19
BIBLIOTECA CURSO 08-09 BOLETÍN Nº 4 ¡Feliz Navidad, Felices Lecturas!

BOLETÍN

Embed Size (px)

DESCRIPTION

NOTICIAS SOBRE LIBROS

Citation preview

Page 1: BOLETÍN

BIBLIOTECA

CURSO 08-09

BOLETÍN Nº 4

¡Feliz Navidad, Felices Lecturas!

Page 2: BOLETÍN

Saludos desde la Biblioteca.

Nuevamente nos ponemos en contacto con vosotros cuando nos acercamos a las merecidas vacaciones de Navidad. Como siempre son muchas las novedades, la primera de ellas es que, como vosotros, nuestra Biblioteca se está transformando, se está haciendo mayor. No es solamente que tenga más libros sino que empieza a tener un aire diferente, quiere dejar de ser un servicio de lectura y préstamo para convertirse en un centro de recursos al que cada uno de vosotros pueda también dirigirse para buscar cualquier tipo de información. Seguimos aumentando los fondos teniendo en cuenta vuestras sugerencias y os proponemos actividades en las que la lectura es, como no, la protagonista. Igualmente queremos aprovechar la ocasión para presentaros algunos de los últimos libros que ya están en nuestra Biblioteca y animaros a disfrutar de estas fiestas en compañía, por qué no, de un libro. Una última cosa.

¡FELIZ NAVIDAD Y FELICES LECTURAS!

No olvidéis consultar la página web de la Biblioteca y para cualquier duda o sugerencia estrenamos una dirección de correo electrónico.

www.iessierrademijas.org

Page 3: BOLETÍN

[email protected]

NOTICIAS DEL PRIMER TRIMESTRE

Además de continuar con las tareas propias de cualquier biblioteca relacionadas con la gestión de los recursos existentes, hemos intentado también darlos a conocer poniéndolos en relación con determinados temas de actualidad. Para ello hemos utilizado distintos paneles informativos situados en lugares muy transitados del centro. Celebramos Halloween con libros de terror, os recordamos que los niños-as tienen derechos, aunque algunos sean protagonistas de historias en las que no siempre se les reconocen, y os invitamos a daros un paseo por la ciencia, todo ello a través de nuestros libros.

También hubo un espacio para la escritura y algunos de vosotros participasteis en un concurso de relatos de terror que ya tiene su ganadora. Felicidades a Celia Caballero Cárdenas, alumna de 1ª de ESO A, y enhorabuena por su relato que muy pronto conoceréis todos. Seguimos, no obstante, llenos de proyectos y os esperamos como siempre en la biblioteca.

Page 4: BOLETÍN

El Club de Lectores de la Biblioteca continúa su andadura.

Los alumnos que han participado durante este primer trimestre han decidido compartir con vosotros estas emocionantes historias.

Fabio Soares, 2º ESO E: “El ángel terrible” de Carlo Frabetti. Me ha encantado leerlo y lo aconsejo porque es un libro de aventuras y romanticismo y una pizca de misterio.

Fco. Jesús Morello, 1º ESO E: “El sabueso de Baskerville” de Conan Doyle. Es un libro policíaco y de detectives y está muy entretenido como todos los de Sherlock Holmes.

María Delgado, 1º ESO A: “La tejedora de la muerte” de Concha López. Es un libro de misterio que me ha gustado mucho y se lo recomiendo a todos los amantes de los libros de misterio.

Naim Dridi, 1º ESO E: “Estudio escarlata” de Conan Doyle. Es una novela policíaca y detectivesca que está muy bien.

Page 5: BOLETÍN

David Granda, 2º ESO B: “El valle de los lobos” de Laura Gallego. Es un libro de fantasía muy interesante que además tiene misterio y es muy entretenido porque no se sabe lo que va a pasar.

Laura Ramos, 1º ESO A: “La tejedora de la muerte” de Concha López. Me parece una buena historia pero muy típica, siempre acaban igual todas las historias de misterio.

Celia Caballero, 1º ESO A: “En la habitación de arriba” de Johanna Reiss. Es una novela histórica muy interesante en la que se aprende mucho sobre lo que sufrieron los judíos desde el punto de vista de una niña, yo recomiendo que lo leáis.

Coral Jiménez, 1º ESOD: “El vengador del Rif ” de Fernando Marías. Es un libro de aventuras que al principio parece muy liado pero luego cuanto más se lee mas gusta pues se va haciendo más intrigante.

Aurora Conçalves, 1º ESO A: “Por un maldito anuncio” de Miguel Ángel Mendo. Es un libro de aventuras, me ha parecido interesante y me ha gustado aunque a veces era difícil de comprender.

Naomi Da Silva, 1º ESO A: “El caballero que quería volar” de Andrés Llamas. Es un libro de aventuras que

Page 6: BOLETÍN

me ha encantado, sólo tendría que haber sido más largo y con más aventuras, en los últimos capítulos introduce la magia.

Enzo Materazzi, 2º ESO A “El valle de los lobos” de Laura Gallego. Me ha gustado mucho el libro aunque hay cosas repetitivas; me ha hecho sentir muchas cosas como intriga por saber que pasaría después. Recomiendo este libro a todos los jóvenes de mi edad aunque no sean aficionados a la lectura pues les va a gustar.

Mar Cascone, 1º ESO A: “Matilda” de Roald Dahl. Me parece que mezcla la fantasía con la realidad y además se trata de una niña muy inteligente.

Conrad Evans, 2º ESO B: “El secreto del hombre muerto” de Joan Manuel Gisbert. Es un libro bastante interesante, me gustó mucho y las ilustraciones son muy buenas.

Maimouna Doumbaouya, 3º ESO A: “La historia interminable” de Michael Ende. Es un libro de fantasía y aventuras que me ha gustado mucho porque es intrigante y entretenido, lo recomiendo.

Page 7: BOLETÍN

Para todos…

Ya se va acercando el momento de escribir tu carta. Desde la Biblioteca te sugerimos que pidas un libro para ti y otro para cada miembro de tu familia. Además, se pueden dedicar. Hay libros para todos, para… juguetones, sentimentales, desconfiados, aventureros, inquietos, amantes de lo bello. Algunos de los que puedes encontrar en la Biblioteca de reciente adquisición son:

El cuaderno de RutkaEd. Suma de LetrasEn 1943, a la edad de 14 años, Rutka Laskier, una joven judía polaca, escribe su diario. Oculto durante décadas, ahora una

hermana de la joven decide hacer público este documento excepcional. Aquí encontramos la vida cotidiana de una adolescente, las preocupaciones de su edad, pero también el miedo a morir y las terribles condiciones de una vida durísima bajo la ocupación nazi. Rutka conocía perfectamente los horrores de los campos de concentración, en uno de los cuales murió apenas unos días antes del fin de la guerra.

Page 8: BOLETÍN

Cuentos y leyendas de fantasmas y aparecidos.Ed. AnayaAlgunos fantasmas y aparecidos toman a veces la apariencia humana… para

burlarse de los vivos. Se aparecen en las inmediaciones de un bosque o bailando en un cementerio. Ocho cuentos agridulces de distintas regiones del mundo.

Física divertidaEdiciones OniroLa Física, y en general las ciencias, pueden resultar aburridas. Física divertida nos enseña que bien explicada, la física es

interesante y divertida. A través de la historia de los principales descubrimientos el profesor Fiolhais nos enseña que la física puede ser interesante, atractiva ¡e incluso divertida!

Ladrones en el Foro Ed. SalamandraOs presentamos a Flavia Gémina. Ella es la protagonista del primer volumen de la serie Misterios Romanos. Junto con su pandilla vivirá entretenidas aventuras de detectives

Page 9: BOLETÍN

que nos permitirán conocer cómo era la vida en la antigua Roma. OTROS LIBROS RECOMENDADOS:

El Diario de Ana FrankPiratas, corsarios y filibusterosRelatos de fantasmas Comprender la realidad. Enciclopedia del mundo y las personas.

Cuando los libros se convierten en películas.

Estas navidades, Crepúsculo, la película protagonizada por el vampiro Edward, va a ser una de las más vistas, después del éxito del libro entre los lectores adolescentes. Una vez más, el cine se inspira en los libros. Pero hay opiniones de todo tipo.

Crepúsculo, MEYER, STEPHANIEEdiciones Alfaguara, S.A.

Es la primera novela de una serie de cinco libros marcadamente juveniles.

Bella, una chica de 16 años va a Forks a vivir con su padre que es el comisario del pueblo. Comienza las clases en el instituto y, ya desde el primer momento, siente una atracción tremenda por Edward Cullen que

Page 10: BOLETÍN

se sienta con sus hermanos siempre separados de los demás compañeros de instituto.

Historias navideñas

En esta época no pueden faltar entre nuestras propuestas de lectura algunos relatos que nos harán vivir tiernos momentos, junto al árbol de Navidad, en compañía de Papá Noel o de los Reyes Magos.

Cuando Papá Noel cayó del cielo Cornelia Funke.Siruela, 2006. (Desde 9 años)

Un accidente hace a Papá Noel aterrizar en medio de una ciudad. Su encuentro con un niño que le ayuda le servirá para vencer a un malvado suplantador que quiere destruir la magia de estas fiestas.

Cornelia Funke, galardonada con diferentes premios, es una de las escritoras contemporáneas más importantes de literatura infantil y juvenil. Entre sus publicaciones más recientes se encuentra la trilogía “Mundo de Tinta” que inició con “Corazón de tinta” (2003), en la que con su habitual trama de fantasía y aventura, establece un homenaje a la literatura y los libros. La protagonista, una niña, y su padre se verán

Page 11: BOLETÍN

envueltos en una historia de suspense y aventuras cuando un villano personaje literario entre en su vida.

CITAS

Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca.Jorge Luis Borges (1899-1986) Escritor argentino.

Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo.John Ernst Steinbeck (1902-1968) Escritor estadounidense.

NATALICIOS

16 de diciembre de 1902, nace el poeta español Rafael Alberti.24 de diciembre de 1881, nace Juan Ramón Jiménez, Premio Nóbel de Literatura en 1956.28 de diciembre de 1872, nace Pío Baroja.

NECROLÓGICAS

14 de diciembre de 1984, fallece Vicente Aleixandre, poeta español, Premio Nóbel de Literatura en 1977.

Page 12: BOLETÍN

22 de diciembre de 1870, muere Gustavo Adolfo Bécquer, una de las principales figuras del romanticismo.31 de diciembre de 1936, muere el filósofo y escritor Miguel de Unamuno.

Page 13: BOLETÍN

“IES Sierra de Mijas”. C/ Río de las Pasadas,1 CP. 29648 www.iessierrademijas.org email [email protected]ón para el alumnado y el profesorado. Edita Equipo de Biblioteca.