24
EDICION DE 24 PAGINAS Año XIII Núm. 4,747 FUNDADO EL 14 DE ENERO DE 1917 L A N A C I O N ES PROPIEDAD PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS santiago de chile , lunes 13 de enero de 1030 AGUSTINAS 1269 — CASILLA 8 1-Ü EL TIEMPO PARA /ANHAGO o TEMPERATURA DE AYER. Max. •“ »■p ÍSS áb . lidad « para HOY:eBuen 7M ^ r 3DC. Min. 1<,C¿OL.-Sale a la. 6h «m . P i«ta l » . 56m- Oficina Meteorológica de ChU'._ CALORÌA GANO “EL DERBY Sólo el carácter do campiña, am- plia y fértil, que ostenta el hipó- dromo viñamarino podía contener aquellas veinte mil almas que se dieron cita de todo el país para presenciar una de las pruebas más memorables que registra la histo- ria do la floreciente reunión y po- siblemente "El Derby" más extra- ordinario que se haya disputado des- de su fundación a la fecha. No vamos a buscar causales a este fenómeno: día a día, el turf se abre una brecha cada vez más am- plia y generosa dentro de las sim- patías y afanes, no sólo del afi- cionado, quo ya lo cuenta como al- go suyo, sino de la generalidad, que se cree en la obligación de asistir a un partido en que se va a definir la superioridad de una generación y un futuro "as" do las canchas. Lástima que el d’a de ayer no haya tenido esto significado en to- da su amplitud, porque la ausencia de Pregonero, el notable hijo de Ranquellno nos privó de la presen- cia del macho más valioso de los "tres años", quedándole a la vence- dora de ayer esta dura revancha, que no tendremos la suerte de ver esta temuorada para decir: "En rea- lidad Caloría es lo más representa- tivo de la generación” . El pequeño balneario parecía el sitio milagroso do una peregrina- ción do fanáticos y desde el día an- tes, cientos do automóviles surca- ron sus calles llevando numerosos turistas, quo culminaban en la ma- ñana con dos convoyes extraordina- rios, fuera del expreso, que tras- ladaron no menos de cinco mil al- mas a Viña. T con decir Viña, ho- rnos dicho al Valparaíso Sportlng Tan estuoenda concurrencia no podía dar otro marco sino de gran- diosidad. do espectáculo Imnnnento al que se iba a renllzar dentro de po- co. y el hipódromo viñamarino. con sus características denendenolas__la cancha, los hosqucclllos, que nos traen un recuerdo tan vivo do los circos de carreras Ingleses, con to- do su aspecto primitivo y qU0 ]a tradición no so ha atrevido a mo- dificar— desdo bemnrano era ase- diado por miles de aficionados Vefn- LA HIJA DE CAMPANAZO AVENTAJO POR 3/4 DE CUERPO A FRIGIO Y _______________ METROS EN 2.32 3/5_________________ •Freire ganó su primera carrera. — Ni ght Tears se adjudicó el handicap de semi-fondo.- lock, Punto y Coma y Sol Naciente se anotaron las restantes como acabamos de decir. SI algunos sobresalían, ellos podían ser íYlglo, Cana al Aire. Carbonaro y Plerre Lotl. Inmediatamente después de este paseo, salló a la cancha el padrillo Saint Emillon, y luciendo los colo- res de su propietario dan Ernesto Bouquet hizo un "cánter”, que el publico siguió con toda curiosidad. Iniciadas las operaciones de "sport” desde el primer momento las opi- niones se dividieron entre Frigio y Caloría. Plerre Lotl y Carbonaro tu- vieron también no pocos partidarios, hasta cerrar favorito el caballo del señor Petrlzzlo con cerca de dos mil boletos más que Caloría, cosa que llamó la atención, ya que parecía natural que tal honor correspondie- ra a la de Cavleres. A continuación damos las tres co- tizaciones correspondientes al prd- dock viñamarino (unidad de $ 5). 1.a COTIZACION 1) Corral P é r e z .................... 800 2) Corral Cavleres................... 641 3) Plerre L o t l ......................... 40Q 4) Carbonaro.......................... 200 5) Milenario ........................... 160 6) Dakota ................................ 101 7) Biribí .................................. 101 8) Akbar .................................. 55 9) Corral Rodríguez .............. 52 Totales ................................... 2,595 SEGUNDA COTIZACION 1 Corral Cavleres... 2 Corral Pérez.. 3 Plerre Lotl. . .. 4 Corral Rodríguez 5 Milenario................ 6 Carbonaro............. . 7 Akbar................... 8 Biribí.................... M : 5,144 4.36S 1,990 1,460 1,320 1,060 540 446 R^ÍORRIO LOS 2,400 -Newton, Hilachita, W *r- adivinó. El caballo del señor Parga. estaba ayer muy lindo, dentro de un tralnlng que podríamos considerar perfecto, le tocó correr con cierta fortuna al final, y sin embargo, su “ruah” fué tan débil, que ni siquie- ra hizo peligrar las posiciones de su compañero Cana al Aire. El con- tratiempo que tuvo Sirio en la par- tida. no tuvo mayor Importancia. Plerre Letl, el afortunado ganador de Caloría en El Ensayo, defraudó ayer a sus numerosos partidarios: el hijo de Citoyen corrió sin contra- tiempos, pero al final no íué enemi- go nara padle. Su ruidoso triunfo de octubre, ahora parece más que nunca, fu- obra de las circuns- tancias . Akbar no parece Ir bien a distan- cias "muertas” . Carbonaro. se vló una vez más, un gran mlllero, pero pasados los 2,000 metros el hijo de Castilla decae, y no hay que achacar a otra cosa sus fracasos segundos en El Nacional, en El Ensayo y en El Derby de ayer. Carbonaro. reapareció en muy bue- nas condiciones, sano del todo de sus dolencias y después de venir dis- parado en punta, apenas consiguió clasificarse octavo, para preceder a rivales sin ningún cartel, ya que Mi- lenario perdió toda chance por la dureza de la pista, y Biribí es bien poca cosa ratificando Inscripciones en milla y media. _ En cuanto a Dakota y a El Satro- pa, llegaron en donde debían, y pro- bando en forma bien clara que aun- que el deporte de los reyes ha sido hecho para sorpresas, no ha sido pa- ra hacer milagros. JflM £ i.- r e í r e w m m ÍBíé II ' __ í, por lil lango y Filibua, jinete Ed. Rebolledo as concurrieron a esta 9 Dakota... ». ». .. ». .. CALORIA te mil almas concurrieron a esta brega, que en el, juego a los parti- cipantes del programa jugaba un millón y medio do pesos, cifra que jamás habla visto y quo costará pa- ra que vuelva a ver el Valparaíso Sportíng. Además el aspecto oficial de la reunión se vela confirmado con la asistencia de los señores Ministros de Estado, autoridades de la capi- tal y la provincia y numerosos re- presentantes de Instituciones hípi- cas, muy especialmente la designa- da por el Jockey Club Argentino, compuesta de los señores Raúl S. Zavalia y Alberto Palacios Costa. Aún más, el mismo agrado de una tardo, de una frescura primaveral, contribuyó a darle mayores realces al compromiso, que se vió presti- giado con la presencia de numero- sas familias de las sociedades por- teño, vifiamarlna y de la capital. “EL DERBY” A Jas cinco tres cuartos eslieron los competidores do la gran carrera a hRcer el “cánter” preliminar. El primero en aparecer fué Biribí Villanueva lo tendió en largo galo- pe, y el propio hermano de Decu- rión Impresionó bien, debido a 6U bellísima estampa. Después pasó Badalona. La pupi- la del Coronach desfiló a la marcha y llevada de la brida por ua peón. La hija de Tacita se notaba un poco hervios^, pero su tralnlng no deja- ba nada que desear. El Sátrapa hizo ,el recorrido sin llamar la atención. Caloría galopó suave un corto tre- cho, en medio de los mayores co- mentarios de los aficionados. La pu- pila del Metrenqull, sin una libra de más, posiblemente mostraba un tralnlng exagerado. Plerre Lotl hizo un "canter” que entusiasmó, pues el ganador de "El Ensayo’ se vló pletórlco de vida y con tales energías, que Morgado tu- vo que sofrenarlo seriamente para evitar que se pusiera en tren de ca- rrera. Cana al Aire, Akbar y Sirio pasa- ron en seguida en un solo grupo, lanzados en suave correteo, e Impre- sionando los tres óptimamente. Los de Andrés Rodríguez estaban en el "summum” de sus formas. Carbonaro, Milenario y Frigio no ¡fueron largados por sus pilotos, ha- ciendo el recorrido a la marcha. Lo mismo que el trio anterior, sólo se llevaron frases de admiración. Dakota cerró el desfile; la yegua des- antañaba en el poderoso conjunto, y sólo consiguió frases de Ironía de- lante de aquel compromiso descabe- llado. La Impresión general fué que los doce participantes—Braganza y Ru- banerle no corrieron — llegaban al compromiso haciendo honor a sus compositores, excepción de Dakota. Total ......................... 15,539 TERCERA Y ULTIMA CION 1 Corral Pérez.. 2 Corral Cavieres . 3 Plerre Lotl ... .. 4 Milenario.. .. 5 Carbonaro.. .. ., 6 Corral Rodríguez 7 Akbar.., ............... 8 Biribí................ .. 9 Dakota.. .. .. . 11,321 9.795 6,261 3,685 3,310 2,423 891 812 402 ta de los mil metros, el puntero ace- - leró la marcha y con gran facili- dad se distanció del grupo en for- ma tan segura, que luego de las dos tribunas se levantó un murmu- llo de admiración, y más de alguien pensó que la prueba estaba termi- nada. Carbonaro, con ocho cuerpos de ventaja sobre Badalona. parecía no dar señales de fatiga, pero luego el esfuerzo tenía que serle fatal y poco antes de desembocar a la tierra de decisión, ya las distancias se fueron acortando y Badalona, Cana al Aire, y Frigio, se aproximaron en tal forma al "leader” que en pleno-codo-no eran más de dos cuerpos los que llevaba el pupilo de Yáüez. Badalona fué la primera en presen tarle lucha: la hija de Tacita lo do- minó francamente cuando aun falta- ban cuatrocientos metros de recorri- do, y allí también apareció Frigio, en ayuda de su compañera, al tiempo en que Cana al Aire entraba a terciar con los punteros y Caloría, — diestra- mente llevada por Rebolledo — ca- racoleaba desde el lado Interior, bus- cando un hueco apropiado para Ini- ciar su "rush” . TERCERA CARRÉBA La tercera carrera Cr% Í condicional sobre 1.000 m*S” á,L*de ra caballos no ganadores do mas a d en mil pesos, se ro“ lv¿* P í,<¡n conducid»*pm^Santímder^pudo .vcn- &,8ny sM fe de marcar el rumbo, seguidos de P aue, Hilachita y los demás Azufrada TSÍSS decom£ei™ .mantaYo . usata la altura de las pepene“ - donde Hilachita y Pique i» domina ___e.Alll#lo/l UÜUUC ai 1. --- j ron con facilidad. wuachlta Despulí» de corta lucha. HUacmt» detuvo la arremetida de pldu«- » “ . te batirlo netamente por medio cuer po. El tercer lugar, a medio cueiW; también, lo conaervó Comparsa, dé Iante do Sorata. Quinta Muja. Sexto El Borbollón, y ultima BoTdigbir*^ En la curva rodó Catrlona. afortuna darr.ente sin consecuencias para su piloto, J. L. Herrera. La Baguala. Tiempo i 1 3|5. No corrieron: Arquero, v Punto y Coma. _ 7 Jinete del ganador. F. SjmtMWjsr* Preparador: Roberto Valenzuela. CUARTA CARRERA Le cuarta carrera, premio Comida* maI vós XA Le cuarta carrera, ihvum« y- ---- - rio. handicap robre Í.300 meteos, se resolvió lógicamente, y el i*TOTxU> Warlock se Impuso en la mejor íoi na delante de Aille y Sarmentosa. Warlock picó al frente apenas que- do el campo Ubre, v Andaluza se co- loco segunda, precediendo a Isola Be- lla. Alhué, Oarlunga, Allie. Bogador. Sarmentosa, Antañlto, La Chlnlts, Bayeta e Inspector. Poco antes de desembocar a la rec- ta de decisión. Bogador apareció ter- cero. y Sarmentosa y Allie se apres- hípicos. no se han perdido, y la fa- ma Inmensa que en la actualidad tiene el plantel de El Perral. de dón- de salen los Campanazo, se verá des- de hoy, doblemente prestigiada con este ruidoso y slgníiicrt' ¡g| gg de Caloría. iiicatlvo triunfo Total ...................... 38.000 Una vez en ol punto de partida los competidores se alinearon en la siguiente forma: a los palos, Biri- bí y a continuación Dakota, Car- bonaro. Caloría, Akbar. Badalona, Plerre Lotl, Milenario, Frigio, Sirio, Cana al Aire y El Sdtrajn. La mayoría de los competidores se vieron nerviosos, y el juez tuvo que buscar pacientemente el momento propicio, mientras todo el público, de pie en pus asientos, esperaba an- sioso el Instante de la largada. Un jya! formidable Indicó quo la gran carrera estaba lanzada. Eran las 6.20 de la tarde. El pique so habla hecho en huenab condiciones y solamente Sirio, per- dió un poco de terreno, pues 8e es- trelló con Plerre Lotl. Cana al Aire, Badalona, Biribí y Carbonaro, fueron los primeros en surgir a la vanguardia, a un tren endemoniado. Cuando pasaron fren- .. _ la meta por primera vez, las posiciones eran las siguientes: Ca- na al Aire, Badalona, Carbonaro, Frigio, Biribí, El Sátrapa, Caloría, Dakota, Akbar, Sirio, Milenario y al fondo Plerre Lotl. Al girar la curva peligrosa, Car- bonaro avanzó resueltamente por el ' lado de afuera, avance que molestó a Badalona, que a su vez rozó a su compañero Frigio, con tal peligro, quo Jara tuvo que levantar su ca- balgadura para no rodar. Carbonaro quedó entonces en el 1 puesto del peligro, seguido de Ba- dalona. que precedía a Cana al Aire por poco, y los demás sin variar su colocación primitiva, y siempre con Milenario y Plerre Lotl distancia- dos en los últimos lugares. A la altura de los 1,400, Carbona- ro aumentó la ventaja inicial y sin que su jockey le pidiera un estí- mulo, el caballo del señor Ferrer puso 3 cuerpos de luz sobro Bada- lona, quo seguía aventajando por poco a Cana al Aire. En un segundo grupo actuaban Frigio y Biribí, dolante de Dakota y Caloría, quo actuaban en una lí- nea, viéndose a la Campanazo muy fácil y do suma docilidad. Llegado el selecto grupo a la rec- Jara, que no se descuidaba en el fa- vorito y que venía atento al movi- miento del colega, estimuló a fondo su cabalgadura y Frigio redoo¿o s-as energías, pero la ganadora de Las Oaks, tiene una atropellada fantás- tica y si no la resistió Pregonero en La Huasca, menos podía resistirla él. Los dos rivales, en poderosísima brazada seguieron al disco en tan clá- sica acción, mientras Bardalona, arri- mada a la baranda, gastaba sus úl- timas energías, con un coraje desco- nocido. A cien, metros para la raya, la del Coronach—decayó ante . la~auperlorl- d«.d de sus rivales y los dos favoritos de la gran carrera, seguían palmo a de-enerado, pero siempre con evidente ventaja para la segua, que al final acabó por batir __ v_ t ___________ f _____J ________ al caballo por tres cuartos de cuerpo , 23 del próximo mes, para en seguí - y en medio Üe un entusiasmo lndes- | da reservarse al Gran Premio Viña vtn lo Anon-A ------------ 1- ... .. Caloría, con su triunfo de ayer, no ha hecho más que confirmar su fa- ma, ganada en buena lid después de cuatro honrosas campañas. Que la heroína de ayer es la me- jor hembra de la generación, no se discute, y solamente le falta un nuevo cotejo con Pregonero mira asegurar -en definitiva que estáfeos en presencia del mejor producto. ; Caloría ha elevado su haber a la reaparecerá en público en el Saint Leger (3,000 metros) a disputarse el criptlble de la enorme concurrencia. El tercer lugar, a cuerpo v medio, lo conservó Badalona, delante de Cana al Aire. Quinto Sirio. Sexto Plerre Lotl. Séotlmo Akbar. del Mar. Espléndida la carrera de Friel*. que al final íué el único que hizo emplearse a fondo a la ganadora, a pesar del grave contratiempo que sufrió en la primera curva. Frigio es digno enemigo de Caloría, v *>n don- ;-V Wm? CALORIA, después de ganar El Derby, sostenida de ia brida por su propietario Frigio, a la altura do los galerías, pasó resueltamente a la vanguardia, y Badalona quedó segunda, defen- diéndose de Cana al Aire. El nombre de Frigio fué repetido por miles de gargantas, y en realidad pareció que el caballo sería el ganador. Pero Rebolledo llevaba Instruccio- nes precisas, y ellas eran de no lar- jar a la Campanazo sino que encima Ael disco si fuera posible, pu— ------ recordábamos ayer, se trata animal Ideático quo se “para” luego que pasa a la punta. A doscientos metros, más o menos. Caloría Inició su rush formidable, La partida Octavo Carbonaro. Noveno Milenario. Décima Dakota. Undécimo Biribí y duodécimo y último, El Sátrapa. Tiempo: 2.32 2|5. (Record de El Derby es de Anastasio, en 2.30 2|5, conducido por el mismo Eduardo Re- bolledo.) Caloría hizo el regreso al pesaje, conducida de la brida por uno'de sus propietarios, y una doble fila de curiosa aplaudía aquella entraba de gloria, mientras el piloto, emo- cionado, saludada con la gorra en la mano. Una nube de fotógrafos enfocaban a la ganadora de El Derby de 1930, y el señor Tejeda recibía de sus In- numerables amigos toda clase de ma- nifestaciones de simpatías. El Derby del presente año. se ha resuelto, pues, lógicamente, ya que los dos favoritos de la cátedra fue- ron los que al final lucharon por la rica recompensa. Es de congratularse que la magna prueba porteña sea en esta oportuni- dad para un corral como el Metren- qull, cuyos propietarios en todo mo- mento se han distinguido por -su gen- tileza exquisita y pr sus gestos de sportmen. que no escatiman, y que les honra Los señores Tejeda, como criado res y propietarios, están bastante- mente relacionados y no hay ‘ún circulo en donde no se les distinga v en donde no se les señale como los sportmen perfectos. Los desvelos de estos entusiastas Night Tears, jinete R . Ravello LAS PRUEBAS ORDINARIAS PRIMERA CARRERA Dló comienzo a la Interesante reu- nión el premio Campanazo, condi- cional sobre 800 metros, para dos años no ganadores y en donde de- butaron dos potrillos de campani- llas: Freiré, un Tango en Flllbus y Dignidad, una Campanazo en Dora- ma. El triunfo correspondió al ca- ballo que se Impuso al galope de- mostrando enorme superioridad'' so. bre la potranca. Desde que se alzaron las cintas, Dignidad y Freire surgieron al fren- te, cortados dos cuerpos delante de Leandro, Lapidarlo. Resalto y Olld. altura de las galerías, Freire empezó a dejar atrás a su rival, y más clásica de las acciones, llegó al disco cuando llevaba tres cuerpos de ventaja sobre la pupila de Yáflez. El tercer lugar a tres cuerpos tam- bién lo ocupó Leandro, delante de Resalto. Quinto Lapidarlo y sexto y último, léjos, Olld. Tiempo: 47 2!5. Corrieron todos. Jinete del ganador: E. Rebolledo. Preparador: Juan Cavieres. LA SEGUNDA CARRERA Por la sorpresa de Newton, se resol- vió la segunda car-era, premio Cons- tant y en donde Oswln y Braganza, fueron los favoritos del público, en forma bien apreclable sobre los de- más. Murciélago, picó al frente apenas quedó el campo libre, escalonándose siga Newton, Troutbeck, Na- ranjal, Excelsa, El Grecco, Bragan- . Oswln y cerrando el paso Quijo tada, que largó con mucha desven- taja. A la altura de los mil metros. Naranjal apareció segundo a dos cuerpos del puntero, y Newton se- guía tercero, colocado estratégica- mente . Faltando 300 metros para el disco. Murciélago dló por terminada su mi- sión, y desde el fondo, atropellaron * u° tiempo. Rose Rouge, Oswln y El Grecco, los que siguieron a !a meta en hermosísimo final. Cuando Rose Rouge conseguía pe- queña ventaja a su favor, apareció Newton por los palos, y de dos sal- tos dló alcance a la pupila de La- calle. para batirla por 8|4 de cuer- po, quedando tercero Oswln, a una cabeza delante de El Grecco. Quin- to Troutbeck: — l- « « —-■»• dequiera que se encuentren, el ha- bitué tendrá oportunidad de presen- ciar un match sensacional. Y si es buena la carrera de Fri- gio, no lo es menos la de Badalona. que pudo clasificarse tercera, a pe- sar do haber seguido a Carbonaro, durante todo el recorrido, a un tren violentísimo, dmante un trecho largo. S T B S - B A ñ j ¡ a*-7 ¿o.. t ”5S3£- progreso que le vemos, podrá Ir muy Sirio no parece ser el “stayer” formidable que más de alguien se -A<J -------- Braganza. Tiempo* 1.38 3J5. No corrió El Ouafl. Jinete del ganador: J. Guajardo Preparador. Luis A. Figueroa. taron a un tiempo para la lucha de- cisiva . Warlock, sin dar señales de fati- ga en ningún momento, siguió al frente con admirable energía, y sin esfuerzo aparente detuvo las arreme- tidas de Allie y Sarmentosa, a las qi.e batió por tres cuartos de euer« po y una cabeza, resnectlvamcnte. Cuarta La Chlnita, quinto Alhué, ¡exta Oarlunga, sétimo Isola Bella, 1.0 Bogador, 9.0 Panurgo, lO.o Baye- ta, ll.o Inspector. 13.o Andaluza y 13.0 y última Antañlta. Corrieron todos. Jinete del ganador: W. Fuentes. Preparador: Arturo Rodríguez. QUINTA CARRERA Ocupaba el quinto lugar del pro- grama el premio Celso, handicap so- bre 1.900 metros, y en donde la gran favorita Nlght Tears. consiguió un laborioso triunfo delante de Cam- peador. que en más de un momento pareció el vencedor. Cuarterola^ hizo de "leader”, corta- da un cuerpo delante de Night Tears. mientras se escalonaban a continua- ción Campeador, Topa Topa y Tejo. A Un tren muy lento se cubrieron las primeras distancias, y sin varia- ciones llegó el pequeño grupo a la recta final, en cuyos comienzos la favorita acudió en busca de Cuarte- rola, que no opuso resistencia. Campeador no tardó en dar alcan- q a la hija de Moloch y cuando su triunfo parecía asegurado, la yegua del señor Reckmann, demostrando mucha calidad, reaccionó bravamen- te. y en plena raya consiguió una ca- beza a su favor. SEPTIMA CARRERA Después del clásico le correspon- lió su turno al premio Culata, so- ore 1.400 metros, handicap para no ganadores de más de quince mil pe- sos y que en lucido final 6e adjudi- có nuestro favorito Punto y Coma, que lo era también del publico, pro- porcionando además el tercer triun- fo de la tarde para el entralneur Juan Cavleres. La Baguala, a l- que le había co- rrespondido el lado de los palos, es- tuvo breve trecho en la delantera, seguida por Optimo; pero luego esta situación se alteraba, al pasar Ar- quero violentamente al puesto de ho- nor. en cuya siga quedaban Ville Lu- mlere. La Baguala y Dúo, actuan- do mus atrás Naranjal. Banderlta y Catalina Barcena, cerrando la marcha Optimo. Punto y Coma, que corrían aparejadas, y El Ouafl al fondo. El leader se empeñó en correr fuer- te, circunstancia que le valía un cla- ro de dos cuerpos a su favor, mien- tras sus perseguidores actuaban en el mismo orden Indicado, hasta lle- gar a la recta, en donde Punto y Co- (Pasa a la página 12) -A U J K IA llega al disco con tres cuartos de cjem n „„„ . - ■ . ....... po a Badalona y Cana al Aire1nSK>’ preside por 1 112 cuer-

C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

EDICION DE 24 PAGINAS Año XIII Núm. 4,747FUNDADO EL 14 DE ENERO DE 1917

L A N A C I O NES PROPIEDAD

PRECIO EN TODO EL PAIS: 30 CENTAVOS s a n t i a g o d e c h i l e , l u n e s 13 d e e n e r o d e 1030 AGUSTINAS 1269 — CASILLA 8 1-Ü

EL TIEMPO P A R A /ANHAGO oTEMPERATURA DE AYE R . Max.

•“ »■p Í S S á b . l id a d « p a r a H O Y :eBuen 7M ^ r 3DC. M in .

1<,C¿ O L .-S a le a la . 6h « m . P i « t a l » .

56m- Oficina Meteorológica de C h U '._

C A L O R ÌA G A N O “ E L D E R B YSólo el carácter do campiña, am­

plia y fértil, que ostenta el hipó­dromo viñamarino podía contener aquellas veinte mil almas que se dieron cita de todo el país para presenciar una de las pruebas más memorables que registra la histo­ria do la floreciente reunión y po­siblemente "E l Derby" más extra­ordinario que se haya disputado des­de su fundación a la fecha.

No vamos a buscar causales a este fenómeno: día a día, el turf se abre una brecha cada vez más am­plia y generosa dentro de las sim­patías y afanes, no sólo del a fi­cionado, quo ya lo cuenta como al­go suyo, sino de la generalidad, que se cree en la obligación de asistir a un partido en que se va a definir la superioridad de una generación y un futuro "as" do las canchas.

Lástima que el d’a de ayer no haya tenido esto significado en to­da su amplitud, porque la ausencia de Pregonero, el notable hijo de Ranquellno nos privó de la presen­cia del macho más valioso de los "tres años", quedándole a la vence­dora de ayer esta dura revancha, que no tendremos la suerte de ver esta temuorada para decir: "En rea­lidad Caloría es lo más representa­tivo de la generación” .

E l pequeño balneario parecía el sitio milagroso do una peregrina­ción do fanáticos y desde el día an­tes, cientos do automóviles surca­ron sus calles llevando numerosos turistas, quo culminaban en la ma­ñana con dos convoyes extraordina­rios, fuera del expreso, que tras­ladaron no menos de cinco mil al­mas a Viña. T con decir Viña, ho­rnos dicho al Valparaíso Sportlng

Tan estuoenda concurrencia no podía dar otro marco sino de gran­diosidad. do espectáculo Imnnnento al que se iba a renllzar dentro de po­co. y el hipódromo viñamarino. consus características denendenolas__lacancha, los hosqucclllos, que nos traen un recuerdo tan vivo do los circos de carreras Ingleses, con to­do su aspecto primitivo y qU0 ]a tradición no so ha atrevido a mo­dificar— desdo bemnrano era ase­diado por miles de aficionados Vefn-

LA HIJA DE CAMPANAZO AVENTAJO POR 3/4 DE CUERPO A FRIGIO Y_______________ METROS EN 2.32 3/5_________________

•Freire ganó su primera carrera. — Ni ght Tears se adjudicó el handicap de semi-fondo.- lock, Punto y Coma y Sol Naciente se anotaron las restantes

como acabamos de decir. SI algunos sobresalían, ellos podían ser íYlglo, Cana al Aire. Carbonaro y Plerre Lotl.

Inmediatamente después de este paseo, salló a la cancha el padrillo Saint Emillon, y luciendo los colo­res de su propietario dan Ernesto Bouquet hizo un "cánter” , que el publico siguió con toda curiosidad.

Iniciadas las operaciones de "sport” desde el primer momento las opi­niones se dividieron entre Frigio y Caloría. Plerre Lotl y Carbonaro tu­vieron también no pocos partidarios, hasta cerrar favorito el caballo del señor Petrlzzlo con cerca de dos mil boletos más que Caloría, cosa que llamó la atención, ya que parecía natural que tal honor correspondie­ra a la de Cavleres.

A continuación damos las tres co­tizaciones correspondientes al prd- dock viñamarino (unidad de $ 5).

1.a COTIZACION1) Corral P é r e z .................... 8002) Corral Cavleres................... 6413) Plerre L o t l ......................... 40Q4) Carbonaro.......................... 2005) M ilen a rio ........................... 1606) D ak o ta ................................ 1017) B ir ib í .................................. 1018) A k b a r.................................. 559) Corral R odríguez.............. 52

T o ta le s ................................... 2,595

SEGUNDA COTIZACION

1 Corral Cavleres...2 Corral Pérez..3 Plerre Lotl. . ..4 Corral Rodríguez5 Milenario................6 Carbonaro............. .7 Akbar...................8 Biribí....................

M :

5,1444.36S1,9901,4601,3201,060

540446

R ^ÍO R R IO LOS 2,400

-Newton, Hilachita, W *r-

adivinó. El caballo del señor Parga. estaba ayer muy lindo, dentro de un tralnlng que podríamos considerar perfecto, le tocó correr con cierta fortuna al final, y sin embargo, su “ ruah” fué tan débil, que ni siquie­ra hizo peligrar las posiciones de su compañero Cana al Aire. El con­tratiempo que tuvo Sirio en la par­tida. no tuvo mayor Importancia.

Plerre Letl, el afortunado ganador de Caloría en El Ensayo, defraudó ayer a sus numerosos partidarios: el hijo de Citoyen corrió sin contra­tiempos, pero al final no íué enemi­go nara padle. Su ruidoso triunfo de octubre, ahora parece más que nunca, fu- obra de las circuns­tancias .

Akbar no parece Ir bien a distan­cias "muertas” .

Carbonaro. se vló una vez más, un gran mlllero, pero pasados los 2,000 metros el hijo de Castilla decae, y no hay que achacar a otra cosa sus fracasos segundos en El Nacional, en El Ensayo y en El Derby de ayer. Carbonaro. reapareció en muy bue­nas condiciones, sano del todo de sus dolencias y después de venir dis­parado en punta, apenas consiguió clasificarse octavo, para preceder a rivales sin ningún cartel, ya que Mi­lenario perdió toda chance por la dureza de la pista, y Biribí es bien poca cosa ratificando Inscripciones en milla y media. _

En cuanto a Dakota y a El Satro- pa, llegaron en donde debían, y pro­bando en forma bien clara que aun­que el deporte de los reyes ha sido hecho para sorpresas, no ha sido pa­ra hacer milagros.

JflM£

i.- re í re

w m m

ÍBíéII'__í, por lil lan go y Filibua, jinete Ed. Rebolledo

as concurrieron a esta 9 Dakota... » . » . . . » . ..

C A L O R IA

te mil almas concurrieron a esta brega, que en el, juego a los parti­cipantes del programa jugaba un millón y medio do pesos, cifra que jamás habla visto y quo costará pa­ra que vuelva a ver el Valparaíso Sportíng.

Además el aspecto oficial de la reunión se vela confirmado con la asistencia de los señores Ministros de Estado, autoridades de la capi­tal y la provincia y numerosos re­presentantes de Instituciones hípi­cas, muy especialmente la designa­da por el Jockey Club Argentino, compuesta de los señores Raúl S. Zavalia y Alberto Palacios Costa. Aún más, el mismo agrado de una tardo, de una frescura primaveral, contribuyó a darle mayores realces al compromiso, que se vió presti­giado con la presencia de numero- sas familias de las sociedades por­teño, vifiamarlna y de la capital.

“ EL DERBY”

A Jas cinco tres cuartos eslieron los competidores do la gran carrera a hRcer el “cánter” preliminar.

El primero en aparecer fué Biribí Villanueva lo tendió en largo galo­pe, y el propio hermano de Decu­rión Impresionó bien, debido a 6U bellísima estampa.

Después pasó Badalona. La pupi­la del Coronach desfiló a la marcha y llevada de la brida por ua peón. La hija de Tacita se notaba un poco hervios^, pero su tralnlng no deja­ba nada que desear.

El Sátrapa hizo ,el recorrido sin llamar la atención.

Caloría galopó suave un corto tre­cho, en medio de los mayores co­mentarios de los aficionados. La pu­pila del Metrenqull, sin una libra de más, posiblemente mostraba un tralnlng exagerado.

Plerre Lotl hizo un "canter” que entusiasmó, pues el ganador de "El Ensayo’ se vló pletórlco de vida y con tales energías, que Morgado tu­vo que sofrenarlo seriamente para evitar que se pusiera en tren de ca­rrera.

Cana al Aire, Akbar y Sirio pasa­ron en seguida en un solo grupo, lanzados en suave correteo, e Impre­sionando los tres óptimamente. Los de Andrés Rodríguez estaban en el "summum” de sus formas.

Carbonaro, Milenario y Frigio no ¡fueron largados por sus pilotos, ha­ciendo el recorrido a la marcha. Lo mismo que el trio anterior, sólo se llevaron frases de admiración.Dakota cerró el desfile; la yegua des­antañaba en el poderoso conjunto, y sólo consiguió frases de Ironía de­lante de aquel compromiso descabe­llado.

La Impresión general fué que los doce participantes—Braganza y Ru- banerle no corrieron — llegaban al compromiso haciendo honor a sus compositores, excepción de Dakota.

T o t a l ......................... 15,539

TERCERA Y U LTIM ACION

1 Corral Pérez..2 Corral Cavieres .3 Plerre Lotl ... ..4 Milenario.. ..5 Carbonaro.. .. .,6 Corral Rodríguez7 A k b a r . . , ...............8 Biribí................ ..9 Dakota.. . . . . .

11,3219.7956,2613,6853,3102,423

891812402

ta de los mil metros, el puntero ace- - leró la marcha y con gran facili­dad se distanció del grupo en for­ma tan segura, que luego de las dos tribunas se levantó un murmu­llo de admiración, y más de alguien pensó que la prueba estaba termi­nada.

Carbonaro, con ocho cuerpos de ventaja sobre Badalona. parecía no dar señales de fatiga, pero luego el esfuerzo tenía que serle fatal y poco antes de desembocar a la tierra de decisión, ya las distancias se fueron acortando y Badalona, Cana al Aire, y Frigio, se aproximaron en tal forma al "leader” que en pleno-codo-no eran más de dos cuerpos los que llevaba el pupilo de Yáüez.

Badalona fué la primera en presen tarle lucha: la hija de Tacita lo do­minó francamente cuando aun falta­ban cuatrocientos metros de recorri­do, y allí también apareció Frigio, en ayuda de su compañera, al tiempo en que Cana al Aire entraba a terciar con los punteros y Caloría, — diestra­mente llevada por Rebolledo — ca­racoleaba desde el lado Interior, bus­cando un hueco apropiado para Ini­ciar su "rush” .

TERCERA CARRÉBA

La tercera carrera Cr% Ícondicional sobre 1.000 m*S” á , L * d e ra caballos no ganadores do mas a d en mil pesos, se ro“ lv¿ * P í,<¡n conducid»*pm^Santímder^pudo .v cn -

&,8ny s M f ede marcar el rumbo, seguidos de P aue, Hilachita y los demás

Azufrada T S Í S S S »

decom £ei™ .mantaYo .usata la altura de las p epene“ - donde Hilachita y Pique i » dom ina

___e.Alll#lo/lUÜUUC ai 1. --- jron con facilidad. wuachlta

Despulí» de corta lucha. HUacm t» detuvo la arremetida de pldu«- » “ . te batirlo netamente por medio cuer po. El tercer lugar, a medio cueiW ; también, lo conaervó Comparsa, dé Iante do Sorata. Quinta Muja. Sexto El Borbollón, y ultima BoTdigbir*^ En la curva rodó Catrlona. afortuna darr.ente sin consecuencias para su piloto, J. L. Herrera.

La Baguala.Tiempo i 1 3|5.No corrieron: Arquero,

v Punto y Coma. _7 Jinete del ganador. F. SjmtMWjsr*

Preparador: Roberto Valenzuela.

CUARTA CARRERA

Le cuarta carrera, premio Comida*m a Ivós XALe cuarta carrera, ihvum« y - ---- -rio. handicap robre Í.300 meteos, se resolvió lógicamente, y el i*TOTxU> Warlock se Impuso en la m ejor ío i na delante de Aille y Sarmentosa.

Warlock picó al frente apenas que­do el campo Ubre, v Andaluza se co­loco segunda, precediendo a Isola Be­lla. Alhué, Oarlunga, Allie. Bogador. Sarmentosa, Antañlto, La Chlnlts, Bayeta e Inspector.

Poco antes de desembocar a la rec­ta de decisión. Bogador apareció ter­cero. y Sarmentosa y Allie se apres-

hípicos. no se han perdido, y la fa­ma Inmensa que en la actualidad tiene el plantel de El Perral. de dón­de salen los Campanazo, se verá des­de hoy, doblemente prestigiada con este ruidoso y slgníiicrt' ¡g| gg de Caloría.

iiicatlvo triunfo

Tota l...................... 38.000Una vez en ol punto de partida

los competidores se alinearon en la siguiente forma: a los palos, Biri­bí y a continuación Dakota, Car­bonaro. Caloría, Akbar. Badalona, Plerre Lotl, Milenario, Frigio, Sirio, Cana al Aire y E l Sdtrajn.

La mayoría de los competidores se vieron nerviosos, y el juez tuvo que buscar pacientemente el momento propicio, mientras todo el público, de pie en pus asientos, esperaba an­sioso el Instante de la largada.

Un jya! formidable Indicó quo la gran carrera estaba lanzada. Eran las 6.20 de la tarde.

El pique so habla hecho en huenab condiciones y solamente Sirio, per­dió un poco de terreno, pues 8e es­trelló con Plerre Lotl.

Cana al Aire, Badalona, Biribí y Carbonaro, fueron los primeros en surgir a la vanguardia, a un tren endemoniado. Cuando pasaron fren- .. _ la meta por primera vez, las posiciones eran las siguientes: Ca­na al Aire, Badalona, Carbonaro, Frigio, Biribí, El Sátrapa, Caloría, Dakota, Akbar, Sirio, Milenario y al fondo Plerre Lotl.

A l girar la curva peligrosa, Car­bonaro avanzó resueltamente por el ' lado de afuera, avance que molestó a Badalona, que a su vez rozó a su compañero Frigio, con tal peligro, quo Jara tuvo que levantar su ca­balgadura para no rodar.

Carbonaro quedó entonces en el 1 puesto del peligro, seguido de Ba­dalona. que precedía a Cana al Aire por poco, y los demás sin variar su colocación primitiva, y siempre con Milenario y Plerre Lotl distancia­dos en los últimos lugares.

A la altura de los 1,400, Carbona­ro aumentó la ventaja inicial y sin que su jockey le pidiera un estí­mulo, el caballo del señor Ferrer puso 3 cuerpos de luz sobro Bada- lona, quo seguía aventajando por poco a Cana al Aire.

En un segundo grupo actuaban Frigio y Biribí, dolante de Dakota y Caloría, quo actuaban en una lí­nea, viéndose a la Campanazo muy fácil y do suma docilidad.

Llegado el selecto grupo a la rec-

Jara, que no se descuidaba en el fa ­vorito y que venía atento al movi­miento del colega, estimuló a fondo su cabalgadura y Frigio redoo¿o s-as energías, pero la ganadora de Las Oaks, tiene una atropellada fantás­tica y si no la resistió Pregonero en La Huasca, menos podía resistirla él.

Los dos rivales, en poderosísima brazada seguieron al disco en tan clá­sica acción, mientras Bardalona, arri­mada a la baranda, gastaba sus úl­timas energías, con un coraje desco­nocido.

A cien, metros para la raya, la del Coronach—decayó ante . la~auperlorl- d«.d de sus rivales y los dos favoritos de la gran carrera, seguían palmo a

de-enerado, pero siempre con evidente ventaja parala segua, que al final acabó por batir __ v_t___________ f _____J________al caballo por tres cuartos de cuerpo , 23 del próximo mes, para en seguí - y en medio Üe un entusiasmo lndes- | da reservarse al Gran Premio Viñavtn lo Anon-A ------------ 1- ... ..

Caloría, con su triunfo de ayer, no ha hecho más que confirmar su fa­ma, ganada en buena lid después de cuatro honrosas campañas.

Que la heroína de ayer es la me­jor hembra de la generación, no se discute, y solamente le falta un nuevo cotejo con Pregonero mira asegurar -en definitiva que estáfeos en presencia del mejor producto. ;

Caloría ha elevado su haber a la

reaparecerá en público en el Saint Leger (3,000 metros) a disputarse el

criptlble de la enorme concurrencia.El tercer lugar, a cuerpo v medio,

lo conservó Badalona, delante de Cana al Aire.

Quinto Sirio.Sexto Plerre Lotl.Séotlmo Akbar.

del Mar.Espléndida la carrera de Friel*.

que al final íué el único que hizo emplearse a fondo a la ganadora, a pesar del grave contratiempo que sufrió en la primera curva. Frigio es digno enemigo de Caloría, v *>n don-

; -V

W m ?

C A L O R IA , después de ganar El Derby, sostenida de ia brida por su propietario

Frigio, a la altura do los galerías, pasó resueltamente a la vanguardia, y Badalona quedó segunda, defen­diéndose de Cana al Aire. El nombre de Frigio fué repetido por miles de gargantas, y en realidad pareció que el caballo sería el ganador.

Pero Rebolledo llevaba Instruccio­nes precisas, y ellas eran de no lar-jar a la Campanazo sino que encimaAel disco si fuera posible, pu— ------recordábamos ayer, se trataanimal Ideático quo se “para” luego que pasa a la punta.

A doscientos metros, más o menos. Caloría Inició su rush formidable,

La partida

Octavo Carbonaro.Noveno Milenario.Décima Dakota.

Undécimo Biribí y duodécimo y último, El Sátrapa.

Tiempo: 2.32 2|5. (Record de El Derby es de Anastasio, en 2.30 2|5, conducido por el mismo Eduardo Re­bolledo.)

Caloría hizo el regreso al pesaje, conducida de la brida por uno'de sus propietarios, y una doble fila de curiosa aplaudía aquella entraba de gloria, mientras el piloto, emo­cionado, saludada con la gorra en la mano.

Una nube de fotógrafos enfocaban a la ganadora de El Derby de 1930, y el señor Tejeda recibía de sus In­numerables amigos toda clase de ma­nifestaciones de simpatías.

El Derby del presente año. se ha resuelto, pues, lógicamente, ya que los dos favoritos de la cátedra fue­ron los que al final lucharon por la rica recompensa.

Es de congratularse que la magna prueba porteña sea en esta oportuni­dad para un corral como el Metren­qull, cuyos propietarios en todo mo­mento se han distinguido por -su gen­tileza exquisita y pr sus gestos de sportmen. que no escatiman, y que les honra

Los señores Tejeda, como criado res y propietarios, están bastante­mente relacionados y no hay ‘ún circulo en donde no se les distinga v en donde no se les señale como los sportmen perfectos.

Los desvelos de estos entusiastas

Night Tears, jinete R . Ravello

LAS PRUEBAS ORDINARIAS

PRIMERA CARRERA

Dló comienzo a la Interesante reu­nión el premio Campanazo, condi­cional sobre 800 metros, para dos años no ganadores y en donde de­butaron dos potrillos de campani­llas: Freiré, un Tango en Flllbus y Dignidad, una Campanazo en Dora- ma. El triunfo correspondió al ca­ballo que se Impuso al galope de­mostrando enorme superioridad'' so. bre la potranca.

Desde que se alzaron las cintas, Dignidad y Freire surgieron al fren­te, cortados dos cuerpos delante de Leandro, Lapidarlo. Resalto y Olld.

altura de las galerías, Freire empezó a dejar atrás a su rival, y

más clásica de las acciones, llegó al disco cuando llevaba tres cuerpos de ventaja sobre la pupila de Yáflez.

El tercer lugar a tres cuerpos tam­bién lo ocupó Leandro, delante de Resalto.

Quinto Lapidarlo y sexto y último, léjos, Olld.

Tiempo: 47 2!5.

Corrieron todos.Jinete del ganador: E. Rebolledo.Preparador: Juan Cavieres.

LA SEGUNDA CARRERA

Por la sorpresa de Newton, se resol­vió la segunda car-era, premio Cons- tant y en donde Oswln y Braganza, fueron los favoritos del público, en forma bien apreclable sobre los de­más.

Murciélago, picó al frente apenas quedó el campo libre, escalonándose

siga Newton, Troutbeck, Na­ranjal, Excelsa, El Grecco, Bragan-

. Oswln y cerrando el paso Quijo tada, que largó con mucha desven­taja.

A la altura de los m il metros. Naranjal apareció segundo a dos cuerpos del puntero, y Newton se­guía tercero, colocado estratégica­mente .

Faltando 300 metros para el disco. Murciélago dló por terminada su m i­sión, y desde el fondo, atropellaron * u° tiempo. Rose Rouge, Oswln y El Grecco, los que siguieron a !a meta en hermosísimo fina l.

Cuando Rose Rouge conseguía pe­queña ventaja a su favor, apareció Newton por los palos, y de dos sal­tos dló alcance a la pupila de La- calle. para batirla por 8|4 de cuer­po, quedando tercero Oswln, a una cabeza delante de El Grecco. Quin­to Troutbeck: — l- « « —-■»•

dequiera que se encuentren, el ha­bitué tendrá oportunidad de presen­ciar un match sensacional.

Y si es buena la carrera de Fri­gio, no lo es menos la de Badalona. que pudo clasificarse tercera, a pe­sar do haber seguido a Carbonaro, durante todo el recorrido, a un tren violentísimo, dmante un trecho largo.

S T B S - B A ñ j ¡ a*-7 ¿o.. t”5S3£-progreso que le vemos, podrá Ir muy

Sirio no parece ser el “stayer” formidable que más de alguien se

-A< J

-------- Braganza.Tiempo* 1.38 3J5.No corrió El Ouafl.Jinete del ganador: J. Guajardo Preparador. Luis A. Figueroa.

taron a un tiempo para la lucha de­cisiva .

Warlock, sin dar señales de fa t i­ga en ningún momento, siguió al frente con admirable energía, y sin esfuerzo aparente detuvo las arreme­tidas de Allie y Sarmentosa, a las qi.e batió por tres cuartos de euer« po y una cabeza, resnectlvamcnte.

Cuarta La Chlnita, quinto Alhué, ¡exta Oarlunga, sétimo Isola Bella,1.0 Bogador, 9.0 Panurgo, lO.o Baye­ta, ll .o Inspector. 13.o Andaluza y13.0 y última Antañlta.

Corrieron todos.Jinete del ganador: W. Fuentes. Preparador: Arturo Rodríguez.

QUINTA CARRERA

Ocupaba el quinto lugar del pro­grama el premio Celso, handicap so­bre 1.900 metros, y en donde la gran favorita Nlght Tears. consiguió un laborioso triunfo delante de Cam­peador. que en más de un momento pareció el vencedor.

Cuarterola^ hizo de "leader” , corta­da un cuerpo delante de N ight Tears. mientras se escalonaban a continua­ción Campeador, Topa Topa y Te jo .

A Un tren muy lento se cubrieron las primeras distancias, y sin varia­ciones llegó el pequeño grupo a la recta final, en cuyos comienzos la favorita acudió en busca de Cuarte­rola, que no opuso resistencia.

Campeador no tardó en dar alcan- q a la hija de Moloch y cuando su

triunfo parecía asegurado, la yegua del señor Reckmann, demostrando mucha calidad, reaccionó bravamen­te. y en plena raya consiguió una ca­beza a su favor.

SEPTIMA CARRERA

Después del clásico le correspon- lió su turno al premio Culata, so­ore 1.400 metros, handicap para no ganadores de más de quince m il pe­sos y que en lucido final 6e adjudi­có nuestro favorito Punto y Coma, que lo era también del publico, pro­porcionando además el tercer triun­fo de la tarde para el entralneur Juan Cavleres.

La Baguala, a l - que le había co­rrespondido el lado de los palos, es­tuvo breve trecho en la delantera, seguida por Optimo; pero luego esta situación se alteraba, al pasar Ar­quero violentamente al puesto de ho­nor. en cuya siga quedaban V ille Lu- mlere. La Baguala y Dúo, actuan­do mus atrás Naranjal. Banderlta y Catalina Barcena, cerrando la marcha Optimo. Punto y Coma, que corrían aparejadas, y El Ouafl al fondo.

El leader se empeñó en correr fuer­te, circunstancia que le valía un cla­ro de dos cuerpos a su favor, m ien­tras sus perseguidores actuaban en el mismo orden Indicado, hasta lle ­gar a la recta, en donde Punto y Co-

(P a s a a la p á g in a 12 )

- A U J K I A llega al disco con tres cuartos de c jem n „„„ . - ■ . ....... —

po a Badalona y Cana al Aire1 nSK>’ preside por 1 112 cuer-

Page 2: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930

toneri le ” .—LI te sua^ 2 8 .

I D inrJSncom

r o :baltai 'in c la ~u érf

ENT-xtra<

„ M l "’ ordì legal, do J fond

, Banc

27,

c o veont

a x iîw ù a ih iC h a m û a fh iC h a m Q a lh iO x iw Q a ffc C M iw ù a ^ C ^ a m Q a itu th ,

in ic iaLUNES

CAMISETASalgodón, colorea lisos, medi*

manga

$ 7.90

la segunda y ULTIMA semana

de nuestra gran L I Q U I D A C I O N semestral!N u evos su rt idos N uevos p recios! M a d ru g a r ! Sea de lo s

p r im e ro en co m p ra r !

QalhtChare/CALCETINES

hilo y sed«, fantasía

$ 2.90CALCETINES

lo y seda colores lisos.

$ 2 . 2 0Bonetería Hombre« l.cr piso

.s f ®(M

GUARDA POLVOblanco, todo tableado, en rico

madapolán, todas las medi-

cspecialM para la temporada, casimires delgados en colo-

------------------------ ros do gran gusto. Modelo‘ Colmarln" de fulard de pura cruzado con o sin cartera'-,

seda,' en los motivas dft la de parche, S 198.00; modelomás rigurosa moda, ’-egala- derecho das a

CORBATA-

$ 3.80 * 190-.

das

$ 9 . 8 0T «o TRAJE PULL-OVERS

elegante de rigurosa moda, en cn punto tricot merceriza de la mejor fabricación ale. casimires finos, coloridos de todos los talles

mana, en cláctlco de muy gran gusto, modelo cruzado, buena calidad S 185.00. el modelo dere- jQ|

$ 1.00 $ 175«- $ 4 ,9 (TIRANTES

de rica fabricación Inglesa

$ 1.80Corbatería l.cr pl«o

Blusas y Batas 3.er pisoTRAJEen casimir Inglés, color y he-

ebura de grnn moda, modo- u r c r p T n A clo cruzado. * 14000, modelo VESTIDOStlOiv’cho

$ 1 2 0 . -SasVferín Confección l.cr piso

CAMISASpopelina colores liaos, con do

cuellos

$ 19.80CAMISAS

de madapolán, pechera y p/ ñor de color

$ 7.90Camisería l.er piso

DURAZNITOSenteros blancos "Santa Inés"

$ 0.95SARDINAS

Noruegas en aoeite Wets and goma a

ZAPATONESo botines de gun metal negro

o marrón, calidad extra f i ­na. vallna, S 75,00 rebaja­dos a

$ 49.50Z a p a te r ía n o m b r e s 3.er p l«e

en seda negra, modelos buen gusto, a

$ 7 8 . -Lulos 3.er piso

CAMISAo calzón en batista Pompad'

inalterable, variedad de g tos, talles 43|fl4, la plezi

S 5 . 8 1Kopa blanca S.er piso

para pluÿa ÿ media estación en género popolino y fanta­sía, $ 80.00 y

$ 78.-VESTIDOS

en seda Usa. hechuras de mó-

$ 85.-

TAPIZdoble mercerlzado, surtido de

colores, para muebles, cor­tinas y cubre-camas, anchó 1.30, el metro

$ 1 8 .5 0MALLA

inglesa de color crema pora visillos, el metro

$ 0 . 9 0CRETONA

inglesa doble faz, colores inal­térables, anchó 1.20, el me­tro

$ 3 . 9 0Tapicería l.o piso

MALETASde fibra, con marco y chapas

de bronce, muy sólidas y li­vianas, desde

VALIJASneceser forradas en moíre, con.

útiles do cristal y níquel, desde

PERCHASpara saco y pantalón, modelo

plegable

Valljoría 4,q piso

RACKETSpara tennis con doble

encordadura, tamaño,

CAMISA.¿port para caballeros, en

género celular

’ v u*? pan- . , , arpi l l era, para escalas y pa- doren brin de hilo, hechuras de sillos, el metro

VESTIDOS... in de h

todo gasto

$ 58.aConfeocló«- Señoras 3.ér piso

CAMINO LAMPARAeléctrica de tres lucc3 exteWo-

, , res y una central, especialde l noIoum. con reverso. de para hall, escritorio o come-

$ 8.90PISOS

en tripe cortado, muy decora­tivos, cada uno

$ 98.-PLANCHA

eléctrica de oxcelento calidad, PELOTASS°rdf a » ara tennis WIsden, o », jen ch u re para 220 vo lt« c|u. da una

$ 22.50

ZAPATILLASde charol o cabritilla negra,

lindos modelos hechos a ma­no, el par

$ C 2 | Q t f l a gas pawiUU “íPISOS

de linoleum para delantero* de tollet, cada uno

COCINApara tres platos con hor-,

•ande

195.Sanitario« 3.o pino

I l iSport 2.0 piso

m satos,* caaa uno

$ 41.50 $ '2.50SOMBRERO

de paja para señoras, hoi de moda

Zapatería Señoras 3.ér pilo

LIBROScon modelo* para dibujar j

colorear, a

$ 6 .9 0 $ 0 .9 0VAPORIZADORES

de semi-cristal tallado, con

$ 3.50JABONES .

“ Gath Se Chaves” , el mejor, da Ceylan, paquete plomo, «1 »»pecialas para tocador, tro* kilo perfumea en cada caja, la

caja

$ 1 . 1 0TE ESPECIAL

ath Se Chaves” , el mejor,Ceylan, paquete plomo, kilo

$ 16.80Comestibles subterráneo

JARABES NOEL -----------de Quindes, Horchata, Pram- especiales para afeitarse, cora

buesa, Naranja. Limón y -----Granadina, el litro

$ 3.50Licores Subterránea

SOMBEROSd* paja para niñas, desde

J. T A., BUVCB -> Oa.VAJ,

s 8 .9 0 $ 2 9 .5»

Alfombras 4.o pilo

PAPELESMURALES

60 nui rollos de fabricación lnaleaa dibujo* exclusivos, valor de ? 2.60. precio para la actual liquidación, el ro¿ 110

$ 1 . 2 0Puente Parker, con plumilla

de oro 14 k., antes $ 38.0o. Aproveche! Papeles Múrale«

PLUMAS

TRIANGULOS DICCIONARIO$ 1.80A P A O A ™ C « . pu r. « d . lnt.nl-APARATOS «M «• dibujo. , colore. clónTdn 1930 '

------- - uicraauo, w in-

Ï ' Ü M $ 1 9 . 8 0 $ 1 8 . 5 0Perfumería l.er piso Paría l.er piso Librería 2.0 piso

Para los clientes de pro­

vincias regirán estos mismos

precios, siempre que sus

pedidos sean enviados antes

del término de esta

Liquidación

AUTOMOVILEScon cuerda, de la afamada marca Lehmann, di*

íerontes estilos, a ^

S 5 . 5 0MUÑECAS DE CARTON

piedra ricamente vestidas, tamaño 0.60 cm. V

§ 6 . 8 0•Jaguetería 2.o piso

JARROS DE VIDRIOblanco. 2 litros

S 2 . 5 0Bazar 2.0 piso

APARADORES PARA COCI­NAS

de madero- con comidera dé rejilla de alambra, esmaltados a blanco

$ 1 9 8 . -Menaje 2.0 piso

d e h o r n O a to c O a m Q a fr x C h o », O a / íM * ,* , o m c C h ö ^ P a m a * ™ G o lia t

Y

Page 3: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930' LA NACION

Santiago, enero 18 do 1080

PROBLEMAS DE ORGANIZA­CION DEMOCRATICA

E L VO TO T SUS (»V E R S A S M O D ALID AD ES

E l derecho de sufragio se e je r­c ita por medio del voto, que es «1 Instrumento mediante el cual 3os ciudadanos aptos para la fun­ción del su fragio manifiestan su opinión, ya sea en las elecciones de representantes o para decidir sobre uno que otro problema pú­b lico som etido a referendum.

Se ha discutido no poco acerca de s i-e l voto debe ser público o secreto. Y la principal argumen­tación a favor de este últim o des­cansa en e l hecho de que d ifi­cu lta enormemente el vicio del cohecho, ya que asegura, en cier­to modo, la independencia del e lector. Desgraciadamente, la práctica evidencia que no hace ¿Imposible la compra de sufragios y , por otro lado, se presta para ¿falsear los escrutinios, por cuan­to no queda constancia alguna de la verdadera opinión de los ciudadanos. A pesar de todo, el ;voto secreto domina en la época actual, debido a que los pueblos no han adquirido la suficiente cu ltura cívica para poder mani­fes ta r su voluntad al margen de presiones emanadas ya del tute- fa je económico o de otro género de dom in io. E l térm ino medio en tre ambos sistemas es e l voto facu ltativo , en el cual se deja entregada al arb itrio del elector Fa form a de votar, pudlendo ha­cerlo por declaración escrita o verbal, o por medio de cédula se­cretamente depositada on la ur­na.

E l o tro punto que con relación ni voto ha encendido no inte­rrumpidas controversias, es el re­ferente a l número de votos de que flebe disponer cada ciudadano. En otros térm inos, se preguntan algunos tratadistas sí es justo que todos los ciudadanos tengan derecho a Igual voto cuando su capacidad no es la misma. Este problem a constituye una emana­ción lóg ica del sufragio univer­sal .

E l p ro fesor de la Universidad de Lovalna, A lberto Myssen, pro­puso una Idea que luego £uó acep­tada por la Constitución de B él­g ic a dictada en 18 9 3, y que con­sis tía en dar votos complementa­r lo s a ciertos ciudadanos por ra­leones de m ayor capacidad econó­m ica, fam ilia r o Intelectual. Los propietarios de bienes ralees o •usufructuarios de sus rentas, los mayores de trein ta y cinco años con descendencia legitim a, te­nían derecho a un voto adicional. Los titu lados <de enseñanza supe­rior, graduados de educación se- rundarla o con profesiones u ofi- rios que im plicaran estudio de ramos superiores, contaban con Sos votos de coúiplemento.

Esta re form a provocó grandes iflisturblos en B élg ica ; los e le ­m entos populares vieron rápida­m ente en e lla un verdadero aten- eado contra los fundamentos mis­amos de toda dem tcracia, y, en 1913, se desencadenó una v io ­len ta huelga general de todos los ■gremios de empleados y trabaja­dores para pedir la supresión de este sistema, llamado “ voto plu­r a l” . E l advenim iento de la gue­r ra para lizó las agitaciones in ter­nas provenientes de esta reform a; pero, a l térm ino del conflicto, en 1919, se abolló el sistema y fué reem plazado por e l del voto pro­porcional, con form e a la Inven­ción de V íc tor d 'Hondt, que es el m ism o que se practica actualmen­te en nuestro país. También en Sa jon ia se hizo un ensayo del vo ­to p lu ra l con idéntico resultado negativo , y fu é suprim ido por la Constitución de W eim ar.

Puede decirse, pues, que el v o ­to p lu ra l ha fracasado rotunda­m ente en los países que han tra­tado de adoptarlo. Es contrario •a la esencia misma de toda or­ganización dem ocrática y, por lo demás, parte de una base errada acerca de lo que es y debe ser la función del su frag io .

En efecto, por medio del voto ios ciudadanos no deciden sobre los problem as públicos; sim ple­mente, se hacen representar en las instituciones gubernativas. En consecuencia, lo que cabe es f i ­ja r un m ínimum de requisitos pa­ra tener derecho a hacerse repre­sentar y no ir a una avaluación fa talm ente arb itrarla de capacida­des que para ser justa tendría que f i ja r una escala casi in fin ita de valores hasta llegar a m edir el su fragio de un genio como Ed i­son. Es leg ítim o que cuando se trata de decidir sobre las grandes cuestiones de Estado prime la opinión del más capacitado; pe­ro todos los ciudadanos deben tener Igual derecho para hacerse representar dentro de las institu­ciones gubernativas, si es que cumplen con los requisitos seña­lados por las leyes.

E l voto plural engendra un pri­vileg io a favor de ciertos círculos de la sociedad que, a poco andar, despierta sentim ientos de males­tar en las masas. Y — lo repeti­mos— ha sido descartado por com­pleto después del fracaso que ex­perimentó en su propio país de origen.

P o r otro lado, se ha tratado de establecer en algunos países el voto Indirecto, mediante el cual el e lector sufraga por delegados que tienen, a su ves, el encargo de e leg ir al Presidente de la R e­pública, senadores o diputados. Se Inspira este sistema en e l su­puesto de que los delegados o se­gundos electores serán siempre personas más ju iciosas y prepara­das que el elector primarlo. Pue­de ser e fectiva esta suposición; pero, si se reconoce a todos los electores el derecho de represen­tación, no hay por qué negárse­lo en seguida, suponiéndoles in­capacidad para designar por sí mismos a sus representantes. Ade­más, no siempre los delegados cumplen dignamente el encargo de los electores. En Chile rig ió

LOS LUNES^DE JOAQUIN EDWARDS BELLO

B r a s i l e ñ a sConcepto juridico-social moderno^

PROBLEMA DE EOS pW s Y DE LAS MEJORAS

LA TRO-LO-LO AVIV A LOS RECUERDOS

ISO podía dejar de ir a la Tro- lo-lo y quizá en ún estado de ánimo muy diferente al que eu otras ocasiones me empujó a los teatros. Y o fu i a encontrar en la compañía de revistas brasileña mis recuerdos, o, como diría Proust, fu i a buscar e l tiempo perdido. Cuando uno llega a la mitad de la vida tiende a v iv ir más de lo que pasó que de lo ve­nidero.

En 1910 lo que más me llamó la atención en R ío de Janeiro fué la a legría o parlslanlsmo de los espectáculos nocturnos. Ferrl d i­jo de la capital brasileña que es

París en Constantinopla", lo cual no es exagerado. Tiene del v ie jo París el culto a la mujer galante, la animación nocturna, el bulevar central, los cafés con me­sas en las veredas, la polltessc del publico, la belleza de los mo­numentos. En la única ciudad americana donde hay a lgo pare­cido al Pare Monceau es en Río, y si a una parisiense trotamun­dos le preguntaran por el país donde fué m ejor tratada, diría sin titubear: “ R ío de Janeiro” . Las pecadoras cosmopolitas han conseguido en esa capital una si­tuación que sin exagerar podemos llamar social y envidiable. Ellas ocupan los primeros lugares en teatros y paseos. ¿No ocurre aca­so lo mismo en París? L a Tro- lo-lo. me ha recordado e l carna­val carioca, las avenidas de pal­meras y esas ruletas mixtas tan especiales que se llamaban Los bohemios. Los diabos, O H igh L ife ; mo ha recordado las peca­doras cosmopolitas, los crupiers de d ifíc il filiación étnica, con bi- gotazos de azabache, y el talla­dor que dice:

F leo para a direita y tiene derecho a pedir pará la Izquierda. Un bacará sin igual, un amor sin paralelo, unas pers­pectivas grandiosas, una v ida tur­bulenta y glutinosa con exube­rancias de la selva que está ahí mismo, que se siente detracito, con sus efluvios de pavorosa cosa dormida. Pero lo que mayormen- te he Ido a recordar en la Tro- lo -lo es la lengua brasileña; he pedido con ansias a mi pasado esas vibraciones sutiles del aire, esas palabras que usaron los au­tores de nuestro F radique y de Patria , que brotan de la boca de la señorita Ferre ira terciopeladas, suaves, capltosas. Y a d ije en otra ocasión que las brasileñas hablan la lengua de Camoens a través de una caña de azúcar. Los decora­dos, los tangos, los modiños de la Tro-lo-lo nos hacen pensar mil vanidades, nos ponen ante los ojos m irajes de tesoros, de amo­res, de navegaciones, de paisajes dignos de las huríes del Profeta. Y al fin toda esa mentira que se desvanece a la salida del espec­táculo es como la vida, que al de­cir de los poetas no pasa de ser un sueño.

Pero lo que yo trato es de re­v iv ir 1910, cuando creía a pies juntlllas en los sueños, y veo a R ío de Janeiro tal como enton­ces, ciudad apasionada, idealista, amante de Francia Bln interés. Revivo el Caes Plaroux, el Morro das Cobras, e l barrio de Santa Teresa, la rúa San Clemente, Bel- ra Mar, Botafogo, la plaza do TI- radentes. Capital con palmeras como pinceles del cielo y monta­ñas cortadas por cendales. La v i­da se desliza on e lla con dulzura más aparente que real, por cuan­to debajo de esas charlas de cafó atisba la pasión. Cuando menos se piensa, en esa Aven ida Rio Branco, que es e l corazón de la ciudad, estalla el crimen tan v io ­lento y brutal como en Córcega. La ringansa pasa de padres a hi­jos en las mejores familias. Cuan­do no es el crimen en plena calle, es la noticia sensacional de un asunto político que ocurrió en esos lejanos Iqulques dorados que en el Brasil son doblemente do­rados y lontanos: Manaos, e l ser- tao, los sirlnguelros, Bahía, R e­cite, Goyaz, Belem, Tabatinga. En los cafés do la Avenida uno se encuentra en confusión repre­sentantes de toda esa turbulen­cia o palingenesia brasileña, des­de el rubio portugués, miñoto, hasta la mulata con faldas a lí­feras, con volantes blancos, pa­ñuelo de seda ro ja on la cabeza y zapatillas en los pies sin medias. L a gente que circula es sorpren­dente; vestes blancas, mangas de camisa, largos brazos laxos, cham­pas, cabelleras impenetrables al peine, ojos de esclerótica am ari­llosa, sombreros de otro gusto y bastoncillos flexibles que se lla ­man bengalas. Los suplementeros gritan: ¡L o te r ía federa l! ¡Lotería de Sao Pau lo! ¡O Córrelo! ¡O Jornal do Comercio! Recuerdo que cuando hablaba de Chile, me decían: P a iz peqnenino, porém co ro jo s o .. .

En esos cafés de la Avenida, en cualquiera parte de R ío, como en cualquiera parte de la costa on los trópicos, se siente el poder de atracción, la fuerza de succión de las florestas interiores. Las mu­jeres que han viv ido adentro, en esas tierras sin fin, vuelven a Río muy lánguidas, con una belleza de flo r, en un estado intermedio en­tre el paludismo y la norm ali­dad. La gente del sertao conser­va toda la v ida un impresionan­te color de ámbar. A lfonso A rl- nos fué el hombre que más fuer­temente sintió el in terior del Brasil; se diría que murió con­sumido por su amor a la tierra. Antiguam ente los sirlnguelros, o caucheros, antes de partir para la selva, oían misa con los ple3

descalzos, como I03 marineros de Vasco da Gama en e l monasterio de Thovar antes de ir a las In ­dias.

Todo eso recordaba la otra no­che en el Tro-lo-lo, y m iraba las caras del público a v e r qué Im­presiones suscitaría en ellos la re­vista. Pero ninguno, de seguro ninguno podía resucitar tan be­llas visiones de adolescencia como yo . Es que un acento, un ritmo, una cadencia cualquiera o un perfume gozados en otra época tienen el don de despertar en nosotros el ser dormido o muer­to, e l ser que fuimos ayer y cu­ya ausencia nos da la triste sen­sación del tiempo. ¡Cuántas es­peranzas bonitas, cuántas ansias de m ejor v ida nos infundieron en 1910 esos cantares de mulata en el teatro-jardín del H igh -L ife Club!

Entonces no era la F erre ira la que cantaba. E l cantar era otro que ya envejeció, está gastado y se hizo vulgar. Pero entonces tu­vo e l don de echar a andar todos los carros aéreos de mi fantasía.

L a mujer que lo cantaba era preciosa y tenía un corplño con lentejuelas, las manos llenas de sortijas y una diadema como os- trella de la tardo en su cara mo­rona. Han pasado vein te años. Estará fatigada, gastada, fuera de las tablas, pero yo la oig ’o toda­vía:

M iña M aría e bonita too bonita asim nao a o b eija -flor cuando pasa ,iuga ver o manacá m iña Maria e morena como us tardes de verao tem as tranzas de palmeirn cuando sopla a virasao.

Cuando cantaban eso, on 1910, la Ferreira, ahora opulenta y her­mosa, sería una menina, nna creansa. Pero a m í me gusta más la canción de ayer y desearía que rae la repitieran en la escena de la fazenda al son de v io la y cai- xambú. Sin duda, nos gusta más v iv ir de recuerdos que de rea li­dades, y por eso solemos tener esa cara de dolor do muelas.

Sin duda, repito, e l Brasil es el cuento de hadas de la geo­grafía. Todos los que fu im os a poner grabados al libro del alma en R ío de Janeiro, sabemos entu­siasmarnos cuando de tarde en tarde nos encontramos haciendo recuerdos de allá. Y o aconsejo a los amigos de R ío que vayan a la Tro-lo-lo para que surja en sus mentes esa palabra tan dulce que ha estado en la punta de mi plu­ma y que escribiré tal como se pronuncia: Lembransa.

J. E . B.

En presencia del rumbo que lia seguido la discusión de la ley que reformit las disposiciones sobre ha­bitación barata, especialmente en cuanto se refiere a los arrendamien­tos de pisos sobre los cuales el arrendatario ha edificado, me he convencido una vez más de la ne­cesidad imperiosa que hay de ha­cer penetrar hasta el fondo de to­das las conciencias el alcance com­pleto de la política social que sigue el actual Gobierno. _ ,

Procuraré cooperar a esta laooi de difusión con la publicación de tres o cuatro artículos que han de abarcar algunos de los aspectos de la acción de equidad social que sig­nifican los procedimientos y los pro­yectos que sigue y propicia e l P re ­sidente de la República.

Y aunque tal vez habría sido pre­ferible comenzar con uno que sen­tara todos los principios generales que inspiran las diversas actuacio­nes de detalle, para seguir después con su aplicación en éstas, la ven­taja que hay en tratar desde luego la materia especial que hoy se dis­cute me inclina a invertir el orden de mis argumentos y a principiar por el examen de las cuestiones con­cretas. para term inar con un ar­tículo que sea el resumen de la doc­trina.

Pero, para mejor inteligencia de lo que he de afirmar y defender, de­bo dejar desde luego establecido el concepto fundamental de que este siglo ha reemplazado los valores ju ­rídicos que Interesan principalmen­te al individuo y que inspiraron a su antecesor, por aquellas que m i­ran con preferencia al Interés so­cial.

No se trata, como equivocadamen­te se ha dicho, de eliminar el con­cepto jurídico y de basarlo todo en objetivos sociales. Lo que ocurre hoy es que la nueva concepción del de­recho, tan jurídica como las prece­dentes, no puede moverse ni llenar sus objetivos dentro de moldes tan estrechos e Individualistas como los de las disposiciones civiles existen­tes.

Por eso es perfectamente explica­ble que a hombres de la más per­fecta buena fe, pero que fueron edu­cados de acuerdo con algunas prin­cipios que hicieron su época, les pa­rezcan inaceptables muchas de las reformas más equitativas que hoy se proponen y que están basadas en fundamentos que su formación de estudios y su inadaptación presen­te les hacen considerar heterodo- jas.

A esos estudiosos de buena fe, susceptibles de un convencimiento honrado, van principalmente dirigi­das estas observaciones.

Uno de los puntas qué han llama­do más la atención a gTan parte del público es el criterio con que los

esta forma, podría to hasta en las disposiciones del cía steo Derecho Romano, que velaban por Impedir el enriquecimiento a costa*ajena. ¡Cuánta mayor fuerza lótrlca tendrá en tiempos que persi­guen soluciones de equidad y de or- den a toda la herencia de dUicul tades sociales causada por la Im ­previsión legislativa que antes tu-

í l E l°proyecto del Gobierno estable- . V esto es lo que principalmente ’ ■. ,,na norto Hp) alunen-

Podría decirse 3 “ eh £ * 0 'íorm ade

Lerr a s , ! eK o 0pt^ ^ v e n d e d o v

usurarlo p ira él y despojo para su. participes en la empresa fundadora

Pasa. pues, la disposición que ven f comentando, m irada ba jose objeta"que una parte del aumen- go am en tando m u™ » “ _¿.r una

.. .1 i V Hitranrr eT£?enn<ft: veidadera*1 necesidad lurfdica qué

ser abonada por ----------- — .datarlo o comprador para que el primero pueda recuperar la propie-

^ P a ra apreciar la justicia de esta disposición, veamos cómo se ha des­arrollado. en la generalidad de los casos, el negocio a que ella se re-

Clértos propietarias de predios agrícolas ubicados en las vecindades de una ciudad o de otros que se en­cuentran en una situación ferro ­viaria o industrial de porvenir, tra­zan en algunos de sus potreros, vías de comunicación, que por lo general no urbanizan, y dividen el resto de ellos en pequeños lotes eriazos que venden a plazo, o dan en arrenda­miento a personas modestas.

Hasta ese momento, la propiedad habrá valido unos veinte o treinta m il pesos la cuadra, si ella es sub­urbana, y unos diez o doce, si es de la otra naturaleza.

Pero los numerosos compradores o arrendatarios, irnos más pobre­mente, otros mejor, pero todos en alguna forma, edifican sus vivien­das o negocios, y a la vuelta de po­cos años, el potrero se ha conver­tido en una parte de la ciudad o en una población aislada, según el caso, y avaluado por cuadras, lia tomado un valor de ciento cincuenta o dos­cientos m il pesos cada una.

Term inan los arrendamientos; muchos de los compradores se atra­san alguna vez en el curso de los años en el pago de su cuota de pre­cio y se resuelve su contrato. Se consolida de nuevo gran parte de la población en poder del antiguo dueño de un potrero. Aplicadas las reglas del Código Civil, que no pu­do ponerse en el caso de un proble­ma que a la fecha de su dictación no existía, el arrendatario o el com­prador tendrá el derecho de pedir, a lo más, que se le pague el valor de las mejoras necesarias, que ge­neralmente será una miseria, y el arrendador o vendedor, en cambio, habrá visto aumentado su capital en la enorme diferencia que va de un campo de pastoreo o de cultivo a un pedazo de ciudad.

¡En buena hora experimente en­riquecimiento tan grande si él no se hubiere efectuado a costa ajena!

Pero, ¿la obra de quién ha pro­textos legales propuestos contem- | ducldo la creación de ese bien ma plan la situación de los que han edl- j terial que ha nacido a la vida?ficado sobre terrenos o pisos arren­dados, o sobre aquellos comprados en los casos en que se procede a la resolución del contrato, general­mente por mora en el pago de las cuotas a plazo.

Pues bien, lo que el Gobierno pro- pone para solucionar el hondo pro­blema social que se ha generado en

Ha sido la obra común en que el dueño puso su terreno, trazó a l­gunas vías y esbozó un plan de po­blación, y los arrendatarios y com­pradores, con su dinero y sus es­fuerzos constantes, transformaron ese plan en una realidad que el dueño no pudo o no quiso realizar él solo.

res y a la consaKrawuutuaclón moral respetable y serla respecio del dueño P r im i«™ - ^

En efecto, ¿hay solución m ás na turai para un caso juríd ico a s ip r ducido. que la de establecer en i«*- ley una fórm ula de liqu idaclón dc la comunidad existente que s ig n ifi­que utilidad para todos los que O ella form an parte? ___

Los principios más puros de m sistema Jurídico honrado no Ppdnai ser obstáculo para el establecim ien­to de una norma legal como la ex­presada; mucho más que eso, ellos serán los primeros que lo exijan , j lejos de sign ificar esa form ula un abandono de loe criterios Jurídicos no es sino « n a aplicación de eUos en su form a moderna, equ itativa y humana, .

M irando ahora a sus efectos so­bre las derechos y funciones d e ja propiedad, la solución los prestigia v los resguarda plenam ente en cuanto tienen de Justos. Se obedece al concepto nuevo que e lim ina e Jus abutendl de las definiciones del derecho. . . . -

Y se fo rtifica la iaea m ism a de la propiedad cuando se la hace p ro­ducir resultados de equidad y p ro­vecho para todos los que en ello participan.

Por otra parte, aquí se ve c la ra ­mente cómo la aplicación de reglar jurídicas equitativas puede perm itír la solución de las más difíc iles cues­tiones sociales. Porque en nuestro país, puede calificarse de ta l este problema de los pisos y las m e jo ­ras, que por tanto tiem po ha p er­turbado la paz social y e l progreso urbano. N o sólo hay suburbios de las grandes ciudades en que se h a - van presentado dificultades de est«'-. Indole; hay varios pueblos aislados casi enteros en que el hecho urba­no ha nacido a la vida en la form a que dejo expuesta y que hasta aho­ra no ha ten ido una solución que haga sinónimo lo jurídico y lo m o­ral por fa lta de reglas legales, come las que propone el m ensaje del G o ­bierno.

El texto de ese documento prue­ba una vez más la fidelidad con que nuestro M andatario realiza los p rin ­cipios que fueron desde su in ic ia ­ción la razón de ser del nuevo ré ­gimen en Chile.

Su aplicación justa, prudente y enérgica hace también necesario un sistema de disciplina y de autoridad competente y firm e, como el que re ­presentan hoy y deben representar simpre nuestras lnstitucions de de­recho público, que exigen a todos orden y progreso, pero que también a todos dan justicia.

G U ILLE R M O E D W AR D S M A TTE .

CONSEJOS MEDICOS

Para confirmar si un escocés está definitivamente muerto, basta meterle una mano en el bolsillo.

Cé*ar Cascabel.

este sistema durante mucho tiem­po para las elecciones de Pres i­dente de la República y se vló que la dudosa moralidad de al­gunos electores de segundo grado se prestaba para vergonzosas ma­niobras que alteraron, en ocasio­nes, la leg ítim a voluntad del elec­torado.

Existen todavía otras divisio­nes, como el voto único y el múltiple y, dentro de éstos, sis­temas de voto unlnominal o con lista de preferencia en el voto único; y .de lista completa, lista incompleta y lista acumulada, en el voto múltiple, Sin embargo, son diferencias que no emanan ya do opuestos principios fundamen­tales. A fectan más bien a los di­versos sistemas de sufragio que se disputan el predominio del mundo, los cuales serán materia de un análisis por separado.

Pronto se iniciarán los trabajos en varias obras hospjta lariasSe aceptaron propuestas para la construcción de casas de socorro y pabellones de hospitales en diferentes puntos

del país. Médicos que irán a Europa en comisión de estudio. — Formación de lotes para el remate de los terrenos del Hospital del Salvador. — Otros acuerdos de la Junta Central de Beneficencia

Eu la última sesión celebrada por' la Junta Central de Beneficencia, se dló cuenta de que a las propuestas publicas pedidas para la construc­ción del Pabellón de Tuberculosos de Los Andes se presentaron los si­guientes oponentes:

Arretz <fc Co., por 5 258,275.60.Humberto Plzarro. $ 257.025.Federico Schuh, i 253.087.El presupuesto oficial es de 234 mil

134 pesos.La Junta Central, en mérito del

Informe de la Sección de Edificación Hospitalaria, acordó aceptar la pro­puesta más baja, que es la del Inge­niero señor Federico Schuh, uor un total de $ 253.087, auien, además, se compromete a modificar la cimen­tación con pilotaje y cemento arma­do.

La Sección, de Edificación Hospi­talaria procedió a abrir las propues­tas públicas jodidas para la cons­trucción de la' Casa de Socorros de Vlllarrlca, a las aue 6e presentó un solo oponente, el señor Abraham Arlas Cabrera, por la suma de S 92.886.03. El valor de esta pro­puesta es Igual al calculado en el presupuesto oficial para esta obra.

La Junta Central resolvió aceptar­la de acuerdo con el Informe de la Sección Técnica mencionada.

CASAS DE SOCORROPara la construcción de las Casas

de Socorro de Nancagua y Hunlañé, la Sección de Edificación Hospitala­ria procedió, en su oportunidad, a abrir las propuestas públicas pedidas,

$ 1 .811,916 costarán las obras de ensanche del alcantarillado

de TalcaEl Departamento de Hidráulica terminó el es­

tudio del proyecto

presentándose un solo oponente, el señor José Sala, por la 6uma de $ 104,497.25 cada una. La Oficina Técnica consideró muy subido el pre­cio de la propuesta y pidió al señor Sala una rebaja. Con algunas modi­ficaciones en las especificaciones, es­te precio fué reducido a t 87,294.48 para cada una.

La H. Junta Central, en mérito de lo informado por la Sección de Edificación Hospitalaria, acordó acep­tarlas.SERVICIOS DE COCINA V LAVAN­

DERIAAtendida la urgencia que existe en

habilitar las Instalaciones de Cocina y Lavandería del Hospital de San Antonio, do acuerdo con el Informe de la Sección de Edificación Hospi­talaria. la Junta Central resolvió aceptar la propuesta privada de la firma Pinten. Royem y Anker, de Santiago, hasta por u n ' gasto máxi­mo de % 69 335. entendido que en este precio queda comprendió el su-

E1 Departamento de Hidráulica de __ Dirección General de Obras Pú­blicas, acaba de dar término al es­tudio del proyecto de ensanche del alcantarillado de Talca, con un pre­supuesto total de $ 1.811,916.— y en este momento se confeccionan las bases a fin de solicitar Inmediata­mente propuestas públicas para la ejecución de esos trabajos.

Las obras de ensanche a aue nos referimos comprenden: la ejecución e Instalación de 25,108 metros de cañerías de mortero comprimido de diámetros variables entre 175 y 1,000 milímetros; ejecución de 124 cáma­ras y mejoramiento de las existen­tes; ejecución de 9 sifones de 1,000

litros cada uno para descargarse has­ta tres veces por día, con todos sus accesorios y 2 sifones para lavade­ros de 2,000 litros; construcción de 71 sumideros para aguas lluvias; eje­cución de 1640 arranques domicilia­rlos, etc.

Se ha dedicado especial atención al estudio de este proyecto que Jus­tamente ha mantenido la atención tanto de las autoridades locales y habitantes de Talca, como asimismo del Supremo Gobierno que ha re­comendado su pronta realización, ya que con él so viene a mejorar en espléndidas condiciones el estado h i­giénico de una de las principales ciudades de la República

5.a Cía. DE BOMBEROSCito a la Compañía a reunión or­

dinaria para el miércoles 15, a las

Informe comisión revisora do li­bros. Elección de maquinista. Re­nuncia de secretario y a elecciones que haya lugar.— El secretarlo ac­cidental .

PREMIO AL MEJOR SOCIOLA UNION DE CENTROS DE LA JU-I VENTUD CATOLICA LO INSTITUYE

La Unión de Centros de la Juven- tud Católica acordó otorgar un estl- *

mulo al mejor socio de este organis­mo, que por su constancia, espíritu de trabajo, cooperación y anhelos de cultura, se haya distinguido curante el año recién pasado.

En conocimiento de esta Iniciativa, la Casa Zamorano y Caperán ha pues to a disposición de sus dirigentes una valiosa colección de obras desti­nadas a la formación de la juventud.

Este premio, acompañado de otros, sera entregado solemnemente al so­cio que por sus méritos se haya he­cho acreedor a él; y su designación la efectuarán las respectivas organi­zaciones adheridas a la Unión de Centros, en asambleas o reuniones de socios.

La realización de este acto, y la donación a que nos referimos, han merecido elogiosos comentarios.

En esta misma oportunidad se dls- trlburán diplomas a los socios de las diferentes Instituciones de la Unión, que se hayan distinguido durante el año 1929.

La secretaría central se ha apresu­rado a enviar a sus numerosas co­lectividades las base6 y requisitos que habrán de llenar los candidatos, a fin de que a la brevedad posible efec­túen les elecciones del caso.

ministro de las maquinarlas, y la Instalación y entrega de las mlBmas en correcto servicio.

REMATE DE TERRENOS

Se dló cuenta que al efectuarse el remate de los terrenos del Hospital del Salvador, el día 27 de diciembre último, se presentaron numerosos Interesados por los sitios que enfren­tan la Avenida Providencia, pero ninguno por los que dan a la Ave­nida del Salvador. Como se comen­zó por estos últimos y no hubo pos­tores. se suspendió la subasta con el objeto de Idear un nuevo lotea- mlento que permita obviar sin des­medro para los Intereses de la Be­neficencia ol Inconveniente produ­cido.

Sobre este mismo asunto, la Junta Central se Impuso de una oferta de compra global por la suma de 500 mil pesos, que le hizo el señor Jorge Garcés Gana, y acordó no aceptarla, prestando, en cambio, su aprobación al nuevo sistema de loteamiento pro­puesto por la Oficina de Arquitectu­ra por oficio número 331. de fecha 15 del mes actual, que divide el te­rreno en ocho lotes. El mínimum de cada uno de ellos será el siguiente:

Lote número 1. con 15 metros de frente a la Avenid?, del Salvador y con un fondo medio de 58.50 me­tros. SuDerílcle aproximada 887 mts. 2, Mínimum, $ 52.620.

Lote número 2. con 15 metros de frente a la Avenida del Salvador y

------------------------------------ 1con fondo medio de 55.50 metros. Superficie aproximada 832 mts. 2. Mínimum, $ 54,080.

Lote número 3, con 15 metros de frente a la Avenida del Salvador y con fondo medio de 52.50 mts. Su­perficie aproximada 803 mts. 2. M í­nimum, $ 66,210.

Lote número 4. con 15 metros de frente a la Avenida del Salvador y con un fondo Irregular cuyo máxi­mum es de 36 metros. Superficie aproximada 532 mts. 2. Mínimum, $ 42,560.

Lote número 5, esquina de ambas Avenidas, con 9.10 metros por Pro­videncia y 17 metros por Salvador. Superficie aproximada 538.50 mts. 2. Mínimum. $ 53,850.

Lote número 6, con 18 metros de frente a la Avenida de Providencia y un fondo medio de 60 metros. Su­perficie aproximada 1,112 mts. 2. Mí­nimum. $ 88,960.

Lote número 7. con 18 metros de frente a la Avenida Providencia y un fondo medio de 58 metros. Super­ficie aproximada 1,040 mts. 2. Míni­mum. $ 83.200.

Lote número 8. con 21 metros de frente a la Avenida Providencia, 40' metros de fondo y un contrafrente aproximado de 4 metros. Superficie aproximada 490 mts. 2. Mínimum, $ 39,200.

En este sistema de loteamiento queda sobrante una faja de 1 121.50 metros 2 en el Interior, que colinda­rán con el nuevo Pensionado del Salvador y que se acordó ofrecer en

Oficina Meteorológica de ChileEstado del tiempo en las últimas 24 horas

Aniversario de la Batalla de Cho­rrillos y Día del Veterano

Con este motivo, los sobrevivientes de la cam­paña del 79 harán hoy un paseo

Un grupo numeroso de miembros ] del Club ae Veteranos del 79, celebra­rán hoy el Dia del Veterano y el ani­versario de la batalla de Chorrillos, con una manifestación campestre en una quinta de los alrededores. 1

A esta manifestación concurrirán el Alcalde de Santiago, señor Ellecer Parada, y ex-Jefes y oficiales de la campaña del Pacifico. Durante la ma­nifestación se rendirá un homenaje a los veteranos fallecidos.

El Comité de Alfabetización al SurLabor que desarrollará en provincias,

tirá el 15 del presentePar-

Zona norte (Arica a Ovallc).—Buen tiempo. Nebuloso. Neblinas aisladas, mar rizada en Coquimbo.

Zona central (Los Vllos a Chlllán). —Buen tiempo despejado. Vientos débiles del sur y SW.

Reglón transandina (Cordillera Esta clón Caracoles).—Buen tiempo, des­pejado.

SANTIAGO.—Buen tiempo, despe­jado v muy caluroso. La temperatu­ra máxima alcanzó a 32 grados y la mínima a 14 grados.

Zona sur (Concepción a Ancud).— Buen tiempo despejado. Vientos mo­derados del sur.

Extremo 6ur (Chlloé a Magallanes). —Variable y nebuloso. Llovizna en Isla Guaro. Marejada en el mismo punto. Vientos regulares del sur y SW.TIEMPO PROBADLE EN LAS PROXI­

MAS 24 HORAS

Zona norte /Arica a Ovalle).— Buen tiempo. Algo nebuloso. Leve

descenso de temperatura. Vientos moderados del sur. Buenas condicio­nes de visibilidad.

Zona central (Los Vllos a Chlllán).- Buen tiempo. Cielo claro y despe­

jado, con vientos moderados del sur y SW. Leve descenso de temperatu­ra. Excelentes condiciones de visibi­lidad.

Reglón transandina (Cordillera Es­tación Caracoles).—Buen tiempo. Se- ml nebuloso.

Zona sur (Concepción a Ancud).— B i\n tiempo. Nebuloso. Lloviznas aisladas. Buenas condiciones de visi­bilidad. Vientos regulares del sur —Buen tiempo en Chlloé y variable en el sur de la zona. Lloviznas. Vien­tos regulares del W y SW.

El 15 del presente se dirigirá al sur el Comité de Alfabetización con el objeto de organizar Comltées Lo­cales a fin de realizar una obra aná­loga a la que se está desarrollando en Santiago.

El señor Ministro de Educación ha enviado a los Intendentes, una cir­cular en la cual les pide se sirvan dar las facilidades necesarias para la realización de- este cometido.

El señor Director General de Edu- canlón Primarla, por su parte ha Im­partido también lnBtruclones al per­sonal de su dependencia, con el mis­mo objeto.

Las primeras actuaciones del Com ) té en el lugar que visita, serán para ponerse en contacto con las autorida­des. tanto administrativas como edu­cacionales y con la prensa.

A continuación, reunirán a los diri­gentes obreros. Industriales y a to­da persona que se Interese por estas -------------------Q yactividades, para explicar el alcance le darán las Instrucciones conducen- de este movimiento, su orientación | tes & que se haga una labor contl- y las proporciones que debe alean-nuada. mediante conferencias irSor-

zar. En esta reunión se solicitara de los dirigentes obreros, la convocación de sus Centros a asamblea a lns cua­les asistirán los miembros del Co­mité a fin de pedir a estas Institu­ciones. luchen por extirpar el anal­fabetismo y a proponerles Incluyan en sus programas de actividades, la incorporación de la idea de la Ley de Instrucción Nocturna para anal­fabetos .

En seguida se dictará una confe­rencia en un teatro Importante de la localidad.

Por ultimo se organizará el Comí-

venta a la Legión M ilitar en el pre­cio de $ 35 por metro ($ 39,257.50 en to ta l '.

LICENCIA

En conformidad a lo dispuesto e. el decreto supremo número 919, ele fecha 10 de mayo del presente afie la Junta Central autorizó al Director del Hospital del Salvador, señor don Daniel Bemales, para ausentarse po:.* dos meses del ejercicio de su cargo

De acuerdo con el decreto antedi­cho, reemplazará al señor Bernale el actual Subdirector Interino doctor señor Luis Araos, y a este funciona rio. en el cargo de Subdirector, el médico residente, señor Gustavo Mr turan a.

COMISION DE ESTUDIOC-on motivo de un viaje a Europi.

de la doctora doña Faustlna Cassa riño, del Hospital Manuel Arriarán se acordó comisionarla para estudiar en Italia lo relacionado con los tra­bajos de Caronía en la alfombrilla escarlatina y varicela, y con la orga­nización de los establecimientos de asistencia Infantiles.

La doctora Cassaríno tendrá ob li­gación de Informar xrlmestralment a la H. Junta Central del desarrollo de su comisión, conservándosele ei> cambio hasta por un año la propie­dad de su empleo en el Hospital Ma­nuel Arriarán, del que percibirá du­rante su ausencia el 50 por ciento del sueldo correspondiente, en con­formidad a las disposiciones que r i­gen esta materia.

Una comisión en Iguales condicio­nes, a pedido de la Dirección del Hospital Manuel Arriarán y a partir desde el 15 de febrero próximo, se resolvió conceder al médico jefe del Servicio de Lactantes del mismo, doc tor señor Adalberto Steeger, quler estudiará en Alemania lo relacionado con organización de los establecí alientos para niños, de preferencia en lo que concierne a cocina, parti­cularmente en las secciones de lec lr y dietas especiales.

OTROS ACUERDOS

En atención al aumento de enfer­mos producido por la epidemia re i­nante de coqueluche en el Pollcli- nlco de Infecciosos del Hospital de Niños Manuel Arriarán, y en virtud del acuerdo número 5 de la seslór. de fecha 30 de agosto de 1929. la Junta Central resolvió aprobar b it. resolución del señor Director Gene ral de Beneflceencia para contratar durante un mea. a partir desde la fecha en que comience a prestar sus servicios, 4 un médico ayudante pa­ra el citado Pollclinico, con una re­muneración de $ 500. que se cargar; al Item 10. Imprevistos genérale- del presupuesto vigente.

— Se acordó designar director de Hospital de Chanso a don Enriqu González Verdugo, propuesto por Vi Junta respectiva en conformidad Reglamento.

— Finalmente la Junta CentTa1 concedió diversos feriados al perso­nal médico y administrativo de lo. Hospitales de Santiago.

madones de la prensa, etc., hasta elPor ultimo so organizará el Comí- primer Domingo de abril en que só

te Local do Alfabetización, que será celebrara el “ Dia del Obrero Estu-. . . , - ---------------oan w um del Obrero Estu*°rrnad° heterogéneamente por re- dlante" con una velada en un tea. r »^ r^ itA^lteSD-del. I.n en?ente- de la xro de la localidad y un desfile deDirección Provincial do Educación — ’ ----- -------- — - -Primaria, de los centros obreros, de los Industriales, etc.

A este Comité Local se le entrega­rán afiches y volantes que se lleva­rán confeccionados de Santiago y se11* ritrin lar, __ _____ ... . J

todos los obreros matriculados en las. escuelas nocturnas, ante el In ten ­dente respectivo. Ese día se solici­tara de S. E. el Presidente de la R e­pública, se declare fiesta oficial con el objeto de que se celebre todos lo.' anos exaltando asi el esfuerzo del obrero que aspira a una m svor cul-

, tura.

Page 4: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930

(DFICI• le”.—I

te sub*Jh28-DIBIT.lencou

Ü&O-sita (inde uér *

UjFARlR e ía

I F l I îrg à■ do .K font I BanI -

I 27.SEGUNDA SEMANA

LIQUIDACION VERANOTELAS A PRECIOS MAS BAJOS DEL COSTO

COMPAREN NUESTRAS MERCADERIAS.fiiiiiiiiiiiiiiiiiim im iii i i ii i i i i i i i i im m im iM iii i i i im iiM iM iM iiim iim iii i i i

COMPAREN NUESTROS PRECIOS.miiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii

N I Ñ O S1 9 .8 0

1 7 .9 0

1 0 .8 0

1.70

SALDO TRAJES forma marinero, en rica piel blanca, precio gran ré d a m e . . . . . . . . . . . . . . . . S

( TRAJES HOLANDESES, en galafea lavable, muy buena calidad, oferta esp ec ia l. . . . . . . . . . . . . . S

VERDADERA OPORTUNIDAD. Ofrecemos un saldo de guarda-polvos en rica holanda lavable, al bajisimo precio d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S

vALCETINES BLANCOS, en todos los tamaños, muy buena calidad. O casión . . . . . . . . . . . . . . . .S

CHALECOS SPORT, en bramante, dase superior, lo más práctico para Verano, en todos los números. Gran ré d a m e ..... . . . . . . . . . . . . S

CAMISAS SPORT, blancas, muy buena clase, del 26 al 34; precio excepcional. . . . . . . . . . . . . . S

CALZONCILLOS en rico céfiro, de todos tamaños, desde . . . . . . . . . . . . . S

CHOMBAS TRICOT lavables, especiales para pla­ya, gran moda, d e s d e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S

SECCION BAÑOSGRAN OFERTATRAJES DE BAÑO de borlón,

para señoras y caballe­ros, a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S 5 .8 0

TRAJES DE BAÑO en riquísi­ma lana, artículo importa­do, para hombres y seño-

1 8 .5 0

1 9 .8 0

1 1 .9 0

2 2 . 8 0

ESPUMILLAS DE FANTASIA, inmenso surtido en colores de gran gusto; antes $ 38, $ 35 yS 32; todas al único precio d e . . . . . . . . . . S

ESPUMILLA FRANCESA, gruesa, muy bonitos co­lores, precio gran rédam e; antes a $ 32.00;a h o ra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $

CREPE GEORGETTE, clase muy recomendable pa­ra trajes, tonos claros muy bonitos; su pre­cio S 19; por esta s em a n a ... . . . . . . . . . . . $

SULTANAS para tapados, precios de verdadera oportunidad; antes $ 32; ahora, desde . . S

UN ARTICULO MUY LLAMATIVO: CREPE HILO Y SEDA, RE­CIBIMOS UNA GRAN PARTIDA EN PINTADOS MUY NUE­VOS V CLASE MUY BUENA, AL UNICO PRECIO DE

SEIS PESOS OCHENTA CENTAVOSSALDAMOS una partida de velos de hilo, gran

variedad de clases y pintados, el metro do- J (Jrt ble ancho, d e sd e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S

ESPUMILLA DE PURA LANA, rica clase, co'ores de gran moda, ancho 1.30; verdadero re- galo, a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S 1Z.9U

SEDAS Y LANASMEDIA DANCING, de reconocida duración, a . . S

MEDIA DANCING con flecha, tejido muy fino . S

CALZONES O CAMISAS de algodón, artículo im­portado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $

CAMISAS O CALZONES en jersey de seda . . . . $

COMBINACION CALZON, en jersey de seda, a . . S

ENSEMBLE en rica seda boucleé, colores de gran moda, al precio irrisorio d e . . . . . . . . . . . . . . . . . S

TRAJES DE RICO JERSEY, chaleco y pollera, va­riedad de c o lo r e s .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S

DELANTAL PARA SEÑORA, en rico percal, velo y piqué, modeló exclusivo, a . . . . . . . . . . . . . . . . . $

CHOMBAS DE SEDA, artículo de novedad, precio r é d a m e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $

DELANTAL PARA SEÑORA, al precio rédam e de $

ras - s l9 .8 0

CABALLEROSCALCETINES importados, dibujos

de fantasía, precio muy reba­jado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . $

PAÑUELOS madapolán, calidad ex­tra; r é d a m e . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . S

PAÑUELOS fantasía, ¿e gran du­ración. O ca s ió n . . . . . . . . . . . . . . . .$

CUELLOS semi-blandos, en hilo, formas de moda; su valor 2.50, a h o r a ... . . . . . . . . . $

1 .9 0

0 .9 0

1 .4 0

CORBATAS Nelson en seda, dibu­jos de gran novedad, precio ex-cepcional . . . 3 . 9 0

CAMISAS color, en Alsacia, clasemuy recomendable, con 2 cue*líos. Gran oportunidad . s 1 2 .9 0

CAMISAS oscuras, estilos de ac-tualidad, rica popelina, su va-lor S 45.00; a h o ra ........ . s 2 7 . 5 0

MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO

Subasta de terrenoDe orden de la Alcaldía, se sacará a subasta pública la pro­

piedad municipal ubicada en

Avda. Llano Subercaseaux N.o 2091 (412 antiguo)en contormldad a las bases que pueden consultarse sn la Tesorería Municipal.

La subasta tendrá lugar el lunes 27, a las 4 P. M., en la Oficina del Tesorero.

EL TESORERO MUNICIPAL.

Ct.— 13 En.

Dé Ud. mayor impulso a su negocio avisando en

la Radio

“ LA N A C IO N “

DIRECCION GENERAL

DE OBRAS PUBLICASD E P A R T A M E N T O de C AM IN O S

PROPUESTASDe aclicrdo con lo dispuesto por el SU-

prem o Gobierno

PIDENSE PROPUESTAS PUBLICAS

para la construcción del cam ino de

SANTIAGO A COLINALas propuestas so abrirán e l 20 de

de 1030, a las la horas (4 P . M .), na del D irector del Departamento ue

Las bases, planos, especificaciones, con­supuestos y demás antecedentes, pu j p c- sitltnrsc en la "Sección Construccioi parlam ento de Caminos.

Santiago, 23 de noviembre de 19" “

E L D IR E C T O R D E L D E P A R T A M E * ^ * - 1

Page 5: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

V I D A S O C I A L LA NACION — Lunes 13 de enero de 1330

SER CAPAZ DE DI3 CERNIR QUE LO VERDA­DERO ES VERDADERO Y QUE LO FALSO ES FALSO, HE AQUI EL SIG­NO Y EL CARACTER DE LA INTELIGENCIA. — L E E D E N B O R G .

H O Y

SAN GUMERCINDO

M A Ñ A N ASANTOS HILARIO, DR. Y FE­

LIX, MARTIR.

D IPLO M A C IA . — A finos do enero partirán a Zapallar donde pasarán la temporada do verano ol Encargado do Negocios de H o­landa y señora de Lamplng, el Consejero de la Embajada de Ita lia y señora de A lliev l.

M A TR IM O N IO CONCERTADO.— So ha concer ado el matrimo­nio de la señorita 01 a Silva Va - llant con el señor Armando Vai- l'.ant Gana R.

CO M ID A.— Anoche se efectuó en el Club de Setiembre, la comi­da que un grupo de sus amigos o.rocían a don Guillermo Martí- n®' v -. con motivo de haber re­cibido su titulo de abog do.

Ano amos entre los asistentes, a lao siguientes pe auras:

Guil1 ermo M ait'nez Viiagnán.José Alb rio Echeverría Mcor-

hoise.Lu s Plzarro Espo^.Jos-5 Luis López Creía.Pedro Garrérj Con ha. NArturo Drogueit dei FierroEmeterlo Echatarrela Arlztía.Carlos Pinto Agüero O.Manuel Cruz del Campo.Juan H a z Sa'as.Francisco Greve.Eduardo Aguavo Rodríguez.Kam iel MontUba Vega.Zenón I ’ rrulia Infante.Mario Echeverría Moorhouse.Guillermo Cox Parada.Agustrn Garcós Gana.Cermán Po l ef, yManuel Hurt-do Echeverría.Excusaron s i Inasistencia los

señores Arturo Lyon Peña y Ja- } ler Cox L ira .

3 O L C N I a s

A T K /N fO NDE TAM A MU2TDIAI., AKORA SE PABKICAH EN" CHILE

. . Vs.—17-Enero 1930

MATRIMONIO CONCERTADO. -

o O D O O o o o D o ò b c c m o S ò o ò o o o D S ò ^ b b b b b o b ^ D ^

Estación RADIOTELEFONICA iDE “ IA NAQIOK”

C. M . A . O. TELSrONON.o 80640

PR O G R AM A DE H O YCOJTCTERTO OPBECIDO POS I A

CASA H A N S FR E YESTADO N .o 196

D I S C O SB R U N S W I C K

1. 40635 “Flores negras” . Canción.2. 40747 "Carta blanca” . Vals.3. 15134 "Pagliacci” . Acto I.4. 20052 "La Viuda Alegre” , Ac­

to n .

N A C I O N A L O D E O N MAX GM CRMANN

1. 11059 “Pero... yo sé” . Tango.2. 8380 "Alma Campera” . Tan­

go.3. 4590 Estoy que me muero” ,

Fox-Trot.4. 4593 “Muñequlta de trapo” .

Shlmmy.

D E 21.30 A 23.30 HORAS.\ AUDICION OFRECIDA POR LA

"CASA C O LU M B IA ”Estado esquina Plaza de Armas

P r o g r a m a C a s a de l V a lleIMPORTADORA DE ARTICULO * DE RADIO

23 — SAN D IEGO — 23

DE 19 A 19.30 HORAS, CONCIERTO OPRECIDO POR LA

“ V I Ñ A L I N D E R O S ”(Gazitúa-Braun)

(E l vino francés de Chile)

AGENTES EN VALPARAISO, NORTE Y ES7EAH M EO .—Waqner, Cliadwlck y Cía. AGENTES EN CONCEPCION Y SUR, Weir Scótt y C ía.—Agente en Santiago, Federico Blerwitli, Huérfanos 1059, Telé­fono 83809, Sub-agente en Santiago (vino suelto).—Raúl Gaoitúa,

San Pablo 1123, Teléfono 83813

PRO GR A M A D O D GE B ROTHERSOfreoido por la casa BESA y Cia. Ltda. Importadora de los auto,

móviles POSGE BROTHERS y camiones GRAHAM BROTHERS HOY DODGE BROTHERS

1. INVITACION AL VALS, disco Columbla N.o 9-C.2. WRANGEL: Arabesque, plano por el señor Luis Alvarez.3. LAND OF HOPE AND QLORY, barítono solo, Harold Williams.4. GREEG: Día de bodas, Orquesta "La Nación” .

D E 21 1|2 A 23 1 [2 HORAS

Concierto «La Nación»1. THE MESSIAH-HALLELUJAH CHORUS, disco Columbla núme­

ro 50022. „2. VIDALITA, cantado por la señorita Violeta Grez.3. INVITACION AL VALS, Parte II.4. PATRULLA BRITANICA, Orquesta "La Nación” .5. LA SONAMBULA, María Gentile y Dino Borgloll, disco Columbla

número 18016.6. CHOPIN: Polonesa en LA, plano por el señor Luis Alvarez.7. HORA OFICIAL. , _ ,8. PAJARILLO BARRANQUERO, Canción mexicana, disco Colum

bla número 5013. ,,0. PUCCINI: Tosca, Poutpourrl, Orquesta La Nación .

10. LUCIA DE LAMMERMOOR, disco Columbla numero 18016.11. " EL BESITO, Canción cantada por la señorita Violeta Grez.12Í SACATE LA CARETITA, Tango, Juan Pulido. #|

GRUNFELD: Pequeña Serenata, Orquesta "La Nación .DANZA MACABRA. Parte 1.a, disco Columbla numero 1000-C.LA CABAÑA, Canción señorita Violeta Grez.DANZA MACABRA. Parte 2.a MOSCOWSKY: Bolero. Orquesta "La Nación’ . COCONITO-HUAPANGO. cantado por Guty Ordenas.T I VORREI RAPIRE. señorita Violeta '~".ez. . _ ar_--------- MEDITACION, de Massenet, disco Columbla numero

Señorita Graciela Torres MendeviHe, cuyo matrimonio con el

señor Horacio Ovalle Iglesias ha quedado concertado

E N LAS SALIXAS.— ■Diariamen­te se reur.e un gran nùmero de familias veraneantei en la piava de Las Eallnas, entre otrar, he- mos ano-'a do a las riguientes:

Subercaseaux Vial, Claro Vlal, Gandarillas Guzmdi, Larraln Riesco. Fanta Maria P r ’.eto, Cas- tillo Bandii, A store 'a Santori, To- corn2l Astoreca, Morandé Tocor- ral, Larraln V ia ’ , Vergara Mac- kenna, Edu-prds Mackenna, Brou- ne V a ’ , Richard Earnard. Costa­bai Echenique. Joglar Rojas, Jo- glar Riesco, Joglar Montt, Nor- denilicht, Joglar, Vnldivieso Vi- dela, Po s'on FrLe, V ig li On rav, Onfray Igualt, Aldunate Mac-Clure. Valdés Riesco, Ossa Ruiz, Zanartu Larraln, Antunez Zanartu, Claro Velasco, etc., etc.

V IA JE R O S .— Han partido para les Baños de Chilian los señores Juan Pouey, Albino Costa. César Campomassi, Juan 2.o Luxoro y señora de Luxoro.

— Partieron a Cauqnencs el señol­earlos Garcús Urzúa y señora, Martha Larraín de Gareés.

— Ha partido al A lgarrobo el doctor Guillermo Mora’es Beltra­mi acompañado d i su fam 'lla .

— Próximamente partirán a V i­ña del Mar las familias Izquierdo Matte, Reyes Izquierdo, Alamos Izquierdo, izquierdo Fernández.

—A su fundo en O o a partirán 'próximamente don Julio Pérez Cotapos Núñe~, reñora María A r ­teaga de Pérez Cotapos y fam i­lia.

i i U ’A rvrrc io .N m :F V K L “ IN S T IT IT O IT A L IA N O ” .— Con asistencia del E terno. seBor Kmhajndor de Ita lia este plantel de ons:fianza . e ltbrd l l c w s n r a de sus tarcas escolares con la repar- lición de los premios enviados especialmente por el Gobierno ita­liano 1 ara los alumnos más dis­tinguidos.

Los números dal programo. pre­parado entre los cuulrs re encon­traba la ejecución drl nuevo H im - no del establecimiento, obra del reputado compositor. Reverendo l adre A lfonso de Críalo "aro, fue­ron ejecutados mere iendo la apro­bación de la numerosa concurren­cia que se dló cita en el am plio local del Instituto. Adem as del Excmo. señor Em bajador y (V I Per~ soral de la Embajada, asistieron el presidente del Com tó í‘* - o l" r ’ Cav. A rrab io Falabclla y fam ilia, el deleca lo del Páselo C om . F é ­lix Corte y fam ilia, el secretario estatal del mismo Com. Va.enti- no Fch avettl. el ^ cre ía -So del Comité, eeñor R icardo 8«m t, pre­sidente de les distin a i co lortlvi- dades coloniales, todo el cuerpo docente y numerosas fam ivas ae los alumnos.

Los alumnos premiados fueron los siguientes: Trim e • prem io(Med illa de oro enviada por el Gobierno de Ita lia ', s fion tos O l­ga Fasce: E lisabetta Sufltl. María Bravo, señores Hugo Salsllll, A n ­gel Gandolfo, M ario OrezzolL (M e ­dalla de plata y d ip lom a). A le jan ­dro Nardoccl, Juan Sustl, Juan« Zan, Am -lla Moreno. E lsa Cortés, Gustavo Parto ’ inl. H 'ld a Cdirleva- rl. / Ifredo M on 'lgllo. Carm ela Romei, P a 'o ’ccr.'o Mauro». Olga Cattl. Segundo prem io: (M eda lla de p’a 'a y d iplom a), José Giove, Jor' e v Jul o van der Sphraft, /na A r a , (M dalla de bro-nce y dlp’ oma), Aiis'.ide G ’avelli, Spar- taco Morosett*. Em ilio Lastretto, T ilo P r iu zo . Tercer premio.— (D i­ploma y un libra ie alado por el E m b a id o r ), Vicente Valen zuela. Cario Sust\ Homero Manclni, Gil- da Ftreppettl, Ita lo Cavalll, Mario Valdivieso, Arturo Ruiz, Arturo D’Ottone. Santiago S trepp.ttl. Dante Margozzlnl. Tten-'O Gavalli. Elena Angelln l. Además de es­tos premios fueron distribuidlos los especiales de Italiano, Labores de Mano, y demás asignaturas del programa.

Después del programa la. con­currencia pasó al bu ffet atisndido por los alumnos del establecim ien­to. .

Con este acto so clausuró también la expes ción de babores de les alumnos del establecim ien­to entre los cuales figuraban nu-

« «e 'te Inrtitu to ha sido uno de los p .lm eros a lntr.ducl.- en su pro­gram a .

C U L T O

V I D A S O C I A L

L A M U E R T E 1>E E R A Y ^ A X - I »B E S ITO S E R A AN­DA E N L A R E C O L E T A F R A N ­C ISCANA. — solemne misacantada del próxim o m artes 14.-— El próximo martes 14 del presen­te, se conm em orará con solem ni­dad extraord inaria e l 77 an lv* r * sarlo de la gloriosa m uerte deí más populor santo chileno que está -pronto a beatificarse y cano­nizarse .

Desde las F> de la mañana se ee'ebrarán misas en la R ero le ta Franciscana en el a ltar de Santa Filomena y se aplicarán por la ca­nonización de F ray Andreslto a l­gunas, y las otras por las Innu­merables Intenciones de los cua­renta mil sor-ios que form an la Hermandad de F ray Andrés.

M U S I C A

UNA GIRA PROVECHOSA

14.15.16. 17.

THAIS 2000-C.NOTICIAS DE ULTIMA HORA.VENEZIA MIA, Jaff sinfónico, Mascheroni mero 14305

disco Columbla nú-

EN ESTA RADIO ESTACION SE EMPLEA UNA UAOTZTICA P IA - j NOT.A PIANO, DE INTERPRETACION. MARCA DUO-ART. CASA

d Sg GENWEIi Íe R, ARTURO F ÍA T K.o 166. IMPORTADORES <----------- o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o ^ o g

A nuestra mesa de trabajo han lle­gado numerosos diarios del sur, en cuyas columnas relatan con Inusi­tado entusiasmo la labor desplega­da por el Conservatorio Nacional de Música en su gira de difusión artís­tica que comenzara en los primeros días del presente mes en el puerto de Valparaíso.

“La Mañana” de Talca, comenta en los siguientes términos una de las presentaciones del Conservatorio Na­cional:

La doble presentación de alumnos del Conservatorio Nacional de Mú­sica ofrecida ayer tarde y noche a nuestra ciudad, por la Dirección del prestigioso plantel, superó cuanto podía esperarse. Fu-; sencillamente un acontecimiento artístico musical, que dejará Imborrable recuerdo en el espíritu do la Inmensa concurrencia que acudió a disfrutarlo en la vasta sala del Teatro Municipal.

En consideración a lo vasto del programa por realizarse, hubo de ser dividida su lnterpretaciGn en dos funciones. La vespertina, a la cual dióse comienzo a las 19 horas, se destinó exclusivamente a la presen­tación de alumnas del curso de dan­zas rítmicas, que hace en dicho esta­blecimiento la profesora señorita An­dró Hass, contratada especialmente al efecto en París por nuestro Go­bierno hace 2 años.

La Interpretación armónica por me­dio de movimientos y pasos baila­bles plenos de gracia y euritmia, mantuvieron a la concurrencia en progresivo entusiasmo ante un es­pectáculo que revestía además para nosotros el mérito de su absoluta novedad. En efecto, por vez primera los escenarios de provincias, podrán admirar la danza interpretativa eje­cutada por niñas que recién se ini­cian en un arte llamado a revolu­cionar con su belleza y su altísimo valor educativo los actuales progra­mas de enseñanza pública.

A las 21.30 horas Be Inició en nues­tro primer coliseo el concierto musi­cal, del cual ya hemos Informado, y en cuya ejecución participaron dis­cípulos selectos del Conservatorio Nacional. El número de éstos que forman la brillante embajada de ar­te actualmente en Talca, sube a 58, y viene a su frente un núcleo pres­tigioso de maestros.

Bajo la dirección Inteligente y ex­perta del Director del Conservatorio, don Armando Carvajal, nos fué dado disfrutar de una de las obras más geniales del gran compositor Jorge Federicp Handel: el Concierto Gros- 80 N.? 6.

La interpretación que de esta obra maestra nos dló el señor Carvajal fué sobresaliente; plena de nobleza, rica de matices, ritmo preciso.

La señorita Rebeca Gallardo, alum- na de la distinguida profesora se

ñora Cerda de Rívadenelra. Interpre­tó con mucho sentimiento la deli­cada composición Lasclate mi mori-

del gran Monteverdi, obtenien­do entusiastas aplausos.

Siguieron a continuación los nú­meros a cargo de la señorita Arabe- lia Plaza, elumna del profesor don Alberto Spikin. Estuvo muy acer­tada la Interpretación que dló a la Pavana de Byrd, ceremoniosa y aris­tocrática, y a una composición de D. Scarlottl. Nos llamó la atención por la precisión de su técnica y la be­lla calidad de su sonido.

Los números a cargo de la señorita Mabel Hope muy bien: afinacióncorrectísima, manejo seguro del ar­co, interpretación muy personal. Fué obligada al bis a Insistencia del pú­blico, que la aplaudió con entusias­mo.

La señorita Herminia Raccagrl eje­cutó en una forma brillante un di­fícil estudio do F. Mendelssohn. Muy bien marcado el canto, con sonori­dad expresiva, sin exageraciones, que lleva la mano Izquierda y ejecución liviana y clara de los arpegios que ejecuta la derecha.

La expresión íntima que caracteri­za la música de Schumann tuvo una acertada intérprete en la señorita Renata Mateluna alumna del pro­fesor señor Gaudlo Mansueto.

Uno de los números más sobresa­lientes del programa fué sin duda la Balada y Polonesa de E. Vleux- temps, ejecutada maravillosamente por el señor Víctor Tevah, alumno del profesor señor Flscher.

Pudimos apreciar en el señor Te­vah una técnica segura, brillante, unida a facultades Interpretativas propias de una personalidad artísti­ca bien definida.

Su actuación fué premiada con una larga ovación. Fuera de progra­ma ejecutó la Interesante Romanza Andaluza de Sarasate.

Juegos de agua de Maurlce Ravel, fué ejecutado con toda corrección por la señorita Elena Wals. Esta composi­ción exige una técnica muy desarro­llada, que la señorita Wals domina con toda naturalidad.

Muy del agrado del público fueron los números de arpa a cargo de la señorita Tlxler. Se nos reveló como un temperamento artístico de mu­chas condiciones.

Sabe imprimir carácter a lo que ejecuta y arranca a su Instrumento matices sutiles plenos de belleza.

Puso término al programa, el gran Concierto en Re Menor de Bach, pa­ra dos vlollnes y orquesta de cuerda.

La obra serena y grandiosa del

gran genio alemán tuvo en el señor arvajal un Intérprete admirable. El

público premió con una larga ova­ción su destacada labor, como direc­tor de orquesta y como Intérprete hábil y concienzudo de las dos ma­gistrales obras que dirigió.

¡JABETTE e n t r e pe r r o Y LOBO

— ¿Tú no encuentras que este tiempo es desagradable?

— ¿Por qué desagradable?, pre­gunta Babette. Y o no lo encuen­tro .La Primavera principia, los dias relucen de sol.

—Justamente; los días son ar­dientes y me parece que su calor no es muy agradable. Yo no digo que para ún pintor o para uia poe­ta no sean estos días hermosos; pero para un cutis de mujer es algo hermosamente dañoso.

—No creas, mi amiga, que para un cutis de mujer sean pagjudl- ciales. Actualmente podemos reír­nos de los días fríos y de todas las antiguas calamidades quj3 nos amenazaban.

—Eso lo dices tú que eres pare­cida a una flor.

—Yo he nacido con una teiz frá ­gil, pero he tenido la Inteligencia de’ adoptar los fards pastáis de

. . . . ,0 re v e r ifica rá , en t in i , d . É a n i« F ilom ena , una A lta r ae . d n ume-solemr.e m isa (a r¿ a c a r ­roso coro y 1 ro fesor-barítono .go del em inente P artiner. Qur

“'i' las 14.30. se da rá c om ien ­zo a ?a tradl ¡n ia l romOKe, de fíe le » que no a lo v e n d r ía barrio» m á3 apartado » d o ' a e l dad. Bino que £ o pueb los I provirc iaa vec ino » £e Santiago-

f e invita especia lm ente -a estas cerem onia» a to lo s los la Herm andad de F ra v A n d r t» , que gozarán ese d a (le especia l privileg ios.

Chalet en Kunoalvéndese, cinco dormltor.’oa. ’ dos {toilettes Instaladas, liv ing room. I hells, escritorio, dependencias, mi. {metros cuadrados, t 12° ’00H „ ,¿ n n { t OCORNAL 1205. ESQ. OBISPO

ORREGO

3881.— Vs.— E K

A L Q U I L OALDUNATE, A CINCO CUADRAS D ELIC IAS.— A L ? ° S Y B A ­

JOS MODERNA. Consta de i dormitorios, escritorio. "2 fr,«’baño instalado, hall, pieza de sírvante, dependencias. CANON. * aou-

G A R A G E SSAZIE. A UN PASO REPUBLICA. OFREZCO M^ ^ ¿ V V

RAGE Y UN LOCALCITO M UY APRO PIAD O P A R A V E R D U LE R IA .CANON: $ 70 y $ 100.

C A R L O S

Bourjoís, que protegen nuestira tez contra todos los agentes ps-rjudi-

P IC C AR D O & C IA .— S. A. Fabricantes del Cí­clales. No tengo un cutis^oitcep- sarrillo “43” argentino, nombre que no puede usar

nocini.- enn . Acíonal, pero los fards pastels sonexcepcionales.

Ta l es, señora.vuestra amiga Babette.

el secreto de |en Chile por haber sido registrado por otra Compa-nia.

Profesoras de Tejido

ITeferidn por los te je- Recomendada por loa doras • “ técnicos

que deseen conocer las

máquinas tejedoras suecas

PERSSON. serán aten­

didas con preferencia du­

rante la temporada de las

vacaciones.

J. R ingborgLAS RO SAS 1128

S A N T IA G O

Los ARTICULOS de ACTUALIDAD E lS A N D A L IA S D E GOM A celeste, rosa y beige, del 27¡41, par desde............... . $ 20.00Q U IT A S O LE S D E L O N A (Gran novedad), d esd e ....................................................... S 12.00Z A P A T O S TR ENZAD O S, COLORES Y BLANCO S, par,desde............................... $ 70.00V E ST ID O S N O VED O SO S PA R A P L A Y A (en seda), desde . . . $ 200 00VE ST ID O S NO VEDO SO S E N JERSEY, 2 Y 3 PIEZAS, desde ................ " $ 125 00BO INAS, CHOM PAS, ECH ARPES, PA LE T O S, CARTERAS, C IN T U R O N E S C H A M PA G N E PA R A BAÑO, creación “Philo” (L a mejor Agua Colonia) . . $ 12 00PE R F U M E D E P E R S O N A L ID A D "P H IL O ” .............................................................. $ 75..00M ED IAS 1868.— Estas medias se venden garantizando su resultado..............................$ 30.00

I020-H U ER FA N O S-1020

“LA NACION1SUSPICION A N U A L . . . . . . . .SUSPICION SEMESTRAL . . SUSCRICION TRIMESTRAL .

$ 95.00 50.00

S

“LO; 5 TIEMPOSSUSCRICION ANUAL .' .SUSCRICION SEMESTRAL SUSCRICION T R IM E S T R A L . . . . . . . . . . $ 14.5Las suscricioi íes se sirven a contar desde cualquiera

fecha del año.

$ 48.00 26.00

Page 6: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

OFIClM e” .—'

SUI

-.DIBIT lene on

i l ^ L■ ■ vorcI lega­

do lone Ban

27.

T E A T R O S - C I N E S(x)00<x)000000c>0000c<xxxx3000000000000cxxi0ci00000000cxxxxxx>00 i0000000:

Chilean Cinema Corp, presenta •

L A N A C IO N — Lunes 13 de enero de 1930 T E A T R O « : „OOOOOOOOOOOOOOCOCOOOOOOOOOODOCOOOOOOOOOCOOOOOOOOOC)OOCXX»OOOOOOOCOOOOOOOCIOOOOCOOOOOOOOOOOOOÓOOOÓ 1 N g

R A L P H I N C E y J O L A M E N D p i 'Y V I B R A N T E M E L O D R A M A

E N E L I N T E N S OVictoriaMañana

SO B E R B IO E S T R E N O IN Q U IE T A N T E H IST O R IA D E LOS b a j u s ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ ^ w o o o o o o o o o o o o o o o O T O o o o o o o o ^ ^ ^ ^ g ^ ^ JJOOOOOOOOOCOCOOOOOOOCOOOC»OOCOOOOOOOC>OOODOCOOOaODjOOC)OOOOC>OOC»OOOOOOCOOOOOC»OCOOOOOOOCOOOOOCOC>OOOOOOOJ^ —

---------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------- - D ESPEDIDA d e a l e -

CHICAGO A MEDId e LOS BAJOS F O N D O S - SO LO P A R A M A Y O R E S

CHARLAS DE TEATRO Por N. Yáñez Silva JAN D R O FLO R ES

LXA MARGARITA GAUTHIER MUY CURIOSA. — LA INTERPRETACION QUE V I. — EL PADRE D VAL EN TRAJE DE VERANO. — LA INCOGNITA DE I N BORSALINO. — I L REVOLVER DE

MANDO DUVAL. — COMO MU ERE UNA MARGARITA QU¿ YO VI

Hay cosas que en teatro no se olvidan jamás, puede pasar mucho tiempo, y siempre persisten en nuestro recuerdo y parece que los días les van dando un valor irás acentuado, más incisivo, como una placa de cobre al agua fuerte. Así me lia pasado a mi con una representación que v i de "La Dama de las Camellas” , el año pasado. No hay para qué nombrar compañía n i actores, por­que m i ánimo no es molestar a nadie, que bas­tante tengo con aquello de tener que molestar a veces sin quererlo con mis críticas, sino sencilla­mente charlar un poco de cosas que tienen en el fondo una fuerza enorme de comicidad, precisa­mente porque han sido hechas muy en serio.

Confieso que M argarita Gautier me apasionar ba . Cuando leía en días. pasados un comentarlo de un libro que a m i vez, comenté en estas cró­nicas, pasé un rato delicioso al saber algo de la v ida íntim a de M aría -*Duplessis. Parece que aquélla fué una mujer, profesión aparte de una espiritualidad deliciosa, llena de matices y de misterios, que todo lo decía o lo hacía en forma delicada, insinuándolo nada más

Esto me hace pensar que la interpretación de M argarita Gautier entraña dificultades. He \isto en m i vida de teatro muchas veces y por diferentes actrices de talento, a M argarita Gau­tier en las tablas. Pocas de esas interpretaciones me han dejado una impresión honda de la vecina del barrio de la Magdalena de París. L a mayoría de ellas sólo me brindaron el recuerdo de una tos persistente, nada más. Otras, de una Margarita de setenta y cinco kilos con cara flaca a fuerza de las manchas en negro pintadas en la cara. Es­to en el teatro es común verlo. La Intérprete prescinde casi siempre de la exigencia que debe tener lo físico, el aspecto, y este es el motivo por el cual vemos a menudo interpretado este per­sonaje por actrices gruesas de voz delgada. A l­go es a lgo . . .

Se explica la chifladura de Teófilo Gautier, y la más grave aun del propio Dumas hijo que h i­zo pasar tan malos ratos a Dumas padre, que d i­cen que sólo le perdona el lio a Alejandro por aquel fruto de sus amores, que fué "La Dama de las Ca­mellas".

La M argarita Gautier que motiva esta char­la, ha sido la única campechanota y franca que 3to he visto en mi vida. Todos sabéis lo estirada v tirante que es la escena entre el padre de Du­val y la mundana. Esta escena se desarrolla es­tando de pie ambos personajes.

Todo aquello ha de ser breve, cortante al prin­cipio, para suavizarse al fin a l. Duval padre se saca el sombrero cuando se da cuenta del espíri­tu de sacrificio de Margarita, y así hace la sa­lida, etiquetero y sin haberse sentado ni un segun­do.

Pero la M argarita de mi historia, pensando con una lógica de acero que es razonable que ese hom­bre que ha hecho un viaje esté cansado, le invi­ta a sentarse, le invita a las confidencias confor­tablemente arrellanado en una silla. Pensé en aquel instante y también con mucha lógica, que posiblemente M argarita ofrecería un refresco o una eopita de fuerte pero afortunadamente para la obra, no v i cumplidos mis deseos.. .

Todos los actores que he visto interpretar al

gadre de Armando, le visten de abrigo, y con som- rero hongo. La interpretación que me ocupa, con

lógica también, le vestía de americanita gris, muy de verano y con borsalino o sea flexible. Asi la sentada chocaba menos, quien lo duda, y uno casi se alegraba de que aquel señor tan estirado en otras ocasiones, se diese cuenta por la única vez en su vida -de que estaba en presencia de casi un miembro de la fam ilia . . .

Yo cuando veía todo esto, sentía un cosqui­lleo por todo m i cuerpo, como de risa contenida, pero la seriedad y la buena fe de los Intérpretes, cambiaban mi hormigueo risueño, en sentimiento conmovedor de simpatía hacia todo aquello. No ma dudo de que aquella escena proporcione al autor ma yor materia para las confidencias porque es el ca­so que aquel flexible, aquella americanita gris y aquella invitación a sentarse, hacen pensar en que Margarita debió abrir su corazón a confiden­cias más amplias, contar sus apuros de dinero y deslizar a Duval padre una proposición de prés­tamo disimulado sin intereses a cobrar. Como sa­bemos, la vida es una cadena de cosas, y una de estas acarrea la otra, y la otra, hasta que un hombre que empezó por hablar de astronomía, ter­mina por pedir dinero prestado.

Así también una escena en nuestra vida su­giere otra escena. De lo serio puede pasarse a lo cómico, con una facilidad pasmosa. Y así me pasó a mi, cuando en aquella representación, en el momento crítico y emocionante, cuando Armando lee la carta de Margarita y se desespera, veo que el intérprete saca revólver para m atarse. . . Era la primera vez que vela un Armando con revó l­v e r . . . . Una señora que estaba a m i lado, y que

POPULARES EN EL ESMERALDAHoy lunes, siguiendo la costumbre vistas Sarmiento, y a la mitad de los

Éstableclda por la empresa Claro y 1 precios de costumbre. En efecto, en érez, se efectuarán dos funciones la vermouth sencilla de las siete de opulares a cargo de la Cía. de r e -1 la tarde, y sólo a tres pesos la pia­

las hay nerviosas, se tapó los oídos, para evitar la molestia del estampido, por si lo había pero no 10 hubo, por fortuna para la señora.

Y he aquí todo lo cómico que sugiere aquelcargar armas prohibida^ por parte de Armando Duval. Es de suponer qijs este buen muchacho, no las tenía todas con él. porque dudaba de la fide­lidad de Margarita, ya que tal vez algo habría visto en ella que le daba mala espina. Y se ecno al bolsillo de atrás del pantalón el Smith, por si acaso. . . ,

Y ahora en este momento, me pierdo en un mar de dudas. Qué si Dumas pensó en el detalle del revólver, np sería aventurado ima­ginarlo, — desde el momento en que M argarita desde su butaca de mimbre le hace a Duval pa­dre la advertencia de qjue vigile a su hijo, porque

es muy posible que éste pueda hacer una barba­ridad .. Ahora no sabei nos a punto fijo si la barbaridad consistía en Luicidarse o en sacar el re­volver simplemente. ¡Viiya usted a saberlo a tra ­vés de tantos años, desde cuando escribió la obra!

Vemos que de todo esto tiene la culpa el au­tor. Se justificarían entonces la americana ligera

y el sombrero flexible de Duval padre, porque es verano, ya que se saíbe en la obra que M arga­

rita y Armando estaban de vlllegiature, para cu­yo viaje e instalación, por datos que tenemos en la comedia, ella había dmpefiado sus alhajas.

Pero el uso del revólver, ¿cómo se Justifica­ría? Nada más qué por j el sentimiento de los ce­los por parto de Armanlio. |Y vaya si era celoso e impulsivo este sujeto! Admitía veranear de go­rra, y por largo tlemp<J>, con pantalones blancos y todo, pero se encolerizaba hasta el paroxismo por el solo hecho de dartse cuenta de que el duque protegía a Margarita, y 'todo esto juzgado con un espíritu irreflexivo, cui.'ndo a la postre el que usufructuaba de todas éstas gangas era el mismo, ya que ocupaba en aquellos momentos el puesto de amant du coeur de la G iiutier. Jamás me he expli­cado estas lagunas en la psicología de Duval h ijo : es verdad que en aquel entonces el sentimiento del deber era completamente distinto al de hoy en día.

Nos queda el arma de fuego en el tapete, y ahí quedará hasta que et Juez que instruya la cau­sa, no la levante de su sitio..

Podría pensarse tamolén que aquello que di­ce M argarita al padre .de Armando, que vigile a

su hijo, porque éste puede hacer una trastada es una especie de lazo jque ha puesto a llí Dumas

para divertirse con los intérpretes poniendo a prueba la credulidad de éstos, qui> pueden pensar que el mu chacho va a suicidarse, cuando en realidad lo úni­co que espera es caer en los brazos de Duval pa­

dre, que le está esperandb detrás de la puerta, y. que aparece en momento oportuno para evitarle

el golpe.Sigue el revólver siiá explicación.

Recordando esta “Daijoa de las Camelias” , que v i hace tiempo, debo d fe ir en pro de la verdad,

que me gustó mucho cóaio murió la actriz, sen­tada frente al público, d r cara a la batería.

Aquella mujer tan í.tenta para Duval padre, tan buena en el fondo, pioría con cierta delecta­ción de mi parte, no se jai porque moría o porque

sabía monr bien en escena.La muerte en esta l.orma, para oír bien al

apuntador, entre otras qosas, tiene para el pú­blico, la única ventaja de, cierta impresión sádica: Ver hacer gestos a la actriz. La muerte que en general eligen las Intérpretes, en esta obra, es la de dar la última boqueaba abrazadas al amante.Les alabo el gusto, que po r otra parte tiene mucha

lógica. Han estado largo tiempo separadas del hombre que querían, le L*ian añorado, han sufrido por él! ¡Qué! cosa más justa que a la hora de la muerte, se abracen al objeto amado! Y esto para el público tiene un efecto enorme, ya que cada espectador que va a ver "La Dama de las Ca­melias” se siente un Arpiando y cada espectadora una Margarita. Y esa meterte en abrazo supremo, son mile3 de abrazos espirituales que se dan en el publico entre ellas y ellofi.

Así también tienen, más efecto las últimas palabras del muchacho. .Se ha dicho que la en­ferma está mejor, se hal levantado de la cama, se ha puesto de pie: Motmentos antes ha podido leer la carta con facilidad1. "Aquella mujer no se muere” , pensamos todos.

Y se abraza al amaróte, y,dura el beso como en el cine, y de improviso caen los brazos y cae la cabeza en el hombro, ro ta ... Y sólo son los gritos de Armando.

¡ Margarita I . . . ¡ MUrgarita! . . . . ¡ Margari-T* tos QVe dos Lacen sospechar que la

Gautier ha torcido la esquina.Pero morir de frente al público, hace pensar

mas bien que esa mujer úa a confesarse, como en un vulgar melodrama. Y hay pruebas fidedignas de que la Gautier era libi e pensadora

_ N . Y . S.

tea, se dtirá la bonita obra de Da­niel de la Vega recientemente estre­nada, "B|!ngala". En la nocturna, a cinco pesos la platea, se dará la mis­ma obra, precedida de la revista “Sírvanse!, que son pasteles", la obra de Alvar« Puga y Antonio Dagllo.

Pora despedir a la Cia. de Alejan­dro Flores, se está preparando un |

| buen programa. Subirá a escena una do las mejores obras del repertorio, habrá un escogido recital poético, canciones y tonadas por Alejandro Flores y su señora, Carmen Moreno de Flores, y tomarán parte distin­guidos artistas de las diferentes Cías, que se encuentran actuando en San­tiago.LOS SA IN E T E S A R ­

G E N T IN O SEsta compañía, contratada por la

empresa Vldela Baeza y Co. Ltda.. debutará el 18 del presente, en el amplio teatro Pollteama, para hacer una temporada a precios populares, con los obras de mayor éxito on la temporada recién pasada do Budnos Aires. Como se sabe, forma parte de

. este conjunto, nuestro popular có- | mico Pepe Rojas.

E L B E N E F IC IO D E P A Q U IT A G A R ZO NPara el viernes, nos anuncia la

Cía. de revistas Sarmiento, el bene­ficio de la aplaudida vedette Paqui­ta Garzón, que ha preparado para 6u función de gala un programa de i estrenos, y en el cual cooperarán además de todas sus compañeras, los principales artistas que actualmente se encuentran en la capital. 1

ACTUALIDADES “LA NACION”H O Y SE E X H IB E N EN VE R M O U TH Y NOCHE a EN EL TE A TR O

A P O L ONO TAS NACIONALES^. ^ Correo Aéreo Santiago-Puerto Montt.

I Í . — Embarque de frutas en Valparaíso, con destino a New York.n i . —EchelejñkL

N O TAS^E X TR Aork Feador chaliapin , famoso bajo de ópera, llega a

NUeya —In g la te rra (B arrow ). Una nueva unidad submarina de com­bate el “ Perseus" es botado al agua.

V i.-—Francia (Bourg Saint M aurlce ). Los Cazadores Alpinos, son revistados por el A lto Comando.

V X I—Francia.— Los famosos tiradores marroquíes han trocado los caballos árabes por ‘ ‘skis".

v m - I t a l i a (Venecia). Tres naciones compiten en una regata de

lañe has ^ (G a lveston ). Concurso mundial de belleza físicafemenina.

A C T U A L I D A D E S “ L A N A C I O NN .o 159

Teatro LatorreN.o 158

Teatro RecoletaESTAS AC TU A L ID A D E S LA S E D IT A

ANDES FILMC A S ILLA 1069 ■ TE A T IN O S 42 TELEFO N O 8545D

lEL “TRO LO LO” ESTRENA ESTA NO­CHE “SAUDADES”

EN LA VERMOUTH, A LAS SIETE, SE REPITE "TODO EN BROMA"

Una de las novedades mejores de trollassu repertorio, es la que ha reservado • -.... 'para estrenar esta noche en el tea­tro de la Comedia, la compañía de revistas "Tro-lo-lo". El título de es­ta revista es "Saudades" y está com­puesta por los cuadros: 1.» Saudades;2.9, La ida y vuelta; 3.?, La machlcha Incendiarla; 4.’ , Lo maté; 5.?, Es-

_ „ cometas; 6.9, Gaucho del sur; 7.9. El sueño del escultor; 8.9, Mon París; 9.9, La Juventud es loca; 10.9, Canglquina Quenta; 11.9, Za­pateado; 12.9, En las Islas de Hono­lulu; 13.9, Amor, am or...; 14.9, id i­lio negro; 15.9, Bebés futuristas; 16.9, Los cantores del norte; 17.9, Las ha­das encantadas.

LA COMPAÑIA RETES-JARQUELa vermouth que ofrece esta tar­

de la compañía de operetas Retes- Jarques, está llamada a congregar en el Santiago una concurrencia abun­dante, ya que subirá a escena, a pre­cios populares, “Los tres gorriones” ,

, zarzuela de Miguel Echegaray, con música del maestro Valverde. A con­tinuación se Interpretará la gracio­

sísima zarzuela de Arnlches y Gar­cía Alvarez, titulada “El Pobre Val- buena” .

el atractivo del estreno de la opere­ta de Emmerlc Kalmann “ La Baya- dera” .

A pesar de los estrenos y reprises que han llenado los carteles hasta hoy. y se mantienen con éxito, la d i­rección artística ha resuelto llevar a escena otra novedad de la temporada "La danza de las libélulas", popula­rizada opereta que constituye uno de los grandes triunfos de esta compa­ñía.

LAS ULTIMAS FUNCIONES DE RIVE RA DE ROSAS EN EL CARRERA

Pasado mañana debe terminar la Para hoy la Cía. Rivera de Rosas Cía. Rivera De Rosas la brillante anuncia dos de sus mejores obras temporada popular que viene reall- en la tarde, se dará "Todo un hom- zando en el Teatro Carrera con un bre", la hermosa adaptación escénl- éxlto pocas veces visto, pues noche | ca de la obra de Miguel de Unamu- a noche todas nuestras familias más no, y en nocturna, "Volpone", la i0. distinguidas se dan cita en la ele- ya del teatro antiguo, que ha logrado eante sala de la Avenida de las De- en Chile un éxito artístico y pecU. líelas para aplaudir las variadas ln - nlorlo muy elocuente, terpretaciones del actor argentino.______ _______

meralda. Harán su debut el miérco­les en la función nocturna.H O Y L L E G A N C U A ­

T R O B A T A C L A N A S P A R A L A S A R M IE N T O

Esta noche llegan cuatro nuevas bataclanas de Buenos Aires que se precisan para la presentación de las nuevas obras que nos ofrecerá la Cía. de revistas Sarmiento, antes de ter­minar su temporada del Teatro Es-

—La función de la noche contiene

LA CIA. ALEJANDRO FLORES DA SO­LAMENTE FUNCION NOCTURNA

EN EL POLITEAMA

C I R C O S

En la función nocturna de hoy, se pondrá en escena la graciosa come­dla de Alejandro Flores, "A toda má­quina".

Para mañana anuncia para la ver­

mouth la comedia “ El canto do la sirena” , y en la nocturna, la Inten­sa comedla dramática de Alejandro Dumas, "La dama de las camellas".

HOY HAY FUNCION POPULAR TRIPLE EN LAS DOS FUNCIONES DEL TEA

TRO NACIONALUn programa triple, es el que ofre­

ce hoy en sus funciones de vermouth y noche a precios populares.

En efecto, la compañía do revistas Reina Victoria, que actúa allí con éxito, dará las aplaudidas revistas "Cacho en mano" y “ Mamá, yo quie­ro piernas".

Se agregará en este programa, en ambas funciones, la Iniciación de la serial cinematográfica "La estela de los diamantes."

— Mañana 6e estrenará *la revista cómico espectacular de Carióla, Ran- do y Torrens, "Pasen a ver el Trá- Lá-Lá".

“B R A S IL E IR A ” ES E L T IT U L O D E L P R O X I­

M O E ST R E N O D E L T R O -LO -LO

En la presente semana, la compa­ñía del "Tro-Lú-Ló", estrenará una revista tiplea del Brasil, compuesta por el director del conjunto, Jardel Jércolls, y con música de los más acreditados maestros brasileños. Es una revista que ha llamado la aten­

ción en la Argentina,

b o a x ó S o o o o o o c x ^ ^

L A C O M P A Ñ IA T IG - N A N I SE P R E S E N T A ­

R A E L 24Iniciados ya los ensayos y obteni­

do el máximum de eficiencia artís­tica de cada uno de lo6 elementos que forman la Cía. de comedlas mu- slcadas, variedades y operetas mo­dernas, que ha organizado el actor Italiano Renato Tignani, la empresa del Teatro Esmeralda nos anuncia para el dia 24 el debut de esta com­pañía.

TEATRO g

IMPERIAL §

“Club § Nocturno”

- Y -

‘Mejores

copiaÜ L O -

EMPRESA CHILENA £u

VIDELA, BAEZA Y CIA. LTDA §

EL CIRCO DUNBAR Y SCHWEYER ACUERDA POSTERGAR POR UNA

SEMANA MAS SU ACTUAL TEMPORADA

La empresa de este circo americano de fieras, que ha efectuado en nues­tro público una buena temporada, en atención al nuevo acuerdo suscrito OOOOOOOOODODODOOOOOOOOOC^

S f . 10P L A T E A

H O YEn los teatros

B R A S I Lcon la preciosa creación ú Norma Talmadge,

L A M U JE RD IS P U T A D A g

on colaboración con el insupe- O rabie galán GllberJ; Roland. O

SETIEMBRE |Rotativas a las 3 y 4 P . M.

F U E R Z A

D E Q U E R E R

EL ESPECTACULO QUE APASIONA A SANTIAGCVERMOUTH, A LAS 7.—PLATEA $ 6.60

TODO EN BROMANOCHE, A W S 21.41) .-FUNCION DOBLE

SAUD AD ESCON EL ESTUPENDOESTRENO

S 300,000.00 EN DECORADOS Y VESTUARIOY LA PRECIOSA

REVISTA Todo en BromaOOOOOOOOOOCXX!>DOOODOCXXX>DOOODOOOOiCCOGC0004XXXXXXX)OCOOCOOOOOOOOCXX}CCCOOCXX)OOCCXXXXXXXX}OOQOOOCO

Programa CómicoVERMOUTH Y NOCHE

Programa doble:

“Los hijos mandan”.

“La mujer de Moscú’por Pola Negri.

_ DOOCOOOOOODOOOOOOOOOOn'' OOOOOOOOODOOOOOOOOOOOOOO

T. REPUBLICAESTR E N O P A R A M O U N T

JAZZ-BAND— P O R —

CH ARLES RO G ERS Y N A N C Y CAR R O LL.

BOLO P A R A M AYO R E S.

PLATEA $ 2.20

Suscrición anual $ 95.00

Suscrición semestral

U L T IM A SEM ANA DE F L O R H IN D U

Hoy Inicia la Flor Hindú bu últi­ma semana de actuación en Santia­go, en el Portal Fernáñdez Concha. Sus funciones se harán en forma ro­tativa en las horas de la mañana y tarde.

con la empresa de gastos de Valpa­raíso, para efectuar la semana vlfia- marlha en dicho puexy , ha resuel­to postergar su actutY temporada por una semana más en nuestra ca­pital.

Con tal motivo, la empresa ha acordado también ofrecer sus espec­táculos a precloB absolutamente re­bajados, es decir, al alcance de todos los bolsillos, especialmente para el público de galería, que en esta oca­sión podrá disfrutar de un espectá­culo grandioso a un ínfimo precio.

Para la función de esta noche, la empresa artística ofrece un magni­fico programa circense, con las me­jores atracciones del elenco.

COCOCCCT

“LA NACION’

T E A T R O S A N T IA G OGran Cía. de Operota3 Rotee-Jarque

HOY — LUNES 13 — HOY Vermouth: Dos Joyas del género

chico:"$OS TRES GORRIONES"" E l POBRE V A LB U E N A "

Nocho: Grandiosa reprise. La be­lla opereta de Kalmann:

"1 A B AYA D E B A "Notab’e creación de esta Compañía:

“ PRECIOS PO PU LARES" Miércoles:

“ LA DANZA DE LAS L IB E L U L A S "T . — X .

S u s c r ic ió n t r im e s t r a l ,

$ 27.00

LOS TIEMPOS”!Suscrición anual o

$ 48.00Suscrición semestral

$ 26.00

Suscrición trimestral $ 14.00

Las suscriciones seli (sirven a contar desde i( Icualquiera fecha del¡

i

« año.> wOOOOOOOOOOOOOO'XXJOOOO'X

Page 7: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930

\ La METRO confia en que nuestro público sabrá apre­ciar el esfuerzo que significa estrenar una gran película co­mo: "A N A KAREN IN A", en la temporada de verano, y es­tá segura do que con este estreno so confirmará una vez más la certidumbre de que el material METRO es el prefe­rido del público y el mejor en todas las épocas del aflo. (Aprobada sólo para mayores)

A LAS 6.45 DE LA TARDE Y 10 DE LA NOCHE.— Presentación del formidable alternan los conflictos del corazón con los del dinero.

drama PARAMOUNT, en el cual so

o o o o o o o c D O o o o o c )0 0 o o o o o o o c )o o o o c )o o o o o c > o o o o o 3 D o ;o o o o o o 3 0 o o o o o o o c x x x x x )o o o c > o o o t> o o o t> o o o o 3 0 0 c c c c c c c c c c o o c o c o c o c o c c c o c o c o c o c c o c c c c c c o>< I i n

I M P E R I OEl teatro mejor ventilado de San­tiago, porque emplea los procedi­

mientos técnicos más modernos.

u n v p l a t e aX I U I $ 3.30

Hembra del Pavo RealEn esta obra, que muestra la9 tragedias del WALL STREET a ctunn OLGA BACLANOVA, GEORGE BANCROFT

y PAUL LUKAS.— (Gran acompañamiento por la orquesta GR.ÍZIOLI (M. K.).

SOLO PA R A M AY O R ES ;

NO ES RECO­M E N D A B L E

• PA R A SEÑ O ­R ITAS

ooocx30000ooc>oocioocxxx>oooooooooooooooooc>o oooooooooooooooooooooooooooooooooooaoooc oMooooooomc^ooooopaDoooboooooooooooo:GUIA DEL ESPECTADOR

ESPECTACULOS DE LA EMPRESA CLARO Y PEREZ

$ 1 . 1 0P L A T E A y

$ 0 . 3 0G A L E R I A

VALEN LAS FUNCIONES TRIPLES DE REVISTA

HOY EN EL

LA COMPAÑIA DE REVISTAS

REINA VICTORIA.DARA LAS DOS REVISTAS MAS APLAUDIDAS DE SU REPERTORIO:

"CACHO EN MANO” y“M AM A YO QUIERO PIERNAS”

El cine comenzará a exhibir la estupenda serial:

"LA ESTELA DE LOS DIAM ANTES”Mañana estreno de la revista:

“PASEN A VER EL TRA LA L A ”DE CARIOLA, RANDO Y TORItENS

HOY - Luna Park - H O lE L CIRCO M AS G R A N D E Q U E RECORRE

AM ER IC A H A C E SU U L T IM A SE M A N A E N C H ILE

: : D U N B A H y S C H W E Y E R : :PRECIOS REBAJADOS, CASI R E G A LAD O S

ESPECTACU LO S M U N D IA L E S

T E A T R O SCARRERA. — Cía de Alta Comedla Rivera de Rosas. — Vermouth:

Todo un Hombre, adaptación escénica de la obra de Unamuno. Noche: Vol- pone, de Ben Johnson.

COMEDLA. — Vermouth: Todo en broma. Noche: Todo on broma, y estreno de Saudades, revista en 18 cuadros.

ESMERALDA. — Cía de Revistas Argentina Sarmiento. — Punciones populares. Vermouth: Bengala, de Daniel de la Vega. Noche: Sírvanse, que son pasteles, y Bengala.

SANTIAGO. — Compañía de Operetas Modernas Retes-Jarque. — Re­glo programa de género chico: Los tres gorriones y El pobre Valbuena.

Noche: Notable reestreno: La Bayadera, preciosa opereta de Emmeric Kalmann.

C I N E SAPOLO. — Vermouth y noche: El de la mano oculta y Sobre llantas

de goma, y Acto de Variedades.ATENAS. — Vermouth y noche: La mujer disputada, por Norma Tal-

madge y El pirata de las praderas.AVENIDA. — Vermouth y noche: El precio de la gloria, por Dolores del

Río y Programa cómico. *CAPITOL. — Vermouth y noche: Estreno, El hijo del bandido, por

Tom Mlx. Además: El esltazo A. Unidos: Dos Amantes, por Vilma Banky y Roland Colman.

CERRO SANTA LUCIA. — Noche: Amor Eterno, por John Barrymore.COLISEO. — Día popular: La lnéscara de hierro, por Douglas Falr-

banks y Las Murallas del Silencio.COLON. — Día ponular: La mujer de Moscú, por Pola Negrl, y La ene­

miga de su honra, por Clpra Bow.COUSIÑO. — Vermouth y noche: Con mi derecho por ley y Linda, por

Warner Baxter.DELICIAS. — Vermouth y noche: Día popular. — El Jefe político y El

hombre mosca, por Harcld Lloyd.DIECIOCHO. — Vermouth y noche: La Ultima orden, por Emll Jan-

nlngs y los guitarristas Los Vidalas Platea dos pesos.DIEZ DE JULIO. — Vermouth y noche: El fiscal Jordán, por Mary

Johnson.IMPERIAL. — Vermouth y noche: Club nocturno, por Raymond Grl-

flth y Mejores familias, por Richard Dlx y Lols.IMPERIO. — Vermouth y noche. La hembra del pavo real, por la Ba-

clanova. deorge Bancroft y Paul Lukas.] INDEPENDENCIA. — Vermouth y noche: El diamante de Zar, por Ivar Petrovlch y Pague la cuenta, por Luisa Fazende, (Día Popular) .

LATORRE. — Vermouth y noche: La Legión Extranjera, por Norman Kerry.

MINERVA. — Vermouth y noche: La chica del Saxofón, por Anny Ondra.

MUNDIAL, — Vermouth y noche: La mujer de Moscú, por Pola Negrl y La enemiga de su honra, por Clara Bow.

O’HIGGINS. — Vermouth y noche: Funciones populares a f 1 platéá; La tragedia de la Opera.

POLITEAMA. — Vermouth y noche: Función de la serle La Estela de Diamantes, por Luisa Lorralne. El Slzañero, por Bob Curwood. El pecado de los Padres, por Emll Jannlngs.

Noche: A toda máquina, de Alejandro Flores.PROVIDENCIA. — Vermouth y noche: El halcón de las montañas, 2.a

función. Programa Cómico.RECOLETA. — Vermouth y noche: Primera de La Estela de los Dia­

mantes y Capitán Carret Ero.REPUBLICA. — Vermouth y noche: Jazz-Band, por Charles Rogers.ROGELIO UGARTE. — Vermouth y noche: El abanico de Lady Wln-

dennore, por Ronald Colman y Devoradores del espacio.SALON FLOR HINDU. — Portal Fernández Concha 928. — Rotativas

de 10.30 a 12.30 y do 16.30 a 20.30.VICTORIA. — La Joven del Pullman, por Marle Prevost y Harrlton

Ford.C A B A R E T S

LE CHAIT NOIR. — El chansonler Escardo: Los Brockwa;. La Bettl Luppetl y La Joya Martínez.

CHANTECLER: Las the Sunmi Glrls.ZEPPELIN. — Por Marlanela y Thony: El trío cosmopolita. Iaeslta

Rule y Rosita Vergora.C I R C O S

CIRCO DUNBER Y SCHWEYER. — (Luna Park ). — A las B.30 P. M. Gran función a precios absolutamente rebajados.

EsmerabaCía. D E R E V IST A S

S A R M IE N T OHOY

Funciones popularesAproveche Ud. la oportunidad

de disfrutar a precios rebajados, del más alegre espectáculo del año.

Vermouth a las 7PLATEA: $ 3.— BALCON: $ 2.—

B E N G A L ANOCHE. A LAS 9.45

Las dos exitosas revistas

S IR V A N S E que son PA S T E LE S

— Y —

B E N G A L APlatea $ 5 .— |

Viernes: Beneficio Paquita Gar- I zón.

CARRERAUltimas funciones popu­

lares de la Cía. de Come­dlas

Rivera-De Rosas

PLATEA $ 6.~H O Y

VermouhtT O D O U N

H O M B R EAdaptación de Unamuno.

NOCHE

V o lp o n eUltima representación

O’HigginsFUNCIONES POPULARES

1 P la te a $ 1L A T R A G E D IA

D E L A O P E R A

LA FLOR INDÙ ACTUA EN PORTAL FERNAl.T-EZ CONCHA 928

O O O D D D O O O O D O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O O D O O O O

P O L I T E A M ATEATRO - JARDIN, PO R TAL EDWARDS. — T E L E T . 6. ESTAC IO N

EM PRESA D AN TE BETTEO

G R A N C IA . D E C O M E D IA S

Alejandro FloresULTIM OS DIAS DE ACTUACION EN SANTIAGO

H O Y N O C H E , U N IC A M E N T E , A L A S 9..45LA GRACIOSISIM A COMEDIA COMICA DE A . FLORES

A Toda MáquinaPRECIOS POPULARES — LOCALIDADES

V E N TA TODO E L DL

PLA TEA $ 3.30T M ESAD AS E *

Balcón 2.20 Galería 0.80

0000330000000030003000300000300COOCÓCCÓCÒCCCCCCCÒOÒOCCCCCCÓOCCCOOCOCCCOOOOOCCOCCÒCOCCCCCOCOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

M AÑANA VERM OUTH: “E L CANTO DE L \ S IR E N A " NOCHE: L A DAMA DE LAS C A M E LIAS "

H O Y V E R M O U T H , C IN E . P L A T E A . $ 1.10S .rand . fnaelSa fl. La E .te u d . Diamantes por Luida L o r r « l » . _ “ E l olzaft.ro , por Bob Cnrwood y “ E l oeraaS d . lo . p í ü ™ p ^

E M IL J A N N IN G S

V I C T O R I A H O Y E N E S P E C IA L Y N O C H E

SE R E P IT E L A D E L IO CASA Y P I ­CARESCA CO M ED IA SO C IAL

L A eJO VEC IN ’ D E L P U L L M A N„ PO R M A R IE PR E V O S T Y H A R R IS O N F O R Do

C O C C C O C C C C O O O O C O O O O O O O O O O O C O O O O C C O C O C C C C C C O C O O C O O O C O O C C C O C C O ^ X IO O O C C C C C O C O C C C C C C C

Page 8: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

L A N A C IO N — Lunes 13 de enero de 1930^

IDFIC1le"-—te su!f f i g .

DIBUftncon

K 1Lwore'

a o 1!tone!Bam

27.

co>Boni

Fra:

COIelmmilcrlt

c o iDoconniel

•o.ccu aclóidena 'mi.terdèa

I N F O R M A C I O N E S C A B L E G R A F I C A SKj A a j x j Agan riATlONS.

D E L E X T E R I O R

LA SEGUNDA CONFERENCIA 1 DE REPARACIONES DE

LA HAYALA HAYA. 12.— M. André Tardlou,

Premier francés, y los delegados ale­manes conferenciaron por espacio de media hora.

M. Tardleu declaró que la dele­gación de su país y las de las demas naciones esperaban llegar con los alemanes a acuerdos definitivos y concluyentes el lunes, según el con­venio a que se llegó el sábado.

Eiste apresuramiento de M. Tar­dleu se debe a que él tiene necesi­dad de regresar rápidamente a París para participar en los más impor­tantes acontecimientos de la Cáma­ra de Diputados y también para con­tribuir a la designación de M. Bouls- eon como Presidente de la Camara.

Los alemanes celebraron sesión a medianoche para confeccionar su res­puesta, que será entregada mañana en la mañana a los delegados de las seis grandes potencias.— (U. P . )

FRANCIAESTABILIZACION DE LA PIASTRA,

.MONEDA DE LA INDO CHINA FRANCESA

PARIS 12.— Oficialmente se anun­cia que el Ministro de Finanzas, M. Pletri. ha decidido estabilizar la pias­tra. moneda de la Indo China Fran­cesa. en 10 francos

Antes de la guerra, la piastra lle­gó a valer menos de 2.50 francos, paro llegó a costar hasta 30 francos, durante la calda que sufrió esta úl­tima moneda en 1926.— (ü . P.)

TERMINO DE UNA -HUELGA DECHOFERES DE TAX I EN PARIS

PARIS 12.—Ayer terminó la huel­ga de los choferes de taxímetros. No ha sido alterado el cambio lntrodü- cldo en las tarifas.— (U. P.).

BBIAND SE D IR IG IO A GINEBRA

PARIS. 12.— El Ministro de Rela­ciones, M. Arlstlde Brland, se dirigió a Ginebra a las 11.15 horas.

M. Brland proyecta regresar a esta capital el Jueves, lo cual le permiti­rá dirigirse a Londres el sábado. No regresará a La Haya. — (ü . P .).

SEIS MUERTOS Y ONCE HERIDOS A CAUSA DE UNA EXULOSION EN

UNA MINA

PARIS, 12.— En Digne, reglón del eud del paia, se produjo una explo­sión en una mina.

A consecuencias de este accidente murieron seis personas y once que­daron heridas, las cuales se tqme que mueran cuatro.— (D. P.j.

ESTROS__________CORRESPONSALES__________Y_______DE__________THE_________ UNITED__________PRb\*..................................- —------------

La respuesta de Gran Bretaña al reciente memorándum francés sobre el problema del desarme naval

EN SU CONTESTACION. ENVIADA ANTEAYER A P ARIS. a MINISTERIO )E RELACIONES BRITANICO ELOGIA ¡M l¡« p ’ aÎa r IN A ^R A n DCFRANCIA Y ESTUDIA TODOS LOS PUNTOS RELATIVOS AL PROBLEMA EN CUESTION.— UN FUNCI0NARI0JDEL MINUTER 0 1DE MARINA TRAN­

CES DECLARA QUE JAMAS SE CONSENTIRA EN LA ABOLICION TOTAL DE LOS SUBMARINOS.— TAL VEZ SI EN UNA LIM II ACION UtL TONELAJE INDIVIDUAL.— DECLARACIONES DEL PRIMER LORD DEL ALMIRANTAZGO BRITANICO.

la respuesta tlol_PARIS, 12. — Las opiniones atri­

buidas a los peritos norteamericanos de que no sorprenderla la proposi­ción de Francia de dcsmantclamlen- to de todos los buques de guerra de primera linea, como una res­puesta suya a la proposición anglo­norteamericana de abolir los sub­marinos, han sido comentadas en forma festiva en los circuios oficia­les. Se ha puesto de relieve en ellos que la República no está Interesa­da en los grandes buques de guerra, y "no moverla su mano para provo­car su abolición” .

Un representante autorizado del Ministerio de Marina han calificado aquellas opiniones como "otro glo­bo^ de prueba de Estados Unidos” .

"El costo de cada acorazado de gran calado—ha dicho— , es por lo menos de mil millones de francos, y resulta excesivo para nosotros o para potencias como Italia, en la cual nosotros estamos interesados.

"No esperamos una proposición en el sentido de abolir los sub-marlnos; porque el Japón Jamás consentirá en ello. Su voz es mucho más pode­rosa que la nuestra.

"Puede ser que se establezca un lim ite al tonelaje total de submari­nos; pero nosotros Jamás consen­tiremos su total abolición o que el lim ite de tonelaje Individual sea f i ­jado en 600 toneladas.

"Estados Unidos ganarían del to­do, y nada perderían si pidiese la li­mitación del tonelaje de los sub­marinos a 600 toneladas; porque su- merjlbles tan pequeños no podrían cruzar el océano". (U. P.>.

HILLSBOROUGH (SHEFFIELD), 12. — El Primer Lord del Almirantazgo, Mr. A. V. Alexander, en un discurso que pronunció hoy aquí, declaró que Gran Bretaña estaba preparada para aceptar la completa, abolición de los submarinos.

Añadió que si se podia realizar esta abolición, podría haber econo­mías substanciales en la construc­ción de destroyers.

"SI no se puede llegar a un acuer­do con respecto a la abolición,— añadió— una limitación efectiva del tonelaje de los sumergibles, aun podrl3 tener efecto económico en lo que añade a los destroyers", (U.-P.).

LONDRES. 12. — El Ministro da Relaciones Exteriores, en respuesta

al reciente memorándum de Francia 6obre el problema del desarme naval, elogia en su nota de ayer la fran­ca y amistosa actitud de ese país; pero toma como base el punto de vista de la opinión francesa de que el Pacto Kellogg no es suficiente ga­rantía de paz. Asegura a este res­pecto que el Pacto de renumeración a ln guerra, como Instrumento de políti­ca nacional y del cual pueden for­mar parte los miembros de la L i­ga de las Naciones, "ha completado la escritura de la paz, la cual esta­ba concebida ene un lenguaje mucho más restringido en el Convenio de la

Liga, que con el transcurso del tiem­po lia quedado Inconcluso".

(La respuesta reitera la opinión británica sobre limitaciones en los t i­pos, en el tonelaje y el calibre de los cañones contra la proposición francesa de limitación global del to­nelaje. Dice que está de acuerdo en que el desarme de las fuerzas de mar, de tierra y del aire no puede reali­zarse en forma desarticulada. Añade, en cambio, que no concuerda en el punto de vista de que no se puede

ce la respuesta aei ----- _laclones Exteriores,— ha sido facili­tado gracias a que en la proyectada Conferencia Naval se abordará el prrlúema en sus detalles.

En seguida señala que el Imperio, al enviar las Invitaciones para esta Conferencia "estimó que ella no al­canzarla éxito si los diversos Gobier­nos Invitados se Iban a atrincherar, antes que se Inaugurase la reunión, en posiciones basadas, tal vez. en deslntcllgenclas de las que no pu­diesen apartarse. Y el Gobierno detratar de uno a menos'Quesean con- diesen ^ " ^ 1 tánica no hizo re-

S“ 'Er^ ™ o " a u T Se w en c l¿ . la» ob.lgac.oMB contral-

DEMPSEY VOLVERA AL RING SI UN EXTRANJERO GANA EL CAMPEONATO M UNDIAL DE TODOS LOS PESOS

El ex-campeón considera que Jack Sharkey tiene méritos suficientes para detentar el título— Un artículo de Dempsey publicado por “ The Ring” .

CORREASDF. G O M A "R E D S K IN ’’

D E S U E LA S E N C IL L ADE PE L O D E C A M E LLO

Correones y uniones para correas, a precios con­venientes, ofrece

FUNDICION LIBERTADL IB E R T A D 58 — SA N TIA G O

puede derrotar n Ira con'endores extranjeros.ring para que el titulo quede en el

ni época— dice—y el ring me trató bon-

NUEVA TORK, 12.— Jack Dempsey, en un ar­ticulo, cuyos derechos do reproducción han sido reservados per la revista "The Ring", declara que Jack Sharkey, tiene méritos suficientes para deten­tar el título de campeón mundial

. ____ * Vivolverá al ring para que. el país.

"Tuve i dado~°m,’ nte.

"Estuve Inclinado a creer que mi segunda pe­len con Tunnev ihn n ser la última do mi carrera; pero el un extranjero crnnn el título de campeón mund'nl. ya sea Sehmel:ng. Campólo. Scott, Carne, ra o alguno mía todavía no so divíse en el hori­zonte pugllfstlro. estaré l'sto rara reconsiderar mi decisión, pues aún siento oue nodrfa rendir una buena cuenta do mí persona” . — (U . P . )

NUEVA YORK. 12.— La declaración de .Tack Dempsey, relativa al campeonato mundial de box, ha sido hecha con motivo de una selección exclusi­va para "The Ring", de los principales boxeado, res de todns lns eotegorías. Oficialmente era ésta una labor nnunl del difundo Tex Rlcknrd.

La selección que hace Jack Dempsey, es la si­guiente:Paso pesado i

1 c Jack Sharkey.2.0 Max Schemeling.C.o Tu ffv Griffiths.4.0 Phll Scott.ó.o Tommy Loughran.6.0 Otto Von Porat-7.0 George Godfrey.5.0 Johnny Rlsko.9.r Vlctorio Campólo.

10.0 Joung Strlbling.11.0 Pnullno Uzcudún.

Poso medio pesado:1.0 Maxle Rosenbloom.2.0 J'.mmy Slattery.5.0 Lou.Scozza.

4.0 r * o Lomski.

F “ 0, T M Î 'k - v W aU .r.2 o Dave Shade.3.0 René Vevos.1.0 Ace Hudklns.

Peso m «« io medlano:1.0 Jackie Fields.2.0 Jimmy MacLamln.3.0 Young Corbett.4.0 Vlcent Dundee.5 o Gorilla Jones6 o Tommy Freeman,

peso medio mediano junior.• i o Baby Joe Cans.

2.0 Ruby Goldstein.3.0 Mushy Callahan,

peso llvlono:1.0 Sammy Mandell.*> o Tony Cnnzonerl. j " o Tack Kid Bcrg(4 ° Louis Kid Kaplan.

peso livlano Junior:1.0 Benny Bass.2.0 Al. Singe»-3.0 Eddie Mack.4.0 Tod Morgan,

peso pluma:1 o Kid Chocolate.2.0 Earl Mastro.j ’.o Battling Battalino.4.0 Bud Taylor.

Peso gallo:1.0 A l Brown.2.0 Bushy Graham.5.0 Teddv Baldoclc.4.n Kid Francis.

peso pluma:1 .o Black B ill .2.0 Midget W olgast.5.0 W illie Davies.4.0 Frankie G-enaro. n.o Eugene Hunt.B.o Yvon Trcdevlc.— (U.

Hay más de ’ cíen mil auditoresQUE ESCUCHAN D IA R IA M E N TE LAS TRANSM ISIONES

— DE LA —

Estación Radiotelefónica de “La Nación”.

430 delegados y algunos diplomáticos asis= íieron a la inauguración del 7.o Congreso

Médico Latinoam ericanoMEXICO, 12.— El Presidente in­

terino de la República, señor Emilio Portes Gil, dló oficialmente esta no­che la bienvenida a los delegados de 14 países centro y sudamericanos y a los delegados honorarios de Esta­dos Unidos, en la sesión de apertu­ra del Séptimo Congreso Médico La­tino-Americano.

Se encontraban presentes 30 dele­gadas extranjeros y 400 delegados mexlcrnos.

El doctor Gabriel Molda, notable médico de esta capital y presidente del Comité Organizador, presidió la reunión. En el discurso que pronun­ció. pasó revista a los fines que per­sigue el Congreso, o sea la promo­ción de un Intercambio más libre de los conocimientos aé medicina en la América Latina.

A la sesión Inaugural asistieron también numerosos diplomáticos la­tino-americanos .

La sesión 6e verificó en el anfi­

teatro de la Escuela Preparatoria Na- cloncl.

Los países que 6e han hecho re­presentar son: Argentina, Chile, Pe­rú, Ecuador. Bollvia, Paraguay, Cos­ta Rica, Cuba, Uruguay, El Salva­dor, Guatemala, Honduras, Santo Domingo, Nicaragua y Estados Uni­dos.

Los médicos mexicanos ofrecieron esta tarde un te a los delegados en el Club de Ingenieros.

Las sesiones ordinarias comenza­rán mañana a las 10 horas.

El Congreso se ha dividido en once secciones, las cuales discutirán las siguientes materias:

1. Valor de la legislación social.2. Conveniencia del examen médi­

co obligatorio pre-nupclal.3. Remedios para mordeduras ve­

nenosas de reptiles.4. Tratamiento indígeno latino­

americano de numerosas enfermeda­des específicas.— (U. P . )

“ L A N A C I O N "Suscrición Anual . . . Suscrición Semestral. Suscrición Trimestral

$ 95.00 $ 50.00 $ 27.00

das en el Convenio de la Liga de las Naciones ni a cuestiones de seguri­dad nacional u otras consideraciones de esta especie; porque ellas son clarnmente Inherentes a toda nego­ciación sobre desarme y deben te­nerlas en cuenta todas las naciones que participen en una Conferen­cia".

Declara, en seguida, que e3 proba­ble que un sistema completo de sanciones destinadas a poner en vi­gor los diversos acuerdos existentes de paz, no haya sido todavía descu­bierto; pero que a lo menos, un co­mienzo de reducción de armamentos navales es considerado Justificado a través del Convenio de Liga de las Naciones; del tratado pad reo tíc las cuatro potencias en Locamo, de la cláusula opcional del convenio de Locamo y del Pacto Kellogg.

"Las expectativas del público se verían defraudadas y la tendencia ha­cia una expansión en los armamen­tos, que ya ha sido demasiado eviden­te. se desarrollarla, y las naciones aprenderían, una vez más en la prác­tica, a confiar sólo en los preparati­vos militares para los fines de su se­guridad . ”

AI referirse a la distinción que hace Francia entre el Pacto Kellog y el Convenio de la Liga de las Na­ciones. dice:

"Se ha sugerido que estos dos do­cumentos puedan ser considerados también como que se complementan entre sí.

"El Gobierno acepta por completo, sin reservas de ninguna clase, todas las obligaciones del Convenio, el cual, sin embargo, no debe tenerse como que importa una demora en los pa­sos progresivos hacia el desarme, cuya Justificación es el Pacto de París."

Expresa, luego, los deseos del Go­bierno de alejar el error de la opi­nión francesa por el sentido de que, debido a la falta do disposiciones pa­ra un aplicación metódica del Pacto Kellogg, Gran - Bretaña ha sido d i­suadida del estudio de cualquier re­ducción considerable de los arma­mentos navales.

"Las proposiciones británicas— di­ce el Ministerio de Relaciones Exte­riores—consultan una muy aprecia- ble reducción del poderlo naval, que el Imperio ha considerado necesaria para todas las categorías de los bu­ques de guerra."

Al tocar Ja respuesta el punto del proyectado Locamo, de los países del Mediterráneo, recuerda que las poten­cias mediterráneas son miembros de la Liga de las Naciones, y que se puede apelar a facilidades, que de an­temano existen, para una consulta en conjunto,, si es necesario."

Opina que este proyectado acuer­do "parece ir considerablemente más lejos que el Tratado Pacífico, que consulta solamente la celebración de una conferencia para la solución de las controversias y una consulta en conlunto ante una actitud agresiva."

(U. P.)

a r g e n t in a

BUENOS AIRES, 12— El « de la tardo "Critica", intornia v.na bomba colocada on el del Consulado Italiano de ia ' ,0 dad do Córdoba, hizo explo*^ lJ: lns Inmediaciones de esto edltleU cuando ora sacada por Ir policía £cual baiala Rido Informada de temano do osle atentado.

La explosión hjgjj x

Revisión de programas de estudios primarios

La comisión se reunirá hoy en la Dirección de Educación Secundaria

El Ministerio de Educación dic­tó un decreto por el que desig­na una comisión compuesta por los señores César Bunster Calde­rón, Enrique Froemel. Adrián So­to. José M. Estay, Marcos A. Ba­rros. Oscar Rojas Rubio. José Schmidt, Oscar Fisher Velasco, Alfonso Donoso M., y por las se­ñoritas Erna Rayo Campos y Ju-

DEFUNCIONHa fallecido nues­

tro querido esposo y I padre, don

Alberto MoránR o ja s

Sus restos serán sepultados en el Cementerio Disidentes, hoy a las 4 P . M ., y a esa hora habrá un servicio reli­gioso en la Capilla del mis­mo Cementerio.

L A F A M IL IA .__ ___ _________________ D f.—X .

EmpresaForlivesi

“ L O S T I E M P O S ”Suscrición Anual . . . . $ 48.00 Suscrición Semestral . . $ 26.00 Suscrición Trimestral . . $ 14.00

Las suscriciones se sirven a con­tar desde cualquier fecha del año

(POMPAS FUNEBRES)LOS MEJORES SER­VICIOS CON q i w MENOS.. 0 « 7 0

Teléfono 88716CALLE

COMPAÑIA1037-1041

SERVICIO NOCTURNO PERMANENTE

SANTIAGOVALPARAISO

V.... .. _La explosión birló

y t’ n transeúnte ~ un iHasta la f eei,- ’ a t s**

HUELGA d e 48 Hnt,

p r o W Í . r 'U T m K f j M A n h;.-sus compañeros durame «,0 u"o turvlos hab'dos ñltlmnrr. c ert<>B ñu*

i* e o l i c i , ? . ™ » « * . J Æg 8la'«J Oo „odor a , , “ 0 ' " 1» , *

cdT ' i m * • æ ï ï b j ü

INSPECTORES DE FRIGO. RIEICOS PARTIERON AYER A MAGALLANES

Por el tren de las 4.40 de la ti de de ayer se dirigieron a Pu*- Montt, para embarcarse en dlr puerto en el vapor "Alíonso", Inspectores de frigoríficos que en el Servicio de Ganadería y p0R Sanitaria de los Animales, en vis de Inspección a la Importante zc ganadera de Magallanes.

El personal está compuesto de siguientes inspectores de írlgortfti señores Luis Lagunas Irráznbal, G llermo Barrios Cruz, Joaquín y/e Esplnoza, Juan Mario Lót Emillo Ach lardo Marín, Man Kornbllt Grinspun, Rubén Nartu Flores, Aarón Wainsteln Sabatt, L Várela Saldaña, Luis Marín de Go ca .

Acompañan a los directores el w dlco veterinario Regional de Pue Natales, señor Osvaldo Becerra Ri

l_jl.lt OS!E l M a n to E lefante

PASAJE MATTE 28 ¡Lanas finas para trajes |

v tapados, Confecciones en i general.

Carteras, guantes y pa- i ñudos.

Sombreros de creps desde 1S 15. . ... '

EMPRESA ZENTENOPOMPAS FUNEBRES

¡Estado 17. Teléfono Auto. 84275.• Delicias 2584. — Teléfono Auto.

N.o 86524Los mejores servicios a los ,

más bajos precios.NiO .

dith Campos Pérez, para que re­visen los programas vigentes de Educación Primaria, especialmen­te desde el punto de vista de co­rrelación con la enseñanza del L i­ceo, y proponga a la considera­ción de este Ministerio las modi­ficaciones que convenga introdu­cir. como asimismo, el programa diferenciado que habrá de regir para el 6.o año de la Escuela Anexa.

Esta comisión se reunirá en el local de la Dirección General de | Educación Secundarla, hoy a las 10.

DETUNCIONHabiendo dejado de

existir nuestra que- ■ rida h ljlta

Otilia García Vergara

rogamos a nuestros amigos se sirvan acompañar sus res­tos al Cementerio General hoy lunes a las 3 P . M ..

El cortejo partirá de su ca­sa-habitación. Ferm ín V iva- ceta N .o 120.César García q Blanca Vergara

D f .— X .

IN -M E M O R IAMMañana martes 11.

tercer aniversario del * fallecimiento de núes

tra idolatrada ma­dre. señora

MargaritaDuran

se dirá una misa por el des­canso de su alma en la Parro­quia de San Ramón, de la Providencia, a las 8 1|2. Se Invit aa siis deudos y amigos. Sur hilos: María ▼ Hortensia

EXPRESIONI)E GUACIAS

Ayer fueron sepul­tados los restos de

M a ría S. Ca­rrasco M.

Se dan los agradecimientos a las personas que acompaña-

Sus padres. Deí.—X-

DEFUNCIONHa dejado de exis­

tir nuestra madre, se­ñoraD om itila Fer­nández v. de

DíazSus rosto» serán conaodd«’, desde su casa (Ru i‘ ¡ ¡ g 347) ni Cementerio G "< hnv lunes, a las 5 P * “ *

DEFUNCIONHa dejado do f

tlr nuestra nueri ,hermana y t‘a ,María Nemesia

BerríosSus restos s f 4”

?„“ 1,aaf Y „ hc.y c e S t H » C a -

w ,,co- * •

Empresa ;

N a c i o n a l

86595

D f.—N O

f u n f b r e sm e r c e d 799. ESQ. S A N ANTO NIO

L O S M A S BAJO S PR EC IO S. A B lE R lV D IA Y N O C H E T O D O E L A ñ ° maS

E L M A Y O R S U R T ID O E N URNA IM P O R T A D A S Y N A C IO N A LE S n ,

Page 9: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

LA NACjON — Lunes 13 de enero de 19309

En el décimo tercer año del ca­lendario de la Unión Soviética

MOSCU 13.—El nuevo calendarlo comunista del Soviet íué estableado el l.o do noviembre de 1917. Por consiguiente, en la Unión de los So­viets se está viviendo en el año dé­cimo tercero de su calendarlo.

El calendarlo soviético tiene 300 dias do trabajo y cinco días de lies- tas, para celebrar la revolución.

El año lo han dividido en cuartos de 90 días cada uno. los cuales,| a su vez, han sido subdlvldldos en tres períodos de 30 días cada uno, es de­cir, le han agregado a lebrero los días que le sobraban a enero y marzo.

Los días do ílesta son agregados al final de ciertos meses.

Cada mes está doblemente dividido en tres periodos de 10 días cada uno y en seis semanas de cinco dias. Han quedado abolidos los días domingo.

Los nuevos nombres de los meses y días no han sido lijados todavía; pe­ro se cree que los nombres de los días de la semana serán los siguien­tes: Martillo, Mamadera, Sol, Gavilla y Estrella.— (U. P.)

BUSQUEDA DE JOYAS, MONEDAS Y OBJETOS PRECIOSOS ESCONDIDOS

DESDE HACE ALGUNOS ANOS

MOSCU 12.—El Gobierno hace grandes esfuerzos por recuperar las Joyas, piedras preciosas, monedas ex- tranjeras y otras cosas de valor, cu­yo Importe sube a varios millones, ocultados llegalmente por el pueblo.

El Gobierno confiscó la propiedad de los objetos mencionados, y ha ex­pedido un decreto c-_i virtud del cual se ofrece altas rocompensas a quien denuncie o descubra el eltlo en que dichos objetos se encuentren escon­didos. Ln recompensa consiste en el 25 por ciento del '.nipona total de los objetos que se buscan.— (U. P .)‘

33 PERSONAS EJECUTADAS O CONDENADAS A MUERTE POR

DIVERSOS DELITOS

MOSCU, 12. — Informaciones do prensa procedentes de Berdltchev,

: hacen saber que han sido fusilados ,13 hombres encabezados por Lisa- voy,. un ex-oficlal del ejército del mariscal Petlura.

A todos los ejecutados se les acusó de haber estado tramando un complot contrarrevolucionario.

Otros despachos procedentes do Dnelpropetrov8k, dicen que cuatro ex-guardlas blancos han sido con­denados a muerte. Se les acusa de haber dado muerte a 150 hombres, entro soldados rojos y comunistas en cumplimiento do órdenes emana­das de los jefes del Ejército Blanco, durante la Guerra Civil.

Otros despachos de prensa que publica el diario "Pravda", informan que seis kulaks, de la aldea de Solonkl. situada en la reglón dil Bajo Volga, han sido condenados a muerte. Estos campesinos están acusados de haber sido durante un mes los cabecillas de un movimien­to terrorista que asoló la reglón y bajo cuyo Imperio fueron asesina­dos varios comunistas. — (U . P . )

GRAN BRETAÑAVIOLENTAS TEMPESTADES EN TO­DO EL TAIS HUBO EL SABADO

LONDRES, 12.— Todo el. país Iué azotado ayer por un huracán de gran violencia, que alcanzó una velocidad de 80 a 110 kilómetros por hora. Hu­bo simultáneamente una tempestad de nieve y granizos.

En muchas partes la temperatura bajó diez grados en media hora.

Varios- buques del servicio de la eosta recibieren algunos daño3.

Los ríos se desbordaron en muchos distritos del país de Gales y se aho­garon muchos vacunos y ovejas por esta causa.

En el Condado de Londonderry y en Donegal la nieve cayó con una violencia tal que no se registra des­de hace veinte años.— (U. P .)

LONDRES, 12.— El Duque de York IVégó a esta capital a las 11 horas de hoy, de regreso de Italia en donde representó a los Reyes en las ceremo­nias del matrimonio do los Príncloes Humberto y Marla José.— (U. P .)

E ficaz ayuda de la prensa argentina a la propaganda que del turismo en su territorio hace Chile

DOS PAGINAS DEDICO AVER “ LA NACION” DE BUENOS AIRES A LOS FERROCARRILES TRANSANDINOS, Y UNA ‘ ‘LA PRENSA” DEL DOMINGO ANTERIOR A LOS BALNEARIOS CHILENOS.— COMENTARIOS QUE ACOMPAÑAN ESTA INFORMACION GRAFICA DE ‘ ‘LA NACION”

BUENOS AIRES.(Corrtsponden eia cablegràfica de L. M. A lvar«. exclusiva pera "La Nación” )

__ , .12 . — El diario "La Nación" publl-cnne?r,iS2L8Upiernentp lluatTado de hoy, una doble página l » t b M ^ r?Wnves notas gráficas y material de lectura re- i ñ n t n * 1u8 íerrocarrUes transandinos. Es un bonito con- S K A » topografías de los distintas zonas que

actual transandino, y otras de las futuros lineas aei norte y del sur.el tÍ S E * " de "La Nación” , Junto con otra quechllenS g° ded!có "La Piensa" a los balneariosoup v ^ a C O n 1 t V .y e j i u n a e í l c a z ayuda a la propaganda

?xim?ller d° en esta capital la Sección Turls- ™ de Foment° de Chile, en au obra de ha-terrltm l?ch í?no rn?a cílclentc lQ3 bellezaa M urales dei

,?Ttros.T conceptos sob;-e confraternidad chlleno- f Í í 101-"” , dlce hoy al ocuparse de los ferro-S,a i l i* n fa n d in o s . lo alí!Ulcnte: ..Ha 6ldo una empre8a

nlcaV^ rhno°radnr1e l4mRclzo de Los Andes, para comu- a a Qklle con la Argentina, dos pueblos amlgoc nun­

ca distanciados por el pensamiento, pero si por una ba­rrera natural de lo más abrupta y espesa” .

“Sin embargo. — continúa — la piqueta y el progre­so abrieron el granito y el esfuerzo de las almas, to­mando para a su servicio la técnica y el músculo. Así en­cumbraron los rieles hasta lugares en que so produce el vértigo y ios encajonaron luego en- atrevidos túneles que recogen la luz de loa dos países.

"AI transandino por Uspallata, cuyo lazo de unión es desde hace tleqipo una alentadora realidad, se van q agregar pronto «ios nuevos ferrocarriles do notable im­portancia fraternal y económica, y que estén llamadoa a transformar los hasta el presente, mezquinos Intercam­bios chilenos y argentinos, en aportes generosos de una y otra nación.

"El primero de ellos, cuya terminación está más próxima, une a Curgcautín con Zapala, por el pintoresco y rico valle chileno de LonquTmay, pletórlco de bellezas naturales y cuajado de bosques y yacimientos carboníferos.

En esta linea figura el túnel más largo del Continente. Es el túnel de Las Ralees, de cinco kilómetros y medio de largo, cuya construcción está a cargo de una empresa argentina.

"El segundo de los ferrocarriles mencionados es el de Salta a Antoíagasta, que pasa por Socompa, punto desola­do del elovadíslmo cordón limítrofe. La esperanza cura­da en esta segunda línea, está basada en el lisonjero mí­rale del norte argentino hacia las costas del pacifico. Este ferrocarril cuenta también para Chile con un porve­nir halagüeño, en vista del copioso aprovisionamiento que la reglón saltaña puede ofrecer a la populosa zona del salitre y del cobre.

"Uno y otro ferrocarriles mencionados son. en suma, manos afectuosas que se tienden hacia el porvenir en bus­ca del entendimiento y la grandeza de estas dos nacio­nes hermanas."— L. M. ALVAREZ.

CHINA

TRAJES D E BAÑ.O1 Pull-overs, Sweaters, artículos ’-te idos para la playa, realiza: 'por mayor solamente:

Fábrica Inglesa de MOSQUETO ‘125 —

TejidosSANTIAGO

MaestrosCaldereras

competentes necesita la Maes­tranza y Fundición Santa Ele­na, Avenida San Eugenio 599, al lado de Estación Nuñoa.

DEPORTAN TES DECLARACIONESDEL MINISTRO I)E FINANZAS.

SOON'G

SHANGHAI, 13. — El Ministro de Finanzas, E. W. Soong, hizo una de­claración pública hoy, que el

Gobierno no tenia Intención alguna de Intervenir en el asunto relacio­nado con el precio del mercado li­bre de la plata Manifestó que es­ta cuestión dependía exclusivamente de las condiciones del mercado de dicho metal en el mundo y que las restricciones que se impusieran aquí nJ? afectarían permanentemente; anadió que I03 precios que fueron fijados aquí podrían tal vez ser más bajos que I03 cotizados actual­mente.

El Ministro expresó prudentemen­te uno de los principales medios de que se valdría el Gobierno para me­jor la situación general del país, era restablecer la paz en todo el terri­torio NaclonalJ y, en seguida, poner otra vez en movimiento los siste­mas marítimos y financieros de co­municaciones. (U. P.)

ALGUNOS DE LOS PROBLEMAS QUE DISCUTIRA EL SETIMO L IG A DEN^ “ 0N E S CONGRESO MEDICO LATINO-AMERICANO, INAUGURADO AVER

EN LA CAPITAL MEXICANA(Correspondencia cablegràfica de John Morris, exclusjva para “ La Nación” )MEXICO, 12. — Los delegados de las Repúbli­

cas americanas al séptimo Congreso Médico Latlno- Amerlcano que se reunió hoy en ésta, en su pro­pósito dc alcanzar progresos tanto terapéuticos co­mo económicos, discutirán ampliamente el cultivo de las plantas medicinales del hemisferio occiden­tal, y, simultáneamente, profundizarán en la cien- cal de las antiquísimas prácticas médicas do los Indios.

Entre los remedios que datan de cuatrocientos anos a esta parte, y que serán objeto de los estu­dios que presentarán los hombres de ciencia a eBto Congreso, figuran: la quina, la Ipecacuana, el che- nopldlo, el estramonio, la zarzaparrilla, y el gua- yacán. Todos estos remedios naturales pueden ser producidos en grandes cantidades en el continente. Pero el abastecimiento comercial está asegurado en

la actualidad sobre todo por firmas que no son americanas, debido a que él ha sido tomado a car­go en su totalidad por europeos, principalmente en lo que respecta a la quinina, producto que esta Ylrtualmcnte monopolizado por las Indias Holan­desas.

Por esta causa, se espera que las discusiones inmediatas del Congreso tengan por resultado la intensificación de una campaña en el Hemisferio Occidental para obtener que se provea él mismo de sus medicamentos, sobre todo quinina, y cultive el Chnulmoogra, árbol que produce un medicamento cada vez más usado para el tratamiento de la le­pra. Este vegetal es cultivado en forma experimen­tal en Brasil, Colombia y Estados Unidos. Sin em­bargo. el producto comercial viene principalmente de la India Británica y de Slam.—JOHN MORRIS.

£L ASUNTO MAS IMPORTANTE DE QUE SE OCUPARA XL CON­

SEJO EN SUS PROXIMAS SESIONES

GINEBRA. 12. — El Ministro Relaciones Exteriores de Gran Bre­taña. Mr. Arthur Henderson. de­claró hoy en ésta qne la cuestión más Importante de que sa ocuparla en su próximo período de sesiones el Consejo de la Liga, sería el nom­bramiento de un comité formado por once miembros, cuyo trabajo con­sistiría en redactar las enmiendas necesarias para ajustar el Conte­nió de la Liga al Pactor Kellogg.

“ Es de una lmp°r tanda vital— manifestó— que el Convenio conten­ga una total renunciación a la gue­rra. . ' ' -

“ Yo abrigo la rnaa profunda es­peranza de que este - Comité podrá llegar a un completo acuerdo y confeccionar un Informe que pueda ser aprobado definitivamente por la Asamblea General, d© setiembre” .— (U . PO

Impaciencia de la prensa francesa ante la falta de resolución de la delegación

alemana en La Haya(Correspondencia cablegráfica de Stewart Brown, exclu­

siva para “La Nación” )PARIS,clones def- PotÍouum. rj«.iFí? ncla 5po?? sólldamente las enérgicas declara-

de su Pr¡»n?w M 4del J e2?r° ,de Gran Bretaña. Mr. Philip Snowden. y h lc le n d o S í f i o í ú / l í l í ,Tardleu‘ de, due Alemania no debe continuar el P la í YounK argucias, y por el contrario, debe aceptar o rechazar

CÍaCUlos. ,ian añadldo una mayor firmeza y decisión a las pa- Snowden, al declarar que si aquel país desea que continúe

touar Guiando anM ? S i a 3 “ franoeses deberán con-lo reso lK ?ña,iínií!“ iS!i 50 muestro en extremo Impaciente ante lo falta

pareckííís de l a H ay? '^ ° 1<!mana a Ia Conferencia de Re-"Le Temps", diario semi oficial, dice hoy:

Pll * J ™ « * 6 qu,e la terrlble resistencia de los alemanes, aún a las

que esS¿“ n lm ad S "d0 ° rden- na0e de la vlBlWc íalta deAgrega que los escamoteos con datos, cifras y palabras de oue han

“ » , « > La Haya no sirven para las negociación,«, lac euales Je? guerra llquldaclón totnl V definitiva de los problemas surgidos de la

_Le f r?a,llSent?‘- que, los delegados alemanes se muestran indecl-MenfaniaUC Cl Re ch eeta ooultando constantemente los hechos reales de

c l s R l ? U ™ ^ R 8TdÍl.o qw N dUrlr¿ * C° nfer' nc,a da Lo Hay. serta de-

ECUADOR"MISS ECUADOR”

GUAYAQUIL, 12.— Reina verda­dero entusiasmo con motivo de los preparativos para designar "MIss Ecuador", qu© concurrirá al Carna­val de Miami.— (U . P . )

BELEN DE SARRAGA REGRESO A GUAYAQUIL

GUAYAQUIL. 12.— Proveniente de Quito llegó hoy a ésta la conferen­ciante mexicana Belén de Sárraga

La conferencista fué objeto de una manifestación do simpatía por par­te do una enorme muchedumbre y de todos los círculos sociales, de­seosos todos de desagraviará

MEXICOQUEDARON SOLUCIONADAS LAS

DIFICULTADES INTERNAS EN EL PARTIDO NACIONAL

REVOLUCIONARIO

MEXICO 12?—El general Trevlño,

fires'dsnte del partido nacional revo- uclonarlo, anuncia que han queda­

do solucionadas las dificultades que ee suscitaron en el seno de este partido, a raíz de la expulsión de nueve senadores y ocho diputados, a quienes se habla acusado de no ha­ber apoyado en las Cámaras los prln- vao; 2.o Osada, y 3.o Girón.— (U. P.)

ESTADOS UNIDOSLAS CONFERENCIAS HONDURENO-

GUATEMALTECAS DE LIMITES

WASHINGTON, 12.— Por Informa­ciones recogidas en fuentes autori­zadas, se ha sabido que las confe­rencias hondureño-guatemaltecas, so­bre fronteras, se celebrarán en las oficinas del Departamento de Esta­do y no en el edificio de la Unión Panamericana, como ocurre ordlha- rlamente con esta clase de reunio­nes. , ^ ,

Se tiene entendido quo el Subse­cretario del Departamento de Estado, Mr. Francia Whlte, y el Jefe de la División Latino-Americana del mis­mo Departamento, Mr. Dana Munro, renresentarán a la Casa Blanca en dichas conferencias.— (U. P.).

AVIACIONLOS VUELOS DE PRUEBA LEL "R.

100"LONDRES, 12.— Si el estado del

tiempo le permite, el dirigible “R.— 100” reanudará sus vuelos de

prueba, que hablan sido fijados para dentro de algunos días más.— (U.P-)

BERLIN, 12.— Un representante de la compañía Luft Hahsa y otro del Ministro del Interior de Turquía fir­maron hoy un acuerdo en virtud del cual se. le permite a dicha compa­ñía establecer y mantener un servi­cio aéreo postal durante veinte años entre esta capital y Constantlnopla.

Se ha acordado Iniciar en la Pri­mavera próxima el servicio regular de transporte de correspondencia y car­ga por la vía aérea entre ambas ca­pitales .

Este servicio 6erá prolongado pos­teriormente hasta el lejano Orlente. — <U. P .)

LA BUSQUEDA DE EIELSON Y BORLAND

NOME (Alaska) 13.—Según se ha tenido conocimiento por un mensaje recibido del puerto de Nulato, situa­do a orillas ael Yukon, el aviador ca­nadiense, capitán Pat Reíd y tres compañeros, de quienes no se tenia noticias desde hacia una semana, fueron encontrados sin novedad.

El capitán Réld so vio obligado a aterrizar cerca de un caserio situado a corta distancia del río Ungallk, en la ensenada de Norton. Continuarán hacia aquí tan pronto como arreglen los pequeños daños sufridos por _el aeroplano en el aterrizaje forzado

Reíd y sus acómpañantos hablan partido desde Falrbanks para unir­se a alguna de las varias expedicio­nes aéreas que buscan a los aviado­res norteamericanos Cari Ben Eielson y Cari Borland, perdidos en el Es­trecho de Behring cuando fueron en auxilio de un barco ruso bloqueado por los hielos, hace algunas semanas. — (ü. P.)

PROYECTO DE ESTABLECIMIENTO DE UN SERCICIO AERO COMERCIAL

FRANCO-BELGA AL CONGO BRUSELAS 12.— Los Ministros

Estados Unidos y Gran Bretaña jugarán el papel principal de acercamiento en la

Conferencia de Londres(Correspondencia cablegráfica de Raymond Clapper, exclu­

siva para “ La Nación” )A BORDO DEL TRANSATLANTICO "GEORGE WASHINGTON". 12.—

Es probable que Estados Unidos y Gran Bretaña cambien ahora, los pa­peles que jugaron en Washington en 1921, y quede el primero, en esta ocasión, detrás, aunque continúe, sin embargo, ejerciendo su poderosa influencia. _ . ,

Mr. Stlmsón se abstiene de hacer declaraciones. Esto hace creer que se dedicará por entero a la Conferencia o a preparar las exigencias de su

^ La proposición más grande de la Conferencia de Londres será pro­bablemente la ampliación del periodo de postergación de construcción de -buques de guerra de primera línea,-la cual será hecha o por Gran Bretaña o por Estados Unidos. . . . .

Francia tal vez propondrá la total abolición de los buques de guerra de primera línea, como una respuesta a la insinuación británica de abolir los submarinos; pero si aquello llaga a proponerse, no se espera que lle ­gue a realizarse. , _ . , . . _

El principio básico de la paridad entre los Estados Unidos y Gran Bretaña, ha sido ya aceptado. Este último país está dispuesto a disminuir los 70' cruceros que pedía en Ginebra en 1927. hasta dejarlos en 50- La Unión, por su parte, está preparada para aceptar esto.

De esta suerte, Gran Bretaña, como Estados Unidos er 1921, tendrá a su cargo 'el rol principal de acercamiento en el seno de la Conferencia.— RAIMOND CLAPPER.

ALEMANIA¿REDUCCION DE j n r r C H S ^ DESCUENTOS DEE REICK -

B A N K ?

la Junta Ejecutiva del Kelch se acordará reducir dc 7 a o V " e n “ la IL - . dc deecu.n. ro(U . P . )

BELGICALo* reyet llegaron a B ínela* de

regreso de ItaliaBOMA 12 — Después de cruzar W

frontera de regreso i su pet.l»•»> Alberto envió un mensaje a l0f narcos Italianos, en «1 cual 1«» «*P r sa sus agradecimientos por rosa rsoepclón que se les tributó »<3^ y al mismo tiempo hace extensiva bu

Satltud y la de la reina Isabel, po- afectuosa bienvenida que oe le a s-

pensó a la princesa María José.

^BRUSELAS 12.— Loa reyes Alberto e I?'-bel llegaron en él tn n r®£l ita- v « p ,ri capitaI, a las 8.16 de hoy.

( l o .P-áELAS 12.— Los reyes Alberto e Isabel llegaron en el tren real . Ita llano adornado con los colores cei ga y Italiano, y con flores y b3nde-

raLos soberanos fueron recibidos por la mayoría de los miembros del u a -

^E ^rey y la reina se dirigieron en automóvil al castillo de Laeken. ti príncipe Leopoldo y la trkl su esposa, partieron por ferrocarril a Ostende.— (U. P.)

JAPONLA ACUSACION DE ORO

TOKIO, 12.— simultáneamente con levantarle cl embargo del oro, han vuelto a la circulación las moneda3 de ese metal que estaban retenidas desde la guerra mundial.

Ya se han iniciado los trabajos en la Casa de M om ia de Osakatfla cuál, desde hace algunas semanas, se esta­ba preparando para acuñar monedas por orden del Banco del Japón.

Las monedas de oro serán de o y de 20 yens.

El monto total del oro que se acu_- ñará en Osaka es de 100.000,000 de yens, de los cuales tres millonea se­rán acuñados en monedas de 5 yén y el resto en piezas de 20 yen.

Las monedas más pequeñas serán acuñadas primero con un promedio, de 75.000 pí«cas por día.

Tan pronto como el oro esté acu­ñado será trasladado al Banco del Japón, el cual lo lanzará a la circu­lación por medio de sus propios con­ductos .

Las nuevas monedas serán comple­tamente Iguales a las anteriores, con excepción dé la fecha.

Las nuevas monedas de 5 y 20 yen llevarán un "showa" estampado en lugaV de la figura que representa, la èra de Talsho.

Ser. n ellas las primeras monedas que se acuñen en la época actual. ; pues estaba-- prohibido acuñar orai, desde 1924.— (U. P.).

E SPA Ñ A

do negociaciones destinadas a llegar de un servicio aerocomerclal conjunto entre esta capital y el Congo.

Los aviones harían el travesía por la siguiente ruta: Pars, Marsella y Al- gerla. De allí tendrían que atrave­sar e l desierto de Sahara hasta lle­gar al terminal ds su vuelo.— (U. P i

lo» ue, ae8n« “aviarla de BRUSELAS 12.— Los Ministros d<(T? npre.sIones sufridas en Quito.— Aviación francés y belga, han inicia- ' u ‘ 1 ' , a un acuerdo sobre el establecimiento

AUSTRALIAREFERENDUM RELATIVO A LA SU­PRESION DE LOS GOBIERNOS DE

LOS ESTADOSSYDNEY. 12.— El Gobierno ha de­

cidido celebrar un referendum con el objeto de resolver sobre la aboli­ción de los Gobiernos de los Estados cuyo número es actualmente de siete se considera que es ruinoso, extra­vagante mantener siete administrado nes cuando la población no posa de siete millones de habitantes,—-(U-'P-> ___________ _

® “L A N A C I O N “SUSCRICIONSÜSCRICIGNSUSCRICION

ANUAL . . SEMESTRAL TRIMESTRAL

$ 95.00$

S50.0027.09

“LOS TIEMPOS”

NOTICIASDEPORTIVAS

PARTIDAS DE FOOTBALL EN

BUENOS AIRES

BUENOS AIRES. 12. — Los si­guientes son loe resultados de las partidas de football de hoy:

Gimnasia y Esgrima, de La Pla­ta. 2: Lanús, 0.

Estudiantes, 2: Almagro, 2.Raclng. 2; Colegiales; 2.El Porvenir, Oí River Plate. 'T.Boca Juniors, 15; - Barraca's en ­

trai. 1.Vêlez Sarfleld, 2; Argentinos Ban-

fleld. 1.Chacarita Juniors, ! : Argentinos

Juniors. 0.Estudiantil Porteño, 0; Indepen­

diente, 0. (U. P .) ,

TOMMY JORDAN GANO POR FOUL DE SU CONTENDOR UNA PELÈA I

EN LA HABANA

LA HABANA, 12.— Tommy Jordán, de Nueva York, ganó por foul Vde Su contendor al 4.o round el match que sostuvo hoy con el pugilista español

feso mediano Ignacio Ara.encuentro habla sido fijado a

diez vueltas. Fué suspendido a raíz de que Ara le aplicó a Jordán un golpe bajo, no Intencional, en la In­gle.— (U P.).

MONTE CARLO, 12.— jqn la f i ­nal de singles, del torneo 'de tennis de ésta, Willlam Tilden derrotó a Rogers, por 7-5, C-2, 6-0.— (U. P.)

Él. TEAM DE SAO PAULO GANO

EL CAMPEONATO DE FOOTBALL

DEL BBASIL

RIO DE JANEIRO, 12.— El equi­po seleccionado de Sao Paulo se ad­judicó el Campeonato de Football del Brasil al derrotar al de Rio Janeiro por -1 goals contra 2.— (U . P . )

ESTUDIANTES CHILENOS EN MADRID

MADRID 12.— Los estudiantes chi­lenos que ee encuentran en esta ca -’ pltal han sido muy agasajados por sus compañeros de Madrid. Juntos han visitado loa museos de Toledo y <; el Escorial.

Los v‘6ltantes se dirigieron hoy a - Barcelona.— (U. P.)

INCENDIO DEL FAMOSO HOTEL DF. LA REINA CRISTINA EN ALGECIRAS

ALGECIRAS 12.— El famoso hotel de la Reina Cristina, teatro de mu­chas importantes conferencias Inter­nacionales, íué totalmente destruido ayer por un incendio.

Los perjuicios se avalúan en diez millones de pesetas. No hubo nin­guna victima en el siniestro.— (U. P.j

TaquígrafaT A Q U IG R A F A SE

N E C E S IT ADirigirse únicamente por

carta acompañando certifica­dos a

Casilla 88-D

S A N T I A G OLt. 13 En.

O C A S IO NEn sólo S 85,000, vendo resi­

dencia moderna, alegre, asolea, da, independiente. Barrio Cura- ming, Santo Domingo. Garage, ’puerta servicio. Amplias depen­dencias 4 dormitorios ,etc.

Deuda: $ 48.000. Tratar: HCér- fanos N.o 1387.

Lt.— X .

SUSCRICION ANUAL . . SUSCRICION SEMESTRAL

. . . S 48.00

. . . S 26.00

A PRECIOS SIN

EL CAMION “SAURER"o Dn& U CTO Oí L * i O C ^ O A O A N O N I M ,PB& O l f O S A U B IO , A «B O M (iU IZ/X )

hepe SU FAM A MUNDIAL.A L A SOLIDEZ DE SU CONSTRUCCION « l A E C O N O M IA DE SU CO NSUM O V A SU A L T A PERFECCION A G EN TES GENERALES p a r a CHILE

FUNDICION LM TAD s a n t i a g o

SUSCRICION TRIMESTRAL .Las suscriciones se sirven a contar desde

cualquiera fecha del año.

Pintura Blanca Zinc “OSOS B L A N C O "Tiza Molida Importada

Plomo en LingotesEstaño en Lingotes

Bronce en Planchas Cobre en Planchas

Bronce en Barras

SECCION MERCADERIAS GENERALES

MORRISON (Q. Co.¡ Ahun’“ >> 65-77 - SANTIAGO _ Calilla 212

Compro| PLATIN O , ORO. P L A T A Y

PESOS 1915-1917

757.— Delicias.— 757

Page 10: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

l ' i v V •'

‘ v W g & í ’f f& f ri i a t ó wÉ M ®•' 'A'“’ A

¡í SV.i^$Í£v fe-jlíweífe

mm

V v " (

f e : . W;\ /) v» I.. *• v\K^fV^»í ' ,'*■'Ji A *1.3^.^^' 'V "'.' '•*/.*»?• «¿fvií^í^nvi’KS' S.VJí ‘ /1<- I

v * ' ' 4 'v í ’-' v ¿ V '■ • ”• •r'-' • •• '> i " .V>'■■• ,3í ; A & Jr - . T - . . . . - <’s l m

m im 0m ítMmsmms # i iS f t e p ® j|í v $ # &

i á í i í i - j 'A w

S ií AsSÍ

« mim p mm

( • * ' . : •J l f f e/5%í ^ < w ía

u T u W T f eM | S i #T T A t ó fUn esfuerzo máximo es

nuestra actualÜ f t pv> ■:.* V-:.'

i g g ¡ § #

m m m /m M wm m M

0 0 m $ M ém s m• S y ~ ¡ ¿ y . /

S f e l f c ' t ó r M . ' ■* ! - # / y

I S I É :

;r p k ,.> -voc -

•> . ’ V ' ' • • V i - £-;/.•, v -Vi*-i-^ ..v > , - .. l

W : w S * í « « i

mm • -v J:tW jcC\

y y ¿ i y .

M # $ ¡ ,* ' i* *¿ ?••'./* *á

É I Si r

/ LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930

^ A A fc. ^ 4 . 1 ^ ^ A Jk .*. W ^ ■«* ■—

EMPIEZA HOYTodos los géneros a la calle, a precios desusa­dos. ¡¡Alerta.....!! Desde hoy nadie falte,

T

Abriremos a las 9 A. M.

&E

E S T A D O 1 5 5 - D E L IC IA S 5 0 3 5 V A S C IE G O ~TÍT5

Page 11: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930

R I OAG ENCIA G EN ER AL: E S M E R A L D A 109(CORRESPONSAL!\ DE INFORMACIONES. AVISOS \

TELEFONO AUTO 3721 ----- ------- r ' s lu L________________ _____________________ ___ *• *■ * JLV \ 1 v i 1 / (CORHESPONSAI.M D t 1 . ’ r í q f H \ J00 V. _________J T 77 ! --------— ---------- - * TELEFONO AUTO 3731 ------:------ CASILLA J«- —

Lon brillo se celebró ayer “El Día del EL DIRECTORIO DEL VALPARAISO SPORTING CLUB | Inscripción militar de los nacidos enVeterano. En las Zorras se sirvió un banquete, ai

'ual concurrieron numerosos invitadosAyer a mediodía s»e verificó en la

Quinta Orellana de "Lae Zorras” un banquete organizado por el Comité

0hlIf en celebración del Día del Veterano” y el aniversa­rio do la batalla de Chorrillos.

El acto revistió especial brillo y ge vló muy concurrido. y

Asistieron miembros de la prensa

OFICINA DE LA ARMADATRASLADO DE EMPLEADOS K

„ SANTlAOOHoy se trasladarán a Santiago

mas .do treinta empleados que atienden oficinas civiles de la Ar­mada. Estas deberán estar fun­cionando en la capital a más tar­dar el 15 del presente.

I Ä MPerMm‘ lla,ld« «specialmente

« K ’i r * . 4'W S rP Ä ¡“« T »nu" tr0 ejército

« Ä S f “ * a' " ■ « * » « « o r t o

OFRECIO AYER UN BANQUETEConcurrieron Ministros de, Estado y autoridades de este puerto y Viña del Mar

A mediodía de ayer se llevó a efecto en el Paddock del Valparaíso Sporting Club, el almuerzo que el directorio de ejite Club ofrecía a nu­merosas personas, con motivo de co­

rrerse el clásico “El Derby” .Concurrieron a esta manifestación

los Ministros del Estado, el Inten­dente do la Provincia, el Alcalde, Embajador de la Argentina, Jefes de

las diversas reparticiones de la Ar­mada y Ejército y directores do "El Mercurio” , “La Unión" y “La Na­ción” .

el año 1910.- La Oficina de Reclutamiento funciona en los bajos de la Intendencia

Con gran entusiasmo se siguen efectuando las Inscripciones multa­res de los ciudadanos nacidos en el año 1910. La Oficina de reclutamien­to oue atiende en los bajos de la In ­tendencia. funcionará hoy desde las 9 hasta las 12. El Jefe de Recluta-Y ’ iiigíiinuo, JU1CO UC "

LOS ARRENDATARIOS DE PISOS TRIBUTARON ÜN GRAN HOMENAJE A S. E EtelTp, , r h EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

ei íeatro Setiembre tuvo lugar una gran asamblea- Entrega de un álbum conmemorativo- Delegación de Santiago- Festejos ensu bonor.-Los discursos.

GUIA DEL ESPECTADORTEATROS

El barbero do Sevma°mPaftl!l LIrlca Chilena — Vermouth y noche: m u n d ia l . - vennouth y noche: Conjunto Carlos Olivares.

CINES

baüarlna<<uábóUca!n0Utl1 7 nochc: Mujeres peligrosas, rotativa. La

D°n Juan' rotatIvaEl eslavón perdido y °^ne• ^ r e h a de la Danza, rotativa.

u n “

Se e la b o ra M ad e ra s

BARRACA “LA REPUBLICA”S O C Ä Ä T Ä , T.M

L IN E A DE V A PO R E S R. W . JAMES & Co.

“ F L O R A ”Saldrá el martes l l del presente, a las 6 P

calas en los puertos intermedios.PLETES

VALPARAISOOficinas de la Compañía:

ERRAZTTRIZ 1014 Telefonó Inglés 2652

M., haciendo es-

PASATESSANTIAGO

Luis A . González C. «Agente

Bandera 152. — Teléfono glés 8474B

Cía. Sud Americana de Vapores“Teño”SABADO 8 DE TEBREBO A LAS 12.30 P. M.

Con escala on Chaharal, Antofagaata, Iqulque, Arica, Moliendo, Plsoo, Callao. Salaverry. Payta y Cristóbal.

LLEGADA A CRISTOBAL, EL 19 DE TEBREROConexión para-La Habana.— Salida el 23 de febrero.Conexión para TCuéva Orleans.— Salida el 23 de febrero.Conexión para Brn Francisco__ Salida el 21 de febrero.

LLEG AD A A NUEVA YO RK : 25 DE FEBRERO Conexión para Europa.— Salidas para Cherburgo, Southampton,

Londres, Plymouth, Le Havre, Bremen, H ipóles y Génova, los días 27 de febrero: y l.o de marzo.

PASAJES A EUROPAEn combinación con la Cunard Llne. Whlte Star LIne. Nord Ger­

mán Lloyd Line, Hamburgo American Llne. United American Llne, Itinerarios y tarifas consúltense en las oficinas de la Compañía.

SERVICIO REMANAL A GUAYAQUIL

JUEVES 16 DE ENERO‘AYSEN’Con escalas en: Coquimbo, Huasco, Caldera, Chañaval, Taltal, An­

tofagasta, Tocopilla, íquique, Arica y puortós peruanos.Loe vapores de esta linea tooan en San Antonio dos dias antes

de su salida de Valparaiso para él norte.

VALPARAISO A PENCO. LOTA. TOME Y TALCAHUANO Salidas de Valparaíso: los miércoles y Jueves.

Salidas de Talcahuano p&ra Vaipar liso, todos los lunes WKSSEL. DUVAL & Co.—HUERFANOS. ESQUINA NI O RAM DE

Agentes en Santiago:Compañía Transportes Unidos. — Estado esquina Alameda

Wagner, Chadwick y Cía.—Huérfanos 1153 Expreso Villalonga. — Moneda 943

SUB-AGENTES EN SANTIAGOi Warner, Chadwick y Cía.—Casilla 104.—San Antonio

_ 1 Valp.—NjOZoOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOCOOÚC

numerosa concurrencia asís . - ’ — ■--------t u ayer a la concentrMón vBi-lfíí. “ “ “ Jí, a s - K- « ‘ Prraldent« do la da en el teatro Set.lam°S. en homenaje de era-_______________ _ ,.° | tltüd y organizada por los dueños

ele mejoras, arrendatarios de pisos de Valparaíso y compradores de terre­nos a plazo.

EL PROGRAMA, En esta oportunidad se desarro­pó un escogido programa literario musical, cuyos números merecieron los generales aplausos do la concu­rrencia. Hubo declamaciones, cantos, coros, tete.

DELEGACION DE SANTIAGO Para dar mayor realeo a esta asam­

blea concurrió especialmente de San­tiago una delegación del Comité de Dueños de Mejoras, compuesta por el presidente señor David Vásqucz, el Secretarlo de Prensa, señor Narci­so Díaz. Tesorero y otros mlembroB del directorio.

Además asistió la delegación do In Liga de Arrendatarios de Valparaí­so ante -el Comité de Santiago, com­puesta por los señores Fucntealba y Misad Pradeñas.

REFORMA A LA LEY 808 Hicieron uso de la palabra en es­

ta oportunidad numerosos oradores, que principalmente se refirieron al proyecto que reforma la Ley 308 tic Habitación Barata y que 6e discute actualmente en las Cámaras.

Se tributó una gran ocación a S. E. el Presidente de la República pol­la labor que ha desarrollado en bien de la clase trabajadora. So le envío un telegrama. Así mismo el Comi­té despachó otro telegrama para el Jefe del Departamento de Habitación señor Vásquez, agradeciendo es­fuerzo en pro de la reforma de la ley 308.

La.s personas que hicieron uso do la palabra fueron: el señor López, pre­sidente do la Liga de Arrendatarios dé Valparaíso: señor David Vásquez, Presidente del Comité de Dueños de Mejoras de Santiago; señor Fuenteal- ba, delegado de la Liga de Arrenda-- tarlofi ante el Comité de Santiago; el señor Misael Pradeñas, don Nar­ciso Díaz, Secretarlo de Prensa del Comité de Santiago r el diputado por la provincia Aconcagua, señor Se- púlveda Leal.

ALBUM CONMEMORATIVO Como un homenaje de gratitud

hacia el Primer Mandatario la Na­ción. en esta oportunidad los asam­

bleístas firmaron un artístico álbum, con una dedicatoria en la cual ex­presan » S. E. su reconocimiento por la atención que presta a la solución de loe problemas de le » trabajado­res.

FESTEJOS EN HONOR DE LOS DE­LEGADOS

Terminada la asamblea, el Comi­té Organizador de la asamblea invi­tó a loe delegados de Santiago a un almuerzo que fué servido en uno de los hoteles de la ciudad.

Durante todo el acto reinó la más franca camaradería. Asistieron nu­merosos arrendatarios do pisos, miem­bros del directorio de la Liga, el d i­putado señor Sepúlveda Leal, repre­sentantes de la prensa y otras per­sonas.

Ofreció la manifestación el señor López, presidente de la Liga de Arrendatarios de Valparaíso. Sus palibras fueron recibidas en medio de generales aplausos.

Además hicieron uso de la palabra los señores Narciso Díaz, el diputa­do señor Sepúlveda Leal, el presi­dente del Comité de Dueños de Me­joras de Santiago, señor David Vós- quez. señor Misael Pradeñas, el de­legado ante Santiago, señor Fuen- teaiba y un representante de “ La Na­ción"

Toles frases de reconocimiento a bor desarrollada por el Supremo Go­bierno en el sentido de solucionar

r nto el problema de las mejoras en forma más equitativa. Aplaudie­

ron asimismo los trabajos realiza­dos por el Comité Central de Santia­go.

La delegación de la capital regresó por el expreso de las 20.

miento nos pide encarecer » lo « ciudadano« nacido» en el « * o que so sirvan pasar a inscribir aun que estén imposibilitados para el ser­vicio m ilitar.

COLECTA EN LAS PARRO­QUIAS DE VALPARAISO

A B E N E F IC IO D E D A A S O C IA ­

C ION D E JO V E N E S C ATO D IC O S

En los diversos templos y parro­quias del puerto so verificó ayer una colecta » favor de la Asociación de jóvenes Católico«, para que puédan atender a los diversos, gastos que Ori­gina su funcionamiento^

Calendario de citaciones

Cursos de vacaciones en el InstitutoMercantil- Habrá cursos libres y preparaciones para

alumnos de Liceos.En el Instituto Mercantil Moder­

no funcionarán cúreos do vacaciones que serán Inaugurados el próximo miércoles. Lós alumnos de liceos que tengan repetir exámenes en marzo contarán con cursos especiales que

Serán atendidos por los profesores se­ñores Abelardo Carreño y Enrique Bteffens.

La matrícula se seguirá atendiendo hasta que el número esté completo, de 9 a 12 y de 14 a 21, en la Oficina del Instituto, Aldunate 412.

Se ha confeccionado la memoria de laSecretaría de Bienestar S oc ia l- Hoy será entregada al

Inspector General del Trabajo, por el Secretario de Bienestar, señor Bañados.

Sociedad Confraternidad de Seño­ras del Cerro Alegre. — A sesiones ordinaria y extraordinaria para el miércoles a’ las 14 horas. Se ruega la mayor asistencia y puntualidad en la hora.

Brigada Cerro La Cruz de la Cruz Roja Chilena. — A asamblea gene­ral para el jueves a las 20 horas, con el objeto de elegir el nuevo di­rectorio que regirá los destinos de la institución por el presente año. Se ruega la mayor asistencia y pun­tualidad en la hora.

sociedad Ciencia. Trabajo de 1» Mujer. — A sesión ordinaria y ex­traordinaria para hoy a la hora y lo ­cal de costumbre.

Centro Social La Estrella del — Se avisa a los socios que el m iér­coles se llevará a efecto una gTan velada artística, social.

Gran Federación Obrera de Seño­ra«. — A eesión ordinaria para boy a las 16 horas, en su salón social. Se j ruega la mayor asistencia y puntua­lidad en la hora.

A lVapor “CHILE»

SALDRA PARA IQUIQUE E INTERMEDIOS ’ g

E L V IE R N E S 17 D E E N E R O A L A S 7 P. M .jPOR FLETES, PASAJES:

Rodrigo Donoso G. — Cía de Trasportes Unidos fGALERIA ALESSANDRI 237 B. ESTADO ESQ. ALAMEDA

E l Secretario de Bienestar So­cial, señor Al Credo Bañados, hizo entrega al Intendente de la P ro ­vincia, don David Hermosllla, de la Memoria Anual á'o la labor des­arrollada por los servicios a su cargo.

Con e l fin de entregar directa­mente al Inspector General del Trabajo, el señor Bañados se tras­ladará hoy a la capital. Aprovecha- ai mismo tiempo su estada en la capital para tratar importantes asuntos relacionados con la O fi­cina que dirige._____________________

C R O N I C A P O L I C I A L

S.A.C. Braun & BlanchardSERVICIO A MAGALLANES Y PUERTO NATALES“ CHILOE”, saldrá el 28 de enero, oon escalas en San Antonio,

Tomé, Talcahuano, Coronel, Corral, Puerto Montt, Castro, Chonchi, Magallanes y Puerto Natales.

SERVICIO SEMANAL A ARICA“ TARADACA”, saldrá el 14 de enero, con escalas en Los V ilo«,

Coquimbo, Huasco, Caldera, Chaflaral, Taltal, Antofagasta, Tocopl-, lia, Iqulque y Arica.

CASILLA 1000 — TELEFONO 271 BLANCO 891

Siete puñaladas presenta el cadáver de un gañán

Fué encontrado ayer en el camino “Lo Pérez’. — Se investiga el caso

A las 11 de la mañana de ayer contraron en el Camino “ Lo Pérez'* carabineros do 10» Comisarla en-el cadáver de Luis Yergara Toro, do

Examinando un revólver se dis­paró un tiro en la cara

En estado grave se encuentra hospitalizado en la Asistencia

BUENOS AIRES EUROPA\

LA MALA REAL INGLESA< ROYAL MAIL L IN E )

SOLO ±5 DIASSOLO DIAS

PROXIMAS SALIDAS POR LAS AFAMADAS NAVES DE LA IINEA "A ” : BUQUES DE GRAN LUJO. RAPIDEZ

Y SEGURIDAD.

Aire* — Bra*ii — Mad®*™ — I*i*boa — Ylgo, Gim-burgo y sueno* Soythampton

“ALMANZORA” ............ .... . 29 de Enero“ARLANZA” .............................. 26 de Febrero“ASTURIAS” (buque m otor). 11 de Marzo“ALMANZORA” ........................ 26 de Marzo“ALCANTARA (buque-motor). 8 de Abril“ARLANZA” ................................ 23 de Abril“ASTURIAS” (buque-motor) . . 6 de Mayo“ALMANZORA” ........................ 21 de Mayo

i rv r \ •'D"; BUENOS AWFS — BRASIL — PENINSULA —L l‘ LA LIVERPOOL

“DESEADO” ..................................... 22 de Enero“DESNA” ...................................................... 5 de Febrero“DEM ERARA” ............................................. 19 de Febrero

AGENTES.'

THE PACIFIC STEAM NAVIGATION Co.r.SsíSí^on blanco' ean

- ^ « o n o S0233 r „U la S4-V -

En la tarde de ayer, el joven Leo­poldo Rodríguez Frias, do veintidós años do edad, se encontraba exami­nando un revólver, cuando de im­proviso se le escapó un tiro que fué a herirlo en la cara.

Impuestos de este accidente los ca- -abineros del sector llamaron a la Asistencia Pública en donde se diag­nosticó que la herida era grave, por lo que hubo do quedar hospitali­zado en la Posta Central,

Los hechos ocurrieron en la casa de don Elíseo Quezada, San Pablo

Hay más de cien mil auditores

QUE ESCUCHAN D IA R IA ­MENTE LAS TR AN SM IS IO ­

NES DE LA

Estación Radiotelefóni­ca de “La Nación” .

4547, en donde 6e encontraba de vi­sita el Jcven Rodríguez.

veintitrés años de edad y de pro­fesión gañán. En el Instituto Médi­co Legal se comprobó que la muerte de Vergara íuó producido por siete .puñaladas que presenta en .diversas partes del cuerpo.

La Sección de Investigaciones, en conocimiento de los hechos ha prac­ticado diligencias encaminadas a desoubrir los poslblés autores de la muerte de Vergara.

COBRO UN GIRO QUE NO ERA SUYO

La Administración Principal de Correos do Santiago ha denunciado por oficio de fecha de ayer, un en­gaño de que ha sido victima de par­te de un individuo que se presentó a cobrar un giro por cuatrocientos pe­sos, dirigido a un aspirante de la Escuela de Carabineros.

Dicho giro fue cobrado por un in­dividuo que dijo llamarse Ambrosio Muñoz, y ser la persona a quien ve­nía dirigido, comprobándose después que no era asi.

N - G - ILínea mensual Valparaíso.— Puertos del norte a

Europa

i í C O L O M B O i »

21 D E FE B R E R OV IR G IL IO ’ ,, 22 DE M AR IO

LINEA DE GRAN LUJO: BUENOS AIRES, B RASIL , EUROPA

"DU ILIO ”GIULIO CESARE”"D U ILIO ” ............"G IULIO CESARE”

28 de Enero 20 de febrero 12 de mareo 3 de abril

N A V IG A Z IO N E G E N E R A L E IT A L IA N AValparaíso: Blanco 1136 — Santiago: A g a t in a * 1042

Va p_-

Por sospechas de homicidio fué detenido con la mano derecha

ensangrentadaEl oxiso presenta varias heridas a cuchillo.— |

Otros detenidosQS1 Vioé 1’ de la 7.a Comisaria, Al­

berto Pinedo, detuvo en la madru­gada de ayer a Genaro Olivares Gar­cía. por sospechas de ser el autor do la muerte de Washington Aranda.

A las 5.15 de la mañana de ayer. Aranda llegó hasta el domicilio de Olivares, calle Castillo 2665, por Bsun tos que hasta ahora no se han podi­do esclarecer y sobre los cuales el

’CCOOOCXXXXXXXXX)COCOOCOCCCCOOOCOCXXXXXXXX:OCOOOCOCO

HOY SE EXHIBEN

A C T U A L ID A D E S “L A N AC IO NEDITADAS POR ANDES P ILM

JS’ .o 157, TEATRO NOVEDADES.T .—X . _OOOOOOOOOOQ(X>OOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOODOOOOOOOZDD

detenido no da ninguna explicación. | Momentos después Olivares, comu­nicó a Eugenio Gajardo Canales, del

mismo domicilio que a Aranda le ha­bla ocurrido una desgracia. Gajardo dió cuenta de lliecho al vicc 1.» P i­nedo, de lo manifestado por Oliva­res, quien, en el momento de la de­tención, tenia la mano derecha en- t sangrentada. I ’

El occiso, que fué enviado al Ins­tituto Médico Legal, presenta varias heridas a cuchillo en el cuerpo.

Por las responsabilidades que pue­den afectarle, fueron detenidos ade­más de Olivares. Eugenio Gajardo Canales, Aníbal Ibáñez Sepúlveda y Vitalicio Cáceres Madarlagn, todos de lmismo domicilio.

A La Habana > Europa:

Orita. . . . . . . . . 25 de En.'Orduña.. . . 22 de Feb.Oropesa. . . . l.o de Alar Orbifa . 15 de Mar.

«Además, escalas en Kingston (Jamaica)

A La Habana y Nueva Y o rk :

Ebro. . . . . . 22 de En. Essequibb.. . 19 de Feb.Ebro. . . . . . . . . .19 de Mar.Essequibli.. . 16 de Ab.

Las Azores.

ESCALAS: ANTOFAGASTA. IQUIQUE, ARICA, MOLLENDO C \- LLAO. BALBOA Y CRISTOBAL.

Los vapores "O ” tocan también en MEJILLONES.Los vapores “E” tocan también en CHANARAL, GATICO Y TO-

COPILLA.

The Pacific Steam Navigation Co.SANTIAGO, Agustinas 1017, Casilla 536. Teléfono 80233

VALPARAISO. Blanco 689. Crsilla 24-V, Teléfono 3191 SUB-AGENTES:

COMPAÑIA TRANSPORTES UNIDOS: ESTADO ESQ. ALAMEDA. EXPRESO VILLALONGA, MONEDA 943.

_______ ______________ ____________ Vap-NlO

E L V A L O R

O R D U Ñ Aque sale de Liverpool el 7 DE ENERO DE 1930, en *u viaje de turismo alrededor de la América del Sur,

Vía LOS ESTRECHOS DE M AGALLANES, hará una pasada por:

ADMIRALTY SOUNP (Eatreoho de Magallanes), y tocará extra en los siguientes puertos:

PUERTO MONTTCUMBERLAND BAY (Juan FernAndez). KINGSTON (Jamaica)SAN MIGUEL (Azores).

^ t ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ^

G R A C E L U M E «SERVICIO QU INCENAL: VALPAR A ISO , PERU , H U EVA (

YORK, EXCLUSIVAM ENTE PASAJEROS DEPR IM E R A CLASE (

“S A N T A B A R B A R A ”J . r , ? . * ' U¿ t o V aR1Í t a d e ’ S t i l i . ! " t qui ' qu” ' ' ' mS « o C¿ Tllao. Salaverry. Canal de Panamá, Habana y New York. ’

SERVICIO M ENSUAL. — VA LPA R A ISO , PERU N U EVA YORK, V IA ECUADOR Y COLOM BIA

Pasajeros de Primera y CLASE IN TE R M E D IA

“SANTA RITA”

THE PACIFIC STEAM NAVIGATION COMPANYW. R. GRACE O. Co.

PLAZA SOTOM VYOR 5. - VALPARAISO

SANTIAGO. AGUSTINAS 1017.

Page 12: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

LA NATION — Lunes 13 de enero de 193c12 L A N A C IU N — ^ ^ — —

INFORMACIONES DE PROVINCIASL A U T A R O

REGISTRO CIVIL LAUTARO 12.— La oficina del Re­

gistro Civil de esta ciudad tiene In­tenso movimiento.

Durante el año de 1929 ha habido en dicha oficina el siguiente movi­miento:

Nacimientos, 1,435; matrimonios, 203, y defunciones 551.— (De la Fuente).

Q U IN T E R ONUEVO TESORERO COMUNAL

QUINTERO 12.— Con gran aplauso ha sido recibida la noticia del nom­bramiento de don Daniel de la Fuen­te para servir el cargo de tesorero comunal de Quintero.— (Ponce Rol- dáo).

v e r a n e a n t e sQUINTERO 12.— Los hoteles y ca­

eos residenciales se encuentran casi totalmente ocupados con el gTan nú­mero de veraneantes que diariamente llegan al balneario.— (Ponce Roldán).

TENIENTE DE CARABINEROS QUINTERO 12.— Se ha aumentado

la dotación de personal de la tenen­cia de carabineros, a cargo del te­niente don Darlo Ochoa.— (Ponce Roldán).

(D E N U E S T R O S C O R R E SPO N SA LE S RE C IB ID A S PO R T E L E G R A FO, CORREO Y T E L ----------- )

Hoy se clausurará en Chillán la S e m a n a A ntialcohólicaAyer llegaron el Director General de Sanidad y el Dr. Waldemar Coutts. Inauguración del Polic ínico para

enfermedades venéreasCHILLAN. 12.— Ayer llegaron a

esta ciudad el Director General de Sanidad, doctor Carlos Ulanes. y el doctor Waldemar Coutts, Jefe del Departamento de Higiene Social de la Dirección General de Sanidad, que vienen a esta ciudad, el primero a darle clausura a la Semana Antl-al- cohóllca. que con tan buen éxito se ha venido desarrollando en Chi­llan, y el segundo, a dictar confe­rencias sobre enfermedades de tras­cendencia social.

A la hora del expfeso fueron ayer a «aperar a los visitantes el Médico Jefe de Sanidad Provincial, doctor don Evaristo Jofré Herrera, su secre- tarlo, don Luis Herrera Rlvcs; el mé­dico del Regimiento, doctor don Juan Gallo, y el presidente de la Liga Nuble contra el Alcoholismo, don Germán Sandoval.o ATSr ,mlsrno el Director General de Sanidad, doctor Ulanes, y el doctor Coutts, acompañados de los doctores

C u R i c o

Fué aprehendido el prófugo del crimen de Los Niches

señores Jofré Herrera y Gallo, hi­cieron diversas visitas.

Conferenciaron con el señor In- ".endehte de la Provincia sobre diver­sas aspectos de la sanidad; estuvie­ron en el local del Policlinico de Enfermedades Venéreas y en la Es­cuela Normal.

Durante su visita de ayer al po­liclinico pudieron imponerse los doc­tores santlagulnos de la distribución de las secciones y de las condiciones de los muebles e Instrumental en­viado desde la capital.

La inauguración de esta Impor­tante repartición sanitaria se llevó a efecto a las cinco y media de m

tarde y a ella concurrieron las au­toridades. el Cuerpo Médico y ca­racterizados caballeros de la locall-

dIDÍirante la inauguración habló el Jefe del Departamento de Higiene, doctor señor Waldemar Coutts.

El Pollclínlco empezara a funcio­nar a contar desde el l.o de febre­ro próximo. . , . ,

El cirujano del Regimiento Chl- llán doctor Gallo, dictó antenoche una' Interesante conferencia en el Teatro Municipal, ante un numero­so público, sobre el gran aumento del alcoholismo en todas las esferas sociales, constituyendo este mal un

placer para muchas personas de es­píritu liviano. „ 1n

Ante un público numeroso, en Ja Escuela Normal, el doctor ^ ld em n r Coutts dictó anoche una coniercn

ClEÍ tema elegido, las eníe[ r? ^ f dÍ f de trascendencia social, en labios de este facultativo, cobró verdadero, m-

^A ^ ravés de su conferencia impre­sionó visiblemente al público.

El doctor Carlos Concha Vera dic­tará hoy una conferencia en la Es­cuela Normal, a las 21 horas, sobre el problema sexual y su relación con el alcoholismo.

CURICO. 12.— Fresco está aun en los lectores el recuerdo de la tragedia que tuvo lugar en el Re­tén de Carabineros de los Niches y que ocasionó el asesinado del cara­binero López.

Se logró aprehender al autor prin­cipal de la tragedia, pero su acom­pañante huyó sin que fuera habi­do hasta ayer, fecha en que el dra­goneante de Carabineros, Mario Ca-

rrasoo logró capturar a dicho cóm­plice que resultó lia. arse Manuel Jesús Poblete Vásquez y ser her­mano del asesino.

Según noticias recibidas anoche, este Individuo era transportado a última hora al Cuartel de Carabi­neros de Curicó. para ponerlo a dis­posible de las autoridades.— (Co- rresponral).

AYER QUEDO CONSTITUIDA EN OVALLE LA “ CRAC”Durante la asamblea se adamó entusiastamente al Presidente de la República.— Su

organización se debe al propósito de prestar colaboración al patriótico Gobierno del Excmo. señor Ibáñez.

La organización de la ‘‘Crac” en esta ciudad ha venido a constituir la realiza­ción de un sentido anhelo de las socieda-

OVALLE, 12.— En esta ciudad se ha organizado ia ‘‘Crac” a base de las so­ciedades mutuaiistas y la "Uech” .

Hoy se realizó una solemne asamblea con el objeto de establecer definitivamen­te esta organización, a fin de cooperar deciduamente al patriótico Gobierno del Excmo. señor Ibáñez, a quien se adamó con todo entusiasmo.

des mutualisías, que deseaban unificar sus fuerzas para ponerlas incondicional­mente al servicio de los sitos fines de re­construcción nacional en «re está empe­ñado el Gobierno del Excmo. señor Ibá- nez— (ESPINOZA).

La banda del Regimiento Chillan, cedida gentilmente por el comandan­te, señor Federico Lorca, dará mayor brillo a la clausura de esta Semana, que se efectuará mañana a las 22.30 horas en el Teatro Municipal. Ade­más. elementos artísticos de la loca­lidad han ofrecido su concurso para el día de mañana.

El Director General de Sanidad, doctor Ulanes, hablará sobre alcoho­lismo.

En vista de los espléndidos resul­tados obtenidos en el desarrollo de esta Semana, se ha pensado poner en conocimiento del Gobierno los trabajos efectuados en ella y las

LUMACHE» O * NICOLAS 2o „

LIMAOHE 12 »

2£“oUero *» >8SE“3r3Ïenluta'dtaaS|j5j¡{ Ìtì « 0OT p

de Caton J n08“ '» « de f f 1»» (Ponce R o ld a n y d<’ >a Sfp{¿>»a.

e¡ « 'Y llegad.Estas conclusiones ®n

I L C í “ Oení> ,obtenidoscesarlas adoptar paia posible todos <--* ra (Corresponsal).Posible todMëstosVn ' în11?'( Pnrmcno«..,, üldlçg ñOClft] ^

CON LA PETICION DE PROPUESTAS PUBLICAS PARA LA PAVIMENTACION

se da el primer paso efectivo en esta obra de adelanto local.CURICO, 12. — Ultimamente las

autoridades activaron los estudios con el objeto de determinar el siste­ma más adecuado y económico de pavimentación, y se ha decretado ayer la petición de propuestas públi­cas cerradas para pavimentar 45,000 metros de población urbana.

Damos a continuación el texto del decreto: i

La Municipalidad de Curicó soli­cita propuestas cerradas en licitación pública para la ejecución de 45,000 metros cuadrados, más o menos, de las siguientes clases de pavimento: concreto armado, laja sobre concre­to concreto con superficie asfáltica

macadam asfáltico u otra clase definitiva de pavimento impermea­ble.

Las propuestas se presentarán y

abrirán en la oficina del Alcalde, el día 10 de febrero d ' p »ente año. a las 15 horas, ante los Interesados que concurran.

Las bases, especificaciones y demás antecedentes estarán a disposición de los Interesados todos los días, de las 14 a las 16 horas, en la Dirección de Obras Municipales.— (Correspon­sal).

H U A S C O

LA CONCESION DE LA ISLA OUACOLDA SOLICITAN LOS PESCADORES DE BLASCO

DesTro'lo de la industria pesquera en Coqu'mbo.— Un funcionario recomienda la cons­trucción de un gran frigorífico

HUASCO. 12.— L a Sociedad Co- operativa de Pescadores de Huasco, ha solicitado del Supremo Gobier­no. la concesión de la Isla Guacol- da, para instalarse allí con sus fa ­milias y establecer una colonia pes­quera.

Con eSte motivo, la Dirección de Industrias Fabriles, comisionó al Je­fe del Servicio de Pesca para que ae trasladara a Huasco y estudiara la cuestión.

De regreso, este funcionario ha elevado a la Dirección nombrada, un informe en que da cuenta de sus observaciones.

Se refiere a las actividades pes­queras do Huasco, a las necesidades de esta población y anota que hay allí sólo un frigorífico de propie­dad particular y de reducida capa­cidad. Igualmente hará constar que se necesitarían mayores elementos para facilitar en el puerto la venta de pescado.

Refiriéndose a la concesión de la Isla Guaco! da, el funcionarlo men­

cionado es de opinión que debe otor­gársele a los pescadores de Huas­co, porque en ella podrían insta- >arse espaciosas y cómodamente y montar a llí fábricas de conservas, salazón y ahumazón de pescado, va­raderos, etc

Esta Isla ofrece grandes facili­dades por su proximidad a la cos­ta, de la que sólo está separada por un canal de 80 metros y dispone de una ensenada tranquila que es fre ­cuenté refugio para las embarca­ciones pesqueras que no encuentran asilo en Huasco que no es puerto en malos tiempos.

Durante bu giro, el Jefe e Servi­cios de Pesca, visitó también el puerto de Coquimbo para establecer 9l efectivamente hay bancos de os­tras, oomo venia diciéndose. No los hay; pero en cambio, hay un marisco, que se denomina Chochas, de sabor muy parecido a la ostra y que se adhiere a las piedras o ro­cas del fondo del mar. En Guaya-

cán hay choros, ostiones y espe- 1 cies más conocidas.

A llí ha procurado dar gran Im- -iu Iso a la Industria pesruera y pa­ra ésto se ha instalado un esplén­dido local modelo donde se hace el expendio.

La autoridad marítima, que des­empeña a la vez la Alcaldía de Co­quimbo, resolvió solicitar del Su­premo Gobierno un sitio fiscal cer­cano, adecuado para Instalar un gran frigorífico.

El jefe del Servicio de Pesca, In­formando sobre el desarrollo do la Tssca en Coquimbo y analizando las necesidades de esta industria, in­sinúa la conveniencia de que se pro- nicle la construcción de un gran, frigorífico, entregando su adminis­tración a la Municipalidad.

Al mismo tiempo, y en mérito, de las observaciones recogidas, estima que los pescadores de Coquimbo de­berían cooperarse para eliminar los intermediarlos.— (Corresponsal).

SA N F E R N A N D OLOS PLANOS DEL NUEVO TEATRO

MUNICIPAL

SAN FERNANDO, 12. — La comi­lón que estudió los planos para el nuevo Teatro Municipal, formada por el señor Gobernador, el señor Alcal- i ie, don Francisco Buddemberg y don Ismael Sánchez, asesorados por el f Ingeniero de la provincia, ya termi­nó su cometido.

Aún cuando no se ha dado a co­nocer el fallo, hemos logrado saber, que el nrlmer premio corresrmdló a un proyecto presentado por el se­ñor Davanzo.

L O S A N G E L E S

Está en Los Ángeles el camión selecciona® • dor de sem illas

Beneficios que presta este servicio.— Comentaras i • sos ha merecido de los agricultores el arribo d e '

este camión.LOS ANGELES, 12. — Llegó a es- | ríos, que no cuentan

ta ciudad el camión selecclonadnr do poder melorar nn r!t«,,con Metilo« n. semillas del Servicio de Divulgación I JOrnr «u producción™« 4ty Propaganda Agrícola, que v lem a I La adopción de pRf„ esta provincia con el objeto de se- despertado los más e w L medltla ha lecclonar los semillas de trigo de los tarlos entre los a g r i o , 803 comen, agricultores que deseen aprovechar ella Indica el efectivo Í«?reí,‘ Dorqu. estas facilidades que se les ofrecen, nativo por ayudar n r ^ íerés 8hb&

Este servicio es especialmente be- desarrollo de nuestroactlCa®ento «i neficloso para los pequeños propieta- | (Segura). a aBrlcUUura, I

CUATRO M IL ANIMALES EN MAS DE UN M ILLON DE PESOS SE REMATARON EN LOS ANGELES

La inauguración de la Feria de los señores God'oy y Te illery— Mi! quinientos anímale, rechazados por falta de local.— El impulso de la ganadería en Bío=Bío S

(De la 1.a página)ma era lanzado por el lado exterior, en tanto que Rebolledo prefería bus­car para su cabalgadura Iob palos, entrando en un cajón de muerto, que le quitaba toda opción a pelear la carrera. Así las cosas, se aproximaba el disco, y el puntero se mantenía en su acción; pero en los tramos f i ­nales, Punto y Coma le llevó un se­

rlo ataque que le permitía en el dis­co mismo sacarle media cabeza de

| ventaja. El tercer puesto, a uno y i medio cuerpo, lo alcanzó La Palo- I ma delante de Catalina Bárcena Quinto Optimo. En los tres últimos Ouan°S' Banderlta‘ La Baguala y El

Tiempo: 1.25.Jinete del ganador: J. Rivera. Preparador: Juan Cavleres.

No corrieron: Cantinero y Catrlo- na.

OCTAVA CARRERA

La prueba de clausura de tan bri­llante y memorable día fué el premio "Calais” , sobre 1,300 metros y que por la calidad de los Inscritos y la Justificada opción que la mayoría 6e gastaba en el papel, hubo de produ­

cir el más Justificado interés en la concu-i-encnt. Con ios Ultimos rayos del sol presenciaoamub esta ciñiera, tuianciaaa para las 0 P. M. y que era aihbutada, cou hora y media ele atra­so. Nunca se había gastado el Spor­ting Ciub esta dilación en la realiza­ción de un programa, por muy com- pncauo— como este— que fuera.

El triunfo correspondió a nuestro favorito tíoi Naciente, que lo era tam­bién del publico, que debió compren­der las ventajas que llevaba en el handicap.

Esta también era la cuarta victoria do Juan Cavleres, que se adjudicaba, entonces, la mitad del programa.

Partieron, y Paparrabias lució sus colores en punta, sustituyéndolo ac­to seguido Partíja, quedando en se­gundo término Bol Naciente y más atrás Royal Beauty, acompañada por Catemlto y O'Connor. Le seguian Pa­parrabias, Desdémona y Weimar, que­dando en los dos últimos puestos Plantagenet y Oxford. La puntera desarrolló un tren fuerte, pero el hijo de Campanazo no le Iba en zaga, y así fué como apenas entrados al de­recho,, le presentó lucha a la pun­tera para dominarla netamente fren­te a las populares y terminar ahí mismo la prueba a su favor, pues Inútil eran el empeño de Catemlto y Royal Beauty por darle alcance, los

?:Ue sólo pudieron quitarle a Partl- á su situación.

Los tramos finales sólo los galo­pó Sol Naciente, terminando con un cuerpo y medio de ventaja sobre Ca­temlto: tercera Royal Beauty delan­te de Partlja. Quinto Plantagenet, sexto Paparrabias. En los dos últimos puestos finalizaron Oxford y O'Con­nor.

Tiempo: 1.18 2|5.Jinete del ganador: J. Carrasco.

Preparador: Juan Cavleres.

Corrieron todos.

Damos a continuación los resulta- ios generales y sus boletos en el V. S, C.

LOS ANGELES, 12. — Ayer ae efectuó la lnuguración del nuevo es­tablecimiento de feria de los señores Godoy y Teillery. El local de esta feria se hizo estrecho para contener los miles de animales enviados al martillo.

Fueron rechazados alrededor de mil quinientos animales, entrando

la subasta cerca de cuatro m il. Las ventas ^alcanzaron a una suma total superior a un millón dp pesos.

Los resultados del remate de ayer confirman el crecimiento estupendo de la ganadería de la provincia. Los animales presentados llamaron la atención por su buena calidad y hacen apreciaciones de lo que será

¡a provincia de Bto-Blo liavan construido los com1„ „ “ tual estudio, que permitiri^efT,” ' de más de cien m il hectárL * g

En celebración de la lni¡7,'„ , de su establecimiento R ? “ " Godoy y Teillery han (S c íto Ü gran paseo campestre a

nes comerciales. (Segura) l0'

EN HONOR DE LOS JEFES Y OFICIALES DE LA ACADEMIADE GUERRA

Se ofreció un garden party__ La Academia s<n'i<:ó pyer viaje a Cnncendóti,LOS ANGELES. 12. — En el her­

moso parque del fundo “Santa Isa­bel” , distinguidas familias de nues­tra sociedad y los señores jefes y oficiales del Regimiento Pudeto, ofrecieron un garden party en honor 1

ie los señores jefes y oficiales de la Academia de Guerra, que han sido nuestros huéspedes durante la sema­na.

Esta fiesta, que resultó un ver­

dadero acontecimiento social, fu} amenizada por la banda ddl red. miento de guarnición en Los Anee.les.

La Academia de Guerra siguió vi* je hoy a Concepción.— (Segura).

V A L D IV IADESPEDIDA DE SOLTERO

V A LD IV IA , 11 — Don Armando Sanhueza, que contraerá matrimonio ol 19 del presente con la hija del señor Intendente, señorita María Olea, será despedido con un banque­te en el Club Alemán Plaza. Hay numerosos adherentes a esta mani­festación social.— (Barra).

CENTRO ESPAÑOL El 31 del presente será solemne­

mente inaugurado el nuevo y es­pléndido edificio del Centro Espa­ñol. Ha sido especialmente invitado, prometiendo asistir, el Embajador de España, Excmo. señor Marqués de Berna.— (Barra).

DON PEDRO N. MONTENEGRO VALDIVIA, i; — Vino a alegar en

ana Importante causa ante la Corte, el señor Pedro N. Montenegro, quien regresó ayer a la capital.— (Barra). .

O V A L L E

Bom ba autom óvil tiene el Cuerpo de Bom beros de Ovalle

La ceremonia de bendición de la nueva máquina.—

Ejercicio generalOVALLE, 12. — Se efectuó solem­

nemente la bendición de la nueva bomba automóvil adquirida en A le­mania por el Cuerpo de Bomberos.

En la ceremonia sirvieron de pa­drinos las autoridades locales y dis­tinguidas familias.

A continuación se desarrolló un Interesante ejercicio general al man­

do del Ce mandante del Cuerpo, se­ñor Oscar Esplnoza. — (Esplnoza),

DIARIO DE LA TARDE

OVALLE, 12. — En los días ¿8 la presente semana, aparecerá, echado por “ El Tamaya” , un nuevo alarle vespertino, llamado "Las Noticias’ (Esplnoza).

i ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ® ^

AVISE UD. EN LOS CLASIFICADOS DE “LAR E S U L T A D O S G E N E R A L E S D E L A S C A R R E R A S D E A Y E R .

¿ g Primera carrera. — Premio CAM PANAZO 800 metros. — Para productos de dos año. nacidos en Chile que no hayan ganado. — Peso: 54 kilos. — Inscripción: s 50. — Pre' mío: $ 5,000 al primero.

G. P.

(28) 3.0 Leandro, 51 kilos, M. Can- por El Tango y Filíbus, del señor A. Valdés, Jinete, Edo.R e b o lle d o ...................................3969 1865

)20 4.0 Resalto, 51 kilos, J. Herre-g ü ín ........................................ 1749 1170

(— ) 3.o Leandro, 51 kilos, M. Can­tillana ..................................... 813 452

(—) 4.o Resalto, 51 kilos, J. Herre-, „ „ ™ ............................................. 1303 775(— ) 0 Lapidario, 54 kilos, W. Fuen­

tes ........................................... 295 220(—) 0 Olid, 54 kilos, A lf. Silva . . 306 274

8425 4750

DIVIDENDOS: Tribunas Galería Viña

anador de Newton . . $ 290.60 í 97.90 s 105.90’lacé do Id........................ 40.90 19.— 21.10

Td. de Rose Rouge . . . . 25.30 12.10 14. Id. de O s w ln .................... 13.90 7.30 7.80

4 0 Tercera carrera. — Premio C R IT IC . — 1,000 metros. — Para caballos que no hayan ganado más de .$ 10,000. — Peso: 58 kilos. — Recargo a ganadores, de 3 kilos por cada carrera ga­nada. — Descargo, a perdedores, de 1 kilo por carrera perdida. —7 Inscripción: $ 40. — Pre­mio: § 4,000 al 1.9

Ganado por 3 cuerpos el 3.’ a 3 cuerpos. Tiempo: 0.47 2¡5.Corrieron todos.

DIVIDENDOS: Tribunas Galería Viña

17.80 $ 8.90 $ 9.3012.30 6.70 6.5016.60 7.60 7.40

Ganador de Freire . .Placé de Id ......................Id. de Dignidad . . . .

3 9 Segunda carrera. — Prem io CONSTANT.— 1,600 metros. — Para caballos que no hayan ganado más de $ 20,000, o nacidos en Chile que se rematen por 5 5,000, — Handicap.— Inscripción: % 50. — Premio: $ 5,000 al 1.9

(898) l . o Newton, con 47 kilos. 6 años por Last Reason y Meridiana del Stud La Chance, JineteJ. G u a ja rd o .....................

( 24) 2.0 Rose Rouge, 56 kilos, 8." V i­llanueva .................................

( 11) 3.0 Oswln, 49 kilos, F. Bantam

(862) 4.0 El Greco, 52 kilos, J. Zúñl- 5°° ° 3544g a .............................................

( 24) 0 Braganza, 58 kilos, Jinete, JM. B a e z a ................................ ^ yu

2 Excelsa. 51 kilos. Alf. Silva 2532 2202 (1 1 ) 0 Murciélago, 51 kilo3, Edo. Re­

bolledo ............................ . . . 1272 701(940) 0 Naranjal, 51 kilos, J. Carras­

co ................................................ 617 547(940) 0 Quijotada, 47 kilos, J. Mu­

ñoz ............................................( 11) 0 Troutbeck, 47 kilos, R. Ol-

guín . . . . . . . . ... .. .

731 636

1222 1135

546 516

4554 2498

009

941

1.0 Hllachita, con 44 kilos, porSalpicón y Pitiminí, del Stud "Kemmerer” , Jinete, F. San­tander ......................................

2.0 Pique, 52 kilos, J. Carras-co

25 3.o Comparsa, 59 kilos, F. Abarc a ............................................

8 4.o Sorata, 49 kilos, A . Rebolledo .. ........................ : .. ,

25 0 Catrlona, 59 kilos, J. A. Herrera . . .................... * . . . . .

25 0 Cantinero, 01 kilos, A. Gutlérrez .....................................

8 0 Travlgnoli, 52 kilos, J. Herrera..........................................

888 0 Flx, 59 kilos. P. Muñoz . .22 0 Muja, 59 kilos. A. Fletcher 756 0 Wilna, 59 kilos, J. Rivera .58 0 Bordlghera, 56 kilos, M. Can-

t i l l a n a ...................................... 269 24656 0 Plebe, 56 kilos, L. A. Morga-

d° .............................................. 931 296894 0 Perugla. 48 kilos/ J. Muñoz

(con P l e b e ) ............................ ....... 3138 0 Stockwell, 56 kilos, W. Fuen-

„ te s .............................................. 3306 324222 0 El Monarca, 55 kilos, R. Ra-

„ vell° .......................................... 320 256380 O El Borbollón, 51 kilos, G.Salíate . . ........................... .. , igg 223

939 0 Oravltza, 50 kilos, J. Guajar-do . . . . .. . . .. . . (t _ 402 274

22 0 Azufrada, 44 kilos, r ! ’ Ol-o n ^ ln , ........................................... 630 5718 0 Novelesca, 44 kilos, S. Ger-

l a c h .......................................... 319 233

“ :p° y 5|2 cu!,rpo- ei 3-’ b 1 13,í13Puntor y "coma,* elf eF°’ L" BagU“la' 81 • X

P.

2143 1680

950 713

4201283818

292310984577

cap. — Inscripción: ? 40. - al primero. — (2.» serle).

Premio: $ 4,000

G. P.28 l . o Warlock. con 56 kilos, 3 años,

por Cltoyen y War Palnt, del Stud "El Oromo” , Jinete,W. F u en tes .............................

23 2.0 Allle, 58 kilos, L. A. Morga-„ _ 2601 166523 3.o Sarmentosa, 54 kilos, J. He­

rrera .........................................900 4.o La Chlhita, 55 kilos, L. Gon­

zález .........................................916 0 Andaluza, 58 kilos, E. Re­

bolledo ..................................... i44g830 0 Antañlta, 57 kilos, N. Ramí­

rez ........................................... 257869 0 Isola Bella, 57 kilos, M. Baé-

z a ............................ •935 0 Panurgo, 56 kilos, R. Ravé-11o...................10 0 Bogador, 52 kilos, Alf.” Sil­

va. • • • ................... ... . . ( b 959 68224 0 Inspector, 52 kilos, P. Silva 1589 1377

" Bayeta. 49 kilos, m ! CantUla-

5727 3482

2601

1136 861

5004 3241

955

422

n a .....................................Oarlunga, 49 kilos, ’ r . ”g ü ín ....................................

Alhué, 44 kilos, J. Muñoz

Ol- 1682

Ganado por 3|4 de cuerpo; el 3.v a2 l^cabeza ° Tiempo: no se tomó.Corrieron todos.

DIVIDENDOS: Tribunas GaleríaGanador de Warlock .Placé de Id ............Id. de Allie .. .. .. Id. de Barmentosa . .

• $ 32.80 $

19.60

16.20 $ 8.90

13.20 15.30

17690 13086

Ganado por 3|4 de cuerpo, el 3.v a 1 cabeza. Tiem po: 1.38 3(5.N o corrió El Ouaíi.

> | DIVIDENDOS:

Ganador de Hllachita . . %~ Placé de Id.

8.4012.20

_______ 18.90

4 2 Qulnla carrero.—Premio CELSO.— 1,900 me- r;o s . - P a r a todo cabi 11 - -Handicap/ — ing- crlpJón: $ 50.— rremlo: ? 5,000 ol primero?

G. P.915 l .o Night Tears, con 60 kilos. 5

m.os, por Molorii y N I0th S .a- dow. del señor G. Reclinan.

97 O Jir,e-e R. P.avello...................... §2-1727 " - 0 Qamp ador. con £6 kilos, W . ’ G36

8 « 3.0 T ÍV T o p 'a . ‘ ¿o¿'52'k¡io‘6,‘ j . ‘ ¿ a : 2!I17 1056

813 -l.o Coa fe'.'cta; Mn U "¿ Ím , B . 'Ó l l 312° 1658

38C 0 Tejo, con 58 kilos, 'Á . ‘ ' Gu tlíl ' ° S7 22(1rrez.......................................... .. 1370 751

Tribunas Galería viña

68.10 l 32.-, J 37.80do ria« ‘“ O

Id. de Com parsa............ . 29.40 15.50 22.6012.30

ClU300am« t í ! í ra" V Pr2ral° COMISARIO. — 1,300 metros. — Para todo caballo. — Handl-

19281 8315C e rd o por una a' e n : 1 tercero, a Irea euer-

Tiempo: 1.59 2|5.Corrieron to^os.

DIVIDENDOS Tribunal a . ] , r ía . v isa

I Ganador de Nlght Trara I 17.80 • a .70 3 10)20

Placé de Id . . . Id. de Campeador.

14.3037.70

8.7014.70

( P i s t a r e g u l a r )con 47 kilos, J8.40

13.50

4 2 Sexta carrera.—Premio E L DERBY .— Clásico cerrado.— 2,400 metros.— Pa-a productos de 3 años nacidos desde el l . o de Julio de 192G al 30 de junio de 1927.— Peso: 58 k ilo s .— Inscripción: $ 600, en cuotas.— Premio: $ 60,000 al primero.

G. P.

810 l . o Caloría, con 56 kilos. 3 años.por Campanazo y Camargo, del Stud “ Metrenquir, jinete Edo.

_ Rebolledo.......................................9795 449514 2.0 Frigio, con 58 kilos, V . Ja­

ra ................................................... 11321 4965853 3.0 Badalona, con 56 kilos,” e Cá-

ceres con F r ig io ........................ 119311 4.o Cana al Aíre, con 58 kilos, A .

Gutiérrez.......................... 24*17 in7a29 0 Sirio, con 58 kilos, J. ¿úñíga',

con Cana al A ire ......................... 742810 0 Alibar, con 58 kilos,...A l f . Sil­

va. . . t _ . 891 61014 0 Biribí, con 58 kilos,' s” V illá l

nueva.................................... 5^3 65011 0 El Sátrapa, con 58 ‘ kilos,” m !

--o Baeza, con Caloría....................... 318n 2 0 Carbonaro, con 58 kilos, L .

González............................................3310D29 0 Milenario, con 58 kilos, j . *k f-77? « T............................................. -352n 2 0 Pierre Loti, con 58 kilos, L . A .o, n ÍL°,rg.ad0- - ..................................... C2®1 3371o Dakota, con 56 kilos, W . Fuen-

38000 22243

mcdoacïeîp0P<!r 311 CUer,,0: el terc«™- * T Tiempo: 2.32 2|5

baneïê, Brasanza' ° ° " 58 k»°». P Bu-

1746 101225 0 M . BluetteZúñlga..................................... *

812 0 E l Ouafl, con 55 kilos, A«* . ng g(8S ilva .....................................

865 0 Bánderita, con 49 kilos, F . °aD' jjijtander, con El Ouafl.............. *

913 0 Optimo, con 53 kilos, E . ReD toís -758lledo............................ } '

13 0 La Baguala, con 49 kilos, J- 451Herrera, con Catalina B. • • •

912 0 V ille Lumière, con 61 kilos, w. ... KoCantillana.................................. *'_____ _

234lU33^

Ganado por medio cabeza; el teresro, * ••medio cuerpo.

Tiempo: 1.25. Jíaraá-N o corrieron: Cantinero, con 5o

jal, con 53 y Catriona, con 47.

Tribunas 13.10í.«0

____ _ _ ....................... . . . *.«*Id . do Arquero............... 16‘ «j? «I SO 25,00Id . de Palom a............... 70.90

-1,309 »**

DIVIDENDOS

Ganador de P t y Coma $ 23.40 S Vgo * í-jj-Placé de I d ................... 13.20 J-»JJ MÇ

2062

----- - to__13O0 mAC Octava carrera.— Premio J-InscrlP*^ tros.— Para todo caballo.— Rimero. p

ción: $ 40.— Premio: ? 4,000 al P

27 l o Sol Naciente, con 53años, por Campanazo yFerry, del señor Eduardo I5'5pos, jinete J. Carrasco. . ' n. .

28 2.o Catemlto, con 47 kilos, F . _ 5291

23 3.0 Roya/*’ Beauty, con 44 ^ S; 4285

l t 4.o Partlja, con 56 ldlos, E. P _ 3609 1»-

DIVIDENDOS Tribunas i Galerías Viña

Ganador de Caloria El Sa-atra. . ,

Placé de Id . 'Id. de F rig io ........... , *Id. de Badalona. . , ,

4 4 Sétima garrera. — Premio CU LATA .— 1.400 m etro»■. Para ca'-a’ los que no h°yan gana-

o més de 15,000.— H -n 1! a i . —Inscrlpclón: 6 40.—Premio: $ 4.000 al l . o

G. P.

637.10 3 17.50 $ 17.0016.90 7 .SO 8.3017.80 8.40 8.0033.30 16.70 17.30

257

27

901

771

28

899

lledo .. . . ..............L. , «30 Panarrablas, con 62 t 806

González....................... . * /jótié- „,«<393.0 Oxford, con 57 kilos. A . _ 5-5ù

0 Plantagenet, con 57 k!loí, ^_ g85Fuentes................... •• 'L.'cá- 5S0

0 Desdémona, con 56 kilos, b*;^, 8»*

0 Weimar/ con 53 klios, 4424 20°

0 O . c S ^ r / con" ‘bV k r i ^ 5« CantPlnna.. .. - •• •■T'jie- 560

25 1 o Punto y Coma, con 54 kilos, 3 anos, por Lalst Renson y Fur­lana, del señor J. Cavleres jl- nete J. R ivera...................... ’ 8412 4 7<;?

2.0 Arquero, con 49 kilos, j . He-3 o rÌ?r « 0* , ......................................... 3713 25 16

£,a .V * loma- con 44 kilos, A .Fletcher............... K11 , 7B4.0 Catalina Bárcena. ¿¿n *51 kilos.

Carrasco............... °?qr fi7n0 Dúo, con 59 kilos, E . Muñoz. . 396 285

Cantninna.............. •• •12 0 Bbnldufa, con 47 kilos,

rrera..........................

pl terc®ro*Ganado por 1 y •medio cuerpo.»

med'o cuerpo.Toempo: 1.18' 2|5. ylá>Corrieron todos. orfe™DIVIDENDOS Tribunas 32.íj--- -----• «4.00 } 9,51

Gannlor de Sol Náden le S 53.00 • '».SO ¡.(Ipiacé do id.......... >•;; u-"Id . de Catem lto............. ¡ 8-8¡ I ' 1’ - - 'd . de R . Beauty.. .. _________ ^ «tA

(Pasa a la ptó 13

i

Page 13: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

fs

Los fu n e ra le s de don J o rg e P h ill ip s Huneeus fueron solemnesfnnprnips rlivl Rnnaiilntnnfti.n«n w . ---------------------------------------------------------------- : " . _ „ A aí QfípvnTi

__________________________ ________________________ LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930 .. - - " ------------

Los funerales del Superintendente f del Cuerpo de Bomberos de Santiago,

don Jorge Phillips Huneeus, efectua­dos ayer a las 18, dieron motivo para I que toda la ciudad le rindiera un respetuoso homenaje.

A la hora fijada pnra la partida del cortejo, los alrededores de la casa del señor Phillips, en Santo Domin­go 552. se veían repletos de una mu­chedumbre que esperaba silenciosa­mente la partida de la larga colum­na que se habla organizado y que ocupaba varias cuadras.

SALIDA DEL CORTEJO

Una vez que las diversas Compañías del Cuerpo de Bomberos tomaron la colocación que de antemano les ha­bla designado el Comando, subieron hasta la habitación en que so habla erigido la capilla ardiente, el vice- euperlntendente del Cuerpo, don José A. Bravo; el primer comandante, don Alfredo Santa María; el vlce-superin- tendente del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, don Eduardo D. Budge; el tercer comandante de ese mismo puerto, don Raúl Despouls y varios otros directores generales, que baja­ron la urna hasta la carroza, acompa­sados de varios deudos.

Cuando la urna llegó a la puerta de calle, a una orden del tercer co­mandante, todas las compañías se pusieron en posición de firmes y con 2a vista fija en ella, esperaron en me­dio de un religioso silencio que fue­ra colocada en la carroza.

Una vez terminada la ceremonia, los acordes de una marcha, se puso en movimiento el fúnebre cortejo, que dobló por el Parque Forestal has­ta Recoleta, para seguir por esa Ave­nida al Cementerio General.

EL CORTEJO

Iniciaba el cortejo la banda del Re­gimiento Lautaro N.o 10. y seguían a continuación los comandantes y el Directorio General del Cuerpo; seguía el estandarte de la institución con su escolta, delegaciones de la 1.a, 2.a, 3.a, 4.a, 5.a, 6.a, 7.a, 8.a, 9.a, 10.a y 11.a Compañías de Bomberos de Val­paraíso, delegaciones de las Compa­ñías de Viña del Mar y San Bernardo, y todas las Compañías de Santiago, con uniforme de parada enlutado y con todo su material que lucía cres­pones en los faroles.

El Orfeón Nacional precedía a la 3.a Compañía de Bomberos que mar­chaba delante de la carroza de las coronas, la cual era seguida por la que conducía los restos del señor Phi­llips, y que era arrastrada por volun­tarlos de todo el Cuerpo y rodeada

Í>or los diversos estandartes, todos en- utados.

Después de la carroza seguía la So­ciedad deVeteranos del 79, v una

La ciudad le rindió un respe guus delegaciones bómbenles de

,0 Homenaje. — El cortejo fúnebre, ocupaba mas de cuatro cuadras. S1* Valparaíso, Viña del Mar y San Bernardo. — La ceremonia fúnebre en e

menterio. — Los discursos» ' >v rv >

largu ue cavruaies. enenne-zada por el del Intendente de la Pro­videncia, don Arturo Accvedo.

El largo cortejo, hizo todo el re-

El elogio del señor Phillips, hecho por el vlce-Superintendente

_ _ _ _ _ _ del Cuerpo_ _ _ _ _ _Cómo se expresó don José Alberto Bravo

Antes de inhumarse los restos del señor Phillips, el Vice-Superinten- ílente del Cuerpo de Bomberos, se­ñor Bravo, pronunció el siguiente discurso en representación del Cuer­po:

El Cuerpo de Bomberos de Santia­go presenta el homenaje de gratitud a la memoria del eminente bombe­ro, su esclarecido Superintendente, don Jorge Phillips Huneeus, cuyos restos el Destino acaba de entregar­nos para su custodia veneranda.

Hace pocos días, el Cuerpo de Bomberos de Santiago otorgaba al voluntario, don Jorge Phillips Hu­neeus, el premio extraordinario de una medalla de oro, por . sus cin­cuenta años de buenos servicios; y la Ilustre Municipalidad de Santia­go, por manos de su Alcalde, colo­caba en su pecho la placa de oro, que concedía al veterano de medio siglo de abnegación, en pro de sus ponciudadanos.

Le vimos ese día, do solemne re­cordación, ante las autoridades gu­bernativa y local, y ante la selecta concurrencia de la sociedad de San­tiago y de todo el Cuerpo, que nues­tro Superintendente, recibía enhies­to este acto de Justicia, dominando bu modestia y la dolencia que m i­naba su organismo; por cuanto en esa ocasión, como siempre, se trata­ba del cumplimiento del deber; y no debía faltar a él, quien, durante me­d io siglo, marchó impertérrito, lle­gando en alto el lema de la compa­r a : “ Deber y constancia” .

Es larga y cuajada de méritos la JioJa de sus servicios. Desempeñó,

ponsabilidad y de esfuerzo en la 1.» Compañía.

Incorporado el 13 de marzo de 1879, fué tesorero, teniente en todos sus grados, maquinista, capitán con­sejero de disciplina, por años suce­sivos .

En el Cuerpo, desempeñó el pues­to de Comandante por cerca de nue­ve años, Director, y desde el año 1927 Superintendente; puesto en el cual ha muerto, puede decirse de pié; co­mo el soldado pompeyano.

Nuestro esclarecido superintenden­te ostentaba al pecho todos los pre­mios; que eran comprobantes edu­cativos de tantos servicios; y entre ellos, el muy destacado, del incen­dio de la Artillería, el 27 de enero do 1880. En 1906. se le concedió una medalla por heridas en el servicio. En 1880, 1881, 1885, su nombre íué colocado en el Cuadro de Honor de la 1.» Compañía.

El 19 de setiembre de 1906, fué nombrado Director Honorario.

Tantos méritos, tantos servicios, quedan grabados en nuestros cora­zones. Ellos son piedras de toque pa­ra aquilatar los servicios de nuestros voluntarlos. Ellos serán, a la vez, dictados de la escuela de abnegación y de patriotismo; que no es otra, la significación de los Cuerpos de Bom­beros Voluntarlos de Chile.

Hace muy pocos días que el Cuer­po pasaba revista de honor ante la casa de nuestro querido Superinten­dente. La 5.‘> Compañía quiso estre­charlo entre los brazos de sus com­pañeros, en su propio cuartel. Todo brotó espontáneamene, como una manifestación de cariño; y en reall-

corrido, a los acordes de las marchas fúnebres ejecutadas por las bandas, y en' medio del respetuoso silencio de la muchedumbre que se habla si-

S t á T S f f i W W t u * * * * » « r v i -dor público.

EN EL CEMENTERIO

Una vez bogado J Í com p a ras to - menterio, las diversas ™\.enida en”u“ro» sss s fi ¿“ “s s e s e a íí l f P tílif'iton de lueron colocado, lo .í “ ,o . da'l « d o r pW U lp.Uc,en exprc-Las bando», que iwr p ü cw n0 en-sa de los deudos del e x t i^ o . ^ CQB_

SÜSLS S«&SSSÍ

am bo. L -

dOS' I.OS DISCURSOS

fuf e l Pf ¡ S C- S P^ lbS n S .aíta,ad . r c 3 -

“ E & T d S . -

a.

F " iF,tr ? S L . d,',o cudco r E « o .Budge; el «ecretorlo general del Cuer^ no de Vida del Mar, don Lula Blanco. ? el director de la l a Compañía, de esc puerto, don Eduardo A. Budge. “ L f l a Compañía de Santiago ha­bla designado para que hablara a nombre de ella, al voluntarloantiguo del Cuerpo y m len^ro de la1 a don Osvaldo Rodríguez Cerda, pero ante la Imposibilidad de este ca­ballero para cumplir con su misión, leyó su discurso el ayudante de la

C<Por^21tJÍno hablaron don Fanor Ve- lasco y don Ernesto Barros Jarpa, que en una elocuente oración íune- br trazó la personalidad del señor Philllos y le dló, a nombre de sus amlgo’s, una conmovedora despedida.

LOS ULTIMOS HONORES

Terminados los discursos, los deu­dos, acompañados de los oficiales su­periores del Cuerpo, colocaron los res­tos del señor Phillips en su tumba, mientras un sacerdote rezaba los res­ponsos funerarios.

La 1.a Compañía se retiró en se­guida hasta el pórtico del Cemente­rio, donde despidió el duelo, con los deudos. Ante ellos, las compañías desfilaron con los estandartes In c li­nados. , , .

Por último, la compañía doliente desfiló a su vez ante los miembros de la fam ilia del señor Phillips y se retiró a su cuartel.

Eran las 8.30 de la noche.

1. La carroza fúnebre, escoltada por los estandartes de todas las compañías, llegando al Cementerio. — 2 . La urna, llevada por los deudos y autoridades bómbenles, hacía el mau-

so leo

C ó m o h a b ló don Eduardo B u d ge“Señores:El Cuerpo de Bomberos de Val­

paraíso me ha conferido el honroso encargo de venir a despedir en su nombre y de su Directorio, los res­tos del que fué en vida, don Jorge Phillips Huneeus. Superintendente del Cuerpo do Bomberos de esta ciudad.

Muy sensible ha sido para nos­otros ver desaparecer a uno de loe representantes más genulnos de las Instituciones de Bomberos; Valpa­

raíso ha mirado siempre con espe­cial cariño la labor tan entusiasta

verdadera apoteósls.„Y qué pasaba en el alma genero-

sa de nuestros compañeros? Con aus­teridad espartana dominó sus dolen­cias que minaban hondamente su re­cia contextura: aún más, dominó su Innata modestia bajo la presión del sentimiento del deber. Hace dos días, enviaba a la secretarla un salu­do de gratitud y afecto al Cuerpo,

y generosa que este sincero amigo desarrolló dentro del Cuerpo.

Tenia Jorge Phillips especiales condiciones de mando que fueron precisamente las que lo llevaron de escalón en escalón a esos puestos superiores, en los cuales sus órdenes eran siempre respetadas y cumplidas con agrado y entusiasmo, pues tenia esa condición tan esenclnl en nues­tra querida colectividad, de no ha­cer sentir a ningún compañero en forma dura la disciplina que se exi­ge en los actos d<? servicio, pues no olvidemos que somos voluntarlos.

La palabra de la 1.a Compañía de Bomberos, a la que perteneció

el extintr

que nos hemos impuesto la obli­gación de servir y sacrificarnos por nuestra propia voluntad.

El ejemplo que en su vida de bombero nuestro querido compañe­ro nos ha dado, guíe nuestros pasos en esta sacrificada senda del deber, I que su nombre nos recuerde siempre que los nltoa honores que el Cuer­po le otorgó en vida, no han sido sino el reconocimiento justiciero de su labor.

En nombre del Cuerpo de Bombe­ros de Valparaíso, compañero que- rl', -> t“ rllPo hasta luego.

He dicho” .

joon éxito, todos los puestos de res- I dad, esa efusión se convirtió en una

Dirigentes de sociedades estudiarán la manera de difundir el aborro popular

¡Con este objeto se ha convocado a una reunión para mañana. — El Comité Permanente Pro-Ahorro Popular iniciará un ciclo de

conferenciasm comité permanente pro Ahorro ío para la propaganda del ahorro en

• ---- -— — -*■- ios establecimientos de enseñanzapopular, que desarrolla un vasto plan do trabajo en favor de las prácticas económicas, Inauguró sus actividades con una gran asamblea del ahorro en el teatro Carrera, a la que asistieron distinguidas persona­lidades. , _ ,

El comité, organizado por la Caja ¡Nacional de Ahorros de Santiago, en colaboración con un grupo de diri­gentes obreros de las colectividades eotíiales más Importantes de esta ca­pital, se propone continuar esta la- fcor con un ciclo de conferencias pú­blicas que se darán en los centros obreros, culturales o estudiantiles. ¡La primera de estos conferencias es­tará a cargo del señor Gastón Galn- ■a. Joven orador que íué premiado en el concurso organizado por la Caja ¡Nacional de Ahorros, donde ocupo el primer lugar entre 108 concursantes.

La conferencia sobre “El ahorro y bus beneficios” , se dará el jueves 16. a las 9.30, en el salón de la Sociedad rie Choferes Manuel Montt (Olivares 16431 V para amenizarla se ha con­feccionado un buen programa artís­tico. Concurrirán delegaciones de to­das las sociedades de la capital' UNA PELICULA DL PROPAGANDA

Aprovechando los nuevos servicios del Instituto de Cinematografía Edu­cacional, el comité ha solicitado de esta repartición pública que j^rva (confeccionar una película de blógra-

nLa AlemanaSociedad de Seguros

GeneralesDe orden del Directorio ci­

tase a los señores Accionistas a Junta General Ordinaria Pá- ra el dia 13 de enero de 1930, en las oficinas de la Sociedad Bandera 261 (altos) a Jas ?.30

P Queda desde esta fecha hasta el día 13 de enero de 1930. ce­rrado el libro de Transferencia de acciones.

Santiago, 39 de diciembre do

1929ÁLBERTO VILLEGAS V.,Gerente ...........

La petición ha sido muy bien reci-

LA °REUNION DE MASAN A MARTES

El comité ha convocado a una In­teresante reunión a las principales colectividades obreras, educacionales, sociales y estudiantiles, para mana-

martes a las 9.30, en su secreta- Alamcda 1223. En esta reunión

SD tratarán interesantes materias re­lacionadas con la difusión del aho-rro P°b?Q¿jpDADES INVITADAS

comité ha Invitado a la reunión do mañana al administrador general de la Caja Nacional de Ahorros, al director provincial de Educación y a los presidentes de las siguientes co­lectividades: Sociedad de Instrucción Primaria de Santiago, Congreso So­cial Obrero. Sociedad Dávlla Baeza. Liga Nacional Pro Patria, Soc edad La Unión Nacional, Bando de Piedad de Chile, Federación Cultural Obre­ra. Círculo Arturo Prat, Sociedad Gre­mio de Lecheros, Comerciantes Ambu­lantes de Chile, Sociedad de Carpin­teros. Sociedad de Pintores Unión de Empleados de Chile, Sindicato de Ins­pectores de Tranvías, Instituto Na­cional de Cooperación Obrera. Sindi­cato de Bnldoslstas, Empleados de Hoteles. Centro de Tapiceros, Dueños de Meloras del Matadero. Sindicato Barrachin. Sindicato de Panificado*», Sociedad de Zapateros. Sociedad Union de. , Peluqueros, Sociedad Artesanos La Unión. Sociedad de Choferes Ma­nuel Montt. Sociedad Cortadores de Carne. Sociedad Obreros San José. Sociedad Gremio de Abasto, Asocia­ción Central de Autobús. Federación de Suboficiales Retirados, Sindicato de Estucadpres, Sociedad Practican-

UNA GORRA DE GUAGUASE .ENCUENTRA A DISPOSICION DE

6U DUEÑO EN ESTA IMPRENTA

El chofer del auto de arriendo N.o 50126, no sentró anoche en esta Im­prenta para poner a disposición de su dueño, una gorra de guagua ol- vldlda ayer en el trayecto de la Quin­ta Normal a la Avenida Santos Du- mont.

Se puede reclamar en la Sección Crónica de 18 horas adelante.

tes de Chile, Sociedad Igualdad y Tra bajo, F’ederac'ún Santiago Watt, So­ciedad de Pintores, Junta de Sindica­tos Blancos, Unión Católica de Obre­ros, Círculo Santísimo Sacramento, Centro 21 de Mayo, Centro Ejército LLbertador, Centro Santiago, Centre Social Recoleta, etc.

por Intermedio del Directorio; como anticipo a su eterna despedida.

Este sólo acto traduce el alma de Jorge Phillips, porque, en el fondo, de ella, exlstia la bondad; la bondad que se esparcía a su alrededor, cap­tándole, mas que compañeros, ami­gos de corazón. Porque la bondad del alma trasluce uu foco perenne, que es la caridad.

La Caridad: el mandamiento nue­vo que dictó Cristo antes de entre­garse para ser Inmolado; La Caridad, que, como El lo dijo, es la piedra

TELEGRAMAS SOBRANTESEn las oficinas de la Compañía

Telégrafo Comercial, hay los siguien­tes;

. Oílc'nn Central, Huérfanos 858: Santiago Aravena, Rosa Prieto de Val- dés, Carlos Correa, Aristldes Lussean, E. de Manosalva. Olga Plzarro, Pedro Díaz, Augusto Vera, Natalia Escude­ro.

Sucursal Nufioa, Irarrázaval 3416. —Luis Saavedrn.

Sucursal Recoleta, Recoleta 453.— Morales.

Sucursal Castro, Castro 233.—Cue- Uar, de Vial.

Sucursal Vega. Portal de la Vega.— Rosamel Acevedo.

de toque para que todos conozcan que son sus discípulos.

A esa caridad, estamos entregados.A ella, alma noble de Jorge Phi­

llips. dedicaste una larga vida y aho­ra. al recibir la palma del mérito, tus compañeros, tus amigos, guar­dan tu memoria como el relicario del deber y la constancia.”

Discurso de don Osvaldo Rodríguez CerdaEl señor Osvaldo Rodríguez Cerda, en representación de la 1.a

Compañía de Bomberos, pronunció las siguientes palabras:“El Director de la 1.a Compañía de Bombas de Santiago, don Ro­

sendo Ríos Talavera, ha tenido la benevolencia de encargarme dar el último adiós a nuestro querido compañero Jorge Phillips Huneeus, fa ­llecido ayer, después de haber prestado grandes servicios al Cuerpo de Bomberos, a la 1.a Compañía y a la ciudad durante cincuenta y un años, desde que se Incorporó de voluntario de la 1.a Compañía, el 13 de marzo de 1879. En ella desempeñó todos los puestos, desde sargento a Director, y además, el cargo de Comandante de todo el Cuerpo de Bom­beros durante nueve años y. en seguida, íué Vlce-Superlntendehte por un año y por último, ha fallecido en el ejercicio del puesto de Super­intendente. para el cual íué-’ elegido el 8 de junio de 1927.

Esta irreparable pérdida ha causado vivo pesar a todos sus deu­dos, amigos y conocidos.

Acatemos respetuosos y resignados los designios de Dios, que le ha llamado a mejor vida, para premiarle su abnegación en el cérvido ¿3 sus semejantes.

Adiós, querido amigo.

Fallecieren dos veteranos del 79Sus funerales se efectuarán hoy.— Citaciones

Victima de una larga enfermedad ¡ Paz esquina de Artesanos, a las 4.30. falleció ayer en esta capital, el ex- ; Falleció también ayer e l ex-com- cabo segundo, combatiente de la batiente de la campaña del Pacífico, campaña del Pacifico, don José To- don Doroteo C á ce r « Salazar. rlbio Donoso. ¡ Los funerales tendrán lugar hoy, a

Sus funerales tendrán lugar hoy, las 3 de la tarde. El cortejo partirá a las 5 de la tarde. El cortejo sal- I desde el número 1524 de la calle A l- drá de la casa-habitación, Andes N.o dunate.2717. Se cita a todos los veteranos del

Se cita a todos los veteranos del 79 para que acompañen los restos 79 para que acompañen los restos del del extinto hasta el Cementerio Ge- extlnto hasta el Cementerio Gene- neral, fijándose como Duñto de reu- ral. Punto de reunión, Avenida La j nión. la Avenida La Paz esquina de

Olivos, a las 2.30 de la tard£-

de pes-En Talcahuano no existe cooperativa alguna cárteres con aprobación suprema

Nota enviada por el Ministro de Fomento al Alcalde de SantiagoAnteayer, el Ministro de Fo­

mento ha enviado al Alcalde de Santiago la siguiente comunicación:

“En “El Mercurio” del 23 del mes ppdo. aparece una información, se­gún la cual se habria recibido en Santiago pescado remitido por una Sociedad Cooperativa Industrial de Pescadores de Talcahuano, en condi­ciones higiénicas reprochables.

Como este hecho, de ser efectivo, i afectarla al buen nombre de las coo- I peratlvas que el Gobierno está em-

peñado en fomentar, porque precisa­mente tienen como una de sus fina­lidades el expendio de pescado y ma­risco en buen estado de higiene, este Ministerio cree del caso hacer presente a V. S. que en Talcahua­no no existe cooperativa alguna de pescadores con aprobación suprema, únicas que pueden llamarse legal­mente “ cooperativas” (Ley 4531. ar­tículo 30).

Con el objeto de evitar que en ade-

lante. comerciantes o particulares sorprendan la buena fe del público adoptando Indebidamente el nombre de “ Cooperativa", ruego a V. S. ño tener como tales sino a aquellas lns- tituc.ones que exhiben no sólo * 'la aprobación suprema, sino la corres­pondiente autorización de este M i­nisterio para funcionar conforme a la lr»í\

Dios guarde a V. S.— Emiliano Bus-

Los gráficos acordaron presentar una La terna de candidatos a la GRAO

Fueron a:'amados por la gran asamblea de ayer los señores Floren­cio Rosas Ortega, David Uribe Ulloa y Eliodoro Ulloa Lobos.—

Materias tratadasEn conformidad a los acuerdos to­

mados por el directorio y a las cita­ciones anteriormente hechas por es­te organismo directivo, ayer a las 3 de la tarde se reunió en Bandera 835 el gremio de obreros de Impren­tas de diarios y de obras. Asistie­ron no menos de 1.800 personas.

Presidió esta asamblea amplia, la mesa directiva de la Agrupación Gre­mial Cívico-Tipográfica.

Después de leída y aceptada el ac­ta, se entró de lleno a la cuenta.

SI secretarlo de propaganda, señor árdenos, dio a conocer en forma ml-

nuclosu la reunión efectuada el sá­bado por los personales de los talle-

herirse a la Agrupación Cívico-Tipo-corrientes de opinión que cada uno gráfica. concCrrlr a la asamblea gre- J" ” —i~.mial efectuada ayer, presentar como candidato propio ni señor Eliodoro Ulloa Lobos, contribuir a la elabora­ción de un programa mínimo de ac­ción en el Parlamento, del o los re-

construcción de bodegas-coope­rativas se Iniciará pronto

presentantes del gremio.El señor David Uribe dló cuenta de

su cometido ante la CRAC, y de los acuerdos últimos tomados por este organismo.

Estas cuentas fueron tácitamente aprobadas.

Estrando a la orden del dia, se pro­cedió a presentar a la consideración de la asamblea diversos nombres de

res ele obras, los cuales acordaron od-obreros de diarios y de obras. Las

de ellos logró reunir a su alrededor, sostuvieron con entusiasmo el nom­bre de sus candidatos.

Al término de estos debates, la asamblea proclamó pos aclamación la siguiente terna en el orden que se indica:

1.0 Señor Florencio Rosas Ortega.2.0 Señor David Uribe Ulloa.3.0 Señor Eliodoro Ulloa Lobos.En medio de ruidosos aplausos se

acordó comunicar oficialmente a la CRAC este resultado.

Todas las corrientes de opinión se unificaron en tomo de esta nómina de ciudadanos, pertenecientes al gre­mio tipográfico

En Curicó, el Fisco adquirió un terre-is cor. ess fin. — En pocos días más se firmarán las

escrituras para adquirir otros en Mo­lina, Villa Alegre, Parral y Ciau-

quenes

_ Pocos días mas se firmaran las. La escritura de compra-venta fué escrituras de compra-venia de los' firmada ante el Notarlo don Luis teiTenos Para bodegas cooperativas Cruz, por el Director del menclona- que se establecerán en Molina, Villa | do Departamento, don Juan Pablo Alegre. Parral y Cauquenes. Las Rojas del Campo y el señor Soler construcciones respectivas se inicia- Ji t n me.s- i,l' ra 10 c'íaM Enlre ,os viticultores de la roñase solicitaran. oportunamente, lasj se estima que este acto constituye

la fase Inicial de un periodo en qut

El Ministro de Justicia Inaugura hoy oficialmente dos establecimientos de Protección de Menores

La Casa de Menores para niñas. — El Hogar par» Nir a •*."* ■ .-•osadosHoy & las 4, el Ministro de Justl- I Menores para niñas. Instalada en la Camilo Henriquez, situado en Los

cía inaugura oficialmente dos esta- Avenida Matta y destinada a recibir Guindos, anexo a una de las «cuelas bleclmlentos dependientes de la DI- a las menores mientras el Juez re- ¡ de aquella comuna. En este hogar recclón de Protección do Menores y suelve su situación, y el Hogar pa- nacen vida familiar 15 menores do 7 de la Ley 4447. Son ellos la Casa de l ra niños abandonados, llamado Hogar a 1- años.

propuestas del caso. 'La Dirección del Departamento de

Agricultura adquirió, por cuenta del Fisco, la propiedad del señor José Soler Mira, ubicada en Curicó la ciue será destinada a la instalación de la Bodega Cooperativa do esa re­gión.

además de aprovecharse mejor los productos de la vid, se mejorará la calidad de los vinos curicauos, los que. una vez cooperada la produc­ción, tendrán un gran porvenir, tan­to en el mercado Interno como c i el de exportación.

EXAMENES DE REPETI­CION EN EL LICEO

LASTARRI A

que se indican.Día 3 .— Matemáticas y Física. Día 4 .— Castellano y Filosofía. D ía 5 .— Inglés.Dta 6 .—-Ciencias y Química. Dia 7 .— H istoria y Geografía

Instrucción Cívica.

Los exámenes de repetición de marzo, en el Uceo José V . I.asta- rrla, tendrán lugar en las fechas l

Día 8 .— Francés.Examen de madurez, el 3 de mar,

;o. Hora; 8 A . M.

Page 14: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

14 LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930

Ultimos Días de la Grandiosa Quincena

c ijo # S b ie lin o tBandera 533 casi esq. Catedral

Q U E D A N S O L A M E N T E TR E S D IA S P A R A A P R O V E C H A R ESTAS O PO R ­

T U N ID A D E S E N T O D A S L A S SECCIO NES DE L A CASA Y CON ESPE C IA L A

D A D E N “A L G O D O N E S ”

ALGODONESM U S E L IN A S alsacianas, con bonitos dibujos y pintados de

gran moda, el m e tro ............ ............ . . . ...................$ 0..90

V O IL E con bonitos pintados de al ta fantasía, especial paravestiditos de temporada, mu y ancho, el m etro .......... S 1.20

C E F IR O S escoceses para delantal es, gran surtido en colores,el m etro ........... ............................................................... $ LOO

C A M E L IA S media lana estampad as igual que la seda, artícu­lo indicadísimo para batas, ancho 85 ctms., el metro $ 2.40

P A R IS IN A en lindos pintados de gran fantasía y estilo mo-|derno, el m etro ............ ................................................... $1 .80

O P A L IN A inglesa, especial para ropa interior de señoras yniños, surtido nuevo de ton os suaves, el m etro .........$1.80

TAPICERIAM A LLA S file t en colores y

crema, ancho ISO ctms., el metro,

$ 3.95¡G ASAS M A D R A S en crema

y blanco, preciosos dibujos, u'obltí ancho, el metro,

$ 3.50B R IN E S con guardas para

1 hacer cortinas livianas y de gusto, doble ancho, el metro,

$ 4.50A R P IL L E R A con preciosos

pintados cubistas, ancho 130 ctms., el metro,

$ 5.50

LANASM U SELIN AS de pura lana,

en coloridos de gran acep­

tación, el metro,

$ 5.60

P O P E L IN A S de fina lana, en

gran variedad do colori­

dos do reciente creación,

el metro,

$ 6.90 •

* 2 ®

M ed ia sC lo c h e s

P a ñ u e lo sEstamos en condiciones de o frecer a nues­tros clientes un stock seleccionado de pa­ñuelos de bolsillo para damas y en bul levos. Un surtido incomparable de dóciles en to­dos los colores de últim a creación y la va­riedad más grande cii medias de seda y «le hilo en tonos de gran actualidad, n precios

incom parablem ente bajos.

Recomendamos, por esta Sección de

tanto, «ma visita nuestra Casa.

SEDASPO NG E de seda en gran va­

riedad de colores, el metro

$ 3.95FO U LAR D de seda rica cla­

se y en lindos colores de fantasía, el metro,

$ 10.90

E SPU M ILLA S de seda de fantasía en elegantes d i­bujos, <1 metro,

$ 21.90

Catres“Simmons

Lnn de Ins mayores atracciones tic nuestros

Almacenes la constituye la permanente ex­

posición de catres, sltundn en los sótanos,

con una variedad Inmensa de modelos de

la famosísima marca "S IM M O N S” , que

comprenden lo más suntuoso y lo más mo­

desto, dentro de un gusto y un refinam ien­to grande al lado de precios hajíalmos.

" 'A N k v o N .

Trajes de BañoDE LAS FAM O SISIM AS ^LARCAS “ F E L T O V . “ F O R M A " Y “ L ID O ", CON MODELOS EXCLUSIVO S P A R A "LO S G O BELINO R” . E N C O S ­T R A R A USTED U V A V A R IE D A D IN M E N S A E N C O LO R ID O S_F IR - MES Y E LE G A N TE S — Z A P A T IL L A S E N TODAS LAS N U M E R A C IO ­

NES Y C INTU RO NES D E GOMA.

QUITASOLESEN D IVERSAS FO RM AS Y TAM AÑOS, E L STOCK Q U E TEN EM O S EN NUESTRO A LM A C E N S U PE R A A TO D A PO N D E R A C IO N P O R

E L GUSTO R E F IN A D O D E SUS COLORIDOS Y DIIlU,JOS.

Armada NacionalSE NECESITAN EN EL AESEKAL DE M A E IN A — TALCAHUA-

NO, — MAESTROS MECANICOS AJUSTADORES.Salido: d» $ 15 a $ 25, «liarlos.Leu solicitudes de admisión se presenlarán a la Superinlrnden.

cla d*l Arsenal de Tnlcahuuno, acompañada de los siguientes do­cumentos:

Certificado de nacimiento.Certificados de competencia y antecedentes del postulante. Datos y condiciones, dirigirse a dicha repartición.Santiago, 4 de entro de 1030.

Ct.— 14 ^

i

PROPUESTASLa Dirección de Arsenales de Guerra, solicita prepuestas por los

siguientes artículos:Aceite delgado ............................................. 8,000 litrosAceite g rueso ..................................................... 6.000Aceite para cu e ro s .......................................... 600Paraflna 150?................................................... 7,500 ”G lie*riña p u r a ................................................. 2,<i00 kilosGrasa consisten te............................................ 2,000Grasa obturador»............... 2,000

«¡fF A n ti-ó x id o ........................... .............................. 4 OOnE stopa ................................................................ 7,000

w i Huolpe................................................................. 6,8654$ J a b ó n .........................* .................................... 550

Pomada caja y ca ftón ....................................... 300Soda cáustica.................................................... 20

Las propuestas se abrirán el 20 del presente, a las 15 horas, en la Sub-Dlrección de Arsenales, en donde los Interesados podrán con­sultar las condiciones de esta6 propuestas. EL DIRECTOR

1

Municipalidad de ValparaísoCENTRAL TERMO - ELECTRICA

9c piden propuestas públicas:

1. Para la instalación de una central termo - eléctrica, para atender al alumbrado de diversas caries de la ciudad de Valparaíso

Deberá emplearse como combustible caTbón nacional.

2. Para la Instalación de alumbrado — Upo serle en Aveni­da Srrizuriz, Avenida Pedro Montt, Placa de la Victoria, calles Cón- dell y- Esmeralda hasta ¡legar al Crucero Reyes.

3. Para-la Instalación de tubos de hormigón, cajas y postes de concreto, para las vías enumeradas.

Las bases y especificaciones podrán ser consultadas en la ofici­na de 1» Dirección de Obras.

T m propuestas se abrirán en la Sala de Despacho de la Alcal­día. el Jueves 20 de febrero de 1930, » l a s 11 de la mañana.

C t —■ 13 E

;R 3W

. 3 2 . : 2 £ . : 3 S - : - S - : >S S | § § § f l p l p g f s | ^ f § ! § !

CANCO DE LONDRES 6 AMERICA DEL SED

L I M I T A D O

A F IL IA D O A L L L O Y D S B A N K L T D ,Tllto DE LOS TRES BANCOS MAS GRANDES DE \ MUNDO

LEA UD. LOS AVISOS DE “ LA NACION”

El

Colon!

«F ID E A k

AgU* dC i»

'a ideaj

ira'* • » . )

|w>** * »1 0

LabiaratorioC h ile

,A * * u » o

LÄ W E IO R GARANTÍA

DE HU TRABAJO E>r en*** TTXKAS DE PLANCHAS

QVE LAS HACE 614 Is

J U L IO TOLEDOMecánico Dental

BU 1TOETA EIRECCTOB,E ST A D O N.o 15

COMPOSTURAS EN 2 HORAS , . . .............. c t —Nlo

GRATISA L M A N A Q U E J 9 3 „

— DEL —

Laboratorio ChileEnviaremos a Ud. por Correo

un ejemplar de nuestro inte- resante ALMANAQUE, si nos escribe, con claridad, su nom­bre y dirección, acompañándo­nos una estampilla de 10 cen­tavos para el franqueo.

Dirigirse :ALMANAQUE

LABORATORIO CHILE Casilla 87-D. — Santiago

ote.—15 E

DEBILIDADSEXUALAgotamiento, vejez prema­

tura, esterilidad, Impotencia se curan rápida y eficazmente con la POMADA FORTIFI­CANTE y el ELIXIR GENITAL "Rodríguez de los Ríos” .

Elixir, base: Extracto de qui­na, lactoíosíato de calcio y el. trato de hierro.

Pomada, base: Fósforo vivo y extracto de ancusa.

De venta en todas las boticas

ct.—o .

¡Gran Ocasión! Vendo

o PermutoPropiedad de renta, a 3 cua..

dras Delicias, entre Vicuña Mac. kenna y Maestranza, citó con 40; piezas y una casa anexa a la ca­lle; mide 17 x 80 metros; produ-, ce $ 20,000 anuales; precio total,, 130 mil. debe 50 mil a largo pía., zo, pagadera sólo 30 mil al con., tado, resto largo plazo. Tratar: dueño:

Santo Domingo 1033d» 11 a 12 y de 4 » 8. ot ^

BuenaVENDEDORA

M E A CONFECCIONES, EtTBSA PRESENCIA . SE PAGA BUIH SUELDO, Y CAJERA PRACTICA EN CONTABILIDAD, SE - * CDSITAN.

L A CATEDRAL•gTTERPANOS 251

Ct.-x.

Alcancías ModernasE N T R E G A D A S L IB R E D E PAGO C O N T R A D E PO SIT O E N C U E N ­

T A CAJA DE AH O RRO S DE SOLO D IE Z PESOS

§ Intereses seis por ciento anuai

iu tualidad de Carabineros de Chile

De conformidad con lo dispuesto por el artículo 43 l°nari» tatutos, se cita a los señores socios a Asamblea General de 1» para el Jueves 16 del presente mes, a las 17 horas, en ei i 0s y 3.a Comisaría de Carabineros, calle San Pablo, entre Amunátegul.

E L PR ESID ENTE ..—15 B

A N T O F A G A S T ACALLE SAN M ARTIN 484

V A LP A R A IS OPR AT 150

SA N T IA G OHUERTANOS 1126

AL COMERCIO DE SANTIAGODe acuerdo con las disposiciones legales pertinentes, cuyo cumplimiento vi­

gila la D IR E C C IO N D E IM PU E S T O S IN T ER N O S , impongo al comer­

cio-que he garantizado y garantizo la calidad y los 90 grados, que la ley

exije, al alcohol desnaturalizado (espíritu devino) que vendo

Jerónimo Muela M.A L C O H O L E S PO R M A Y O R

474 IN D E P E N D E N C IA 476 ------- T E L E F O N O A U T O 32505

i Reumatismo| Neuralgias o ciática se quita, rápidamente, coú

Lin im ent o F A L C H EEL MAS EFICAZ

I5 Distribuidores: DROGUERIA FRANCESA. ' J_________ l

“ L A N A C I O N

Ct*.— 13—En.

SU SCR IC IO N A N U A L . . . . SUSCRTCION S E M E S T R A L SU SCRIC IO N T R IM E S T R A L « «

LO S T I E M P O S ”SU SCR IC IO N A N U A L . . . .SU SCR IC IO N S E M E S T R A L ... . . > -i -SU SCRIC IO N T R IM E S T R A L .....................

Las $uscrlclones sirven a contar

«leí año.

der,fie cual»“ 10'fed1*

Page 15: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

T U R F LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930 T U R F

LA S CARRERAS D E AYER EN EL HIPODROMOCon la numerosa concurrencia a o

costumbre, se llevó a cabo la reu­nión de ayer en el Hipódromo de La Palma, la que se desarrolló sin In­cidencias dignas de mención.

La cáterrn estuvo en un mal mo­mento, pues íué Bockara el único fa­vorito que consiguió anotarse el triunfo. De los otros, Dardanela es- corto a Perfidia; La Bemol se clasi­ficó tercera; Onagra remató segun­da; Dysette llegó penúltima, Vian­dante se dejó aventajar por Drusl- 11a y Sierra y por último, Pourquols Pas y Wlco, también finalizaron se­gundos.

Los buenos dividendos se sucedie­ron con demasiada frecuencia, y en la prueba de npertura se produjo un golpe de proporciones, el que estuvo a cargo de Pérfida, que abonó la enorme suma de 5 423.40. a sus con­tados partidarios. ,

Los profesionales más afortunados

JONIA SE ADJUDICO ESTRECHAMENTE EL HANDICAP DE FONDO.ABANDONO LA CATEGORIA DE PERDE DORES

NACHA (HORS PA IR ),

El mejor dividendo estuvo a cargo de Perfidia, que abonó $ 423.40 a sus contados partidarios. — Napkín, Beren- guela, Drusilla, Bockara y Nitocris vencieron en las restantes de 1,200 metros

se cumple, y ayer lá carrera inicial, que estaba anunciada para los 8.30, fué largada con un cuarto de hora de atraso, sin razón ninguna.

Esperamos que en lo sucesivo se ponga remedio a este mal. y que el cierre de las apuestas se haga a su debido tiempo y no se espere hasta la hora undécima para timbrar.

Se dló comienzo a la reunión con el premio Canción, sexta serle, y que se resolvió por una sorpresa de pro­porciones, pues la ganadora. Perfl-

r

la en Boca, delante de Estigma y Ven­tajoso. Ultima Belerlta.

Tiempo: 1.14 1|5.No corrió; Prlnce d’Orlenas.A continuación se disputó el pre­

mio Cáucaso, reservado a tres años no ganadores, y que fué un galope de ejercicio para Nacha, que derrotó por dos y medio cuerpos a French Glrl.

La señal vino rápidamente y fué Louls d'Orleans el primero en des­tacarse al frente, pero luego cedió su colocación a Sauce, en cuya siga se escalonaron Malica, French Glrl, Belvedere, Casto José, Louls d'Or-

metros. Napkln pasó a la delantera, perseguida ahora por Desalx, y que­dando más atrás El Trueno, Onagra y Dlnfvldad, orden en que desembo­caron al derecho de decisión.

Al enfrentar las galerías, surgieron Onagra y Divinidad, y luego de de­jar atrás a Desalx y El Trueno, si­guieron en persecución de la puntera, pero ésta contuvo sin mayor es- íuerzo estos avances, llegando al dis­co con dos cuerpos sobre la pupila del Stud Adriana, que aventajó por un cuerpo a Divinidad. Cuarto De­salx delante de Chambeca- y Malvoa. Ultimos, Sweet Mary y El Dleclnue-

bre Drusilla, que aventajaba por otros tantos a Sierra. Cuarto se movía aho­ra Viandante, y más atrás Púdica, La Orele y Floneta.

Poco antes de la curva, Drusilla desplazó a la puntera, apareciendo i-n la recta con apreciable ventaja co­bre sus enemigos.

Frente a las populares, surgió Sie­rra en violento avance, pero íué In­capaz de dar alcance a Drusilla, que la derrotó fácilmente por dos cuer­pos. Tercero a pescuezo, remstó Viandante delante de La Grele, Bebé Daniels, Púdica y Floneta.

Tiempo: 1.12.

luego de dar cuenta del hijo de Bis. cayó sobre Pourquols Pas en los úl­timos 50 metros, batiéndolo al final por medio pescuezo. El tercer pues­to a un cuerpo lo conservó Conte Ro­seo, que precedió a Altamlra, Nobel

C H I L ECostanero, que 1 » , ^ f^ e l 'r e c o r r iq o . tucam ente durante , ] , r¡.os cuer- llegando .1 < U « ° i X I n d . QU. peo sobre el h ijo ° e Batán,aventajó por med'o 'u e r e í )n »l.que atropelló débilm ente van -Cuarta rué Nazarena delante de vacettl y Rada. Penúltim a Bureta y ,tima Paz.

N tfcorrieron : Comendador y Cona- plrador. (

se puao rin a l T interesante « U t ,nlón con un handicap «obre . metros, y que fué un nuevo< fo para Nitocris. la que no necesi

-4 « ¡ I

; \Nacha, que ayer abandonó la categoría de perdedores. Jo­

ckey : M . Villena

fueron F. Galván y L. A. Ramírez, entre los preparadores, que dieron do­blete con sus pensionistas Nacha y Naykln y Berenguela y Drusilla, res­pectivamente, y los Jockeys M. Vllle- na y H. Moya, que consiguieron dos triunfos cada uno.

Las carreras terminaron con cerca de una hora do atraso, sin causa Jus­tificada, lo que es una enormidad, y esperamos que la Dirigente de la Institución, se resuelva a confeccio­nar programas de siete pruebas, pues, aparte de las molestias que trae para el público la salida después de la una de la tarde, hay que tomar en consideración al personal de emplea­dos, que también tiene que trabajar en la tarde, y que con el retraso no alcanza ni a almorzar.

Por lo demás, el horario tampoco

día abonó $ 423.40 al vencer a Dar­danela.

Alzadas las cintas Dardanela lució sus colores al frente, perseguida por Mas Afuera, quedando tercera Perfi­dia y a continuación Trlana, Mano a Mano, Bala en Boca, Mar Bravia y los demás en larga illa que cerraba Col- pué.

A los 200 metros corridos, Perfi­dia desplazó a Más Afuera, conser­vando los restantes su colocación nrl. mltiva, llegando el grupo a la recta siempre con Dardanela a la cabeza.

Al comienzo de las galerías. Per­fidia ofreció lucha a la puntera, a la que dominó sin esfuerzo, siguien­do al galope al disco, el que traspuso con 1 1|2 cuerpo sobre la hija de Es- pronceda, que aventajó por dos y me­dio cuerpos a Más Afuera. Cuarto Ba-

Berenguela bate a Cautina y Azucarada

leans, Nacha, Aquilón y La Bemol, ve, que no entró en carrera en partecon Noclule en la última linea.

A la altura de los 900 metros Bel- bedere se situó tercero, a la vez que Nacha, mejoraba de colocación has­ta quedar cuarta, poco antes del do final, y aventajando a French Glrl y La Bemol.

En plena curva, Malica dló caza a Sauce, y una vez en la recta lo do­minó, a la vez que se hacían presen­tes Nacha y French Glrl con grandes energías.

Faltando 200 metros. Nacha pasó a la punta, y sin enemigos se íué a la raya, la que traspuso con 2 1|2 cuer­pos sobre French Glrl, que precedió por medio cuerpo a Malica y La Be­mol que empataron el tercer pues­to. A cotlnuaclón Louls d'Orleans Belvedere y Casto José. Ultimo íúé Sauce.

Tiempo: 1.28.No corrieron: Caminondo, Chita y

Algarabía,

La tercera carrera y que corres­pondía a otra de las serles de 1,200 metros, íué un. lucido triunfo para Napkín, que se Impuso por dos cuer­pos sobre Onagra, que era la favori­ta y Divinidad.

Despachado el grupo. El Trueno apareció a la vanguardia, asediado muy de cerca por Napkln, en cuya siga se movían Desalx, Vadarkablar, Onagra, Poutreslna, Divinidad y I03 demás sin colocación definida en tan­to que El Diecinueve se divisaba en leíanos horizontes.Dejado atrás el poste de los 900

M I

Nacha se impone

R E S U Lsobre French Girl, Medie a y La Bemol

T A D O S G E N E R A L E S

alguna,Tiempo: 1.14 4|5.Corrieron todos.

Berenguela. muy bien conducida por J. F. Fuentes, íué la ganadora de la cuarta carrera, en donde ven­ció por-dos cuerpos a C/atina y Azu­carada.

Iniciado el movimiento, Azucarada surgió al frente, cediendo luego su colocación a Cautina y quedando ter­cera Dysette y a continuación My Diamona. Berenguela, Calambrlto, Gengls Klan y Abolenga, con Delato­ra y Mechón al fondo.

La puntera no demoró en poner hasta tres cuerpos sobre 6us perse­guidores que no variaban de coloca­ción, ventaja con que entró a la recta final.

Corridos los primeros tramos clel derecho, se hizo presente Berengue­la la que con admirable facilidad dló alcance a Cautina al enfrentar las galerías luego de dejarla atrás, si­guió en cómodo galope al disco, el que cruzó con dos cuerpos sobre la pensionista de Castro, que avsntaló por pescuezo a Azucarada. Cuarto: My Diamond delante de Abolenga. Gengls Klan y Odessa. Penúltima Dy­sette y último Calamtrito.

Tiempo: 1.14 AI5.No corrieron: Parlamentarla, Maca­

nudo y Elsmarck.

La serle principal del premio Can­ción fué una holgada victoria para Drusilla, la que se lmnuso por dos cuerpos sobre Sierra, en tanto que el favorito Viandante sólo conseguía el tercer lugar.

El pique se hizo en un momento oportuno, y íué Drusilla la primera en destacarse a la delantera, perse­guida por Sierra, en cuya siga se mo­vían Bebé Daniels, Púdica, Viandan­te, Floneta y La Grele.

A los 200 metros y definidas ya las posiciones, Bebé Daniels corría ahora a la delantera con tres cuerpos so­

corrieron todos.

El handicap de fondo, premio Ce­dro y que hacía las veces de clásico, tuvo un lucido desarrollo y emocio­nante final, pues Jonla, que íué la ganadora, logró batir en los tramos decisivos al favorito Pourquols Pas por medio pescuezo.

Meruca, Oropesa y Conte Rosso di­ficultaron largo rato la partida, pe­ro en un momento propicio el Juez abrió el campo al grupo, el que arrancó compacto, y fué Sunbeam el primero en lucir sus colores al fren­te. pero a los 100 metros, fué susti­tuido por Pourquols Pos, situándo­se tercero Franciscano y a continua­ción Altamlra. Conte Rosso. Nobel, Mendoza, Pajarera, Oropesa y Jonla. con Meruca a la retaguardia, orden en que desfilaron por frente al dls-

Enfllada la recta opuesta, Pourquols Pas aumentó a dos cuerpos la ven­taja sobre Sunbeam, que precedía por otros dos a Altamlra y Francis­cano, que actuaban apareados. Des­pués, en larga fila, Con te Rosso, Men­doza, Nobel, Oropesa y Jonla y siem­pre con Meruca en la última linea. F.sta colocación se mantuvo hasta los 900 metros en donde Altamlra pasó al segundo puesto, precediendo aho­ra a Conte Rosso y Franciscano, en­trando el pelotón al derecho siempre con Pourquols Pas a la vanguardia.

Al enfrentar las galerías. Conte Ropso dejó atrás a Altamlra, pero allí surgió Jonla. en seguro rush y

Jonia., ganadera del handicap de fondo. Jockey: H . M oya

y Pajarera. Ultimo, lejós, terminó Sunbeam.

Tiempo: 2 1[5.

No corrieron: Chile Nuevo y Menu- dlta.

Nuestra favorita Bockara y que lo íué también del público, se Impuso en forma aplastante en la sétima ca­rrera en donde aventajó por 4 cuer­pos a Costanero y Batún.

Alzadas las cintas, Bockara se apo­deró del puesto de peligro, perseguido por Costanero, en cuya siga se mo­vían VancettI, Ladessine. Rada. Con­sulta, Batún y Nazarena con Sufeta y Pax en los últimos lugares.No demoró la puntera en poner

hasta tres cuerpos sobre sus perse­guidores. que no variaban de colo­

cación, ventaja con que enderezó a la recta final, y contenida en su ac­ción, se limitó a galopar delante de

emplearse para vencer por dos cuer-, pos a Wico y All Antú.

Ordenada la -salida, Nitocris surgió al frente, perseguida a un cuerpo por Wlco, situándose tercero Lego y m ás. atras Ernestina, Admírame, A ll Antú y Lockerble.

Este orden se mantuvo por cspacfb de 200 metros, al término de los cua­les pasó Lego al segundo lugar, a ía vez que All Antú mejoraba de cola- caón y quedaba a las grupas de Wico. j>.

Nitocris apareció en la recta con 2 cuerpos sobre sus perseguidores, y aun que al final Wico descontó mucho tt*. rreno no pudo evitar que la hija cíe Royal Alarm lo venciera por dos cuer­pos. Tercero a tres y medio cuer­pos remató All Antú delante de Er­nestina. Lockerble. Lego y Admírame«;

Tiempo: 1.13 1|5.No corrieron My Ovn, Lord Sue­

lo y Chile Nuevo.

D E L A S C A R R E R A S D EPerfidia, delante de Dardanela y M?.s Afuera

A Y E R . — ( P i s t a l i v i a n a )Primera carrera.— Premio CANCION.— (6.a

serie),— i,200 metros.— Premios: ? 2,500 al l.o, 500 al 2.0 y 250 al 3.0.

872 l . o Perfidia, con 51 kilos, porUgolln y Perforadora., del Stud El Oromo, jinete H . Mo­y a .. -. ............... 23

#17 2.o Dardanela, con 55 kilos, L .Fuentes............ . •• .............. 2o1

17 3.0 Más Afuera, con 50 kilos, O.Domínguez................................ 12j

15 4.0 Bala en Boca, con 58 kilos,F . A lvarez................................ T-a

954 0 Trlana, con 60 kilos, C. Pom-' ................................................... 1SG

904 0 Albayclncito, con 56 kilos,J. B. Luco............................... 11

903 0 Coipué, con 56 kilos, L . Re­yes ....................................... .... • 37

18 0 Mar Bravia, con 55 kilos,M . Quezada............................. 11,1

15 0 Barredor, con 52 kilos, P.Canclno................................... 33

2 0 Drial, con 50 kilos, M . Pa l­m a........................... •• •• •• 3w

917 0 Ventajoso, con 50 kilos, J.F . Fuentes...............................

2 0 Mana o Mano, con 50 kilos,A . Madarlaga.......................... 18

2 (> Alsino, con 47 kilos, B. Gon­zález........................................... 150

15 0 Estigma, con 47 kilos, A . rAm aro........................................ i**

15 0 Belerlta. con 47 kilos, J.A ven d a fio ................................. 4

Cavleres....................................Aquilón, con 55 kilos, A . Ma­dariaga. ...................................DL'tadorcito, con 53 kilos, P.Canclno................................. . •Belvedere, con 51 kilos, E.Molina.................. . «. •• ••Noctule, con 55 kilos, J. F.Fuentes.....................................T.auce, con 52 kilos, F .Fu en tes ........... .......................Puccini, con 51 kilos L . Fuen­tes.............................................Platea; con 19 kilos. M. Acu­ña ........................................ ■ •Louis d’Orleans, con 59 kilos,M. Quezada..............................Casto José, con 11 kilos, J.

372 177

66 22*

168 101

123

16 ’ 11

33 21

77 45

82 40

132 173

253 131

075 1103

Ganado por 1 1|2 cuerpos; el 3.o a 2 1|: s.

Tiempo: 1.14 1|5.Preparador del ganador: V. Jofré.Jso corrió Prince d’Orleans, con 41 kilos.

t DIVIDENDOS:J?

Gdor. de Perfidia. . v Placó de Id .. ...Id . de Dardanela ... Id . de Más Afuera- . .

Segunda 1,404) metros.— y 300 aliS.o.

Tribunas Galerías Viña

$ 423.40 68.80 18.80 33.00

$ 113.5027.00 10.8015.00

carrera.— Premio CAUCASO. — Premios: $ 3,600 al l.o, 700 al 2.o

#42 l . o Nacha, con 53 kilos, por Hors Pair y Catherine, del Stud Limited, jinete M. Villena.

#42 l . o French Girl, con 56 kilos, M.Núñez........................................

t4 ! l . o Malica, con 56 kilos, H . Mo­ya..................................

941 5.0 La Bemol, con 50 kilos, A .

Ganado por 2 1|2 cuerpo; los 3.os. a 1|2 cuer-

Tiempo: 1.28.Prpearador del ganador: F . Galván.

No corrieron:. Caminondo, con con 52; Algarabía, con 48.

DIVIDENDOS:

7 kilos; Chita,

Tribunas Galerías Viña

Ganador de Nacha .Plncé de Id................. '■Id| de French G irl«.Id. de M à lica ...........Id . de La Bemol . .

58.GOTü.no $ 21

serle). 500 ni

Tercera carrera — Premio CANCION.— (51,200 metros.— Premios

2.0 y 250 al?

1.0 Napkln, con 31 kilos, por Old Boy y-Lyble, del Stud Limi- mlted, jinete M. Villena .

2.0 Onagra, con 51 kilos, H . Mo-

3.0 Divinidad, con 50 kilos, AM adariaga .........................

4.0 Dessaix, con 51 kilos, M. Rja s ........................................

0 Pontresina, con 61 kilos, <Sagredo.................................

0 351 Trueno, con 59 ldlos, 3Alvarez...............................

0 Belfast, con 57 kilos, L . To-rrcalba....................................

0 Lord Chata, con 56 kilos. MNúñez......................................

0 Vadarkablar, con 54 kilos, JF . Fuentes.......................

0 L h Pícara, con 53 kilos, Canclno

Sweet Mary, con 51 kilos. C.Santander.................................Chambeca, con 49 kilos, O.Domlngeuz...............................El Diecinueve, con 49 kilos,B. González.............................Malvoa, con 45 kilos, L. Ga­llardo.......................................

Ganado por Tiempo: 1.11 4|5. Preparador del ganador:

cuerpos; el 3o a 1 cuerpo. 415.Galván.

DIVIDENDOS: Tribunas Galerías

Ganador de NapkinPÍacé de id .............Id . de Onagra .. .. Id. de Divinidad .

? ino.no 29.SO 21.80

152.80

49.9014.0011.8065.20

Cuarta carrera.— Premio CANCION (4.a ríe).— Premios: 5 2,500 al l.o. 500 al 2.o y : al 3.o.

l o 3crencruela, con 19 kilos, por Royal Alarm y Dimity, del se­ñor Pi. Pizarro, Jinete L. Fuentes............................ .. 502

2.0 Cautina, con 55 kilos, M.Núñez.. .'................................ 107

3.0 Azucarada, con 48 kilos, O.Domínguez............................... 418

1.0 My Diamond, con 53 kilos,L . A . Torrealbn.................... 110

0 Calambrito, con 61 kilos,C. P om b e t............................. 71

0 Mechón, con 59 kilos, L . A .Zamora..................................... 52

0 Gengls Khan, con 57 kilos,F . A lvarez.............................. 33

0 Delatora, con 56 kilos, M.Villena................................... 108

0 Dysette. con 52 kilos, C.Santander................................. 508

0 Odessa, con 52 kilos, B. Gon­zález................................... .. 124

0 Polyana, con 51 kilos, M.Rojas............................. .... . . SC

0 Abolenga, con 19 kilos. M.Quezada.................................... 292

Quinta carrera. — Premio "CANCION”. — (1.a serte). — 1,200 metros. — 5 3,500 al l.o; y S 700 al 2.0.

?3 l .o Prusllln. con 52 kilos, porJulio César y Valn. del se­ñor R. Pizarro. Jinete L.F u en tes ......................... 376 127 1

9 2,o Sierra. 62 kilos, J, Esco­bar ........................................... 383 112 !

5 3.0 Viandante, 46 kilos, A. Gavie­ras ............................................ 1010 299 1

5 4.0 La Gréle, 43 kilos. F Ro­jo .............................. 552 236

6 0 Bebé Daniels, 60 kilos, L. A.Z a m o ra ........................ 115 61 i

n 0 Púdica, 58 kilos, L. Reyes . 184 67 j7 0 Floneta, 44 kilos, J. Osorio . 410 157

3035 1039 IGanada por 2 cuerpos, el 3.o a 1 pescuezo. Tiempo: 1.12.Tiempo:! 12.Preparador del ganador: L. A. Ramírez.

DIVIDENDOS:

Ganador de DrusillaPlecé de Id...............

Id. de S ie rra ...........

Tribunas Galerín Viña

$ 71.70 5 42.50 37.10 21.7040.70 27.—

Sexta carrera — Premio "CEDRO”. — 1,900 metros. — $ 4,500 al l.o; $ 900 al 2.o y 5 450 al 3.O.

2111 126S

Ganada por 2 cuerpos; el 3.o a 1 pescuezo. Tiempo: 1.14 4,5.Preparador del ganador; L . A . Ramfraz No corrieron: Parlamentaria, con 51 kilos; Ma-

anudo, con 46; Blsmarck, con 41.

DIVIDENDOS:

la

Tribunas Galerías Viña

Termas de ChiSfánLAS MEJORES A G U A S D E L M U N D O

ATENCION MEDICA PERMANENTE.EN PLE N A TEMPORADA. — RESERVE PIEZA. — ANUNCIE SU LLEGADA,. — INFORMACIONES:

Huérfanos 864 ó Casilla 163. — Santiago. ------ :------- Casilla 316, Chillán.Turf.— G. _

Ganador de BcrengiPlacó de id .............Id. de Cautina.. ..

de Azucarada.

Termas de T o l h u a c aALTURA SOBRE EL NIVEL DEL MAR: 1,080 METROS.

LAS MEJORES AGUAS DE CHILE.CONSULTE PRECIOS.

DATOS EN AGUSTINAS l i l i , 0F. 4, TELEFONO 85236O VICTORIA, CASILLA 52.

$ 42.00 ? 1S.2020.10 9.5051.50 20.0018.30 10.10

NOTICIAS DIVERSASSe notificó al preparador de Aqui­

lón, que debe adiestrarlo para partir.— Hubo varios contratiempos en la

part'da en que resultaron perjudica­dos Napkln, Canngra y Malvoa.

Comprobado que el causante fué F. Alvarez (El Trueno), se acordó mul­tarlo en 5 100.

I —P. Canclho (La Pícara), reclamó contra M. Nüñez (Lord Chata), por haberlo estorbado en la tierra dere­cha.

Comprobado el hecho, se acordó multar a M. Núfiez en 8 100.

— B. González se presentó a dar cuenta de que El 19 se íué de punta

1 al partir. _.— El Juez de partida susoendlo por

un ores a. Casio José, VaUurLablar y El Diecinueve. ___

l o Jonia, con 45 kilos, por Ró­dano y Bonltllla, del StudSan Ricardo, Jinete H. Mo­ya ............................................

2.0 Porauois Pas?, 50 kilos, O.Domínguez .............................

3.0 Conte Rosso, 54 kilos, L.F u en te s ...................................

4.0 Altamlra, 61 kilos, C. Santan­der ............................... .. . . .

0 Sunbeam, 52 kilos, H...Alis­te . . . •

0 Mendoza, 48 kilos, F.....Ro­jo

0 Oropesa, 47 kilos, B. Gon­zález

0 Nobel, 46 kilos, J. Vergara . 0 Franciscano, 44 kilos, J. Oso-

rio ............................................0 Meruca, 44 kilos, J. Avenda-

ñ o ............................................ 26 19

3637 '1493Ganada por 1|2 pescuezo, el 3 o a 1 cuerpo.Tiempo: 2 l|5.Preparador del ganador: A. González.No corrieron: Cnlle Nuevo 4<5, Menudlta 44.

(3.a serle). — 1,200 metros — l.o . $ 500 al 2.0 y 5 2£0. al 3.0.

913 f o Bockara. con 53 kilos, porAlmirante Sturdee y Brúju- ja, del señor P, del Río, Ji­nete C. San tander........... .,

3 2.o Costanero. 50 kilos, A. Ma­darlaga ......................................

933 3.0 Batum, 55 kilos. L. Fuen­tes ..............................................

17 4.o Nazarena. 46 kilos, B. Gon­zález ........................... ..........

944 0 Vanccttl, 61 kilos J. Esco­bar . . . .....................................

7 0 Consulta, 53 kilos. F. Ro­lo ...............................................

914 0 Paz, 49 kilos, J. F. Fuen­tes .............................................

21 0 Rr.dn, 50 kilos. F . Fuentes ..944 0 Sufeta. 43 kilos, H, Moya904 0 Lrdaslnc, 45 kilos, J. Verga-

Ganada por 4 cuerpos, el 3 .o a 1[2 cuerpo. Tiempo: 1.13.Preparador del ganador: P. Villa.No corrieron: Comendador 56, Conspirador 51. ■

DIVIDENDOS. Tribunas Galería Viña?

Ganador de BockaraPlacé de Id.................Id. de Costanero . . . Id. de Batum . . .

5 42.70 9 24.— 20.80 9.8029.— 15.— 17.50 C.20

Octava carrera. — Premio "CANCION” .(2.a serle). — 1.200 metros. — s 3,000 r*l l.o y $ 600 al 2.o.

1.0 Nlloerl*. con 51 kilos, por Ro­yal Alarm y La Nonlta. del »Stud San Antonio, Jlnete A. Cavleres .... ................................

2 .o Wlco, 44 kilos, B. GonzAlez .3.0 All Antu, 52 kilos, A. Mada-, rlas a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .•l.o Ernestlna. «13 kilos H. Mo­

ya ...............................................0 Lockerbie, 52 kilos, L. Fuen-

Lego. 51 kilos. F. Rojo . . . Admírame. 49 kilos J. Pin t o .......................................

3547 lOlTtf

1;2 cuerpos. ^

DIVIDENDOS: Trlbuhas Galeria > lña

Ganador de Jonla . . . 3 84.— S 39.50Placé de Id........................... 23.90 i l . —

Id. de Porquols Pas? . . . 17.90 9.20Id. de C. R osso............... 25.70 15.40

SéDt’ma carrera. — Premio "CANCION” . —

Ganada por 2 -cuerpos, el 3.<Tiem po: 1.13 3 5.Preparador del ganador A. Castro

, No corrieron. My O vn G0, Chile Nuevo 47. Lcn | Suelo í>4.

DIVIDENDOS:

Ganador de Nltocr Placé de Id. . . .

I Id. de Wlco . .

Tribuna? Galería Viña

3 39.— $ 20.30 20.90 11.2016 30 9.70

H O Yí A PA R E C E ESTE L IBR O S E N S A C IO N A L D E EM TLIO R O D R IG U E Z í ! i M EN D O ZA

P a r q u eF o resta l

Arriéndase casa de esquina

de 3 pisos. Garage y todo con­

fort.

Tratar:

AHUMADA 376Lt.— 15-E

USTE L IB RO AM ENO 1 INTF.RF.SANTE.I» 1 P IC AN .M ICHOS CONCI L ■RECTIFICAN M I CHOS H E C H O S

s 1*01.1 T a c o s V SOCI V ï.E s

, E5tamos seguros de que en poco tiem po fe agotará esta edición -lib a >u reservada de a n teman o para im in íro sos l-T ton s lm pa . i.-m ,-

NO H A Y E SC AN D ALO S ; P E R O H A Y NOTH.

$ 10.00, PR O V IN C IA S ,

pues gran part* por su lectu ra .

AS S E N S A C IO N A LE SI UN TOMO DE 34S PAGINAS.

j L ib re r ia y E d ito r ia ! Nascimento| AHUMADA 125. CASILLA 2298. — TELEFONO 8375?. S u o rM l Se Conceprlón. Colo-Colo 419.425 0 ,1 11. 2290 Te lè fon o 87.

“ « * » > « U U m , Nascimento. Pia, J

Page 16: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

EN MAS DE DOS ANOS DE SERVICIO CONTINUO EN LA GONDOLA 870DE VALPARAISO

Se exhibe en el Stand de Baburizza. Lukinovic v Cía, en la Exposición de FF. CC.Caminos y Turismo

Mundiales ^ o u e h ^^A ° A^ neumáticos que han batido récords unaiales. o oue han dado buenos resultados en China, Africa,Dinamarca, Etc.

He aquí el neumático que dá EL MEJOR SERVICIO en Chile, lo cual interesa mucho más a los

AUTOMOVILISTAS chilenos, oue cualquier servicio en el extranjero

m » - * t t hL0§ neUmátÍcos Goodrich tienen todos los récords chilenos

En Venta en todas las C A SA S del Ramo -

Page 17: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

17D E P O R T E S LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930

La buena organización fué latorneo acuático deEl nadador alemán, Augusto Heitmann se

anotó tres records nacionales durante el des­arrollo de los 1,500 metros estilo libre

característicaayer

Con buen éxito 6C efectuó en la mañana de ayer el torneo acuático organizado por la Asociación de Na­tación y Water Polo de Santiago, en cumplimiento del programa de cam­peonatos de la presente temporada.

La característica principal de este certamen fué la corrección y pun­tualidad con Que se efectuaron las diferentes pruebas, lo que da la me­dida do la espléndida organización que tuvo la reunión.

¡ las1 nlñltas Angela Agulrrebefla y Do- T minga Garay.

El tercer partido estaba a cargo de Ilos conjuntos del Audax Italiano y UN CAMPEONATO DE CHILE Neptuno. Por no presentarse los prl- Imeros, fué declarado ganador el Nep- , Como se esperaba. Edmundo Qan- tuno. ter se anotó el triunfo en los 100

í metros al pecho,, para infantiles por 25 METROS PARA INFANTILES 1 el campeonato de Chile, aunque el

| tiempo empleado fué Inferior al de En torneos anteriores, estas prue- | sus anteriores presentáclones.

bas para nlñltos menores de 12 años | Rafael Montero, que fué- su único han sido del agrado del público, que i compeldor. remató a unos 3 metros siempre estimula con simpatía a los del ganador.

Los tiempos de ambos fueron 1.30 j 2|5" y 1.36 3|5” respectivamente.

UN NUEVO TRIUNFO I)E IIEITMAN

Sin emplearse mayormente, el cam | peón del Club Alemán se Impuso hol | gadamento a sus dos competidores I Ódllón Ríos, del Universitario, y Os­

valdo Ruz, del Green Cross, en la prueba de 300 metros estilo libre

I por el campeonato de Chile.El tiempo de Heitmann fué de 4

| minutos 5 3|5”, y el de Ruz que fue | segundo, de 4 minutos 41 115” .

NUMEROSOS COMPETIDORES

En la primera, vencieron Mllltzer. del Alemán. Héctor Cuevas, del Uni­versitario, y Tito Deslmonl, del Nep- !

tUOtro representante 'del Alemán. y 39 segUndos. respectivamente, em Germán Erlweln. obtuvo el primer ¡ plearon ios dos primeros en la ais

• serle siguiente, seguido ¡ £ancla.

La señorita Victoria Catfarena nadópetidora en los 200 aridad Ipruebas se cumplieron con toda r g __________ .1

... rroT.« -RECORDS DURANTE UNaE l tercer puesto correspondió a

Rolando Cavada, del Neptuno. 38 2 a

Dos de los equipos que actuaron en los lances de water-polo

de8Vu 'compañero de club. Arnulío Orb y Ramón Cabezón, de la U. D.

E En la final de la prueba, Erlweln y Cuevas lucharon palmo a ^paímo Im­poniéndose finalmente el primeropor escasa distancia. __

El tercer puesto correspondió a Mllitzcr. El vencedor empleo 33 se­gundos, y Cuevas 33 3¡5 .

100 METROS ESTILO LIBRE, TODO COMPETIDOR

Manfredo Orb, de! Alemán se Im­puso en esta distancia a Zóz mo Oó mez. d .l Universitario r m mlede, empleando 1 minuto 13 •

OTRA PRUEBA PARA INFANTILES

Los Infantiles que no hablan obte­nido primeros puestos en la tempo rada, tenían reservada una Prueba

i sobre 50 metros con estilo Ubre, que Correspondía en seguida disputar- J aicanz<j un desarrollo Interesante poi

se los 50 metros estilo Ubre para níl- 1 , . ' » l a lucha que se entabló entre Os-clonados que no hubieren obtenido AugUSO H e im an n que se adjU - vaWo cuadrado, del Universitario, y primeros puestos en la actual tem- .. . n ,_ Arturo Delfín, del Green Cross. uporada, prueba en la que el mime- dlCO ayer tres reco ra s na met& sorprendió al primero con un ro de competidores hizo que so di- c iona les metro de ventaja sobre su tenaz comvldlcra en dos serles. petldor.

LA Srtn. VICTORIA CAFFARENA

Con buenos aplausos premió el pú­blico la reaparición de la simpática nadadora del Green Cross, que fue la única que Intervino en la prue­ba de 200 metros estilo Ubre para damas. Sin emplearse a fondo, cubrió la distancia en 3 minutos 41 4 5

TRE, RECOR^* iKB t

El campeónmano. a « » » " , í o o meern.Udore. * ' " “i “ " , , c .m peon .to <!• estilo libre por el cI crono-Chile, decidió gu t » « '•metro y al efecto, «o durmnto

sSSrá fgéS ts*presentante del alemán fue cuo do la distancia. - j cun»

Verificados los cronometro» » ■ _

I . >

I

A la hora exacta Indicada para ca­da uno de los partidos do water po­lo o competencias, se llamó a los competidores, eliminándose a los que no se presentaron, lo que indudable­mente redundará en beneficio de la organización de los futuros torneos.

Presenció el desarrollo de la reu­nión Juan Legarretn, a quien ayer se rindió un merecido homenaje en Santa Latirá, siendo objeto de cari­ñosas demostraciones.

LOS LANCES DE WATER POLOSe dló comienzo n la reunión lla­

mándose a los contendores del pri­mer partido, que estaba a cargo de los terceros equipos de la U. D. Es­pañola y el Universitario.

Por no presentarse el Universitario a hora oportuna, se declaró vencedor al equipo contrario.

El Green Cross se anotó un buen triunfo, venciendo al Alemán por dos tantos contra cero.

pequeños nadadores. Ayer en la pri­mera prueba de la mañana, un buen número de futuros campeones 6e presentó a disputar esta prueba, que fué bravamente peleada entre tres representantes del club dueño de ca­sa.

El orden de llegada fué el siguien­te:

I.» Alberto Hurtado,2.9 Pedro Aguirrebeña.3.9 Sebastián Naranjo,Tiempo: 17 segundos.

LAS NERITAS

A continuación, se efectuó una prueba muy simpática en la que Intervino un grupo de entusiastas nlñltas menores de 12 años.

El primer puesto correspondió a la nlñlta Olga Cuevas, del Universita­rio. quien empleó 26 1|5” en la dis­tancia. Los otros lugares fueron de

LA SUPERPRODUCCIONPREDENTE!

Green Cross que obtuvo un buen triunfo

G C Á R M L L Ó fv G R U E S O Ijl

El Club de Tennis Pales­tina obtuvo la copa

“Eduardo Sarah”

Venció ayer al D ep o r t ivo Sir ioInteresante resultó la reunión ten­

nistica realizada ayer en las canchas del Palestina Sport Club, reunión en la cual actuaron representantes de esta institución y del Deportivo Si­rio, disputando el trofeo "Eduardo Sara” .

Los partidos, en general, tuvieron un desarrollo que interesó vivamen­te a los numerosos espectadores, que siguieron con entusiasmo las alter­nativas de los lances, entre los cua­les se destacó el que estuvo a cargo de Alberto Yazlgl y Salvador Musa- lem. que terminó con el triunfo del segundo.

Terminada la reunión deportiva, siguió un baile amenizado por una excelente orquesta.

LOS RESULTADOS DE LOS PAR­TIDOS

Damos a continuación los resulta­dos de los partidos:

Guillermo Thumala ganó a Rober­to Gosem por 6-3, 6-4.

Antonio Sleh ganó a Enrique Da- vls por 6-3, 6-4; Raúl y Alberto Ga- zlgl a S. Musalem y A. Saleh, por6- 1, 0-3; Tomás Acle a Mlquel Be- tinyoni, por 6-1. 6-3: Salomón Za- ror a Abraliam Farru, por 6-8. 6-4,7- 5; Raúl Yazlkl a Antonio Zaleh, por 6-,2 6-2; Alberto Yazlgl a Sal­vador Musalem, por 6-3, 9-11, 6-2.

En consecuencia, el trofeo "Eduar­do í ara" quedó en poder del Pales­tina, que obtuvo siete puntos con­tra dos del Sirio.

Para Embalajes de todas clasesOFRECE LA BARRACA A* FABRICA LA REPL BLICA

CAJONES, JABAS.

V IR U T IL L A DE M AD ER ASENTREGA RAPIDA — ORDENES, EN DOMEYKO 2351 — TELEFONO

AUTO 87520 — DESVIO AVENIDA CLUB HIPICO 71

sue. Cía. LTD.

LAS DAMAS EN 50 METROS

Los últimos torneos se vieron des­provistos de nadadoras. En el de ayer eif 50 metros, tres señoritas se pre­sentaron a competir en la prueba, disputando con todo entusiasmo los honores de la Jomada.

El triunfo correspondió a la se­ñorita Ruth Schleler. del Alemán, que empleó 48 segundos. Las señori­tas Isabel Naranjo y Amella Díaz, ocuparon los puestos siguientes.

pllr los primeros 800 metros, se otor­gó a Heitmann el record nacional esta prueba, con 12 minutos 24 3|5

También cubrió los 1.000 metro: en tiempo record, con 15 m inutos ,"r segundos.

Finalmente, en los 1.500 m etro« batió el tercer récord con 23 ihlnu tos 22 segundos.

Buenos aplausos saludaron la per, íormance del campeón alemán, anunciarse al público su triple i cord.

Se agradece la coopera­ción de nuestro diario

Hemos recibido del Comité orga­nizador del Concurso Hípico Noctur­no recientemente realizado, la si­guiente comunicación:

Muy señor nuestro:Nos hacemos un deber en mani­

festar nuestro agradecimiento más sincero por la generosa cooperación que Usted nos na prestado para el éxito de los Concursos Hípicos Noc­turnos recientemente verificados, que organizó el Santiago Paperchase Club a beneficio del Estuco de la Univer­sidad Católica de Chile.

El hermoso premio que el Diario de su digna dirección nos ha obse-

l quiado tan amablemente contribuya ; en forma muv eficiente a dar brtll. a las fiestas de que tratamos r - interés manifestado por usted ha si do uno de los mayores estímulos qu ha vamos, recibido.

Nos suscribimos de usted bus Attoft j y S . 5 — Armando Vargas, proel!dente del Santiago Paperchase C lu l — Carlos rasanueva. Rector de IT

Universidad Católica de Chile. — AB íredo Laearrlgue. secretarlo de la Caf

I misión ele Estuco.Al señor Oscar Fenner.

! Director del diario "La Nación ’*. | Presente.

A D E M A S -UNA HERM0ÍACOLECCION CT5.

" d e 6 4ESTRELLAS DE

L A P A N T A L L A

Tren Directo a CartagenaDesde el lunes 13 y hasta nuevo avLso se establecerá la carrera de id

siguientes trenes entre ALAMEDA y CARTAGENA:

Diarios, excepto Domingos y festivos:Alameda, sale................................. . . 2Llolleo, llega.. ..S. Antonio, llega Cartagena, llega..

Diario, excepto sábados, Domingos Cartagena, sale.

Antonio,

Primas a las Plantaciones Frutales

Independencia e Independiente, campeones de sus respectivas

seriesEn los lances de ayer se impusieron a Morning

Star y a Gimnástico A . P ra t , respect ivamente

Llolleo, sale.Alameda, llega..............

Lunes, excepto festivos:Cartagena, sale.. ..S. Antonio, sale.. . . Llolleo, sale.. . . . .Alameda, llega...............

5.55 P . M . 6.05 P . M .

7.05 A . M . 7 16 A . M . 7.23 A . M. 9.38 A . M .

Estas trenes llevarán coches de 1.a y 2 a clase y se cobrará tar de tren ordinario.

EL JEFE DJL DEPTO. DE TRANSPORTA

Lt.— 1

N o M á s

I.as plantaciones fruíales efectuadas en con las disposiciones de la Ley U jS, solir

1 afío 1929, de acuerdo____________________ _ . omento de la Frutlcul-

..... tienen derecho al pago de una prima anuid de cincuenta pesos( f f.u), por hectárea durante quince años. Pura acogerse a este be. nefieio, los interesados deberán Inscribirse en el Registro de Primas <ju» lleva el Servicio de Arborlcultura y Fruticultura. Quinta Nor­mal. Pabellón Norte o escribiendo a casilla íióGO. Santiago, indi­cando la ubicación del predio, la extensión y las i arledades de Arbo­les quo han plantado.

L t .— 20-En.

Ante un buen número do especta­dores se Jugaron ayer, en el Estadio Italiano, algunos partidos finales por las serles Inferiores de la Liga Cen­tral .

En la mañana actuaron los cuar­tos equipos del Mornlng Star y del Borgoño. Imponiéndose los represen­tantes de este último club, por cua-

i tantos a dos.

MORNIG STAR i\ INDEPENDENCIA

El primer partido de la tarde estu­vo a cargo de los cuadros superiores de estas instituciones, que definían posiciones en la serle respectiva.

A la hora Justa se presentaron for­mados así:

Mornlng Star:Roncagllonl

Meza, Barba

Gómez, Acebal, Morales Vergara, Cabrera, Fuentes

R Cabrera

:1o . . VargasVargas, Vergara, López Moreno. Ortlz, Zapata

Vargas. Meza Carrasco

Independencia

canal-

AVISAR EN EL DIARIO de MAYOR CIRCULACION

NO ES A L A V ISA D O R U N GASTO, SINO U N A INVERSIO N .

ES D IN E R O C O LO CADO EN U N NEGO CIO Q U E LE PRO­

DUCIRA, A L F IN , U N IN TER ES C O NSID E R A BLE

El Juego desplegado por estos eq pos filé de relativo Interes, pu :.unque trataron _ de expedirse **n mejor fórma, aulu ' en parte guleron llamar la ateneluir

E1 término del lance lo.s sorpren dio con la cuenta favorable al lude pendencia por tres goals n uno

López. Zapata y Vargas marcaron los tantos del vencedor, y Lul- brera el goal del otro bando.

Con este triunfo el cuadro del In­dependencia se clasificó campeón de su serle.

del público, el Juez se decidió a or­denar el retiro del Jugador Contrc- ras, primero, y Díaz, mas tarde. Mo­mentos antes de terminarse el Jue­go, hizo retirar a otro Jugador del Independiente.

En este tiempo se marcaron dos tantos a favor del Independiente, uno de los cuales fué debido a u a tiro

| penal.1 CENSURABLEI Este encuentro, que pudo ser In­

teresante. fué un fracaso lamentable debido a la mala actuación de nlgu-

| nos Jugadores, especialmente por , parte del cuadro vencedor, que dea- I arrolló un Juego por demos peligro­so. facilitado por la deficiente actua-

| clon del árbitro, que demostró lnse-__________ gurtdud en sus fallos y extremadaLuls**Ca- debilidad para hacerse respetar.

1 Es mnester que Jugadores y árbi­tros se compenetren más de las obli­gaciones que contraen al actuar en público.

C A L L O SUna gota del maravilloso líquido en cualquier callo y el dolor desaparece instantáneamente—en menos de 3 segundos. El callo se seca y se desprende. Cuidado con las imitaciones. De venta en todas

- geTS-it-Uhk-atf«. K. ti. A.

Addo Salicilico M.O^Qoruio de Zinc 2 ¿fíi

7-2%: Alcoholé 0% Colodión Eli nuco q. ■.

“LA NACIONy “LOS TIEMPOS”

LE B R IN D A N AL A V ISA D O R E X P E R IM E N T A D O L A

O P O R T U N ID A D DE Q U E SU AVISO C UESTE LO MISMO

y QUE, EN CAM BIO, C IR C U LE M UCH O MAS

t e m

INDEPENDIENTE VENCE AL GIM­NASTICO A. PRAT

El mayor Interés del público lo conquistó el desarrollo del encuen­tro entre estos conjuntos, que esta- ¡ ban llamados a desempeñarse con co- reoción. ya que fieuran entre los me- , jores de la división liviana

Llamados por el Arbitro oficia! se­ñor Manuel Reyes. presentaron , los siguientes Jugadores u

Independiente:Zúfilga

Germfjín, Madrid Zamorano. Contreras. M^ndaca

Pérez, Escobar, Cordera Morís auezsd»nHería w Lara I

Rosas. Chaparro. Morcillo Norambuena. Miranda. Zúñlga

Molina. Díaz Fenlsch

Gimnástico A. Prat

Los comienzos del partido fueron de un equilibrio más o menos acen­tuado. notándose luego un pequeño dominio del Independiente, que .se tradujo eu un tanto marcado por Escobar al rematar un buen centro de Morís.

No tardaron los negrl-rojos en lsualar posiciones por intermedio de Chaparro, que" remato con ajustado golpe de cabeza. Partida la pelota después del tanto anterior. Chaparro | consiguió ventajas, venciendo a. Zú- ñua al recibir un centro de Hevta. i

Durante el desarrollo cíe «¿ste prl- j mer tiempo hubo un sinnúmero d? , -cciones peligrosas por ambos lados. '

¡sin que el árbitro hiciera ni amagos ¡ i para evitarla/ . •

El segundo periodo filé una verda- 1 (lera batalla, pues los contrincantes | se olvidaron de que Jugaban foot- I hall, especialmente los hombres del ! Independiente

I l>»5DuéF de muchas vm.ilaciones • ' l tal veo obedeciendo a les protestas \

S e r v i c i o d e A r b o r i c u l t o r a y F r u t i c u l t u r a

SA N T IA G O — C A S IL L A 5660 — T E L E F O N O 504, E S T A C IO N

Venta de Arboles FrutaleLos señores agricultores que deseen • adquirir

plantas frutales, de acuerdo con la Ley 4458. Bobre Fomento de la Fruticultura, podrán Inscribirse des­de esta fecha, en las Oílclnas del Servicio de Ar- boricultura y Fruticultura. Quinta Normal— pu_ bellón Norte — diariamente, de 9 u 12. y de 14 i

Ifara acogerse a lo » beneficios de esla ley cera necesario que las plantaciones de las distintas es­pecies frutales se efectúen en las reglones que ¿c indican:

REGION NORTE. — Desde Coquimbo hasta Acón.agua: Valle de Coplapo. Elqui Hu.s.a y otros de Atacama y Coquimbo, duraznos para descaroza- doó y pa.a conservas, higueras y en suelos c allí lea- d»s por el Servicio, nogales, olivos, limones r»a- ■ i arijos y pomelo3.

REGION CEXTRO-N ha»ta e¡ Departamentoconieiva y ton,ornó fresco. Ciruelos p *r- ____ _YSu^ , V ' rm o .v En aquello»

ab“ «*d o , v previamente calificado* K l le * íV Pal llo* alM V cltr« ' en general.\ alie* de D rrxti v oi\ Mirlo« calificado« por el F«- " rh Frutlcultursv olivo* nlm-ndro* y damaSm.

ia CENTRO. — Desde Curlcú hasta Man-Ile Ciruelos para consumo fresco y para secar dc- k duraznos. En aquellos valles de la c o idum icos 03 P° r Servlclo; olivos, a lm en d ros^

ti.. Í KC!,2.N r.,:v , IU )— s l K- — Desde Maulé hasta Uiu-tím. Ciruelos para el consumo fresco. peralesTl^-^iATelo lAUz“ no^ olivos en .-uelus calificados p-

REGION SI R. — Desde Bio-Bio hasta el cw rel COMUmoOnit — D££áe Aconcagua uuraznes para

i ,COInpras dé Plantas deberán ser superéejemplares de una misma variedad para

mUmo huerto o para un mismo propietario. A rV '- t"*3 lm5r'ei“ :ios P»5¿n íú contado pod-

I “ 1;* r*':luT clol‘ 50 o o del p.e ío que haj! ^ m el Departamento ae Agricultura Y *

I IaBo lo efectúan a p Ubü. sol» tendían aeree"! •* una reducción del 25 oio.

tnr disposiciones reglamentarlas, el agrie': b tUr ,una Garantía Bancarla del 10 o o

quf a J'úclo del Servicio de Arborlcultv ‘ tendrán las plantas que se desean adquirir. 3

. Lt. -

Page 18: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

lei

18 LA NACION — Lunes 13 de enero de 1930

GUIA PR(a b o g a d o s

k o b e r t o c r u zCausas criminales- Huérfanos 13-3.

AURELIO CRUZAT ALFREDO OYARZUN

RAFAEL MOZOSantiago. Estudio: Huérfanos 1112.Teléfono 87208. Casilla 1_833.-Valpa- raiso: - Estudio. Prat 1/3. Teléfono 4900. Casilla 1298.______________ _

RAFAEL CORREA F.Catedral 1139. Sindicatura Generalda Quiebras. ___________ __

ALBERTO FIN LA Y Bandera 323. — Teléfono 84524.____

a l e j a n d r o - * CROSSAsuntos civiles y comerciales. Con­sultas: 4 a 6. Huérfanos 1112. Altos Banco Nacional. Teléfono 87208.

* OSCAR GUVRDO Y.Juicios civiles y criminales. Huérfa­nos 1223. Teléfono 88940.

‘ c MONTEBRUNO LOPEZ ABOGADO

Consultas gratis: 8 a 12 Teatlnos 875, 2-5. Santo Domingo 1245

Dr. ALONSO VIAL Ciruela. Auto 86440. Cerro 8. De 2 a 3. «

Dr. ALCAINOOídos, nariz, garganta. Especia­lista. Jefe Hosp. Salvador. De 2 a l 5. Teléfono «3107. Dieciocho 31-1.1

Dr. !• L L I X bT lN E S ^ ^ ^ Especialmente pulmón. Rayos X Compañi.. 1378. Teléfono 85295. 2-4

Dr. BORQLEZ S1LYA Estudios en Europa. Medicina Inter­na. pulmón, corazón, estomago e in ­testinos. Rayos X. Arturo l'rat. 80. Teléfono 19, Matadero. Consultas de 3 a 6.

IN S T IT U T Ob o n n i e r :

MEDICO Y DENTALS IST E M A A SU ER OTeléfono 87071 — MQUELME 57

Dr. C. DELMONEspecialidad tuberculosis en general, con tratamiento propio natural e Inofensivo. Arturo Prat 293. De 2 a 6.

Dr. CARLOS DOREN N.Cirugía. Ginecología. Consultorio: Delicias 265 3 a 5. Teléfono 2655.Domicilio: Domingo Cañas 1492. Te­léfono 45 Ñuñoa

Dr ANGEL DIMITSTEINRayos X y ultra-violeta. Corazón. Hígado, pulmón y estómago. De­licias 865 Teléfono 83S48. De 1-4.

Dr. MANUEL J. BAUREXECHEA Oculista

y especialista eu olíaos, nariz y gar­ganta. Regresó: Huérfanos 801.

Dr. EDUARDO BUNSTER Exclusividad cirugía, ginecología. Ahumada 35. Teléfono 83476. De 2-4

Dr. MIGUEL BERK K. Consultas de 3 a 5. San Antonio 468. Teléfono 85309.

FIDEL MUÑOZ RODRIGUEZ SALVADOR HESS R.

JORGE SOLIS DE OVANDO Edificio Banco Anglo, tercer I

piso. Oficinas 14 y 15. Teléfono [ 85394.

Dr. BANDERAS BIANCHI Urinarias. Medicina general, Claras 205. Teléfono 84774. — Ausente Eu­ropa .

Dr. RAUL BULNES S.Santa Lucia 350. Urinarias. Ayudan­te clínica. Tel. 88309. De 1.30 a 4.

VICENTE MOLINOS CAETE Especialmente asuntos comerciales y revisión de títulos. Atiende de 11 a 12 v de 17 a 18 horas. Bandera 320. Teléfono 81783.

LEOPOLDO ORTEGA San Martin 450. Teléfono 89363 Ca­silla 1672. De 4 a 7.

AGUSTIN ORTUZAR E. j Juicios civiles, comerciales, le­ves sociales. Galería Alessandri 25 2.0 piso, casilla 71. Teléfono !

83761. Auto. ;

ANTONIO PLANET C.HALL OBKECHET

Especialmente cuestiones comer­ciales Estudios: Edificio Banco An- glo, 4 o piso, oí 9. Casilla 3618. Te­léfono 84907._________________________

DARIO ZALAZAR JAUREGU1, MO- randé 466.

MANTEL RODRIGUEZ PEREZ Abogado

Compañía 1231- Teléfono 80307,

HUBERTO SALGADO GALLARDO Criminalista, causas civiles, nulida­des de matrimonios. Juicios emplea­dos particulares. Teatlnos 809. Telé­fono auto 83625.

I)r. BAR ANAO GAZMUHI Del Hospital del Salvador

Cirugía. Enfermedades señoras. Ro­sas 1627. De 3 b 5. Teléfono 89651.

Dr. DRAGA CASTILLORegresó de Europa. Rayos X. Ultra­violeta. Medicina general y niños. 9 a 10 y 1.30 a 4.30. Merced 136. —Te­léfono 87393.

Dr. A. DODDS Antofagasta

Dr. AGUSTIN INOSTROZA Estudio» Europa. ClruRla ssneral. Ortopedia. San Isidro 45. De 4 a o.

i)r. INFANTE FERNANDEZ Niños y adultos. Delicias 253. Telé­fono auto 85647. De 2 a 5._________

Dr. BALDO ITURRA MOREIRAMedicina, nerviosas, mentales. Luz ultra-violeta, Puente 508. Teléfono84629. _______ __________

Dr. JOIIOWEstudios en Europa. C ir i la . Ortope- dlr 3-4. Catedral 3019. Teléfono 404,Estación ________ .

IN S T IT U T O KOCHSerrano 295.—Teléfono 84830

Enfermedades broncopulmonares, Pncumotórnx - Oxlgenoterapi»

RAYOS XLUZ ULTRA-VIOLETA - DIA­

TERMIALaboratorio Clínico.— Inyecciones.

I)r. DRECKMANN Medicina y enfermedades nerviosas. Electroterapia. Diatermia. Rayos x . Luz ultravioleta Puente 508. Constó­las 5 a 7.30 Teléfono 84629. Domici­lio: 7442. _________ _

Dr. ERNESTO KAPLAN __ Medicina general. 2-4. Independen­

cia 1210. Teléfono 63163.___________

Dr. ESPILDOKA LUQUE Oculista

Consulta: 3—6 Delicias 416.

Rayos X no 84326.

Dr. ESPINAEstudios Europa. Catedral 2285.

Teléfu-

Dr. EGGERSEnfermedades niños. Castro 81. Te­léfono 85312. 3-4 1 | 2 . _____________

Dr N. FLORES WILLIAMS Vergara 80. De 2 a 8. Teléfono 89846.

Dr. BENJAMIN KAPLAN Nariz, garganta y oídos. Huérfanos 1466. De 3 a 5._____________________

Dr. LAVALMedicina interna. Cochrane 809. De

Dr. LOISVías urinarias. Catedral 1467.

Dr. ARMANDO LEON Cirugía, ginecología. Consultas: 1 « 3. Compañía 1909. Teléfono 83846.

Dr. TEODORO LEIBLE Enfermedades nerviosas. Medicina interna. Electricidad médica. Olivos794.

POLICLINICO LERIEL

. . . c u d n a , A l»m «U . * • '• -fono 89788

ENFERMEDADES DE NIÑOS,

' » ■ LOS

0, od¿¿Sr&!ssangro, orina, doposlclono». mi-

”3S8fe¿DADES DE SEÑORAS: Do 2 a 8

P V IA3 O R INAR IAS T VENE­REAS: Ambos sosos. De S » >• •de 7 a 8 y de 9.30 a 11 P-

CIRUGIA MENOR: De 10 a 1-

SEC.7 DENTAL: de 8 a 5; de 7

Precios módicos. Atención •

J°Cura!cíones • lnyecelones todo•1 di», hasta las 11 de la noohe.

‘ Dr. CARLOS URRUTIA U.g « trasladó a Maestrnnz* »8 «. 2 a

3.30. Teléfono 221. Santa Elena.

5 ? ^ u m b ERt 7 p cÏ i ECO p iz a r r oMedicina Interna. Ejército 521. Te

léfono 86566. De 1 a 3 P. M.

Dr. PAREDES ENFERMEDADES SEÑORA, C*RÜ” gfa.— Consultas: 3 a 6: Brasil 47.

Dr. AUGUSTO TENSA Compañía 1859. 4 - 6 . ______

Dr LUIS FUENZALIDA BRAVO Prof de Medlclna InlantlL Consultas de 2.30 a 5. Merced 560. Tel6fono 87721. ______________

Dr. BARROS BAEZV Epilepsia, vías respiratorias. Compa­ñía 1680

Dr. CASTASONPulmón. 3-5. Claras 457. Teléf. 83642.

Dr. Gleisner VeraPulmón. Qitómago Medicina 'S îfé ' na. Sífilis. 5 a 6. Puent« 683. Tels- fono 62800.

Dr. LUIS CORVALAN ROCCO Medlclna general. Sífilis. Urinarias. 1—3.30. Lira 984.

Dr. LEONIDAS CORONA ï lm.... ,i u . Fnrnnn H

s 868 IEstudios en Europa

Laboratorio Clínico. Delician frente a Estado.

Dr. CHARLAN Oculista

París 823. Consultos, de ó

Dr. FONTECILLARegresó. Afecciones pulmonar«! , nerviosas. Rayos X . Delicias 1626.

Dr JUAN GANDULFO Cirugía y ortopedia. De 4 a 6. Lon­dres 63. Teléfono 88574.____________

Dr. GANTES Enfermedades de niños. Rosas 2060. De 3 a 5. Teléfono 80834.___________

nr. GRUNBERGOídos, nariz, garganta 4 a 6. San- to Domingo 20fifi Teléfono 88485

EMILIO TAGLE RODRIGUEZ Bolsa Comercio, of. 115. Teléfo­no 83808. Asuntos comerciales y, mineros. ______________ 1

M EDICOSDr. CARLOS D. AGUIRRE

Was urinarias, sífilis. 14 a 17. Car­men 191.

Dr. ALBERTO ARA YA LAMPE Puente 583. Teléfono auto 62800. De 8 » 4.

Dr. ALLENDE NAVARRO de la Universidad de Lausanne. Zu- rlch y Chile. 15 años Europa. Enfer­medades nerviosas v mentales. Mo­neda 1944. TeL 86581

Dr. ITALO ALESSANDRINI Regresó de Europa. Cirugía y gine­cología. De 1 a 3 y en rendez-vous. Merced 322, Auto 83555.

LABORATORIOCLINICO

Dr. Héctor Corona T.DELICIAS 938, entre Serrano y A. Prat, casi esquina SerranoExámenes, químicos bacterioló­

gicos, orina, expectoración. San­gre. jugo gástrico, etc. Auto-va- cunas. Teléfono 83695.

NIO.

I DR. GIANELLI Estudios Europa

Piel sífilis, vías urinarias. Consul­tas:' 3-7. 21 Mayo 562.___________Dr. GUSTAVO GIRON

Cirugía y ginecología. Ejército 182. Teléfono auto 80214. 14 a 15 horas.

Dr. EDUARDO CRUZ-COKE Medlclna Interna. Compañía 1555.

Dr. OSCAR GUZ.MAN Estudios Europa. Piel, sífilis y ve­néreas. 2 a 6. Moneda 1435.

tratamiento de tumores‘ ROENTGENTERAPIA—RADIUM

(CU R IETERAPIA )Dr. LEONARDO GtTZMAN

Amunátegui 449.— De 3 a 6.

Dr. L. LABRA L.NARIZ. GARGANTA Y OIDOS, 2 A 5, — Compañía 1361.

Dr. MORALES BELTRAMIEnfermedades niños. 1 a 3. San Ig ­nacio 109. Teléfono 87836.

Dr. SALOMON MARGULIS R. Medicina Interna. Especialmente pul­món. República 42. Tel. 89496. De3-5.

Dr. MUÑOZ VALENZUELA Enfermedades niños. Cçmpafilo 2129. Teléfono 88210._____________

Dr. MORALES VILLABLANCAPiel, sífilis, venéreas. Rayos ul­

tra-violeta. Claras 346. Auto 84908 4 li2 a 5 1|2. ____________ _

Dr. J. MOORE FUENZALIDA Cirugía Señoras. Partos. K, Rodrí­

guez 3o5. Teléfono 88975. De 2 » •■

Dr. NECOCHEARancagua 0396. Teléfono 81691.

DOCTOR OLIVARES Medlclna Interna. Corazón. Rayos

X . 2-3. Bandera 714. __________ _

Dr. Orrego PuelmaPulmón. Rayos X . Regresó Euro-

pa. Agustinas 1383, 3_l]2__a__5_lj3.

Dr. PRATSSanto Domingo 1739. 4 a 6 1|2. Jefe

Clínica Piel. Sífilis, venéreas. Hosp. S Vicente. Tratamiento moderno en­fermedades venéreas por diatermia y coagulación. ________ ____________ _

Dr. PIERRETOídos, nariz, garganta. De 4.80 »

3.30. Monjltas 651. ________

Dr. PantojaMedicina Interna. Corazón. Pul­

món, Estómago. Sífilis. Rayos X . I De 2-4. Delicias 1164. Tel. 80433.

Dr. QUIJANOPulmón, corazón, estómago. Rayos

X . Merced 560. Da 1.30 a 4. Telé­fono 83. San Miguel. Regresó deEuropa. ________

FRESL4 ROSAS DE BEHM Médico-cirujano

Señoras, niños. 2-5. Moneda 541.

Dr. RAYO RIQUELME Cirugía, eaíermedades señoras. Jefe

Servicio Cirugía Mujeres Hospital Salvador. Lunes, miércoles y viernes, de 1 a 3. Martes. Jueces y sábados, de 5 a 6. Moneda 1815. Teléfono 62854.

Dr. SCHMIDT HERMAN PROFESOR FACULTAD, MEDICINA, Veterinaria.— Laboratorios Quími­cos. Biológicos, Clínica, Vacunas, Instrumentales. Específicos.— Mon­jltas 780, Teléfono 83649. Santiago.

Dr. CARLOS SEAMAN Médico cirujano. 14 a 16.30 horas.

Delicias 235. Teléfono 8282L_________

Dr. ABRAHAM SCHWEITZER Oculista

Londres 63. Consultas de 2-3.

DOCTOR VELASCO S ANFUE NT ES Consultas: 4 a 6. Teléfono 85125.

Dieciocho 215. ____________” Dr. VICUÑA

OculistaSan Ignacio 111. 2 l|2-4 1|2.

Dr. OSVALDO VIGORENA R,San Antonio 468. Consultas: 2-3 1|2. Teléfono 85309. • • •

Dr. VICUÑA HERBOSO Regresó de Alemania

Medlclna Interna. Rayos X . Co­razón. Riñón. Aparato digestivo. Sífilis. — Lunes, miércoles, viernes. (3 - 4 1|2).— Reserva hora: Martes, Jueves. Almirante Barroso 270. Te­léfono 80806. *____________

Dr VALENZUELA DONOSO SAN ANTONIO 128.— ATENDERA Vacaciones 4 a 7.__________________

Dr. VEGA MACIIER Exclusivamente pulmón. Tuber­culosis. Consultas a hora fija . Lunes, miércoles y viernes. Cla­ras 549.

Dr. VERDAGUEROculista. Agustinas 96Ò. Consultas: de 1 » 3 1¡2. Teléfono 36710.

Dr. WALTER MALSCH Oídos, nariz, garganta, 8-6. Deli­

cias 978.

Dr. FELIPE WEIN8TEIN Medicina general. Corazón; pul­

món, Intestinos, diabetes. Agustinas 1857. 5-6.

Dr. MAURICIO WEINSTEIN Regresó Europa. Piel, sífilis, vené­

reas, radioterapia, luz ultra-violeta. Agnstlnas 1357. De 3-4.

" ' " d e n t i s t a sDr. ALCOCER

Regresó de Europa. Cirugía, pla­cas, puentes, coronas. Delicias 858.

ERNESTO A N G UITAPiorrea y Radiografía Dental 33d. Ari sil», piso 7.O.

ENRIQUE ABEL W. RIquelme 562. Teléf. Auto 62447. Ca­silla 3693.

Dr. VICTORINO ALONSO Se trasladó. Monjltas 506. Teléfono 86864.

Dr. OSCAR BEZANILLA Trabajos finos. Honorarios mode­

rados. Rosas 1210. Teléfono 86465.

DOCTOR BELTRAN Estudios en Europa

Odontología general. Atiende diaria­mente. San Isidro 89.

CARLOS CORTES DONOSO Amunátegui 216.

DENIS LAY, SERGIO DENIS R. San Antonio 446. Tel. 83766.

Dr. S T O L T IN GOCULISTA

Compañía 1581. Consultas: 3-6.

ur. uflDflaunuiJrto Dr. ANIBAL GREZRegresó Europa. Rayos. Corazón, Pul- Garganta, oídos, nariz. 2— 4. Miguel mones, Estómago, Intestinos. Santo ¡ de ]a Barra 412 esquina Merced. Te- Domingo 1716. Teléfono 87690. 2-4. | léfono 84519.

I Dr. GORGEWSKYEstómago. Intestinos. Hígado.

Pulmón. Rayos X. 2-5. Brasil 39. I

Dr. FERNANDO CRUZ P. Londres 43.

OSCAR CORREAAyudante Cllnica Urinarias. Estu- j

dios Europa. 2-4.— Merced 560.

Dr. AMENA BAR OS SA Oculista graduado en Londres . Chile. Teléfono 86602. Delicias 3«, de 2 a 4.

Dr. LEON CHECHILNITZKY K. Consultas 2-5. Echaurren 30. Teléfo­no 8N36.

Dr. GONZALEZ CHACON Piel, sífilis, venéreas. San Antonio 128. En— 13

Dr. EDUARDO DE RAMON .Profesor enfermedades señoras. 2 a 4. Londres 35. Teléfono 83623.

Dr. Carlos Garcés B.Delicias 978, frente a Ahumada. Laboratorio Clínico. Tel. 83747.

Dr. PANATTEst. Europa. Ct.azón. Pulmón, Estó­mago. Rayos X . Pasaje Capuchinas 730 (Rosas, entre Morandé y Ban­dera) . Automático 87211.__________

Dr. D AN IEL PRIETO A.Oculista

Estudios Europa. Ejército 134. Telé­fono 84369. 2 a 4 .__________________ _

Drn. M. PEREZ MATUS Atiende clientela Dra. E. Pérez.

| 1P-12. Delicias 465.

POLICLINICO POPULAR INDEPENDENCIA

Piel, sífilis, venéreas. Doctores: Prof. Prunes, Yáñez, Guzmán. ln-

, dependencia 1014 (frente Hospital San Vicente). 9 a 12. Ultramlcrosco- pia. Rayos X. Luz Ultravioleta.

G-Pr.

Dr. F. STEINTitulado Alemania. Chile. Cirugía Teléfono 89406. Domicilio: Consultas 8-6. ________.________________

Dr. E. SYLVESTER Médico Clínica Universitaria.

Piel, sífilis, venéreas, 5-6 u hora acordada. Rosas 1965. Teléfono auto 89622.

OTTO SCHWARZENBERG Enfermedades niños. 2-4. Huérfanos 1874. Teléfono 89755.

Dr. EDUARDO TALLMAN Medlclna general. Vías urlnarlaa.

Diatermia. Catedral 1596. Teléfono 88079. De 2 a 5.

IDA THIERRY Oculista

Estudios en Europa. Merced 560.—Consulta 2 a 4.

Dr. ERAZO JARAQUEMADA Trabajos difíciles, puentes, Incrusta­ciones, etc. Alameda 2786. 30-D

ANTONIO FAGIOLI Ayudante Esc. Dental. Atiende mar

tes. Jueves y sábado. Puente 558.

Dr. ROBERTO GOMEZ UGABTE Dentistica general

Adultos - niños. Atenderá en vaca­ciones. E jército 77. Teléfono 85469.

ALBERTO GONZALEZ Estudios Filadelfia. Extracciones di

íícUes. indoloras. Enrique Concha N. 20. al costado Teatro Carrera.

Dr. MURUAInvestigación focal. Rayos X. La­

boratorio: Puente 508. Teléfono 84629

Dr. MORENO JOHNSTONE Catedral 1165. Teléfono 89316. Con

sullas: 8 a 12 y 2 a 0.

CARLOS II. ROJAS Placas, puentes y coronas, tratamien tos modernos e Indoloros. Atiende martes. Jueves y sábados. Alameda 465,

WENCESLAO MUÑOZ San Diego 374. Teléfono 62390.

Atiende 1Prat 727 Teléfono S i “ ' **ur

p Ë S i î ô i S S S ^ S î î ^ - - - - - ^

Hepesó. Establecimiento . . . °*túfanos e s p e c la lS ntopJ^n4lao t a ó je te , . Consulta« g r a f t , V « ,

Con«ultaE«N| í?tu í5 ,° J S « »García Reyes 22. iTec*08 tn é^

PENSIONADO SEÑO R*~~^---Trasladóse Macul 980tAR<Xì!?EN'1 mas Parto. Teléfono 2 3 1 ^ ° ^

_ f l o r m . VlLLASEOA• ^ clbT°. Pensionistas. SESfiU -* 50. Lira 172. Teléfonof t ? , , *

M ATRONA, SAN — ~Recibo pensionistas. a 5 2 £ n* dos. Consultas gratis 0(10

i n g e n i e r o sRODOLFO REICHERT ~~

era. , ingeniero Agrimensor Trabajos garantizados, mensuru a dos, minas, hljuelaclones, „ ¿ . í " andariveles. Referencias tsM "' Claras 415. Teléfono 88006 18 *M

V A R IO S 'WENCESLAO VILLAR '

_ , , , ContadorTeléfono 83927. Evitarán Ildades, acudiendo contadores « S ' can garantías, 3m 5Ju £

CLINICA DE VENEREAS V /Alameda 2595. doctor Dgalde.®??“

12 y 3 a 8 P. m , e * nTratamiento rápido v mnrims j

s filis y gonorrea, con « ¡ f l S g U ? clones en ambos sexos. Labórate^ toda clase de exámenes clínicos WaÍC pltalización. Facilidades en mientos. Teléfono 80732. Wata’

CLINICA DEL DR. JAVIER B0DR1. GUEZ BARROS

Huérfanos 2247. — Telérono 62301 Pensionado para Cirugía y de Ma

ternldad. Diatermia y Luz ultra­violeta .

¥

PO LIC LIN IC O ^Calle Manuel Montt 2359, entre

Arda. Espnfia y República ■ Curaciones de sífilis v gonorrea de 2 a 5 pesos. Inyecciones, 8 1 >2. Tratamientos. Abierto todo e día hasta las 11 de la noche.

ACETILENA ANDRES DUBOIS Instalaciones Acetileno. Gasóme­

tros, quemadores. Carburo. Mapocho 4901. Casilla 291.

/W E SP E C IF IC O

D E P U R A T IV O D E L A SA N G R E PA R A LOS R IÑO NES Y R E U M A T IS M OEn su composición entran hierbas, cortezas y ralees de la flora mexicana.Enfermedades que pueden ser originadas por las Impurezas de la sangre: barros, úlceras, manchas en la piel orunclones escrófulas

circulación defectuosa de la sangre, eczema, urticaria, comezón, tumo res. úlceras en la boca, en la garganta emosltlT osteltli o .u ín n clón en lascara,^plorr^a. estormatltlB. eupúraclon y tumores en e l ' hi <ado,, en los riñones. PIA !n m n + Ho nn leen cto-Ias — 1— ■— -.,tulas, heridas rebeldes a la cicatrización, supuración en los oidos y en ia nariz. la matriz, en los ovarlos, en la ^próstata, íis-

Las Impurezas en la sangre son causantes de perturbaciones en el organismo, que Dueden determinar Mertn* pnfnnDnriñHncser: neuralgias, dolores de cabeza, en la cara en los ojos, en los huesos y en las articulaciones, enfermedades y pérfidas d e ^ y J r t a ’ a fS -

¿STl¡L2aX^\lr*££2\>8?S2£; ^ » J íT e i^ o ,iSrdpslr ,c“n'sanc'°-ÍS S S t d.’2 S ‘cgl“ 1° r S S S S S .1 fe ’ f a M £ dCITlmeS d0 bU1S “ Ia «<!

li r o M “ño 'd ^^ú¿rtór¿anon;0,odlTuScrn S , ío. ! “a, ^ 61 ■'E8PECIrIC°Esta medlclna es más costosa que otras: pero en la práctica re suitaJ ser la mrto nrnT1*mi«0 ___ _

tlsfecho de bu eficacia. En cada Irasco van las Instrucciones para to econón^ca. Es suficiente un frasco para quedar sa-De venta en las farmacias, droguerías y en la AGENCIA DEL r 4BOR VTORIO MEXICOPida folletos explicativos. Se obsequian en las farmacias y en i'* a g f n p t a nPTtotas osao ioa « » -m - nnoo

Santiago. Se remiten gratis por correo a cualquier punto de la Repú ¿Hca ^ENCÍA, DELICIAS 2502, teléfono 126. Estación, Casilla 2286,Base: Yoduro de potasio, hierbas mexicanas.

R I C A r i n aBale: m ^ ñ S , 8 m a ^ s ’S Í S . « - b a ra to , estreñumento, etc., oto.

Municipalidad de ConcepciónPR O PU E S T A S PA R A P A V IM E N T A C IO N

Se necesitan propuestas públicas para la pavimentación de las siguientes calles de la ciudad:

Ongolmo entre Cochrane y V. Lamas.Rozas entre Prat y Llncoyán.Palcaví, desde Ch'acabuco pasado Los Olmos,Rozas entre Colo-Colo y Lautaro.,Salas entra Cruz v Prieto.Carrera desde Lautaro a su terminación.Orom pello entre Carrera y Rozas.Janequeo entre Barros Arana y Las Heras.Ongolmo entre Rozas y Cruz.Angol entre Rodríguez v FF. CC. de Penco.Rengo entre Rodríguez y FF. CC. a Penco y Avenida Ejército. Castellón, entre Las Heras y RozasLas propuestas se abrirán el día 17 de enero de 1930, a las 15 hp- 9

ras. en la Sala de la Alcaldía. -iBases y especificaciones pueden solicitarse en la Dirección de Obras

Municipales, edificio Consistorial, 3.er piso, o casilla 398. «Concepción, l l de diciembre de 1929. n

. . . . . _____________________ EL ALCALDE. °

S antiago-Tem uco - Puerto Montt y Puerto Aysen

PASAJER O S Y C O R R E S P O N D E N C IA .

H O R A D E S A L ID A : 7 A . M „ T O D O S L O S M IE R C O L E S DESDE

“LO S C E R R IL L O S ” — R E S E R V E SU PA S A JE :

PROPUESTASEl Cementerio General pide propuestas públicas por 1,500

quintales métricos de pasto de segundo corte, buena ealidad y 5,000 kilos de cebada forrajera, todo puesto y pesado en los galponesdel Cementerio.

Las propuestas se abrirán el día 15 del presente mes

EL ADMINISTRADOR.

C O M P A Ñ IA DE R E F IN E R IA D E A ZU C A R D E V IÑ A D E L M AR

D IV ID E N D O N.o 121For acuerdo del Directorio, se pagará a los señores accionistas,

desde el juevas 30 del presente mes. por Intermedio del BANCO "DE CHILE, en Valparaíso, Santiago y provincias, un dividendo de $ 1.25 MIL por acción.

El Registro de las acciones, permanecerá cerrado desde el viernes 17 hasta el Jueves 30 del presente mes, ambas fechas Inclusive.

Valparaíso. 13 de enero de 1930.EL GERENTE.

St-30-E

BANCO DE CHILEDesde esta fecha se pagará a los señores Accionistas el d iv i­

dendo de $ 8.50 por acción acordado en la Junta Ordinaria de Accionistas celebrada hoy.

Santiago, 10 de enero de 1930.

A L B E R T O H E N C K E L

L GERENTE—______ :___________________________ ct.—

Avise Ud. en los Clasificados de “La Nación”

¿Desea Ud. tener oportunamente “ La Nación” y “ Los Tiempos”

EIV SU PODER?SUSCRIBASE A E L L O S .-E L SERVICIO

'A PR O V IN C IA NOS M ERECE E S P E C I A L ATENCIONRecorte el cupón adjunto y envíelo al

Administrador-Gerente de "La Nación", acom­

pañando Giro Telegráfico, Letra o Cheque, por

el valor de la auecrlclón que desea tomar, laa

que se sirven a contar de cualquier fecha del

año.

P R E C I O S‘•La Nación" "Los Tlemj!

Un año .. .. . . t 95.00 t 48.00Seis meses .. " 50.00 26.00Tres meses .. M *• 27.00 - 14.00Un me* ¥ 9.00 »» 5.00

C U P O N

plazo

contar

Sefl° rADM.-GERENTE DE "LA CASILLA 81-D.

Muy señor mío:

Le adjunto.....................» su orden, por la 8um*,.d.e * V *á «r ’ '¿ i para que se s in »

IIP ................. a------------------0................. /‘Los Tiempos

de estu fecha. _Quedo de Ud. Atto. y

........ C.U« «

Page 19: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

L À N A C IO N — Lunes 13 de enero, de 1930

i-*.,. .oXiun provin­cial de Tiro al

BlancoCita a reunión de delegados

para hoy, a las 21.30, en la Di­rección General de Tiro y Depor­tes.

Se recomienda la asistencia por haber asuntos de vital Importan­cia que tratar|

Manifestación en honor de

tres ciclistasEn la noche del sábado último se

efectuó la manifestación que el Di­rectorio del Club Ciclista Centena­rio ofrecía a los ciclistas Carmelo Saavedra y Hermanos Quass.

Esta demostración resultó muy almpátlca y durante el trascurso d’c « lia reinó el mayor entusiasmo.

A los postres hizo uso de la pa­labra el presidente en ejercicio de la colectividad, señor Angel Queve- tío, para ofrecer esta manifestación.

Los tres' festejados agradecieron es­ta manifestación, teniendo palabras especiales para demostrar la satis­facción que les había causado esta reunión tan simpática.

Cerca de la media noche se puso término a la reunión, regresando to­dos los concurrentes al centro de la ciudad, para dejar en su alojamiento a Carmelo Saavedra.

En seguida se organizó una ca­ravana de excursionistas que llegó ¡hasta Curacaví, con el objeto de Ir a recibir a los motociclistas porteños que venían a participar en el Klló-

! metro Lanzado, *n representación del .Valparaíso Moto Club.

Cerca de las 5. de la mañana, se , encontraron en el mismo pueblo de ¡ Curacaví los dos grupos, y después I de los rash de rigor se hicieron los saludos del caso siguiendo todos en

Atletas, f ootballistas y gimnastas universita­rios parten hoy al Sur

f : ^ r tOCÍOnes e,n d ive r sa s c iu dades . - Una g i ra d e p r o p a g a n d a d e p o r t i v a d e se esperan buenos re su l ta d o s . - -E l apoyo d e la D irecc ión Genera l d e

Educación F í s i c aEsta tarde por el tren de las 14.40 |

se dirige al Sur la delegación de deportistas universitarios, que parte en gira de propaganda deportiva y

3ue visitará las principales ciudades e la zona.Organizada por la Confederación

Universitaria y auspiciada por la Di­rección General de Educación Físi­ca. se esperan de esta gira positivos beneficios considerando especialmen­te el hecho de que componen la dele­gación elementos destacados del de­porte nacional y especialmente en la rama del atletlsto. Por otra parte el hecho de que forme parte de esta em­bajada el conocido y competente en­trenador don Carlos • Strutz, hace es­perar que las finalidades de la gira que también dicen Intima relación con la divulgación técnica del atle­tismo, se verán cumplidas ampllamen te.

En efecto el señor Strutz aprove­chará este viaje que ha de durar alrededor de un mes, para conocer el ambiente de nuestro atletismo en las ciudades sureñas, y trabará conoci­miento con los atletas de la reglón.

EL ITIM .KAI.IO DE LA GIRA

La delegación partirá directa­mente a Puerto Montt, para conti­nuar viaje a Magallanes. En esta

ciudad se efectuarán algunos lan- delegación universitaria alrededor de ces de íootball v competencias atlé- diez días y a su regreso, hará presen- ticas y de basktoall con los aficiona- taclones en Puerto Montt, Osorno, La dos locales. 'Se realizará también Unión, Valdivia, Temuco, Concepción una presentación de gimnasia atlé- y posiblemente en Talca, tica. En esta ciudad permanecerá la En estas ciudades las diversas pre

fert forman el núcleo de muchachos atletas, cuyas actuaciones son de so­bra conocidas. Su estado de entrena- miento lea da chance para hacer bue- ñas presentaciones en las diversas ciudades que arribarán.

viaje a la capital, donde' llegaron a las 7 do la mañana.

Carmelo Saavedra que debió per­manecer en Santiago,. por dificulta­des de última hora, 'regresó ayer r Buenos Aires. Este es el conjunto universitario que actuará en la gira

Carlos Warch triunfó en la cate­goría de fuerza libre del

“ kilómetro lanzado”150 k i lómetros por hora fu é el p rom ed io de esta

prueba m otoc ic l is ta . - -Las otras categorías

sentaclones se efectuarán en forma de competencias con los aficionados locales, excepción aquellas en las cua­les no existan aficionados en las di­versas pruebas.

OTROS MEDIOS DE PROPAGANDA

La Dirección General de Educación Física, ha puesto también a dispo­sición de los universitarios diversas películas sobre atletismo, entrena­miento y gimnasia, para que sean pa­sadas en las localidades que se visi­ten .

Entre los dirigentes de la delega­ción se ha constituido, además, una comisión especial para la organza- clón de veladas en que se dictarán conferencias sobre Educación Flsl-

LOS DIRIGENTES

El hecho que presidan la delegación algunos muchachos Universitarios de reconocidos méritos en nuestros cír­culos deportivos Universitarios, es una garantía más del éxito de la gi­ra.

En efecto, el presidente de la de­legación, señor Oscar Palma, com­pañeros de labores en este diario ha venido desarrollando una Intensa campaña en pro del deporte Univer­sitario y en verdad, sus dotes y ca­pacidad. le señalan el puesto de res­ponsabilidad que lleva y estamos ciertos que los estudiantes que van bajo su dirección sabrán correspon­der ampliamente a sus desvelos.

Como secretarlo, va el señor Enri­que Dldler, presidente de la Federa­ción Universitaria de Deportes y uno de los muchachos que más ha traba­jado por el progreso del deporte en la Universidad de Chile.

Julio Torres, otro de los entusias­tas entre los estudiantes, lleva a su cargo todo lo relacionado con la or­ganización de conferencias y vela­das.

Alejandro Bermúdez. estudiante y secretario de la Dirección general dé Educación Física, administrará los fondos de la delegación.

Finalmente, el ascendiente que tie­ne don Carlos Strutz, principalmente sobre los atletas, hace abrigar la completa confianza de que todos los integrantes del equipo se entrena­ran en forma para sus presentacio­nes en el sur.

Alarcón, nuestro sido especialmente

gran fondista, ha Invitado por la ’

Confederación Universitaria, a objeto de que pueda dar a conocer sus con­diciones en el sur.

EL EQUIPO DE FOOTBALLIntegran el cuadro de football Ju­

gadores de excelentes actuaciones en la actual temporada en lances oficia­les y en las competencias Inter uni­versitarias .

Es la primera vez que un once uni­versitario se presenta unido con Ju­gadores de la Universidad de Chile y de la Cotóllca circunstancia que refuerza notablemente su poderío.

Integran el cuadro los siguientes Jugadores: Rebhlen, Soto, Canales, Serón, Riera, Bascuñán, Castro, Ra­mírez, Leal, Reyes, Matetlch, López, Salinas, Lelva y H. Ramírez.

En La Unión subirá el arquero Reb heln y en Chlllán el atleta Seguel.

HOY EN LA DIRECCION DE EDU­CACION FISICA

Hov a las 10.30, los universitarios pasarán a la Dirección General de Educación Física para despedirse del Director General, señor Osvaldo Kol- bach quien ha sido el propulsor de la tournee de los estudiantes.

EL PRACTICE DE AYER

Confirman la confianza en el team universitario el lance de practlce que hizo ayer en los Campos de Sports con el segundo equipo del Colo Colo, reforzado con algunos Jugadores del primero, como Sanhueza, Schneber- ger, Jaramlllo y Carbonell.

El lance se caracterizó por el gran entusiasmo con que se expidió el conjunto universitario, no exento de combinaciones francamente merito­rias que le permitieron pasar dos gonls al equipo contrario, terminando el lance sin que la valla del combi­nado universitario fuera batida.

La manifestación Legarreta

Ayer se llevó a efecto la m ani­festación o rg a n iz a a. en honor del conocido y caballeroso footballer, Juan Legarreta, con m otivo de su retiro de las actividades deportl-

. vas.El programa confeccionado se desarrolló en todos sus números. durante los cuales Legarreta re ­cibió entusiastas manifestaciones de simpatía.

La repartición de premios a

los bancarioEn el Estadio E l Llano se llevó a.

efecto anteayer, en un acto m uy sim -' pático, la repartición de premios -.a- los vencedores de las competencias de football y tennis de la Asocia­ción Deportiva Bancarla.

En un breve discurso, el presidente de la Asociación, señor Roberto Rus«,— exhortó a los deportistas Partearlos para continuar con el mismo entu­siasmo en sus actividades deportivas.

A l térm ino de la reunión, se dló un voto de aplauso al gerente' del Banco Germánico, quien, en la Im po­sibilidad de concurrir al acto, envló_ su excusa, Junto con un cheque de 100 pesos para la Caja de la Asocia- . clón.

Los premiados fueron los siguien­tes: ,

Primera División1 l.o Prem io Copa donada por e l se­ñor Mauricio Gazman: equipo del Banco Anglo.

2.0 Premio Banco Italiano.Segunda División

1.0 Prem io copa don'ada por la So- cledad de Empicados de Banco, equ i- - po del Banco de Chile.

2.0 Premio, equipo de la Caja de • Empleados Públicos y Periodistas.

Estos equipos recibieron tam biéir- medallas donadas por la Asociación.

Se dló medallas a los árbitros ee- ñores Lapledra, Bustamante y Soto.

Atlántida realizó su tor­neó atlético de clausura

R e su l ta d o sCon éxito se llevó a efecto en los

Campos de Sport de Ñuñoa, el último torneo Interno de este club, que te­nía como base la disputa del trofeo Atlántida.

El buen número Me atletas que participó en las diversas pruebas dló margen a presenc’ar luchas Intere­santes durante el desarrollo del tor­neo.

I.OS RESULTADOS200 metros todo competidor.— l.o

Guillermo Soto, 2,o Alfredo Germaln, 3.o Manuel Muño:.

Tiempo : 23 4¡5.Lanzamiento de la hala, pe r dedo-s.— l.o Oscar Alvarez, 2.o Alfredo

Germaln. 3.o Mariano Valiente.

Distancia: 11.4.10,000 metros, todo competidor.—

1.0 Armando Burgos, 2.o Francisco Morales, 3.o Julio Abarca.

Tiempo: 34 3|5.Lanzamiento del martillo, perdedo­

res.— l.o Manuel Muñoz. 2.o Arman­do Venegas, 3.o Eduardo Bustaman­te. Distancia: 10.75.

1,500 metros todo competidor .— l.o Fernando Ramírez, 2.o Delfín Muñoz,3.0 Julio Grau.

Tiempo- 4.37 1|5.Salto triple todo competidor.— l.o

Guillermo López, 2.o Bernabé Frltz,3.0 Mariano Valiente.

Distancia: 10.80.100 metros, perdedores.— l o Ma­

nuel Muñoz, 2 o Carlos Romero. 3 o

Jorge Cavagnaro.Tiempo: 12.Salto alto, perdedores.— l.o Eduar­

do Bustamante, 2.o Armando Vene- gas, 3.o A. Germaln.

Altura: 1.54.800 metros, perdedores.— l.o Gui­

llermo Soto, 2.o Francisco Morales,3.0 Alfredo Germaln,

Tiempo: 2.16 4|5.Lanzamiento del dardo, todo com­

petidor.— l.o Bernabé Frltz, 2.o Oscar Alvarez, 3.o Manuel Fernández.

Distancia: 35.15.3,000 metros perdedores.— l.o Fran­

cisco Morales. 2.o Abelardo Zúñiga.Tiempo: 11.20.Posta 4x400 todo competidor.—

1.0 Equipo A. formado por Enrique Zamorano, Alfredo Germaln, Fem an­do Ramírez y Carlos Romero; 2.o equipo B.

Tiempo: 3.56 3|5.Posta 4x1,000.— l.o Equipo A. fo r- ,

mador por Waldo Silva, Manuel Fer­nández, Homero Oyarce y Rodem ll A l caíno; 2.o equipo B.

— Para el martes y ueves, el club Atlántida cita a todos sus atletas etí. el Estad'o Militar, a las 18.

1 ) Carlos Warch, ganador de la categoría de fuerza libre, con un promedio de 100 ldlóme- V f í1 ros Por hora. — 2 ) Uno de los competidores en plena carrera

Una concurrencia bastante regu­lar de aficionados se situó en la ma­cana de ayer en los costados de la i carretera poniente del Camino de Bantiago a San Bernardo en la par- jte comprendida entre Lo Ovalle y Lo íyial, con el objeto de presenciar la ^prueba del Kilómetro Lanzado, or- ipanlzada por la Asociación Motoci­clista de Santiago. _____________

Esta prueba había despertado bas­tante Interés porque se sabía que tomarían parte en ella varios pilotos que montarían espléndidas máqui­nas, mucha de ellas recién llegadas al país.

|E1 público en este sentido quedó satisfecho, pues se vieron desarrollar buenas velocidades, sin embargo en

ningún momento supo el tiempo em­pleado por los diversos competido­res.

Poco después de las 8 horas, fué largado el primer participante y se dló término a la carrera cerca del medio dia, debido a que hubo mucha demora en la salida de los concur­santes.El Cuerpo de Carabineros tomó

O F R E C E M O SEN SANITARIOS LO SIGUIENTEBAÑOS de fierro fundido enlozado, 5 1 2 o 6 piezas, diferentes-

márcas, desde 350, hasta..........................................................S 255.00L A V A T O R IO S murales, desde 135, h a s ta ...................................S 70.00SILENCIOSOS, diferentes marcas, con pequeñas averías......... $ 1.90.00SILENCIO SO S, completos........................................................... S 240.00B ID ETS de loza, de 2 llaves, con ja bonera...........,................... S 135.00B ID ETS irrompibles de 4 llaves................................................... S 335.00L L U V IA S niqueladas con cortina..................................................$ 185.00C A L IFO N T S de diferentes marcas, desde 1,100 h asta ................ S 500.00BAÑOS para guagua, fierro enlozado por ambos lados con sopor­

te................. : .......................................................................... $ 195.00C ALIFO N T S a leña ........................................................................$ 180.00L A V A T O R IO S de pedestal, desde 3 50 h asta .............................. S 250.00C A LE N T A D O R a gas, garantido..................................................S 240.00EXCUSAD O S corrientse, completos........................................... S 100.00L A V A P L A T O S enlozados, desde 13 5 hasta.................................S 105.00L A V A C O PA S enlazados............................................................... S 54.00U R IN A R IO S .................. S 60.00

A precios convencionales ofrece mos un lindo surtido en artefactos de

).

Realizamos un stock de lámparas para comedor, hall, dormitorio, sa­

lón, etc., etc.Pañeras, repisas, botiquines, por ta-vasos, perchas, papeleras, jabone­

ras, espejos, escupitines, teteras niqueladas, pisos de corcho, fittings gal­vanizado, baldosas blancas de 15 x 15 ctms., y una infinidad de artículos que sería largo enumerar, todos rebajados de precio.

-GRAN EXPOSICION MADOSTAND-D ELIC IAS 1377, E N T R E T E A T IN O S Y A M U N A T E G U I. Teléf. 62651

A N G E L CASTAG NETO F.Atendemos pedidos de provincia.__________________________

lujo.

NOMINA DE LA DELEGACION

La delegación que sale esta tarde va compuesta de once atletas y quin­ce íootballístas, escogidos entre los más eficientes que se pueden encon­trar en Santiago.

LOS ATLETAS

Burgos. Santibáñez, Greene. Prl- mard, Seguel. Mourá, Estrada, Bena- prés, Sorucco, Alarcón y Paul Gop-

oportunas medidas por evitar acci­dentes, colodando a lo lorgo del

recorrido a un numeroso personal para evitar Imprudencias de los es­pectadores que en estos casos pue­den ser fatales.

4 LOS RESULTADOS

ILos diversos participantes hablan sido clasificados en cuatro catego­rías. según la cilindrada de cada máquina y además habla otra prue­ba reservada para slde cars.

Los resultados generales de la prueba fueron los siguientes:

Categoría hasta 350 centímetros cúbi­cos

Corrió solo el señor Alberto Her- mann piloteando una Indtan. El tiem po empleado fué de 37" 415.

Categoría desde 351 n 500 c. c.1.0 Mauricio Graupper, en B. M.

W . con 30".2.0 Francisco del Valle, en Dou-

glas, 35" 2¡5.

Categoría de 501 a <50 c. e.1.0 Carlos Warch, en B. M. W.

con 25” .2.0 Francisco del Valle, en Douglas

con 29.”3.0 Luis Generlnl. en Indlan. en

empate con Mauricio Graupper en B M. W- Emplearon 29” 2'5.

El vencedor de esta categoría hizo un promedio de 144 kilómetros por hora.

Fuerza libre1. o Carlos Warch en B . M . W .,

con 24” .2.0 Atlllo Pastorlno, en Haxley

Davlnson con 24.3.0 Alvaro Iglesias, en Harley Da-

vinson, con 25 215.Como puede verse, los dos primeros

hicieron Igual tiempo, pero se fijó es­te orden debido a que el señor Pas­torlno no se presentó a quebrar el empate.

El tiempo de 24 segundos represen­ta una velocidad de ciento cincuenta kilómetros por hora.

Categoría de SIdecars1.0 Feo. Neglia, acompañado del

señor Julio Canas en H. Davlnson con 31” 315.

2.0 Atlllo Pastorlno acompañado del señor Marco Bovlo en H. Duvln- son con 31" 415.

La velocidad media desarrollada por los aldecara fue de ciento ca­torce kilómetros por hora.

l'na manifestación Terminada la prueba los motoristas

se dirigieron a una qulnlá de La Cis­terna donde se sirvió yu almuerzo campestre.

Colo - Colo F . CEn conformidad a los estatutos de

la Institución, el miércoles próximo, en la secretaría. San Antonio 533. a las 21.30 se reunirá Ir Junta gene­ral, a fin de ocuparse de la si­guiente tabla:

1.a Lectura de la Memoria anual2.0 Balance de la tesorería: y3.0 Elección de directorio,

PARA SALIR TRANQUILO A VERANEAR

le conviene dejar arregladas sus obligaciones pendien­

tes. Es por ésto que la Compañía, al tiempo de proce­

der al cobro del primer trimestre del presente año, ha

establecido un servicio especial con

El Teléfono N.o 87599adonde el suscritor puede llamar indicando el mo­

mento más propicio para que el cobrador pase por

su casa u oficina, o si desea hacer dicha cancelación

por correo.

E V IT E LOS IN C O N V E N IE N T E S D E U N

Company

A T R A S O

Chile Telephone

Page 20: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

SA N P A B L O 1130. — T E LE F O N O 85301

(Auto.)(E N T R E B A N D E R A Y AJORANDE).

LA NACION — Lunes 13 de enero de 193

A PRECIOS RIDICULAMENTE BAJOS.!«»emplearsu dimocqnpr»

ELIJA Y APROVECHE A TIEMPO I DE TODAS NUESTRAS EXISTENCIAS DE VERANO

r

G HAN

REMATELOS D IAS 13 Y 14 DE E NER O DE* 1930

ESPECIES C O R R E SPO N D Ii:\ T I.S A LAS SIGU IENTES PO ­

LIZAS TODAS CON

Vencimiento a 5 3 i O c tu b r ede i m

Oficina Matriz Surcursal EstaciónALH AJAS : del N.o 37. l ió ni

N.o 3 9 ,037 ....................... del N.O 1 1,307 ni N .o 14,847OBJETOS VAR IO S : del N.o

44,001 ni N'.o 40,044 . . . del N'.o 12,303 ni N.o 13,835M UEBLES: del N.o 2.051 ni

N.o 2,207 ......................... del N .o 493 ni N.o 535.

H A Y:A LH AJASr— . Relojes de oro, plata y níquel, de bolsillo y de pulsera, argo­llas de oro; anillos de oro con piedras finas, prendedores de cor­bata, aros con brillantes, solitarios, etc.

O B JETO SMáquinas: de escribir, fotográficas, do coser a mano, de mo­

ler carne, victrolas de sobremesa, disco«, vio llne«; serv idos de cuchillería, de té y de. plaqué; relojes de sobremesa, maletas, ma­letines. estuches de dibujo, niveles, ventiladores, escopeta ; revó l­ver«, pistolas, juegos de lavatorio, paraguas, cuadros y libros de diferentes pintores y autores, etc.

ROPATernoa nuevos y usados, sobretodos, abrigos de piel. M A N ­

TON, batas, mantas de castilla, impermeables, zapatea, ropa de cama, etc.

M UEBLESCatres de bronce y fierro, máquinas de coser de pie, Singer,

máquina aparadora, M A Q U IN A B O LE TE R A , victrolas de mueble, planos de diferentes marcas; am oblados de comedor; de salón, de dorm itorio, etc.

Además se rem atará en la "B O LS A DE CO M ERCIO ” , un Bono de la Caja de Crédito H ipotecario, de $ 1.000, serle 8 o o ron 1|2 ojo am ortización con cupón hasta el 30 de setiembre de 1329.

_______ L________________________

O R D E N D E L R E M - A T E

L U N E S 13 D E E N E R O ... A LH A J A S Y O B ­JETOS V A R IO S

Martes 14 de enero: Ropa y mueblesN O T A .— Las especies están a la vista TR E S D IAS H A B I­

LE S antes de la subasta; y deben ser retiradas dentro del plazo fatal de las 48 horas siguientes al remate.

Rm .— 13—En.

Dé Ud. mayor impulso a su nego­cio avisando en la Radio “La

Nación”.

El TitlnllEn la feria de hoy lunes, entre numerosos lotes de ganado gordo >

para engorda, remataremos:

NOVILLOS GORDOS llegados de Osorno. Santa Clara, Quepe y Rosarlo. VACAS GORDAS llegadas de La Unión, Victoria, Quepe, Codao y

BUEYES^^GORDOS llegados de Los Lagos, Frelre, Victoria y Rengo.

GANADO PARA ENGORDA Y CRIANZA100 NOVILLOS de dos* y medio años, muy buena clase, llegados del

Fundo El Huaico. Curicó.60 NOVILLOS de 3 años, llegados de Bulnes.50 NOVILLOS do dos y medio años y tres años, llegados de Puerto

Varas.70 VAQUILLAS holandesas de dos años, llegadas de Puerto Varas. 50 NOVILLOS de 1 1|2 año, llegados de Rosarlo.80 NOVILLITOS de uno y des años, llegados de Buln.

NOTA.— Tenemos cncnrgo de vender en p.ivado una majada de 022 enejas.' 102 borregas y .15 carneros COItRIEDALLE. tiste ganado procede de Magallanes y lia sido aclimatado en el Sur Tam­bién tenemos*orden de venta prhnda de 800 borregas muy buena eTa-

• ITAMPSHTHE IIOIVN. Rm-13-E

Sociedad El Tattersal!

En conformidad al articulo. 23 de los Estatutos, citase .a Junta General Ordinaria de Accionistas para el lunes 13 del presente a las 5 P. M.. en la Oficina de la Sociedad, calle Bandera N.o 68.

Santiago. 1 de enero de 1J3U.

ENRIQUE ORTUZAR V.■ Presidente. _

Para los efectos del artículo o0 de los Estatutos, el Registro de los Accionistas permanecerá cerrado hasta el 13 del presente,, inclusive.

Santiago, 4 de enero de 1930.

D AN IEL RISOPATRON M.Gerente

Rm.— G. '

R E M A T EPor acuerdo de lor, herederos de don Luis Briceño se rematará

el 15 de enero, a las 11 de la mañana, n la oficina del árbitro don Víctor A. Salas Romo, Compañía 1325, la

Quinfa en Pencade propiedad de la sucesión, calle José Manuel Balmaceda N.o 57, al costado norte de la plaza principal Blanco Encalada, cerca do dos cuadras de extensión, abundantemente regadas, viña, arboleda, casn- habltaclón de 7 plenas y bodega.

MINIMUM; $ 40,000.El precio se pagará con S 20,000 al contado y el saldo a sela me­

ses. Antecedentes: en la oficina del árbitro. — ANIBAL NIUN07 actuarlo. '

Sociedad Anónima

de Ferias

LARURALFeria mañana h a rte s 14

IIENLATAREMOS CASADO PARA ENGORDA V CRIANZA

|¡j N O V ILL IT ra 'd2. í V “ ? ' me5ÜZOS’ “ 'S-dos de MELIPILLA. r Í I ? ^ L IT03 d 1 fl0’ buena dase, de LINARES.

35 VACAS mestizas llegadas de TALCA.30 BUEYES DE TRABAJO llegados de CHILLAN 40 VAQUILLAS DUBHAM de 1 1¡2 afio. llegadas de CUBICO.

GANADO GORDO DE MATADERO 44 NOVILLOS GORDOS de CHEPICA.20 NOVILLOS GORDOS de COLINA54 VACAS GORDAS de TEMUCO, LANCO y LOS ANOFI FR 16 BUEYES GORDOS de OSORNO.18 BUEYES GORDOS de CHILLAN.

DE OTRAS PROCEDENCIAS

39 CABALLARES de silla y algunos de Uro, de TEÑO.12 MULARES de carga, llegadas de TEÑO.

10 P' rCherÓn' “ <*«■“ de CHIMBARONGO.10 CABALLOS de silla de patrón de CHIMBARONGO.

VACAS paridas de ternero chico. Chanchos gordos de mataderoEL GERENTE. *

SE V E N D E C ASA EN; $ 115,000

Doce piezas, garage, gran parrón,; gallineros, extensión 1,300 metros cuadrados, carro a la puerta, si­tuación inmejorable, comercial y, residencial.

AVENIDA FRANCISCO BILBAO

N.o 310, ENTRE AV. ITALIA

Y AV. SALVADOR

Verla y tratar de 2 a 4 P . M.Ct.— NIO.

$ 4 2 . 0 0 0vendo casas calle García Reyes próximo a San Pablo, 7 piezas y. servicios, lámparas y baño Insta-, lado, recién construidas, pagade­ras sólo $ 6,000 al contado, resto largo plazo; tienen gran deuda Caja de Ahorros, pagaderas con sólo 8 220 mensuales.

Tratar y llaves:SANTO DOMINGO 1033

C t.— G.

“LA SANTIAGO”C O M PAÑ IA N A C IO N A L DE

SEGUROS

Agustinas N .o 1136

Cítase a los señores accionis­tas a Junta General Ordinaria para el martes 21 del presen-« te. a las 4 P. M., en el local de la Compañía.

Santiago, l i de enero de 1930.

ENRIQUE PEREZ RIESCOVice-Presidente.

Ct.—2 i E.

“ LA PROTECTORA”C O M PAÑ IA N A C IO N A L DE

SEGUROS

Agustinas N.o 113G

niS ífcase aT los señores accio- a Junta General Ordi­

naria, para el martes 21 del' presente, a las 5 P. m . en c local de la Compañía! <

Santiago, 11 de enero de 1930.

M ANUEL DE LA LASTR APresidente

1 4 « .. ■

Rm-14

Feria Santa ROSAD E L A SO C IE D A D “E L T A T T E R S A L L ”

Feria y Posada para Cerdos y lanaresREMATES: Lunes, Miércoles y Viernes

...... . -

“ LA ALSACIA”“ " " m o d w w * “ de

Agustinas N.o 1136

nlS itase r1 Jos señores accio- ;nistas. a Junta General Ordina­ria para el martes 21 del Drp sente, a las 4 3 4 p pre'

; el local de la C o n tó la M ". Santiago, 11 de enero de 1930.

. M ANUEL DE LA LA STR A ; Presidente.

Ct.—21 En.»-^4 ■ ■ *n,*,iOír>, lili . - - -

Silfio y otras procedencias.

CORDBKOS: ,1

“LA MAPOCHO”C O M PAÑ IA N A C IO N A L DE

S E G U R O S Agustinas N .o 113G

Mñor?s accionis-: cas a Junta General Ordinaria para el martes 21 « S ? ;

¿uín l,afila” ' W a l

®£Dtiago, 11 de enero de <Qin ENRIQUE MORANDC V IC ¿ »A

Presidente.'1

Ctc.—21 En.1«AJ»«.y as ,s 0, «.

i.— “» “ g a s —remate de prendas de plazo vencido

HOY LUNES 13 DE ENERO DE 1930

HORA AGENCIA DIRECCION NUMEROS33,553 a 35 0R4

9 Plus Ultra San Diego 799 31,596 a 3315023,531 a 24 484 »

14.30 Da Africana San Diego 804 84,423 a 86Í298 y p

M ARTES 14 DE ENERO DE 1930

9

14.30

La P.epúbllea

La Sultana

Independencia 7G2 35,019 a 36,641• 50,889 & 53,609 1

San Diego 2080 34,628 a 36 7n80,132 a SÚis ’ ’

Hay: relojes, cadenas, anillos, ropa de cama, catres, colchones ion! miers, etc. ‘ 1

LAS PRENDAS E S TA R A N A L A V IS TA DOS HORVS A\-«w, DEL REM ATE. PAGO A L CONTADO. EL INSPECTOR_________________ ______________ Rm.—q .|

HA LLEGADO UNA PARTIDA

D EC A M I O N E S

^ t o n e l a d a s

C IT R O E N $ 8 . 0 0 0 ’

J.PIC0 EBandera

HIJO S L:v.M.on&do

Tapices Persas y Chino- Centros y Galerías 0

b b a u c a , a p r e c io s e s p e c i a l e s u n . . ^ aQS rao¿, áíC V A S IR LA jj DE T AMANOS EN KlljTbi.

A F S H A E I Y OTBAS

Casa de Remafes y Consign®0'0088d e p a r t a m e n t o m e r c a d e r ía

865 ------ AGUSTINAS — - 86 ... id

Page 21: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

e m p l e a d o s y o b r e r o s21

L A N A C IO N — Lunes 13 de enero de 1930

Con gran éxito se celebró ayer la concentración de la10 de la mañana de aver d

O B R E R O S

C R A CA las 10 de la mañana de ayer

tuvo lugar la primera concentración pública do la CRAC, a que ha'bía convocado el CEN.

El proecenlo del O'Hlgglns estaba ocupado por los miembros del Oén y de la Asamblea Provincial de San­tiago, además de delegados elegidos do algunas provincias cercanas capital.

Entre estas delegaciones pudimos anotar la presencia do las slguleh- tes: señor ÉrncBto Gorlgoltla, de Val­paraíso; Luis Rivera, de Calera; Ma­nuel Rlvas, do Mellpllla; Arturo Quinteros, de Arica, dlroctor del dia­rio "La Aurora" de aquolla ciudad; Arcadlo Pérez, do laica; Manuel Jorquora, de Curlcó; Germán Silva, de Rancngua, Sewcll.

En medio del mayor entusiasmo se dló comienzo a la manifestación Inaugurándose con un discurso pro- nunclado por el presidente del CEN, aeñor Juan Toledo, discurso que da­mos a continuación:

"Compañeros y amigos: Tengo el honor de Inaugurar la primera se­sión pública do esto grandioso movi­miento de opinión cívica, quo nacido en las humildes esferas del traba­jo. Irradiará su luz bienhechora a todos los csplrtus sanos y patrióti­cos que con noble concepto de las realidades de la vida quieren aportar su cooperación generosa y viril en la gran obra de reconstrucción nacio­nal en que está empeñado el actual Gobierno.

No soy yo quien pretenda haceros un discurso de bellas frases o de re­buscados términos literarios para di­rigirme a ustedes, puesto que soy conocido en nuestra clase; es la voz del trabajo que con su rudeza varo­n il y franca mueve el músculo del hombre que en sus faenas diarias lucha por la existencia.

El movimiento nacional que le he- mos denominado de Confederación

Acción Cívica de Obreros y Empleados, refleja el sen­tir de las clases laboriosas del país y responde al nuevo aspecto social que en estos momentos Impone de­beres que hemos desconocido, debí- i do a la Inconsciencia en que vivía­mos en regímenes pasados de Go­bierno, que sucumbieron en sus pro-?imnín^n.AaS’rfVlctlniíl3 de 8U escasa comprensión de estadistas. Pero cuan­do Postulados del n de setiem­bre del año 24 y 23 de enero del 25 nos mostraban el horizonte do una nueva, vida generada por estos movi­mientos, los elementos del trabajo han podido formarse una conciértela de sus derechos ciudadanos y es asi como de un extremo a otro del país nuestra clase responde al grito do redención cívica que el actual Pre­sidente de la República ha querido poner en manos del pueblo con la modificación a la Ley Electoral.

No debemos olvidar, compañeros y amigos un párrafo que debiéramos grabarlo en nuestros corazones por­que encierra toda la grandeza hls’tó- rica de nuestros dias y que los futu­ras generaciones de nuestra patria contemplarán con orgullo y con res­peto. puesto que en sus declaracio­nes reflejaba una verdad y una con­sumación de los hechos reales * de aquella época."

"«Rep'igna n nueBtra honradez el viejo y desprestigiado sistema de pro­meter sin garantizar el cumplimien­to. La corrupción de la vida política

República llevaba a nuestras instituciones a un abismo, hacia el cual nuestra propia Carta Funda­mental empezaba a resbalar empúja­les ^ °r *n*'erescs meramente persona-

SE RINDIO HOMENAJE Á S. E EL PRESIDENTE DE LA R E PU B LIC A — LA U N IF IC AC IO N DE LOS EMPLEADOS Y OBREROS ES UN HECHO. — LA PARTIC IPACIO N DE LA FOC FUE M UY

APLAU D ID ALos elementos sanos se habían ale-

jado de la acción pública. La miseria del pueblo, la especulación, la mala ie de los poderosos, la Inestabilidad económica y la falta de esperanzas en una regeneración dentro del régi­men existente, habían producido un fermento que Irritaba las entrañas de

ci??,e8„ c“ ya lucha Por la vida es más difícil. Se trata de un movlmlcn- ,? Panderas de sectas o partidos,

dirigido igualmente contra todaB las 8 Políticas que deprimieron ln

condénela pública y causaron nues­tra corrupción orgánica. Pedimos que a la obra patriótica e Incansable quehabrá de engendrar la nueva concien­cia nacional, se agregue la cooper clón^ robusta de las fuerzas vivas

la coopera- _ — .«.„.zas vlv-- -

Incontaminadas de la República1 .La verdad desnuda quo encierra es-

te documento de trascendental Im­portancia histórica para un pueblo, ante vosotros no necesita mayor co-

ral Part€- Porque todos somos testigos del drama en que vi­mos a nuestra patria agonizar carco­mida por la corrupción de que los poderosos la hacían victima.

La CRAC nació del pueblo y para el pueblo; nuestro programa es ya conocido y es el de todos ustedes: pos­ponemos las ambiciones personales para buscar solamente el beneficio colectivo y el engrandecimiento de la patria. Nuestra escuela es de toleran­cia amplia. Impulsará el reconoci­miento de los Justos méritos y busca- rá la cooperación desde el más hu­milde obrero hasta el hombre de ta­lento que comulgue con nuestros Ideales, en su desarrollo constructivo para buscar fórmulas a realizar en la vida práctica.

Aspecto parcial del Teatro O ’Higgins durantela concentración efectuada 'ayer por la C R A C

Camaradas, ¡salud y adelante en vuestras ambiciones de mejores cuas para nuestra clase!

He dicho",A continuación habló el presidente

de la Uech. señor Francisco Hlnojo- sa, quien hizo una Interesante ex­posición del nuevo estado social de los trabajadores de Chile, haciendo una comparación por demás precisa sobre el estado de la clase laboriosa hasta el 5 de setiembre de 1024 y es­tableciendo la diferencia notable des­de el momento en que, gracias a la Iniciativa de S. E, el Presidente de la República, los organismos sociales ha­blan pasado a tener una personalidad propia en los asuntos de la vida na­cional.

Se refirió en seguida a la unifica­ción de empleados y obreros a tra­vés del país y declaro que esta un ifi­cación era sincera, porque era el fru ­to de larga y tesonera labor que se había venido gestando desde hacia tiempo.

Finalmente, hizo presente que Chi­le era el primer país del mundo en donde un Mandatario había sabido Interpretar fielmente las sanas aspi­raciones de los elementos sociales, ya que su obra realizada en bien del pueblo no podía ni siquiera ser mo­tivo de discusión, por estar los hechos registrados en la historia nacional co­mo una demostración práctica del es­píritu amplio del Primer Mandatario para prestar su ayuda efectiva al le­vantamiento moral e Intelectual del pueblo.

Al término de su Interesante diser­tación. fué objeto de una salva de aplausos.

El delegado y representante de los

gráfico«, don ^,* ,JJl „ r¿ ? í» l p rovincl«l. prMldcnte de 1 ».* * *™ “ m £y Intere- K Uque menre c ¿ e n c u e s ta « . * » < * -

“ ñon Serafín Soto . e c r e t . ^ *ene-ral del CEN. « * b ‘ó en segu £ rsotribuna. Pronunciando unque fué muy *P1« ^ J ’ don Luis R l-E1 delegado de Calera, o ÍUevera, prohunció un dlscur i lflrgftainterrumpido varias vec Pentuslas-ovaclonea y en medio ac ta lm en te mo delirante, muy eBPJda d0 los cuando se refirió a j a vmu niños de los obreros. vlda de

“ Cuidemos, dijo, por a» hQm-

SrUeesStd°efl m a t a ^ y Tos exponentesdesuUdlVcursoZfBu¿ m otivo de una l . r -ga ovación a su delega-8 El señor turo Quíntero d A r£ a> do de las sociedades obreras u lng_ expresó en breves f rases qu ^ herJan

m Finalmente, el prealdente del Cori- greso Social Obrero, don Humberto Mariones, habló para cerrar 1» mam

<C ¿ ! f discurso del «eflor MartonM dimos recocer algunas de las pnnci pales partes que íuaron n H d ^ m jn t e aplaudidas como cuando te r u m o iudesoertar ds la conciencia obrara en IChile despuía de largoa a f lo e d e 1consciencia durante cuyo_lagao ^ lo «

Los empleados particulares fundaron un gran SindicatoProfesional

elementos políticos hicieron 1 .sa do los obreros para »s js fa c e r sus ambiciones e Intereses personsOM.! A erogó oue. entretanto, «o s o b ra ro « sólo Derdian su tiempo en ^Jacinuo nes bizantinas v en divagaciones, ideológicas sobre las distintas e*cue las. doctrinas o principios, sin darse cuenta de que el resultado efectivo de sus discusiones sólo servía para que i los elementos Dolítlcos explotaran su conciencia utilizándolos como lnstru-

i mentos de sus apetitos « lecífra les.Dejó especial constancia del reco­

nocimiento de loa obreros hacia S. £*• el Presidente de la Reoubllca por su j labor tan altruista realizada en bene­ficio de la clase laboriosa de Chile, reconocimiento, dijo, oue ha hecho carne en las organizaciones obreras por lo cual se onlaudc hoy sin reser­vas al Primer MnglBtrado. ,

Congregará a todos los empleados del país. —• Se constituyó un Comité Ejecutivo Nacional. — Los empleados pa®» ticulares de Antofagasta, Valparaiso, Rancagua, Concepción y Valdivia enviaron entusiastas comunicacio­

nes de adhesión. -— El Sindicato trabajará por el mantenimiento y perfeccionamiento de las leyes einstituciones que se refieren al gremio

Círculo Arturo Prat de la Unión Nacional

El nuevo directorio de esta colec­tividad, se constituyó y eligió la si­guiente mesa directiva: presidente,don Luis Acosta Quintana; vice-prc- sldente don Manuel Labra; secreta­rlos, los señores Pedro y Enrique Mo­lina; tesorero, don Miguel Espinosa, y subtesorero don Miguel Rodríguez, directores, los señores Santiago Mo- glla, Luis Galnz, Alfonso Astudillo, Segundo Concha, Aníbal Cataldo y Juan Moraga.

El Domingo a las 17 se recibirá de su puesto la nueva mesa, y con tal motivo se desarrollará un acto l i ­terario y musical, al que serán Invi­tados los señorés presidentes de am­bos consejos directivos, las mesas directivas de los centros hermanos y familias do los socios.

En la noche del Jueves último se reunió un grupo de empleados parti­culares para constituir el Sindicato Profesional de Empleados Particula­res de Chile.

Presidió la reunión, por acuerdo de los concurrentes, don Jaime Fortuno,

actuó de secretarlo don Alfredo Monteclnos.

El señor Fortuno, en breves frases, dio a conocer el objeto de la reunión y la finalidad perseguida con la or­ganización de un Sindicato Profesio­nal destinado a reunir en su seno a los empleados de todas las act'vlda- des de la Industria y el comercio ael país.

La necesidad de constituir una po­derosa organización nacional que pue da luchar con eficacia por el mante­nimiento y perfeccionamiento de las leyes e Instituciones que nos 'ifec- tan, es la que da Vda a c*ta Insti­tución, dijo el señor Fortuño, al término de sus palabrea.

Se dló lectura, en seguida, el pro­yecto ds estatutos, alrededor de los cuales se suscitó un interesante cam­bio de ideas, acordándose aprobarlo en general y entregar su redacción

El Conjunto Excelsior reanuda sus laboresDespués de un corto periodo de

descanso, 5l Conjunto Excelsior ha reanudado sus trabajos, poniendo en ensayo diversas obras y números de variedades.

Nuevamente ofrece su concurso a las instituciones que deseen organi­zar veladas y fiestas y se pone a su. disposición.

Las solicitudes deben ser dirigidas al presidente, señor Alfredo Valen­zuela, Casa del Pueblo, Agustinas 2450.______________________________

Reuniones de trabajoSOCIEDAD NACIONAL DE INVENTORES. — Sesión, hoy a las 19;

elección de Directorio, en Santo Domingo 1210.SOCIEDA I)E S. M. LA UNION NACIONAL. — Consejo provincial,

hoy, a las 19, Consejo General, mañana a las 19. Comisiones de So­corros Mutuos y Rentas, el viernes. __________

definitiva al comité ejecutivo nacio­nal, que provisoriamente se nombra­ría

ADHESIONES 1)E PROVINCIASSe leyeron va." as comunicaciones

de provincias, entre otras, de Valpa­raíso,, Antofagasta, Concepción, Ran­cagua, Valdivia, en que los emplea­dos particulares de aquellas localida­des expresan su adhesión a la Idea de constituir cs.ta nueva entidad y solicitan los antecedentes e Instruc­ciones pertinentes para formar las secciones s'ndlcales, y demás orga­nizaciones reglamentarlas.

COMITE EJECUTIVO NACIONALSuspendida la sesión por algunos

minutos, para cambiar ideas sobre la elección de un comité ejecutivo na- c'rrvil que con el carácter de proviso­rio, atendiera a la organización dc- f ’nltlva de la nueva entidad, hubo acuerdo para elegir el siguiente;

Presidente, don Jaime Fortuño LSecretarlo, general, don Alfredo

Monteclnos 8.Tesorero estadístico, don J. Ellas

Torre Santa.Secretarlo de actas, don José Díaz

Vega'.Secretarle de prensa, don Manuel

Gamboa.Secretarlo del trabajo, don Rolan­

do Petersen O.Bibliotecario, don Leoncio Bravo A.Se acordó, asimismo, que este co­

mité ejecutivo nacional atendrá a la organización definitiva del Sindicato Departamental.ALGUNOS ASPECTOS DE LA ORGA­

NIZACIONPodrán pertenecer al comité todos

los empleados particulares de Chile, de ambos sexos, sean cuáles fueren su nacionalidad y categoría.

Para la mejor organización del Sin­dicato, Be establecen las secciones sindicales siguientes:

a) Sección de la alimentación.b) Sección Industrial de la manu­

factura.

c Sección de transportes, d) Sección de construcciones. r ) Sección de servicios públicos, f ) Sección comisiones.Cincuenta asociados, cotizantes ac­

tivos, pueden formar una sección sin­dical. En provincias este número se reduce a veinte.

Las diversas secciones sindicales, de un mismo departamento, por me­dio de delegados, constituirán comi­tés departamentales; éstos, a su vez, también por medio de delegado, de­signarán comités provinciales que tendrán, entre otras misiones, la de hacer cumplir los acuerdos do los or­ganismos superiores, relacionar la ac­ción de los comités departamentales y estudiar cuestiones de carácter eco- nómlco-soc'al, para proponerlas al co­mité ejecutivo nacional.

—La autoridad suprema del Sindica­to reside en la Convención, formada por delegados de todas las secciones del país, las que tendrán derecho a tantos votos como afiliados tengan las secciones que representen.

En receso de la Convención, un co­mité ejecutivo nacional nombrado por éste, tendrá a su cargo la di­rección superior de la organización.

CON EL PRESIDENTE

Terminada la reunión, tuvimos oportunidad de conversar con varios de lo3 organizadores, quienes se de­mostraron Impresionados muy favo­rablemente con la formación de la Institución, cuya neces'dad estima­ban hasta tal punto evidente, que no dudan que los empleados particu­

lares de todo el país han de respon­der con unánime entusiasmo al lla ­mado que les haga la nueva directi­va nacional.

' EMPLEADOS ORGANIZADORES

Damos a continuación la lista de organizadores:

Jaime Fortuño L., Luis Qulroga C., J. Ellas Torre-Santa, Alfredo Monte­clnos S., Gustavo Contreras A., Juan Martínez, Luis Fortuño M.. Carlos Pellegrln C., Carlos Salas M., Juan Antonio Barrenechea, Hugo Lavare- 11o M., Leoncio Bravo A.. Daniel La- varello M., Octavio Carrefio, Domin­go Blumettl D., Rolando Petersen C, Manuel Galaz S., José Díaz Vega. Antonio Ruíz de L. y U., Manuel Gamboa.

I, V CULTURAD ORRFR ' A' SU PRO ­GRAMA ARTISTICO

Digno de toda consideración ha sl- J do el concurso prestado a 1a fiesta

de ayer por la Federación Cultural Obrera.

Los números del programa fueron, cumplidos y obligados al bis, mere­ciendo entusiastas aplausos las seño­ritas Ana Anabalón y Graciela Calde­rón, y los señores Alejandro Parra, Juan Padilla, Antonio Bennet y Er­nesto Serrano.

La orquesta, dirigida por la seño­rita Domltlla Silva y Belcedlra Cáca-r res. estuvo muy acertada y fué aplau­dida.

UNA DEMOSTRACION DE CULTURA

La fiesta realizada ayer, ha venido a consagrar muy en alto el grado de cultura alcanzado por los elementos laboriosos de la capital. Las nume­rosas familias de obreros y de em ­pleados asistentes al O'Hlgglns. die­ron a este acto social una mayor sig­nificación y si se quiere, un mayor. prestigio, pues ha 6Ído un actxx re­velador de la nueva conciencia g o r ­mada en los hogares de los asalaria­dos.

FUME

T H E N O N flR C H.• ¿/rey de los cigarrillos habanos /

l — ¿laborados por la Cía.Chilena de Tabaco«. — *

Cursos profecionales feme-

EL AMIGO DEL PUEBLO”Ano I.

C onsu lto rio J u r íd ico Soc ia lSantiago (Chile), 13 de enero de 1930 Núm. 66.

runosEl Sindicato de Empleados de Ca­

sas Particulares instalará algunos cursos de modas, sombrerería, pelu­quería y otros trabajos, quo puedan servir a la mujer empleada de casas particulares.

En la última asamblea se acordó designar un comité asesor del direc­

torio, para mientras dura la época del veraneo.

También se acordó abrir un nue­vo registro de afiliaciones.

Las personas que no puedan ma­nifestar personalmente su adhesión, pueden hacerlo por escrito a la Ca­sa del Pueblo, Agustinas 2450.

Nuevos Fundos__________ Viña con pro-** todo edificio. Deuda: % 77

t 2S5.000, A L NORTE DE TALCA.— M í BIEN BECADAS, r « ' . plano. b«jo . j f j í f i e i o í i , V I « ® . e ° e ero- cultivo, excelentes para siembras > plantaciones, ducción de 500 arrobas. Buenas casas y mil. Rápidamente valorizad*.

$ 430,000, EN RENGO.— 3,0001 »HECTAREAS, j- «K00 rulos planos para cereales. Faldeos para alfa lfa de rulo, gar­banzos Cerro pastoso con valiosa montaña especial para• in\ er-

de vacunos y 5.000 OVEJUNOS, ^rd lítera espl«nj dasveranadas para ganado mayor y menor, o hectáreas frutales. Excelente casa moderna y edificios a un paso estación y pu b . Deuda: % 200,000.i ROO 000 PARA VTRA T OVEJAS LADO ESTACION RAM AL SAN FERNANDO.— 710 HECTAREAS. 316 REGADAS, todo cul­tivo. especlallsimos para viña con la cual cuenta 31 francesa. Resto planos y faldeos suaves, excelentes Para ovejas. 1,000 eucallptus explotables, 2 espléndidas cama«, gran bodega. 13 de Inquilinos, etc. Deuda hipotecarla: ? 180,000.

t 930.000, EN LAB PUERTAS DE ESTACION Y CIUDAD. A XJNA HORA SANTIAGO.— 480 HECTAREAS, 280 REGADAS y "00 de cerro con industria que renta 3 30,000 al ano. Suelos gGit- soh, todo cultivo con parle inmejorable pura árboles frutal«a. Magnífica casa, luz eléctrica, gran Silo y (oda clase de edificios valiosísimo». Deuda: J C00.O00. 3 kilómetros írenta a regio ca­mino pavimentado donde se paga de $ 4,000 a l 8,000 hectárea, l-n el precio entra maquinarla tasada casi $ 200,001).

A L F R E D O T A 6 L E R O D R I G U E ZMUHRFAJí OS 1387 — CABILLA 3132

Consulta Núm. 280 (M arien)DEBERES Y DERECHOS DE

LOS CHILENOS.— (Un libro donde estudiarlos).

Ya ha dado a conocer “EL A M I­GO DEL PUEBLO" la lista de li­bros de educación cívica de que puede disponer un chileno. No son pocos, aunque algunos de ellos son anticuados. El libro más nuevo— pero sólo trata de los deberes— es el de don Jorge Gustavo Silva, in ­titulado "Deberes cívicos del chile­no" (1928). Hay un libro titulado Deberes y Derechos, escrito por don Hermán Echeverría, como adapta­ción de un libro de igual nombre, de M. Raymond Poíncaré. Los se­ñores Amador Alcayaga y Eliodoro Flores, son autores de un texto de

Educación Cívica, muy conocido en la enseñanza secundaria.

Consulta Núm. 281.— (Persona que sufre).

HIJAS DE M AL CARACTER.— (¿Qué hacer con ellas?)

Su carta, más por la redacción que por el tono, revela que efec­tivamente Ud. sufre porque "sus hijas son de mal carácter"

Pero no hay en ella la presen­tación de ningún caso legal, ni aún social. Ud. hace buena vida de casado y es de un buen carác­ter la madrastra de sus hijas.

Lo mejor sería alejarlas por un tiempo, buscándoles algún acomo­do de verano, quizás inducirlas a iué se empleen, para que apren­dan lo que es la vida,..o casar

Y disculpe la confianza.

*P'DERECHOS 1)E LOS PADRES

— (En caso de abandono.)El articulo 239 del titulo IX del

Código Civil, que trata "de los derechos y obligaciones entre los padres c hijos legítimos", puede aplicarse me parece, a su caso. D i­cho articculo dice así: "S i el hijo ¡ abandonado por sus padres hu -I

Llegaron a un acuerdo los Dueños y Empleados de

CarniceríasSe acordó la limitación de horas de trabajo.—

Adhesión a la CRAC.

bicrc sido alimentado y criado I guientes acuerdos:

En la asamblea mensual celebru- cla recientemente por el Sindicato de Empleados de Carnicerías, se dló cuenta de la reunión habida ante el Secretarlo de Bienestar Social de la provincia, señor Arturo Escudero, entre los dirigentes de este Sindicato y los de la Sociedad Gremio de Abas-

| to. entre los cuales se trató de la limitación de horas de trabajo de estos empleados, y se llegó a los sl-

por otra persona, y quisieren sus padres sacarle del poder de ella, deberán pagarle los costos de su crianza y educación tasados por el juez” . Eso es lo que Ud. puede exigir.i 1 ° '

NOTA - Las consultas deben dirigirse a “El Amigo del Pueblo” , Cas. 81 D, Santiago

COMPRE MUEBLESPrincesa. Medallón, Hall, Coloniales, Dormitorios, Comedores con­

fortables. Salones dorados, Chesterfleld. Catres de bronce.

SAN CH EZ E HIJO LTD A .TAURICA: SAN BIZGO 957------DEPOSITO: COMPAÑIA US4

PROTEJA AL FABRICANTE CHILENO. — FACILIDADES DE PAGOLt.— 18-én

Sociedad Igualdad y Trabajo

Esta Institución ha nombrado una comisión de fiestas que tendrá a su cargo un extenso programa de vela­das culturales, conferencias, benefi­cios pro fondos escuela, pollollnico, biblioteca, brigada de scouts, utile­ría teatral, etc.

Se acordó efectuar bailes sociales los días sábados, de 21 a 1 de la mañana, y los Domingos de 18 a 22.

A las señoras y señoritas se les repartirán tarjetas Intransferibles de entrada para todos los actos que se realicen .

No se permitirá la entrada de me­nores a las fiestas para adultos.

Bolsa del Trabajo de los Sindicatos Católi­

cos de ChileSe necesitan trabajadores al dia

para viña, trabajadores para hacer ta­pias, cocineras y empleadas para las piezas.

Esta oficina ofrece personal muy seleccionado y competente en toda clase de trabajos. Los servicies son enteramente gratuitos. Se atiende de 10 a 12 7 de 14 a 19 Teléfono 8S549, Bandera 657.

Préstamos en primeras y ge-1 fgundas hipotecas. Las mejores1 (condiciones.

CAPITALISTAS!Coloquen sus capitales o nho-

irros por mi Intermedio.CARLOS QSSANDQN B.,

Bandera 16“Lt En. 15

Conjunto Alejandro Flores

Esta Institución tendrá a su car­go el programa artístico de la ve­lada cultural-artístlca que se reali­zará el próximo miércoles en la Ca­sa del Pueblo.

Con este motivo, tiene en prepara­ción un buen programa, dentro del cual se pondrá en escena la come­dla "El billete premiado".

Para los últimos ensayos generales, se han filado los días de hoy y ma­ñana a las 21.

Apertura a la hora de costumbre. Cierre para almorzar de 12 a 14. Cierre general a las 19 en verano

y a las 18 en Invierno.Dias Domingos y festivos, cierre a

las 15.La asamblea aprobó estos acuerdos,

buscudos desde largo tiempo, cuy* solución se encontraba en lmpasstf^ debido a desacuerdos en ’ la hora.'

También se acordó un voto de aplauso a la persona del señor Escupí, dero, por la actitud armonlzadora que ha mantenido en cuanto a las. relaciones entro capital y trabajo.

A continuación se trató de la C oa f federación Republicana de Acción, Cívica, a la cual se acordó adhprlrrfj

En la asamblea extraordinaria 'que' tendrá lugar el miércoles, será de i* signado el delegado de esta organl-J za_clón a la Asamblea Provincial dá la CRAC en Santiago, y se contiá nuará ln discusión sobre varios punJ tos de la tabla qué quedaron pen-j dientes.

“LA NACION”Suscrición anual

Suscrlción semestral . $ 50.00

Suscrición trimestral . $ 27.00

“LOS TIEMPOS”Suscrición anual . . $ 43.00

Suscrición semestral . $ 26 00

Suscrición trimestral . $ 14.00

Las suscriclones se sirven a

contar desde cualquiera fecha

del año.

Sindicato Profesional de PintoresSOCIO ENFERMO

Se encuentra enfermo en el Hospi­tal de San Vicente, el socio señor Ricardo Segura.

Se ha nombrado una comisión es­pecial para que vaya a hacerle una visita a dicho Hospital, sala San Gre­gorio, N> 17, en que se encuentra.

ASAMBLEA GENERAL

En la última Junta general, fué aceptado como socio el señor Luis Herrera.

También se acordó Invitar a una reunión con el directorio del Símil- cato. a la firma Keller y Cía., con la cual existe una cuestión pendiente. Esta reunión se efectuará el miérco­les a las 19 en Ct^iloé 1125.

Sociedad Santiago de

ZapaterosEL PROXIMO DOMINGO SE REU- ' I

NE EL NUEVO DIRECTORIO I jSe pone en conocimiento de les ao- V

cloi que el nuevo directorio de esta i V Sociedad se recibirá de sus car¡o3 el 1 próximo domingo. )

En esa reunión se dará lectura a i ) I memoria, de las actividades des- arrolladas el año pasado v se dará a ¡ conocer rl balance de tesorerln.

Después de este acto, los socios se I trasladarán a una quinta de los al- i rededores, donde se efectuará una manifestación en honor de ambos di­rectorios .

Las adhesiones se reciben todas las Imochea en «J local social.

Llámase a concurso para llenar doce vacantes de aspiran­tes a contadores, curso especial de un año.

Los interesados podrán solicitar el prospecto y programa de admisión a la dirección del personal de la Armada en Santiago, calle Huérfanos 1310, y a la Escuela Naval en Valparaíso.

El Concurso se verificará en los centros de Santiago y Valpa- ra o £entro la primera quincena del mes de febrero próximo _n Solicitudes para ingresar a dicho curso se recibirán hasta el 30 de enero inclusive del presente año. debiendo ser enviadas di­rectamente al Director de la Escuela Naval.

Sociedad Nacional de Agricultura

Elección de Consejeros

, n s co rr í«!* «

u á S i S M í s k s s x , - . ^ :

Page 22: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

Lunes 13 de enero.— Relator, señor Montero

1 José Cornejo contra BraulioBustam ante...................................A

2 Juan Pinto contra AlejandroG u ttm a n .......................................A

t María Luisa Chiesa de Alcalde contra Raquel Torrettl .. .. A

4 Contra Emeterio Contreras . D6 Contra Ernesto y Alejandro

Concha ....................................... D6 Contra Ramón S a n t is .................D7 Moisés Cruz contra Félix San-

g u ln e t t l......................................... D8 Moisés Cruz contra Claudio

G u evara ......................................... D6 Fernando Guzmán contra Bea­

triz V a len zu e la ............................D10 Fernando Guzmán contra Atl-

11o S ach e tt i...................................D11 Fernando Guzmán contra Fé­

lix San gu ln ettl............................D12 Horacio Meza contra Rafael

D ía z ................................................D13 Eudocla Román contra Alva­

ro Silva Maturana . . . .. D14 Contra Manuel Sánchez. Cobro

de honorarios del doctor Fla- mlnio Rayo. Es parte la Muni­cipalidad de Santiago.A las 5 P. M., tribunal pleno.

Martes 14 de enero.— Relator, señor Vargas

1 Sumarlo por violación de Iso-llna Vargas .. .. .................... A

2 Sumarlo por robo a Ismael To­ledo ............................................. A

3 Sumario por muerte de JorgeMoler y Augusto Bonet .. .. A

4 Sumarlo por muerte de AngelCáceres................................ ....... A

5 Sumarlo por muerte de Alber­to C e le r y ..................................A

6 Contra Abelardo Godoy, JuanSarmiento y o t r o s .................. A

7 Contra Efrain Zúñlga Pavez . A8 Leoqor Trigo. Reclamo de pa­

tente .............................................. A; 9 Juan B. Tudela. Reclamo de

p a ten te ..................................... AI 10 Manuel Iglesias. Reclamo de; pa ten te .................................. .. A; 11 José Plaza. Reclamo de paten­

te ................................................ A“ 12 Gualterio Looser. Reclamo ere

p a te n to .................................... A■ 13 Contra Reinaldo Molina Vera A

14 Enrique Bentjerodt y JorgeSchythe contra Gabriel Espi­nosa .......................................

15 Contra Alberto Salíate y JulioQ u lr o z ..................................... d

16 Contra Miguel Santibáñez Ro­dríguez ....................................... d

17 Contra David Vegas .. . . . . . D18 Contra Rodolfo .Cáceres y Luis

C a ld erón ..................................... ......Ministro de semana, señor Ber-n a le s .................................................Conforme, 11 de enero de 193Ò.

SEGUNDA SALA

Lunes 13 de enero de 1930.—Relator señor Varas

1 Contra Luis Esplnoza y otros A2 Sumario por muerte de Car­

los Correty......................................A3 Sumarlo por hurto a Amanda

Ortega.............................................. A4 Sumario por muerte de Er­

nesto Cebállos............................... A5 Sumario por muerte de José

Manuel Arellano............................A6 Sumarlo por hurto de un ca­

ba llo ........................... '................. A7 Sumario por hallazgo de un

cadáver............................................ A8 Denuncia de don Teófilo Al-

varado..............................................A9 Cristina Verdugo de Palma con

Damián M.lquel, Filomena Glbbs de Mlquel y Jorge Mi- quel..................................................A

10 Guillermo Perelra con MariaVictoria A liaga..............................A

11 Caja de Ahorros y Seguros LaNacional con Teodora Vossem- berg................................................. A

12 Caja de Ahorros y Seguros La Nacional con Teodora Vossem- berg, reconvención de pago.. A

13 Caja de Ahorros y Seguros LaNacional con Teodora Vossem- berg, desahucio............................. A

14 Recurso de hecho de don Al­berto Mackenna. es parte la Cía. Minera Carlota..................... A

15 Asociación de Productores deSal de Colchagua y Curicó con Victor Arriagada........... ■ • • ■■ A

Tribunal Pleno a las 16.30. Ter­na para Juez del Primer Juzgado del

Crimen de S a n t i a g o . ___________

1 Bruno Unlauíf contra José Van Lock, es ’ parte Ana Arlas de Ugalde

2 Sumarlo por hurto a AlfonsoArechavala......................................A

3 Contra Carlos Peralta, JuanCaprile, Armando Aravena y Esperanza Vera............................. D

4 Contra Arturo Rlveros Vllla-grán.................................................D

5 Contra Juan Vidal Flbia .6 Contra Carlos de la Cerda.. D7 Luis M. Concha contra Car-

los Nacrur...............• ■ • • D8 Elvira y Lorenza García con­

tra John Dickson, Juan A. Castel, José A. Chastla y Car­los Morel............................ •• A

9 Sumario por hallazgo de un cadáver en el fundo Novicia-do.

10 Contra Luis Armando Monar-des.................................. , D

11 Juan B. .Torrealba contra ca-mllo Palma.................. . °

12 Contra Pedro Pavez Palma., u13 Contra Pedro Pablo Verdugo.

Luis Orellann. Berta Peralta, Jorge Peralta y Manuel Soto A

14 Dolores Rocca contra Pedro Masíerrer e Isabel Marti.. .. A

15 Contra Oscar Bahamondes. Caries Romero y Alejandro Va- lensky, es parte Enrique Pa-

16 José Carnevali! contra LuisGaJa"do.............. y • •• ¿7

17 Contra Lorenza Fuentes.. . . u Ministro de semana, señor fon -

teellla.TERCERA SALA

Lunes 13 (le enero.— Relator señor Bnquednno

1 Elvira Rosas. Patente. Es par­re la Municipalidad de Santln- ^

Marte*' l i ' " i ' rtiero.-' ileú tür «ñ o r Lèni* „ ,

1 Deza V Larlos con Soc. Puní-cular San Cristóbal........... • •• *

2 Contra Edlllo PM¡do J ?‘ r°? A3 Sumarlo por muerte de Víctor

4 Contra* Rafael Rodrleuez.. .. O5 contra Antonio Orellana. Juan2 Manuel Araya. Patento. Es par­

te la Municipalidad de San- ^

3 Rodrigo V González. ¿ « ta m o de patente. Es parto la Mu- nlclpalldad de Santiago.. . . D

4 Contra Blanca Qulroga V. de Agüero. Alcoholes..

5 Contra Amella Droguctt Fl-gueroa. Alcoholes.............■

6 contra Fermín Romero Gar-cía Al colóles.. - • • • - • • '

7 contra Ambrosio Muga Gómez. ^ Alcoholes.

Contra Asunción Carvajal Mar-tínez. A leon ó les ..............• u

9 Contra Marcial Larenas. Mario Zañartu y otros. Es parte elFisco.....................- •• ••

10 Nlcodemus Astcte contra..Ben­jamín Fariña • ••

11 Modesta Vásquez contra Ma­nuel Mancilla Calderón. Juan de Dios López Alvcar y Pedro Maria Quinteros Sánchez.. ..

12 Contra Juan Fernández.. • •13 Contra Manuel Marín y Juan

Navarro León............... •• • •14 Sumarlo por hallazgo del ca­

dáver de un párvulo en el canal Lo Prado . . . • • • • ; • A

15 Sumarlo por estafa a Orozlm-

16 Contra Arsenlo Galvez Gómez. Reclutas y Reemplazos.. .. .. v

17 Sumario por muerte de «a - món Núñez Fernández.. . . . . ^

18 Sumarlo por »m ajo de Incen­dio en casa de Sigfrido Bra-yo...........................................

19 Contra Raúl Núñez Alvarado. Reclutas y Reemplazos.. •• u

20 Sumarlo por hurto de dos ca­ballos a Juan de Dios Albor- ^

21 Carlos Saffe'r 'contra FedericoGuttman Hettlch.. - • •• •• A

22 Contra Oscar González Delga­do. Ernesto y Roberto Sallnns Urzúa. Reclutas y reemplazos D

23 Abdón Matamala v Rafaei Franco contra Exequiel Hen- ^

24 Contra Raimundo Batista. A25 Luis Alberto Benítez con Mu-

nlclpalldad de JTufloa.. .. . . A26 Contra Rafael Rojas Aravena A27 Antonio Caro contra Abraham

Guzmán.................. . • • • • y • D28 José Santos González contra

Ignacio Aldann.............. ■• •• D29 Contra Adrián de la Cuadra

Iglesias..................... AA las 17, Tribunal Pleno.Alvarez p Santiago Cornejo.. D

6 Contra José Benavldes y Su-muel Romero................................D

7 Contra Humberto FlavlanoAguilera..............•• D

8 Contra Juan Ch&vez y AngelQuintana.........................• • • • D

9 Adolfo Espinosa con Munici­palidad de Santiago...................A

10 Alfredo Trewliela con Berta dela Torre........................ • • • y D

11 Manuel Valdivia con Munici­palidad de Santiago................ A

12 José D. Vásquez con AníbalAvala...............................................A

13 Clorindo Vera Díaz con Mu­nicipalidad de Santiago.. .. A

14 Contra Manuel Sánchez Mu­ñoz.................................................. D

15 Adolfo Kunst. Reclamo clasifi­cación patente. Santiago.. .. A

16 Silvestre Plnzza. Reclamo pa­tente. Santiago.............................D

17 Contra Arturo Argandoña .. D

Garay V. da EzcoWdo como representante

Manuel.

señor

18 Luisa sclaccaluga con Enrlquo

19 Baldomcro Palma cod Escobedo G. y ° tr“ \ So!iJ Î*L tes: Ernesto Escobedo G-iray, Ana

por side sus hijos Laura.Antonio. Olga, Alaga y Arturo Escobedo Garay..

Ministro do semana,

m m ,m - CU ARXySALA

Lunes 13 dr m'™ dt IMO—Relnlor señor Silva Henrlquez

1 El Fisco contra Julio Ramí­rez Varela. Luis Adduard Cor- valán y Alfredo Prenafeta.. .

2 Carlos Lavín con Luis Caroti,relación p e n d ie n te . . .............. D

3 Carmela Díaz v. de Ríos con- tra Arturo Cárdenas D íaz.. .. D

4 Contra Carlos Lara Campos,competencia..............................•• A

5 Manuel Vivas, recurso de he­cho. . . DContra Lidia Retamal.. . . .. D

7 Sumarlo por hallazgo de uncadáver de p á rvu lo ................D

8 Contra Luis Agulrre y Car-los Pérez....................... 2

9 Contra Vidal Castillo Brito .. D10 Sumarlo por robo a Salomón

......................................... • • D11 Sumarlo por suicidio de Ber-

nabé Donoso.............................D12 Blanca Bnrvo contra Roberto

Ponce Z n p o r a ........................D13 Carlos De Grotte contra Ca­

yetano D 'Angelo.......................D14 Celia Montesinos contra Emi­

lio Meza.................................... • D15 Sumarlo por muerte de Hllda

Melgarejo............................. •• D10 Moisés Cruz contra José A l­

varez .............................................. ^17 Nicanor Cristi contra Adolfo

Wainer........................................D18 Moisés Cruz contra Mercedes

D íaz...............' ........................... y D19 Fernando Guzmán contra Del­

fín M o ra le s ...............................20 Fernando Guzmán contra Ma­

nuel García.................................21 Schwarsenbach v Cía. Ltda.

contra Miguel Toledo, Carlos Muñoz Aibdulatlí Sacur, Ma­nuela Toledo yi Miguel Davls

22 Fernando Guzmán contra JuanGutiérrez Palma................. ••

23 Horacio Meza contra Merce­des D íaz.................... ..................

24 Oscar Donoso contra RosarloMorales.........................................

25 Sumarlo por hallazgo de unfeto .........................................

26 Sumarlo por robo a RamónAlcérreca.......................................

27 Sumarlo por Incendio de una propiedad de Aveilno Puga..

28 Sumarlo por muerte de Arse­nlo Parra.....................................

29 Contra Luis González L illo . D30 Denuncio de Angel TaasaraL

competencia.....................................a31 Juan Schmldt con Municipali­

dad de Santiago, cobro de ho-• norarios........................................... A

32 Juan Schmldt con Municipa­lidad de Santiago, cobro de honorarios....................................... A

33 Quiebra de Juan Henrlquez,honorarios del perito Llsandro San Martin, es parte la Mu­nicipalidad de Santiago.. .. A

Tribunal Pleno, a las 16.30. Terna para Juez del Primer Juz­

gado del Crimen.

Martes 14 de enero de 1930.— Rela­tor señor Montero

1 María Arce con Ricardo Sco-larl (menor cuan tía )............. A

2 Contra Hernán Rodríguez Ar­ce, Miguel Alesslo Varas, Adol- do Acuña Jara y Alfonso Ugar-te Bustos (continuación). . D

3 Contra Juan M olina.............. a4 Sumarlo por muerte de Rosa

Nelly Hernández........................a5 Sumario por hurto a Cecilio

Bastías......................................... A6 Sumarlo por muerte de Car­

los Mal!en......................................... A7 Contra Héctor Canclno.................A8 Contra Teotiste Osorlo viuda

de O liv a re s ....................................A9 Sumarlo por muerte de Julio

Ossa...................................................A10 José La torre contra Alfredo

Román G il......................................A11 Sumarlo por muerte de José

Castillo..............................................A12 Sumarlo por abandono de ho­

gar de TJberllnda Carrasco. . . . A13 Sumarlo por muerte de Egldlo

Carrasco............................................A14 Sumarlo por muerte de A lfre­

do Cerda.......................................... A15 Sumarlo por Incendio en casa

de Eduardo Délano........................A16 Sumarlo por muerte de Juan

Hernández........................................ A17 Contra James Ales Colvln .. .. A

Ministrogallo.

de semana, señor Pera-

QUINTA SALA

Lunes 13 de enero de 1930.— Relator- señor Vargas

1 Contra Rosallno Celis Romero A2 Contra Joaquín Gonzá.' - . . A3 Contra Gaupolicán Robl_s . . a4 Contra Alberto González . . . A5 Contra José Ignacio Brito . . A6 Alberto Quesnev contra Gusta­

vo Hepp. Cobro honorario de Juan A b b a t t e ............................ a

7 Francisco Moreno B. con Com­pañía Chilena de Electricidad A

8 Nemoroso Arriagada. Nombra­miento de árbitro. Son partes

g a s s i s isinos . 10 Mariano’

■Aguilera ■Aguilar*u Roberto VerV« ” •• v‘cto 'l

s fS s Æ Â ft13 curndor i . °a°h° D1»z mo«».

H yn fa María ?

¿ ‘» ¡.•J11

Martes 14 ri- n„

tor’ eI « C V í ,1 Manuel

4 Contra Manuel'^Vei4 ’ ■ • nc«i‘o . . . . Ve,ásquez D5 Sumarlo por "h i,U ” •• .. ¿

García .. «urto n Bemíñ 06 Sumarlo :• ..

MJgue! Tapia . m_Uerte de D7 Contra Carlos -,

Í T acs;. .

9 ' ““ '*b,: D9 l T l nÍ.?°L >Lürto dV ■ o

I N D U S T R I A C O M E R C I O

Para su difusión en el mundo, el automóvil Chrysler ha debido completar la más perfecta o rga­nización, montando un sistema maravilloso de distribuidores, que pondrán ni nlcance del último rin ­cón la marca definitiva del auto­m ovilism o: el “ Chrysler” .

E L A U T O M O V I L .

P L Y M O U T H

FRUTOS DEL PAISHUGO BUNSTER. CORREDOR DE COMERCIO.— G A LE R IA A LASSAN -

D RI O FIC INA 237-D.— C O M PR A-V E N TA DE FR U TO S DEL PAIS.— TELEFONO 2584.— C A S ILLA 2760

TIENE A G ENTES

' PBODUCTO^DI^tA_CHRT81M MOTORA

E X C L U S IV O S P A R A L A P R O V IN C IA S A N T IA G O

U t í

c o y ESTA FECH A, HEMOS NO M BRAD O A G E N T E S EXCLUSIVOS P A R A L A V E N TA DE AU TO M O VILE S “ PLYM O U T H ", FABR ICAD O S PO R L A

CHRYSLERE N L A P R O V IN C IA D E SANTIAGO, A LOS SEÑORES

ARRIGONIY AZZARÍSPB -A G E N TE S “ C H R Y S LE R ”

" " e s t a d o 91D EBIEND O P O R LO TAN TO , D IR IG IR S E A E S T A F IR M A LOS INTERESAD O S E N A D Q U IR IR ESTOS AFAM ADOS COCHES, A M P L IA M E N T E PRESTIGLADOS E N NUESTRO M ERCAD O

U N IC O S A G E N T E S P A R A T O D A L A R E P U B L IC A

Cía. Chilena de Automóviles y AccesoriosD E L IC IA S 1326 - 1332

TRIGO| Blanco, del centro, los 100 kilos, $ 40, sin saco, en Providencia.

Florence, los 100 kilos, sin saco, en | Providencia, $ 41.

Blanco del sur, los 100 kilos, sin I saco, en Providencia, 8 37 a 38.

Candeal, fino, los 100 kilos, con sa­co. según calidad, 8 45.

Candeal, corriente, los 100 kilos, con saco, en Providencia, $ 43.

CEBADAInglesa o Chevnller, los 100 kilos,

$ 25 a 8 28, según con saco, base puerto.

Del país .clase cervecera, los 100 kilos, con saco, baso puerto, 8 26.

Del país, tipo exportación, los 100 kilos, con saco, 8 25.

Del país, forrajera, con saco, base puerto, 8 24.

HARINADe primera, flor, cilindro, 46 ki­

los, $ 28, con saco, según marca.De segunda los 46 Kilos con saco,

según marca. $ 23 a 25.Candeal, los 40 lclJ s, con saco, se­

gún marca, 8 29 a 30.FREJOLES

Bayos grandes, los 100 kilos, con saco, 8 83, en estaciones.

Bayos, regulares, los 100 kilos, con saco, S 80, en estaciones.

Bayos, chicos, los 100 kilos, con sa­co. 8 77, en estaciones.

Burritos, choletas, los 100 kilos con saco, $ 92, en estaciones.

Burritos claros, los 100 kilos, con saco, 8 95, en estaciones.

Pallares, los 100 kilos, con saco.$ 80, en estaciones.

Red-Kldney, los 100 kilos, con sa- I co, 8 93, en estaciones.

Frutillas, los 100 kilos, con saco,8 8.60 en estación.

Caballeros, los 100 kilos, con saco, $ 80, en estaciones.

Coscorrones, los 100 kilos, con sa­co. 8 115, en estaciones.

Milagros, los 100 kilos, con saco, $ 80. en estaciones.

Red-Mexlcan, los 100 kilos, con sa­co, 8 70, en estaciones.

Arroz, los 100 kilos, con saco, 8 55, en estaciones.

Araucanos chicos, los 100 kilos, 8 60, en estaciones.

Triguitos, los 100 kilos, con saco, $ 50, en estaciones.

GARBANZOSGranos por onza, de 26 1 ¡2 gramos,

a 8 90.48-54, a 8 65.60-70, a 8 50.

SEMILLASDe alfalfa chilena, los 100 kilos,

“LA NACK)N”SUSCRICION A N U A L . . . . . . . . . . . . . . $ 95.00SUSCRICION SEMESTRAL . . . . . $ 50.00SUSCRICION TRIM ESTRAL. . . . . . . . $ 27.00

con saco, según clase, $ 320 a 400.Alfalfa Huasco, 8 400 los 100 k i­

los, con saco, Santiago.De curagülíla, los 100 kilos, con sa­

co. en estaciones, a $ 30.De trébol, purificado, para semilla,

los 46 kilos, con saco, en Santiago, 8 110 .

De trébol, tipo exportación, los 46 kilos, con saco, 8 70.

De cánamo, los 100 kilos, con saco, en estaciones, 8 90.

De mostaza, los 100 kilos, con saco, en estaciones, 8 90.

VARIOS

Afrecho, los 100 kilos, con saco, en Santiago, 8 16.50.

Afrechlllo, los 100 kilos, con saco, en Alameda. $ 17.

Avena rubia, revuelta, los 100 kl- lós, con saco, a bordo Talcahuano, 8 2 0 .

Avena negra, los 100 kilos, con sa­co, 8 23, en Talcahuano.

Avena Stork. con saco, $ 22 los 100 kilos, en Talcahuano.

Arvejas petit pols, los 100 kilos, con saco, puerto, 8 35.

Arvejas blancas, los 100 kilos, con saco, $ 30. puerto.

Cera, los 100 kilos, base puerto, $ 500.

Lentejas, los 100 kilos, con saco, estaciones, nueva cosecha, $ 80.

Lana, trasquila octubre, $ 125 los 46 kilos, ensacada.

Maíz amarillo, los 100 kilos, con saco, en Santiago, 8 31.

Maíz Minnesota, $ 30 los 100 kilos, con saco, en Santiago.

Maíz colorado, los 100 kilos, con saco, en Santiago, 8 30.

Papas amarillas, los 80 kilos, con saco, 8 19 a 8 21.

Miel blanca, los 46 kilos, base puer­to, 8 45.

Miel rubia, los 46 kilos, base puer­to. $ 45.

Nueces, con 10 por ciento, malas, 1OS150°0 kll0S’ en santiago, 8 130 a

Pasto segundo corte, los 100 kilos, en Santiago, $ 13 a 14.

Pasto primer corte, los 100 kilos en Santiago, 8 11 a 12.

Paja largar los 100 kilos, puesta a domicilio, $ 6.

Quillay, los 46 kilos, tipo exporta­ción, en puerto, 8 34.

ArveJllla, los 100 kilos, con saco, base puerto, 8 14.

Carbón espino, el saco, según cla­se, 8 12 a 15.

Carbón blanco, el saco, según cla- I se, 8 6 a 10.

C A M B I O

COMERCIAL ...................... 39.82

UN PESO VALE6 1|1G

£ POR U|S 4.87

BANCO A LE M AN TR AN S-A TLA N T IC O

! 90 d|v. 1 Vísta

Libra ester. ¡ k:í | 40.28Id. pernan-, 1 33.—Dolar .. .. ! 8.271 I5Tac. Argent. 1 3.36Boiohsmark .| 1 1.97V2Boliviano . 1 -L —Franco franc. I 32.51Id. suizo . . i 1.60 318Lira italiana. 1 43.30Corona Checa 1 1 2G.—

1 t 1

MATADERO MUNICIPAL

Los corrales de este estableclmlen-to encerraron ayer el siguiente ga-nado para la venta de hoy:

Ganado mayor Ganado menor

P . ) .Bueyes . . 39 Corderos. . 1233Novillos . . . 24' Cerdos . . 143Vacas . . 121 Cabros . . '1

Q. vivos . . . 19 Terneros. . 39Id. vara . . . 23 Caballos . . 2

Total . . 449 Total . . 1429

PRECIOS DE LAS CARNES(Por k ilo)

Id. de 2.a Id', de 3.a

Carne vaca, Id. de 2.i

de 3.a

1.a clase2.00

AU. UL O.a . 1 4(1Carne cordero, 1.a claie 2.20 ,

Id. deId. de 3.a . . . i

Carne oveja, 1.a clase Id. de 2.a . . .Id. de 3.a . . .

Grasa en rama . i Sebo de ovejuno . . Cuero de buey . , ’

Id1, de novillo . . Id. de vaca . . . *

2.202 . 0 01.50

1.40 1.20 0.60 1.80 1.001.40 1.90 2.20

Banco ItalianoDe conformidad con lo dis- í

puesto en el articulo 36 de los Estatutos, se cita a los Seño­res Accionistas a Junta Gene­ral Ordinaria, pala el sábado I 13 del presente mes, a las 2.30 I P . M.

Valparaíso.1930.

10 de enero c? 1

Angel MinettiPresidente

Carne buey, 1.a clase Id ‘. de 2.a . . .Id. de 3.a . . . .

Carne novillo, 1.a clase

2.05 1.95 1.402.05

2.102.001.902.10

Banco ItalianoPara los efectos del artlcu- j

lo 42 de los Estatutos, el Rs- ¡ glstro de Transferencias de Ac­ciones permanecerá cerrado | desde el 11 al 18 Inclusive, del presente mes.

:ro di l¡jValparaíso,1930.

Cario*

10 de ener

CastilloGerente

CAMARA DE CORREDORES DE PROPIEDADES

t ■ « ’V i

SOCIEDAD AN O N IM A ESTABLEC ID AN .o 2780.

PO R DECRETO SUPREMO

enero de 1930 OFERTAS

Compras:

deI I 1" ™ * 10 de casitas chicos en barrio alto, 1 200 íero ue xUoU. mil TY DEMANDAS Propiedad d© renta compuesta de

casas y almacenes en 8an Diego o San Pablo $ 200,000.

Casa habitación antigua, 8 dor­mitorios, situación central, J 100,000

Casa con renta central, 12 habita­ciones cada piso, $ 300,000.N en tas:

Sitio de 250 mets.2., situación cen­tral, $ 100,000.

Casa central antigua, 5 dormito­rios, 600 mts. 2. 5 $120,000.

Casa moderna, 4 o 5 dormitorios, barrio alto, 700 metros 2., $ 120,000.

Propiedad de renta compuesta de

“LOS TIEMPOS”SUSCRICION A N U A L . . . . . . . . . . . . . . . . . $ 4800SUSCRICION SEMESTRAL. . . . . . . . . . . . . $ 26.00SUSCRICION TRIM ESTRAL. . . . . . . . . . . $ 14.00Las suscriciones se sirven a contar desde cualquiera

fecha del año

C O M P A Ñ IA

T E LE G R A F O

C O M E R C IA LEn conformidad a lo dis­

puesto en el articulo 23 de los Estatutos, se cita a los señores accionistas a Junta General Ordinaria para el martes 21 del presente, a las 14 l|2 horas, en las oflelnas de la Gerencia Huérfanos N.o 858. ‘ '

Citase también a Junta Ge­neral Extraordinaria de accio­nistas ciue tendrá lugar a con­tinuación de la Junta General ordinaria, en el mismo local, con el objeto de deliberar so- ore la enagenaclón de los bie­nes raíces de la Compañía

Santiago, enero 10 de 1930.

EL PRESIDENTE.

Para los efectos del articulo 9.o de los Estatutos, el registro de accionista permanecerá ce- rrado desde esta íe^ha hasta el 21 del presente.

EL GERENTE.* :* * * * * 411 * * k,t

Chalet 1,564 mts. 2. en Los Leones5 120,000.

Chalet en Los Leones, $ 78,000. Chalet gemelo al anterior, en Los

Leones, $ 78,000.Sitios de varios tamaños y diver­

sos precios:Residencia un piso en Av. Leopol­

do, debe % 24,000, $ 120,000.Residencia un piso, moderna en

Bulnes, $ 55,000.Residencia 3 pisos en Hurtado Ro­

dríguez, j 85,000.Residencia un piso. 10 habltaclo-

¡?eeo ooo Semlnarl°- Debe * 10,000,

Residencia un piso. 8 habitaciones en Buínes, debe § 25.000, $ 73,000.'

Chalet moderno 760 mts. 2 en Providencia, debe $ 40.000, $ 85,000.

Sitio, 650 mts. 2, próximo a PlazaBaquedano, debe $ 11,000, $ 65,000

o S S % 450000metrOS' T,l6X'm° a L° 9 jílnta deT 6,000 mts. de extensión,

próxima a Lo Ovalle, $ 55,000. c(Át,hacra de, 3 hectáreas de e’xten-

c,on Plantaciones y gallineros en Cisterna, $ 180,000.

Sitio 575 mts. 2, de mucho porve- $l Í0e000PCdr° MlrR’ bucna situación,

$ 4lh‘ooS°n SraD rCnt1' tDArriendos:

COMPAÑIA DE SEGUROS GENERALES

LA CHILENA CONSOLIDADASe convoca a los señores accionistas a Junta General Ordlná j

ita cíe ía M em oria y uauraw uc - ,xn<correspondientes al ejercicio financiero del año 1929. La reunió i tendrá lugar el viernes 24 del presente, a las 11.30 A. M., cu Oficinas de la Compañía, calle Coclirane N.o 791. n a¡J

El Registro de Accionistas permanecerá cerrado desde ei ) 24 del presente, ambas fechas inclusives.

Valparaíso, 9 de enero de 1930. „ ^ r t?i?NTFE L D IRECTO R GERENTfc.

BANCS NACIONALDesde esta fecha so paga a los señores Accionistas, elged3j¿n

dendo de 6 por ciento acordado por la Junta General, ordinaria de 10 de los corrientes.

Santiago, 11 de Enero de 19 30.

A B E L G O M EZ,G E R E N T E G E N E R A L .

Chacra con buenas plantaciones ?nítneSté hast^ 80 kilómetros de San-á‘ > i 2SM0 lt0m° en *rr" n-h/SSS? k150 dhadya5 de entenalda de muy buenas tierras, en Linderos canon, (Soy iü »B lin d o ). 1 160 0M

« . GERENTA.

Compañía de Consumidores defiasDE SANTIAGO

En virtud de lo dispuesto en el articule 30 dtL ^ naria para cítase a los señores accionistas a Junta General eter a su el viernes 24 del corriente, a las 10 horas, a Ihi ® ‘Jftl segundo aprobación la M em oria y Balance correspondient Semestre de 1929. 1

r ios Estatutos,En conform idad al art. 34, Inciso j o ue Coinpañío-

Consejo propone la venta de tres propiedades de loS y dosSe nombrarán también dos Inspectores PfOP Seniestre de

Suplentes para el examen de las cuentas del Pi 1930.

Santiago, enero 10 de 1930.j ue j-odu. —

CARLOS CARVALLO AGUIRR.-24

SUa a Arturo *Tolarnh?Q Una ic­io Contra Benjamín va/ ••• A11 Sumario poí Suwta ■■ A

a m a Robles muerte de José U 412 Sumarlo por Aíñfn" " ■• . a

Enrique Grez . . ‘ " *13 Contra Pedro PahinAr1' •• •, \1y Elv,r a G r a c o ^ V p Di=.;A

15 ■‘'•¿d i'c ;: ’16 Contra Ralae' B°rj¿ A

lo Contra Jorge Veloz D(aV " n 18 Contra Armando G o n z& ¿ a¿ ; »

-1* - . . . . . . . . . . .Ministro de semana, soñor Aguijo

1.05 1.40O ne " d ,uu1.S- al'9o a 2.00

1.90 » 1.30 » 2.10 » 1.90

» 1,50 » 1.30 » 1.10 » 1.85 » 1.10

Page 23: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

A V I S O SLA NACION — Lunes 13 de enero de 1930

C Í A S I F I C A D O S” i_/Uiics io cíe eneru uc isju

mNACIO?

^IlDUflOoiMAKjP,|^UL«K3Nr"(MLfr

ARRIENDANSE COMODAS CASAS.San Francisco 211.

2988—13— En

8 450, ARTURO PRAT 574, ALTOS,luz eléctrica y gas. Tratar: bu due- fio, Román Díaz 1982.

3270—13 E.

8 360, BAJOS. COMPAÑIA 3749.3158— 13 E.

ARRIENDASE CASITA CHICA. IUA- rrázaval 2403. Tratar 2401.

3582— 14 E.

S 160 — HECHO DEPARTAMENTO.— Cochrane 1366.

3386-13-E

VALOR DE LA PALABRA, 1 ARRIENDO PIEZA O DEPARTAMEN-_ _ _ Wktm . _ I l ° calle a persona honorable — Nata-POR DIA: $ 0.20. |nlel 30- 3375-13-E

S 180 A 200 — CASAS ESTILO CHA- let. nuevas comodlslmas, 4 habitacio­nes y servicios un paso de San Diego. Sargento Aldea 1340.

3364-15-E

2. —Arboles y Plan__.3. —Arriendos buscados.4. —Arriendos ofrecidos.fi.—Automóviles y rodados en ge­

neral.6. —Aves y Animales.7. —Balnearios y Veraneantes.8. —Citaciones y Notificaciones.9. — Compra y venta de mercade­

rías general.10. —De interés para el hogar.11. —Diversos.12. —Educación e Instrucción.13. —Empleados particulares (bus­

cados y ofrecidos).14. —Empleados domésticos (bus­

cados y ofrecidos).15. —Garages.16. —Hoteles y Pensiones.17. — Judiciales.18. —Maquinarlas y Accesorios.19. —Materiales de construcción.20. —Muebles y Menaje en general.21. —Negocios e Instalaciones (com­

pra y venta).22. —Objetos perdidos.23. —Oficinas y locales comercia­

les.24. -—Operarlos y obreros (busca­

dos y ofrecidos).28.—Productos medicinales.26. —Profesionales diversos.27. —Propiedades (compran).28. —Propiedades (venden).29 .—Propuestas.30. —Remates voluntarlos.31. —Socios y préstamos.

ARRIENDASE CASAS NUEVAS 4 Y 0 piezas y dependencias. Cánon 150 a 125 pesos.— Tratar Natanlcl 024 de 9 a 11 y de 2 a 8 días hábiles.

3363-13-ES 245 LAUTARO G88 cía), casa monona, 5 dependencias.

S 16, 22, 26 SEMANALES. ARR1EN- do casitas, Chlloé 1740, administra­ción. 3201—13-E

CASTRO 45, ARRIENDO ALTOS, 500 pesos. 3192—13-E

ARRIENDO EN AVENIDA PORTALES 3185, casa en bajos sin altos. ___________________________ 3254— 13 E .

150, 550, BAJOS, ALTOS COMODOS. 750. Catedral 8014. 3248— 13 E.

ARRIENDO CASA POCA FAMILIA, prefiero empleado ferroviario. Mal- PÚ 1147. 3243—13 E.

ARRIENDO E.SPENDIDO CHALET recién construido, dos toilettes. Ins­taladas, todo confort, gran quinta.— Avenida San Eugenio 90, media cua­dra Irarrázaval. 3688— 14-E

250 GRAN GALPON CON HABITA- clones, para Industria, bodega o au­tos. Tratar. Andes 2714. E 13

8 360 Y 330, ARRIENDARSE CO-piapl próximo Santa Rosa, casas modernns, altos y bajos. 6 piezas, hall, baño toilette y servicios. Tra­tar: Coplapó 724.

13-E.— 3973

S 250 ARRIENDASE COMODA CASA Ñuñoa, una cuadra Pedro de Val­divia. Tratar: Bolívar 2590.

3865— 13 E.

S 400 AVENIDA BRASIL, ESOUINA Rosas 2015, recién arreglada, adecua­da para profesional, arriéndase cinco piezas, baño, servicios.

3828—E— 14

S 750 PIO NONO 49, ARRIENDO buena casa. Jardín, terraza, media cuadra Parque Forestal.

3828—E—14

ARRIENDO PIEZA AMOBLADA Y departamento. Gálvez 149.

3827—E—13

$ 220 CASA CINCO PIEZAS FUERA dependencias, toda comodidad. Es­peranza 349. 3899— 13 E.130 ARRIENDASE CASA RECIEN re­faccionada. San Pablo 2735. Tratar: San Pablo 2701. 3877— 13 E.

170, 140, CASAS DE TRES PIEZAS,con toda comodidad. Andes 2711.

13-E.

170 ARRIENDASE ALMACEN vivienda. Avenida piatta 1394.

E— 13

HOTEL "MLRAMAR” , PLAYA CHICA, Cartagena, cómodos departamentos para familias. Atendida por su ajitl- gua dueña Romella Barrera.

2739— 13—E

CARTAGENA, PLAYA CHICA. M i­rilla 6. Residencial. Señora Molina Linda vista al mar. 2532-E-13

VERANEANTES. LLOLLEO. CASA residencial. Aromos 275. frente a la estación. Recibe pensionistas. Comi­da sana y abundante. Precios reduci­dos. Garage. 10—E

VERANEO: PICH1LEMU, DIRIGIRSE Pensión Fucnzallda. E 14

VINA ARRIENDASE ESPLENDIDO departamento amoblado con pensión, entrada Independiente, 3 piezas y baño, 2 Norte 937. Población Vcrca- ra 16 En

i-roa. ofrece. Tassara Hnos. Catedral N.’ 1023. _______ 3718— 14-E

AJI CHILENO Y CACHO CABRA compro, grandes cantidades. Directa­mente productores. Df l lcl¿ 8

COBRE, 1.60-, ALUMINIO, 1.80; BRON ce. 120. paga constantemente. Ma- pocho 3509. _________ ECOLCHAS DE VICUÑA. LEGITIMAS, d» patitas, realizo 12 bajtahno predio, por cuenta directa de fábrica de Bo llvla Calle Padre Mariano 137. Ran­cho "Lolo” . Providencia. , ftlQ _

DENTADURAS. DIEN T , cíale», usados, compro, Arturo Prat 478. 4006

CARTAGENA, PLAYA GRANDE. SU- blda Bellavista 125, baratísimo arrien­do casita. Febrero, Marzo.

3569.—13-en.

PES A FLOR, ARRIENDO CA8A-QUIN- ta amoblada. Tratar: Peñaílor. Artu­ro'Prat 124. 3501.—14-en.

CARTAGENA, DEPART AMENTO fren te Telégrafo Comercial, an-lendo.

3560— 13-en.

PAPUDO: "PENSION PARTICULAR”Recibe familias honorables. Atendida su dueña. S. de Plzarro.

3650—16 E.

RESIDENCIAL BECK, QUILPUE. V i­cuña Mackenna 6, arriendo piezas, departamentos amoblados buena pen slón, veraneantes. 14*E

ARRIENDO A VERANEANTES, PIE- zas amobladas, buena pensión, baño, teléfono. Blanco 1335. Valparaíso^

10.—DE INTERES PURA EL HOGAR

CON $ 10 SEMANALES, ENTREGO temos sobre medida. General ve- lásquez 114, góndolas pllft2307_ 17_E

COLONIA AROMATICA PERSISTEN- te. 8 3.60 litro, sin envase. San Die­go 591. ___________ E— n

CONDOR 1158, CASA ANTIGUA,hace los mejores zurcidos, viradu- ras, transformaciones.

11—DIVERSOS

CASA EXTRANJERA ARRIENDApíesa caballero. Unión Americana 227. 13 E.

3.—ARRIENDOS BUSCADOS

5 250 ARRIENDO CHALET MODER-no, seis departamentos, todo servi­cio. patio, gallinero. Paz N .o 1482 (un paso Estadio Carabineros).

13 E.

CASA AMOBLADA NECESITASE, IN- cluyendo menajes, comedor, cocina, camas, para corta familia extranje­ra, por meses verano, alrededor Deli­cias, entre Plaza Baquedano y Lira o Cerro, cerca de Pedregal 10. Tel. 84994. (Avisar allí). E— 14

NECESITASE CASA GRANDE DE 20 a 24 piezas para l.o de marzo próxi­mo. Sector: Av. Vicuña Mackenna- Jofré-Natanlel-Teatlnos-Parquc Fo­restal. Canon: 1,500 mensuales. Ofer­tas a Intendencia de la División de Caballería. Correo 8. E— 13

NECESITO PARA EL l.o DE FEBRE- ro casita tros piezas, canon $ 130. Dirigirse H. M. Casilla 81-D.

13-E

LLAMASE LA ATENCION HACIA un fiviso que se publica en el Diario Ofi­cial para dotar de local a la escuela N.’ 217, ubicada en la Población Ma- tucana, del departamento de Santia­go. — El Director General de Educa­ción Primarla. v 21-E

FAMILIA ALEMANA NECESITA casa $ 300. E. R . Casilla 483.

3533—13-E

NECESITO ARRENDAR CASITA mo­derna con cuatro o cinco piezas, ca­ñón, cuatrocientos, con baño Insta­lado. Dirigirse: Avenida Matta 86.

3614—15 E,

NECESITO LOCAL INTERIOR,central, con galpón, piezas y alma­cén a la calle. Cabilla 3964.

14-E.— 3926

DESEO ARRENDAR CASA MINIMO cuatro piezas fuera dependencias, pa­tio grande, entrada autos, calles L i­ra, San Isidro, Recoleta o trasver­sales Inmediatas. Indicar precios a Gómez. Casilla 1715.

3885— 13 E.

4.-ARRIEND0S OFRECIDOS

BONITA PIEZA CALLE. AMOBLADA, Rosas 2010. 3428— 13 En.

ARRIENDO PIEZAS CON PENSION. Delicias 287. 3572.— 13-en.

ARRIENDASE PIEZAS. CABALLERQS o matrimonio solo. Huemul 620.

3548.—13-en.

ALTOS CINCO PIEZAS, HALL, De­pendencias. Serrano 211. Tratar 2bl.

3547.— 13-pn.

$ 500, ARRIENDASE COMODOS Y espaciosos altos, 10 piezas. Gorbea 2510. 3583— 15 E.

$ 280, ARRIENDASE CASA 6 PIEZAS. Gorbea 2576. 3583— 15 E.

370, ARRIENDASE ELEGANTE CASA Carlota Mllcher 929, Inmediato Av. Paz. 3744— 13-E

S 400, ARRIENDASE ESPLENDIDA casa muy aseada, nueve piezas, hall, patio, Maestranza 1196.

3753—13-E

DOMEYKO 2455, ARRIENDASE MUY buena casa $ 330, Domeyko 2445 2451 dos casas § 200 cada una.

3004-14-*

SE ARRIENDAN DOS CHALETS amo blados en el Balneario de Pichllemu ubicados uno en la Avenida de la Marina, próximo al Hotel Ross y el otro en Avenida Urrlola, al lado pro piedad doctor Díaz Lira. Para vlsl torios entenderse con el señor Dioni­sio Miranda, Hotel Ross. Tratar en Catedral 1367, diariamente, de 11 12 horas. 3598—15-E

ARRIENDO CASITAS. 77.

MATUCANA 0499— 13 E.

0, CASA SU5TE PIEZAS, HALL, do confort, Avenida de La Paz 279.

2520—13-E

ANZANA RESIDENCIAL "LA AME- cana", Avenida Brasil y Baqueda- j entre Rosas y San Pablo, se arrlen- :n casas modernas, reden construt- is. Cánones 8 130, 8 140. 8 190. 210. 8 225. Llaves: Pasaje “La Ame- rana” , N. 26. E—31

1.800 LINDO CHALET AMOBLADO.esquina, en Los Leones. Seis dor-

ltorios, tres toilettes, gran jardín, race, casa para chauffeur, galllnc- . Agustinas 1150. E—31

PIEZAS, CAR- 2207—15-E

ALTOS CINCO in 197.

u A 6 180 MENSUALES, Arrión.danse cómodas casitas. José Manuel Infante 1436. 2921 13 15.

425, 450, ARRIENDO CASAS MO-dernas, recién construidas, baño ins­talado, living-room, dormitorios, co­medor y dependencias. Tratar: 10 Julio 1620. -878— 16 E.

S 650. BRASIL 156, ELEGANTES BA- jos, modernos, recién terminados.— Toilettes Instaladas. 3055— 14-E

S 350, COMODA CASA, BELLAVIS- ta 0639, cinco piezas, hall, patio y servicios, tratar Compañía 1325.

3701— 15-E

¡OPORTUNIDAD! SE ARRIENDA UN piso, en Delicias esquina Unión Ame­ricana. frente Portal Edwards, está recién pintado y empapelado, precio, 310 pesos. Razón, Puente 551.

3600—13-E

S 320, ARRIENDASE CASA MODER- na, próxima Avenida Portales. Mal- pú»184. 3687— 13-E

ARRIENDASE ESPLENDIDA CASA habitación, altos, catorce piezas. Ca­non $ 450, Avenida Matta 630. Tra­tar 638. 3684— 14-E

ARRIENDO EN ANDRES BELLO 511. pocos metros carro Purísima, esplén­dida casa habitación, 3 amplios dor­mitorios, salón y comedor espacio­sos, hall, sala de baño Instalada y dependencias. Canon 8 420.

3609— 13 E.

$ 120, SAN BORJA 1009.

S 250, CASA CUATRO PIEZAS, hall, dependencias, tratar altos Santa Vic­toria 212. 3626—14 E.

S 480, CHALET NUEVO, TRESdormitorios. Estadio Llano, San Ig-

nacl° 297t- 13-E .-39U

ABRIENDO DEPARTAMENTO: MAES

S 500 — ARRIENDASE COMODA CA­BE, verla do 2 a 6. Cochran^ 140^ ^

S 130 Y 2S0 — ARRIENDO COMODAS cosas en Matucana 101.

GRANDIOSO LOCAL. SAN DIEGO 1398. esquina Victoria, se arrienda con instalación completa para tienda o casa de préstamos, donde estaba la Casa de Préstamos La Maravilla 2. especial para ropería. E— 13

600 ALTOS COMODOS ARRIENDO.— Avenida España 338. 14 E.

DE $ 300 A 410, ARRIENDANSE CA- sas cómodas, barrio residencial, ba­ño Instalado, gas, tratar, Avenida Manuel Montt 300-A. 3998—17-E

ARRIENDO BARATO BEPARTAMEN- to. Sazié 2548.

5.—AUTOMOVILES Y RO­DADOS EN GENERAL

AUTOMOVILES USADOS VENDO. — Con facilidades de pago y garantía mecánica. Sub-agencla Automóviles “Nash” . René de Terán. — Delicias 1327. 29-E

AUTOMOVILES usados. En el Garage Bulck, calle San Igna­cio 480, encon­trará usted au­tomóviles usa­dos, revisados y c o n garantía contra defectos de mecánica.

n|o

VERANEANTES, VALPARAISO. KN- contrarán excelentes piezas, pensión. Chacabuco 1157. 17_E

PEN AFLOR. QUINTA AMOBLADA, lindo baño, arriendo. Tratar: Santa Victoria 385. 3610— 14 E.

CARTAGENA, PLAYA CHICA, R i­cardo Santa Cruz 00. Pensión Barros. Inmediata al mar. Precios módico».

3823—ni— i 3

8.—CITACIONES Y NOTIFI­CACIONES

AI. COMERCIO-HABIENDO COM- prado el negocio de Adolfo Conn, San Diego 2140. no respondo por cuenta pasados tres días.—A. Abdul Malak.

SE NECESITA URGENTE SEÑORA Rosa Silva, San Francisco 083.

13-E

“ LA MUTUAL DE LA ARMADA X Ejército” .—Seguros de vida pagaos en el mes de diciembre de 1929: En Valparaíso: sargento blindado Prat, Ramón Sotomayor. 8 2,000; sargento retirado de Marina. José Salazar, 8 4.000; agente Jubilado de policía, Aurel'o Escudero. 8 5,000; empleado Broqualrc y C ía . Alfredo Cabrera, 8 JL0O0; maquinista Hospital Naval. Arturo Loyola, 8 6,000:Compañía de Gas. Santiago Fhol. s 1,000. En Temuco: sargento retira­do de Ejército. Merardo Rocha.. 5,000, sargento' Regimiento Esmeralda, Hc- rlberto WUson, 8 2.000. En Ta^ahua- no: fogonero Arsenales do Marina.Armando Huerta. 8 S.OOO. s o W ^ Regimiento Esmeralda. Samuel Mu fioz, 8 3.000: sargento Escuela de Tor pedos. Manuel Garrido. 8 1.000 .En Ovalle: sargento Escuela de Aviación, Alfredo Cerda. 8 3.000. En Santiago

COMPRO BODEGA .C.9 '^ RC¿ ^ cabo*1 Regimiento Ferrocarrileros, Ro- A B C 6.a edición castellana. De- icaoo n e g ^ $ 4>000

líelas 2709.

¿¿■pe

VENDO CAERETELAslón. Renglfo S70.

OCA-

BICICLETA NUEVA POR LA MITAD de su valor, se vende. Purísima 205.

33777-13-E

SE COMPRA AUTO CERRADO, CUA- tro puertas, cinco asíeptos, modelo 29, pago al contado, detalle: Casi­lla 2315. 3567.— 13-en.

POR VIAJE EUROPA VENDO FORD 1927, casi nuevo. Bellavista 0520.

3602— 13 E.

CAMIONES TARA CARGAR PIEDRAS necesito, Ba6cuñán Guerrero 2292.

3715—13-E

900. FORD CON PARTIDA, BUEN motor, véndese, tratar Santa Lucía 260. 3720

NECESITO CAMIONES FLETEROS. Tocornal 2835, Ñuñoa.

3725— 14-E

CAMION FORD DE CAMBIO, VEN- do ocasión, Coquimbo 1041 o Tala- gante, Unión 33. 3697— 14-E

DESEO COMPRAR AUTOMOVIL cam blo, tipo Readster. Dirigirse casilla 2772. 3608— 14-E

CAMION ATENDIDO POR FERSO-na responsable, transportar bultos veraneos San Antonio, Cartagena y Llolleo, se ofrece. Seminarlo 640.

13-E.— 3921

VENDO FORD 25 PERFECTO ESTA- do, calle Santiago 1401.

3839-13-E

CAMIONES FORD Y CHEVROLET 28y 29, compramos, negocio rápido. Vic­toria 1120. E— 13

FORD TURISMO MODELO 27. RE- galamos en 1,000. Victoria 112CK ^

VENDO CAMION DOS RUEDAS CON una yegua y caballo negros, ambos nuevos y hermosos. Mapocho 3598.

13 E.

$ 1G0, AKIUENDASE CASITAS TUES reglas ilesas y servicios. Tocsco 2542.

S 134, ALTOS. 5 MEZAS, LUZ, HE- rrcra 1307. 13' E

2 AMORTIGUADORES APCO DE-lantero Ford, compro. 3 caballos ti­ro solo, vendo, doy n escoger entre siete, a prueba. Andes 333.

13-E.

V )ai

sA M A G IO !vtL DIASIOm MittíOB, milAdOMn’UflU/

ALAM EDA.................BRASIL • • • • • • • ' •CORREO CENTRAL.. ESTAC. MAPOCHO . • INDEPENDENCIA.. .. INDEPENDrNCIA. ..

MATUCANA . . ■ PEDRO LAGOS . . . PLAZA ALMAGRO. . PLAZA ARGENTINA. PORTAL EDWARDS.. PROVIDENCIA . . - RECOLETA SAN MIGUESAN D IE G O .............SAN PABLO ..........SANTA ROSA ...........SARGENTO ALDEA .

SUCURSAL DE SU BARRIO:

Delicias 1109 Brasil 5.Plaza de Armas Hall de la Estación Independencia 848. Independencia 956.

Matucana 869. Pedro Lagos 1120. Eyzagulrre 1116. Exposición 8. Delicias 2718. Providencia 1314. Recoleta 390.San Diego 2390 San Diego 1235. San Pablo 2571. Santa Rosa 186. San Diego 1685.

(Cerca Bandera) (Cerca Alameda). (Correo Oficina 8).(Kiosco).( Al lado C. Ahorros). (Frente Pensionado

San Vicente) . (Cerca Este. Yungay) (Cerca San Diego). (Cerca San Diego). (Esquina Alameda). (K iosco).(Frente M. Montt). (Esquina Dávlla). (Barrio Matadtroi. (Cerca Av. Matta). (Cerca Cueto).(Esq. Tarapacá).(Esq. Sgto. AldeE^.

HORAS DE RECEPCION DE AVISOS Y SUSCRICIONED DE DIARIOS:

9 a 12 y 14 a 19.30 HORAS NiO.

□ i',.A 11 1 I .4. ,,tea, bien educada, necesito. Estudio Llaguno, San Antonio 2813680__13_E

VENDEDOR CONOCEDOR DE LA clientela en el ramo necesitase para la plaza de Santia­go. Casilla 2094. Valparaíso. ^

SEÑORITA PARA ATENDER CIOA- rrería, necesitase, ¡pago buen sueldo Exposición 8. presentarse de 8 a 9

EMPLEADO PARA EL MOSTRADOR necesitase. Estado 230.

NECESITO JOVENES ACTIVOSpara el corretaje novela, buena co­misión. Mapocho 3157.

OCUPACIONES SEGURAS, STEN-do capaces. Presentarse: Bandera660, casa B.

14-E.— 4004

15.—GARAGES

SE ABRŒ W DAN BUENOS.tos amplios box««- Ccrr* Í!g04*5__i3 E.tos. Herrera 5 <4.

16.-H0TELES Y PENSIONES

HOTEL TORNOS, PIEZAS DESDE 3pesos. San Diego 117' jj|0 .

PENSION .ESPAÑOLA, C ATED RAL. 1563, piezas, pensión, desde 8 8'0U |o> -

NECESITA, OCUPA SEÑORITASsolamente. Bandera 664.

14-E.— 4003

VENEGAS SALAS, CASILLA 180,proporciona buenos empleos, prepa­ra exámenes, enseña comercio.

4002

MONTHLY TABLE BOARDERS FORForcing couple or Gentlemen. F i ­nished Bedroom with excellent i m ­personal management o f the p-o pletor Antonio Ferrando. — Re.ldencl.1, E»tado 75. oaa3_ 13. E

OP R E Í COME AM A LECHE, U R I­CO aviso.— Z. M .— Correo Central. |

HOTEL FAMILIAR. PIEZA. DOS CA-ra»J < 2.50 c|u. «OU I ¡W g ® n completa desde 8 8. Delicias 2 ^ - .

14.—EMPLEADOS DOMES­TICOS (BUSCADOS Y

OFRECIDOS)

DELICIAS 1011, NECESITO AYU- dante cocina y niña comedor compe­tentes. 3347—E— 13

EMPLEADA ENTIENDA EN COCINA necesito con buenas referencias. — Bulnes 991. 3388-13-E

NECESITASE COCINERA COMPE tente, además, todo servicio, casa Á personas, puertas adentro, págase buen sueldo, San Isidro 338.

3221— 13-E

COCINERA COMPETENTE NECESI-tase, sueldo 8 150. San Antonio 214.

3217— 13-E

SE NECESITA COCINERA CON bue­nas recomendaciones, en Agustinas 2710. 3205— 13-E

NECESITO NIÑO PARA EL MOSTRA- dor. Panadería Renca.

3565.— 14-en.

NECESITO EMPLEADA MODA. SAN Francisco 170. 3525— 13 E.

EMPLEADA PARA LAS PIEZAS NE ceslto, que 6epa leer. Hotel Mapocho 3502. 3666— 15 E.

EMPLEADA. BAÑOS DE COLINA. Tratar: Chlloé 1666, casa 5.

3655—13 E.

MAYORDOMO HOMBRE DE CAMPO sepa de arborlcultura y chacarerías. Exijo recomendaciones. Doy garan­tías. Avenida Amengual. Villa San Bénlto final góndolas Pila.

3503— 13 E.

ENFERMERA CUIDAR GUAGUA, IR Viña, y empleada piezas recomenda­da sepa coser tomar punto, veraneo Viña, necesito. Moneda 710.

3589— 13 E.

COCINERA BUEN SUEDO, NECESI- ta, Egaña 580, por San Isidro.

3752— 13-E

EMPLEADA SIN NIÑOS, PARA Co­medor y piezas necesito. Lira 67.

3541— 13-E

CABALLEROS : PIEZA AMOBLADA.central, excelente comida, higiene.economía. Merced 395.2095.— 14-en.

OFREZCO PIEZAS PENSÍON CATE- dral 2679._________________ 2665— 18-E

ALAM ED A 918, ARR IEN D O PLE-

MERCED 726. DORMITORIOS AM O- _ talados, comida primer orden. Precios bajos. 3328— E— 14^

PIEZA AMOBLADA BUENA PENSION,, abundante. 120. San Martín 766.

3212— E— 13.

IMPERIAL BESIDENCE: — MONEDA 977 esquina Ahumada. Ofrece es­pléndidas habitaciones con balconea desde S 250 mensuales por díaB 8 15,. Comidas sanas, baño.— Teléfono.

3380-13-E

BUENA PIEZA CON PENSION. — Maestranza 154. 3245— 13 E.

FAMILIA INGLESA ARRIENDA PIE -zas pensión. Sta. Rosa 743.

3406— 13—E_______ _________ _____ _ ■ARRIENDO PIEZA MATRIMONIOS, calle, pensión. Claras 144.

3444— 13-E

PIEZAS, PENSION. LIRA N j> 176 —-Z » 3545.— 20-en.

ELEGANTE DEPARTAMENTO. BAÑÍX anexo, buena comida. Precios módi-_ eos. Huérfanos 1815.

3661— 13 .E-

QUINTA PROVIDENCIA 1253, DE— partamentos. piezas, excelente comí-* ! da. 14 E .'.

RESIDENCIA PIEZAS CONFORTA- bles, balcones. Ahumada, pensión me ses, diario, desdo 10. Nueva York 81.;

3728— 13-E,.,

PIEZA PENSION, CASA FAM IL IA .—Z Natanlel 407. 8807— ie -E < •

PIEZAS PENSION, PRECIO MODICO* Alameda 777. 3808— 13-E:; .

ARRIENDO DOS GRANDES PIEZAS

SE ARRIENDAN PIEZAS CON B U E-.,na pensión, casa de fam ilia honora-,, ble. Mojlna 134. 3629— 14 Ei» >

AGENCIA DE EMPLEOS Y MENSA- Jeros, La Colmena. Natanlel 53. te­léfono 85590, casilla 2365. Es la que atiende a las familias más aristocrá­ticas de Santiago. Tiene constante­mente buenas cocineras, niñeras, de mano, empleados de comercio, chofe­res, etc., etc. Se venden trajes de señoras, con facilidades de pago.

20-E

ESPAÑOL che, con 440.

PARA SERENO DE NO- recomendaclones. Llrcay

3619— 13 E.

COCINERA COH RECOMENDA-ciún, necesitase. Garrlón 1523.

13-E.

EMPLEADA PARA COCINA — EGA- ña 558 A. 3855-13-E

PIEZAS OFRECE FAMILIA HONO- rablc. Agustinas 879. 3818— E— 14

EMPLEADA PARA CUIDAR NLSITA, necesito. Santa Isabel 378.

3791—E-*-13

NECESITO MOZO PARA ASEO. SAN Diego 341. 3897— 13 E.

9.—COMPRA Y VENTA DE MERCADERIAS EN

GENERALC a l z a d o

AUTO DODGE, FLAM ANTE Y UNRenault chico, de gran ocasión, vendo. \v. Aromos 115, góndolas (Blanquea­do) . 13-E.— 3378

“La Nacióa”Suscrición anual. . . . . . . . . . . . . . . . . . $ 95.00Suscrición semestral. . . . . . . . . . . . . . . . $ 50.00Suscrición trimestral. . . . . . . . •* i m‘ios Tiempos”

Suscrición anual. . . . . . . . . . . . . . . . S48.00Suscrición semestral. . . . . . . . . . . . . . . . S 26.00Suscrición trimestral. . . . . . . . . . . . . . . . S 14.00

Las suscriciones se sirven a contar desde cual-quiera fecha del ano.

VENDO CAMION MODELO \. PEK- feeto estado. Tratar: Dlsz de Julio 444. E 15

SE VENDE UNA CARRETELA PN buen estado, tratar en la mañana, calle EuáPfrla Sánchez N.? 12.

4058— 15-E

VENDO DE OCASION DOS CHEA RO- let turiamo, en perfectas condiciones. Verlo: San Diego 1844, Garage.

E— 14

6.—AVES Y ANIMALESSUS GALLINAS PONDRAN DANDO- les buen Mnshfood. Hágalo usted, comprando sangre seca, linaza, hue­so. azufre, conchuela. Fórmula gra­tis. Casa Importadora de semillas. Te­léfono 81192. Morandé 717. En—18

VENDO DOS YEGUAS PERCHE-ronan, tiro solo. Rogelio Ugarte 1501. 13-E,

VENDO LINDA YEGUITA TIRO HO- lo, San Alfonso 1409. 13-E

7—BALNEARIOS Y VERA­NEANTES

P1CH1LEMU. EL HOTEL MIRAMAR

F i n oLos Negros. Ucllclu* 2890 (cerca Esta­ción Cen­tral). Dcpósl

to de la Fábrica de Calzado Fino, ven­tas a particulares a precios de por mayor, a comerciantes 10 o|o descuen­to. Catálogos gratis. Se remiten a pro­vincias. DELICIAS 2890. n o

m u l s ip Te d^c ^ m p u ^ ^ a c e ^ e" DE COCO

Maravilloso producto científico de fama mundial. Frasco grande, 5 4; frasco miniatura, 5 1.

12.—EDUCACION E INS­TRUCCION

CONTABILIDAD, DACTILOGRAFIA, música, idiomas, enseña períectamen te, Conservatorio Católico. Monjltas 758. 17-E

ESCUELA PRACTIC V CHAL I FEURS mecánicos, cursos rápidos, diurnos, nocturnos, dominicales, todas mar­cas, cursos perfeccionamiento de me­cánica. Arturo Prat 1296. Arredondo.

1811—16-E

PROFESORA CHILENA, MUY COM- pstente, humanidades, Inglés, estu­dio» en el extranjero, se ofrece co­mo institutriz para el campo. Insti- tutrl*. Casilla 81 D. 3346— E—13

INGLES. ( l RSOS RAPIDOS. BARA- tos Dirigirse: Correo Central. Clasi­ficador A-76. 3283— 13 £•

CLASES MATEMATIC AS. F1S1C A.Idiomas, empezarán el 15. Datos: San to Domingo 3308. de 10 a 12.

3570.— 15-en.

NECESITASE NTÄA PARA CASAparticular. Tratar. San Diego 915.

13-E.

NECESITO COCINERA AYUDANTA, niñas para las mesas. Pensión. Ma­pocho 2829, entre Libertad-Esperan­za. 13 E.

NIÑERA COMPETENTE A' EMPLEA- da comedor, necesitase urgentemen­te. Huérfanos 1580.

3601-13-E

NECESITO EMPLEADA coc'na^ Rosas 2272.

SEPA ALGO E 13

DEPARTAMENTO. AMOBLADO, BAr- ño, excusado, pensión, casa partlcu -^ lar. bajos, arriéndase. E jército 371- J.

3900— 13 E.

SEÑORAS HONORABLES OFRECEN• departamentos espléndidos, pensión."' Moneda 627. 3883— 21 E.*:,.

D E H -' 15 E . ‘

PIEZAS, PE N -"if 3780— E— 13 ,

.SANTO DOMINGO 52« — OFRECE*); reglas piezas pensión. Baños. Teléfa-*-.:' no. Frente Forestal.

3961-13-E ' *

REGIAS PIEZAS BAÑO, TELEFONO.* Se dá pensión de mesa. San A n ton io »« 224. 3941-13-E» »

DEPARTAMENTO DOS PIEZAS A M O **bladas. con o sin pensión. Baño teléfono. Catedral 1330.

PENSIOTw'

í ?MONEDA 1311. PIEZAS de mesa y domicilio.

S 120. PENSION PIEZA AMOBLADSan Pablo 1378 4050— 14-

F AMILI A. PIEZA CON PENSION.Dieciocho 252. 4'

PIEZAS, PENSION. P R A T 42.1 4-E.—

ARRIENDASE P IE ZA CONsión. Catedral 1201.

15— E— 3’■A17—JUDICIALES

REMATE JUDICIAL. — EL 11 D marzo a las 10 horas se efectuará >__

COCINERA NECESITASE. TRATAR: remate propiedad ubicada calle P .»Prat 813, San Bernardo

NECESITO COCINERA CON RECO- mendncionrs para llevar a la costa Compañía 2377. 3867__14 e

n i n \ JO H N m i t \ u O I m L i t ­res casa, necesita. Natanlel 167.

3951-14-ENECESITO URGENTE EMPI M IMcompetente. Sueldo 80. Carmen 1219

sarro esquina Av Las Mercedes, blacióri El Mirador de esta ciudad Mínimum: S 23,500. Precio se pagj rá con s 10,000 contado saldo reo nociendo subastador. Deuda $ 23,51 favor Caja Hipotecarla, por lor que esté reducida día del rem te. Base.1-: Juicio Oelckers con Mea* reirá. 5 o Juzgado Civil Mayor Cua t ía .—El secretario.

3639— 14

VENDO AVISO LUMINOSO; VTDRIE- ra grande con instalación eléctrica, máquina grande para hacer helados, billar completo. Plaza Chacabuco 2181. 2484— 14— E

REGISTRADORA NATIONAL El IX - trlca, vendo. San Antonio 455.

2970—E. 13

VENDO SILLON DENTAL BIBEC. — Moneda 1681. 3591— 13 E.

OFRECEMOS, máqui­nas y papel engoma­do para sellar paque­tea. Teclado de go­ma, cintas, papel car bónico. cojines para sillas, mojadores pa­ra estampillas, etc.Curphey &Jofré Ltda.

Ahunladn 200.16—En.

REMATE VOLUNTARIO— ANTE 4022 —E 15 ¡ 2 " Juzgado Civil, s» rematará el l í :-------------- j de enero próximo. 11 horas, propie®*'BANDERA dad calle 5 de Abril N " 3456-B a 346?

por mínimum de 5 60 000 al c o n ta f l 1 t-E — 4n:s : rln. Antecedentes, secretaria Juzz?*',

— -------------------- i _ _ _ . _ ■ ■ ■■— ----—----------------------- do. Carretil L. Juan y o trB . posesiói* *l 'S E M \ / l R l- n o s » , 3 1 «. » * N E C I3 ITA H CO- rfrrMv, n.t™., .tm f.rto Narcl.o S --

------ pl servirlo, púlveda. Huérfanos 1059. ¿05**edacclón. Ortografía, Aritmética. I11- ! 14-E.— 4627 ¡ ---------------------------------------- ---------- * ■

c b o ¿ í i ¡ i r r o ^ r c o i « F r ™ r a ; ! ^ “ f TSS ? r o p ie d a d . j t i c x a x M< l RS(»S 1 .\< ACIONES—ri<i:r\UAN 1 •'se exámenes marzo en Instituto San Huérfanos

S 10 MENSUALES pida, correcta, escritura a máquina, Redacción. Ortografía. Aritmética. In ­dependencia 318. 3782—E— 13

COCINERA NECESITO.$33.

Martin. Catedral 1655. Buen profe­sorado: adviniéndose que. en los ex¿ menes de diciembre de este Colegio, ninguno de 6us alumnos repite cur­so. Hay internado, medio pupilaje, externado. Clases principian 6 enero.

4063

ROMANA HOME, J.nno KILOS, ven-»ierapre está atendido Scorsone.

Vicente do en muy buen estado, Carmen 1801

I3.-EMPLEAD0S PARTICU­LARES (BUSCADOS Y

OFRECIDOS)

NECESITO MOZO PAHA EL ASEO.bien recomendado, puertas adentro’ A . Barroso 644.

___________________________14-1;:.— 1031

NECESITO CAFETERA HOTEL. 1cuma y recomendación. 'Alameda _______________________ '14-E.— 3905 1

NECESITASE N » 0 PA R A M AN-dados. Compañía 1509.

1 8 - MAQUINARIAS Y A fri CESORIOS

EM PLEAD A PA R A PIEEAS,ceslto. Cochrane 1S4.

Co c in e r a s . NtñEHAS,Brasil OSO.

NECESITO VENDEEORES.glfo 870.

VENDO 2 MOTORES 8 Y 4 CABDus. parafino, permuto t illa r mee: nlco. por camión. Indeoenáe- *271. 25S2— 13—® '

S ,_ 5 ? ï |S“ ,' 2 r& \« « s » „ t » Cruz s i l . ' Ä S S i f ’ m'fäS J f S Ä i l a

15-E I 3327—14-E CampV iL

AFINADOR TEI MCO F.N PIANOS Atitoplanoe, tr»b»Jos garantizados. Ros»! 123C*. Teléfono 62637 _ a

3236— 13 E COFERO. AHUMADA I 355

«029 i lo en General Bustamante 150. y tri ^ 7 7 ^ . . a « con VIctor Araya. Agustinas N.¿

Page 24: C A LO R ÌA G A N O “EL D E R B Y - Cultura Digital UDPedicion de 24 paginas año xiii núm. 4,747 fundado el 14 de enero de 1917 l a n a c i o n es propiedad precio en todo el

w»i© htene

Año XIII. Núm. 4,747FUNDADO EL 11 DE ENERO DE 1917 LA N A C I O N E D I C I O N D E 24 P A G I N A S

ES PROPIEDAD

PRECIO EN IODO EL PAIS: 30 CENTAVOSMAQUINA APLANCHADORA DE RO- na lisa, en perfecto estado, necesito comprar, razón: Independencia 557. Valparaíso. __________ ______ E— 13

OCASION, VENDO MOTORES ELEC- trlcos, corriente continua, de 1 a 10 ¿P . Martínez de Rozas 2324.

_____________3418—E— 13

MAQUINAS joe COSER. SINGER, EN buen estado, vendo, Chlloó 1740, ad­ministración 3203— 13-E

MAQUINA TOSTAR CAFE VENDE- *e. Manzano 536, por Dominica.

3235— 13 E.

HIELES V CARROS DECAEMELE vende Huérfanos 2448. g Feb.'

MAQUINA PU N TE AR , POCO USO,vendo. Huérfanos 1283.

__________________________ 13-E.— 3 D12

MAQUINAS FABRICACION BLOQUES cemento, cómprase. Estado 250 3 er piso, Bailón!. 3819— É— 13

MAQUINA CHAMPION \ EN DO. San Diego 1602. 13 e .

MAQUINARIAS, MATERIALES. RIE- leSj correas de ocasión. Chacabuco 63. >_______ _________________ 15-E

KCVOLVEDORAS CONCRETO, RIE- les y carros Decauville. Chacabuco «3 . 13-E

wi/t/smcKBandas MONARCH, tacos, suelas,

tizas, St. Martin y Manhatan Club. Panos Simouls e Ingleses. Bolas mar­fil y sintético para carambolas. Snooker pool. Pida folletos.Cía B ill NSWICIv SUD-AMERICAN A

Valdés 677 — SantingoN|0.

COMPRO TODA CLASE DE Ml'E- bles. Mueblería Esmeralda. Avenida Matta 1016. 15 E.

POR VIAJE, VENDENSE MUEBLES e instalación de bailo, completa. Vi­cuña Mackenna 92-B. 3188— 13-E

19—MATERIALES DE CONSTRUCCION •

SACK, BANDERA 827, BARRACA DE fierro. 15-E

FIERRO ACANALADO, do. Bandera 827.

SACK,827.

ACERO MINAS,

FIERROra 827.

REDONDO, SACK.

ACERO PARA MINAS,

BANDERA 827, FIERRO ACANALADO galvanizado. 15-E

DONDE15-E

FIERRO PARA TECIIO, GALVANI- zado y negTo; precios muy bajos. Fá­brica de Canalización de 'Fierro. Ma- tucana 1227. E-31

• 100 — REGALANSE DOS ESCALAS I legando piso. San Francisco 859.

8-E 1

ARENA Y RIPIO VENDE FUNDC Santa Rosa de Apoquindo.

2123.— 17-en.

MENAJE COMPLETO O SEPARADO vendo urgente viaje. Huérfanos 1669.

3404— 16-ELA ANGLO AMERICANA

SAN DIEGO 1493

Regios comedores co­loniales, 8 600; amo­blados, dormitorios 2 cuerpos, con marque­sa $ 1.600; hall colo­nial tapizado en bro-

lámparas fierro forja- “*“■ nlo.

cato, $ G5<-,___do, precio fábrica?

COMPRO. ARREGLO.usadas. Cuevas 1301.

COMPRO MENAJE .MUEBLES SEPA- rados necesitase amoblar casa resi­dencial. Casilla 1521.

3405— 16—E

SAN TIAG O DE C H ILE , LU N E S 18 DE EN E R O DE 1030

Siga la FlechaEl blanco son $ 5.00 que pueden ser suyos

AGUSTINAS 1269 — CASILLA8n T

“ L A NACION” obsequiarádiariamente con cinco pesos al avisador que haya colocado el aviso marcado por la punta de la flecha roja.

Es indispensable pre­sentar el comprobante de pago en laSección Avisos Clasificados

MUEBLE VICTROLA PARA MOTOR, vendo barato, facilidades, San Pablo 1657. Administración.

3803— 13-E

GRAN OCASION VENDESE MEDIO amoblado salón, medallón caoba, Vlc trola grande varios muebles más. — Coquimbo 560.

3858-13-E

POR VIAJE VENDESE ANTIGUA acreditada Cafetería El Pibe, Ines Aguilera 1124, Plaza Almagro. -

POR VIAJE URGENTE EUROPA, vendo depósito vinos, cervezas. Local grande, bien presentado, con bastante clientela; tiene serpentina para serve-

za Juan Vicuña 1481.____________E 13

REFRIGERADOR GRANDE, VEN-do. A v , Aromos lio , góndolas Blan­queado

1S-E.— 3977

SOMBREREI SEÑORA, 9 tableclda, vendo ocasión. 364.

AÑOS ES- San Diego

13-E

ESQUINA ALMACEN, CON O c ¿ a habitación, dim m ing 899, ves, Martínez de. Rpsas 2286.

SIN11a-

S 210, ESQUINA PARA arriendo, Chlloó 1740, ción.

NEGOCIO, administra- 3202— 13-E

300, 600, BODEGAS COMERCIALES. Chacabuco 32. 3249—13 E.

OFICINAS DEPARTAMENTO Es­pléndido. Ahumado 17. 3247_ 13 E

VENDO JUEGO MUEBLES DORMI- torio estilo moderno. Mapocho 3598.

13 E.

MUEBLES COLONIALES, don — Prat 248.

VENDO RESTAURANT. QUINTA. AV. Besa N .o 11. Comuna Jungay

3553.— 14-en.

VENDO ACREDITADA CARNICERIAcon 18 años de existencia, venta dia­ria 500. Feo. Bilbao 412. Providencia.

ARRIENDASE LOCAL PARA I^DUS- tria, General Bustamante. Tratar. Santo Domingo 1177. 3S0B_ 13_?

3959-13-E

MATERIALES PROVENIENTES DE- mollciones vendemos gran ocasión. Entre muchos hay: Vigas pino "Ore­gon", "Araucaria” y "Roble” ; Vigas fierro doble T; gran cantidad made­ras curtidas; galerías; puertas; ven- ta n * ; 20 cortinas fierro; 500 plan­chas fierro techo; parquet; cañerías, etc. Depósito. Catedral 2013.

3669— 13 E.

ADOBES VENDO 10 MIL, BARATOS, nuevos, Carmen 1801. 3528—14-E

VENDO MENAJE: SALON, PIANOalemán, comedor, dormitorio, catres

I bronce, colchones, Chesterfleld, cue­ro, lámparas. Dieciocho 252. 4067

URGENTE VENDO COMEDOR RE-nacimiento, roipcros, peinadores, cómodas, veladores. espejo salón, mesa corredera, sillas, catres bron­ce, colchones lana, baño enlozado, califont, lavatorio loza, cocina í Blanco Encalada 1661.

3929

FABRICA DE SOMBREROS DE FA- Ja con numerosa clientela, en el nor­te' se vende de ocasión, Verla y tra­tar, Estado 230. 3540— 13-E

ARENA. R IPIO LAVADO, VENDE-SÍ constantemente cantidades faena 5 kilómetros. Plaza Armas. calle Lucio Caudra esquina Almagro, 3 cuadras paradero 8. carros Pedro Valdivia, hacia cordillera.

14-E.— 3903

CORTINAS FIERRO,compro. Nataniel 1037.

OCASION,

VENDO 5.000 ZUNCHOS LISOS. CHA cabuco 657. e lí

PUERTAS Y VENTANAS STANDARD d© todos los tipos y de muchas menslones de cada tino, ofrecemos

fiara entrega inyiedlata. Depósito de os Talleres Fénix. Delicias 739. Te­

léfono 85585. G

20.—MUEBLES Y MENAJES EN GENERAL

VENDO CONSTANTEMENTE MUEBLES ocasión. San Antonio 52. 31-E

COMPRO MENAJES, MUEBLES CAO- ba. antigüedades, plaqués, boletos

, «penda. San Antonio 52. 31-E

21.—NEGOCIOS E INSTALA­CIONES (COMPRA Y

VENTA)BAR, VENDO, ADICIONAL. — SANPablo 1777. 0956— 19 E.

OFRECEMOS MAQUINAS Y PAPEL, engomado para sellar paquetes. Te­clados de goma, cintas, papel carbó­nico, cojines para sillas, mojadores para estampillas, etc., etc. — Cur- phey y Jofré Ltda., Ahumada 200.

16-E

VENDESE CUALQUIER PRECIO,negocio abarrotes, poco capital. Bascq/ián 1506. 13-En.— 2399

VENDO BAR . RESTAURANT Conanexo Hotel. Tratar: Baquedano C30.

3267— 13 E.

INDUSTRIA: VENDESE MUY BARA- ta por no poder atender. Vergara 155.

3343—E— 13

EN LINARES, VENDESE ESPLENDI- do negocio abarrotes, anexo dulcería y librería, con pequeña imprenta, cerca de dos escuelas, dirigirse, Ra­món Calderón. Malpú 6023533__14 E

POR NO PODER ATENDERLO. VEN- dese elegante bar restaurant. Esplén­dida situación. Cuevas esquina 10 de Julio. 3702— 14*E

s 200, ESQUINA CENTRAL, ESPLEN- dida negocio, arriendase, calle B il­bao esquina Sazlé. 3745 14-1

CHAUFFEUR CON BUENAS RECO- mendaclones, se necesita. Bandera 569. E— 13

NECESITO AYUDANTA VESTONERA adelantada. Catedral 4209.

3814r—E— 13

MODISTAS PARA PALETOS SASTRE, competentes, se necesitan. San An­tonio 352. 3826—E— 13

NECESITO COSTURERA COMPE- v e n d o Ca s a « -tente, en traje de sonora. l-Icrrcra habitaciones * CTTa HEN^

1989. ’ " Patios an»14-K. 4001 --------- --------- ■ ,53S.

25.—PRODUCTOS MEDICI-N A L E S

----------------- •» 5*

108 ° 3sanóón.«SIFILIS. GONORREA. CONSULTASgratuitas. 1-8. Doctor Clfuentes. — Santo Domingo 1953. 13 E. s 8,000 VTlNDO~7ór:----

¡ S . =Sb0J es¿3Tvatavt S a a , ^ '

26.—PROFESIONALES DI­VERSOS

VENDOPoteca 13,000 al día r00’

Hipódromo chile, S S ü » « «™ b g g ;DIBUJO LINEAL, CALCOS EN TELA, encomiéndelos a Casilla 1054.

2560-E-16

SEÑORITA FARM ACEUTICA NE .cesltase para regentar botf&a pro­vincia, cérea Santiago. Datos en Huérfanos 1326, oficina 7.

2159— 13 E.

VENDO slTTO~CoV^Vrr-~--~^l3'í clon Delicias, f a c l l i ^ g S C r o f c

1 0ló„Cu n t e N a r io PRrr_v,-----leta, vendo sitio

_______________ is-t.CONTABILIDADES, IMPUESTO REN- ta, Inventarlo, balances. Contador. Concepción 816. 3252— 13 E. 2 9 .— PRO PUESTASvorclos, cobranzas y toda tramitación legal, atiende diariamente el aboga­do Jaramillo Arteaga, anticipando fondos, según convenio. Consultas; Bandera 154, oficina 2. E— 13 d e fin a S Í S ? a S S U ‘ r

propuestas púbücas^ ¿?.'I“ i‘—WtltlS clón o Instalación de ¿SA .M qSu !

* “ ».000 Blto.a—-tíS?.“',™'“ » 23.f„SÄ

TEJEDORAS COMPETENTES SE NE- cesitan. Rosas 1134. 3710—-E— 13

CHAUFFEURcito 182.

SE NECESITA. EJER- 3891— 13 E.

INDUSTRIALES, ARRIENDASE DOS locales Instalación fábrica. Tratar Santa Rosa 423. 3746— 14-E

GRAN PROPIEDAD PARA INDUS- trla, garage o fábrica arriendo. San Ignacio 1258. ___________ 14

300 LOCAL PARA ALMACEN quina, arriendo. Galvez 1199.

300 LOCAL PARA INDUSTRIA O garage arriendo. Valparaíso 1211.^

POR VIAJE URGENTE VENDO AL- macén con anexo, casa habitación, arriendo barato, buena venta, San Gabriel 100, Providencia.

3681— 14-E

ALMACEN, POCO CAPITAL, BUENA situación, véndese ocasión. Bnscu- ñán 665. 3644— 13 E.

COMPRO NEGOCIO .ABARROTES, si­tuado barrio populoso, cinco a ocho mil pesos existencia, no pago dere­cho llaves. Ordóñez. Hospital 268 B. Valparaíso. 3813—E— 14

M.—OPERARIOS Y OBRE­ROS (BUSCADOS Ï

OFRECIDOS)

CAMISERA POSTICERA, APLAN- chadora doblez, necesito, pago bien, chndora doblez, necesito, pagouu Mlraflores 382. 3888— 13 E.

-PROPIEDADES (COM­PRAN)

COMPRO CASA CHICA, MODERNT-slma, hasta 80,000, con renta y 70 -mil, sin renta, dirigirse sólo por es­crito, San Ignacio 67.

2503— 14-E

SE NECESITAN TEJEDORAS COM- petentes. Delicias 827.

3880— 13 E.

APARADORAS DE CALZADO SE necesitan. Carmen 1317.

3979— 13 E.

m u e b l is t a s845.

TAPICERO845.

NECESITO. SUELE13-E.

ÍTOBLE13-E.

NECESITO DOBLADORAS Y COR-tadores forros. Ricardo Sañta Cruz 753. 13-E.

COMPRO PROPIEDAD I)E RENTA. De preferencia compuesta de alma­cenes en barrio comercial.— Nata- niel 403. 3022-14-E

60,000 A 80000 COMPRO CASA,cuatro dormitorios, baños, recep­ción y dependencias en barrio resi­dencia, o sitio de ciento cincuenta a 200 me. y de no más de $ 100 m2. Recibo ofertas directas o de In­termediarlos. H. S.— Lucrecia V a l­dés 3S0. 3230— 13 E.

CASA ESQUINA. GRANDE, PARA Industria y habitación, cómprase Casilla 1374. 3235— 13 E

n e c e s it o O FIC IAL C ARPENTE :adelantado y carpintero de ban­

co. Castro 675. 13-E.

SE VENDE UN TALLER MECANICO, Placer 1155, hay: tornos, pesa, tala­dro, motor eléctrico, tornillos mecá­nicos, soldador autógeno, vlgornias. etc. 3884— 15 E.

VENDO DEPOSITO LICORES, CON casa habitación. Pinto 1290.

3286— 13 E.

CAJAS REGISTRADORAS ELECTRT- cas y a mano National, caja color caoba, últimos modelos, realiza a m i­tad de precio. Casa de Remates y Consignaciones. Agustinas N.o 865. Departamento de Mercaderías.

E— 15

VENDO BAR RESTAURANT ADICIO- nal. largo contrato. Diez de Julio 1439. 3309.—E 13

REMATE del M E N AJE de CASADE LA SEÑORITA LU ISA ALCALDE LECAROS

(POR HABERSE AUSENTADO D EL PA IS )

650 — A G U S T IN A S — 650M A Ñ A N A , M ARTES. A L A S 14 H O R AS

-------- : H A Y :---------«• .«5 w SS?'‘7 "B4cÍ) ,aut°Plano Fischer con 60 rollos y banqueta, unobladlto francés de nogal tallado tapizado en seda, estilo Luis X V compuesto de sofá, 2 sillones y 4 sillas, 2 cortinajes iguales, mesa d© arrimo con espejos dorados. Vitrina francesa con marque-

niesa con marquetería y juegos, reloj de mármol, jarrones, cuadros al óleo, lámpara de pantalla, alfombra de 1 ple-

de laca ,chlna’ raesa Jacarandá. mesa de Sudó StUrer,° antlBU0- sofá sillones y sillas de jaca-r2{2 S COni ,pianta?- tapicerías, V lctroia Víctor sobre-

eEl“ ° — tlnajes.C O M ED O R.-Amoblado Imitación roble con bronces estilo Lu«s

man. 2 ¡£ !5 0r bafiJo « ? n €speJo' trln^hc iffual, vitrina tS’ redonda Y 6 sillas, servicios de loza y do cri*-

4 38 Phuihé. mantel, biombo, cuadro J lámpara,

DORM ITORIO— Amollado estilo in jlés colo» caoba, com D U o- iro ít PT°naCOn e!pe:l0' Binador y cómoda, catre de fierro con

TaÍ Í os ’ ™rViC,° l 8, 1fva.,or:°' jabados. lámparas etc

a gas. útiles, alfombra de escalera, telones d0 gal erra etc ’ ° C ■A V ISTA HOY, DE 14 A 18 HORAS

JORGE Y V IC T O R E Y ZA G U IR R EM ARTILLERO DE HACIENDA

Rm.— 14— En.

POR NO PODER ATENDER, REGA- lo excelente frutería, menestras, arriendo b&rato. 10 de ju lio 769.

E—13

SE VENDE ALMACEN Y DEPOSITO poco capital, se arrienda la casa. Tra­tar: Lira 1829. E— 13

FRUTERIA, VERDULERIA, VENDO o admito socio. Venta $ 300 diarios. Sotomayor 1234. 13 E.

POR TENER DOS ALMACENES ven­do uno»poco capital. Sotomayor N.o 1234. 13 E.

VENDO RESTAURANT CASA CENA y Hotel, espléndida oportunidad. — San Diego 845. 3873— 13 E.

EN f 2,000 VENDO REGIO A L U A .cén. Venta diaria 200. Avda. Italia 1524 . 14-E.

VENDO DEPOSITO Ecuador 3463.

DE LICORES. 3778— E— 13

VENDO ANTIGUO DEPOSITO LICOR, doy grandes facilidades de pago, arriendo gratis. San Pablo 4035.

VENDO BAR, 3,000, ARRIENDO RE- galado. Santa Elena 1499.

4017— E 16

VENDO POR ENFERMEDAD, Es­pléndido negocio de cocinería, con bastante y acreditada clientela. Tra­tar con su dueño, Chacabuco 62.

MARMOL PARA MESON, DE 4.80 me tros de largo por 67 centímetros de ancho. Ahumada 135. 4055

VENDO EXCELENTE CARNICERIA, se da a prueba. Referencias: San A l­fonso 590. 14—E.

NECESITAMOS BUENAS COSTU-reras para confección de vestones y sobretodos. Coplapó N.o 1076.

2852—14— E

APARADORAS, PU N T ILLE RAS,necesita The American Shoe Facto- rican Shoe Factory. Nueva Andrés Bello 35. 3177— 16 E.

NECESITO LAV AN D E R A PA R Alavar en casa. Arturo Prat 553.

13-E.

COMFOSTURERA SASTRE, COM-petente, necesito. San Diego 638.

13-E.

O FIC IAL ZAPATERO, SE NECESI-ta en Lo Ovalle, frente al paradero 17. 13-E.

OPERARIO COMPETENTE PICARpunto Goodyear, necesita The Ame­rican Shoe. Nueva Andrés Bello 35, Factory. 3177— 16 E.

COSTURERAS MODAS Santa Elvira 685.

NECESITO. E— 13

CARPINTEROS MUEBLISTAS, NECE- slto. Prat 1366. E— 13

FABRICA CALZADO, NECESITAMOS dobladora competente. Nueva Valdés 927. E— 13

COMPRO CASA POR CAJA HASTA $ 20,000. Lord Cochrane 1360.

3621— 15 E.

28—PROPIEDADES (VEN­DEN)

LINDO SITIO, AVENIDA MACUL 370, cerrado, buena reja, vendo.

0813— 13-E

VENDO PROPIEDAD RENTA. CO-merclalíslma, con negocio, $ 100,000. Tiene deuda. Recibo parte pago, propiedad de $ 25,000. F^anklln 1053.

2950—E. 13

JARDINERO Y CUIDADORA DEcasa, se necesitan para el campo.— San Ignacio 163. 3189— 13 E.

CAJISTA COMPAGINADOR NECE- sítase. Curlcó 70. 3274— 13 E.

MARGIN ADOR LITOGRAFIA NECE- sítase. Curlcó 70. 3274— 13 E.

EN LAS FABRICAS DEL E JERCITO, (Av. Pedro Monttf N.o 1606), se ne­cesitan 7 soldados 2.os. Los intere­sados deberán presentar a la Secre­taría su última licencia, certifica­dos de nacimiento y de vacuna.

E—13

NECESITO BUENAS AYUDANTAS vestoneras, aprendlzas adelantadas. Cueto 1021. E 13

ZAPATEROS AYUDANTE DE SEÑO- ra, ayudante cortador, necesito. Ar­turo Prat 103. 3649— 13 E.

APLANCHADORAS NECESITA brlca de Camisas. Carmen 667.

3646— 19 E.

NECESITO MODISTA te. Dávlla 824.

COMPETEN - 3590— 13 E.

NECESITO PICADORES LEÑA, EU- callptus 546. 3731—13-E

NECESITO CARPINTERO, MONEDA esquina Matucana. 3730— 13-E

VESTONEROS, QUE TRABAJEN EN casa de primera, necesito, con mues­tra, Agustinas 1389.

3739—13-E

PELUQUERIA. SALQN DE PEINA- dos con bastante clientela, vendo por tener otras en cinco mil pesos. Bas- cufián 17.

Remate del Menaje de CasaDEL SEÑOR GUILLERMO BIIANTT R

(Por ausentarse del país)

HOY LUNES 13, A LAS 3 P. 1YI.Padura 347, próximo a Plaza Manuel Rodríguez

un gran “S.rtln'’“«cont'Hóblc desa lectura, linda lámpara »obremp/-. cortina de cretona; me-monn-, varios eb,S-

dondY°ÍUiDS ¿ ^ ^ 1J{“pLádS°mm0me¿to'd™rte2í1ñ ikm« !'

aleuno5 toteDORMITORIO.— Lindo amoblado Luis XVI, compuesto de dos

veladores con cristal, toilette con tres espejos,'un cS íífon le v un ropero con espejo de dos cuerpos, una meslta centro y dos ,5|Um l ib o catre ile bronce moderno de .los piaras, colchón latía muv lino- servicio lavatorio, lampante y botella velador, almohadas y almoha- dones, colchas de piqué y frazadas, etc. r

VARIOS.—Cocina a carbón y muchos útiles de cocina, mesas, etc.

ENRIQUE MANDI0LA EASTMANMartiliero de Hacienda y Municipal.

. _________________ ~_________ U p— E 13

IN STALAC IO N BAR, RECIEN HE-cha, vendo. Esmeralda 757.

14-E.— 39

VENDO 450, NEGOCÍO**leña y varios. A v . Matta I

AYUDANTAS EN MODAS NECESITO San Isidro 657. 3757— 13-E

MARGINAD OR Maestranza 668.

ECESITO. 13 E.

MAESTROS MUEBLISTAS, ENCHA- padores, oficiales adelantados, nece­sito. Chiloé 1719. 13-E

NECESITO CORTADOR COMPETEN- te para carnicería. San Pablo 3316.

E 13 dueño. 80085.

¡éfonoß-en

SE NECESITA COMPOSTURERA competente. Bandera 722.

3196— 13 E.

LAVANDERA LAVAR EN CASA, PRE­CÌSO. Rosas 1869. 3765—E— 13

POSTICERA, CAMISERA, NECESITO, Lavandería. Chacabuco 721.

3772—E— 13

COMPOSTURERA DE PRIMERA NE-cesita Sastrería Bertoló. Merced 776.

3788—E— 13

MAQUINI sito. Prat

22—OBJETOS PERDIDOS

AVENIDA CONCEPCION G0. PROVI- dencia, a med'a cuadra lineas 25, 27 y 34, venderé en $ 62,000 chalet 2 pisos, de seis piezas, dos halls, patio, bonito jardín y demás dependencias. Tratar: Avenida Villaseca 205, de 2 a 4, o casilla 2780.

331.— E 13

S 130,000, QUINTA CON REGIO CHA-let en terminación, Media cuadra t e - dro de Valdivia J fcarrázava l. Tratar

rías: a) Máquina « r « * 8mezcla asfáltica“ DarfTSEüS0" 1 Máquina chancadora d o ^ f r bí Harnero clasificador de í í * 1» c|La., bases y especificaciónnCkailCa<lo disposición de los IntereanH*31 á Tesorería Municipal y e8acl,°8 e* la clon dei Pavimentación7 ^ dlre servaclón). Las propue«án= lon Con, ran el Jueves 27 íebrero a u ab» ' M- en la Sala de la AlSdb, lnt4 *. sorero Municipal. lcaidia.—El Te.

■--------------- ---- -------------- - 14 £LLAMASE LA ATENtUoiTuroT:----•'aviso que se publica en el "Su«A J11 clal en que se piden propSiSi» 0|U bucos para dotar do Socil , »«-cuela N.o 238, de SanttLÓ, a Ia Es. eni San Bernardo.—El D irec to r““1“ ral de Educación Primarla I f “ '

30.—REMATES VOLUNTA. RIOS

MUNICIPALIDAD DE S W T IA p » Subasta de terrenos.—De ord«»ñ'Gi0T Alcaldía, se sacará a rema“ SóbíJ* la propiedad municipal con ¿ m i ', las calles de Cerrión y í S ,* quedado sobrante de las 'k S iS J nes efectuadas por la apertura d e s ta ultima calle, de conformidad6 «m as bases que pueden consultante™

la Tesorería Municipal, ja tendrá lugar el viernes 17 del mí sente, a las 4 p. M„ en la Tesotírt.' Municipal.— El Tesorero MunSp'l ________________________ E 17REMATE.— EL 14 DE EXERO pv curso, a las 10 horas, tendrá lugar el remate de la propiedad 514 de la cr- lle Lira, de esta ciudad. Mínimum- $ 38,000. Bases y antecedentes en lu secretarla del 4.o Juzgado Civil, autos Caja Nacional de Empleados Púb]j:o3 y Periodistas con Besa,— El secretario

31.— SOCIOS Y PRESTAMOSDISPONGO 5 500,000 PARA INVER.tir hipoteca o comprarla, casa ren­ta Casilla 2723.

z 2831—15-En

¡DINERO! PARA COMERCIANTESestablecidos, facilitamos inmediata­mente desde 1,000 pesos. Santo Do­mingo 1469 (a ltos ).

3558.—13-en,

COMERCIANTES: SI POR FALTA DEdinero no arreglan sus negocios. Di­ríjanse Santo Domingo 1469 (altos).

3558.—19-pn

PRESTAM OS HIPOTECARIOS Con­sigo Caja o Banco Hipotecario. In­terés 7 o|o. Traspaso deudas parti­culares. Arreglo títulos. Hago gas­tos. Bandera 261. (T ereer ^ s ^ g¡

ALATERO NECESITO 4053

LUIS A, PAIJ, PERDIO CARTERA carnet, chofer, gratifica la persona que lo devuelva a esta imprenta.

3536— 13-E

HABIENDOSE EXTRAVIADO LIBRE- ta 45101, queda nula. 13-E.

SE G R AT IF IC AR A A PERSONAque entregue billetera perdida en ca­rro Huérfanos, el sábado', entre 8 y 10 P . M . Sotomayor 232.

4005

23.—OFICINAS Y LOCALES COMERCIALES

ARRIENDO LOCALES COMERCIA- les, Chacabuco, Matucana 77.

0499 — 13 E.

OFICINAS EN BAJOS SE ARRIENclan en Galería Alessandri. Admi­nistración. 2881—17—En

ARRIENDASE GALPON ESPACIO­SO. Esperanza 1495.

2884— 14 E.

ARRIENDASE BODEGA nos. Chacabuco 20.

ARRIENDASE LOCAL PARA ENDUS- I ., a • casa, galpones, maquinarlas. Mo lina esquina Lincoyán.

1 3505-15-E

SAJADORES NECESITO, PARA a, Bascuñán Guerrero 2292.

3715— 13-E

NECÉSHO SACADORES DE ARENA Tocomal 2835, Ñuñoa.

3724— 14-E

CARPINTEROS COMPETENTES NE- cesito, Irarrázaval 1845.

3726—13-E

PRENSISTAS PEDAL COMPETENTES necesito, Santo Domingo 863,

3711— 13-E

CARPINTEROS Y OFICIAL PARA carrocerías de góndolas y camiones, necesito, Subercaseaux 350.

3699—13-E

AYUDANTAS SASTRE EN ABRIGO, necesito. Bezanllla J690.

NECESITO AYU D AN TA VESTO-nera. MarurI 1383, al llegar Sevilla.

NECESITO 3 CAMISERAS, 1ticera. Independencia 1724.

14-E.- -3907

TRABAJADORES NECESITANSE,págase bien, faena ripio, calle Lu­cio Cuadra esquina Almagro, 3 cua­dras, paradero 8, carro Pedro Val­divia, hacia cordillera.

13-E.

COMPOSTURERA NECESITA CASA Alemana.* Santo Domingo núm. 1277. 3837-13-E

NECESITO CIEN COSTURERAS CA- miseras competentes. Mallinkrodt 63. 3862-15-E

NECESITO APLANCHADORA DO- diez Lavanderia.— Cochrane 162

3859-13-E

DRTADOR DE CUERO, AYUDANTE aparadora necesito, Arturo Prat 103. _________ ______________ 4044

NECESITO AYUDANTA VESTONERA Cóndor 1060. 4056

COSTURERA TERMINE OBRA, A lú ­dante adelantada, modas. García Re­yes 55 F.

NECESITO HOJALATERO CON 1IE-rramlenta, para Rancagua. Cinco Abril 3723 ■

OPERARIOS FILANT ILLA necesito. Toesca 2580.

SEÇsORA,

NECESITO AYUDANTAS VESTOXE-ras. Matucana 657.

ZAPATERO, OBRA DEnecesito. Rosas 2050. HOMBRE,

4030NECESITO CHOFERESpráctica, ca.miones carga. LARG A

Olivos3993

NECESITO BUEN CORTADOR Car-

NECESITO AYUDANTA ENdas. Serrano 624.

14-E.—3889b u e n a s c o s t u r e r a s t r a j e sseñora, necesito. .Arturo Prat 478. ___________________ 4007

VIÑA,CHOFERES VEREANEARnecesito. Brasil 680.

PELUQUERO NECESITO. Aro sueldo. 3 0 de Julio 1017.

E ™ ? * , p l a n t i l l e r o s , c o r -tadores de cueros, aparadoras v2 :ií;arnÍ a7 'a tl“ l! 8ePa perforar, ne­cesito. Avda. Matta 36f,

NECESITO COSTCEKRAS COM PÌ.tentes, buen «neldo. KepübUca 7S7S.4017

rU E N Z A L ID A Y C O M PAÑIA68 — CASILLA 3155 — TELEFONO 8031»

ti Remate Judicial

DE LAS MERCADERIAS E INSTALACIONES SALVADAS DEL IN­

CENDIO DE LA TIENDA Y PAQUETERIA DEL

S E Ñ O R A N T O N I O L O L A STRASLADADAS A M I ALMACEN

738 MONEDA 738— PROXIMO A SAN ANTONIO —

E L M A R T E S 14 D E L PR E S E N T E , DE 10 A 12 Y D E 14 H O R A S A D E L A N T E

Por orden del primer Juzgado del Crimen y Por cuenta de quien corresponda

----- H A Y ------Gran surtido do medias de seda, natural y vegetal, ^ or_’

velo, en variedad de clases y colores; medias de seda cala dadas; calcetines para hombres y niños; gran surtido de gua. rjeciad previl, gamuza,.cabritilla, seda, hilo, lana y de fantasía en de clases y números; guantes de cuero para hombres; guan .or’as; combinaciones y ropa lnteripr de seda natural y vegetal para buíjñ- trajes de seda y lana para niños; ropa de lana para guagu das de seda; pañuelos de mano; camisas; corbatas; cam ^ara’ tejer, lias; bordados; encajes; cinta Gros de seda; hilo. lanas P planea: etc.; espumillas, gabardinas; popelinas de lana: satines, P fi¿borías; raso para forros; casimires; casinetas; borlones; crea F pan.ta- franelas de colores; madapolán; brines; paños Parft CM* i j Ctr« de Ia* Iones para hombres; calzado para hombres y señoras; ca na y punto, etc.

Artículos de paquetería en general.

CAJA REGISTRADORA ELECTRICA ■NATIONAL” ;crlblr UNDERWvQOq;, caja d<j foijdos de pedestal; estantes ^ ^ r f a para exhibir mercaderías; cristales; espejos; mueble c e¿c> con casilleros; nipstradores; mesones; vitrinas de cal e.

Y DEMAS A LA VISTA HOY DE 9 A 12 Y DE 14 A 18 H

Martiliero de

NOTA: Sin excepción alguna, se exigirá garantía*