Bonomini, Ángel - Después de Oncativo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 Bonomini, Ángel - Después de Oncativo

    1/4

    Ángel Bonomini

    Después de Oncativo

     Al cumplirse cincuenta días de la batalla de Oncativo, en el atardecer del 16 de abril de 1830, la descargasimultánea de cinco fusiles quemó la vida de un soldado del vencido e!rcito de "acundo#

    "usilado de espaldas $ con los oos cubiertos por un pa%uelo negro, quedó abra&ado a un árbol al queestaba atado con tientos#

    'uando sintió el golpe (nico de los cinco tiros, afloó las manos atadas $ advirtió que de ellas se desprendíaalgo parecido a una arena que )ubiera estado escondida entre sus dedos $ que tenía una calidad de cosaaena $ venerable#

    *l fusilamiento se debía a un crimen# +asta el momento de cometerlo, el )ombre compartía el calabo&o conun compa%ero de armas#

    espu!s de Oncativo, un sargento del general -a& los )abía enla&ado en la persecución $, como si el la&ofuera el símbolo de la unión a que los sometería el destino, los dos ca$eron en el reducido recinto de uncalabo&o de muros de adobe provisto de dos catres $ del aparente consuelo de una ventana enreada que,por su altura, ni deaba ver el cielo#

    +acía dos días, comprobada la culpabilidad del )ombre, el coronel -uc) .en la ocasión al mando delbatallón re&agado en un villorrio, cerca del lugar del combate, donde reparaban carruaes $ atendían )eridos$ prisioneros. ordenó/ a%ana, al amanecer, me lo fusilan2# a orden la recibió el sargento 4erm(de&, elmismo que )abía apresado al reo $ a su compa%ero# -uc) partió esa noc)e para reunirse con -a

    *n el amanecer del 16 de abril lo desnudaron de la cintura para arriba, lo obligaron a abra&ar el árbol $ loataron con tientos# *l )ombre esperaba la eecución, pero 4erm(de& pareció olvidarse de la orden# -asó lama%ana#

    os soldados )ablaban de caballos# 4romeaban $ reían# +icieron asado# 5no se empecinó con la guitarra $repitió un centenar de veces la misma cantilena# e ve& en cuando sonaban caas $ cornetas# A la siestatodo se aquietó# Algunos páaros se oían $ nada más# *l )ombre seguía esperando la muerte#

    o era fácil discernir si la demora en la eecución respondía a un rasgo de piedad o de crueldad por partedel sargento# enos que nadie el que estaba atado al árbol sabía si se le estaba retrasando piadosamentela muerte o si se le estaba prolongando in(tilmente la agonía#

     Al despertar de la siesta el sargento 4erm(de& llamó a un muc)ac)o que podía leer $ le entregó un gruesocuaderno# 7abía que el coronel -uc) )abía tomado la decisión del fusilamiento despu!s de leer esaspáginas# sabía tambi!n que el coronel 9)ombre más bien piadoso que usto: tenía una sensación de ascodespu!s de la lectura# ;anto que, antes de subir a la galera, volvió a llamar a 4erm(de& $ en vo& mu$ alta,para que varios lo o$eran, completó la orden/ "usílelo de espaldas2#

    *l mo&o le$ó el cuaderno# ;enía un montón de cuentos# A veces, 4erm(de& reía abiertamente# Otras, sequedaba mu$ serio# -or fin, llegaron a las (ltimas páginas# 4erm(de& se las )i&o releer tres, cuatro veces#e dio al muc)ac)o que deara la lectura $ cebara unos mates#

    'omo a la )ora, $ como si al fin )ubiera comprendido, gritó el nombre de cinco soldados#

  • 8/17/2019 Bonomini, Ángel - Después de Oncativo

    2/4

  • 8/17/2019 Bonomini, Ángel - Después de Oncativo

    3/4

    )undió en el mismo balde a beber $ lavarse, como si el agua fuera olvido para tanta atrocidad cometida consu sable $ con sus manos#

    “ A

  • 8/17/2019 Bonomini, Ángel - Después de Oncativo

    4/4

    argumento/ ?espu!s de Oncativo, dos soldados del e!rcito de =uiroga apresados por un sargento de -a&van a parar a un mismo calabo&o# 5no llama al guardiacárcel .un vieo domador que siempre les )abla decaballos.B aduce un malestar físico# *l encargado de custodiarlos tiene familiaridad con los presos# +ombrema$or que )a vivido numerosas batallas, los trata como a )ios# o llama, pues, uno de los presos# *l vieoentra en la celda confiado, porque allí la prisión más que nada es formal# -ero el que )a aducido el malestar lo estrangula# espu!s, como es más fuerte, reduce a su compa%ero# *l asesino pide auDilio $ acusa a sucompa%ero de )aber matado al vieo@#