Braedt Sigma

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/9/2019 Braedt Sigma

    1/3

    Mejora Continua Grupo SIGMA

    Capacitacin del Personal operativo y Supervisores del rea de Produccin en el manejo delSistema de Mejora Continua. (Charlas de POES, calidad, instructivos de produccin, etc.)

    Elaoracin y revisin de los procedimientos! instructivos! "ormatos para el #rea de Produccin.

    Braedt S.A

    Elaoracin y revisin de los procedimientos! instructivos! "ormatos para el #rea de Produccin.Personal a m$ car%o del #rea de Codi"icacin (&' colaoradores).Plani"icacin de la produccin, con horionte diarios y semanales de las #reas de SalchichasCorte y Empacado al vaciSe%uimiento y reporte semanal! mensual de los proyectados con el ojetivo de evitar ecesosde inventarios y medir el cumplimiento de produccin.

    Braedt S.A.

    rea* CalidadMonitoreo del personal de limpiea+ monitoreo, control y llenado de "ormatos de PM y-CCP+ toma de muestras de producto "inal, re%istro de devoluciones y monitoreo de mermasy reprocesos en el area de empa/ue

    rea* Produccin0lenado de "ormatos de produccin, se%uimiento y cerrado de ordenes de produccion pormedio del sistema SP, control de pesado e in%reso de producto terminado a c#mara dealmacenamiento+ participacin activa en la produccin.

    Sigma estragias

    Sigma continu extendiendo su presencia internacional y Alestra sigui

    aadiendo servicios de valor agregado a su portafolio.

    ANALISIS EXTERNO

    en los dos ltimos aos se a podido observar que la industria la carne

    procesada a crecido

    en forma sostenida esto se a debido alas estrategias de diversicacin de

    productos y promocin al consumo, para los estratos A y B existen los

    productos gourmet , i pa los estratos ofrcen los productos de consumo

    masivo.

    ANALISIS INTERNO

    Al pertenecer al rubro de productos perecederos , toman medidas de los

    mismos que requieren una refrigeracin no menos a a ! grados ba"o cero

  • 8/9/2019 Braedt Sigma

    2/3

    ANLISIS EXTERNO

    DIMENSION TENDENCIA DEINICION CONCE!T"AL

    COM!ORTAMIENTO DE LA

    TENDENCIA

    DE LA ORGANI#ACI$N

    #conmica

    $%ransformacin

    &'pida.

    $ (lobali)acin.

    $*rogramas

    inversin creacin

    de empresas.

    +ue permiten la adaptacin a

    la innovacin de los cambios

    procesos productivos

    #conomas abiertas donde se

    exige alta competitividad de

    los productos.

    -ncentivos por parte del

    gobierno para nanciar la

    creacin de empresas

    acilidad de la empresa para

    adaptarse a los y estructurar

    procesos y

    procedimientos para lograrlo.

    /icultad para generar

    productos competitivos tanto

    en el mercado interno como

    externo.

    /esarrollar productos con

    apoyo y nanciamiento del

    gobierno para llevar a de

    creacin de empresas.

    Socia

    /espla)amiento

    por la violencia.

    $-ncremento de

    pobre)a

    $0ivel #ducativo

    1igracin campesina a la

    ciudad

    Altos niveles de pobre)a en los

    sectores urbano y rural debido

    a problemas recursos sociales.

    2apacitacin de la mano de

    obra.

    /icultades para la

    obtencin de materias

    primas y por lo tanto

    incremento en los costos de

    produccin.

    /icultades de la empresa

    para elevar la productividad,

    debido a la escase) de

    recursos.

    1e"ora la operacionali)acin

    de maquinarias y nuevas

    tecnologas

    %ecnolgica

    $2ontinua

    innovacin

    $#laboracin

    productos

    org'nicos

    Alta productividad con mayor

    calidad y ba"os costos.

    *roduccin de embutidos con

    alto valor nutricional

    acilidad de la empresa paraacceder nuevas tecnologas

    que permitan diferenciar

    el producto.

    Benecia la calidad del

    producto al 3acerlo nos

    nocivo para la salud.

    $Ba"os niveles de produccin 4casionados por el

    difcil acceso a la

    tecnologa y recursos

    para aumentar la

    /icultad para

    ofrecer cantidades

    elevadas de los

    productos para

  • 8/9/2019 Braedt Sigma

    3/3

    produccin

    cubrir la demanda

    del mercado.

    *oltico$

    institucional

    $libre mercado

    $-nestabilidad poltica.

    $-nadecuadas vas de comunicacin

    %1enor intervencin

    del #stado y mayor

    participacin del

    sector privado en el

    mercado

    (enerada por

    condiciones de

    pobre)a e

    inseguridad, la

    escasa presencia del

    estado y la pocaintervencin social

    2arreteras en malas

    condiciones,

    pavimentacin y de

    difcil acceso.

    1e"ora las

    oportunidades de

    acceso al mercado.

    /icultad para

    gestionar

    proyectos en la

    medida que

    resultan inciertas

    las condiciones

    polticas que

    brinden

    continuidad a los

    proyectos.

    /icultas para

    trasportar los

    productos a otras

    regiones o

    mercados.

    Ambiental *roteccin del 1edio Ambiente

    2onservacin y

    preservacin de

    recursos naturales.

    1e"oramiento de la

    calidad de las

    materias los primas

    CONCLUSIONES

    El an#lisis del entorno eterno dio como resultado /ue las tendencias actuales se tomancomo oportunidades para el desarrollo del proyecto. Es as$ como en el an#lisis de lasdimensiones encontramos caracter$sticas ne%ativas /ue a trav1s del desarrollo delproyecto se pretende aprovechar las caracter$sticas coyunturales como la aja in"lacin,las pol$ticas crediticias, la mano de ora disponile, etc.

    Con respecto al an#lisis del entorno interno se puede apreciar /ue el proyecto presentamayores "ortaleas en cuanto a las estrate%ias de comercialiacin, produccin ydistriucin del producto, lo /ue nos permite ver la viailidad del estudio.