3
Serie: Do 1 CONSTRUCCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA DE DE DE DE SEGURIDAD Y DE SEGURIDAD Y DE SEGURIDAD Y DE SEGURIDAD Y DE SURAMERICAN SURAMERICAN SURAMERICAN SURAMERICAN BRASIL Y RASIL Y RASIL Y RASIL Y LA LA LA LA AMAZO MAZO MAZO MAZO Néstor Alfonso Néstor Alfonso Néstor Alfonso Néstor Alfonso Resumen Resumen Resumen Resumen En su camino para posicionarse una potencia emergente sin verdadera potencia mundial, Bra su propia agenda de segurid extensión de 8`511.985 Km2, indudablemente como el país c más amplio en Suramérica, 7,49 costera y una población de habitantes crea un desequilibrio países pertenecientes a la Unió Suramericanas. En este contexto escenarios importantes y cla seguridad y defensa nacional; e denominado “la amazonia azul” y la “amazonia verde”. Palabras clave Palabras clave Palabras clave Palabras clave Agenda de Seguridad y Defensa Amazonía, Brasil. * Abogado, Especialista en Gerencia Nacional. Magister en Seguridad y De Escuela Superior de Guerra. Candida Estudios Estratégicos Escuela de Guerr Director del Centro de Estudios en Se Asuntos Internacionales-CESDAI. www.ces ocumentos coyunturales No. 8 – Julio de 201 www.cesdai.org A AGENDA A AGENDA A AGENDA A AGENDA EFENSA EFENSA EFENSA EFENSA NA. NA. NA. NA. ONÍA ONÍA ONÍA ONÍA o Rosanía Miño o Rosanía Miño o Rosanía Miño o Rosanía Miño * e no solo como no como una asil ha diseñado dad. Con una , se posiciona con el territorio 91 Km de línea e 196.342.592 o total con los ón de Naciones Brasil tiene dos aves para su el primero es el y el segundo es a Suramericana, a de la Defensa efensa Nacionales- ato a Magister en ra Naval Argentina. eguridad Defensa y sdai.org CONSTRUCTIO CONSTRUCTIO CONSTRUCTIO CONSTRUCTIO AND DEFENCE AND DEFENCE AND DEFENCE AND DEFENCE AME AME AME AME BRAZIL AND RAZIL AND RAZIL AND RAZIL AND Nés Nés Nés Nés Abstract Abstract Abstract Abstract On his way to po emerging power but Brazil has developed With an area undoubtedly stands larger territory in Sou coastline and a pop residents create a countries outside American Nations. In two important scen security and nation called the "Blue Ama "Amazonia green" Keywords Keywords Keywords Keywords South American secur Amazon, Brazil. * Lawyer, Specialist in N Master in National Security de Guerra. Candidate for Escuela de Guerra Naval A Estudios en Seguridad Defe CESDAI. www.cesdai.org 11 ON ON ON ON OF OF OF OF SECURITY SECURITY SECURITY SECURITY E E E E AGENDA GENDA GENDA GENDA SOUTH SOUTH SOUTH SOUTH ERICA ERICA ERICA ERICA. D THE D THE D THE D THE AMAZON MAZON MAZON MAZON stor Alfonso Rosanía Miño stor Alfonso Rosanía Miño stor Alfonso Rosanía Miño stor Alfonso Rosanía Miño * osition not only as an t as a true world power, d its own security agenda. of 8´511.985 Km2, as the country with the uth America, 7.491 km of pulation of 196,342,592 a total imbalance with the Union of South n this context Brazil has narios and key to its nal defense, the first is azon" and the second is rity and defense agendas, National Defense Management. y and Defense -Escuela Superior Master of Strategic Studies - Argentina. Director of Centro de ensa y Asuntos Internacionales -

BRASIL

  • Upload
    cesdai

  • View
    212

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En su camino para posicionarse no solo como una potencia emergente sino como una verdadera potencia mundial, Brasil ha diseñado su propia agenda de seguridad. Con una extensión de 8`511.985 Km2, se posiciona indudablemente como el país con el territorio más amplio en Suramérica, 7,491 Km de línea costera y una población de 196.342.592 habitantes crea un desequilibrio total con los países pertenecientes a la Unión de Naciones Suramericanas. En este contexto Brasil tiene dos escenarios importantes y claves para su seguridad y defensa nacional; el primero es el denominado “la amazonia azul” y el segundo es la “amazonia verde”.

Citation preview

Serie: Documentos coyunturales

1

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DEDEDEDE SEGURIDAD Y DEFENSA SEGURIDAD Y DEFENSA SEGURIDAD Y DEFENSA SEGURIDAD Y DEFENSA

SURAMERICANA. SURAMERICANA. SURAMERICANA. SURAMERICANA. BBBBRASIL Y RASIL Y RASIL Y RASIL Y LA LA LA LA AAAAMAZONÍAMAZONÍAMAZONÍAMAZONÍA

Néstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía Miño

Resumen Resumen Resumen Resumen En su camino para posicionarse no solo como una potencia emergente sino como una verdadera potencia mundial, Brasil ha diseñado su propia agenda de seguridad. Con una extensión de 8`511.985 Km2, se posiciona indudablemente como el país con el territorio más amplio en Suramérica, 7,491 Km de línea costera y una población de 196.342.592 habitantes crea un desequilibrio total con los países pertenecientes a la Unión de Naciones Suramericanas. En este contexto Brasil tiene dos escenarios importantes y claves para su seguridad y defensa nacional; el primero es el denominado “la amazonia azul” y el segundo es la “amazonia verde”.

Palabras clavePalabras clavePalabras clavePalabras clave Agenda de Seguridad y Defensa SuramericanaAmazonía, Brasil.

* Abogado, Especialista en Gerencia de la Defensa Nacional. Magister en Seguridad y Defensa NacionalesEscuela Superior de Guerra. Candidato a Estudios Estratégicos Escuela de Guerra Naval Argentina. Director del Centro de Estudios en Seguridad Defensa y Asuntos Internacionales-CESDAI. www.cesdai.org

ocumentos coyunturales No. 8 – Julio de 2011

www.cesdai.org

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA SEGURIDAD Y DEFENSA SEGURIDAD Y DEFENSA SEGURIDAD Y DEFENSA SEGURIDAD Y DEFENSA SURAMERICANA. SURAMERICANA. SURAMERICANA. SURAMERICANA.

MAZONÍAMAZONÍAMAZONÍAMAZONÍA

Néstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía Miño****

En su camino para posicionarse no solo como emergente sino como una

verdadera potencia mundial, Brasil ha diseñado su propia agenda de seguridad. Con una extensión de 8`511.985 Km2, se posiciona indudablemente como el país con el territorio más amplio en Suramérica, 7,491 Km de línea

oblación de 196.342.592 habitantes crea un desequilibrio total con los países pertenecientes a la Unión de Naciones Suramericanas. En este contexto Brasil tiene dos escenarios importantes y claves para su seguridad y defensa nacional; el primero es el

minado “la amazonia azul” y el segundo es

Agenda de Seguridad y Defensa Suramericana,

Abogado, Especialista en Gerencia de la Defensa Nacional. Magister en Seguridad y Defensa Nacionales-Escuela Superior de Guerra. Candidato a Magister en Estudios Estratégicos Escuela de Guerra Naval Argentina. Director del Centro de Estudios en Seguridad Defensa y

CESDAI. www.cesdai.org

CONSTRUCTIONCONSTRUCTIONCONSTRUCTIONCONSTRUCTIONAND DEFENCEAND DEFENCEAND DEFENCEAND DEFENCE

AMERICAAMERICAAMERICAAMERICABBBBRAZIL AND THE RAZIL AND THE RAZIL AND THE RAZIL AND THE

Néstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía Miño

AbstractAbstractAbstractAbstract

On his way to positionemerging power but as a trueBrazil has developed itsWith an area ofundoubtedly stands larger territory in South America,coastline and a population ofresidents create acountries outside the UnionAmerican Nations. In this contexttwo important scenariossecurity and national defense,called the "Blue Amazon"Amazonia green"

KeywordsKeywordsKeywordsKeywords

South American security and defenseAmazon, Brazil.

* Lawyer, Specialist in National DefenseMaster in National Security and Defense de Guerra. Candidate for Master ofEscuela de Guerra Naval Argentina. Estudios en Seguridad Defensa y Asuntos InternacionalesCESDAI. www.cesdai.org

de 2011

CONSTRUCTIONCONSTRUCTIONCONSTRUCTIONCONSTRUCTION OFOFOFOF SECURITY SECURITY SECURITY SECURITY AND DEFENCEAND DEFENCEAND DEFENCEAND DEFENCE AAAAGENDAGENDAGENDAGENDA SOUTH SOUTH SOUTH SOUTH

AMERICAAMERICAAMERICAAMERICA.... RAZIL AND THE RAZIL AND THE RAZIL AND THE RAZIL AND THE AAAAMAZONMAZONMAZONMAZON

Néstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía MiñoNéstor Alfonso Rosanía Miño ****

On his way to position not only as an but as a true world power,

developed its own security agenda. With an area of 8´511.985 Km2,

as the country with the in South America, 7.491 km of

coastline and a population of 196,342,592 create a total imbalance with

countries outside the Union of South In this context Brazil has

important scenarios and key to its national defense, the first is

Amazon" and the second is

security and defense agendas,

National Defense Management. National Security and Defense -Escuela Superior Candidate for Master of Strategic Studies -

Escuela de Guerra Naval Argentina. Director of Centro de Estudios en Seguridad Defensa y Asuntos Internacionales -

Centro de Estudios en Seguridad, Defensa y Asuntos Internacionales

2

LLLLA AMAZONIA AZULA AMAZONIA AZULA AMAZONIA AZULA AMAZONIA AZUL Este escenario hace referencia a la protección de los millones de kilómetros cuadrados que tiene en espacio marítimo Brasil y en el cual están recursos estratégicos como gas, petróleo y una incomparable fuente en biodiversidad. LLLLA AMAZONIA VERDEA AMAZONIA VERDEA AMAZONIA VERDEA AMAZONIA VERDE Hace alusión a la protección de los millones de km2 que tiene Brasil en selva. La selva amazónica y su ilimitada riqueza en recursos y en biodiversidad la constituyen como el mayor factor estratégico que tiene Brasil ante el mundo. Estos escenarios de “la amazonia verde” y la “Amazonía azul” traen consigo uno de los mayores temores que afronta Brasil: “la afectación a su soberanía”. La política exterior brasilera tiene claro que no se debe dejar espacio alguno a la conocida frase que reza; “la amazonia es un patrimonio de la humanidad”. Aceptar esta definición es dar una carta abierta a posibles intervenciones de potencias extranjeras, quienes bajo el pretexto que los países que mantienen la soberanía sobre la selva amazónica no la protegen y que por el contrario la están destruyendo, ellos (las potencias extranjeras) estarían en la obligación y tendrían la legitimidad para intervenir en la protección de la selva, ya que es un recurso de la “humanidad”. Este escenario de intervenciones extranjeras en países en vía de desarrollo por el tema de los recursos hace una década era calificado como improbable y producto de miedos y teorías de la conspiración, pero la invasión a Irak por parte de los Estados Unidos con la excusa de la fabricación de armas de destrucción masiva por parte de régimen de Saddam Hussein; pese a la negativa de Naciones Unidas para una

NÉSTOR ALFONSO ROSANÍA MIÑO INVESTIGADOR CESDAI

Centro de Estudios en Seguridad, Defensa y Asuntos Internacionales

www.cesdai.org

Este escenario hace referencia a la protección de los millones de kilómetros cuadrados que tiene en espacio marítimo Brasil y en el cual están recursos estratégicos como gas, petróleo y una incomparable

a la protección de los millones de km2 que tiene Brasil en selva. La selva amazónica y su ilimitada riqueza en recursos y en biodiversidad la constituyen como el mayor factor estratégico que

onia verde” y la consigo uno de los mayores

as, quienes bajo el pretexto que los países que mantienen la soberanía sobre la selva amazónica no la protegen y que por el contrario la están destruyendo, ellos (las potencias extranjeras) estarían en la obligación y tendrían la legitimidad para

r en la protección de la selva, ya que es un

Este escenario de intervenciones extranjeras en países en vía de desarrollo por el tema de los recursos hace una década era calificado como improbable y

de la conspiración, pero la invasión a Irak por parte de los Estados Unidos con la excusa de la fabricación de armas de destrucción masiva por parte de régimen de Saddam Hussein; pese a la negativa de Naciones Unidas para una

invasión y tras años de guerradeclaraciones del ex Presidente George Bush reconociendo que tales armas no existían, pero de forma evidente la comunidad internacional observcomo se mantuvo y se incremento la explotación de petróleo por parte de las empresas norteamericanen la región, confirmandoNaciones Unidas carece de una verdadera capacidad coercitiva frente a las decisiones de las grandes potencias y que por el contrario las avala cuando los interés de estas o de sus aliados se ven en segundo, que una intervención con el uso de la fuerza por temas de recursos estratégicos es una realidad. Este panorama regido por el pragmatismo más que por la legalidad y el derecho internacional deja claro que la posición de Brasil sobre no dejambigüedad en la soberanía de la amazonia es un imperativo, tanto para Brasil como para los países

miembros de la OTCA (Tratado de Cooperación Amazónica) entre los cuales esta Colombia. Para dar una verdadera respuesta en la protección de la amamayor hipótesis de conflicto en la agenda de seguridad Brasilera, se ha puesto en marcha el programa, SivamSistema de “Vigilancia y

Protección de la Amazonía”, programa de carácter militar dado por sus siglas en portugués SIVAMSIPAM, tiene como fundamento la puesta en marcha de los recursos tecnológicos para el control y vigilancia de la amazonia. Ante la inmensidad de la selva amazónica y por su misma condición de selva virgen es imposible la instalación de brigadas, compañías, o divque realicen un control en tierra, razón por la cual el programa de protección de la amazonia Sivampone en funcionamiento por parte las fuerzas armadas brasileras de 25 sofisticados radares ASR 23SS y Lockheed ANinterconectados con estaciones meteorológicas, de tránsito aéreo, comunicaciones, sistemas de alerta

Centro de Estudios en Seguridad, Defensa y Asuntos Internacionales – CESDAI –

invasión y tras años de guerra escuchar las declaraciones del ex Presidente George Bush reconociendo que tales armas no existían, pero de forma evidente la comunidad internacional observó como se mantuvo y se incremento la explotación de petróleo por parte de las empresas norteamericanas

ando y dejando claro primero, que Naciones Unidas carece de una verdadera capacidad coercitiva frente a las decisiones de las grandes potencias y que por el contrario las avala cuando los interés de estas o de sus aliados se ven en juego, y segundo, que una intervención con el uso de la fuerza por temas de recursos estratégicos es una realidad. Este panorama regido por el pragmatismo más que por la legalidad y el derecho internacional deja claro que la posición de Brasil sobre no dejar ninguna ambigüedad en la soberanía de la amazonia es un imperativo, tanto para Brasil como para los países

miembros de la OTCA (Tratado de Cooperación Amazónica) entre los cuales esta Colombia. Para dar una verdadera respuesta en la protección de la amazonia, mayor hipótesis de conflicto en la agenda de seguridad Brasilera, se ha puesto en marcha el programa, Sivam- Sipam. El Sistema de “Vigilancia y

Protección de la Amazonía”, programa de carácter militar dado por sus siglas en portugués SIVAM-

iene como fundamento la puesta en marcha de los recursos tecnológicos para el control y vigilancia de la amazonia.

Ante la inmensidad de la selva amazónica y por su misma condición de selva virgen es imposible la instalación de brigadas, compañías, o divisiones para que realicen un control en tierra, razón por la cual el programa de protección de la amazonia Sivam-Sipam pone en funcionamiento por parte las fuerzas armadas brasileras de 25 sofisticados radares ASR 23SS y Lockheed AN-TPS B34, sistemas

conectados con estaciones meteorológicas, de tránsito aéreo, comunicaciones, sistemas de alerta

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANACONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANACONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANACONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANA

Serie: Documentos coyunturales

3

temprana, satélites de última tecnología, y aviones no tripulados UAV. Todas las operaciones aéreas de carácter militar son coordinadas con el Instituto Brasileño de Medio Ambiente y Recursos Renovables (IBAMA). Esta cooperación y coordinación se da en el contexto de que las Fuerzas Militares tienen misiones ambientales tales como; patrulla ambiental, policía forestal, combate a acciones depredatorias y vigilancia antiincendios, el poderío brasilero en esta zona está en el Comando Militar de la Amazonía a quienes se les ha suministrado este renovado equipo militar. En el escenario de “amazonia azul” Brasil está en la adquisición de submarinos con capacidad nucleaFrancia y actualmente es el único país suramericano que cuenta con un portaaviones, el “Sao Paulo”.

Esta adquisición de armamento, la instalación del programa Sivam - Sipam va acompañado con su política exterior en la materia que busca un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas. Adicional a esto Brasil no tarea que inició el actual Ministro de Defensa, Nelson Jobim, quien bajo la administración del ex presidente Lula da Silva dio inicio a la construcción y materialización del Consejo de Defensa Suramericano. Este nuevo organismo que nace dentro del seno de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR, tiene como objetivo convertirse en el foro natural donde los países de la región no solo articulen sus planes en defensa, innovación, ciencia y tecnología , y prevención de desastres sino que le apuesta a la verdadera construcción de un pensamiento propiocreación de nuestra propia doctrinaseguridad y defensa, para esto el Consejo de Defensa Suramericano creó un órgano encargado de esta misión, el cual es el Centro de Estudios Estratégicos, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Este Centro tiene como función articular a los académicos, centros de estudios y tanques de pensamiento

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANACONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANACONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANACONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANABRASIL Y LA AMAZONÍABRASIL Y LA AMAZONÍABRASIL Y LA AMAZONÍABRASIL Y LA AMAZONÍA

Serie: Documentos coyunturales No. 8 – Julio de 2011www.cesdai.org

temprana, satélites de última tecnología, y aviones no tripulados UAV. Todas las operaciones aéreas de carácter militar son coordinadas con el Instituto

ño de Medio Ambiente y Recursos Renovables

“amazonia azul” Brasil está en la adquisición de submarinos con capacidad nuclear comprados a Francia y actualmente es el único país suramericano que cuenta con un portaaviones, el “Sao Paulo”.

Esta adquisición de armamento, la instalación del va acompañado con su

política exterior en la materia que busca un puesto permanente en el Consejo de Seguridad de Naciones

descansa en la el actual Ministro de Defensa, Nelson

stración del ex presidente Lula da Silva dio inicio a la construcción y materialización del Consejo de Defensa Suramericano. Este nuevo organismo que nace dentro del seno de la Unión de Naciones Suramericanas UNASUR, tiene

oro natural donde los articulen sus planes en

, innovación, ciencia y tecnología , y prevención de desastres sino que le apuesta a la

ucción de un pensamiento propio, la creación de nuestra propia doctrina en temas de seguridad y defensa, para esto el Consejo de Defensa Suramericano creó un órgano encargado de esta misión, el cual es el Centro de Estudios Estratégicos, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Este

a los académicos, centros de estudios y tanques de pensamiento

regionales, como por ejemplo el Centro de Estudios en Seguridad Defensa y Asuntos Internacionalespara que aporten con sus investigaciones académicas en la construcción de un modelo de

responda realmente a las necesidades e intereses de la región. Brasil lidera estas iniciativas y marca en ellas su interés de posicionarse como nueva potencia mundial, y de igual forma marca su agenda de seguridad en cada una de las agendapor medio del Consejo de Defensa SuramericaConsejo de defensaestudios estratégicos donde se

construya pensamiento y análisis, y el incremento de su poder militar, político y económico hacen que la agenda de seguridad y defensa de Brasil marque los ritmos no solo en Suramérica sino en la comunidad internacional.

SuscripcionesSuscripcionesSuscripcionesSuscripciones

[email protected]@[email protected]@cesdai.orginvestigaciones@cesdaiinvestigaciones@cesdaiinvestigaciones@cesdaiinvestigaciones@cesdai

Centro de Estudios en Seguridad, Defensa y Asuntos Internacionales

(57 1) 314 3 69 79 92 (34) 6 66 37 15 46

© Derechos Reservados© Derechos Reservados© Derechos Reservados© Derechos ReservadosEl contenido de los artículos es de exclusiva

responsabilidad de Los textos pueden reproducirse total o parcialmente citando

la fuente.

CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANACONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANACONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANACONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA DE SEGURIDAD SURAMERICANA

de 2011

regionales, como por ejemplo el Centro de Estudios en Seguridad Defensa y Asuntos Internacionales-CESDAI, para que aporten con sus investigaciones académicas en la construcción de un modelo de pensamiento que

responda realmente a las necesidades e intereses de la región. Brasil lidera estas iniciativas y marca en ellas su interés de posicionarse como nueva potencia mundial, y de igual forma marca su agenda de seguridad en cada una de las agendas de los países miembros por medio del Consejo de Defensa Suramericano. Crear un Consejo de defensa, un centro de estudios estratégicos donde se

construya pensamiento y análisis, y el incremento de su poder militar, político y económico hacen que la

de seguridad y defensa de Brasil marque los ritmos no solo en Suramérica sino en la comunidad

SuscripcionesSuscripcionesSuscripcionesSuscripciones [email protected]@[email protected]@cesdai.org

investigaciones@cesdaiinvestigaciones@cesdaiinvestigaciones@[email protected]

Centro de Estudios en Seguridad, Defensa y Asuntos Internacionales – CESDAI-

(57 1) 314 3 69 79 92. Bogotá, Colombia.

) 6 66 37 15 46. Madrid, España.

© Derechos Reservados© Derechos Reservados© Derechos Reservados© Derechos Reservados El contenido de los artículos es de exclusiva

responsabilidad de los autores. Los textos pueden reproducirse total o parcialmente citando

la fuente.