6
ACTIVIDADES DOMINGOS 10:00 hs. – CULTO DE ADORACIÓN Y PROCLAMACIÓN Domingos 4 y 18 – 10 hs. Culto con celebración de la Mesa del Señor. Domingo 11 – Luego del culto, Reunión de Junta Conexional con la presencia del Superintendente de la Región Cuarta, pastor Daniel Favaro. Sábado 10 – 16 hs. Encuentro de mujeres. Domingo 25 – 10 hs. Culto con la visita de nuestro obispo, el pastor Frank De Nully Brown. Cartelera Invitamos a observar periódicamente la cartelera junto a la puerta lateral del templo para enterarnos de cartas recibidas y otra información. Rutina útil Al inicio de los cultos y otras actividades, recordemos silenciar los celulares. CUMPLEAÑOS En julio celebran un año más caminando con el Señor: 7 – Daniela Castro 12 – Rosa de Fantini 13 – Marisa Quesada 15 – Patricia Arteta 16 – Osvaldo Yegros 20 – Francisca Rosales Les dedicamos estas palabras de Jesús: “Los llamo mis amigos, porque les he dado a conocer todo lo que mi Padre me ha dicho.” Juan 15.15 V.P. (Si su cumpleaños fue omitido, por favor notifíquelo para su rectificación.) PRIMERA IGLESIA METODISTA DE MORÓN Barbosa 249 – (1708) Morón Correo-e: [email protected] www.iglesiametodistamoron.blogspot.com N r o . 1 1 J u l i o d e 2 0 1 0

Boletin Iglesia de Moron

Embed Size (px)

DESCRIPTION

¿Cuántos amigos y amigas podemos recordar, desde cuando fuimos al Jardín de Infantes, en el barrio, en la escuela, el secundario, la universidad, en el trabajo… en la vida? Con algunos/as pudimos cultivar esa amistad como un árbol fue creciendo y profundizando sus raíces, engrosando su tronco; mientras que con otros y otras, fueron quedando en el camino… Quizás de muchos de ellos/as no hemos vuelto a saber. Pero existen también aquellos/as que hoy sienten que viven en soledad.

Citation preview

ACTIVIDADES

DOMINGOS10:00 hs. – CULTO DE ADORACIÓN Y PROCLAMACIÓN

Domingos 4 y 18 – 10 hs. Culto con celebración de la Mesa del Señor. Domingo 11 – Luego del culto, Reunión de Junta Conexional con la presencia del

Superintendente de la Región Cuarta, pastor Daniel Favaro. Sábado 10 – 16 hs. Encuentro de mujeres. Domingo 25 – 10 hs. Culto con la visita de nuestro obispo, el pastor Frank De Nully Brown.

CarteleraInvitamos a observar

periódicamente la cartelera junto a la puerta lateral del templo para enterarnos de cartas recibidas y

otra información.

Rutina útilAl inicio de los cultos y otras

actividades, recordemos silenciar los celulares.

CUMPLEAÑOSEn julio celebran un año más caminando con el Señor:

7 – Daniela Castro12 – Rosa de Fantini13 – Marisa Quesada15 – Patricia Arteta16 – Osvaldo Yegros20 – Francisca Rosales

Les dedicamos estas palabras de Jesús: “Los llamo mis amigos, porque les he dado a conocer todo lo que mi Padre me ha dicho.” Juan 15.15 V.P.

(Si su cumpleaños fue omitido, por favor notifíquelo para su rectificación.)

PRIMERA IGLESIA METODISTA DE MORÓN

Barbosa 249 – (1708) MorónCorreo-e: [email protected]

www.iglesiametodistamoron.blogspot.com

“En todo tiempo ama el amigo…” Proverbios 17.17

Nro. 11 – Julio de 2010

Boletín mensual de la PRIMERA IGLESIA METODISTA DE MORÓNCARTA PASTORAL

La

amistad,

un regalo de Jesús

¿Cuántos amigos y amigas podemos recordar, desde cuando fuimos al Jardín de Infantes, en el barrio, en la escuela, el secundario, la universidad, en el trabajo… en la vida? Con algunos/as pudimos cultivar esa amistad como un árbol fue creciendo y profundizando sus raíces, engrosando su tronco; mientras que con otros y otras, fueron quedando en el camino… Quizás de muchos de ellos/as no hemos vuelto a saber. Pero existen también aquellos/as que hoy sienten que viven en soledad. Que la amistad es algo que no existe, que no es real. Que las personas se acercan por interés. Que no existe la verdadera amistad.

Recuerdo aquel amigo que, por más que han pasado muchos años desde cuando nos vimos, aún guardo su recuerdo: una mañana fría en que siendo adolescente pasaba por una crisis propia de mi edad, sintiendo que nadie me entendía, que ninguno podía comprender lo que pasaba tanto por mi mente como por mi corazón, pérdidas que llamamos hoy. Y este amigo que había venido a visitarme, me vio sentado en la entrada de mi casa. Percibió la profundidad de mi tristeza. No me preguntó qué me pasaba; sólo se sentó a mi lado, puso su brazo sobre mis hombros y estuvo allí, por no sé cuanto tiempo. No me dijo nada pero, paradójicamente, me lo dijo todo…

Alguien escribió que “un/a amigo/a es el/la que camina a nuestro lado, tanto en los buenos como en los malos momentos; es quien escucha y sin estar de acuerdo muchas veces, no nos juzga. Es el/la que se ríe contigo, el/la que te fortalece con sus palabras. Un/a amigo/a es lo mejor que nos puede pasar.” Quien escribió estas líneas, ¿se habrá inspirado en el Jesús amigo? Porque pareciera que estuviera describiendo a ese amigo que sale a nuestro encuentro y, aunque pensemos que estamos solos y que nadie se acuerda de nosotros, él aparece como el AMIGO que es.

Vivimos tiempos de soledad y desasosiego; tiempo de miedos y temblores; tiempo de incertidumbres y dudas; tiempo de querer escapar de lo sombrío y encontrar lo luminoso. Pero sabemos que tenemos amigos y amigas a quienes recurrir. Sabemos que a través de ellos y ellas podemos escuchar la voz y la mano generosa que se acerca a nosotros del Amigo dilecto, llamado Jesús.

Invitémosle a acompañarnos; él responde. Pero debemos estar dispuestos a escucharle y a discernir su voz y su voluntad. Invitémosle, como Comunidad de Fe, a que sea nuestro amigo fiel. Recordando al salmista, que nos dice: “Aunque ande en valle de sombras o de muerte, no temeré mal alguno, por que tú estarás conmigo” (Salmo 23.4). Ésa es la amistad que perdura por los siglos de los siglos.

Aun creo en la amistad… ¿Será que tú también lo crees? Que así sea.

Marco Ochoa JaraPastorENTREVISTA

Dispuestos a ensayar el Reino de

DiosDiálogo con el Obispo de la IEMA

Dios mediante, el próximo domingo 25 de julio tendremos la enorme alegría de recibir la visita del Obispo de la Iglesia Evangélica Metodista Argentina, pastor Frank de Nully Brown. Sabemos que sus responsabilidades ministeriales se han incrementado notablemente en el nuevo rol al que lo ha consagrado la Asamblea Nacional de nuestra Iglesia en agosto del año pasado. También que en su agenda tiene muchos compromisos apuntados. Pero no sólo ha respondido a la invitación de acompañarnos en nuestra comunidad, sino que durante su estadía en Buenos Aires para participar, entre otras tareas, de un

culto especial en la Primera Iglesia celebrando el Bicentenario de la Patria, gentilmente se hizo un momento para concedernos una entrevista. Anticipándonos a su presencia en medio nuestro, a través de estas páginas podremos conocerlo un poco más.

CAMINOS DE ESPERANZA: ¿Cómo está compuesta su familia?

FRANK DE NULLY BROWN: Mi familia directa se compone por mi señora esposa, que se llama Myriam Martos, que nació en General Alvear, en la provincia de Mendoza. Ella es trabajadora social y nos conocimos cuando fui designado pastor en el Circuito Sur de Mendoza. Tenemos un solo hijo, que se llama Nahuel y que actualmente estudia ciencias económicas en la Universidad de Córdoba. Tiene veintidós años y es miembro activo en la Iglesia Metodista del Cerro de las Rosas, en Córdoba.CdeE: ¿Cómo fue su vinculación personal con la fe y con el evangelio?

FdeNB: Mis padres pertenecían originalmente a la Iglesia Luterana Dinamarquesa, pero luego cuando se fueron a vivir a Trelew (provincia de Chubut) se conectaron con la Iglesia Metodista. Mi experiencia de conversión y entrega a Jesucristo fue cuando tenía quince años, cuando participaba del grupo de jóvenes de la iglesia local.

CdeE: ¿De qué manera experimentó o definió su vocación pastoral?

Cuando terminé el colegio secundario sentí que el Señor me llamaba al ministerio pastoral. Fue así que ingresé a estudiar en el Instituto Superior Evangélico de Teología (ISEDET) cuando tenía dieciocho años.

CdeE: ¿Podría compartirnos algunos de sus sueños para nuestra IEMA en función de los desafíos que, como Iglesia, le toca enfrentar en el momento actual?

FdeNB: Que la evangelización y el crecimiento de nuestras congregaciones sean una realidad. Que, a la vez, nos fortalezcamos como espacios amorosos y de contención para todo aquel que viene buscando refugio, siendo congregaciones receptivas y dispuestas a ensayar el Reino de Dios como anticipo de nuestro testimonio en la ciudad.

CdeE: Nos brota asentir a sus palabras con un “¡Amén!”. Una última pregunta, para cerrar esta charla. ¿Hubiera alguna otra cosa que le gustaría compartir o que quisiera que supiéramos los miembros de una comunidad local como la nuestra?

FdeNB: También es un deseo. Que la expresión de Juan Wesley "El mundo es mi parroquia" nos invite a mirar nuestro barrio y sus cercanías, allí donde tenemos que dar testimonio del amor de Dios encarnado en Jesucristo. CdeE: Muchas gracias, pastor Frank, por la disposición y el tiempo brindado. Aguardamos unas pocas semanas, para seguir fortaleciendo nuestro vínculo de afecto y amistad.

20 DE JULIO: DÍA DEL AMIGO

Palabras como éstas, sin duda podrían salir de los labios del mejor amigo: el Señor Jesucristo.

Tu amigo fielCuando estés perdido bajo un cielo triste y grisy nada, nada te vaya bien, pon tu pensamiento en mí y nómbrame sin más. Recuerda: siempre tendrás mi amistad. Llámame, búscame y al lugar que quieras iré; a tu lado estaré. Todo lo que tienes que hacer es sentir

que no te olvidé. Soy tu amigo fiel, tu amigo fiel. 

Cuando estés vencido y no encuentres pazmira adentro tuyo y me encontrarás. Piensa otra vez en mí y pronto llegaré.Tú lo sabes; soy tu amigo fiel. Llámame, búscame y al lugar que quieras iré; a tu lado estaré. Todo lo que tienes que hacer es sentir que no te olvidé. Soy tu amigo. 

Ya sabes que en mi alma tienes lugar, un puerto donde arribar.En medio de lo incierto, tú sabes como encontrarme. Tú ya lo sabes. Llámame, búscame y al lugar que quieras iré; a tu lado estaré. Todo lo que tienes que hacer es sentir que no te olvidé. Soy tu amigo, tu amigo fiel. Tu amigo fiel, tu amigo fiel.

Carole King

(Cantante, pianista y compositora estadounidense. Su época de mayor actividad fue durante la década de los 70.)

OFRENDA SOLIDARIA

El pasado 23 de marzo nuestro Centro Comunitario dependiente de la Parroquia Carpintero de Nazaret, propiedad de la iglesia Metodista en Ingeniero Budge, fue intrusado tal cual figura en denuncia del mismo día en la Comisaría de Puente de la Noria. En esa fecha un grupo de personas rompió las puertas del edificio, entró violentamente y destruyó gran parte de los bienes que encontraron. Se trata de un espacio comunitario que por años ha sido, como los vecinos mismos dicen, “la casa de todos”. Un lugar en que se dictaban cursos de formación por el arte, funcionaba un

ropero comunitario, era el espacio de reunión y contención para la comunidad. Un sitio en el que, en acuerdo con la Universidad Nacional de Lanús y programas del Gobierno, se brindan talleres deportivos y actividades de formación en la defensa de los derechos especialmente de mujeres y niños. Por tal motivo, sumándonos a una iniciativa solidaria de nuestra Iglesia Metodista toda, el próximo domingo 4 de julio, levantaremos una ofrenda de amor fraternal destinada a esta obra y nuestros hermanos que allí dan testimonio del evangelio.

Alfa y Omega por K-LU

Continuará.