3
1 El Ministerio Público de la República Dominicana entro a formar parte de la Red de Fiscales Contra el Crimen Organizado (RE- FCO), en mayo de 2012. En el marco de estas re- laciones se prevé el inter- cambio de información e investigación conjunta para la persecución de la delincuencia organizada transnacional y delitos conexos entre los Ministerio Públicos Centroame- ricanos y República Dominicana. A partir de la inclusión del MP dominicano a la Red, se han estado coordinando una serie de iniciativas con las que se persigue fortalecer el contacto, el conocimiento mutuo y promover la confianza entre los fiscales de la región fortaleciendo la cooperación internacional en el área de persecución del crimen organizado. Una de esas iniciativas es la implementación de un pro- grama de pasantías que consiste en el contacto con Fis- cales de otros países en lo relativo al intercambio de ex- periencias, buenas prácticas y metodología. La primera pasantía será realizada entre el 1º y el 10 de octubre, fecha en que la República Dominicana recibirá Fiscales de 6 países y enviaremos 5 Fiscales dominicanos en esas mismas fechas hacia Panamá y el Salvador. Al Día Escuela Nacional del Ministerio Público Octubre - Diciembre de 2012 Escuela Nacional del Ministerio Público EDITORIAL Wilson Camacho ENMP inicia Ciclo de Capacitación en Fiscalia Santiago C omo parte del Proyecto “Entrenamiento en Fisca- lías”, la ENMP y la Fiscalía de Santiago iniciaron un Ciclo de Capacitación que precedido de un diagnós- tico que permitió detectar necesidades de capacitación de los Fiscales de esa Jurisdicción. El compromiso de capacitación fue rubricado por los licenciados Wilson Camacho, Director General de la Es- cuela Nacional del Ministerio Público, y Luisa Liranzo, Procuradora Fiscal Titular de Santiago, quienes se com- prometieron a realizar los esfuerzos necesarios para la efectiva implementación del referido acuerdo, resaltando que esta capacitción impacta directamente en la gestión Dicho acuerdo establece en primer orden dar inicio, en las instalaciones de la Procuraduría Fiscal de Santiago al referido proyecto, el cual ha sido diseñado por la Escuela Nacional del Ministerio Público en el marco de su Plan de Descentralización de la Capacitación, con la finalidad de descentralizar la capacitación que reciben actual- mente los fiscales en la sede de la ENMP. Este plan busca acercar la escuela a los fiscales y hacer más expedito el acceso a las capacitaciones. Este ciclo de capacitación fue inaugurado con el Seminario “Procesos Constitucionales y Amparo”, a cargo del Dr. Cristóbal Rodríguez. Otras 11 actividades de capacitación están previstas ser desarrolladas en el marco de este calendario.

Boletín ENMP. Octubre-Diciembre 2012

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletín ENMP. Octubre-Diciembre 2012

Citation preview

1

El Ministerio Público de la República Dominicana entro a formar parte de la Red de Fiscales Contra el Crimen Organizado (RE-FCO), en mayo de 2012. En el marco de estas re-laciones se prevé el inter-cambio de información e investigación conjunta para la persecución de

la delincuencia organizada transnacional y delitos conexos entre los Ministerio Públicos Centroame-ricanos y República Dominicana.

A partir de la inclusión del MP dominicano a la Red, se han estado coordinando una serie de iniciativas con las que se persigue fortalecer el contacto, el conocimiento mutuo y promover la confianza entre los fiscales de la región fortaleciendo la cooperación internacional en el área de persecución del crimen organizado. Una de esas iniciativas es la implementación de un pro-grama de pasantías que consiste en el contacto con Fis-cales de otros países en lo relativo al intercambio de ex-periencias, buenas prácticas y metodología. La primera pasantía será realizada entre el 1º y el 10 de octubre, fecha en que la República Dominicana recibirá Fiscales de 6 países y enviaremos 5 Fiscales dominicanos en esas mismas fechas hacia Panamá y el Salvador.

Al DíaEscuela Nacional del Ministerio Público Octubre - Diciembre de 2012

Escuela Nacionaldel Ministerio Público

Ed

ito

ria

l

Wilson Camacho

ENMP inicia Ciclo de Capacitación en Fiscalia Santiago

Como parte del Proyecto “Entrenamiento en Fisca-lías”, la ENMP y la Fiscalía de Santiago iniciaron un Ciclo de Capacitación que precedido de un diagnós-

tico que permitió detectar necesidades de capacitación de los Fiscales de esa Jurisdicción.

El compromiso de capacitación fue rubricado por los licenciados Wilson Camacho, Director General de la Es-cuela Nacional del Ministerio Público, y Luisa Liranzo, Procuradora Fiscal Titular de Santiago, quienes se com-prometieron a realizar los esfuerzos necesarios para la efectiva implementación del referido acuerdo, resaltando que esta capacitción impacta directamente en la gestión

Dicho acuerdo establece en primer orden dar inicio, en las instalaciones de la Procuraduría Fiscal de Santiago al referido proyecto, el cual ha sido diseñado por la Escuela Nacional del Ministerio Público en el marco de su Plan de Descentralización de la Capacitación, con la finalidad de descentralizar la capacitación que reciben actual-mente los fiscales en la sede de la ENMP. Este plan busca acercar la escuela a los fiscales y hacer más expedito el acceso a las capacitaciones.

Este ciclo de capacitación fue inaugurado con el Seminario “Procesos Constitucionales y Amparo”, a cargo del Dr. Cristóbal Rodríguez. Otras 11 actividades de capacitación están previstas ser desarrolladas en el marco de este calendario.

32

Inicia Ciclo de Capacitación Puerto Plata

La ENMP inició el Ciclo de Capacitación “Entrenamiento en Fiscalías” en la Fiscalía de Puerto Plata. Con esta iniciativa se busca acercar a los Fiscales a la Escuela,

al tiempo que permite optimizar los recuersos de la institución, llevando la capacitación a las sedes de las distintas Fiscalías donde los Fiscales realizan su trabajo cotiadiano.

Licenciado Wilson Camacho, Director General de la Escuela Nacional del Ministerio Público y Alba Núñez Pichardo, Procu-radora Fiscal Titular del Distrito Judicial de Puerto Plata han coordinado una agenda completa de actividades para ser desa-rrolladas en ese Distrito Judicial. La Fiscal titular confirmó su compromiso de que esta capacitación sea ejecutada exitosamen-te en beneficio de los Fiscales de su jurisdicción.

Consejo Académico

Francisco Domínguez BritoProcurador General de la RepúblicaJesús María Fernández VélezProcurador General Corte de Apelación del Departamento Judicial de San CristóbalPedro Mateo IbertProcurador General de la Corte de San Juan de la Maguana (Interino) José Fernando Pérez VólquezPresidente del Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD)Antonio Medina CalcañoDecano Facultad de Ciencias Jurídicas y Politicas Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)Servio Tulio Castaños GuzmánVicepresidente Ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (FINJUS)Pedro Domínguez BritoJurista

Wilson Camacho PeraltaDirector GeneralSecretario del Consejo

María Olivares Gerente de Comunicaciones

Al DíaBoletín Informativo de la Escuela Nacional

del Ministerio Público

Presidencia Pro-Tempore de la Red de Capacitación del Ministerio Público Iberoamericano

RECAMPI

La Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), realizó el conversatorio “La Auto-nomía del Ministerio Público: Impacto en su

Carrera”, el mismo fue presidido por el Licdo. Wil-son Camacho por la ENMP y Magistrado Rodolfo Es-piñeira, primer sustituto del procurador general y participaron como panelistas el doctor Cristóbal Ro-dríguez, jurista, el director de Proyectos de la Fun-dación Institucionalidad y Justicia (FINJUS), Carlos Villaverde, así como el Licdo. Nassef Perdomo, jurista.Los reconocidos juristas se mostraron partida-rios de que para el fortalecimiento del Ministerio

Público, se contemple la aplicación de sanciones an-ticipadas con carácter disciplinario, para los que co-metan infracciones en el ejercicio de sus funciones.Indicaron que con el nuevo rol y la triple funcionali-dad que le otorga la Ley, el MP diseña y ejecuta la polí-tica criminal del Estado dentro del sistema de justicia.La actividad fue realizada en el auditorio de la Pro-curaduría General de la República, a la cual asistie-ron además, procuradores generales adjuntos, pro-curadores de cortes, procuradores fiscales, así como funcionarios administrativos y servidores de la PGR.

Coordinan capacitación en coordinación con PROFAMILIA

La Procuraduría General de la República, la Escuela Nacional del Ministe-rio Público (ENMP), y PROFAMILIA, con el apoyo de la Unión Europea, inician una jornada de capacitación sobre Género y Derechos, dirigida a

miembros de la Policía Nacional que laboran en las Unidades de Violencia de Género y Delitos sexuales en todo el país.

El objetivo de esta capacitación es desarrollar competencias en el personal po-licial que labora en las unidades de Violencia de Género y Delitos Sexuales, de cara al logro de respuestas más efectivas y la protección de los derechos de las mujeres víctimas.

El curso abordara temas como: Género como construcción social, género y vio-lencia, nueva masculinidad, ley 24-97, Atención a víctimas de violencia: proto-colo de actuación, violencia y salud, entre otros.

FUNDAPEC reconoce labor

El Licenciado Wilson Camacho recibió en la ENMP al señor Elías Carranza, Criminólogo, Director del Instituto Latinoamericano de Naciones Unidas

para la Prevención del Delito y el Tratamiento del Delin-cuente (ILANUD).

Durante su visita el señor Carranza señaló estar grata-mente sorprendido de la calidad de los programas de la Escuela, al tiempo de manifestar su disponibilidad de colaborar con la ENMP en iniciativas que permitan de-finir temas comunes que afectan la región. Planteó ade-más la posibilidad de realizar un proceso de Pasantías con Fiscales de la región que permitan compartir buenas prácticas y concluir con un seminario internacional que reúna distintos operadores del sistema de justicia a nivel regional.

Público asistente al Conversatorio

escuelamp escuelamp

Analizan Autonomía del MP en su sistema de Carrera

ENMP recibe a Elías Carranza

Wilson Camacho y Elías CarranzaWilson Camacho y Regla Brito de Vargas

La Fundación Apec de Crédito Educativo otorgó un reconocimiento a la Escuela Na-cional del Ministerio Público (ENMP), por

sus aportes al desarrollo del Ministerio Público mediante la creación, desde el 2005, del fondo para la capacitación de los Fiscalizadores.

Con la utilización de este fondo 170 abogados do-minicanos han cursado el Programa de Capacita-ción Inicial diseñado por la ENMP completando satisfactoriamente sus estudios e ingresando a la Carrera del Ministerio Público.

El reconocimiento fue otorgado en el marco de la celebración de los 45 años de FUNDAPEC.

4

En el marco del Programa de Capacitación Conjunta Ministerio Público – Policía que ejecuta la Escuela Nacional del Ministerio Público (ENMP), se inicio una jornada de entrenamiento en coordinación con la Embajada de Francia en el país.

Esta iniciativa ha sido coordinada por el Director General de la ENMP, Lic. Wilson Camacho y el Capitán Philippe Vellard, Director del programa de apoyo a la lucha contra la Droga y el Crimen Organizado de la Embajada de Francia.

Entre los cursos ejecutados a la fecha están Técnicas de entrevista e interrogatorios en expedientes de Nar-cotráfico, Metodología Operacional contra el Narcotráfico, Estrategias y Técnicas de audición en materia de narcotráfico, la Negociación durante la audición, Simulación de entrevista, función y papel del Jefe de equipo en la gestión de los interrogatorios, Tipología de los sospechosos, entre otros temas. Estas capa-citaciones han sido ejecutadas en las instalaciones de la ENMP y en la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas.

La Embajadora de Francia en la clausura de uno de los cursos de capacitación ejecutados en las instalaciones de la ENMP

Embajada de Francia y ENMP Coordinan Capacitación Conjunta