4
JULIO AGOSTO 2010 HUELGA GENERAL 29 S YO VOY Por que las cosas hay que cambiarlas El 29 de Septiembre hay que parar para que las cosas se muevan.

Boletin Julio Agosto 2010

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Boletin Especial Huelga

Citation preview

Page 1: Boletin Julio Agosto 2010

JULIO – AGOSTO 2010

HUELGA GENERAL 29 –S

YO VOY Por que las cosas hay

que cambiarlas

El 29 de Septiembre hay que parar para que las cosas se muevan.

Page 2: Boletin Julio Agosto 2010

Sección Sindical UGT Ayuntamiento Leganés 2010

2

29 de Septiembre ¡HUELGA GENERAL!

Si los mercados nos llevan al

caos, los gobiernos les

tranquilizan, les dan dinero,

cambian las leyes para su

beneficio, recortar salarios,

facilitan despidos.

Si los trabajadores se ponen en

huelga: son unos salvajes, no

respetan a los ciudadanos,

llevan al país al caos, hay que

abrir expedientes y despedirles,

con mano dura.

La RAE define huelga como la

Interrupción colectiva de la

actividad laboral por parte de

los trabajadores con el fin de

reivindicar ciertas condiciones o

manifestar una protesta.

La huelga es un instrumento de

lucha y reivindicación, un

derecho fundamental

reconocido en el art. 28,2 de la

constitución española y ha de

ser más: una garantía de los

derechos conseguidos, un

instrumento para la conquista de

otros derechos de la clase

trabajadora y debe contribuir a

equilibrar la balanza en el marco

de la desigual relación

trabajador-empresario.

Hoy los mercados, los

empresarios, los políticos intentan

a través de sus medios de

comunicación deslegitimar el

ejercicio de la huelga

contraponiéndolo a una idea de

bienestar general de la

comunidad que se ve afectada

cuando se suspenden las

prestaciones laborales por el

ejercicio de la huelga, pero los

ciudadanos a quienes se dirigen

estos medios, son en un 90%

trabajadores y trabajadoras

también, y por tanto,

susceptibles en uno u otro

momento de que lesionen

gravemente sus derechos.

UGT se moviliza de cara a la

HUELGA GENERAL

La vocación de los sindicatos, en

especial de UGT es la de

negociar, la de dialogar, y por

ello se apostó por aceptar el

diálogo social, no estaba el país

para conflictos, y en las mesas

de negociación siempre se

dejan reivindicaciones en el

tapete, pero el bien común, el

interés general, ese del que

muchos sólo hablan para sacar

partido, y que afecta al 90% de

la población en su doble

condición de ciudadanos y

trabajadores lo exigía.

Pero el diálogo social se rompió,

no por chulería de los sindicatos,

sino por imposición de los

empresarios, que crecidos ante

las concesiones de los gobiernos

europeos ( recortes salariales,

Page 3: Boletin Julio Agosto 2010

Sección Sindical UGT Ayuntamiento Leganés 2010

3

reforma pensiones, introducción

de la empresa privada en el

sector público de forma salvaje,

entrega de ingentes cantidades

de dinero para salvar empresas)

decidieron ser más insaciables.

Y ante los empresarios, el

gobierno socialista se doblegó.

La reforma laboral es un ataque

brutal y frontal a nuestro sistema

de protección social de todos los

ciudadanos y un recorte

sustancial de los derechos

laborales de todos los

trabajadores y trabajadoras.

Los trabajadores no tenemos

medios de comunicación,

seamos combativos con la

información.

UGT junto a CCOO están

desarrollando numerosos actos

previos para informar a

trabajadores y ciudadanía de las

repercusiones de la reforma

laboral:

- alteración unilateral de

las condiciones de

trabajo, eliminando los

convenios colectivos.

- Privatización de los

servicios de empleo a

través de empresas con

ánimo de lucro en las

que será difícil controlar

la transparencia.

- Reducción

indemnizaciones por

despido.

Además en septiembre se prevé

la reforma de las pensiones:

- aumento de la edad

de jubilación de 65 a 67

años.

- Ampliación del tiempo

de cotización de 15 a

20 años

Además está sobre la mesa el

copago sanitario.

Además se estudia reducir el

desempleo.

Cuántos ademases

necesitamos… para movilizarnos,

para decir BASTA YA, YO VOY el

29 de septiembre hay que parar

para que se muevan las cosas.

Page 4: Boletin Julio Agosto 2010

Sección Sindical UGT Ayuntamiento Leganés 2010

4

LOS PRIMEROS DAMNIFICADOS DE LAS REFORMAS DEL

GOBIERNO Y DEL PURISMO POPULAR

1. 150 trabajadores despedidos de la obra social de Caja Madrid

2. 110 trabajadores despedidos del programa de educación

social del Ayuntamiento de Madrid.

3. Aplicación lineal en la Comunidad de Madrid de la reducción

salarial del Decretazo sin discernir los que cobran más de lo que

cobran menos. Inclusión de todo tipo de trabajador en esta

reducción de salarios (trabajadores y trabajadoras de Metro).

4. Aplicación estricta del Decretazo en EL

AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS. Aprobado en Junta de

Gobierno Local, no atreviéndose a someterlo al

dictamen del Pleno donde todos los grupos políticos

podían retratarse (PSOE, PP, IU y ULEG)… (Sin

Palabras).

Contra el Decretazo y la Reforma laboral no abra recursos de

insconstitucionalidad interpuestos por el Partido Popular

como contra l’Estatut o la Ley del Aborto.

Contra el Decretazo y la Reforma Laboral no habrá leyes

autonómicas restrictivas como cuando la Ley del Tabaco.

Contra el Decretazo y la Reforma Laboral no habrá retraso

en la aplicación como en la CAM se hace con sentencias

desfavorables, con el reconocimiento de trienios a interinos,

como la aplicación completa de la paga adicional

Los Alcaldes y concejales del PSOE e IU andan errantes entre lo

que su partido aprueba o vota y la realidad cotidiana de casi

todas las administraciones. Los del Partido Popular votan en

contra, hacen aspavientos mediáticos y acaban frotándose las

manos, aplicando con celeridad y obedeciendo con prontitud

ahora que les interesa.

Quizá nos deberíamos preguntar que le da el PP al PSOE que no

le damos los trabajadores.