19

Click here to load reader

Boletín Iglesia de La Boca

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Que en esta Navidad podamos ser lo que el Apóstol Pablo soñó: cartas de Dios, que pueden ser leídas por todos y todas, ¡cartas que dejen al descubierto el infinito Amor de Dios! ¡¡¡…FELIZ NAVIDAD…!!!

Citation preview

Page 1: Boletín Iglesia de La Boca

LA TARJETA DE MIS DESEOS

Y esa carta está a la vista de todos los que la quieran leer (2da.Corintios 3:2-3).Está todo a la vista…quizás sea uno de los desafíos mayores de las personas: exponernos abiertamente a los otros; pero utilizamos mu- cho tiempo tratando de mostrar lo mejor y ocultar nuestros defectos y pensamientos. ¿Crees que no es así? ¡Basta una mirada en los diarios con la famosa WIKIPEDIA…! Y todo queda al descubierto. Y en Navidad todo queda descubierto: queda descubierto el pensamiento de Dios para con nosotros. la humanidad.En Jesús, y en Navidad, y cada año volvemos a recibir, y no por correo ni por Internet, la tarjeta más bella con los más hermosos deseos, con las más bellas promesas de paz… la carta de Dios para el mundo: el Emmanuel, el Dios con nosotros, nuestro Salvador… que viene a llenar de luz la oscuridad que viene a sanar lo que está enfermo que viene a alentar lo que está inerte que viene a despertar lo que está dormido que viene a llenar cada vida de una nueva realidad La realidad de ver en cada una de nuestras propias vidas los deseos de Dios: deseos de solidaridad deseos de encuentros y reconciliaciones deseos de justicia deseos de abundancia de humanidad deseos … deseos … deseos… Que en esta Navidad podamos ser lo que el Apóstol Pablo soñó: cartas de Dios, que pueden ser leídas por todos y todas, ¡cartas que dejen al descubierto el infinito Amor de Dios!

¡¡¡…FELIZ NAVIDAD…!!!

Pastora Mariel Pons

1

Iglesia Evangélica Metodista de La Boca

Olavarría 677 - Capital Federal (1162) - Telefax 4301-1606Noviembre-Diciembre 2010

Page 2: Boletín Iglesia de La Boca

PREPARÁNDONOS PARA CELEBRAR LA NAVIDAD

Cuatro domingos antes de Navidad comienza la llamada época de ADVIENTO, que significa preparación…. espera …. ¿¿ para que nos preparamos…?? ¿¿ qué esperamos…??? Estos símbolos nos lo recuerdan:Una corona de ramas verdes, unidas, formando un círculo. El color verde… símbolo de la vida. En círculo, simbolizando la vida eterna que no se acaba. Cuatro velas rojas que simbolizan los elementos de la Naturaleza creada por Dios y que EL nos regala: la tierra … el aire … el agua y el fuego.Domingo a domingo se irán encendiendo. El día de Navidad se enciende una vela blanca que recuerda el regalo más grande y hermoso que Dios nos hizo al enviar a Jesús.Nos estamos preparando una vez más para recibir al Niño de Belén.¿¿ Para qué nació este Niño…??? Dios envió a Su Hijo para enseñarnos a vivir de una manera diferente.Dice la Biblia:“De tal manera amó Dios al mundo que dio a su Único Hijo para que todo aquel que en EL crea no se pierda sino que tenga vida eterna”.Este Niño que nació en un humilde pesebre, que fue anunciado por un Coro de Ángeles, que fue visitado por sencillos pastores y por los sabios ricos de Oriente guiados por una brillante estrella.Ese Jesús que no dudó en dar su vida en una cruz para acercarnos a Dios pero que resucitó y nos promete estar con nosotros y vivir en nuestros corazones.Solo nos pide que nos entreguemos a EL y decidamos seguirlo dispuestos a cumplir su voluntad.Una nueva Navidad está cercana.Regalitos, reuniones familiares, encuentros con amigos. Todo eso está bien ya que reanima en nosotros hermosos sentimientos.Pero no olvidemos los más importante que ya comenzamos a vivir en este “tiempo de Adviento” … JESÚS ES LA GRAN NAVIDAD. Que las luces, los adornos, los brindis, no nos hagan olvidar lo más importante y que podamos, con la ayuda de Dios, dejar que EL nazca en nuestro corazón. Beatriz E.C. de Monzón

2

Page 3: Boletín Iglesia de La Boca

PESEBRES Y PAÑALES

“Hoy, en la ciudad de David, les ha nacido un Salvador que es el Mesías, el Señor.Y esto les servirá de señal: encontrarán a un niño recién nacido envuelto en

pañales y acostado en un pesebre” – (Lucas 2:11-1)

¿Una “señal”? Un niño acostado en un pesebre y envuelto en pañales. Un niño corriente que se encuentra en un lugar inesperado.Dios lleva a cabo sus pensamientos de manera distinta a cómo los hombres lo esperan. Pero la mirada de Dios no es como la del hombre. Dios llama a los hombres insignificantes para que sean los encargados de llevar a cabo sus designios salvíficos. Señal anticipada de la contradicción que despertará en muchos hombres.Ya aquí, en su “presentación a los pastores”, se insinúa el controvertido camino de Jesús que culmina en el Calvario.El Niño no encontraba entre los hombres un lugar para nacer; el Hijo del hombre – cuando llegue la hora de la Cruz – no tendrá donde reclinar la cabeza.No se sabe cómo los pastores encontraron el lugar. Lo cierto es que Dios los condujo hacia el Niño.

(Tomado de “Celebremos el Adviento y la Navidad” – Edit. Claretiana)

3

Page 4: Boletín Iglesia de La Boca

RECORDANDO A QUIENES NOS PRECEDIERON

Nélida y Héctor Taiano

Conocí la Iglesia Evangélica Metodista de La Boca cuando entré al Jardín de Infantes en la Avda. Almirante Brown 1050, con las inolvidables Dora Robles y María Luisa Moreira.Terminado el Jardín pasé un tiempo sin concurrir y a los 8 o 9 años volví a la Escuela Dominical y a la Liga de Menores. Allí conocí al pastor Arturo Wesley, Noemí Bissio y a Luisa Bissio con sus clases y con el novedoso cine en el Salón de Actos.Entre ellos Sella Tallon, que se destacó marcando para siempre mi vida con su testimonio.Seguía luego la Liga Intermedia. Bendita Elena “Chicha” Desanze, su Directora …. ¡…que paciencia nos tenía…!Héctor, que se acercó a la Iglesia para tomar clases de dibujo, también de la mano de Sella Tallon, conoció allí el Evangelio. Cómo olvidar que al recibirse él de odontólogo, en un momento de angustia lo llamaron del Ejército para trabajar en Cobunco – (Pvcia. de Neuquén) ella llegó a pedir por él como “mi hijo”, evitando su traslado.La Liga de Intermedios fue nuestro lugar de encuentro. Muchos años de novios y finalmente el casamiento.Héctor era un luchador y cuando creía en algo lo defendía contra viento y marea; ya sea la Iglesia, sus ideas socialistas, la escuela laica y a su querida Escuela Morris de la que fue uno de sus primeros dirigentes.Probablemente terco en algunas cosas, pero siempre honesto.Con nuestra unión y su profesión hizo de nuestra casa no una sala de espera, sino un living donde recibir a sus amigos entre anestesias y amalgamas. “Si sufrimos aquí reinaremos allá”, bromeaba con sus pacientes de la Iglesia.Nos regocijó el Señor con tres hijos, a los cuales trató de guiarlos hacia el estudio como su mejor herramienta para sus proyectos de vida. Se enorgullecía de ellos con cada uno de sus logros y les dejó como mejor regalo el amor por la justicia y una profunda sensibilidad social.En nuestra casa podía no haber abundancia de dinero, pero sí muchos libros.Lector empedernido, a veces le decíamos que compraba más de lo que podía leer. Sin embargo, aún al revisar algunos de ellos vemos sus subrayados y sus notas.Dedicado a la predicación, tenía un archivo de sermones escritos a mano en los cuales tocaba los más diversos temas.Tal vez estas cualidades puestas al servicio de la obra del Señor no le proveyeron de gran fortuna, pero era feliz así.

4

Page 5: Boletín Iglesia de La Boca

El Señor se lo llevó demasiado joven y con tantos proyectos que realizar. Trabajó activamente para celebrar los 100 años de la Iglesia de La Boca, preparando una historia que no pudo terminar.Horas y días y días de investigar, de entrevistas que no pudo plasmar en el libro, como hubiera querido.A la distancia, a todos los que se fueron, pretendemos presentarlos como superhombres.No haré así con él.Fue un hombre que al sentir el llamado del Señor siendo muy joven, trató de vivir de acuerdo a Su Voluntad y dar de ello “testimonio cotidiano”.Con sus más y con sus menos; pero siempre fiel a sus principios y entregado a su familia, que amaba.Nos dio mucho y le dimos mucho. Lo quisimos, lo lloramos, lo extrañamos y siempre estará con nosotros. Nélida O. de Taiano

Nota de Redacción:Este testimonio de vida fue encargado por nosotros a Nélida hace ya un tiempo. No menciona en absoluto su tarea en la Congregación de La Boca. En su juventud fue lider de la Liga de Menores, también de la Liga de Intermedios y de Jóvenes.Ocupó un sin fin de cargos en la Iglesia local.Actualmente forma parte de la Junta Directiva de la Iglesia, es predicadora local y tiene la hermosa responsabilidad de estar a cargo del grupo de la Tercera Edad (Jardín de Otoño) que funciona en la Iglesia de La Boca y al que asisten una buena cantidad de personas mayores

* * * * * * * *

.

5

ElAPOSENTO ALTO

guía de meditaciones diarias

77 ediciones en el mundoMás de 70 años de reflexión espiritual acompañando la

devoción diaria de los sencillos de corazón

Av. Corrientes 718 – (1043) – C. A. Bs. As. – República ArgentinaE-mail: [email protected]

Page 6: Boletín Iglesia de La Boca

SOCIEDAD FEMENINA

El martes 7 de diciembre esta entidad culminó sus actividades con una hermosa reunión en la que además de sus participantes estuvieron invitadas aquellas personas que durante el año participaron aportando diversos temas.La pastora Mariel Pons tuvo a su cargo la reunión y durante la misma cada una de las hermanas tuvo la oportunidad de expresar sus vivencias y deseos.Se recordó con cariño a las hermanas ausentes por motivos especiales y se dedicó un tiempo a compartir el abecedario de Adviento.Posteriormente se disfrutó de una sabrosa merienda.Dan gracias a Dios por este espacio de encuentro semanal y a EL piden su bendición en este receso de verano sobre cada una de sus integrantes.

¡¡¡… BENDECIDAS FIESTAS y hasta el próximo año…!!!

ACCIÓN SOCIAL

Las integrantes de esta Comisión trabajan arduamente para que un buen número de familias en estado de necesidad reciban ayuda de una buena parte de lo que ellas precisan.Entregan periódicamente bolsas con alimentos para una buena cantidad de familias de La Boca y del Dock Sud (Provincia de Buenos Aires) todos los segundos viernes de cada mes. La cantidad de familias que reciben este beneficio fluctúa mes a mes, pero nunca se atiende a menos de 120 de ellas.En la última de las entregas de este año, realizada en el mes de diciembre, gracias a una donación de las integrantes del Jardín de Otoño de la Iglesia se agregaron 120 Pan Dulce Navideño que se dieron a cada familia.También se entregaron 90 kgs. de Fideos – 90 kgs. de Harina – 90 envases de Puré de Tomates – 100 kgs. de Azúcar – 90 lts. de Aceite Comestible – 90 kgs. de Yerba Mate – 60 kgs. de Arroz.Los alimentos antes mencionados forman parte de la bolsa que mensualmente ( de Enero a Diciembre) se entrega a las familias con las cuales se realiza esta tarea.Es también habitual que cuando lo solicitan por ser sumamente necesario, se realiza la compra de medicamentos (previa entrega de la receta médica extendida por el profesional correspondiente) y posterior entrega a quien(es) lo han requerido.Asimismo, se entrega calzado y ropa (usada pero en buen estado) a aquellas familias que lo necesiten.

6

Page 7: Boletín Iglesia de La Boca

Es una tarea que estas hermanas realizan permanentemente, sin descanso, porque se sientes guiadas por el Señor y por ello lo hacen en Su Nombre.Una referencia aparte para los miembros de la Congregación, como así también a la Tesorería de esta Iglesia de La Boca, que brindan su constante apoyo y acompañamiento, pues con esa actitud hacen que se pueda seguir asistiendo a esa gran cantidad de familias que necesitan ayuda.Dan gracias a Dios por la oportunidad que les brinda de trabajar en esta obra de servicio al prójimo necesitado.

ESCUELAS

Escuela “William C. Morris” – Nivel Inicial y Primario“El mundo está en manos de aquellos que tienen el coraje

de soñar y de correr el riesgo de vivir sus sueños. “

Llegar a esta instancia es un sueño. Habernos involucrado en la tarea de educar a nuestros niños para tener un mundo mejor es también un sueño. Y cada día nos arriesgamos dando lo mejor de nosotros para ver en los niños nuestro sueño hecho realidad. ¡Tarea cumplida! Llegamos así al final de este nuevo ciclo escolar sumamente satisfechos con la labor realizada. Y si bien en el momento de evaluar nuestras fortalezas y debilidades consideramos que son varios los aspectos que tenemos que revisar y mejorar, también valoramos todo aquello que alcanzamos de manera muy satisfactoria. No es nada sencillo plasmar un proyecto educativo aspirando a la mejor calidad educativa posible para los 600 niños que asisten a nuestra escuela, cuando estamos inmersos en una crisis social, económica y moral que marca la sociedad de nuestros días. Aunque la fortaleza, la templanza, la paciencia y el amor que Dios nos da hacen que nuestra profesión se lleve a cabo en un marco diferente.Y tal vez por eso es que uno de nuestros proyectos, el de Convivencia, se vió coronado con tres actividades muy significativas para nosotros: 1) el Proyecto Solidario, organizado por los docentes y alumnos de 1ª, 2ª y 3ª grados, que los motivó a recolectar alimentos para los chicos del Hogar El Alba, y que entregaron personalmente en una jornada al aire libre en Longchamps, acompañados por un grupo de alumnos del Colegio Ward que se encargaron de la recreación. 2) Los dos campamentos: de 3ª y 4ª grados, en el Colegio Ward, y 5ª, 6ª y 7ª, en la quinta quinta El Buen Pastor. Ambos fueron organizados por los profesores de Educación Física, enmarcando el lema de este proyecto que es el poder “vivir con” nuestros semejantes de la mejor manera posible.

7

Page 8: Boletín Iglesia de La Boca

En fin, fueron tantas cosas las que se trabajaron; muchas de ellas las compartimos con ustedes a lo largo del año…Damos gracias a Dios por toda la tarea desarrollada por el personal de nuestra escuela, por el compromiso y el amor con que cada día afrontan la responsabilidad de ser educadores, a la que se suman la contención, el acompañamiento, y la guía hacia los chicos que cada vez más necesitan de un par de manos amorosas que los sostengan. ¡Y damos gracias a Dios porque a cada uno de nosotros nos sostuvo EL! ¡También con sus manos amorosas!A ustedes también les agradecemos el acompañamiento constante por medio de sus oraciones.¡¡¡ Deseamos que este tiempo de Adviento sea de muchas bendiciones y que el Niño Jesús les traiga Paz a sus corazones !!! (Equipo Directivo)

Escuela “William C. Morris” – Nivel Medio:En donde todo fracasa, el amor vence”.

William C. Morris.

Los ciclos se cumplen, y este ciclo lectivo 2010, llegó a su fin. Transitamos uno de los años más duros, debido a los obstáculos permanentes que tuvimos que sortear. En un contexto signado por la violencia cotidiana, el desinterés de los adultos por los niños y los jóvenes, fueron precisamente nuestros jóvenes estudiantes quienes mejor se comportaron frente a las circunstancias, manifestando su afecto y compromiso con nuestra escuela y con todos nosotros. Lo demostraron siempre que medió un trabajo en conjunto, la Muestra de Gestión, El Café de las Artes, la Olimpíadas de Filosofía, el encuentro de ex alumnos, la jornada al aire libre en Pucará, el torneo deportivo, el Acto de fin de curso. Tuvieron una actitud solidaria en el trabajo, disfrutaron de los logros de sus compañeros y en estos momentos, que estamos en etapa de exámenes, ayudándose en el estudio para pasar de año.Dejaron lo mejor de sí cada vez que representaron a la escuela, motivo por el cual recibimos los mejores elogios, por su seriedad, responsabilidad y respeto para conducirse.Esta conducta por parte de ellos fue nuestro motor, se constituyeron en nuestro orgullo y en nuestra fuerza.El proyecto de una escuela abierta la mayor cantidad de tiempo posible, en donde se trabaja para una formación académica de excelencia, pero por sobre todo una educación en valores cristianos, se hizo tangible. Los estudiantes mayores son un ejemplo para los más chicos, tenemos miembros de una misma familia en dos, tres y cuatro cursos.

8

Page 9: Boletín Iglesia de La Boca

Y todo esto es posible por la enorme vocación de los docentes, que sienten un profundo respeto por sus estudiantes y lo demuestran en la generación de estrategias y proyectos acordes a cada uno de los grupos, pilares fundamentales del proyecto de nuestra Institución.Por la calidez, seguimiento y contención de las preceptoras Ana María Fernández y Romina Battista, que siempre están atentas a las expresiones, los gestos y las actitudes de los chicos, atención que nos permite accionar a tiempo en las distintas situaciones personales que atraviesan.Como Rectora de la Institución, no tengo más que palabras de agradecimiento, por la confianza que depositan en mí los miembros de la Comisión de Escuelas y así poder transitar una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida.Quiero agradecer a: Nancy, Miriam y Gladys, por la contención en los momentos difíciles y la buena voluntad para resolver situaciones de crisis. A Mariel Pons, por su intervención en los momentos más dolorosos. A Beatriz Monzón por su presencia y emoción, siempre. Y agradezco a Dios por aquellas personas que no supieron, no pudieron o no quisieron, con ellas este año aprendí. (Prof. Mariela Batalla, Rectora suplente) Escuela “Juana Manso” – Dock Sud

Este fin de ciclo fue muy dinámico y diversificado en los tres niveles que conforman a nuestra queridísima institución.Durante todo el mes de noviembre, inclusive el 1 de diciembre, se concretaron los viajes programados para todos los grupos. Agradecemos al Señor su acompañamiento para que todas las salidas didácticas fueran de gran aprovechamiento pedagógico y que concluyeran con la seguridad y la alegría de la totalidad de los alumnos. Es destacable la actuación de todo el personal de la escuela, dando su tiempo y su esfuerzo personal para brindar a los estudiantes tan valiosa oportunidad.El Nivel Inicial realizó varios eventos para dar cierre al año escolar. El proyecto “Pinceladas de creatividad” finalizó el 26 de noviembre con dos hermosas muestras. Una fue estática, con la presentación de los trabajos de los alumnitos y de sus familias. Fue un verdadero disfrute estético, observar las obras de los niños inspiradas en grandes autores plásticos, los instrumentos construidos en las salas: los cotidiáfonos, los álbumes que contenían investigaciones de distintos ritmos musicales a través de la historia de nuestro país…en fin, se preparó un ámbito cultural que fue abierto a la comunidad con un éxito total. Y la segunda muestra fue dinámica. Se trató de la formación y actuación de “Las murguitas del jardín”, un espectáculo a todo color, con los alumnos y las docentes disfrazados, y con la asistencia de todas las familias del nivel.

9

Page 10: Boletín Iglesia de La Boca

Todos juntos, equipo directivo incluido, bailando con una importante percusión al son de canciones creadas para la ocasión y con el broche final del famoso “Baile del cuadrado”. ¡¡¡…Una fiesta…!!!Por supuesto que en los días siguientes hubo “Vuelta Olímpica” con el acompañamiento de los Bomberos de Dock Sud, entrega de carpetas, despedidas, y el acto formal el 13 de diciembre con la entrega de menciones especiales a los alumnitos destacados, y diplomas y medallas a los egresaditos del nivel que en el 2011 ya estarán en primero.También el 13 de diciembre, en el Auditorio “Rodríguez Faure”, se realizó el acto de cierre del ciclo lectivo de la Escuela Primaria con la entrega de menciones especiales a los alumnos destacados en todas las áreas y también la entrega de diplomas y medallas a los egresados de 6º grado. Un video realmente conmovedor a nivel espiritual y las palabras de una mamá que emocionó a todos los presentes.El 14 de diciembre, fue la Escuela Secundaria quien realizó su acto de fin de ciclo, con la asistencia de gran cantidad de familias. Se otorgaron menciones especiales a los alumnos destacados en todas las áreas, y se realizó la presentación de un cuadro musical y un esquema de expresión corporal, ambos a cargo de los estudiantes. Fue un momento muy emotivo y de gran felicidad, dado el desafío que enfrenta la institución para la concreción del nivel secundario.La escuela se encuentra pasando por una difícil situación económica. Las subvenciones se retrasan, los gastos se multiplican, y por momentos, nos gana la incertidumbre, el cansancio de golpear puertas y no encontrar respuestas positivas…pero de ningún modo bajaremos los brazos. Fue el tema central de los discursos de fin de año, dedicado especialmente a los alumnos: seguiremos persiguiendo metas y sueños, continuaremos luchando por la educación de los jóvenes de esta amada comunidad de Dock Sud, no pararemos de trabajar hasta completar el nivel secundario de “La Juana”. Dios nos ubicó en este lugar y nos dio esta misión, con su guía y de su mano, nada nos faltará. (Equipo de Conducción).

* * * * * * * *

10

Boletín “NOTICIAS” de la Iglesia Evangélica Metodista de La Boca es una publicaciónbimestral de la Comisión de Vida y Misión de la misma.

Editor responsable: Juan Carlos MonzónCorreo electrónico: [email protected]

Te invitamos a visitar nuestro blogwww.iglesiametodistalaboca.wordpress.com

Page 11: Boletín Iglesia de La Boca

DOMINGO 19 DE DICIEMBRE

En este Culto, previo a la Navidad, serán recibidas como miembros de la Iglesia:Viviana Carballo; Mary de León; Marta Montalti; Ludmila Osipova y Lucía Vargas.Para cada una de ellas pedimos al Señor sus más ricas bendiciones y a la Congregación el acompañamiento fraternal en esta importante decisión para sus vidas.

VIDA Y MISIÓN

Jardín de Otoño: Durante el mes de Noviembre recibieron la visita de la pastora Mariel Pons que les relató palabras e historias de la vida romántica argentina en otros tiempos.También recibieron la visita de los integrantes de una murga que le hicieron recordar los carnavales antiguos, ocasión en la que también rememoraron canciones de esa época.Aquiles Tessari terminó la serie de charlas mantenidas durante todo el año relacionadas con el “Bicentenario y la música”.El joven Emanuel Ragno les habló sobre algunos mitos y leyendas de Buenos Aires, en sitios como Recoleta, Barracas, etc.Realizaron manualidades relacionadas con la Navidad.Finalizarán el año con un paseo a la “Quinta Los Naranjos” donde, además de un suculento asado, participarán de las diversas actividades que les fueron programadas.Oran porque el Señor bendiga esta hermosa tarea y piden que les señale el camino por venir. (Nélida de Taiano y Elena Gamboni – Responsables del grupo de la 3ra.edad).

Cada una de las actividades que competen a esta Comisión, salvo por supuesto los Cultos Dominicales que continuarán en su horario de las 10,30 hs. entran en receso de verano.El domingo 19 de diciembre habrá un Culto especial como cuarto domingo de Adviento previo a la Navidad y luego del mismo se compartirá, en el salón contiguo, el “brindis navideño”.

El Culto de Navidad se celebrará el domingo 26 a las 10,30 horas.Damos gracias a Dios por su presencia y su acompañamiento y le rogamos que renueve nuestra fe y nuestra consagración para realizar las tareas en el próximo año 2011.- (Beatriz E. C. de Monzón – Presidenta Vida y Misión)

11

Page 12: Boletín Iglesia de La Boca

GRACIAS SEÑOR

Por todo lo que me diste en el año que termina; gracias por los días de sol y los nublados y tristes….Por las tardes tranquilas y las noches oscuras.

Gracias por la salud y por la enfermedad, por las penas y las alegrías, gracias por todo lo que me prestaste y luego me pediste.

Gracias Señor por la sonrisa amable y la mano amiga, por el amor y por todo lo hermoso y por todo lo dulce; por las flores y las estrellas, por la existencia de los niños y de las almas buenas.

Gracias por la soledad, por el trabajo, por las inquietudes, por las dificultades y por las lágrimas…Por todo lo que me acercó a Ti.

Gracias por haberme conservado la vida y por haberme dado techo, abrigo y sustento.

¿¿¿…QUE ME TRAERÁ EL AÑO QUE EMPIEZA…???

Lo que Tú quieras, Señor, pero te pido fe para mirarte en todo; esperanza para no desfallecer, caridad para amarte cada día más y para hacerte amar entre los que me rodean.

Dame paciencia y humildad, desprendimiento y generosidad…Dame Señor lo que Tú sabes que me conviene y yo no sé pedir.

Que tenga el corazón alerta, el oído atento, las manos y las mentes activas y que me halle siempre dispuesto a hacer Tu Santa Voluntad.

Derrama Señor Tu Gracia sobre todos los que amo y concede Tu Paz al mundo entero.-

Así sea….AMÉN.

Autor Anónimo – Enviado por Viviana Caraballo – I.E.M.A. La Boca

12

Page 13: Boletín Iglesia de La Boca

Boletín “NOTICIAS” de la Iglesia Evangélica

Metodista de La Boca agradece a todos aquellos que

colaboraron durante este año que finaliza con el envío

de material para su publicación, como así también a sus

lectores y les desea las más ricas bendiciones del

Señor para esta Navidad y para el nuevo año

próximo a iniciarse.

13