10
R{ffi, Afva y lmffi S.C"R l$a. AlrDfft¡É3Yo$FtflJm$ Errn:fi¡r mrc&l|e|rst.*, BsmtGntD, oE tnAYüJ 8¡" ELSe$ffi trcrY'ALt St" rrs€nffi eolTg Dc ff,MA tn ürc*- A3l.m.ffit A u¡brÉr3! t¡rcd r|d.End'|t brür; ¡.-ücoüf,u.-rils ***..*-"rffirn- {"ü ocrd:troOl*lu.m r{[C|oQür.dr w:fr..s.aqn un{sigrqpilt

brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

R{ffi, Afva y lmffi S.C"R l$a.AlrDfft¡É3Yo$FtflJm$

Errn:fi¡r mrc&l|e|rst.*, BsmtGntD, oEtnAYüJ 8¡"

ELSe$ffi trcrY'ALt St"

rrs€nffi eolTg Dc ff,MA tn ürc*-A3l.m.ffit

A u¡brÉr3! t¡rcd r|d.End'|tbrür; ¡.-ücoüf,u.-rils

***..*-"rffirn- {"üocrd:troOl*lu.m r{[C|oQür.dr w:fr..s.aqn un{sigrqpilt

Page 2: brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

Rejas, Alva y Asociados S.C.R.Ltda.AUDITORES Y @NSULTORES

INFORME CORTODictamen de los Auditores Independientes

ESTADOS FINANGIEROS

Estado de Situación Financiera

Estado de Resultados lntegrales

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto

Estado de Flujos de Efectivo

Notas a los Estados Financieros

EiIPRESA CONCES¡ONARIA DE ELECTRICIDAD DE UCAYALI S.A.ELECTRO UGAYALI S.A.

INFORilIE CORTO DE AUDITORÍA FINANCIERAAt3r.Dtc.2ol2

CONTENIDO

A WoddrNr*te Afi¡mce of IndcoenddrtAccowrtirg, L^rw and Cmlt*rg rirrm

Páginas

02-03

04

05

06

07

08 -27

s/.us$

Nuevos SolesDólares Estadounidenses

Av. J¡vier Prado Este N'7957 - Urb. Meyorargo Chbo Llma 03 - Perú Tcléf.: (51-'l) 3{E-5393 Fax: 340-{630e-mail: [email protected] ¡rej@dl¡@Gru,oonr wü,w: [email protected] rnvw.dllottgroup.net

(#

GROUP

Page 3: brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

Rejas, Alva y Asociados S.C.R.Ltda'AUDITORES Y CONSULTORES

DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

A los señores Accionistas y Directores deEmpresa Concesionaria de Electricidad de UcayaliS.A.-ELEGTRO UCAYALI S.A.

Hemos auditado los Estados Financieros que se acompañan de la EmpresaGoncesionaria de Electricidad de Ucayati S.A. - ELECTRO UCAYALI S.A., los que

incluyen el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2013 y 2012, y losEstados de Resultados lntegrales, de Cambios en el Patrimonio Neto y de Flujos deEfectivo por los años terminados en esas fechas, y un resumen de las políticas

contables significativas y otras notas explicativas.

Responsabilidad de la Gerencia sobre los Estados Financieros

La Gerencia, es responsable de la preparación y presentación razonable de losestados financieros de acuerdo con principios de contabilidad generalmente aceptadosen el Perú. Esta responsabilidad incluye: diseño, implementación y mantenimiento del

control interno relevante para la preparación y presentación razonable de estosestados financieros de tal forma que no contengan declaraciones falsas o erróneas deimportancia relativa, ya sea por fraude o error; selección y aplicación de políticas

contables apropiadas; y realtzar las estimaciones contables razonables de acuerdocon las circunstancias.

Responsabilidad del Auditor

Nuestra responsabilidad consiste en expresar una opinión sobre estos estadosfinancieros con base en nuestra auditoría. Nuestra auditoría fue realizada de acuerdocon Normas de Auditoría Generalmente Aceptadas en el Perú. Tales normas requierenque planifiquemos y realicemos la auditoria para obtener una seguridad razonable deque los Estados Financieros, no contienen declaraciones falsas o erróneas deimportancia relativa. Una auditoría comprende la ejecución de procedimientos paraobtener evidencia de auditoría sobre los saldos y revelaciones que se incluyen en losestados financieros. Los procedimientos seleccionados dependen deljuicio del auditor,que incluye la evaluación de los riesgos de que declaraciones falsas o erróneas seincluya en los estados financieros, ya sea por fraude o error. Al efectuar estasevaluaciones de riesgo, el auditor considera el control interno relevante para lapreparación y presentación razonable, por la Compañía, de los estados financieros,con el propósito de diseñar procedimientos de auditoría que sean apropiados en lascircunstancias, pero no con el propósito de expresar una opinión sobre la efectividaddel control interno de la Compañía. Una auditoría también incluye la evaluación de loapropiado de las políticas de contabilidad utilizadas y de la razonabilidad de lasestimaciones contables efectuadas por la Gerencia, así como la evaluación de lapresentación general de los Estados Financieros.

Opinión

En nuestra opinión, los Estados Financieros adjuntos, presentan razonablemente en

todos sus aspectos significativos, la situación financiera de la EmpresaGoncesionaria de Electricidad de Ucayali S.A. - ELECTRO UCAYALI S.A. al 31 de

diciembre de 201 3 y 2012, el resultado de sus operaciones y los flujos de efectivo, por

los años terminados en esas fechas, de acuerdo con los principios de contabilidadgeneralmente aceptados en el Perú.

4f"o"o

Av. J¡vier predo E¡te No 79s7 - urb. M|yorazgo chico Lima 03 - Perrl Teléf.: (51-1) 34s-5393 Fax: *r** ft'$*

Y¿ ;E)

c-rnell: [email protected] E€rseailottpén¡.odn wwv: allloüperu.com www'alllottgroup'net \ i.;r*9

GROUPA WoddwHe All¡arc€ ot lnd€p€ndentAmunt¡nE. Law and Consr¡ttint Firms

Page 4: brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

L

Rejas, Alva y Asociados S.C,R.Ltda.AU DITORES Y CONSULTORES

A worldwide Alliilce of Indep€ndmtAccounting, Law and Consult¡ng Firms

Párrafos de Énfasis

ELECTRO UCAYALI S.A., ha registrado como Capital Adicional, las obrasejecutadas con financiamiento del FONAVI, cuyo saldo al 31.D|C.2013 asciende a

Sl. 14,491,543 y que se encuentran incluidas en CapitalAdicional.

Dada la controversia respecto del monto supuestamente adeudado, ELEGTROUCAYALI S.A., ha solicitado al Ministerio de Economía y Finanzas utilizar el

mecanismo de solución de controversias previsto en la Ley N" 26969, sin quehasta la fecha el Ministerio de Economía y Finanzas haya iniciado el proceso

arbitral.

La Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayal¡ S.A. - ELECTROUGAYALI S.A. ha preparado los Estados Financieros terminados al 31 dediciembre de 2013, de acuerdo a Principios de Contabilidad GeneralmenteAceptados (en adelante PCGA) en el Perú, los cuales pudieran diferir en ciertosaspectos de las Normas Internacionales de Información Financiera (NllFs). LaAdministración ha contratado a una consultora que a partir del ejercicio 2013 vieneefectuando el Diagnóstico e lmplementación de las referidas normas.

Lima - Perú

17 defebrero de2014

Refrendado por:

REJAS, ALVA Y ASOCIADOS S. C.R. Ltda.Miembro ALLIOTT GROUP Internacional

Matrícula No 5482

I

cil%Av. Javier Prado Este N'7957 - Urb. Mayorazgo Chico Lima 03 - Perú Teléf.: (51-1) 3{8'5393 F¿x 3a9'{636 Yé - *;

e<nail: info@all¡ottperu,com [email protected] w\¡av: alliottperu.com rvrvw.all¡ottgroup'net \{g. ¡r;r*Y

2.

GROUP

Page 5: brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

ple,dlB

=lo-slE

xlnal8.qR

o,ros@FN@_ñl(o-rO)-NOr€o(O_ -- 0.)O¡-rit (O

oro$óloN@_ F_ (O.

-(r)-c!N@@- o_ c.)O¡-$¡-

'l 'lrlI l@^lI lol

I lsl

o ol,olxl(o NlOlFlry -lc'r_lor-lro ol¡olNlñr Nlrtlol-:flu)lcOl

"l'l*il

¡-lA¡I@-lolo¡ld¡lol-l

-lC'rlrol¡\lrololodl-l

-(r)ñlroro(f)$l.l)t*OlO!.(c|rr)$O)Ntl)rr- O)- (v)_ lf)(o (f) Í)

RE(Ú

50'6o.o {P.9 I

ü Erv É s

,¡r gg€gH Httr 9rTFo o IÉtFaFeg taP5*E*83 3É-> 9 P:Pqd i g É

3 F 3ESSF F F É

luo6¡I¡J Esñ=go6t¡Joa)(to

.N

oz

c¡o¡-(,g¡o:=a

O,OFNrñ¡(\¡(!

c.) @ (f)@(9-c!_ ñl @-@@lor-d)tf)_$-$-sNo

t (o co ¡- ".1 ".¡

lo, I+oo(OO, -lOl@^l*_@_or_or_ ñll@^l@F$f-@loltOlN(\l.Ücrl- (\l(Dlsf sf - Í) tOl@l¡* o (o l¡f'l(\r l|f)ltl

tlc'1 ñl-Oo d)l¡\l @(9¡-trt\tóñ rol+l OtOc\¡ír@oÍ)ñtlgl F-$ór^l)cD(oN ñtlúl @(orn¡-i-(Oo|rC\tl(t'l r(!tñ¡N (O tl-l O)r-c,) lól ñ¡(trr r l@l lf)

llr

É@c"rs,op

Stf)(o¡-@ O)

ooooc(!ciTooE(!o

TU

ooo!oC(Ú

q,o.=o)E(Úo-c(Ú

Eoo(Ú

oco(Ú)

ozo=oÍü9t(u-r

?-6>I o EtEFg3 A fEskKi ñssTiidF 3s".98$FF

l¡¡Fzl¡JÉ.

^É.o06(Jz-o¡¡2€ee6ó<(/'qOJgÉ90LL

(o (')¡- (O\(o-t\-(o rorl)_

c{t

foJ

o)lr¡o

É.

= ulN+

a; ?s#E= =ó*,G$B ai:iHA 3ii 5s<É FdEziü 3q ü-=od á I,¡'fr 6*-() l¡¡zoooUJÉ,o-

=u¡

r¡r I

o... 1Itl -l

sRl=lrJJ I

o6llur Io-lca Ol--r Nl

og=ó6q¿JÑF6O=F()

f;óCf/)jl.o(59'6'61'6FH

gE p o

EE s Éi Z g Élll 0¡ g ó 'O ii'i l¡J I o É.

H E.EiE FX EF ü P

EeüfiÉE *s EisE Z

Ei-É3=¡'E'ÉÉE¡E

Or No2

qiE

ú.qooo€6ooo

c

rt6oÉ.

5Po€o(5

6=()

l.lllsll

t$ll

lsll

lsll

lsll

*larl*lol¡*l-l-l-l¡ll-l@l6ll

lcol

l:l

Page 6: brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

EMPRESA CONCESIONARIA DE ELECTRICIDAD DE UCAYALI S.A'ELECTRO UCAYALI S.A.

ESTADO DE RESULTADOS INTEGRALES

(Expresado en Nuevos Soles)(Notas 1 ,2y 3)

AL 3f DE DICIEMBRE DE

2013 2012g5o¡-(,--É 5

I ngresos de Actividades Ordinarias

Prestación de Servicios

Total de Ingresos de Actividades Ordinarias

Costo de Venta

Ganancias (Pérdida Bruta)

Gastos de Ventas y DistribuciónGastos de AdministraciónOtros lngresos Operativos

Ganancia (Pérdida) OPerativa

lngresos FinancierosDiferencia de Cambio (Ganancias)Gastos FinancierosDiferencia de Cambio (Pérdidas)

Resultado a Antes del lmpuesto a las Ganancias

Gastos por lmpuestos a las GananciasResultado Integral Total del Eiercicio Neto dellmpuesto a la Renta

90,085,356 80,846,471

90,085,356 80,846,471

(75,012,679) (66,646,180)

15,072,677 14,200,291

(14p34"093) (13,fl8"ef)(5,435,007) (4,841,262)7,289,2il 6,653,914

2,892,831 2,294,592

252627

28293031

1,ffi2,8323,19[

(40,640)(59,632)

3,858,585

(765,123)

3,093,462

387,65121,851

(11,428)(9,418)

2,683,248

(272,167\

=,"r,t"

Las notas forman parte integrante de los Estados Financieros.

I€

4(¿6toEúooó

ú

o6oÉ.

Page 7: brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

H q s slallto í) __¡ (frlollÓ O' J ñ¡INIIo- o- E; @-lo-llo (v) v cDloll6 lollFl".ll

¡oc)-

(ttotÉ

Nr.ü@O@r(OlO- O- N_ e_O)FO)(O¡\rOrO)ro- s- ro- (f)-roN(.)(oro ñlF

8EiÉ=ff.g'-!rrrlN(o-

@aO

l\rr@t(oo--¡o(ooo,rfr- ('r_

o@!t ñ¡

O)rrl@@_

Nao-

ot

I.zÉEOE

o.

afxG '(o=t-NI-O(oXt

=ó-5dÍr-s!

HHLJ:rr=Eo2u?

ooSÉfrbfr

É.

cteot1

oIo)'oc(Ú

.gLLtt,oEool¡Jatt

-9oEoc(u

o,c,.cc,É(ÚCLc(Ú

ELooooco(ÚJ

l*lAll(olo

l-

rfrrlN@-

@t)

rorrloF(.)NO'ot<oo)ñl-@_FO)(o

or¡o

..tNoñ

(t¡c,@-

Nao-

ot

oo-g (,O.c¡ggE,Coooooo(Ú(Uoo'=a

=E6,apEo-5 0-Ec'-e'-b9 bgococ.9 'E .e' 'FEE E;Er-ñrEx..t

F(uUF(Eu

ñ 3 ? 3 fi 3 ? 3 fio'oiao'6üaoq,q€64,4964F]IJcEFLL¡eE--6:E-6:0:[:<E;:<E;€g€B8gfis€(Ú'EJgtrú'E.lgF.EutfurOstluJO(/'.

otrrl@@-

(\|ao-

ot

-J<<2EO

3E

Jf<3H

foJ

ieI i¡¡-r=Ho

z.

3, 3aE.; 18

E* $É$[¡o =z-trlf l¡¡ f;;

!E H€gÍB =

ü-6'- P ¡"3' 6-oozoo:na¡¡JÉ,o.

=ul

dE:É,ri¿iao!.Eooa

a

diloÉ.

\h;

Page 8: brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

EMPRESA GONCESIONARIA DE ELECTRICIDAD DE UCAYALI S.A.ELECTRO UCAYALI S.A.

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO(Expresado en Nuevos Soles)

(Notas 1,2V3)

AL 3I DE DICIEMBRE DE

2013 2012TL¡oLoTe

De las Actividades de OPeración

Actividades de Operación

Cobranzas de Ventas de Servicio, e Ingresos OperacionalesOtros Cobros de Efectivo Relativos a la ActividadPago a ProveedoresPago de Remuneraciones y Beneficios SocialesPago de TributosOtros Pagos de Efectivo Relativos a la ActividadEfectivo y Equivalente del Efectivo Proveniente de lasActividades de Operación

Actividades de InversiónPagos por Compra de Inmuebles, Maquinaria y EquipoOtros Pagos de Efectivo Relativos a la Actividad

Efectivo y Equivalente del Efectivo Aplicado a Actividades delnversión

Actividades de FinanciamientoCobranza de Emisión de Acciones o Nuevos AportesOtros Pagos Relativos a la ActividadEfectivo y Equivalente del Efectivo Aplicado a ActividadesFinanciamiento

Aumento (Disminución) Neto del Efectivo y Eguivalente de EfectivoSaldo de Efectivo al Inicio del Período

Saldo de Efectivo al Final del Período

Las notas forman parte integrante de los Estados Financieros.

96,885,649689,807

(71,086,240)(7,663,¿141)(3,485,281)(7,809,054)

7,531,40

85,213,2882,495,O17

(62,717,372)(6,853,85e)(1,811,175)(6,531,491)

9,794,408

(13,299,493) (14,972,594\(26,453) (61,ee6)

(f3,325,946) (15,034,590)

9,823,935- 29,995,382

9,823,935 29,995,382

4,029,429 24,755,20027,428,84 2,673,644

31,458,273 27,428,8U

oEJú.d@a,op"Eoor¡

¿oo6'u

flü"b' \.e_llo"

Page 9: brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

ÉLe 1.LoE=

EMPRESA CONCESIONARIA DE ELECTRICIDAD DE UCAYALI S.A.

ELECTRO UCAYALI S.A.

NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROSAL 31.D|C.2013

ACTIVIDAD ECONOMICA

1.1. Gonstitución y Operaciones

La Empresa Concesionaria de Electricidad de Ucayali S.A. - ELECTROUCAYALI S.A., fue creada el 28.FEB.1995 (en adelante la Compañía) y seinscribió en el Registro Público de Ucayali, en el asiento No 01 folio 315 ytomo 34 del Registro de Sociedades Mercantiles, el 02.MAR.1995. Es unasociedad de economía mixta del Sector Energía y Minas, con un régimen deadministración que corresponde a una de derecho privado, siendo Su

actividad principal generar, distribuir y comercializar energía eléctrica en eldepartamento de Ucayali en la Amazonía Peruana dentro de su área deconcesión autorizada por el Supremo Gobierno.

Fue creada como una compañía filial de Electro Centro S. A. mediante OficioNo 1382/94/DE/COPR|, del 10.JUL.1994, la Comisión de Promoción de la

lnversión privada - COPRI, transcribió el acuerdo tomado en su sesión del18.JUL.1994, aulorizando la constitución de una filial de Electro Centro S. 4.,en la ciudad de Pucallpa, de acuerdo a lo solicitado en el Oficio No 258-94-EMA/ME, del 19.JUL.1994, remitido por el Vice ministro de Energía delMinisterio de Energía y Minas.

En la ciudad de Huancayo, el 30.D|C.1994, se llevó a cabo la Junta Generalde Accionistas de Electro Centro S.A., mediante la cual se acordó, constituirELECTRO UCAYALI S.A. como filial de Electro Centro S.A.

Mediante Resolución Ministerial No 283-95-EM del 30.OCT.1995, sedeterminó su área de concesión ubicada en el departamento de Ucayali,provincia de Coronel Portillo, distritos de Calleria y Yarinacocha. Cubre un

área geográfica de 102,410.55 KM2 y cuenta con 70,536 clientes finales.

La Actividad Económica de ELECTRO UCAYAL! S.A., se encuadra en elcódigo 4101 Luz y Energía Eléctrica según Clasificación IndustrialInternacional Unificada (CllU)y su accionar se desarrolla bajo el marco delD.L.25844 - Ley de Concesiones Eléctricas y su Reglamento D.S.No 009-93 -

EM.

Los Estados Financieros, correspondiente al ejercicio económico 2012 fueronsometidos a consideración de la Junta Obligatoria Anual de Accionistas para

su aprobación, siendo aprobados en la Junta Ordinaria Anual de fecha21 .JUN.2013.

El personal empleado en el desarrollo de sus actividades al 31.D1C.2013

estuvo comprendido por ciento seis (106) trabajadores, respectivamente.

!iEJú.dcrioo€.Eoo6

6

a6túoÉ.

Page 10: brür; ¡.-ücoüf,u.-rils

atoL(,go

1.2. ObjetivoEs prestar servicio de distribución y comercialización de energía eléctrica con

carácter de servicio público o de libre contratación dentro de su área de

concesión, así como la generación y distribución de energía eléctrica en lossistemas aislados dentro del área de concesiÓn.

1.3.VisiónSer la Empresa Líder en el Sector Eléctrico a nivel nacional dedicada a

brindar calidad de servicio en los productos que ofertamos en benéfico de laAmazonía y del país.

l.4.llllisiónSomos una Empresa eléctrica dedicada a la atención de servicios deelectricidad, contando para ello con colaboradores altamente competitivos eidentificados, sólidos valores humanísticos, tecnología de punta y unaorientación hacia el mejoramiento continuo de los procesos, brindando calidadde servicio, satisfaciendo las necesidades de nuestros clientes, agregandovalor a nuestros accionistas y contribuyendo al desarrollo de la Región - Paíscon Responsabilidad Social.

l.5.Regulación Operativa y Normas Legales que Afectan a las Actividadesen el Sector EléctricoLa Compañía, está comprendida dentro del ámbito de aplicación de diversasnormas que regulan su actividad, el incumplimiento de dichas normas puede

acarrear la imposición de sanciones a la Compañía, que la afectarían tantoeconómica como operativamente. La Gerencia de la Compañía y la Oficina deAsesoría Legal, monitorean y evalúan el cumplimiento de las normas y losreclamos que se presentan y consideran que al 31.D1C.2013 no existensituaciones que deban ser divulgadas o provisionadas en los EstadosFinancieros.

a) Ley de Goncesiones EléctricasEn el Perú el sector eléctrico se rige por la Ley de Concesiones EléctricasD.L. No 25844, promulgado el 19.NOV.1992, su reglamento D.S. No 009-93-EM, promulgado el 19.FE8.1993 y sus diferentes modificatorias yampliatorias, entre ellas la Ley No 28832 - Ley para Asegurar elDesarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica.

De acuerdo con la Ley de Concesiones Eléctricas, el SistemaInterconectado Nacional (SEIN) está dividido en tres grandes segmentos:Generación, Transmisión y Distribución. Según dicha Ley y la Ley paraAsegurar el Desarrollo Eficiente de la Generación Eléctrica, la operaciónde las Centrales de Generación y de los Sistemas de Transmisión sesujetan a las disposiciones del Comité de Operación Económica del

Sistema lnterconectado Nacional (COES - SINAC), con las finalidad decoordinar su operación al mínimo costo, preservando la seguridad delabastecimiento de energía eléctrica y el mejor aprovechamiento de losrecursos energéticos, así como la planificación del desarrollo del SEIN yla administración del Mercado a Corto Plazo. El COES - SINAC valorizalas transferencias de potencia y energía entre los generadores.

!iItJú,qoooE.Eooa

dGE'É.

f,r'b9 \..*.ttotz