16
El fenómeno del “Bullying” Violencia Escolar

Bullying 2013

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Bullying 2013

El fenómeno del “Bullying”

Violencia Escolar

Page 2: Bullying 2013

Objetivos

• Adquirir conocimientos de lo que es el bullying

• Causas y consecuencias

• Que hacer en caso de que exista bullying

• Campañas

Page 3: Bullying 2013

¿Que es el “bullying” ?

• Termino que proviene del idioma ingles, utilizado para describir “el acoso moral, violencia, maltrato e intimidación entre iguales”…

• Este fenómeno se empezó a estudiar en el año de 1973 por el psicólogo Dan Olwer, identificando las consecuencias y la magnitud que estas conductas tienen en la salud de las personas.

Page 4: Bullying 2013

¿Como se caracteriza?

• Golpes

• Acoso

• Humillación

• Inferioridad

• Superioridad

Page 5: Bullying 2013

Maltrato psicológico:

• Atentar contra su autoestima

• Ignorar

• Tomar video para ridiculizar

• Ponerle apodos

• Burlas

Page 6: Bullying 2013

Maltrato físico:

• Golpes

• Pellizcos

• Patadas

• Empujones

Page 7: Bullying 2013

Maltrato verbal:

• Insultos

• Regaños

• Humillaciones

• Palabras altisonantes

Page 8: Bullying 2013

Maltrato social:

• Rechazo

• Discriminación

• Aislamiento

Page 9: Bullying 2013

Consecuencias:

• Negativa del niño acosado de ir a la Escuela

• Presentación de síntomas físicos como nauseas, ansiedad, insomnio, frente a la situación de tener que enfrentarse con humillaciones y maltratos

• Depresión

• En ocasiones muerte

• Venganza

Page 10: Bullying 2013

¿Que hacer?

• Escuchar con atención al niño que se siente acosado, ayudándolo a contar su historia.

• No minimizar la situación haciendo comentarios como: Porque te dejas?

• Trasmitirle apoyo y seguridad

• Solicitar ayuda en la Institución Escolar

Page 11: Bullying 2013

Pero…

• No solo el niño acosado requiere de ayuda, también es necesario darla al agresor, pues el bullying puede ser el inicio de situaciones aun mas violentas o delincuenciales.

Page 12: Bullying 2013

Otro punto importante…

• Son los espectadores

• Es decir los niños que se llegan a creer que el agresor es poderoso, que es mejor no meterse con el, total la victima es fea, gorda, diferente, es decir…se lo merece.

Page 13: Bullying 2013

Los Maestros …

• Que NO deben ser indiferentes ante los momentos de violencia

• Que deben poner reglas de respetar a los compañeros

• Que también deben buscar asesoría con un profesional. en caso de no saber como actuar ante este fenómeno

Page 14: Bullying 2013

Los padres…

• Como pieza clave, pueden ayudar enseñando a sus hijos a aceptar a las personas diferentes y acostumbrarlos a ver mas allá de las apariencias.

• Buscar ayuda profesional

• Entenderlos

Page 15: Bullying 2013

Conclusión

• El bullying es un tema que hoy en día se debe de tomar en cuenta con mayor importancia ya que han sucedido acontecimientos que han dejado marcada a la sociedad por la poca respuesta y/o conocimientos acerca de este tema.

• La sociedad debe apoyar en lo que se pueda para poder controlar este problema, ya que si no existe un control acerca de lo hablado, suceden acontecimientos que contraen mas problemas y a la vez mas catastróficos por así decirlo.

Page 16: Bullying 2013

Información bibliográfica• http://www.milenio.com/cdb/doc/impreso/8952227• http://www.fundacionenmovimiento.org.mx/• http://bullyinformate.org/tests/test-sufres-bullying• http://didactica.edu.do/2012/05/08/el-caso-de-jokin-ceberio/• http://www.columbiacollege.mx/tutorias/wp-

content/uploads/2012/03/ABRIR-LOS-OJOS-PARA-COMBATIR-ACOSO-ESCOLAR-BULLYING-1.pdf

• http://contraelbullying.org/presentacion/guia_orientador.pdf• http://www.bastadebullying.com/• http://www.peques.com.mx/bullying.htm