4
¿QUÉ TE VAS A ENCONTRAR? Presentación Sabiás qué Articulo Prometen sueños... Para no olvidar BOLETÍN INFORMATIVO Fieles a nuestra cita enviamos el 3º boletín. Insistimos en el fenómeno de la Trata porque creemos que hasta que no se termine con esta esclavitud, y continúe no sólo habiendo mujeres víctimas de la Trata, sino incrementándose el número, tenemos que hablar de ella tantas veces como sea necesario. Después de casi año y medio de la aprobación del Plan Integral de Lucha contra la Trata, consideramos que la implementación está siendo muy lenta. Virginia y Ana señalan la dificultad actual de identificar a las víctimas, y agradecemos nuevamente encontrarnos con la experiencia de Carmen A., voluntaria en Betania-Miranda. En esta ocasión, nos regala tres historias de mujeres “Prometen sueños…. Que convierten en pesadillas” escritas desde los 10 años de experiencia como voluntaria del Programa. Aprovechamos que están próximas las fechas del III Ciclo de Cine, para insistir una vez más en el dolor de las víctimas, en la contra portada nos encontramos con las tres proyecciones. Tres son, creemos, los agentes fundamentales en el tema de la prostitución. La mujer que la ejerce, el hombre que la consume y la sociedad que la consiente y mantiene. En los números anteriores nos centramos en la mujer y os adelantamos , por si queréis participar que el próximo número tratará sobre la figura del “Cliente de prostitución” o del “hombre que la consume”. Recordaros que el boletín quiere ser un espacio de participación, comunicación, información, de intercambio de opiniones con el compromiso de hacer de la sociedad un espacio habitable, en el que fomentemos unas relaciones igualitarias. Edita: BETANIA Nº:3 BOLETÍN CUATRIMESTRAL. Abril-Julio 2010

BOLETIN 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BOLETIN CUATRISMETRAL EDITADO POR BETANIA

Citation preview

¿QUÉ TE VAS A ENCONTRAR?

Presentación

Sabiás qué

Articulo

Prometen sueños...

Para no olvidar

BOLETÍN INFORMATIVO

Fieles a nuestra cita enviamos el 3º boletín. Insistimos en el fenómeno de la Trata porque creemos

que hasta que no se termine con esta esclavitud, y continúe no sólo habiendo mujeres víctimas de la

Trata, sino incrementándose el número, tenemos que hablar de ella tantas veces como sea necesario.

Después de casi año y medio de la aprobación del Plan Integral de Lucha contra la Trata, consideramos

que la implementación está siendo muy lenta.

Virginia y Ana señalan la dificultad actual de identificar a las víctimas, y agradecemos nuevamente

encontrarnos con la experiencia de Carmen A., voluntaria en Betania-Miranda. En esta ocasión, nos

regala tres historias de mujeres “Prometen sueños…. Que convierten en pesadillas” escritas desde los 10

años de experiencia como voluntaria del Programa.

Aprovechamos que están próximas las fechas del III Ciclo de Cine, para insistir una

vez más en el dolor de las víctimas, en la contra portada nos encontramos con las tres proyecciones.

Tres son, creemos, los agentes fundamentales en el tema de la prostitución. La mujer que la

ejerce, el hombre que la consume y la sociedad que la consiente y mantiene. En los números anteriores

nos centramos en la mujer y os adelantamos , por si queréis participar que el próximo número tratará

sobre la figura del “Cliente de prostitución” o del “hombre que la consume”. Recordaros que el boletín

quiere ser un espacio de participación, comunicación, información, de intercambio de opiniones con el

compromiso de hacer de la sociedad un espacio habitable, en el que fomentemos unas relaciones

igualitarias.

Edita: BETANIA Nº:3 BOLETÍN CUATRIMESTRAL. Abril-Julio

2010

ARTICULO

A más de un año de la aprobación del Plan Integral de Lucha contra la Trata de Seres Humanos con Fines de Explotación Sexual decir que el proceso de implementación está siendo lento, solamente en Galicia existe un protocolo de actuación institucional. En muchos otros niveles de la administración no se conoce ni siquiera el plan.

Queremos señalar nuestra preocupación por las mujeres víctimas ya que las mafias y los agresores ante l a s n u e va s n o r m at i va s e s tá n cambiando su “modus operandi”, “ r e d u c i e n d o s u s r i e s g o s ” , encontrándonos de este modo a mujeres víctimas de TSH con fines de explotación sexual que no se reconocen como tales, ya que los métodos de sometimiento que se utilizan, en muchas ocasiones, son más sutiles.

H a y m a f i a s q u e “ h a n aprendido” que para “protegerse” de la policía tienen que cambiar, dejar de utilizar la violencia física, al menos en el primer momento, y uti l izar la manipulación, la falsa protección, la “ayuda”, y el “apoyo”. Para la captación en muchas ocasiones se sienten “invitadas”, “socorridas” por una amiga, el novio o una persona cercana a la familia con el fin de favorecer un futuro mejor…, sin sospechar que son “forzadas” ni “engañadas”. Hay redes que en un primer momento no les quitan el pasaporte, las dejan una cierta libertad en las salidas y la posibi l idad de un “círculo de amistades” más o menos controlado, no cortan la comunicación con sus familias para no levantar sospechas. Esto hasta que las víctimas se percatan del aumento de la deuda respecto de la cifra inicial, que las condiciones no son las pactadas y, en ocasiones aparecen comentarios inesperados relacionados c o n s u s f a m i l i a s , v i é n d o s e obedeciendo y callando por miedo a lo que les pueda suceder a ellas y a sus familias.

Por supuesto, esto no significa que hayan desaparecido las redes mafiosas que utilizan la captación y el traslado desde la violencia, la retirada de pasaporte, la reclusión, el aislamiento…

Las últimas cifras hablan que de las mujeres que están en prostitución un 80% son víctimas de la trata. Teniendo en cuenta lo redactado anteriormente, en Betania coincidimos con estas cifras. En el proceso de intervención vamos descubriendo que un número importante de mujeres relatan que las mismas personas que les pagaron el billete son las que fueron a buscarlas al aeropuerto, las que las reclaman la deuda, y quienes se llevan los beneficios de su ejercicio de la prostitución, lo que hacen además en condiciones “laborales de explotación” (horario, libertad de elección, acceso a los ingresos por servicio…). Cumpliéndose de esta forma los cuatro supuestos de la trata: captación, transporte, acogida y explotación.

El Plan dicta un periodo de reflexión de al menos 30 días, que aparece legislado en la Ley de Extranjería en el nuevo artículo 59 bis. Organizaciones como Proyecto Esperanza y Hetaira están denunciando que este derecho se está denegando a las mujeres que lo han solicitado. Sigue siendo fundamental, por lo tanto, reclamar el concepto de “presunta víctima” para que se otorgue a las personas en prostitución en situación de “sospecha” este permiso de residencia provisional para que puedan llevar a cabo el difícil proceso de autoidentificación como víctimas, que en muchos casos, deberá ser precedido de un tiempo de reestablecimiento personal dadas las condiciones a las que han sido sometidas. Las Administraciones Públicas deberán en este proceso, según dispone la ley, derivar y coordinarse con ONGs especializadas en la materia para colaborar en la identificación, y asistencia de las presuntas víctimas.

VIRGINIA MAZUELA ANA ALMARZA

Sab

ías q

Según publicó El Diario Público el 5 de enero “La Policía se replantea su lucha contra la trata. Interior ve necesario cambiar el modo de a b o r d a r a l a s víctimas”.

Y Que, contamos con un nuevo artículo, el 59 bis de la LOEX que prevé que a las víctimas de trata se les puede conceder una a u t o r i z a c i ó n d e residencia y trabajo por circunstancias excepcionales aunque decidan no cooperar con la policía “en a t e n c i ó n a s u situación personal, y facilidades para su integración social”. Esta autorización corresponde a la Subdelegación de Gobierno en cada provincia. Y, esta necesidad también es r e c o g i d a e n l a R e s o l u c i ó n d e l Parlamento Europeo del 10 de Enero en la que se pide a la Comisión y a los Estados Miembros que se adopten medidas en las que la asistencia a la víctima se aplique independientemente de la voluntad de ésta a cooperar en los p r o c e d i m i e n t o s penales (diligencia 9b).

La Policía y la Guardia Civil han detenido en 2009 a 726 personas, 412 por delitos de explotación sexual y 314 por trata de seres humanos. De ellos, el 66 por ciento son hombres. Además se ha actuado contra 158 grupos criminales.

2 Boletín Informativo, Nº 3, 2010

3Boletín Informativo, Nº 3, 2010

Irina imaginaba una vida mejor para su hijo de cuatro años y para sus padres y sus tres hermanos y su hermana pequeña . Le habían ofrecido trabajar en Europa , en España , ¡ España ! , calor , gente amable y alegre ... Así recordaba Irina a los soldados españoles en Bosnia ...Le habían ofrecido trabajo en una peluquería . ¡ Alegría ! Irina era alegría ... Sabía que valía para ese puesto ...Le encantaba estar guapa y que la gente lo estuviera . Le encantaba cortar cabellos , peinarlos , rizarlos ... Le encantaba modelar sueños ... Okolo amaneció contenta aquel día de Marzo , recién primavera , preparaba su maleta , su pequeña maleta ...Su madre la miraba desde la puerta abierta a la esperanza ... Su hija se iba a Europa , tenía trabajo de camarera ...Su hija , la mayor de seis , les procuraría una vida mejor allí en Nigeria ...Okolo imaginaba el viaje , largo y cansado , que merecía la pena ... Europa era progreso , era vida digna , era futuro ...Okolo llenaba su maleta de horizonte , sabía que estaba preparada para ese trabajo , le gustaba preparar la comida allí en su casa , servir a los suyos ... Y era lista , aprendía rápido , quizás podría ser cocinera ...Entre cálidos fogones Okolo alimentaba sueños ...

Cecilia miraba dormir a sus hijos de cuatro y seis años en el suelo sin suelo de su casa ... Cecilia volvería pronto , trabajaría allí unos años y regresaría a Brasil con el futuro para ellos bajo el brazo .Le habían ofrecido un puesto de trabajo de limpiadora en una cadena de hoteles de Europa ... ¡ Europa ! Cruzaría el océano y abrazaría una vida mejor para no soltarla nunca ...Cecilia se sabía capaz , muy capaz ... Aprendería el idioma que fuera y quién sabe ... trabajar de recepcionista no estaría mal ... A Cecilia le encantaba hablar con la gente , era alegre y espontánea ...Cecilia cruzó el aire acunando sueños ...

Recibió un golpe y después otro y otro más ... Irina no entendía ... no quería ... Estaba oscuro ... Estaba sola ... ¿ Dónde ? ¿ Dónde estaba ? ¿ En España ? ...Irina supo que aquello no era una peluquería . Supo que conocían a su hijo , que sabían dónde vivía ... Irina no quería ...Al principio fue uno , luego otro y otro y otro más ... La violaron ... para que aprendiera ... Irina no entendía ...¿ El hermano de su novio sabía dónde la había animado a ir ? ¿ Lo sabía también Gregor , su novio ? Irina aprendió , a fuerza de golpes y violaciones supo cuál sería su trabajo ...Y , entre las paredes de aquel club de carretera , Irina dejó de soñar ...

Okolo deambulaba arriba y abajo , casi desnuda , por la casa de campo ... Okolo tenía frío ... Tenía frío en el alma ...Okolo no supo qué había hecho mal ... dónde se truncó su viaje ... dónde perdió su maleta y por qué su horizonte empezó a limitar con el cuerpo de un hombre y luego de otro , y otro , y otro más ...Harían daño a su familia , allá en Nigeria , si ella ... si ella se escapaba , si ella se negaba ... Tenían su sangre y parte de su vello ...Okolo tenía miedo y hambre de sueños ... Era el de una mujer , una mujer joven ... descompuesto , en el contenedor de la basura . Una joven de color ...Un cuerpo de mujer que nadie reconoció , que nadie reclamó , que nadie echó de menos ... que nadie lloró ...¿ Prostitución ? Un ajuste de cuentas ... un negocio fallido ... un inconveniente ... una rebelión .Cecilia dijo no ... Cecilia lo intentó ... ¡ Escapar ! Cecilia abrazó un sueño para ya no despertar ...

PR EN OMET SUEÑOS

UE CO VI RTE E

QN E N N

E ADILLP S

AS

P A NO OLVIDAR! !AR !

Mujer erec os Huma os.y D h nIII C lo Cine:ic

T ta on es e Ex lotación Sex alra c Fin d p u

4Boletín Informativo, Nº 3, 2010

Anna es comadrona en un hospital londinense, al cual llega una adolescente rusa embarazada, que muere durante el parto. Anna encuentra el diario de la chica y se propone localizar a su familia, para que se hagan cargo del bebé. Para ello acude al dueño de un restaurante ruso, Semyon, que bajo su encantadora apariencia, es líder de la familia mafiosa rusa Vory V Zakone. El diario representa una amenaza para él, al igual que el poco autocontrol que demuestra su hijo Kirill, aunque Nikolai, su chófer y amigo íntimo, procura sacarle de los numerosos líos en los que se mete. A causa del diario, las vidas de Anna y su familia acabarán cruzándose con el camino de Nikolai y de la hermandad.

Lilia es una adolescente que vive en un miserable suburbio de alguna ciudad de la vieja Unión Soviética. Abandonada por su madre, que se marcha con su novio a los Estados Unidos y dada de lado por su tía, que se aprovecha de ella y que descuida su educación, Lilia únicamente se apoya en su amigo Volodia, que, expulsado de su casa por un padre violento, es prácticamente un mendigo. Lilia va a poner solución a su triste situación: va a ganar dinero “fácil” y rápidamente… Va a comenzar a prostituirse en los locales del centro de la ciudad.

Millones de mujeres y niños son explotados bajo condiciones de esclavitud extrema en la industria mundial del sexo. Según Naciones Unidas, España se ha convertido, en los últimos años, en uno de los destinos preferidos de las mafias dedicadas a la venta sexual de las mujeres. Un negocio lucrativo que las mantiene secuestradas y sin derechos con una impunidad casi absoluta. La trata de mujeres con fines de explotación sexual es la esclavitud del siglo XXI, donde la inmigración ha irrumpido de lleno. un fenómeno donde cada vez son más jóvenes los clientes y más jóvenes las mujeres.

Lilia es una adolescente que vive en un miserable suburbio de alguna ciudad de la vieja Unión Soviética. Abandonada por su madre, que se marcha con su novio a los Estados Unidos y dada de lado por su tía, que se aprovecha de ella y que descuida su educación, Lilia únicamente se apoya en su amigo Volodia, que, expulsado de su casa por un padre violento, es prácticamente un mendigo. Lilia va a poner solución a su triste situación: va a ganar dinero “fácil” y rápidamente… Va a comenzar a prostituirse en los locales del centro de la ciudad.

Miércoles, 21 de Abril

Miércoles, 28 de AbrilMiércoles, 28 de Abril

Miércoles, 5 de Mayo

Lugar: Caja CirculoC/ S. Pablo, 1220:00 Horas