7
CAPÍTULO I INFORMACIÓN INTRODUCTORIA Motivo del examen El examen especial, al Cuerpo de Bomberos del Cantón Quijos, se realizó en cumplimiento a la Orden de Trabajo 0020-DR8-DPN-AE- 2014 de 15 de septiembre de 2014 con cargo a imprevistos del Plan Anual de Control del año 2014 de la Auditoría Externa de la Delegación Provincial de Napo. Objetivo del Examen General - Verificar que la entidad haya presentado los informes de rendición de cuentas correspondiente a los años 2012 y 2013 la conformidad de las disposiciones legales inherentes en cada caso. Alcance del examen El examen especial comprendió la presentación del informe de rendición de cuentas de los años 2012 y 2013, en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Quijos. Base legal El Cuerpo de Bomberos del Cantón Quijos, es una institución creada mediante Acuerdo Ministerial No.2403 del Ministerio de Bienestar Social del 30 de marzo del 2001 y viene prestando su accionar operativo a partir del año 2004 al servicio de la ciudadanía, cuya finalidad es socorrer y atender en casos de desastres y emergencias; por ello, valientes hombres y mujeres arriesgan diariamente sus vidas por salvar la de los demás. 1

Borrador Bomberos Quijos

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe de auditoria de Quijo

Citation preview

Page 1: Borrador Bomberos Quijos

CAPÍTULO I

INFORMACIÓN INTRODUCTORIA

Motivo del examen

El examen especial, al Cuerpo de Bomberos del Cantón Quijos, se realizó en

cumplimiento a la Orden de Trabajo 0020-DR8-DPN-AE-2014 de 15 de septiembre de

2014 con cargo a imprevistos del Plan Anual de Control del año 2014 de la Auditoría

Externa de la Delegación Provincial de Napo.

Objetivo del Examen

General

- Verificar que la entidad haya presentado los informes de rendición de cuentas

correspondiente a los años 2012 y 2013 la conformidad de las disposiciones

legales inherentes en cada caso.

Alcance del examen

El examen especial comprendió la presentación del informe de rendición de cuentas

de los años 2012 y 2013, en el Cuerpo de Bomberos del Cantón Quijos.

Base legal

El Cuerpo de Bomberos del Cantón Quijos, es una institución creada mediante

Acuerdo Ministerial No.2403 del Ministerio de Bienestar Social del 30 de marzo del

2001 y viene prestando su accionar operativo a partir del año 2004 al servicio de la

ciudadanía, cuya finalidad es socorrer y atender en casos de desastres y emergencias;

por ello, valientes hombres y mujeres arriesgan diariamente sus vidas por salvar la de

los demás.

Estructura orgánica

La Estructura orgánica de la Entidad se encuentra establecida de la siguiente forma,

según documentación proporcionada por la entidad mediante oficio CBQ-2014-0041

de 19 de septiembre de 2014:

1

Page 2: Borrador Bomberos Quijos

Objetivos de la entidad

- Proteger vidas y bienes en el Cantón Quijos ante la amenaza de incendios o cualquier tipo de siniestro.

- Realizar actividades de planificación, desarrollo e investigación en áreas y técnicas de Bomberos, dirigidas a fortalecer la seguridad en materia de prevención de riesgos, siniestros y protección colectiva y personal contra incendios y otras calamidades.

- Llevar registro actualizado de los sitios de riesgos del Cantón Quijos.

- Realizar actividades de inspección de prevención y análisis de riesgos y de incendio.

- Realizar actividades de inspección y revisión de permisos de funcionamiento.

- Asistir y atender a las comunidades ante pedidos de apoyo que estén dentro de las responsabilidades o funciones propias.

- Efectuar revisión de planes de emergencia, de prevención y protección contra incendios.

2

Page 3: Borrador Bomberos Quijos

Servidores relacionados

Se presentan en Anexo 1.

3

Page 4: Borrador Bomberos Quijos

CAPÍTULO II

RESULTADOS DEL EXAMEN

No se presentaron los informes de rendición de cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.

El Jefe del Cuerpo de Bomberos una vez cumplidos los períodos 2012 y 2013, no

presentó el informe de rendición de cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y

Control Social, para que este organismo verifique el cumplimiento de esta obligación y

difunda a través de los mecanismos de los que dispone el Consejo, por lo que la

ciudadanía no tuvo acceso a la información de manera periódica y permanente, con

respecto a la gestión pública, realizada por la entidad y no facilitó el ejercicio del

derecho a ejecutar el control social de los ciudadanos, sobre las acciones u omisiones

de los servidores que manejaron los recursos de la entidad y verificar el cumplimiento

de las políticas públicas y los objetivos institucionales.

El Jefe del Cuerpo de Bomberos incumplió los artículos 11 Obligados a rendir cuentas,

12 Monitoreo a la rendición de cuentas de la Ley Orgánica del Consejo Participación

Ciudadana y Control Social, 90 Sujetos Obligados de la Ley Orgánica de Participación

Ciudadana, 2, 3 y 5 literal c) de la Resolución 007-259-CPCCS-2013 publicada en el

R.O. 131 del 26 de noviembre de 2013, 1 de Resolución 004-293-CPCCS-2014, 1 y 2

de la Resolución 07-169-2012-CPCCS y las Normas de Control Interno 100-01 Control

Interno, 100-03 Responsables del control interno y 100-04 Rendición de cuentas.

Al Jefe del Cuerpo de Bomberos se comunicó de estos hechos mediante oficio 022-

DPN-AE-LPMC-2014 de 19 de septiembre de 2014.

El Jefe del Cuerpo de Bomberos con oficio CBQ-2014-041 de 25 de septiembre de

2014, manifestó:

“…Cabe indicar que dicha información no pudo ser entregada a tiempo, en vista de que los parámetros existentes en el sistema del CPCCS, no daban apertura para que los Cuerpos de Bomberos se registren…”.

Criterio que coincide con la observación de auditoría del incumplimiento a la

presentación del informe de rendición de cuentas correspondiente al año 2013, por lo

que el comentario se mantiene.

4

Page 5: Borrador Bomberos Quijos

Hecho subsecuente

El Jefe del Cuerpo de Bomberos mediante oficio CBQ-2014-0039 de 19 de septiembre

de 2014, presentó el informe de rendición de cuentas correspondiente a los años 2012

y 2013 en la Delegación Provincial de Napo del Consejo de Participación Ciudadana y

Control Social.

Conclusión

El Jefe del Cuerpo de Bomberos una vez cumplidos los períodos 2012 y 2013, no

presentó el informe de rendición de cuentas al Consejo de Participación Ciudadana y

Control Social, para que este organismo verifique el cumplimiento de esta obligación y

difunda a través de los mecanismos de los que dispone el Consejo, conforme lo

establecido en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, la Ley Orgánica del

Consejo Participación Ciudadana y Control Social y sus resoluciones, y las Normas de

Control Interno, por lo que la ciudadanía no tuvo acceso a la información de manera

periódica y permanente, con respecto a la gestión pública, realizada por la entidad y

no facilitó el ejercicio del derecho a ejecutar el control social de los ciudadanos, sobre

las acciones u omisiones de los servidores que manejaron los recursos de la entidad y

verificar el cumplimiento de las políticas públicas y los objetivos institucionales.

Recomendación

Al Jefe del Cuerpo de Bomberos

1. Remitirá los informes de rendición de cuentas con las observaciones de la

ciudadanía al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, en el plazo de

30 días posterior a la fecha de presentación del informe a la ciudadanía, a fin de

que se verifique el cumplimiento de la obligación y se difunda a través de los

mecanismos que dispone el Consejo.

5