32
http://www.asturias.es/bopa BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS NÚM. 299 DE 29-XII-2009 1/32 IV. Administración Local AYUNTAMIENTOS DE LANGREO EDICTO relativo a la aprobación definitiva de las Ordenanzas Fiscales 2010. El Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de octubre de 2009, adoptó los siguientes acuerdos: 1.—Acuerdo de aprobación inicial de imposición y ordenación para el ejercicio 2010 de las siguientes Ordenanzas. — Ordenanza Fiscal número 24. Tasa por Expedición de Documentos. — Ordenanza Fiscal número 25. Tasa por la prestación de servicios o realización de actividades de concesión de licencias para corta y arrastre de madera. — Ordenanza Fiscal número 26. Tasa por prestación de servicios especiales, por espectáculos, transportes y otros. — Ordenanza Fiscal número 27. Tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del vuelo, suelo y sub- suelo de dominio público municipal a favor de las empresas explotadoras de servicios de suministro. 2.—Acuerdo de aprobación inicial de modificación de las siguientes Ordenanzas Fiscales y reguladoras de precios públicos para el ejercicio 2010. Anexo de calles a la Ordenanza Fiscal número 3. Clasificación de las vías públicas del Concejo. — Ordenanza Fiscal número 8. Tasa por expedición de licencias urbanísticas y por prestación de otros servicios urbanísticos. — Ordenanza Fiscal número 9. Tasas por prestación de servicios en los cementerios municipales. — Ordenanza Fiscal número11. Tasas por prestación del servicio de alcantarillado. — Ordenanza Fiscal número 12. Tasa por suministro de agua potable a domicilio. — Ordenanza Fiscal número 13. Tasas por prestación del servicio de recogida domiciliaria de basuras o residuos sólidos urbanos. — Ordenanza Fiscal número 14 Tasa por Licencia de Apertura de establecimientos, instalaciones y actividades. — Ordenanza Fiscal número 18. Tasa por todas las utilizaciones privativas y aprovechamientos especiales del sue- lo, subsuelo y vuelo de la vía pública, de terrenos públicos o de uso común. — Renumeración de todas las Ordenanzas de Precios Públicos Modificación de la Ordenanza número 28 (antes número 24). Precio Público por la Prestación de servicios con utensilios municipale. Modificación de la Ordenanza número 30 (antes número 26). Precio Público por la entrada a las instalaciones culturales municipales, cursos de formación, ocio y tiempo libre y venta de publicaciones. Modificación de la Ordenanza número 34 (antes número 30). Precio Público por la prestación del servicio muni- cipal de alojamiento en el albergue del Colegio Público de Lada. Dicho expediente fue expuesto al público durante 30 días hábiles contados a partir del anuncio publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias de fecha 6 de noviembre de 2009, y transcurrido dicho plazo no se interpuso contra el mismo reclamación alguna, por lo que ha quedado definitivamente aprobado. Contra la aprobación definitiva de las Ordenanzas, podrán los interesados interponer recurso contencioso-adminis- trativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias, en el plazo de dos meses, contados desde el siguiente a la pu- blicación de los acuerdos y de los textos de las Ordenanzas, en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (artº 19.1 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo en relación con los artículos 46.1 y 25 de la Ley 29/1998 de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Lo que se hace público en cumplimiento de lo establecido en el artículo 17.4 del Real Decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo. Langreo, a 18 de diciembre de 2009.—La Alcaldesa.—29.547. Los textos son los siguientes:

Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

  • Upload
    dodat

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 1/32

IV. Administración Local

AyuntAmIentosde LAnGReo

Edicto relativo a la aprobación definitiva de las ordenanzas Fiscales 2010.

el Ayuntamiento Pleno, en sesión ordinaria celebrada el día 29 de octubre de 2009, adoptó los siguientes acuerdos:

1.—Acuerdo de aprobación inicial de imposición y ordenación para el ejercicio 2010 de las siguientes ordenanzas.

— ordenanza Fiscal número 24. tasa por expedición de documentos.

— ordenanza Fiscal número 25. tasa por la prestación de servicios o realización de actividades de concesión de licencias para corta y arrastre de madera.

— ordenanza Fiscal número 26. tasa por prestación de servicios especiales, por espectáculos, transportes y otros.

— ordenanza Fiscal número 27. tasa por utilización privativa o aprovechamiento especial del vuelo, suelo y sub-suelo de dominio público municipal a favor de las empresas explotadoras de servicios de suministro.

2.—Acuerdo de aprobación inicial de modificación de las siguientes Ordenanzas Fiscales y reguladoras de precios públicos para el ejercicio 2010.

— Anexo de calles a la Ordenanza Fiscal número 3. Clasificación de las vías públicas del Concejo.

— ordenanza Fiscal número 8. tasa por expedición de licencias urbanísticas y por prestación de otros servicios urbanísticos.

— ordenanza Fiscal número 9. tasas por prestación de servicios en los cementerios municipales.

— ordenanza Fiscal número11. tasas por prestación del servicio de alcantarillado.

— ordenanza Fiscal número 12. tasa por suministro de agua potable a domicilio.

— ordenanza Fiscal número 13. tasas por prestación del servicio de recogida domiciliaria de basuras o residuos sólidos urbanos.

— ordenanza Fiscal número 14 tasa por Licencia de Apertura de establecimientos, instalaciones y actividades.

— ordenanza Fiscal número 18. tasa por todas las utilizaciones privativas y aprovechamientos especiales del sue-lo, subsuelo y vuelo de la vía pública, de terrenos públicos o de uso común.

— Renumeración de todas las ordenanzas de Precios Públicos

— Modificación de la Ordenanza número 28 (antes número 24). Precio Público por la Prestación de servicios con utensilios municipale.

— Modificación de la Ordenanza número 30 (antes número 26). Precio Público por la entrada a las instalaciones culturales municipales, cursos de formación, ocio y tiempo libre y venta de publicaciones.

— Modificación de la Ordenanza número 34 (antes número 30). Precio Público por la prestación del servicio muni-cipal de alojamiento en el albergue del Colegio Público de Lada.

dicho expediente fue expuesto al público durante 30 días hábiles contados a partir del anuncio publicado en el Boletín Oficial del Principado de Asturias de fecha 6 de noviembre de 2009, y transcurrido dicho plazo no se interpuso contra el mismo reclamación alguna, por lo que ha quedado definitivamente aprobado.

Contra la aprobación definitiva de las Ordenanzas, podrán los interesados interponer recurso contencioso-adminis-trativo ante el tribunal superior de Justicia de Asturias, en el plazo de dos meses, contados desde el siguiente a la pu-blicación de los acuerdos y de los textos de las ordenanzas, en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (artº 19.1 del Real decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo en relación con los artículos 46.1 y 25 de la Ley 29/1998 de 13 de Julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Lo que se hace público en cumplimiento de lo establecido en el artículo 17.4 del Real decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo.

Langreo, a 18 de diciembre de 2009.—La Alcaldesa.—29.547.

Los textos son los siguientes:

Page 2: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 2/32

Anexo

oRdenAnZA númeRo 3

ImPuesto soBRe ACtIVIdAdes eConÓmICAs.

(TexTO MOdiFiCAdO)

AneXo de CALLes

iMPUeSTO de ACTiVidAdeS eCONÓMiCAS (iAe)

CLAsIFICACIÓn de LAs VÍAs PúBLICAs deL ConCeJo

Categoría Nombre de Calle

PRImeRA.—

Adaro

Aguado

Alejandro Ballesteros

Alejandro Cabrales Valle

Alférez Argüelles

Alfonso Argüelles

Alfonso Camín

Alfredo Pumarino

Antonio Cienfuegos

Antonio Lucio Villegas

Antonio Ramón Felgueroso

Aurelio delbrouck

Baldomero Alonso

Belarmino tomás

Belarmino Tomás (Trav)

Benjamín Fdez García

Candín

Cardenal Cisneros

Carracido

Casimiro Granda

Celestino Cabeza

Celso Fernández García

Cervantes

Conde sizzo

Constitución

Covadonga

daniel Alvarez González

dr. Fléming

dolores Ibarruri

dorado

eduardo merediz

enrique Jardón Celaya

españa

Fernando Casariego

Florentino Cueto Felgueroso

Francisco Pintado Fe

General elorza

Page 3: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 3/32

PRImeRA.— Gervasio Ramos

Gregorio Aurre

Gregorio Aurre (Trav)

Herrero

Horacio Fdez Inguanzo

Industria La

Inmobiliaria setsa

Inventor La Cierva

Jesús Alonso Braga

Jesús Alonso Braga (Prol)

Jesús Fernández duro

José Bernardo

Joaquín Valdés

Juan Alvarez miranda

Julián duro

Laviana

Leopoldo Fdez nespral

manuel Llaneza

manuel Rodríguez

manuel suárez

Manuel Suárez (Trav)

marino Gutiérrez

Marino Gutiérrez (Trav)

marqués de Bolarque

matías Fernández Bayo

melquíades Alvarez

nespral

norte del

Pablo Iglesias

Pablo Picasso

Paulino Vicente

Pedro duro

Pedro Rodríguez Ponga

Poeta mánfer de la Llera

Rafael Belderrain

Ramón B. Clavería

Ramón Gcía Argüelles

Reguera Avenida

salle La

salve La

santa eulalia

soto torres

teyerona La

torre de Abajo

unión La

Unión La (Trav)

Venancio Prada

Page 4: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 4/32

seGundA.—

Adolfo García Arbesú

Alcalde Gil Rodríguez

Alcalde Víctor Zarracina

Alfredo echevarría

Antonio Velázquez

Arturo ezama

Avda.Reguera (Trav)

Bernaldo de Quirós

Bolera La

Bonifacio Glez Carreño

Calderón de la Barca

Campoamor

Cándido Fdez. Riesgo

Capitán A. nart

Casa nueva La

Cipriano Pedrosa

Circulo Popular

Claudio sánchez Albornoz

Cobranes

Cocienes

Cooperativa doce de mayo

Cooperativa Pablo Iglesias

Constantino Felgueroso

Cuetos

Cuetos Primera travesía

Cristóbal Colón

dámaso Alonso

daniel A. González (Trav)

david Vázquez martínez

doce de octubre

dibujante Falo

dr. marañón

domingo Gcía Regueral

emilio Alarcos Llorach

esteban Fdez. Rebollos

eustaquio Lecue

Fernando del Valle

Flórez estrada

Francisco García

Francisco Ferrer

Fray Luis de León

Gabino Alonso

Gijón Avenida

Grupo La Concordia

Grupo san Pedro

Horacio F. Inguanzo

Page 5: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 5/32

seGundA.— Hornos Altos

Infanzones de Langreo

Isabel La Católica

J. L. Fanjul “sion”

Jaime Alberti

Jesús A. Braga

Joaquín soldevilla

José Arenas Arenas

José Loredo Aparicio

José m. Fernández Ladreda

Jove y Canella

Jovellanos

Jovellanos (Trav)

Julián Gcía muñiz

Justicia La

Libertad La

Llugarín el

Llugarín (Trav)

Lope de Vega

maestro don Honorio

manuel Alvarez marina

Manuel Alvarez Marina (Trav)

manuel García Roves

marcelino Camacho

Marqués de Bolarque (Segunda)

marqués de Camposagrado

marqués de san Feliz

mieres

molin del sutu

nalona La

nozaleda La

nueva

oviedo Avenida

Pablo Iglesias

Palacio Valdés

Paulino García Fernández

Pepita Fdez duro

Polígono de Riaño

Polígono de Riaño I

Polígono de Riaño II

Polígono de Riaño III

Pomar La (Urbanización)

Portugal Avenida

Prau de Marzo (Plaza)

Raigosu

Ramón Alonso del Riesgo

Ramón y Cajal

Page 6: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 6/32

seGundA.— sabino Alonso Fueyo

Sabino Alonso Fueyo (Trav)

salustio Regueral

santiago

schulz

secundino Felgueroso

servando sánchez Cabricano

severo ochoa

soledad

torre de abajo

torre de los Reyes

trafalgar

urquijo Barrio

Vicente Vallina

Víctor Felgueroso

Wenceslao González

Xuacu el de sama

teRCeRA.—

Alfredo Cañal

Antonio Antuña

Antonio González Rojo

Antonio machado

Asturias

Baterías de Cok

Benito Pérez Galdós

Cahecía La

Camellera

Campa el Román

Campa La

Campon el

Cantarillón el

Cantarillón Primera trav.

Cantarillón segunda trav.

Carlos López Fernández

Casa nueva Cuarta travesía

Casa nueva Primera travesía

Casa nueva Quinta travesía

Casa nueva segunda travesía

Casa nueva séptima travesía

Casa nueva sexta travesía

Casa nueva tercera travesía

Casal el

Casona la

Cine el

Cortina de Barros La

Cuarteles Los

Cuetos segunda travesía

Page 7: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 7/32

teRCeRA.— Cuetos tercera travesía

doní

escueles Les

esperanza martínez

estación La

eugenia de la Reguera

Fabrica La

Farmacéutico Ponga

Farmacéutico sanchís

Fontecha Barrio

Fontecha Camino

Francisco García (Trav.)

Fray Gaspar

Frontón el

Fuente de Villar

Fuente La

Gaspar Gcía Laviana

Huécara La

Huécara La Primera travesía

Huécara La segunda travesía

Huécara La tercera travesía

Huécara c/A

Huécara c/B

Huécara c/C

Huécara c/d

Huécara La

Higinio Carrocera

Hospital

Huera la

iglesia de la (Cmno)

iglesia La (Plaza)

Jardín de La mora

Jesús Canga

Joaquín Costa

Joaquín Costa (Trans)

José Alvarez Valdés

José Alvarez Valdés

José Crespo

José Faustino Valles Fdez

José León delestal

José Ramón Cuervo Canga

Juanito Perotti

La Baragaña

La Baragaña (Plaza)

La siderurgia

Laminación

Lariella La

Page 8: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 8/32

teRCeRA.— Las Villas de Langreo (Urb)

Llano La Cuesta

Llano La Cuesta c/A

Llano La Cuesta c/B

Llano La Cuesta c/d

Llano La Cuesta c/G

Llerones de Barros Los

Llerones Los

Llerones Los (Paseo)

Llugeru el

Lorenzo medina

malatería La

maría muñoz Planas

marqués del Llano

martínez torner

mayor

meriñán

meriñán c/A

meriñán c/B

meriñán c/C

molin sutu Primera travesía

molín sutu segunda travesía

molín sutu tercera travesía

montaña la

nalón el

nalona La

nuevo Pilar

otero

otero c/A

otero c/B

otero c/C

otero c/d

otero c/e

otero c/F

Otero de (Cmno)

Pando

Pando La Llana

Pando Pueblo

Peña La

Peña Villa

Pepita Fernández duro

Pérez de Ayala

Pibidal el

Plano el

Polvorín el

Pompián el

Pontico Pasado el Río el

Page 9: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 9/32

teRCeRA.— Ponticu el

Ponticu el (Trav)

Ponticu el Segunda (Trav)

Pontón el

Pozos Los

Prau de La Fuente

Prau La Fuente (Trav)

Prau La Fuente c/A

Prau La Fuente c/B

Prau La Fuente c/C

Prau La Fuente c/d

Prau La Fuente c/e

Prau La Fuente c/F

Prau la Fuente c/H

Provida La

Puente Carbón La

Puente el (Brro)

Puente el

Puente Llago

Ramón menéndez Pidal

Recreo el

Reguera la

Reguera La traviesas Las

Reguera Vieja

Respolón el

Rey Pelayo

Rincón de Vega

Rincón el

Robledal de Pando el

Robledal de Pando el (Trav)

Robledal el

Rosal el

Rubén darío

samuño

san Antonio

san Antonio de doní

san esteban

san Fernando

san José c/A

san José c/B

san José c/C

san José c/d

san José c/ e

san José La Plaza

san Luis

sandín el

Talamera La (Brro)

Page 10: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 10/32

teRCeRA.— talamera la

terrerón el

torrestío el

traba La

tras el Café

tras La estación

tras el Cantu

Tras el Cantu (Plaza)

Valentín ochoa

Vega (Avda)

Vega de Abajo

Vega de Arriba

Vega el Pradón

Veintidos de octubre

Viejo de La Reguera

Villar

Viviendas Ferrocarril ALn

Viviendas Protegidas

Xarrota La

CuARtA.—

Resto de zonas no incluidas en tercera categoría.

disposición Adicional

1.—La clasificación de vías públicas que figura en este anexo será de aplicación a las tasas municipales cuyas tarifas se encuentren diferenciadas por categoría de calles.

2.—A tal efecto y puesto que las tarifas en estas tasas están determinadas por tres categorías (1ª , 2ª y 3ª), se apli-cará la tarifa de tercera categoría a aquellas vías públicas clasificadas en cuarta categoría.

3.—Cuando el hecho imponible se produzca en dos calles de distinta categoría será de aplicación la tarifa de la calle clasificada con categoría superior.

4.—Las vías públicas que no aparezcan señaladas en el anexo serán consideradas de última categoría, permanecien-do calificadas así hasta el 1 de enero del año siguiente a aquel en que se apruebe por el Pleno de esta Corporación la categoría fiscal correspondiente y su inclusión en el índice alfabético de vías públicas.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA númeRo 8

tAsAs PoR eXPedICIÓn de LICenCIAs uRBAnÍstICAs y PoR PRestACIÓn de otRos seRVICIos uRBAnÍstICos.

(TexTO MOdiFiCAdO)

Artículo 6.—Cuota tributaria.

Las tarifas a aplicar por cada licencia que deba expedirse serán las siguientes:

epígrafe 1.—Instalaciones, construcciones y obras en general.

se devengará la tasa del 2% del presupuesto de ejecución material.

epígrafe 2.—Demarcación de alineaciones y rasantes:

Cuota

a) Para obras con proyecto técnico: 3,92 euros.

b) Para obras sin proyecto técnico: 11,78 euros.

Page 11: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 11/32

epígrafe 3.—

a) Licencias de uso y ocupación:

—Viviendas unifamiliares: 76,06 euros.

—Viviendas plurifamiliares de baja densidad: 130,45 euros.

—edificios de hasta 20 viviendas: 163,06 euros.

—edificios de más de 20 viviendas: 217,45 euros.

b) Licencias de segregación, agrupación, parcelación:

—Por cada licencia para estas finalidades: 26,69 euros.

epígrafe 4.—Informes Urbanísticos, Condiciones de edificación.

Por cada petición: 26,69 euros.

epígrafe 5.—Certificaciones Urbanísticas.

Por cada petición: 13,34 euros.

epígrafe 6.—Prórrogas de licencias.

Las prórrogas de licencia que se concedan devengarán las siguientes tarifas, que se girarán sobre las cuotas devenga-das en la licencia original, incrementada en los módulos de coste de obra vigentes en cada momento, según la siguiente escala:

a) Primera prórroga 5%.

b) Segunda prórroga 10%.

c) Tercera prórroga 31%.

epígrafe 7.—Por tramitación de expedientes de ruina de edificios a instancia de un particular: 201,70 euros.

el coste de Boletines y medios de Comunicación, en tramitación de proyectos de planeamiento y Convenios urbanís-ticos de iniciativa particular serán a costa del solicitante.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA númeRo 9

tAsAs PoR PRestACIÓn de seRVICIos en Los CementeRIos munICIPALes.

(TexTO MOdiFiCAdO)

Artículo 5.—Bases y tarifas.

N.º BASeS TARiFAS

1.— Por cada m/2 de concesión de terrenos en todos los cementerios: 589,55 euros.

2.— Por cada nicho concedido en cualquiera de los cementerios municipales:

en todas las filas: 1147,67 euros.

en columbarios: 373,54 euros.

3.— Por cada licencia para construir panteones, sepulturas, mausoleos, nichos, etc o su reparación, el 25% del presupuesto.

4.— Licencia por colocación, retirada o modificación de lápidas cruces: 24,08 euros.

5.— Inhumación de cadáveres:

en tierra: 127,39 euros.

en nichos y columbarios: 79,63 euros.

en panteones:

tipo bóveda o sepultura tipo panteón en tierra: 188,25 euros.

La inhumación en panteones que no requiera realizar obras adicionales devengará la misma tasa que en nicho.

6.— exhumación de cadáveres o restos :

en tierra: 127,39 euros.

en nichos y columbarios: 79,63 euros.

en panteones :

tipo bóveda o sepultura tipo panteón en tierra: 188,25 euros.

7.—transmisiones mortis causa: 10,53 euros.

Page 12: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 12/32

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA númeRo 11

tAsAs PoR PRestACIÓn deL seRVICIo de ALCAntARILLAdo.

(TexTO MOdiFiCAdO)

Artículo 3.—exenciones y Bonificaciones.

1. estarán exentos de pago de la cuota fija y del consumo de 15 m3, en la tarifa de viviendas de carácter familiar, las personas o unidades familiares de convivencia en un domicilio cuyos ingresos no superen las cantidades establecidas en el siguiente baremo.

—un miembro: iguales o inferiores al 107% del IPRem.

—dos o más miembros: 133% del IPRem.

el exceso del consumo indicado se abonará de acuerdo con la tarifa correspondiente.

A tal efecto, se computarán todos los ingresos de las personas que convivan en el domicilio, para el cual se solicita la exención de pago, tanto los procedentes de pensiones, nóminas, intereses y otros que perciban..

en los casos en que existan trabajadores autónomos, se tomará como referencia la base imponible de la declaración anual del IRPF, aplicando la subida correspondiente al IPC.

no podrán acceder a la exención de pago aquellos contribuyentes que sean propietarios de más de dos bienes urbanos.

Quienes soliciten la exención deberán llevar como mínimo empadronados en el municipio dos años.

en el supuesto de que el beneficiario del servicio no coincida con el obligado al pago de la tasa, se admitirá la exen-ción de pago igualmente para la vivienda, siempre que dicho beneficiario cumpla con los requisitos establecidos en el presente apartado.

Para acceder a esta exención los interesados deberán presentar solicitud por escrito, adjuntando justificante de los ingresos que perciba la unidad familiar, así como cualquier otro documento que se le pueda exigir por el Ayuntamiento, mientras se tramite su petición.

La solicitud de exención se podrá realizar a lo largo de todo el año natural, siendo de aplicación en la facturación del trimestre siguiente a su concesión.

La solicitud de renovación de la exención concedida se realizará en el segundo trimestre de cada año, no admitiéndo-se fuera de dicho plazo ninguna solicitud de renovación, hasta el próximo ejercicio económico.

el incumplimiento del trámite de renovación, dentro del plazo señalado, dará lugar a la pérdida automática de la exención.

2. el personal funcionario, laboral indefinido y pensionista del Ayuntamiento, abonará únicamente el importe corres-pondiente a la cuota fija, por la vivienda que constituya su domicilio habitual.

Artículo 5.—Base imponible y tarifas.

1. La Base imponible estará constituida por el agua facturada al usuario de este servicio medida en metros cúbicos, salvo en las fincas con abastecimiento de agua no suministrada por la empresa suministradora del servicio, tales como las procedentes de pozo, río, manantial y similares.

Para la determinación de los consumos se establece la obligatoriedad de instalación de sistemas de medida.

Con carácter general se considera que el consumo equivale a la cantidad de agua consumida en metros cúbicos, independientemente de su origen y naturaleza. La medición del consumo se realizará, con carácter obligatorio, a través de la lectura del contador, salvo que no fuera posible a juicio de los servicios técnicos de la empresa suministradora. en este caso se facturará el equivalente a un consumo de 30 metros cúbicos cada trimestre por vivienda o local. en el caso de suministros industriales se estimará en función de consumos del mismo uso.

2. La cuota tributaria será la resultante de aplicar las siguientes tarifas. Los precios se indican en euros, y no incluyen el IVA, que será de aplicación conforme a la normativa vigente.

1. tasas de servicio de Alcantarillado.

La tarifa aplicable por la prestación de este servicio se estructura según un modelo binómico, estableciéndose una cuota fija por usuario, y una cuota variable en función del volumen de agua consumido.

La cuota de servicio es la cantidad fija a cargar a cada cliente que viene a retribuir los gastos fijos para la conservación y mantenimiento de la red municipal de alcantarillado. se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula:

tarifa Cuota trimestral por usuario X número de usuarios.

La cuota variable de saneamiento se determina a partir del consumo de agua durante el período de facturación (días transcurridos entre dos lecturas consecutivas), distribuyendo en los intervalos de consumo los metros cúbicos consumi-dos, de acuerdo con la siguiente ecuación:

Page 13: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 13/32

m3 Bloque 1 x tarifa Bloque 1 + m3 Bloque 2 x tarifa Bloque 2 +m3 Bloque 3 x tarifa Bloque 3 + m3 Bloque 4 x tarifa Bloque 4 + m3 Bloque 5 x tarifa Bloque 5.

1.1. tasa de servicio de Alcantarillado de uso doméstico.

TASAS DE SERVICIO DE ALCANTARILLADO DE USO DOMÉSTICO

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 3,34206 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 15 m3 0,01890

Bloque 2 de 16 a 30 m3 0,24360

Bloque 3 de 31 a 45 m3 0,25917

Bloque 4 de 46 a 72 m3 0,26176

Bloque 5 más de 72 m3 0,26438

1.2. tasa de servicio de Alcantarillado de uso Comercial.

TASAS DE SERVICIO DE ALCANTARILLADO DE USO COMERCIAL

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 5,86567 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 24 m3 0,06396

Bloque 2 de 25 a 45 m3 0,29747

Bloque 3 de 46 a 72 m3 0,32168

Bloque 4 de 73 a 480 m3 0,34001

Bloque 5 más de 480 m3 0,35867

1.3. tasa de servicio de Alcantarillado de uso Industrial.

TASAS DE SERVICIO ALCANTARILLADO DE USO INDUSTRIAL

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 6,98204 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 30 m3 0,09450

Bloque 2 de 31 a 60 m3 0,29747

Bloque 3 de 61 a 180 m3 0,32168

Bloque 4 de 181 a 525 m3 0,34001

Bloque 5 más de 525 m3 0,35867

1.4. tasa de servicio de Alcantarillado de Asociaciones sin ánimo de lucro excepto las que desarrollen alguna activi-dad clasificada en las tarifas del iAe.

TASAS DE SERVICIO ALCANTARILLADO DE ASOCIACIONES TIPIFICADAS

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 3,34206 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 15 m3 0,02430

Bloque 2 de 16 a 30 m3 0,29747

Bloque 3 de 31 a 45 m3 0,32168

Bloque 4 de 46 a 72 m3 0,34001

Bloque 5 más de 72 m3 0,35867

1.5. Tasa de Servicio de Alcantarillado de Clientes domésticos con Tarifa Bonificada,

Page 14: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 14/32

Los clientes con esta tarifa no abonarán la cuota fija del servicio de alcantarillado ni los consumos del primer bloque de la cuota variable.

TASAS DE SERVICIO ALCANTARILLADO DE CLIENTES DOMÉSTICOS CON TARIFA BONIFICADA

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 0,00000 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 15 m3 0,00000

Bloque 2 de 16 a 30 m3 0,24360

Bloque 3 de 31 a 45 m3 0,25917

Bloque 4 de 46 a 72 m3 0,26176

Bloque 5 más de 72 m3 0,26438

1.6. tasa de servicio de Alcantarillado de Clientes con tarifa de Funcionarios.

Los clientes con esta tarifa sólo abonarán la cuota fija del servicio de alcantarillado.

TASAS DE SERVICIO ALCANTARILLADO DE FUNCIONARIOS

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 3,34206 €

1.7. Tasa de Servicio de Alcantarillado de Uso Comercial con Tarifa Bonificada.

Para consumos de agua en fondas, hoteles, restaurantes, establecimientos de bebidas y similares, cocheras de capa-cidad entre 4 y 10 vehículos y almacenes de menos de 100 metros, cuyo consumo en todos los periodos facturados en el último año natural haya sido menor o igual a 5 m3. Se aplicará de oficio al inicio de cada año.

TASAS DE SERVICIO DE ALCANTARILLADO DE USO COMERCIAL CON TARIFA BONIFICADA

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 5,86567 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 24 m3 0,00000

Bloque 2 de 25 a 45 m3 0,29747

Bloque 3 de 46 a 72 m3 0,32168

Bloque 4 de 73 a 480 m3 0,34001

Bloque 5 más de 480 m3 0,35867

2. tasa de enganche y conexión a la red de saneamiento.

Precio unitario según diámetro:

diámetro de 160 mm 176,21000

diámetro de 200 mm 181,50156

diámetro de 250 mm 181,50156

diámetro de 315 mm 181,50156

“Cuando una acometida preste servicio a más de una vivienda y/o local, cada vivienda/local adicional a 1 abonará el 50% de la tasa.

Los hoteles, hostales, apartamentos, casas rurales, residencias geriátricas, pensiones, o cualquier otro local que dis-ponga de servicio de habitaciones, abonará el 30% de la tasa por cada habitación adicional.”

3. Gestión de inspección/equipo de comprobación (un oficial y un vehiculo), por cada hora: 23,71208 euros.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA númeRo 12

tAsA PoR sumInIstRo de AGuA(TexTO MOdiFiCAdO)

Artículo 3.—exenciones y Bonificaciones.

1. estarán exentos de pago de la cuota fija y del consumo de 15 m3, en la tarifa de viviendas de carácter familiar, las personas o unidades familiares de convivencia en un domicilio cuyos ingresos no superen las cantidades establecidas en el siguiente baremo.

Page 15: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 15/32

—un miembro............................. iguales o inferiores al 107% del IPRem

—dos o más miembros................. 133% del IPRem

el exceso del consumo indicado se abonará de acuerdo con la tarifa correspondiente.

A tal efecto, se computarán todos los ingresos de las personas que convivan en el domicilio, para el cual se solicita la exención de pago, tanto los procedentes de pensiones, nóminas, intereses y otros que perciban..

en los casos en que existan trabajadores autónomos, se tomará como referencia la base imponible de la declaración anual del IRPF, aplicando la subida correspondiente al IPC.

no podrán acceder a la exención de pago aquellos contribuyentes que sean propietarios de más de dos bienes urbanos.

Quienes soliciten la exención deberán llevar como mínimo empadronados en el municipio dos años.

en el supuesto de que el beneficiario del servicio no coincida con el obligado al pago de la tasa, se admitirá la exen-ción de pago igualmente para la vivienda, siempre que dicho beneficiario cumpla con los requisitos establecidos en el presente apartado.

Para acceder a esta exención los interesados deberán presentar solicitud por escrito, adjuntando justificante de los ingresos que perciba la unidad familiar, así como cualquier otro documento que se le pueda exigir por el Ayuntamiento, mientras se tramite su petición.

La solicitud de exención se podrá realizar a lo largo de todo el año natural, siendo de aplicación en la facturación del trimestre siguiente a su concesión.

La solicitud de renovación de la exención concedida se realizará en el segundo trimestre de cada año, no admitiéndo-se fuera de dicho plazo ninguna solicitud de renovación, hasta el próximo ejercicio económico.

el incumplimiento del trámite de renovación, dentro del plazo señalado, dará lugar a la pérdida automática de la exención.

2. el personal funcionario, laboral indefinido y pensionista del Ayuntamiento, abonará únicamente el importe corres-pondiente a la cuota fija, por la vivienda que constituya su domicilio habitual.

Artículo 5.—Base imponible y tarifas.

2. La cuota tributaria será la resultante de aplicar las siguientes tarifas. Los precios se indican en euros, y no incluyen el IVA, que será de aplicación conforme a la normativa vigente.

1. tasa de suministro de agua potable.

La tarifa aplicable por la prestación de este servicio se estructura según un modelo binómico, estableciéndose una cuota fija por usuario, y una cuota variable en función del volumen de agua consumido.

La cuota de servicio es la cantidad fija a cargar a cada cliente que viene a retribuir los gastos fijos para la conservación y mantenimiento de la red municipal de abastecimiento. se calcula de acuerdo con la siguiente fórmula:

tarifa Cuota trimestral por usuario X número de usuarios.

La cuota variable de suministro de agua potable se determina a partir del consumo de agua durante el período de facturación (días transcurridos entre dos lecturas consecutivas), distribuyendo en los intervalos de consumo los metros cúbicos consumidos, de acuerdo con la siguiente ecuación:

m3 Bloque 1 x tarifa Bloque 1 + m3 Bloque 2 x tarifa Bloque 2 + m3 Bloque 3 x tarifa Bloque 3 + m3 Bloque 4 x tarifa Bloque 4 + m3 Bloque 5 x tarifa Bloque 5

1.1. tasa de suministro de Agua Potable de uso doméstico.

suministro de agua en viviendas, cobertizos y otras construcciones similares que no constituyan actividad agrícola o ganadera y cocheras de capacidad hasta 3 vehículos.

TASAS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE USO DOMÉSTICO

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 8,39569 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 15 m3 0,02100

Bloque 2 de 16 a 30 m3 0,60900

Bloque 3 de 31 a 45 m3 0,64792

Bloque 4 de 46 a 72 m3 0,65439

Bloque 5 más de 72 m3 0,66094

1.2. tasa de suministro de Agua Potable de uso Comercial.

suministro de agua en fondas, hoteles, restaurantes, establecimientos de bebidas y similares, cocheras de capacidad entre 4 y 10 vehículos y almacenes de menos de 100 metros.

Page 16: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 16/32

TASAS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE USO COMERCIAL

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 16,88475 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 24 m3 0,07106

Bloque 2 de 25 a 45 m3 0,70827

Bloque 3 de 46 a 72 m3 0,74809

Bloque 4 de 73 a 480 m3 0,75557

Bloque 5 más de 480 m3 0,76313

1.3. tasa de suministro de Agua Potable de uso Industrial.

suministro de agua en los establecimientos industriales y fabriles, manufacturados, garajes, cocheras de capacidad superior a 10 vehículos, almacenes de más de 100 metros, fábricas de embutidos, panaderías y análogos.

TASAS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE USO INDUSTRIAL

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 30,66887 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 30 m3 0,10500

Bloque 2 de 31 a 60 m3 1,01399

Bloque 3 de 61 a 180 m3 1,07878

Bloque 4 de 181 a 525 m3 1,10527

Bloque 5 más de 525 m3 1,11666

1.4. tasa de suministro de Agua Potable de Asociaciones sin ánimo de lucro excepto las que desarrollen alguna acti-vidad clasificada en las tarifas del iAe.

TASAS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE ASOCIACIONES TIPIFICADAS

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 8,39569 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 15 m3 0,02700

Bloque 2 de 16 a 30 m3 0,26914

Bloque 3 de 31 a 45 m3 0,74809

Bloque 4 de 46 a 72 m3 0,75557

Bloque 5 más de 72 m3 0,76313

1.5. tasa de suministro de Agua Potable a base de motobombas.

Por cada m3 de agua que consuman y para compensar en parte el gasto extraordinario de dicho servicio se incremen-tará la tarifa normal por metro cúbico de la cuota variable de la tasa de suministro de agua potable en 0,05 euros.

1.6. Tasa de Suministro de Agua Potable de Clientes domésticos con Tarifa Bonificada.

Los clientes con esta tarifa no abonarán la cuota fija de suministro de agua potable ni los consumos del primer bloque de la cuota variable.

TASAS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE CLIENTES DOMÉSTICOS CON TARIFA BONIFICADA

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 0,00000 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 15 m3 0,00000

Bloque 2 de 16 a 30 m3 0,60900

Bloque 3 de 31 a 45 m3 0,64792

Bloque 4 de 46 a 72 m3 0,65439

Bloque 5 más de 72 m3 0,66094

Page 17: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 17/32

1.7. tasa de suministro de Agua Potable de Clientes con tarifa de Funcionarios.

Los clientes con esta tarifa sólo abonarán la cuota fija del servicio de suministro de agua.

TASAS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE FUNCIONARIOS

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 8,39569 €

1.8. Tasa de Suministro de Agua Potable de Uso Comercial con Tarifa Bonificada.

Para consumos de agua en fondas, hoteles, restaurantes, establecimientos de bebidas y similares, cocheras de capa-cidad entre 4 y 10 vehículos y almacenes de menos de 100 metros, cuyo consumo en todos los periodos facturados en el último año natural haya sido menor o igual a 5 m3. Se aplicará de oficio al inicio de cada año.

TASAS DE SUMINISTRO DE AGUA POTABLE DE USO COMERCIAL CON TARIFA BONIFICADA

1. Cuota de servicio por usuario €/trimestre 16,88475 €

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 24 m3 0,00000

Bloque 2 de 25 a 45 m3 0,70827

Bloque 3 de 46 a 72 m3 0,74809

Bloque 4 de 73 a 480 m3 0,75557

Bloque 5 más de 480 m3 0,76313

2. suministro de Agua Bruta.

suministro de agua sin tratamiento a juntas vecinales, comunidades de usuarios, ayuntamientos u otras administra-ciones públicas y/o privadas.

TASAS DE SUMINISTRO DE AGUA BRUTA

2. Cuota Variable de consumo €/m3 de agua consumida

tramo de Consumo trimestral/ usuario €/m3

Bloque 1 Hasta 100,000 m3 0,04330

Bloque 2 de 100,001 a 200,000 m3 0,10220

Bloque 3 de 200.001 a 300.000 m3 0,15550

Bloque 4 más de 300.001 0,19020

3. Conservación y mantenimiento de Contadores.

Calibre Clase B

13 mm 1,33512 €

15 mm 1,45824 €

20 mm 1,74144 €

25 mm 2,81568 €

30 mm 3,87720 €

40 mm 5,90184 €

50 mm 12,05280 €

65 mm 14,68872 €

80 mm 18,02136 €

100 mm 22,26552 €

125 mm 25,71048 €

150 mm 31,71792 €

Page 18: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 18/32

4. tasa de Acometidas a la Red de Aguas.

4.1. Conexión e Instalación de acometidas hasta 10 metros en zona rural y hasta 1 metro en zona urbana.

de 1 / 2 pulgadas 238,34112 €

de 3 / 4 pulgadas 249,09256 €

de 1 pulgada 308,90928 €

de 1” 1/4 pulgadas 385,03200 €

de 1” 1/2 pulgadas 506,12772 €

de 2 pulgadas 810,11364 €

Cuando una acometida preste servicio a más de una vivienda y/o local, cada vivienda/local adicional a 1 abonará el 50% de la tasa.

Los hoteles, hostales, apartamentos, casas rurales, residencias geriátricas, pensiones, o cualquier otro local que dis-ponga de servicio de habitaciones, abonará el 30% de la tasa por cada habitación adicional.

4.2. Precios unitarios a regir en las tasas de acometidas de agua sobre el exceso a la acometida tipo (acometida urbana 1 m/Acometida Rural 10 m).

tubería 1/2” - 3/4” 1,53592 €

tubería 1” 2,38804 €

tubería 1,25” - 1”1/4 3,69252 €

tubería 1,50” - 1”1/2 5,73340 €

tubería 2” 9,04720 €

tubería 2”1/2 12,84492 €

La obra Civil deber ser realizada por el interesado: Apertura, tendido de manguera y relleno de zanja, incluso arqueta de registro y reposiciones.

5. equipo de comprobación (un oficial y un vehiculo), por cada salida: 23,71208 euros.

6. Venta de Contadores e Instalación.

Calibre Precio Instalación

13 mm 53,18912 € 23,71208 €

15 mm 56,10316 € 23,71208 €

20 mm 69,94748 € 29,63484 €

25 mm 120,53816 € 29,63484 €

30 mm 169,27732 € 29,63484 €

40 mm 258,56056 € según estudio

50 mm 574,87592 € según estudio

65 mm 696,85532 € según estudio

80 mm 855,28652 € según estudio

100 mm 1.047,66576 € según estudio

125 mm 1.224,32812 € según estudio

150 mm 1.496,29116 € según estudio

7. módulo de lectura remota.

Precio para contador de 13-15 mm: 110,06024 euros.

8. Pies de Riego.

Precio utilizacion del pie de riego al dia: 28,96156 euros.

Fianza: 65,01360 euros.

9. equipo impulsor de desatascos (RiOR Hd 50).

Precio €/h en horario normal de trabajo: 75,84920 euros.

10. suspensión o restablecimiento de suministro.

equipo de suspensión o restablecimiento (Fontanero + Vehículo): 49,71752 euros.

Page 19: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 19/32

11. Verificación de contadores: Fianza.

Contadores de cálibre Ø < 40 mm / Ø = 40 mm: 31,99132 euros.

Contadores de cálibre Ø > 40 mm: 163,47028 euros.

La fianza será devuelta caso de existencia de sobrecontaje.

12. derechos de Alta.

Alta en el servicio: 13,00272 euros.

13. Inspección / Comprobación de Instalaciones.

equipo de inspección /comprobación (un oficial y un vehículo), por cada hora: 23,71208 euros.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA númeRo 13

tAsAs de PRestACIÓn deL seRVICIo de ReCoGIdA domICILIARIA de BAsuRAs o ResIduos sÓLIdos uRBAnos.

(TexTO MOdiFiCAdO)

Artículo 3.—exenciones y Bonificaciones.

1. estarán exentos de pago, las personas o unidades familiares de convivencia en un domicilio cuyos ingresos no superen las cantidades establecidas en el siguiente baremo.

—un miembro............................. iguales o inferiores al 107% del IPRem

—dos o más miembros................. 133% del IPRem

A tal efecto, se computarán todos los ingresos de las personas que convivan en el domicilio, para el cual se solicita la exención de pago, tanto los procedentes de pensiones, nóminas, intereses y otros que perciban.

en los casos en que existan trabajadores autónomos, se tomará como referencia la base imponible de la declaración anual del IRPF, aplicando la subida correspondiente al IPC.

no podrán acceder a la exención de pago aquellos contribuyentes que sean propietarios de más de dos bienes urbanos.

Quienes soliciten la exención deberán llevar como mínimo empadronados en el municipio dos años.

en el supuesto de que el beneficiario del servicio no coincida con el obligado al pago de la tasa, se admitirá la exen-ción de pago igualmente para la vivienda, siempre que dicho beneficiario cumpla con los requisitos establecidos en el presente apartado.

Para acceder a esta exención los interesados deberán presentar solicitud por escrito, adjuntando justificante de los ingresos que perciba la unidad familiar, así como cualquier otro documento que se le pueda exigir por el Ayuntamiento, mientras se tramite su petición.

La solicitud de exención se podrá realizar a lo largo de todo el año natural, siendo de aplicación en la facturación del trimestre siguiente a su concesión.

La solicitud de renovación de la exención concedida se realizará en el segundo trimestre de cada año, no admitiéndo-se fuera de dicho plazo ninguna solicitud de renovación, hasta el próximo ejercicio económico.

el incumplimiento del trámite de renovación, dentro del plazo señalado, dará lugar a la pérdida automática de la exención.

Artículo 5.—Base Imponible y tarifas.

2. Las tarifas serán las siguientes:

N.º B A S e S iMPORTe TRiMeSTRAL CUOTA

1. Viviendas de carácter familiar, cocheras de capacidad hasta tres vehículos, y establos o similares que no constitu-yan una explotación agrícola de consideración, pagarán:

a) Con 4 o 5 días de recogida 15,06

b) Con 3 días de recogida 13,72

c) Con 1 o 2 días de recogida 9,44

2. Comercio al por mayor, hoteles, hostales, colegios, sanatorios, teatros y cines, estaciones de autobús y ferrocarril, bancos, cafés, bares y similares, así como industrias en general, cocheras de capacidad superior a 10 vehículos y alma-cenes de más de 100 mts pagarán:

a) Con 4 o 5 días de recogida 80,67

Page 20: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 20/32

b) Con 3 días de recogida 69,88

c) Con 1 o 2 días de recogida 53,73

3. Comercio al por menor, centros de recreo y similares, hospedajes, oficinas, peluquerías, estancos, etc., cocheras de capacidad entre 4 y 10 vehículos, Quioscos en la vía pública y almacenes de menos de 100 mts, pagarán:

a) Con 4 o 5 días de recogida 47,87

b) Con 3 días de recogida 43,88

c) Con 1 o 2 días de recogida 32,26

4. Por recogidas especiales, pagarán por contenedor normal y día, con independencia del abono de la tarifa ordinaria 1,57

5. Asociaciones de Vecinos, Culturas y otras sin ánimo de lucro, incluyendo los Hogares de Pensionistas pertenecien-tes a la Consejería de Bienestar Social, excepto las que desarrollen alguna actividad clasificada en las tarifas del iAe.

no obstante, cuando en este último caso, en el suministro de agua se hubiesen independizado las instalaciones y se emitiesen facturas diferenciadas, la tasa de basura se aplicarán también de forma diferenciada, salvo que se produzca unidad de local tal como dispone el apdo 1 de este artículo, en cuyo caso se aplicará la tarifa más alta.

a) Con 4 o 5 días de recogida 23,94

b) Con 3 días de recogida 21,94

c) Con 1 o 2 días de recogida 16,13

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA númeRo 14

tAsAs PoR LICenCIA de APeRtuRA de estABLeCImIentos, InstALACIones y ACtIVIdAdes.

(TexTO MOdiFiCAdO)

Artículo 4.—exenciones y Bonificaciones.

Las tasas que correspondan por licencias de traslado de actividades que previamente hubieran estado ubicadas en el Hotel de empresas Valnalón se bonificarán en un 90%, siempre que se hubieran satisfecho las tasas por la primera licencia, sin que la cantidad a pagar pueda ser inferior a 81,25 euros.

Artículo 6.—Cuota tributaria.

1. Constituye la Base imponible de esta tasa la superficie de los locales en que se ejercen las actividades, considerán-dose la superficie total comprendida dentro del polígono de los mismos, expresada en metros cuadrados y, en su caso, por la suma de la de todas sus plantas.

2. Para el cómputo de la superficie serán de aplicación las siguientes reglas:

Con carácter general del número total de metros cuadrados se deducirá el 5% en concepto de zonas destinadas a huecos, comedores de empresa, ascensores, escaleras y demás elementos no directamente afectos a la actividad gravada.

Sólo se tomará como superficie:

— el 20% de la superficie no construida o descubierta, y si se trata de instalaciones deportivas el 5%, excepto la superficie ocupada por gradas, graderíos y además instalaciones permanentes destinadas a la ubicación del público asistente a los espectáculos deportivos, de la cual se computará el 20%.

No se computará la superficie no construida o descubierta en la que no se realice directamente la actividad de que se trate, o algún aspecto de ésta, tal como la destinada a viales, jardines, zonas de seguridad, aparcamien-tos etc..

— el 10% de la superficie cubierta o construida de toda clase de instalaciones deportivas y locales dedicados a espectáculos cinematográficos, teatrales y análogos, excepto la ocupada por gradas, graderíos y asientos y demás instalaciones permanentes destinadas a la ubicación del público asistente a los espectáculos deportivos, cinematográficos, teatrales y análogos de la cual se computará el 50%.

— el 50% de la superficie de locales destinados a la enseñanza.

— el 55% de la superficie de los locales destinados a almacenes y depósitos

— el 55% de la superficie de los aparcamientos cubiertos.

— el 40% en las actividades de hospedaje, aplicándose dicha deducción, exclusivamente, sobre el número total de metros cuadrados de superficie construida destinada directamente a la actividad de hospedaje.

Page 21: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 21/32

3. Las tarifas serán las siguientes:

3.1.—Actividades inocuas:

— Hasta 50 mts: 325 euros.

— más de 50 a 100 mts: 488 euros.

— más de 100 a 200 mts: 732 euros.

— más de 200 a 500 mts: 1.098 euros.

— más de 500 mts: se aplicará la tarifa anterior y por cada metro que exceda a 0,89 euros.

3.2.—Cuando se trate de licencias de actividades sujetas al Reglamento de Actividades molestas, Insalubres, nocivas y Peligrosas o a la Ley del Principado de Asturias de espectáculos Públicos y Actividades Recreativas y demás normas de aplicación para este tipo de actividades, las cuotas establecidas en el apartado anterior se incrementarán en un 50%.

3.3.—Almacenes no abiertos al público:

Hasta 100 mts: 161,43 euros.

más de 100 mts: 242,15 euros.

Si exceden de 300 mts tributarán por las tarifas establecidas en los apdos 3.1 o 3.2, según la calificación de la actividad.

3.4.—Oficinas técnicas y administrativas:

Hasta 50 mts: 148,32 euros.

más de 50 mts: 222,48 euros.

3.5.—Garajes comunitarios (de edificios residenciales o complementarios de usos residenciales):

Hasta 100 mts: 161,43 euros.

más de 100 mts: 242,15 euros.

Cuando se trate de parkings públicos tributarán por las tarifas establecidas en los apdos 3.1 o 3.2, según la califi-cación de la actividad.

3.6.—Cambios de titularidad de licencias ya concedidas:

a) devengarán un 25% de la tasa que procedería si fuese una licencia de apertura.

b) Se aplicará una tasa de 11,00 euros, en los siguientes supuestos:

— Los casos de fusión, absorción, escisión o transformación de sociedades. se entiende por transformación los cambios de una modalidad societaria a otra, así como las modificaciones en la denominación de la sociedad.

— La transformación de la Comunidad de Bienes en una de las formas societarias previstas en la legislación vigen-te, siempre que de esta última forme parte alguno de los comuneros.

— La transmisión a uno o varios de los comuneros, como consecuencia de la disolución de la Comunidad de Bie-nes, titular inicial de la Comunidad, así como en el supuesto de que el titular de la actividad inicial forme una Comunidad de Bienes con otra persona.

— Las transmisiones entre cónyuges o las que sean consecuencia de la constitución o disolución del régimen eco-nómico matrimonial.

— Las transmisiones intervivos o mortis causa a favor de descendientes en línea directa de consanguinidad.

3.7.—Cuando se soliciten simultáneamente varias actividades, se computará la superficie íntegra junto con la ac-tividad principal. Si entre las actividades solicitadas hubiere una o varias actividades calificadas, la actividad principal tendría el referido carácter. Para calcular la deuda tributaria, las demás actividades solicitadas junto con la principal, incrementarán la cuota correspondiente a esta última de acuerdo con la siguiente escala de porcentajes.:

— Para la segunda actividad: 20%

— Para la tercera actividad y restantes: 10%

3.8.—en el supuesto de que se concedan licencias de carácter temporal por un plazo no superior a seis meses se aplicará una cuota del 25% de la que correspondería por licencia de apertura.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

Page 22: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 22/32

oRdenAnZA númeRo 18

tAsA PoR todAs LAs utILIZACIones PRIVAtIVAs y APRoVeCHAmIentos esPeCIALes deL sueLo, suBsueLo y VueLo de LA VIA PúBLICA, de teRRenos PuBLICos o de uso Comun.

(TexTO MOdiFiCAdO)

Artículo 5.—Cuota tributaria.

La cuantía de la tasa regulada en esta Ordenanza será la fijada en las tarifas contenidas en los apartados siguientes:

2. Rieles, Postes, Cables, Palomillas, Cajas de Amarre, de distribución o de registro y otros análogos.

N.º BASeS CUOTA

1.— Cada poste, columna u otro sostén de madera, colocado en la vía pública para servicio

de cables eléctricos y similares, anualmente y por cada uno pagarán 1.03 euros.

2.— Los mismos de hierro pagarán por año 0,72 euros.

3.— Los mismos fuera de población 0,63 euros.

4.— Los transformadores eléctricos instalados en terrenos comunales satisfarán por metro cuadrado y año 51,47 euros.

5.— Por metro lineal y año, los cables, hasta dos conductores 0,40 euros.

6.— Por cada conductor más, pagarán por metro lineal y año 0,32 euros.

7.— Por metro lineal de tubería conductora de gases, líquidos o similares pagará por año:

a) de 1 a 250 mm. de diámetro 18,53 euros.

b) de 251 a 500 mm. de diámetro 30,59 euros.

c) de 501 en adelante 60,84 euros.

8.— Por rieles por metro lineal y día 0,39 euros.

3. ocupación del subsuelo de terrenos de uso público.

1.— Los transformadores eléctricos instalados en terrenos comunales satisfarán por metro cuadrado y año 51,47 euros.

2.— Por metro lineal y año, los cables, hasta dos conductores 0,40 euros.

3.— Por cada conductor más, pagarán por metro lineal y año 0,32 euros.

4.— Por depósitos de combustibles instalados en terrenos comunales, pagarán por m2 y año 51,47 euros.

5.— Por metro lineal de tubería conductora de gases, líquidos o similares pagará por año:

a) de 1 a 250 mm. de diámetro 18,73 euros.

b) de 251 a 500 mm. de diámetro 30,78 euros.

c) de 501 en adelante 46,32 euros.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA FIsCAL númeRo 24

tAsA PoR eXPedICIon de doCumentos.

Artículo 1.—Fundamento legal.

ejercitando la facultad reconocida en el artículo 106 de la Ley 7/85 de 2 de abril y artículo 57 de del texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real decreto legislativo 2/2004 de 5 de marzo, y de con-formidad con lo dispuesto en los artículos 15 al 20 del citado texto Refundido, se establece, en este término municipal, una ordenanza reguladora de la tasa por expedición de documentos administrativos.

Artículo 2.—Hecho Imponible.

1. Constituye el hecho Imponible de la tasa la actividad administrativa desarrollada con motivo de la tramitación a instancia de parte, de toda clase de documentos que expida y de expedientes de que entienda la Administración o Au-toridades municipales.

Page 23: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 23/32

2. A estos efectos, se entenderá, tramitada a instancia de parte cualquier documentación administrativa que haya sido provocada por el particular o redunde en su beneficio aunque no haya mediado solicitud expresa del interesado.

Artículo 3.—exenciones.

se declaran exentos de esta tasa:

1. Los documentos expedidos a instancia de autoridades administrativas, civiles, militares o judiciales para surtir efecto en actuaciones de oficio

2. Los documentos que se expidan para expedientes gestionados por los servicios sociales, así como aquellos que impliquen la concesión de algún tipo de ayuda social.

3. La tramitación de documentos y expedientes necesarios para el cumplimiento de obligaciones fiscales, así como las consultas tributarias

Artículo 4.—sujeto pasivo.

1. son sujetos pasivos, en concepto de contribuyentes, las personas físicas y jurídicas, así como las entidades a que se refiere el artículo 35.4 de la Ley General Tributaria, que soliciten, provoquen o en cuyo interés redunde la tramitación del documento o expediente de que se trate.

2. Responderán solidariamente de las obligaciones tributarias del sujeto pasivo las personas físicas o jurídicas a que se refiere el artículo 7.3 y 4 de la Ordenanza Fiscal General.

3. Serán responsables subsidiarios las personas o entidades a que se refiere el artículo 7.5 de la Ordenanza Fiscal General.

Artículo 5.—Cuota tributaria.

1. La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija señalada según la naturaleza de los documentos o expe-dientes a tramitar, de acuerdo con la tarifa que contiene el artículo siguiente.

2. La cuota de tarifa corresponde a la tramitación completa, en cada instancia, del documento o expediente de que se trate, desde su iniciación hasta su resolución final, incluida la certificación y notificación al interesado del acuerdo recaído.

Artículo 6.—tarifa.

La Tarifa a que se refiere el artículo anterior se estructura en los siguientes epígrafes.

epígrafe 1.—CERTIFICACIONES GENERICAS.

1.—Certificación de documentos genéricos existentes en el archivo y oficinas municipales

a) Por la primera hoja: 11,00 euros.

b) Por cada hoja más: 0,21 euros.

2.—si la antigüedad del documento solicitado es superior a diez años, la anterior tarifa tendrá un recargo del 10% y si es superior a 30 años del 20%.

epígrafe 2.—CERTIFICACIONES DE PAGO.

1.—Certificados de pago que se refiera a un único recibo, concepto, ejercicio y hecho imponible: 11,00 euros.

2.—Certificados de pago que se refieran a varios ejercicios, por un mismo hecho imponible y un mismo sujeto pasivo: 12,00 euros.

3.—Certificado genérico de no tener deudas con el Ayuntamiento, por todos los hechos imponibles, periodos y con-ceptos que pertenecen a un mismo sujeto pasivo: 13,00 euros.

Quedan excluidos de gravar aquellas solicitudes de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligacio-nes tributarias que deban aportarse por imperativo legal o reglamentario a cualquier procedimiento administrativo municipal.

epígrafe 3.—FOTOCOPIAS.

documentos que se expidan en fotocopia, devengarán una tasa por cada una:

a) Tamaño pequeño (A-4) por hoja: 0,21 euros.

b) Tamaño mediano (A-3) por hoja: 0,27 euros.

c) Copia de planos (A-4) por hoja: 2,48 euros.

d) Copias de planos (A-3) por hoja: 0,27 euros.

epígrafe 4.—BASTANTEOS.

Por cada bastanteo: 20 euros.

Page 24: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 24/32

epígrafe 5.—OTROS DOCUMENTOS.

a) Copias autorizadas de informes técnicos y de comunicados de accidentes de tráfico, a los interesados, a las Compañías o entidades Aseguradoras:

—Por cada informe (con máximo de una fotografía): 15,00 euros.

—Por cada fotografía adicional: 1,50 euros.

b) Copias cotejadas de informes sobre actuaciones de la Policía Local:

Por cada informe: 10,00 euros.

c) expedición de permisos o tarjetas de diversa índole (carabinas y pistolas de aire comprimido, ballestas): 6,00 euros.

d) Licencias para la tenencia de animales potencialmente peligrosos y su renovación: 6,00 euros.

Artículo 7.—devengo.

1. se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se presente la solicitud que inicie la tramitación de los documentos y expedientes sujetos al tributo.

2. en los casos a que se refiere el número 2 del artículo 2, el devengo se produce cuando tengan lugar las circunstan-cias que prevean la actuación municipal de oficio o cuando ésta se inicie sin previa solicitud del interesado, pero redunde en su beneficio.

Artículo 8.—normas de Gestión.

La expedición de los documentos a que se refiere la presente Ordenanza requerirá la previa justificación del ingreso de a tasa correspondiente.

Artículo 9.—Infracciones y sanciones.

en todo lo relativo a infracciones, sus distintas clasificaciones, así como las sanciones que a las mismas puedan co-rresponder, y procedimiento sancionador se estará a lo que dispone la ordenanza Fiscal General de este Ayuntamiento, a la Ley General tributaria, y demás disposiciones aplicables.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA FIsCAL númeRo 25

tAsA PoR LA PRestACIon de seRVICIos o ReALIZACIon de ACtIVIdAdes de ConCesIon de LICenCIAs PARA CoRtA y ARRAstRe de mAdeRA.

Artículo 1.—FundAmento LeGAL.

en uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución, artículo de la Ley 7/1985 de 2 de abril reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 19 y 20 a 27 del texto Refundido del a Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real decreto legislativo 2/2004, de 5 de marzo se establece en este término municipal la tasa por otorgamiento de licencias para corta de madera, exigida por el artículo 178 de la Ley del suelo, que se regirá por la presente ordenanza Fiscal cuyas normas atienden a lo prevenido en el art. 57 del texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

Artículo 2.—HeCHo ImPonIBLe.

Constituye el Hecho Imponible de esta tasa la actividad municipal, técnica y administrativa, desarrollada para el otor-gamiento de licencias para corta y arrastre de madera por caminos públicos, procedente de la tala de montes públicos o privados del Concejo.

Artículo 3.—suJeto PAsIVo.

1.—son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas, así como las en-tidades a que se refiere el Artículo 35.4 de la Ley 58/2003, de 17 de diciembre General Tributaria, que resulten solicitan-tes de la respectiva licencia y los que ejecuten la corta o arrastre, cuando se hubiere procedido sin preceptiva licencia.

2.—en todo caso, tendrán la consideración de sustitutos del contribuyente los contratistas de las labores de corta, por aplicación del artículo 36 de la Ley General tributaria.

3.—Responden solidariamente con los sujetos pasivos, los propietarios o poseedores, así como los arrendatarios, en su caso, de las fincas en que se realicen las cortas, siempre que hayan sido llevadas a cabo con su conformidad expresa o tácita y sin abuso de derecho.

Artículo 4.—CuotA tRIButARIA.

1.—La cuota tributaria se determinará por una cantidad fija de 0,53 por cada m3 o tonelada métrica extraida de ma-dera cortada o a cortar de cualquier especie.

Page 25: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 25/32

2.—independientemente de la tasa se establece la obligación de prestar fianza para garantizar el correcto estado de las pistas forestales, vías de saca, depósitos de madera y otros elementos del común, afectados por el aprovechamien-to, debiendo en consecuencia constituirse depósito por el importe establecido en la Ordenanza no fiscal reguladora del arrastre y transporte de maderas por vías municipales.

Artículo 5.—deVenGo.

el devengo de la tasa y la obligación de pago nace en el momento de formularse la solicitud de la preceptiva licencia, o desde que se realice la corta o arrastre sin haberla obtenido.

Artículo 6.—noRmAs de GestIon.

Los dueños de las maderas taladas y, subsidiariamente los vendedores o transportistas de aquellas quedan obligados a solicitar mediante instancia dirigida a la Alcaldía la licencia necesaria antes de iniciar el arrastre o transporte de made-ras por los caminos públicos municipales.

Igualmente se harán constar:

—Nombre del monte o finca de donde se extraiga la madera y localidad a la que pertenece.

—especies y número de árboles de cada una.

—número de metros cúbicos a extraer

—Caminos y vías públicas a utilizar en el transporte, y longitud aproximada.

—duración aproximada de los trabajos de corta y arrastre.

—tipo de tonelaje de los vehículos a utilizar en el transporte.

identificación (nombre y apellidos, dNi, domicilio y teléfono), en todo caso de la persona o entidad que va a ejecutar la corta.

Artículo 7.—InFRACCIones y sAnCIones.

en todo lo relativo a la calificación de las infracciones tributarias así como a la determinación de las sanciones que por las mismas correspondan en cada caso, se estará lo dispuesto en la ordenanza Fiscal General, Ley 58/2003 de 17 de diciembre, General tributaria y en las disposiciones que la complementen y desarrollen.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA FIsCAL númeRo 26

tAsAs PoR LA PRestACIÓn de seRVICIos esPeCIALes, PoR esPeCtÁCuLos, tRAnsPoRtes y otRos.

nAtuRALeZA y FundAmento

Artículo 1.—

en uso de las facultades concedidas por los arts. 133.2 y 142 de la Constitución, art. 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los arts.15 a 19 y 20 a 27 del texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobado por Real decreto Legislativo 2/2004 de 5 de marzo, este Ayuntamiento establece la tasa por servicios especiales motivados por espectáculos, transportes y otros que se regirá por la presente ordenanza fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el art. 57 del Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales.

HeCHo ImPonIBLe

Artículo 2.—

1.—Constituye el hecho imponible de esta tasa, la prestación de los siguientes servicios especiales, de competencia municipal a instancia de parte:

a) Vigilancia, protección, ordenación y regulación del tráfico, estacionamiento de vehículos y cualesquiera otros que sean motivados por la celebración de espectáculos y esparcimientos públicos que, por su naturaleza, por la aglomeración de publico que los mismos provoquen o por las necesidades de ordenar el acceso y salida de público y vehículos así lo exijan, siempre que aquellos sean de carácter lucrativo y no gratuito.

b) Conducción, vigilancia y acompañamiento de transportes pesados, grandes transportes y caravanas a través del casco urbano.

c) Vigilancia, ordenación y regulación del tráfico con motivo de obras en la vía pública, corte de calles, reserva de estacionamiento y otros servicios similares.

d) Cualesquiera otros servicios especiales que sean motivados por otras actividades que exijan su prestación.

2.—A estos efectos, se entenderán prestados a instancia de parte los referidos servicios cuando éstos hayan sido provocados por el particular o redunden en su beneficio, aunque no haya mediado solicitud expresa.

Page 26: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 26/32

suJetos PAsIVos y ResPonsABLes

Artículo 3.—

1.—son sujetos pasivos de esta tasa, en concepto de contribuyentes, las personas físicas o jurídicas, así como las entidades a que se refiere el art. 35.4 de la Ley General Tributaria, siguientes:

a) Titulares, empresarios u organizadores de los espectáculos y esparcimientos que motiven u obliguen al Ayunta-miento a prestar los servicios especiales señalados en el artículo 2.

b) Titulares de la empresa de los servicios de transporte y, de no encontrarse los vehículos afectos a una actividad empresarial, los propietarios de los mismos.

c) Peticionarios de los demás servicios especiales y provocadores y beneficiarios de los mismos aunque no los soliciten.

2.—Responderán solidariamente de la deuda tributaria las personas o entidades referidas en el art. 42 de la Ley General tributaria.

Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria las personas o entidades a que se refiere el art. 43 de la Ley General tributaria, en los supuestos señalados en el mismo.

Las leyes podrán establecer otros supuestos de responsabilidad distintos de los previstos en los apartados anteriores.

CuotA tRIButARIA

Artículo 4.—

1.—Las cuotas tributarias se determinarán en función del número de efectivos, tanto personales como materiales, que se empleen en la prestación del servicio, y el tiempo invertido, conforme a las siguientes tarifas:

a) Por cada policía municipal, funcionario o trabajador, por cada hora o fracción: 20,00 euros.

b) Por cada motocicleta, incluida su dotación, por cada hora o fracción: 25,00 euros.

c) Por cada coche patrulla, incluida su dotación, por cada hora o fracción: 30,00 euros.

d) Cesión de señales, por señal y día: 10,00 euros.

2.—Las cuotas resultantes por aplicación de las tarifas anteriores se incrementarán en un 50% cuando los servicios que los motiven tengan lugar entre las 23 y 7 horas de la mañana.

3.—el tiempo de prestación efectivo de los servicios se computarán, tomando como momento inicial el de salida de los efectivos de sus respectivas dependencias, y como final el de entrada en los mismos, una vez concluido el servicio. en cuanto a la cesión de señales circunstanciales, el tiempo de cesión se tomará cuando el interesado recoja las señales facilitadas por la Policía Local y como final cuando proceda a la entrega de las mismas.

eXenCIones y BonIFICACIones

Artículo 5.—

No se concederá exención o bonificación alguna en el pago de la tasa.

deVenGo

Artículo 6.—

1.—se devenga la tasa y nace la obligación de contribuir cuando se inicie la prestación del servicio, entendiendo a estos efectos que dicha iniciación se produce con la solicitud de los mismos, cuando se trate de los servicios señalados en los apartados a), b) y c) del art. 2.1.

2.—en el supuesto a que se refiere el art. 2.2, el devengo de la tasa tiene lugar cuando se inicie la prestación efectiva del servicio.

deCLARACIÓn e InGReso

Artículo 7.—

1.—Los sujetos pasivos que se propongan celebrar espectáculos públicos, o los que motiven la prestación de servicios regulados en esta ordenanza presentarán en el Ayuntamiento solicitud detallada sobre el servicio interesado.

2.—Cada servicio prestado será objeto de liquidación por ingreso directo, individual y autónomo.

3.—el pago de la tasa correspondiente se realizará una vez presentada la solicitud y antes del inicio de la actuación o el expediente correspondiente, el cual no se tramitará hasta que se haya efectuado el ingreso del importe de la tasa.

Cuando las solicitudes de autorización o licencia fueran denegadas, procederá la devolución de las cantidades ingre-sadas, aplicándose el procedimiento legalmente establecido.

InFRACCIones y sAnCIones

Artículo 8.—

en todo lo relativo a la calificación de infracciones tributarias, así como de las sanciones que a las mismas correspon-dan en cada caso, se estará a lo dispuesto en los artículos 178 y ss. de la Ley General tributaria.

Page 27: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 27/32

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA FIsCAL númeRo 27

tAsA PoR utILIZACIÓn PRIVAtIVA o APRoVeCHAmIento esPeCIAL deL VueLo, sueLo y suBsueLo deL domInIo PúBLICo munICI-PAL A FAVoR de LAs emPResAs eXPLotAdoRAs de seRVICIos de sumInIstRo.

Artículo 1.—FundAmento LeGAL y oBJeto.

en uso de las facultades concedidas por los artículos 133.2 y 142 de la Constitución y por el artículo 106 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 15 a 27 del Real decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, este Ayuntamiento establece la tasa por la utilización privativa o por los aprovechamientos especiales constituidos en el vuelo, el suelo y el subsuelo de las vías públicas municipales, a favor de empresas explota-doras, transportadoras, distribuidoras o comercializadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario, que se regirá por la presente ordenanza Fiscal, cuyas normas atienden a lo prevenido en el artículo 57 del citado Real decreto Legislativo 2/2004.

Artículo 2.—HeCHo ImPonIBLe.

1. Constituye el hecho imponible de la tasa regulada en esta ordenanza el disfrute de la utilización privativa genérica o del aprovechamiento especial constituido en el vuelo, el suelo y el subsuelo de las vías públicas municipales, a favor de empresas o entidades que utilizan el dominio público para prestar los servicios de suministros que resultan de interés general o afectan a la generalidad o a una parte importante del vecindario.

2. el aprovechamiento especial del dominio público se producirá siempre que para la prestación de los servicios de suministro sea necesario utilizar antenas, instalaciones o redes que materialmente ocupen el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales, con independencia de quien sea titular de aquellas.

3. Se considerarán suministros de interés general, los de agua, gas, electricidad, telefonía fija, telefonía móvil y otros medios de comunicación, que se presten total o parcialmente, a través de redes y antenas fijas que ocupan el dominio público municipal.

4. La tasa regulada en esta ordenanza es compatible con otras tasas establecidas, o que pudiera establecer el Ayuntamiento, por la prestación de servicios o la realización de actividades de competencia local de las que las mismas empresas sean sujeto pasivo. no obstante quedan excluidas por el pago de esta tasa, la exacción de otras que pudieran derivarse de la utilización privativa o el aprovechamiento especial constituido en el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas municipales.

Artículo 3.—suJetos PAsIVos.

1. son sujetos pasivos las empresas o entidades explotadoras de servicios de suministros que resulten de interés general o afecten a la generalidad o a una parte importante del vecindario.

en concreto, las de abastecimiento de agua, suministro de gas, electricidad, telefonía (fija o móvil), las empresas que explotan redes de comunicación mediante sistemas de fibra óptica, televisión por cable o cualquier otra técnica, independientemente de su carácter público o privado y otros análogos.

A los efectos de esta tasa, se considerarán empresas explotadoras:

a) Las señaladas en el párrafo anterior, tanto si son distribuidoras como si son comercializadoras de dichos servi-cios o titulares de os derechos de uso, acceso o interconexión de las redes.

b) Las empresas y entidades, públicas o privadas, que presten servicios, o exploten una red de comunicación electrónica en el mercado, conforme a lo previsto en los artículos 6 y concordantes de la Ley 32/2003 de 3 de noviembre, general de telecomunicaciones.

2. Las empresas titulares de las redes físicas, a las cuales no les resulte aplicable lo que se prevé en los apartados anteriores, están sujetas a la tasa por ocupaciones del suelo, el subsuelo y vuelo de la vía pública, regulada en la orde-nanza Fiscal correspondiente.

Artículo 4.—ResPonsABLes.

1. Responderán solidariamente de la deuda tributaria las personas o entidades referidas en el artº 42 de la Ley Ge-neral tributaria.

2. Serán responsables subsidiarios de la deuda tributaria, las personas o entidades a que se refiere el artículo 43 de la Ley General tributaria, en los supuestos señalados en el mismo.

Las Leyes podrán establecer otros supuestos de responsabilidad distintos de los previstos en los apartados anteriores.

Artículo 5.—BAse ImPonIBLe y CuotA tRIButARIA.

1.—servicios de telefonía móvil.

Page 28: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 28/32

1. Para las empresas explotadoras de servicios de telefonía móvil, la Base Imponible es el resultado de aplicar el tipo del 1,5% a los ingresos medios por operaciones correspondientes a la totalidad de los clientes de comunicaciones móviles que tengan su domicilio en el municipio de Langreo.

2. A efectos de lo dispuesto en el apartado anterior, son ingresos medios por operaciones los resultantes de dividir la cifra de ingresos por operaciones de los operadores de comunicaciones móviles, por el número de clientes de dichas comunicaciones móviles, según los datos que ofrece para cada ejercicio el informe anual de la Comisión del mercado de las telecomunicaciones.

3. si resultase que en el Informe Anual de la Comisión del mercado de telecomunicaciones se facilitasen las líneas contratadas por clientes o abonados de comunicaciones móviles u otro dato similar, en lugar, de referirse a los clientes o abonados, será ese dato el que debe tenerse en cuenta a los efectos señalados en este artículo.

4. en el caso de que en el Informe Anual de la Comisión del mercado de telecomunicaciones se ofrezca información sobre el número de líneas contratadas y sobre el número de clientes o abonados tendrá preferencia para la determina-ción de la base imponible la información relativa al número de clientes o abonados.

5. Para determinar la cuantía de la utilización privativa o del aprovechamiento especial de los servicios de telefonía móvil, en función de la red de telefonía fija útil para la telefonía móvil instalada en este municipio, el valor de referencia del suelo municipal, la delimitación individualizada de cada operador y su cuota de mercado en el municipio, se aplicará la fórmula de cálculo siguiente:

Imo= Iom/num.clientes móviles.

BI= Imox 1,5%

tB= núm abonados municipio x Base Imponible

Cuota tributaria = tB x t x Ce

— ingresos totales móviles: 14.918.390.000 (2008)

— Número de clientes: 49.677.506 (2008)

— ingresos medio por clientes (iMO): 14.918.390.000 : 49.677.506= 300,30

— Base Imponible: 300,305x1,5%= 4,505

— Núm abonados municipio: 41.097 (90% del número de habitantes empadronados en el municipio a 1-1-2008)

— TB: tarifa básica por año (41.097x4,505)

— t: tiempo de duración de la utilización privativa o aprovechamiento especial, expresado en años o fracción trimes-tral de año (1, 0,25, 0,5 o 0,75), según se trate de todo el año o de 1, 2 o 3 trimestres, respectivamente);

— Ce : coeficiente específico atribuible a cada operador según su cuota de participación en el mercado.

6. La tarifa básica es de 185.141,98 euros/año.

7. La cuota tributaria por operador se determina multiplicando la tarifa básica por el coeficiente atribuible a cada ope-rador. el coeficiente específico atribuible a cada operador se obtendrá, según su cuota de participación en el mercado, incluyendo las modalidades de postpago y prepago.

Para 2010, el valor de coeficiente atribuible a cada operador y la cuota anual a satisfacer por cada uno de ellos se desglosa como sigue:

Operador Mercado Cuota Anual

movistar 44,90% 83.128,75

Vodafone 30,7% 56.838,59

orange 20,7% 38.324,39

yoigo 2,0% 3.702,84

Resto omV 1,7% 3.147,41

2.—otros servicios diferentes de la telefonía móvil.

1. Cuando el sujeto pasivo sea titular de la red que ocupa el suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas, mediante la cual se produce el disfrute del aprovechamiento especial del dominio público local, la base imponible está constituida por la cifra de ingresos brutos procedentes de la facturación que obtengan anualmente en el término municipal las empresas o entidades señaladas en el artículo 3 de esta ordenanza.

2. Cuando para el disfrute del aprovechamiento especial a que se refiere el apartado anterior, el sujeto pasivo haya utilizado redes ajenas, la base imponible de la tasa está constituida por la cifra de ingresos brutos obtenidos anualmente en el término municipal minorada en las cantidades que deba abonar al titular de la red, por el uso de la misma.

3. A los efectos de los apartados anteriores, tienen la consideración de ingresos brutos procedentes de la facturación aquellos que, siendo imputables a cada entidad, hayan sido obtenidos por la misma como contraprestación por los servi-cios prestados en este término municipal, en desarrollo de la actividad ordinaria; sólo se excluirán los ingresos originados por hechos o actividades extraordinarias.

Page 29: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 29/32

A título enumerativo, tienen la consideración de ingresos brutos, las facturaciones por los conceptos siguientes:

a) Suministros o servicios de interés general, propios de la actividad de la empresa que corresponden a consumos de los abonados efectuados en el municipio.

b) Servicios prestados a los consumidores necesarios para la recepción del suministro o servicio de interés general propio del objeto de la empresa, incluyendo los enlaces a la red, puesta en marcha, conservación, modificación, conexión, desconexión, y sustitución de los contadores o instalaciones propiedad de la empresa.

c) Alquileres, cánones o derechos de interconexión percibidos de otras empresas suministradoras de servicios que utilicen la red de la entidad que tiene la condición de sujeto pasivo.

d) Alquileres que han de pagar los consumidores por el uso de los contadores, u otros medios utilizados en la pres-tación del suministro o servicio.

e) Otros ingresos que se facturen por los servicios resultantes de la actividad propia de las empresas suministradoras.

4. no se incluirán entre los ingresos brutos, a estos efectos, los impuestos indirectos que gravan los servicios pres-tados ni loas partidas o cantidades cobradas por cuenta de terceros que no constituyan un ingreso propio de la entidad que es sujeto pasivo de la tasa.

5. no tienen la consideración de ingresos brutos procedentes de la facturación los conceptos siguientes:

a) Las subvenciones de explotación o de capital que las empresas puedan recibir.

b) Las indemnizaciones exigidas por daños y perjuicios, a menos que sean compensación o contraprestación por cantidades no cobradas que se han de incluir en los ingresos brutos definidos en el apdo. 3

c) Los ingresos financieros, como intereses, dividendos y cualesquiera otros de naturaleza análoga.

d) Los trabajos realizados por la empresa para su inmovilizado.

e) Las cantidades procedentes de enajenaciones de bienes y derechos que forman parte de su patrimonio.

6. La cuantía de la tasa se determina aplicando el 1,5% a la base imponible definida en este artículo.

Artículo 6.—PeRIodo ImPosItIVo y deVenGo de LA tAsA.

1. el periodo impositivo coincide con el año natural, salvo los supuestos de inicio o cese de la utilización o aprovecha-miento especial del dominio público local necesario para la prestación del suministro o servicio, casos en que procederá aplicar el prorrateo trimestral, conforme a las siguientes reglas:

a) en los supuestos de altas por inicio de actividad, se liquidará la cuota correspondiente a los trimestres que res-tan para finalizar el ejercicio, incluido el trimestre en que tiene lugar el alta.

b) en caso de bajas por cese de actividad, se liquidará la cuota que corresponda a los trimestres transcurridos desde el inicio del ejercicio, incluido el trimestre en que tiene lugar el alta.

2. La obligación de pago de la tasa regulada en esta ordenanza nace en los momentos siguientes:

a) Cuando se trata de concesiones o autorizaciones de nuevos aprovechamientos, en el momento de solicitar la licencia correspondiente.

b) Cuando el disfrute del aprovechamiento especial a que se refiere el artículo 1 de esta Ordenanza no requiera licencia o autorización, desde el momento en que se ha iniciado el citado aprovechamiento. A tal efecto, se en-tiende que ha comenzado el aprovechamiento especial cuando se inicia la prestación de servicios a los usuarios que lo soliciten.

3. Cuando los aprovechamientos especiales del suelo, subsuelo o vuelo de las vías públicas se prolongan durante varios ejercicios, el devengo de la tasa tendrá lugar el 1 de enero de cada año y el periodo impositivo comprenderá el año natural.

Artículo 7.—Régimen de declaración y de ingreso- servicios de telefonía móvil.

1. Las empresas operadoras de servicios de telefonía móvil relacionadas en el artículo 5.1 de esta ordenanza, de-berán efectuar el ingreso de la cuarta parte resultante de lo que establece dicho artículo, en los meses de abril, julio, octubre y diciembre.

2. otras empresas prestadoras de servicios de telefonía móvil deberán presentar su declaración, en base a los pa-rámetros establecidos en el artículo 5 y teniendo en cuenta el periodo de prestación efectiva de los servicios durante el periodo impositivo

3. Una vez concluido el ejercicio 2010 los sujetos pasivos que probaran, en base de datos oficiales, que su participa-ción en este período hubiera diferido del porcentaje aplicado a efectos del cómputo de la tasa regulada en la presente ordenanza, podrán solicitar la regularización procedente.

Artículo 8.—Régimen de declaración y de ingreso.—otros servicios.

1. Respecto a los servicios de suministro regulados en artículo 5.2 de esta ordenanzas, presentarán en los prime-ros 15 días de cada trimestre natural, declaración para cada tipo de suministro, especificando el volumen de ingresos percibidos por cada uno de los grupos integrantes de la base imponible, en el trimestre anterior, según detalle del artº 5.2 apdo 2 de esta Ordenanza. La especificación referida al concepto previsto en la letra c) del mencionado artículo,

Page 30: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 30/32

incluirá la identificación de la empresa o empresas suministradoras de servicios a las que se haya facturado cantidades en concepto de peaje.

2. Las empresas que utilicen redes ajenas deberán acreditar la cantidad satisfecha a los titulares de las redes, con el fin de justificar la minoración de ingresos a que se refiere el artículo 5.2. apdo 2 de esta Ordenanza. esta acreditación se acompañará de la identificación de la empresa o etidad propietaria de la red utilizada.

3. La Administración municipal practicará las correspondientes liquidaciones trimestrales que tendrán carácter provi-sional hasta que sean realizadas las comprobaciones oportunas

4. La presentación de las declaraciones después del plazo fijado en el punto 1 de este artículo , comportará la exigen-cia de los recargos de extemporaneidad, según lo que prevé el artículo 27 de la Ley General tributaria.

5. La empresa “telefónica de españa, s.A.u”, a la cual cedió telefónica, s.A los diferentes títulos habilitantes relativos a servicios de telecomunicaciones básicas en españa, no deberá satisfacer la tasas porque su importe queda englobado en la compensación del 1,9% de sus ingresos brutos que satisface a este Ayuntamiento.

Las restantes empresas del “Grupo telefónica”, están sujetas al pago de la tasa regulada en esta ordenanza. en particular “telefónica móviles españa, s.A”, está sujeta a la tasa, en los términos regulados en el artículo 5.2 de esta ordenanza

Artículo 9.—InFRACCIones y sAnCIones.

en todo lo relativo a infracciones, sus distintas clasificaciones, así como las sanciones que a las mismas puedan co-rresponder, y procedimiento sancionador se estará a lo que dispone la ordenanza Fiscal General de este Ayuntamiento, a la Ley General tributaria, y demás disposiciones aplicables.

diSPOSiCiON AdiCiONAL 1.ª

Las Ordenanzas Fiscales de los ejercicios futuros podrán modificar el valor de los parámetros previstos en el artículo 5 de la ordenanza, si así procede.

de no sufrir modificación la presente Ordenanza, continuarán siendo de aplicación los parámetros establecidos para el ejercicio 2010.

diSPOSiCiON AdiCiONAL 2.ª

Los preceptos de esta ordenanza Fiscal que, por razones sistemáticas reproduzcan aspectos de la legislación vigente y otras normas de desarrollo, y aquéllas en que se hagan remisiones a preceptos de ésta, se entenderá que son auto-máticamente modificados y/o sustituidos, en el momento en que se produzca la modificación de los preceptos legales y reglamentarios de que traen causa.

dIsPosICIon FInAL

La presente Ordenanza Fiscal fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009, comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010, permaneciendo en vigor hasta su modificación o derogación expresas.

Renumeración de ordenanzas Precios Públicos:

— Precio Público por la prestación de servicios con utensilios municipales (Pasa a ser ORdeNANZA NÚMeRO 27)

— Precio Público por la prestación de servicios de laboratorio Químico Municipal (Pasa a ser ORdeNANZA NÚMeRO 28)

— Precio Público por la entrada a instalaciones culturales... (Pasa a ser ORdeNANZA NÚMeRO 29)

— Precio Público por prestación del servicio de escuela infantil 0 a 3 años (Pasa a ser ORdeNANZA NÚMeRO 30

— Precio Público por prestación del servicio de ayuda a domicilio (Pasa a ser ORdeNANZA NÚMeRO 31)

— Precio Público por utilización de instalaciones deportivas municipales (Pasa a ser ORdeNANZA NÚMeRO 32)

— Precio Público por prestación del servicio de alojamiento en el albergue del colegio público de Lada (Pasa a ser ORdeNANZA NÚMeRO 33)

— Precio Público por prestación de servicios en el Centro Ocupacional de Pando (Pasa a ser ORdeNANZA NÚMeRO 34)

Page 31: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 31/32

oRdenAnZA númeRo 27

PReCIo PúBLICo PoR LA PRestACIÓn de seRVICIos Con utensILIos munICIPALes.

(TexTO MOdiFiCAdO)

Artículo 4.—Bases y tarifas.

2.—La tarifa de este precio público será la siguiente:

N.º BASeS CUOTA

1.— Apisonadora: Por cada hora o fracción, incluso conductor 34,06 euros.

2.— Cuba:

a) Para servicio de incendios,y transporte de agua para particulares por hora o fracción con dos obreros 52,98 euros.

b) Para servicio de alcantarillado, por hora o fracción con 1 obrero 35,27 euros.

3.— Vibro: Por hora o fracción, incluso conductor 35,27 euros.

4.— Compresor: Por hora o fracción, incluso conductor 21,18 euros.

5.— motobomba: Por hora o fracción, con 2 obreros (gasolina a costa del usuario por su gran consumo) 44,13 euros.

6.— escalera Incendios: Por servicio de 1 día con 1 obrero 45,59 euros.

7.— Camión: Por hora o fracción, incluso conductor 35,27 euros.

8.— equipo Impulsor: Por hora o fracción con 2 obreros 70,55 euros.

9.— Plataforma Hidráulica: Por hora o fracción incluso conductor 44,13 euros.

10.— Pala Retro-excavadora: Por hora o fracción incluso conductor 39,37 euros.

11.— en cualquier utensilio, por cada obrero más que se aumente 7,01 euros.

12.— utilización de la hormigonera para usos en general, por cada hora o fracción incluido conductor 71,56 euros.

13.— utilización de la hormigonera en obras con colaboración vecinal: el uso de la autohormigonera en este tipo de obras fuera de la jornada laboral se fija por hora incluido el conductor 2,36 euros.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA númeRo 29

PReCIo PuBLICo PoR LA entRAdA A LAs InstALACIones CuLtuRALes munICIPALes, CuRsos de FoRmACIon, oCIo y tIemPo LIBRe y VentA de PuBLICACIones.

(TexTO MOdiFiCAdO)

Artículo 3.—Cuantía.

1. el acceso a las dependencias públicas de las tres Casas municipales de Cultura será libre y gratuita, excepto que, en acuerdo previo a la inauguración de una exposición o a la realización de un Concierto y otro tipo de actividad, la Comisión de Gobierno, por causas o razones a evaluar en su momento, acuerde el establecimiento de un precio, el cual se fijará en todo caso, ateniéndose a los criterios que se establecen para los teatros municipales en el apartado siguiente.

2. el precio público para el acceso a los teatros municipales será proporcional al caché a liquidar al artista o artistas que protagonicen el espectáculo, añadiendo a éste el resto de los costes generados por el mismo, según la siguiente tabla:

— Coste igual o inferior a 6.010,12 euros. Precio de entrada: 7,00 euros.

— Coste superior a 6.010,102 euros. Precio entrada: 10,00 euros.

— Coste superior a 10.000 euros: 13,00 euros.

— espectáculos que se programen para fomentar el trabajo o las iniciativas de grupos locales o de los que se en-tiendan como de interés especial, interesando especialmente la captación de públicos. Precio de entrada: 4,00 euros.

— obras del Circuito Asturiano de teatro: 5,00 euros.

Page 32: Boletín Oficial del Principado de Asturias · Horacio Fdez Inguanzo ... Inmobiliaria setsa Inventor La Cierva Jesús Alonso Braga Jesús Alonso Braga (Prol) Jesús Fernández

http://www.asturias.es/bopa

BOLETÍN OFICIAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIASnúm. 299 de 29-XII-2009 32/32

3. Los precios para otras actividades serán los siguientes:

— Cine: Precio de entrada : 4,00 euros.

— espectáculos en general para público infantil. Precio de entrada: 3,00 euros.

— Cursos de Formación, ocio y tiempo Libre: 32,00 euros.

4. Los Precios de venta de publicaciones serán los siguientes:

— Publicaciones cuyos costes totales de elaboración hayan sido igual o inferior a 6.010,12 euros: 4,00 euros.

— Publicaciones cuyos costes totales de elaboración hayan sido igual o inferior a 12.020,24 euros: 7,00 euros.

— Publicaciones cuyos costes totales de elaboración hayan sido igual o inferior a 18.030,36 euros: 13,00 euros.

5. Precio del uso del nuevo teatro de La Felguera por asociaciones, empresas o colectivos que lo demanden para la realización de una determinada actividad cuyo sesgo no sea estrictamente cultural: 200,00 euros.

Por la Comisión Socio-Cultural podrá eximirse del pago del precio fijado en este punto a quienes fundamenten en tiempo y forma su precariedad financiera, en relación con el interés del conjunto de la colectividad.

6. Precio de entrada a la Pinacoteca: 2,00 euros.

7. Precio por utilización de Locales de ensayo en el Centro de Juventud de Ciaño: 6,00 mes, otorgando el derecho a la utilización durante 4 horas semanales.

8. Precio del uso del Cine Felgueroso: 200,00 euros.

9. Precio del uso de una sala del cine Felgueroso: 100,00 euros.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.

oRdenAnZA númeRo 33

PReCIo PúBLICo PoR LA PRestACIÓn deL seRVICIo munICIPAL de ALoJAmIento en eL ALBeRGue deL CoLeGIo PuBLICo de LAdA.

(TexTO MOdiFiCAdO)

CuAntIA

Artículo 3.—

La cuantía del precio público regulado en esta Ordenanza será la que figura en la tarifa siguiente:

— menores de 18 años, 11 euros por persona y día.

— mayores de 18 años, 16 euros por persona y día.

La tarifa incluye el Impuesto sobre el Valor añadido.

APRoBACIÓn y VIGenCIA

La modificación a la presente Ordenanza fue aprobada con carácter definitivo el 18 de diciembre de 2009 comenzará a regir desde el 1 de enero de 2010 y permanecerá vigente sin interrupción en tanto no se acuerde su modificación o derogación.