7
Al terminar el año 2012 quiero enviarles un afectuoso saludo de navidad y mucha pros- peridad para el año venidero. A pesar de las adversidades en este primer año de funcionamiento, nuestra corporación dio cumpli- miento a su objeto social y en buena medida saco avante sus objetivos corporativos. Estos fueron nuestros resultados: Generamos 490 empleos direc- tos con diferentes aliados estratégicos, garantizando condiciones que no afecten sus derechos constituciona- les, legales y prestacionales como trabajadores de acuer- do a lo consagrado en la nor- matividad vigente. Brindamos apoyo en el desarro- llo integral a nivel profesio- nal y personal, a través de las diferentes capacitaciones presenciales y virtuales pro- gramadas desde corporación. Suscribimos convenios con 16 instituciones, empresas o enti- dades bancarias que beneficia- ron a los integrantes de la COR- PORACIÓN. Logramos la certificación de FENALCO solidario como EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE. Ejecutamos al 100% el plan de bienestar Laboral programado para el año 2102 Logramos estabilidad financiera para darle continuidad a nues- tra empresa. Los retos son muchos y los seguire- mos asumiendo, para ello cuento con el compromiso y la responsabilidad de todos los que hacen parte de la familia “Corporación Profesalud”. Dios los bendiga a ustedes y a sus fa- milias. Feliz Navidad y un Prospero 2013. Dra Yaneth Monsalve Directora Ejecutiva Corporación Profesalud La Voz de la Dirección CONTENIDO La Voz de la Dirección 1 Comité de convi- vencia laboral 2 Fechas Especiales 4 Oración para el fin de año 4 Cumpleaños mes de Diciembre. 4 Documentos inca- pacidades y licen- cias 5 Fiesta Corporación Profesalud 6 Campaña me re- galas una sonrisa 7 Corporación Profesalud DICIEMBRE DE 2012 VOLUMEN Nº1,EDICION Nº3 El Boletín Boletín Informativo Corporación Profesalud Directora Ejecutiva: Yaneth Monsalve Diseño y Diagramación: Departamento de Comunicaciones Corporación Profesalud [email protected] Medellin 2012

Boletin Diciembre

Embed Size (px)

DESCRIPTION

boletin mensual de la corporacion profesalud

Citation preview

Page 1: Boletin Diciembre

Al terminar el año 2012 quiero enviarles un afectuoso saludo de navidad y mucha pros-peridad para el año venidero.

A pesar de las adversidades en este primer año de funcionamiento, nuestra corporación dio cumpli-miento a su objeto social y en buena medida saco avante sus objetivos corporativos. Estos fueron nuestros resultados:

Generamos 490 empleos direc-tos con diferentes aliados estratégicos, garantizando condiciones que no afecten sus derechos constituciona-les, legales y prestacionales como trabajadores de acuer-do a lo consagrado en la nor-matividad vigente.

Brindamos apoyo en el desarro-llo integral a nivel profesio-nal y personal, a través de las diferentes capacitaciones presenciales y virtuales pro-gramadas desde corporación.

Suscribimos convenios con 16 instituciones, empresas o enti-dades bancarias que beneficia-ron a los integrantes de la COR-PORACIÓN.

Logramos la certificación de FENALCO solidario como EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE.

Ejecutamos al 100% el plan de bienestar Laboral programado para el año 2102

Logramos estabilidad financiera para darle continuidad a nues-tra empresa.

Los retos son muchos y los seguire-mos asumiendo, para ello cuento con el compromiso y la responsabilidad de todos los que hacen parte de la familia “Corporación Profesalud”. Dios los bendiga a ustedes y a sus fa-milias. Feliz Navidad y un Prospero 2013.

Dra Yaneth Monsalve Directora Ejecutiva Corporación Profesalud

La Voz de la Dirección C O N T E N I D O

La Voz de la

Dirección

1

Comité de convi-

vencia laboral

2

Fechas

Especiales

4

Oración para el

fin de año

4

Cumpleaños mes

de Diciembre.

4

Documentos inca-pacidades y licen-cias

5

Fiesta Corporación Profesalud

6

Campaña me re-galas una sonrisa

7

Corporación Profesalud D I C I E M B R E D E 2 0 1 2 V O L U M E N N º 1 , E D I C I O N N º 3

El Boletín

Boletín Informativo Corporación Profesalud Directora Ejecutiva: Yaneth Monsalve Diseño y Diagramación: Departamento de Comunicaciones Corporación Profesalud [email protected]

Medellin 2012

Page 2: Boletin Diciembre

P Á G I N A 2

Por: Alejandro Montoya

Coordinador de gestión humana

El pasado 30 y 31 de julio de 2012, dado

cumplimiento a la Resolución 652 y 1356

de 2012 del Ministerio de Trabajo, se rea-

lizaron las votaciones para la Elección del

Comité de Convivencia Laboral, que tiene

como función recibir y analizar todas las

conductas de acoso laboral.

Luego del escrutinio, los empleados de la

Corporación Profesalud eligieron como

representantes a este comité a Karen Ve-

lez (Enfermera Jefe Hospitalización), Luz

Angela Suarez (Enfermera Programa

Hemofilia) y Sebastián Pineda (Auxiliar

de Enfermería Hospitalización). Adicional-

mente, la Corporación Profesalud nombró

como representantes por parte del em-

pleador a Carmen Lucia Mora Higuita

(Coordinadora Técnica Enfermería), Lei-

dy Restrepo (Analista de Compensación)

y Alejandro Montoya Rivera

(Coordinador de Gestion Humana).

El pasado 23 de agosto, el Comité de

Convivencia Laboral tuvo su primera reu-

nión en el auditorio del Hospital Manuel

Uribe Angel de Envigado, y ha venido

cumpliendo por lo establecido por la ley,

reuniéndose nuevamente cada tres meses.

A continuación, ampliamos la información

acerca del Comité de Convivencia Laboral:

ACOSO LABORAL. “Toda conducta per-

sistente y demostrable, ejercida sobre un

empleado, trabajador por parte de un em-

pleador, un jefe o superior jerárquico inme-

diato o mediato, un compañero de trabajo o

un subalterno, encaminada a infundir mie-

do, intimidación, terror y angustia, a causar

perjuicio laboral, generar desmotivación en

el trabajo, o inducir la renuncia del mismo.

Ley 1010 de 2006, Art 2.

P R O F E S A L U D

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL.

Page 3: Boletin Diciembre

P Á G I N A 3

MEDIDAS PREVENTIVAS . Los regla-

mentos de trabajo de las empresas e ins-

tituciones deberán prever mecanismos

de prevención de las conductas de acoso

laboral y establecer un procedimiento in-

terno, confidencial, conciliatorio y efecti-

vo para superar las que ocurran en el lu-

gar de trabajo. Los comités de empresa

de carácter bipartito, donde existan,

podrán asumir funciones relacionados

con acoso laboral en los reglamentos de

trabajo. Ley 1010/2006, Art 9.

COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL .

Es una medida preventiva de acoso labo-

ral. Res. 2646 de 2008, del Ministerio de

la Protección Social. Art. 14 numeral 9

1.7

FUNCIONES.

QUEJAS . Recibir y darles trámites.

ANALIZAR . Las quejas presentadas

ESCUCHAR. A las partes involucradas

de manera individual sobre los hechos.

ESPACIOS DE DIALOGO . Crearlos para

promover compromisos mutuos para lle-

gar a una solución efectiva de las contro-

versias

PLANES DE MEJORA . Formular un plan

concertado entre las partes.

SUGERIR. A la alta dirección medidas

preventivas y correctivas

SEGUIMIENTO. A las recomendaciones

dadas por el comité de convivencia

COMUNICAR. A la alta dirección en

aquellos casos que no se logre un acuer-

do o no se cumplan las recomendaciones

INFORMES. Elaborarlos trimestralmente.

Estadísticas de quejas y reclamos. Elabo-

rar el informe anual de resultados de ges-

tión del comité y los informes requeridos

por los organismos de control.

P R O F E S A L U D

Page 4: Boletin Diciembre

P Á G I N A 4 Fechas Especiales

Diciembre

P R O F E S A L U D

Cumpleaños mes de Diciembre

Oración fin de Año

Día del médico 3

Día del regente en farmacia 5

Nombres Fecha

Gloria Restrepo Montoya 4

Diana angelina Ortiz 6

Luz Eneida Zapata Cuartas 6

Marlon Monroy morales 8

Diana carvajal rico 9

Sandra Saldarriaga león 10

Vanessa Varela Díaz 10

Nelson de Jesus Segura 12

Rosa Benavides tobar 13

Sol cielo Hernandez 14

Juan Pablo Rendon 14

Adriana Cristina Rivera 15

Monica Ortega Gómez 16

Diana Cristina Saldarriaga 18

Marisabel Ardila Sanchez 18

Noralba Galeano Sarmiento 18

Franky Edgardo Vergara 19

Diana Londoño Velasquez 19

Sara Oquendo ruiz 19

Silvia David gonzalez 20

Arley de Jesus Esquivel 23

Maria Escobar Pineda 24

Silvana Pereira Gonzalez 24

Maria Osorio Villada 24

Blanca Olivia Vásquez 26

Camilo Calle Holguin 26

Sonia Cardona Sepulveda 27

Leonardo Agudelo Villada 27

Ana del Carmen De la Rosa 27

Luz Mery Aristizábal 28

Angela maria arenas 29

Sandra Mejía Arroyave 29

Ana maria Miranda 30

Page 5: Boletin Diciembre

P Á G I N A 5

P R O F E S A L U D

Soportes Que se Anexan al Certificado para Incapacidades y Licencias

Tipo de Incapacidad o Licencia

Soportes Anexos

Pre-licencia de maternidad Certificado médico o solicitud de la usuaria con histo-ria clínica anexa donde se pueda verificar la fecha pro-bable de parto y la edad gestacional

Licencias de maternidad Recién nacido viable

Historia clínica del acto donde se genera el derecho, busca determinar la información fecha de parto, fecha probable de parto, edad gestacional, viabilidad del re-cién nacido, prematurez, parto múltiple.

Licencia de maternidad Recién nacido no viable o aborto

Historia clínica del acto donde se genera el derecho, busca determinar la información fecha de parto, fecha probable de parto, edad gestacional, no viabilidad re-cién nació o constancia aborto.

Licencia de paternidad

Registro civil de nacimiento del hijo, copia de la histo-ria clínica de la madre para determinar edad gestacio-nal, comunicado de la empresa certificando que no se tomó la licencia por calamidad doméstica y jornada laboral en referencia a si es de 5 o 6 días semanales.

Incapacidad médico no adscrito a la red de la EPS (Transcripción)

Copia de historia clínica donde se genera el certifica-do.

Eventos Accidente de Tra-bajo y Enfermedad Profe-sional

Copia del reporte patronal, cuando no se remitió pre-viamente dentro de los dos días hábiles a medicina laboral de la EPS como lo establece la normatividad.

Licencia por adopción Copia del acta de entrega del menor.

Licencia maternidad viudo

Si la esposa está afiliada a Coomeva EPS, el usuario debe realizar novedad del fallecimiento ante la EPS y solicitar su licencia, si no está afiliada debe anexar la licencia emitida al cónyuge por la EPS y la constancia de la novedad en esa entidad.

Page 6: Boletin Diciembre

P Á G I N A 6

P R O F E S A L U D

Page 7: Boletin Diciembre

P R O F E S A L U D

P Á G I N A 7