2
SEPTIEMBRE 2013 Año 4 – número 49 Día Hora Actividades Calendario del mes: SEPTIEMBRE 2013 Día Hora Actividades Hoja Parroquial C/ Raimundo Fernández Villaverde, 18 A, 28003 - MADRID Teléf. / Fax: 915 54 62 36 Correo electrónico: [email protected] www.stamsilencio.com (Personas sordas y sordociegas) PARROQUIA SANTA MARÍA DEL SILENCIO XXIII Encuentro Nacional de la Pastoral del Sordo Apertura parroquia: Martes, Jueves y Sábados: de 17,30 h. a 21 h. Domingos: de 10,30 h. a 13,30 h. HORARIO: DE SEPTIEMBRE A JUNIO Misas: Martes y Jueves: a las 19,30 h. Sábados: a las 19 h. Domingos: a las 12 h. Exposición Santísimo: Jueves: a las 18,30 h. Confesiones: media hora antes de las misas.

Calendario del mes: Hoja Parroquial · un rey que quiere hacer la guerra a otro rey. ... Y si ve que no va a poder, antes de empezar la guerra hace un acuerdo de paz con el otro rey

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Calendario del mes: Hoja Parroquial · un rey que quiere hacer la guerra a otro rey. ... Y si ve que no va a poder, antes de empezar la guerra hace un acuerdo de paz con el otro rey

SEPTIEMBRE 2013 Año 4 – número 49

Día Hora Actividades

Calendario del mes: SEPTIEMBRE 2013

Día Hora Actividades

Hoja Parroquial

C/ Raimundo Fernández Villaverde, 18 A, 28003 - MADRID

Teléf. / Fax: 915 54 62 36

Correo electrónico: [email protected]

www.stamsilencio.com

(Personas sordas y sordociegas)

PARROQUIA SANTA MARÍA DEL SILENCIO

XXIII Encuentro Nacional de la Pastoral del Sordo

Apertura parroquia: Martes, Jueves y Sábados:

de 17,30 h. a 21 h. Domingos:

de 10,30 h. a 13,30 h.

HORARIO:

DE SEPTIEMBRE A JUNIO

Misas: Martes y Jueves: a las 19,30 h. Sábados: a las 19 h. Domingos: a las 12 h.

Exposición Santísimo: Jueves: a las 18,30 h.

Confesiones: media hora antes de las

misas.

Page 2: Calendario del mes: Hoja Parroquial · un rey que quiere hacer la guerra a otro rey. ... Y si ve que no va a poder, antes de empezar la guerra hace un acuerdo de paz con el otro rey

Escuchamos la Palabra de Dios

Domingo XXII del T. O. , 1 de septiembre

Lectura del santo Evangelio según San Lucas (14, 7-14)

En aquel tiempo, Jesús fue un sábado a comer a casa de un judío muy impor-tante. Al ver que los invitados escogían las primeras sillas, Jesús les dijo este ejemplo: Cuando te inviten a una boda, no te sientes en la silla principal porque es posible que haya otra persona más importante que tú; y la persona que os ha invitado te dirá: "deja esta silla para mi amigo". Entonces, avergonzado, te irás a sentar en la última silla. Al contrario, cuando te inviten, siéntate en la última silla, para que cuando venga la persona que te invitó, te diga: "Amigo, ven a sentarte más cerca de mí". Entonces podrás sentir orgullo delante todos los invitados. Por-que la persona soberbia será humillada; y la persona humilde será enaltecida. Y

Jesús dijo a la persona que lo había invitado: Cuando hagas una comida o una cena, no invites a tus ami-gos, ni a tus hermanos, ni a tus familiares, ni a los vecinos ricos; porque ellos te invitarán y no ganarás na-da. Cuando hagas un banquete, invita a los pobres, a los enfermos, a los cojos y a los ciegos; y serás feliz, porque no pueden pagarte; te pagarán el día de la Resurrección.

Escuchamos la Palabra de Dios

Domingo XXIII del T. O. , 8 de septiembre

Lectura del santo Evangelio según San Lucas (14, 25-33)

En aquel tiempo, mucha gente seguía a Jesús y Él les dijo: -Si alguna persona quiere venir conmigo y piensa que su padre, su madre, su mujer y sus hijos, sus hermanos y a sus hermanas, e incluso a sí mismo, son más importantes que yo, no puede ser discípulo mío. La persona que no lleve su cruz detrás de mí, no puede ser discípulo mío. Si queréis construir una torre, primero debéis pensar en los gastos para ver si podéis acabar esa torre. Porque si empezáis a construir la torre y no podéis acabarla, la gente se burlará de vosotros. Pensad también en un rey que quiere hacer la guerra a otro rey. Antes de hacer la guerra debe pen-sar si con 10.000 soldados puede vencer al otro rey que tiene 20.000 soldados. Y si ve que no va a poder, antes de empezar la guerra hace un acuerdo de paz con el otro rey. Lo mismo vosotros: si no dejáis todas vuestras cosas y vuestras ri-

quezas no podéis ser discípulos míos.

Domingo XXVI del T. O. , 29 de septiembre

Lectura del santo Evangelio según San Lucas (16, 19-31)

En aquel tiempo, dijo Jesús a los judíos: -Había un hombre rico que se vestía con lujo y cada día celebraba un banquete. Y había, también, un pobre llamado Lázaro que estaba sentado a la puerta de la casa del hombre rico esperando para comer las cosas que sobraban del banquete del rico, pero nadie se lo daba. Y los perros se acercaban a él a lamerle las llagas. Un día se murió el hombre pobre y los án-geles lo llevaron al cielo. Después murió también el rico y lo enterraron. Y estan-do en el infierno, miró al cielo y vio de lejos a Abrahán y a Lázaro y gritó: -Padre Abrahán, ten piedad de mí y manda a Lázaro con un poco de agua para refrescar-me, porque me torturan estas llamas. Pero Abrahán le contestó: -Hijo, recuerda que cuando vivías ya tuviste mucha riqueza y Lázaro nada: por eso aquí tiene con-

suelo, mientras que tú padeces. Además desde aquí hasta donde tú estás no se puede ir, ni tampoco se puede venir. El rico dijo: -Por favor, padre Abrahán, manda a Lázaro a casa de mi padre, porque tengo cin-co hermanos, para que, cuando le vean, se pueda evitar que vengan también ellos aquí. Abrahán le dice: -Ya tienen a Moisés y a los profetas: que los escuchen a ellos. El rico contestó: -No, padre Abrahán. Porque, si un muerto va a verlos, se arrepentirán. Abrahán le dijo: -Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque un muerto resucite.

Domingo XXIV del T. O. , 15 de septiembre

Lectura del santo Evangelio según San Lucas (15, 1-10)

En aquel tiempo, los publicanos y los pecadores se acercaban a Jesús para escu-charlo. Y los fariseos y los letrados murmuraban entre ellos: -Este hombre habla con los pecadores y come con ellos. Jesús les dijo esta parábola: -Si uno de voso-tros tiene cien ovejas y se le pierde una, lo normal es que deje las noventa y nueve en el campo y vaya a buscar la oveja que ha perdido. Y cuando la encuen-tra, se la carga sobre los hombros, muy contento; y al llegar a casa, reúne a los amigos y a los vecinos para decirles: -¡Felicitadme!, he encontrado la oveja que se me había perdido. Por eso, también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador que se convierta, que por noventa y nueve buenos que no necesitan convertirse. Y si una mujer tiene diez monedas y se le pierde una, enciende una

lámpara y barre la casa y busca con cuidado, hasta que encuentra la moneda Y cuando la encuentra, reú-

ne a las vecinas para decirles: -¡Felicitadme!, he encontrado la moneda que se me había perdido. Os digo

que la misma alegría habrá entre los ángeles de Dios por un solo pecador que se convierta.

Domingo XXV del T. O. , 22 de septiembre

Lectura del santo Evangelio según San Lucas (16, 1-13) En aquel tiempo, dijo Jesús a sus discípulos: Un hombre rico tenía un administra-dor y se enteró de que gastaba muy mal su dinero. El hombre rico llamó al admi-nistrador y le dijo: Me dicen cosas malas de ti. Dame el balance de tu gestión, porque estás despedido. El administrador empezó a pensar: -Ahora mi amo me quita el trabajo. ¿Qué voy a hacer?. Para trabajar en el campo no tengo fuerzas; vivir como un mendigo en la calle, me da vergüenza. Ya sé lo que voy a hacer para que, cuando me echen de mi trabajo, encuentre otra persona que me de otro trabajo. Y fue llamando uno a uno a las personas que debían algo, y dijo al primero: -¿Cuánto debes a mi amo? Este respondió: -Le debo cien barriles de aceite. Él le dijo: -Aquí está tu recibo: aprisa, siéntate y escribe «cincuenta».

Luego dijo a otro: -Y tú, ¿cuánto debes?, El contestó: -Cien sacos de trigo. Le dijo: -Aquí está tu recibo: escribe «ochenta». Y el amo felicitó al administrador malo, por su astucia. Ciertamente, los hijos de este mundo son más listos con su gente que los hijos de la luz. Y yo os digo: Ganaos amigos con el dinero in-justo, para que, cuando os falte, os reciban en el cielo.

Catequesis para niños y jóvenes

(todas las etapas) Domingos, a las 11 h. Comenzamos en Octubre.

Apúntate en la parroquia.