7
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION LE’94 “La aplicación de actividades didácticas para la formación de nuevos escritores” 1 Asignatura/nivel La aplicación de actividades didácticas para la formación de nuevos escritores 2 El contexto y los sujetos: necesidades del nivel e intereses de los estudiantes (Para quiénes y dónde) Mi problemática está ubicada en la calidad de la enseñanza en todas sus áreas pero, principalmente en el área de español para propiciar el desarrollo de las capacidades de comunicación en sus distintos usos de la legua oral y escrita en segundo grado nivel primaria. Es importante señalar que en la actualidad gran parte de la comunicación se realiza por medio de la lengua escrita, por eso resulta significativo que los alumnos desarrollen la habilidad de escritura, con el fin de que adquieran una herramienta comunicativa que les permita enfrentarse a las exigencias de la sociedad en la que se encuentran inmersos.

C uadro juank

  • Upload
    nera589

  • View
    127

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: C uadro juank

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONALLICENCIATURA EN EDUCACION LE’94

“La aplicación de actividades didácticas para la formación de nuevos escritores”

1 Asignatura/nivel La aplicación de actividades didácticas para la formación de nuevos escritores

2

El contexto y los sujetos:necesidades del nivel e

intereses de los estudiantes(Para quiénes y dónde)

Mi problemática está ubicada en la calidad de la enseñanza en todas sus áreas pero, principalmente en el área de español para propiciar el desarrollo de las capacidades de comunicación en sus distintos usos de la legua oral y escrita en segundo grado nivel primaria.

Es importante señalar que en la actualidad gran parte de la comunicación se realiza por medio de la lengua escrita, por eso resulta significativo que los alumnos desarrollen la habilidad de escritura, con el fin de que adquieran una herramienta comunicativa que les permita enfrentarse a las exigencias de la sociedad en la que se encuentran inmersos.

Page 2: C uadro juank

3 Otras asignaturas que podrían trabar sobre este problema.

ESPAÑOL: conoce la organización de la biblioteca, conoce la utilidad y el formato para el préstamo de libros, completa listados y formularios con datos.

MATEMATICAS: sentido numérico y pensamiento algebraico, identifica regularidades en la serie numérica oral y escrita.

EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD: describe cambios en su crecimiento, reconoce que sus características físicas están determinadas por sus padres y abuelos.

FORMACION CIVICA Y ETICA: conocimiento y cuidado de sí mismo, sentido de pertenencia a la comunidad, a la nación y a la humanidad.

EDUCACION ARTISTICA: reconoce el punto y la línea como los elementos básicos en la creación de formas

Fases Competencias o aprendizajes esperados

Tema de estudio Contenido (Qué) Situación didáctica Técnicas Secuencia didáctica Tiempo Recursos didácticos Evidencia/Producto

Page 3: C uadro juank

Organiza la biblioteca del

aula

Correspondencia entre escritura y oralidad

español

Con ayuda del docente identifica información para

completar un formulario de

préstamo de libros

“organización de la biblioteca”

Observación.

Comparación

escritura

APERTURA: cuestionamiento (saberes previos)DESARROLLO: (actividades a realizar.)organicen para acomodar físicamente los libros de la biblioteca y prepraren letreros para señalar el espacio que ocupara cada sección.CIERRE: conclusiones.

1 MES 1HRA

POR DIA

Libros del rincón

Revistas.

Apuntes o folletos

Ilustraciones

Libro de texto español pp.16 y 17

*DIAGNOSTICO: reconocen los elementos de un libro portada, índice, contenido e ilustraciones.*TRABAJOS REALIZADOS: fichas didácticas realizadas por cada actividad.

Sentido numérico y

pensamiento algebraico

Identifica regularidades en la serie numérica oral y escrita

matemáticas

Organizar una colección

numerosa en subcolecciones.

“significado y uso de los números”

Investigación.

Realización de murales.

APERTURA:Cuestionamiento (saberes previos) DESARROLLO: haga conteos de colecciones de objetos no desplazables. Organice un proceso de conteo que no deje ningún objeto sin contar, ni objetos dos o más veces. Búsqueda de recursos el tachado de los objetos que ya conto; usas sus tarjetas de como contar mas rápido.CIERRE: colecciones de 10 en 10 para determinar el número de elementos

1 MES

Libro de matemáticas 2 grado

Colores, crayolas, hojas

música

Resolver problemas de adición y sustracción

 Mi vida diaria.

Exploración de la

naturaleza y

Describe cambios

  “Me cuido” Investigación.

Encuestas.

DESARROLLO*comentan lo que sucede en la ilustración de la p. 15 de su libro* intercambien sus

1 MES  Material reciclado

Ficha didáctica.

Identificaron acciones para cuidar

la salud

Page 4: C uadro juank

la sociedad.

en su crecimien

to. Reconoce que sus

características

físicas están

determinadas por

sus padres y abuelos

experiencias de cómo se alterna la función de sus sentidos al lastimarse algún órgano de los sentido por introducir objetos a la nariz, oídos, boca y ojos.*comenta que acciones nos dañan los órganos de los sentidos y como debemos de aprenderlos a cuidar..CIERRE :Investiga como ayudan los aparatos tecnológicos a mejorar la condición de vida de las personas que tienen algunos daños en sus sentidos u otras partes del cuerpo.

Videos de internet.

Dibujos del aparato científico que ayuden a compensar la disminución de las funciones de los sentidos.

Niñas y niños que crecen y

se cuidan

Conocimiento y cuidado de si mismo.Sentido de pertenencia a la comunidad, a la nación y la humanidad

Formación cívica y ética

Reconoce que las personas al crecer desarrollan destrezas y habilidades, y que también pueden presentar algunas

Ejercitar habilidades y destrezas personales respetando

las diferencias

Investigación.

Desarrollo: elaboren una línea del tiempo que indique con la fecha de nacimiento y coloque fotos, dibujos y descripciones breves

1 MES Videos de internetFichas didácticasMaterial que se reciclerevistas.Cartulinas plumines.

CartelesFichas didácticasMateriales realizados por ellos y por los padres de familia.Fotografías Realización de carteles.

Page 5: C uadro juank

limitaciones, ante ello es necesario respetar las características de todos los demás

físicas de sus

compañeros.

“Mi cuerpo, mis

emociones y yo”

Reconoce el punto y la línea

como los elementos

básicos en la creación de

formas.

Educación artistica

Participen en juegos.

“solo un punto”

DRAMATIZACION.

INVESTIGACION

Inicie con formas sencillas hasta llegar a complejas donde utilice diferentes tamaños, direcciones y tipos de líneas hasta llegar a realizar creaciones de forma libre.

1 MES

Audio cuentos.

Material de juego y aprendo

Videos. Material

de reciclado.

Encontrar las características de los puntos y líneas, tamaños, dirección (horizontal, vertical, oblicua) y tipo (recta, curva mixta).Conteste los cuestionamientos que vienen en sus libros.

Page 6: C uadro juank