4
Empatía No debe confundirse con Simpatía. La empatía del griego ἐμπαθής ("emocionado") es la capacidad cognitiva de percibir, en n conte!to comn, lo #e otro individo pede sentir$ %ambi&n es descrita como n sentimiento de participaci'n aectiva de na persona en la realidad #e aecta a otra$ El t&rmino angl'ono e acado en *++ por Ed-ard .$  %itc /ener en n intento de tradcir la palabra alemana "Einfühlungsvermögen",

BOM4R3

Embed Size (px)

Citation preview

7/24/2019 BOM4R3

http://slidepdf.com/reader/full/bom4r3 1/4

Empatía

No debe confundirse

con Simpatía.

La empatía del griego ἐμπαθής

("emocionado") es la capacidad

cognitiva de percibir, en n

conte!to comn, lo #e otroindivido pede sentir$ %ambi&n

es descrita como n sentimiento

de participaci'n aectiva de na

persona en la realidad #e aectaa otra$

El t&rmino angl'ono e acado

en *++ por Ed-ard .$

 %itc/ener en n intento detradcir la palabra

alemana "Einfühlungsvermögen",

7/24/2019 BOM4R3

http://slidepdf.com/reader/full/bom4r3 2/4

en relaci'n al an0lisis de %/eodor

Lipps$ 10s tarde se volvi' a

tradcir al alem0ncomo "Empathie".*

 El derecho a la igualdad esaquel derecho que tienen todos los

seres humanos a ser reconocidoscomo iguales ante la ley y de disfrutar de todos los demás derechosotorgados de manera incondicional,es decir, sin discriminación por

motivos de nacionalidad, etnia,creencias o cualquier otro motivo.

Éste derecho hizo posiblela Revolución Francesa, unto con lafraternidad y la libertad, inspirada en

los constitucionalistas y humanistasilustrados. !in embargo, como loe"ponen los autores #eny $oshino ensu art%culo &'he (ressure to )over* y

7/24/2019 BOM4R3

http://slidepdf.com/reader/full/bom4r3 3/4

 +riel E. ulitz-y en su ponencia, &+region in eniel Racial iscrimination

and Racism in /atin +merica*, lasminor%as siguen siendo v%ctimas derechazos. (or otro lado, ulitz-ymuestra como el racismo ha sidoignorado en +m0rica /atina que ha

e"istido una constante negación yasea, literal 1no e"iste racismo2,interpretativo 13o es racismo sinootros factores2 o ustificado1ustificando que no e"iste o que las

v%ctimas no son v%ctimas del racismo2.Es la b4squeda de las constitucionescontemporáneas de mecanismos porlo que se le pueda &otorgar a todoslos ciudadanos los mismos derechos

y garant%as* 1Derecho a la igualdad ,Rodr%guez, )esar +. pg 5672. En unestado social de derecho, como elcolombiano, esta b4squeda se lleva a

7/24/2019 BOM4R3

http://slidepdf.com/reader/full/bom4r3 4/4

cabo por medio de la protección de laigualdad formal y material de los

ciudadanos. !e entiende igualdadformal, como igualdad ante la ley eigualdad material, como las diferentesregulaciones económicas y socialesque se deben llevar a cabo, para que

se d0 la igualdad como tal en larealidad, es decir, en las prácticassociales.