7
Zimex Limitada. Fono (72) 583109 [email protected] www.smartenergy.zimex.cl Página 1 Smart - Energy SISTEMAS PRESURIZADOS DAC

Calefactor Solar Zimex

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calefactor Solar Zimex

Zimex Limitada. Fono (72) 583109 [email protected] www.smartenergy.zimex.cl Página 1

Smart - Energy

SISTEMAS PRESURIZADOS

DAC

Page 2: Calefactor Solar Zimex

Zimex Limitada. Fono (72) 583109 [email protected] www.smartenergy.zimex.cl Página 2

INTRODUCCIÓNEl sistema solar DAC funciona simplemente con la energía solar y su presión de agua domiciliaria. No hay necesidad de energía eléctrica para darle presión. El sistema de calefacción solar ahorra energía incluso en los días de mayor nubosidad al precalentar el agua de su calentador eléctrico o gas. Normalmente cubrirá sus necesidades de agua caliente entre un 60 a 90% del tiempo. Un calentador eléctrico de apoyo se provee con el sistema para asegurar el 100% de necesidad. El sistema solar es clasificado como tipo “Indirecto”. Recolecta energía del sol y calienta el agua que será usada como un fluido transmisor de calor en el estanque que calentará el agua potable a través de un intercambiador de calor que consiste en un serpentín de cobre. La construcción de el calefactor solar le proveerá de años de ahorro de energía y operación simple.

Este manual de instalación pretende proveer los requerimientos, recomendaciones, y guías necesarias para lograr una instalación rápida y libre de dificultades operacionales por años. Hay varias formas de instalar pero esta es la avalada por nosotros.

1.- Capa de aislación 2.- Exterior de estanque 3.- Interior del estanque4.- Estanque auxiliar 5.- Tubos de vacío 6.- Tapa del estanque7.- Tubo de ventilación 8.- Soporte basal

ESPECIFICACIONESDAC-300L/250LModelo: DAC30-1.9MMaterial interior del estanque: SUS 304-2BMaterial exterior del estanque: Acero porcelanoIntercambiador de calor: Serpentín de CobreMaterial de los tubos de vacío: Vidrio BorosilicatoAislación del estanque: PoliuretanoDiámetro de los tubos de vidrio: 5,84 cmLargo del tuvo de vidrio: 60 cmNúmero de tubos: 30/25Área total: 4,65m2/3,8m2Capacidad del tanque 300 /250 litrosPeso del colector en seco: 194 /161 kgPeso del colector lleno: 493 / 410kgPresión de operación: 551 kPaTemperatura de operación -25°C 90°CAbsorbsión: > 93%Emisividad: < 6% (a 70°C)Resistencia a granizo: 25mmMantención de temperatura 80hDurabilidad: > 15 años

CARACTERÍSTICASEste calefactor solar está diseñado para eficientemente recolectar la radiación solar y convertirla en energía calórica utilizable en su hogar. No lo use para calentar o guardar nada más que agua potable.El calefactor solar no tiene partes móviles y opera con presión de agua domiciliaria y radiación solar. No hay necesidad de bombas o controles que mantener ni se requiere energía eléctrica para hacerlo funcionar, excepto cuando el clima lo requiera. Una vez que el sistema ha sido instalado, operará con la fluidez normal del hogar.Los tubos colectores de vacío absorben radiación solar a través de su cobertura altamente eficiente y aumenta la temperatura del agua guardada en el estanque, sirviendo como fluido transmisor de calor. El agua fría fluye dentro del intercambiador de calor y es calentada en su trayecto.CHECK LIST PRE-INSTALACIÓN

Page 3: Calefactor Solar Zimex

Zimex Limitada. Fono (72) 583109 [email protected] www.smartenergy.zimex.cl Página 3

Revise los reglamentos locales para instalaciones sanitarias y requerimientos de carga de techumbres. Las instalaciones deben cumplir todos los requerimientos locales de perforaciones de estructuras así como restricciones contra fuego. Obtenga los permisos necesarios.Planee la instalación adecuadamente y discuta la proposición de ubicación del colector solar con el dueño de casa para evitar cualquierposible conflicto.Asegúrese que tenga todos los materiales necesarios en el lugar de trabajo antes de comenzar la instalación. Una adecuada planificación reduce el trabajo y los costos de materiales.

PRECAUCIONES DE INSTALACIÓNLas siguientes son importantes medidas a seguir para asegurar una instalación libre de riesgos y sin problemas. Mantenga los tubos envueltos porque incluso el tibio sol de la mañana puede calentarlos rápidamente. Es aún más importante que el colector se mantenga antes y durante sea relleno con agua fría cuando se ensamble el sistema. Los tubos de vacío deben llenarse de agua sean llenos de agua durante el ensamblaje del colector. De no seguir estas instrucciones se perderá la garantía y se puede dañar el colector.El colector debe mantenerse con agua durante los periodos de no uso excepto condiciones de invierno muy severas donde las temperatura están por debajo los -10°C. Bajo estas condiciones el colector y el serpentín de cobre deben ser vaciados.Recuerde que el agua en el colector puede fácilmente alcanzar 85°C ó 95°C en días soleados.

ORIENTACIÓN DEL COLECTOREl lugar de instalación debe ser elegido de forma tal que el colector reciba la máxima exposición solar. Nunca debería tener más del 10% de sombra en la superficie absorbente entre las 10AM y 3PM. La ubicación debe estar lo más cerca posible de el calentador de agua convencional para minimizar las pérdidas en las cañerías, y nunca se debe exceder de los 35m. Para un mejor desempeño en el hemisferio sur, el colector debe quedar mirando al norte

Esquema de instalaciónENSAMBLAJE DE LOS COLECTORES SOLARES

Respiradero

Serpentín de cobre para intercambiar calor

Salida de agua caliente Retiro de suciedad

AlimentaciónBomba de circulación para uso en calefacción

Radiador

Page 4: Calefactor Solar Zimex

Zimex Limitada. Fono (72) 583109 [email protected] www.smartenergy.zimex.cl Página 4

1.- Instale los sellos antipolvo en la parte superior

2.- Ponga lubricante en la parte superior como agua con jabón

3.- Inserte en los hoyos haciéndolos girar 4.- Repita la operación con todos los tubos sin apretar

5.- Ponga la otra punta en el soporte inferior 6.- Apriete los sellos en la parte superior con cuidado

I. Ensamblaje de la Estructura de Soporte1. Los tres sets de patas se conectan a los tres sets de de barras cruzadas2. Nivele el ensamblaje de la estructura ubicándolo en 6 piezas de anclaje de

concreto de 30x30cm3. Asegure todos los pernos y tuercas4. Cuidadosamente posicione el estanque de agua en la parte superior de la

estructura y asegure los cuatro pernos y tuercas en la parte inferior del tanque.

II. Ensamblaje del Colector Solar1. Instale el estanque auxiliar por sobre el estanque de agua2. Conecte las cañerías de agua caliente y fría al estanque según el Esquema

de Instalación3. Instale el tubo de ventilación luego de llenar el estanque con agua4. Ponga un sello en la parte superior de un tubo de vacío5. Si está utilizando tubos de vacío rellénelos con agua. Si tiene sistema Heat-

Pipe, esto no es necesario. Luego lubrique la punta del tubo con agua con detergente.

6. Suavemente inserte el tubo en el agujero correspondiente del estanque girando según las manijas del reloj.

Tanque auxiliar Cañería respiradero

Salida de poluciónAgujero de circulación

Cañería para conectarTanque auxiliar

Agujero de circulación

Alimentación Salida de agua caliente

Page 5: Calefactor Solar Zimex

Zimex Limitada. Fono (72) 583109 [email protected] www.smartenergy.zimex.cl Página 5

7. A medida que el tubo se inserta en el estanque, suavemente ubique la parte inferior en la pieza plástica inferior haciéndolo girar.

8. Con cuidado apriete el sello de goma9. Ahora usted ha terminado el ensamble

MONTAJE A PISOEl montaje a piso debe tener una fundación permanente y estable. Una tapa de concreto o ladrillos de concreto estándar, enterrados hasta la mitad en el suelo son fundaciones recomendadas. Asegúrese de cubrir los pernos de anclaje con silicona para prevenir oxidación.La parte baja del colector solar debe quedar al menos 30cm por sobre el piso de forma que no sea obstruido por vegetación o parcialmente sumergido por agua estancada. Los colectores instalados en el piso son más susceptibles de dañarse. La instalación de malla metálica en frente a los tubos puede ser de ayuda para prevenir rupturas.Instale un drenaje apropiado en el suelo para cada salida del estanque o tubos.

SISTEMA DE PLOMERÍATodas las cañerías deben cumplir con los requerimientos legales para servicio de agua potable y deben ser instalados con pendiente del 20% para asegurar un apropiado drenaje en caso de necesidad de vaciado. Típicamente la cañería debe ser de ½” ó ¾” en cobre tipo L o M y soldado con soldadura 95/5 ó 60/40. El cobre blando es recomendado por su habilidad de expandirse en condiciones suaves de congelamiento. Nunca utilice cañerías de PVC o CPVC para el circuito solar. El largo total de la cañería desde el colector al calentador de agua convencional no debería exceder los 30m; mientras más largo el tramo, mayor la pérdida de calor. Si es necesaria una mayor distancia, un aumento en el diámetro de la cañería podría ser necesario.Sistemas precalentados conectados a un calentador a gas deben utilizar una válvula de de temperado instalada en la línea de retorno del circuito solar. Ajuste la válvula entre 50°C y 65°C. Sistemas que precalientan el

agua eléctricamente pueden utilizar opcionalmente una válvula de temperado en la cañería de agua caliente de la casa. Ajuste la válvula entre 50°C y 65°C. La tabla de abajo ilustra los tiempos de exposición a varias temperaturas que pueden resultar en serias quemaduras.

TABLA DE QUEMADURAS DE TERCER GRADO

Temperatura (°C)

Tiempo (Adultos) Tiempo (niños o adultos mayores

54 30 seg 10 seg57 15 seg 4 seg60 5 seg 1 seg63 2,5 seg 0,5 seg65 1,8 seg70 1 seg

Todos los sistemas deben tener una válvula de alivio de 150 psi de presión instalada en el circuito solar de cañerías entre el colector y la válvula de control de flujo. La válvula puede ser instalada en el lado de abastecimiento del circuito, en el retorno o en el mismo colector en cualquiera de las conexiones de ingreso o salida.

DOS O MÁS SISTEMAS DE COLECTORESCasas con más de seis miembros o con una gran demanda de agua caliente deben considerar tener un sistema de dos unidades. Pequeñas aplicaciones comerciales como restaurantes, lavado de automóviles, piscinas, procesos con requerimiento de agua caliente o pequeñas industrias con facilidades de ducha caliente para sus empleados pueden ser abastecidos con múltiples sistemas de colectores solares.Sistemas de dos unidades deben ser instaladas juntas en paralelo para asegurar que ambos colectores pueden drenarse apropiadamente. Las cañerías de flujo de agua deben ser de igual longitud de forma que cada colector reciba igual presión de flujo. Asegúrese que todas las pendientes tengan un 20% de forma que los colectores y las cañerías se drenan completamente.Tal como se muestra en la figura, la Configuración Recomendada tiene ambas unidades instaladas en la posición normal horizontal con las conexiones de cañería de entrada y salida al lado derecho del colector.Esta configuración tiene una considerable longitud de cañería expuesta. Asegúrese de aislar estas cañerías apropiadamente y llegar tan cerca del

Comercializadora Zimex 9-1640259

IMPORTANTE: NO EXPONGA LOS TUBOS DE VACÍO AL SOL DURANTE EL ENSAMBLAJE

Page 6: Calefactor Solar Zimex

Zimex Limitada. Fono (72) 583109 [email protected] www.smartenergy.zimex.cl Página 6

colector como sea posible para limitar la estética negativa. Si los colectores están levantados, las cañerías pueden ir por detrás de ellos, lográndose una instalación de vista mucho más limpia.

AISLACIÓN DEL SISTEMATodas las cañerías, conexiones y válvulas deben estar bien aisladas térmicamente. Incluso pequeñas secciones de cañerías desnudas causarán una substancial pérdida de calor a elevadas temperaturas. Use 2cm de aislación en espuma de celda cerrada como Armaflex o similar para climas templados. Para climas fríos con días bajo cero deberá usar una aislación de 4cm de espesor. Todas las aislaciones expuestas al sol deben ser protegidas contra los rayos UV. Utilice chaquetas de aislación, una cobertura de latex para exteriores o bien cinta de aluminio. No utilice cintas de telas o plásticas ya que rápidamente se deteriorarán al estar expuestas al sol.

PREVENSIÓN CONTRA CONGELAMIENTOEl sistema de colector solari es virtualmente a prueba de congelamiento. Sin embargo, las cañerías hacia y desde el colector pueden congelarse. Las cañerías del colector deben ser tan cortas como sea posible e ingresar al edificio a la brevedad para minimizar cañerías expuestas. Las cañerías expuestas deben ser aisladas con al menos 4cm de espuma. Es extremadamente importante que todas las cañerías se instalen con un

mínimo de pendiente del 20% para asegurar un buen drenaje durante clima muy severo. La siguiente tabla es una guía de las horas requeridas para congelar agua en una cañería de ¾” en cobre tipo M y tipo L que ha sido aislada con espuma Armaflex de varios espesores.Debido a que los instaladores tienen mayor conocimiento y experiencia de los patrones de clima locales es su responsabilidad decidir si será necesario una válvula de seguridad anti-congelamiento o cinta calefactora.En climas extremadamente fríos el colector debe ser drenado y cerradoen los peores meses. El colector también debe ser drenado cuando existan condiciones severas de congelamiento bajo los -25°C y cielos nublados. Un buen desempeño se puede esperar en días despejados y bajas temperaturas. Es muy importante que los instaladores locales tomen la responsabilidad de usar las técnicas más apropiadas para la realidad local de instalación para prevenir congelamiento de las cañerías de sus clientes.

UTILIZACIÓN

Nuestro sistema solar ha sido diseñado como una unidad auto-contenida que actúa como colector solar que calienta agua y la almacena en un estanque. En muchos casos es utilizada como pre-calentador de un calentador convencional.El sistema está diseñado para operar automáticamente, sin embargo, como en todo sistema solar, el desempeño dependerá del patrón de consumo del usuario y de las condiciones climáticas donde se encuentre. El almacenamiento de energía variará de mes a mes, pero es posible maximizar los ahorros programando los mayores usos de agua caliente como lavados de ropa y platos para comienzos de la tarde.El diseño sencillo y alta calidad de nuestros sistemas asegurarán un servicio confiable por más de quince años. Este manual detalla las operaciones esenciales de la unidad y pretende ilustrar las técnicas apropiadas de instalación. Para asegurar una operación libre de problemas le sugerimos que la instalación sea llevada a cabo por contratistas calificados y de acuerdo a la normativa local.

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y MANTENCIÓN DE RUTINA

Conexión con dos calentadores solares

Page 7: Calefactor Solar Zimex

Zimex Limitada. Fono (72) 583109 [email protected] www.smartenergy.zimex.cl Página 7

Usted mismo puede corregir la mayoría de los problemas

PROBLEMA CAUSA ACCIONNo hay agua caliente a pesar de haber sol

1.- Los tubos colectores están cubiertos por suciedad, nieve u otro elemento2.- Problemas en las cañerías

1.- Despeje los colectores

2.- Requiera ayuda técnica

Escape de agua del estanque

1.- Sello de goma roto2.- Incorrecta instalación del sello

Requiera ayuda técnica

No hay entrega de agua durante días extremadamente fríos

1.- Congelamiento2.- Cañería con pérdidas

Requiera ayuda técnica

Nuestro sistema solar es virtualmente libre de mantención, exceptuando el reemplazo anual de la barra de magnecio. Adicionalmente, de tiempo en tiempo los colectores de vidrio deben ser limpiados. Esto debe ser hecho temprano por la mañana antes de que estos reciban sol, o en días muy nublados para que no estén calientes. Use limpia-vidrios y un paño suave.Si no sale agua de las cañerías de agua caliente es probable que el problema se deba a la matriz de la casa y no al sistema solar. Chequee el sistema de agua de la casa.Si el sistema solar no va a ser usado por un largo periodo de tiempo durante meses cálidos es mejor dejarlo funcionando. Si no se utilizará por un largo periodo en invierno en climas extremadamente fríos es mejor drenar el sistema y las cañerías del circuito.

GARANTÍA POR CINCO AÑOS

Zimex Limitada / Tecsol Energy Chile garantizan este sistema solar y sus accesorios por defectos en sus materiales o su funcionamiento como sigue:1.- Instalación: Si este sistema funcionara incorrectamente debido a una inapropiada instalación hecha por Tecsol Energy Chile, dentro de cincoaños a partir de su compra, se harán las reparaciones necesarias sin costo para el cliente. El cliente será responsable por los costos de mantención y/o reparación luego de la expiración de esta garantía.

2.- Partes: Zimex Limitada reparará o reemplazará cualquier componente perteneciente al sistema solar por el periodo de cinco añosdesde su día de compra si este resulta defectuoso. El cliente será responsable por los costos de repuestos luego de la expiración de esta garantía.Una prueba de compra equivalente a una factura se requiere como evidencia que esta unidad ha sido comprada a esta empresa y que se encuentra en el periodo de garantía

Limitaciones:Esta garantía no se aplica en los siguientes casos:

- Fallas producidas por una inapropiada mantención o cuidado de acuerdo al presente manual.

- Fallas resultantes de un inapropiado uso, abuso, negligencia, desarme o alteración del sistema solar.

- Fallas producidas por operar el sistema con cualquier otro fluido distinto al agua potable.

- Fallas producidas por fuerza mayor.