16
Índice Pág . Objetivos…………………………………………………………………….……..……..….2 Introducción……………………………………………………………..…………….……3 Marco Teórico………………………………………………….…………….…………...4-9 Conclusiones…………………………………………….………...………………..…..….10 Bibliografía…………………………………………...………………………………...……11 Anexos…………………………………………………………………………………………12

Bolsa de Valores

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe

Citation preview

ndice Pg.

Objetivos......2Introduccin...3Marco Terico.....4-9Conclusiones.........10Bibliografa......11Anexos12

Objetivos

Se dar a conocer el significado de la bolsa de valores y sus antecedentes. Se estudiara los intereses que se deben satisfacer en una bolsa de valores. Se conocer acerca de la historia de la bolsa de valores en Honduras.

Introduccin

En el presente informe se hablara acerca de la bolsa de valores, un tema de mucha importancia dentro de la economa de toda sociedad. La bolsa de valores es una organizacin privada que brinda la facilidad para que sus miembros realicen negociaciones de compra venta de valores o acciones. Adems de dar un concepto se mencionan tres grandes intereses que se desean satisfacer en una bolsa de valores, sus beneficios, quienes participan en ella y la funcin que desempea dentro de la economa.

Marco TericoAntecedentes:La palabra "bolsa" tiene su origen en un edificio que perteneci a una familia noble, de apellido Van Der Burse, en la ciudad europea deBrujas, de la regin de Flandes (actualBlgica), lugar donde se realizaban encuentros y reuniones de carcter mercantil. El escudo de armas de esta familia estaba representado por tres bolsas de piel, los monederos de la poca. En aquellos tiempos, por el volumen de las negociaciones, la importancia de esta familia y las transacciones que en ese local se efectuaban, la gente le dio el nombre al sitio y a la funcin de "Burse", y por extensin en todo el mundo se sigui denominando "bolsa" a los centros de transacciones de valores o de productos.La primera bolsa fue creada enAmberes, Blgica, en 1460, y la segunda enmsterdam es considerada la ms antigua del mundo.

Bolsa de Valores

Unabolsa de valores o mercado verstil es una organizacin privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros introduzcan rdenes y realicen negociaciones de compra venta de valores, fortalece el mercado de capitales e impulsa el desarrollo econmico y financiero, canaliza el ahorro hacia la inversin, contribuyendo as al proceso de desarrollo econmico. Las bolsas de valores fortalecen almercado de capitales e impulsan el desarrolloeconmicoyfinancieroen la mayora de los pases del mundo.

La institucin bolsa de valores, de manera complementaria en la economa de los pases, intenta satisfacer tres grandes intereses: El de la empresa, porque al colocar sus acciones en el mercado y ser adquiridas por el pblico, obtiene de ste el financiamiento necesario para cumplir sus fines y generar riqueza. El de los ahorradores, porque stos se convierten en inversores y pueden obtener beneficios gracias a los dividendos que les reportan sus acciones. El del Estado, porque, tambin en la Bolsa, dispone de un medio para financiarse y hacer frente al gasto pblico, as como adelantar nuevas obras y programas de alcance social.Los participantes de la bolsa son bsicamente los demandantes de capital(empresas, organismos pblicos o privados y otras entidades), losoferentes de capital(ahorradores, inversionistas) y losintermediarios.Hoy da, los sistemas de bolsas de valores funcionan con unosmtodos de pronsticoque permiten a las corporaciones y a los inversores tener un marco de cmo se comportar el mercado en el futuro y por ende tomar buenas decisiones de cartera. Estos sistemas funcionan a base de datos histricos y matemticos.Para cotizar sus valores en la Bolsa, las empresas primero deben hacer pblicos susestados financieros, puesto que a travs de ellos se pueden determinar los indicadores que permiten saber la situacin financiera de las compaas. Las bolsas de valores son reguladas, supervisadas y controladas por los Estados nacionales, aunque la gran mayora de ellas fueron fundadas en fechas anteriores a la creacin de los organismos supervisores oficiales.Existen varios tipos de mercados: el mercado dedineroo mercado monetario, elmercado de valores, elmercado de opciones, futuros y derivados, y losmercados de productos. Asimismo, pueden clasificarse en mercados organizados y mercados de mostrador.

Beneficios de la bolsa de valores Rentabilidad: Siempre que se invierte en Bolsa se pretende obtener un rendimiento y este se puede obtener de dos maneras: la primera es con el cobro de dividendos y la segunda con la diferencia entre el precio de venta y el de compra de los ttulos, es decir, laplusvalao minusvala obtenida. Seguridad: La Bolsa es un mercado de renta variable, es decir, los valores van cambiando de valor tanto al alza como a la baja y todo ello conlleva un riesgo. Este riesgo se puede hacer menor si se mantienen ttulos a lo largo del tiempo, con lo que la probabilidad de que la inversin sea rentable y segura es mayor. Por otra parte, conviene diversificar la compra de ttulos, esto es, adquirir de ms de una empresa. Liquidez: facilidad que ofrece este tipo de inversiones de comprar y vender rpidamente.

Participantes en la bolsa de valores Intermediarios: casas de bolsa,agentes de bolsa, sociedades de corretaje y bolsa, sociedades de valores y agencias de valores y bolsa. Inversores: Inversores a corto plazo, que arriesgan mucho buscando altas rentabilidades. Inversores a largo plazo, que buscan rentabilidad a travs de dividendos, ampliaciones de capital y otras estrategias. Inversores adversos al riesgo, que invierten preferiblemente en valores de renta fija del Estado, en muchos casos de baja rentabilidad como por ejemploletras del Tesorobonos. Empresas y estados, empresas, organismos pblicos o privados y otros entes.

Funcin econmicaLas bolsas de valores cumplen entre otras las siguientes funciones: Canalizan elahorrohacia lainversin, contribuyendo as al proceso de desarrollo econmico. Ponen en contacto a lasempresasy entidades delEstadonecesitadas de recursos de inversin con los ahorradores. Confieren liquidez a la inversin, de manera que los tenedores de ttulos pueden convertir en dinero sus acciones u otros valores con facilidad. Certifican precios de mercado. Favorecen una asignacin eficiente de los recursos. Contribuyen a la valoracin de activos financieros.

Por otra parte, las bolsas estn sujetas a los riesgos de losciclos econmicosy sufren los efectos de los fenmenos psicolgicos que pueden elevar o reducir los precios de los ttulos y acciones, siendo consideradas un instrumento de medicin del impacto de los acontecimientos econmicos, polticos y sociales y por eso se dice que las bolsas son o pueden ser un barmetro del comportamiento de las economas de los pases.Principal Bolsas de ValoresNYSE Euronextes una corporacin estadounidense-europea con fines de lucro, que opera mltiples valores burstiles, principalmente en la Bolsa de Valores de Nueva York, el famoso New York Stock Exchange, el europeo Euronext, y el NYSE Arca.NYSE Euronext es actualmente, sin duda, la principal plaza financiera mundial. Slo la Bolsa de Nueva York cuenta con un volumen anual de transacciones de 21 mil millones de dlares, incluyendo los 7,1 billones de compaas no estadounidenses.

Fachada de la Bolsa de valores en Estados Unidos.

Historia de la bolsa de valores hondureaLabolsa de valoresdeHondurasse crea en 1990, en 1993 se crea laBolsa Centroamericana de Valores(BCV), ambas bolsas operan en elHonduras. El empresarioDaniel Hernndezrevel que unos 150 inversionistas en el puesto de la BHV en la ciudad de San Pedro Sula carecan de garantas en sus operaciones y estuvieron a punto de perder 21 millones de dlares, las empresas afectadas fueronENVAFLEX,EXPOPLASyTEXTINTER. Aqu en Honduras hay dos tipos de mercado, el mercado primario que coloca nuevas emisiones de ttulos en el mercado y el mercado secundario que se encarga de ofrecer liquidez a los vendedores de ttulos.

Conclusiones Se dio a conocer que una bolsa de valores es una organizacin que permite la compra venta de acciones y valores. Se pudo determinar que la bolsa de valores cumple con tres intereses: la empresa, el de los acreedores y el del estado. Se dio a conocer un poco de la Historia de la bolsa de valores en nuestro pas.

Bibliografa

http://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_valores

http://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_de_valores#mediaviewer/Archivo:New_York_Stock_Exchange_Flags.jpg

http://es.wikipedia.org/wiki/Bolsa_Hondure%C3%B1a_de_Valores

Anexos

2