30
¿QUE ES UN BONO?

Bonos.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

¿QUE ES UN BONO?

ES UN INSTRUMENTO DE DEUDA A LARGO PLAZO QUE INDICA QUE UNA CORPORACION HA CONTRAIDO EN PRESTAMOS CIERTA CANTIDAD DE DINERO Y PROMETE REEMBOLSARLO EN UN FUTURO EN CONDICIONES BIEN DEFINIDAS

TENEDOR DEL BONO

Prestamista que recibe la promesa de pagos de interés y posteriormente reembolso de la inversión.

TASA DE CUPON DEL BONO

Representación del porcentaje del valor de un bono .

EJEMPLO DE BONOS

BASE LEGAL DE LOS BONOS

Un contrato de emision de bonos es un documento legal donde se dictan los derechos del tenedor y obligaciones del emisor

EL CONTRATO CONTIENE:

• Descripcion de pagos

• Fecha de pagos por los interesesy principal

• Disposiciones estardar, restrictivas, fondos de amortizacion y garantias.

DISPOSICIONES

ESTANDAR: Especifica las practicas de mantenimiento de riesgo y negocios generales del emisor del bono.

RESTRICTIVO: Convenios que establecen limites operativos y financieros sobre el prestario.

AMORTIZACION: Su objetivos es facilitar el retiro de los bonos antes de su vencimiento

GARANTIA: Identifica garantías prometidas sobre el bono y la especificación de como mantenerlas

DISPOSICIONES

• Mantenimiento de registros contables

• Presentar estados financieros auditados

• Pago de impuestos a la fecha

• Mantenimiento de instalaciones en buen estado

ESTARDAR

• Nivel mínimo de liquidez

• Prohíbe venta de cuentas por cobrar

• Limites de activos fijos

• Limite de prestamos

• Limite de pagos de dividendos anuales

RESTRICTIVOS

DATOS IMPORTANTES

FIDECOMISARIO: Individuo, corporación o departamento que actúa como terciario en la emisión de bonos Es quien toma accione ante la violación de un aspecto legal de este. Este debe ser respaldado por un banco comercial

COSTOS DEL LOS BONOS

IMPACTO DE LOS COSTOS DE VENCIMIENTO

IMPACTO DEL RIESGO DEL EMISOR

Los que se generan por el pago de los intereses a el tenedor del bono

1 2

3

4

A mayor riesgo mayor taza de interés a pagar por parte del emisor. Este riesgo es respaldado según las disposiciones ya estimadas

A mayor tiempo de vencimiento es mayor el riesgo de no poder pagar los intereses por lo emisores

CARACTERISTICAS GENERALES DE UNA EMISION DE BONOS

OPCION DE CONVERSION

OPCION DE RESCATE

CERTIFICADOS DE COMPRA DE ACCIONES

Opción de convertir un bono en acciones cuando el precio lo permite

Recuperación del bono por parte del emisor mediante opción de rescate anticipado y costo de recuperación

Da opción de compra de acciones del emisor como agregado al bono sweeteners

CARACTERISTICAS

INTERPRETACION DE LAS COTIZACIONES

El administración financiero debe estar informado de los cambios en el mercado.

Cotizaciones datos de precios actuales, estadísticos. Que son brindados por personas expertas en la materia

Quien emite los bonos, taza del cupón de bono, fecha de vencimiento, rendimiento.

CALIFICACIONES DE LOS BONOS

Agencias independientes

• Moody’s

• Standard & Poor’s

TABLA 2 – Calificaciones de bonos de Moody’s y Standard &Poor’s*

Moody’s Interpretación Standard

&Poor’s

Interpretación

Aaa De la más alta calidad AAA Calidad de inversión

bancaria

Aa Alta calidad AA

A Grado medio superior A

Baa Grado medio BBB

Ba Grado medio inferior

o especulativo

BB

B

Especulativo

B Especulativo

Caa De muy especulativo a

casi

CCC

Ca O en cumplimiento CC

C Insolvente C Bono de renta

D En incumplimiento

TIPOS POPULARES DE BONOS

Bonos tradicionales

• Los tipos básicos que han existido durante años

Bonos contemporáneos

• Los tipos mas nuevos e innovadores

Bonos tradicionales

Bonos no garantizados

Obligaciones

• Solo los emiten empresas solventes

Obligaciones Subordinadas

• Las reclamaciones no se satisfacen hasta que se satisfacen las de los acreedores

Bono de renta

• El pago de interés se adquiere solo cuando hay garantías disponibles

Bonos garantizados

Bonos Hipotecarios

• Garantizados con bienes raíces o bienes

Bonos de garantía Colateral

• Garantizados por acciones y bonos que son propiedad del emisor

Certificados revalorizados con garantía de equipo

• Se usan para financiar vehículos del sistema de transporte

Bonos contemporáneos

Bono cupón cero

Bono Chatarra

Bono de tasa flotante

Emitidos sin una tasa cupón o una tasa cupón muy baja y vendidos a un gran precio de descuento

Se usaron frecuentemente durante la década de los ochenta por empresas de rápido crecimiento para obtener capital de desarrollo

La tasa de interés se ajusta periódicamente dentro de los límites establecidos en respuesta a los cambios

Título a tasa

flotante

Bono con opción

de reventa

Vencimientos cortos, comúnmente de 1 a 5 años, que pueden renovarse por un periodo similar a elección de los tenedores

Bonos que pueden rescatarse a su valor a la par (comúnmente de 1,000 dólares) a elección de su tenedor

Bonos internacio

nales

Eurobonos

Bono

extranjero

Emitidos por el gobierno y empresas

Emitido por un prestatario internacional

Es un bono emitido en el mercado financiero de un país anfitrión

VALORACIÓN DE LOS BONOS

La valoración es el proceso que relaciona el riesgo y el rendimiento para determinar el valor de un activo. Es un proceso relativamente sencillo que puede aplicarse a las corrientes esperadas de los beneficios de los bonos, acciones, propiedades de inversión, pozos petroleros, entre otros.

FACTORES CLAVE PARA LA VALORACIÓN

Flujos de efectivo (Ingreso)

Tiempo Riesgo y

rendimiento requerido

FLUJOS DE EFECTIVO

• El valor de cualquier activo depende del flujo o flujos de efectivo que se espera que el activo proporcione durante el periodo de propiedad. Para tener valor, un activo no necesita proporcionar un flujo de efectivo anual; puede proporcionar un flujo de efectivo intermitente o incluso un flujo de efectivo único durante un periodo.

TIEMPO

• Además de realizar los cálculos de los flujos de efectivo, debemos conocer el tiempo en que ocurren.

RIESGO Y RENDIMIENTO REQUERIDO

• El nivel de riesgo relacionado con un flujo de efectivo especifico afecta significativamente su valor. En general, cuanto mayor sea el riesgo (o menor la certeza) de un flujo de efectivo, menor ser su valor.

EL MODELO BASICO DE VALORACION

• El valor de cualquier activo es el valor presente de todos los flujos de efectivos futuros que se espera que el activo proporcione durante el periodo relevante.

VALUACION DE LOS BONOS

El valor de un bono es el valor presente de los pagos que su emisor está obligado contractualmente a realizar, desde el momento actual hasta el vencimiento del bono.