2
Calentamiento global: ¿cuánto deberíamos preocuparnos realmente? El renombrado astrónomo y físico Dr. Hugh Ross y el astrónomo Dr. Jeff Zweerink están disponibles para comentar acerca de los aspectos científicos detrás del calentamiento global. "El calentamiento global es real. Pero sus causas -y, por lo tanto, sus soluciones- son más complejas de lo que la mayoría de las personas se da cuenta". Así dice el astrónomo Hugh Ross, fundador y presidente del importante centro de reflexión sobre la ciencia y la fe Reasons To Believe (http://www.reasons.org/ ). "Tendemos a pensar que el clima de la Tierra siempre será óptimo para la civilización humana si simplemente la cuidamos mejor. Pero nada podría estar más alejado de la verdad", dice Ross. "Cuando dejamos de lado la emoción y la política, y miramos racionalmente la historia de nuestro planeta, en realidad vemos algo bastante diferente". Explica Ross: "Los sondeos de hielo y de sedimentos muestran que durante los últimos cuatro millones de año el clima global ha oscilado varias veces. Los cambios son causados por variaciones en la órbita de la Tierra. Cada ciclo dura unos 100.000 años, de los cuales una era de hielo generalmente ocupa 90.000 de esos años y un efecto de calentamiento global los 10.000 restantes". "Hay muchos fenómenos naturales que afectan significativamente el clima global. Las condiciones atmosféricas son afectadas por la actividad tectónica, la erosión y cambios en la biomasa de la Tierra, por ejemplo", agrega el astrónomo de UCLA Jeff Zweerink, Ph.D. "Mientras los políticos y los activistas se centran en los efectos de la quema de combustibles fósiles", dice el Dr. Zweerink, "la cría y domesticación de vacas y el cultivo de arroz, por ejemplo, en realidad hacen más daño que conducir demasiados vehículos utilitarios deportivos". Zweerink es una nueva incorporación al equipo de científicos de Reasons To Believe. Según el Journal of Quaternary Science, durante los últimos 8.000 años la cría de ganado y el cultivo de arroz por sí solos han prácticamente duplicado la cantidad de metano en la atmósfera. Al mismo tiempo, la

Calentamiento global.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Calentamiento global: cunto deberamos preocuparnos realmente

Calentamiento global: cunto deberamos preocuparnos realmente?

El renombrado astrnomo y fsico Dr. Hugh Ross y el astrnomo Dr. Jeff Zweerink estn disponibles para comentar acerca de los aspectos cientficos detrs del calentamiento global."El calentamiento global es real. Pero sus causas -y, por lo tanto, sus soluciones- son ms complejas de lo que la mayora de las personas se da cuenta".

As dice el astrnomo Hugh Ross, fundador y presidente del importante centro de reflexin sobre la ciencia y la fe Reasons To Believe (http://www.reasons.org/). "Tendemos a pensar que el clima de la Tierra siempre ser ptimo para la civilizacin humana si simplemente la cuidamos mejor. Pero nada podra estar ms alejado de la verdad", dice Ross. "Cuando dejamos de lado la emocin y la poltica, y miramos racionalmente la historia de nuestro planeta, en realidad vemos algo bastante diferente".

Explica Ross: "Los sondeos de hielo y de sedimentos muestran que durante los ltimos cuatro millones de ao el clima global ha oscilado varias veces. Los cambios son causados por variaciones en la rbita de la Tierra. Cada ciclo dura unos 100.000 aos, de los cuales una era de hielo generalmente ocupa 90.000 de esos aos y un efecto de calentamiento global los 10.000 restantes".

"Hay muchos fenmenos naturales que afectan significativamente el clima global. Las condiciones atmosfricas son afectadas por la actividad tectnica, la erosin y cambios en la biomasa de la Tierra, por ejemplo", agrega el astrnomo de UCLA Jeff Zweerink, Ph.D.

"Mientras los polticos y los activistas se centran en los efectos de la quema de combustibles fsiles", dice el Dr. Zweerink, "la cra y domesticacin de vacas y el cultivo de arroz, por ejemplo, en realidad hacen ms dao que conducir demasiados vehculos utilitarios deportivos". Zweerink es una nueva incorporacin al equipo de cientficos de Reasons To Believe.

Segn el Journal of Quaternary Science, durante los ltimos 8.000 aos la cra de ganado y el cultivo de arroz por s solos han prcticamente duplicado la cantidad de metano en la atmsfera. Al mismo tiempo, la deforestacin ha aumentado los niveles atmosfricos de dixido de carbono. Tanto el metano como el dixido de carbono son gases de invernadero que atrapan el calor del sol.

"En contra de las afirmaciones de algunos polticos de alto perfil, celebridades y ambientalistas, algunas de nuestras actividades humanas producen de hecho un efecto de enfriamiento", contina diciendo Ross.

"La liberacin de aerosoles y material particulado en realidad bloquea la luz del sol y genera capas de nubes reflectoras de la luz, especialmente sobre regiones densamente pobladas y altamente industrializadas donde la regulacin de la contaminacin es escasa o inexistente.

"Lo concreto es que hay docenas de procesos fsicos, qumicos y biolgicos que contribuyen tanto al calentamiento como al enfriamiento del planeta", afirma Ross. "Cuando cualquiera de esos factores se aparta del equilibrio con relacin a los dems, la Tierra corre riesgo de perder su clima ptimo para la civilizacin humana.

"Este delicado acto de equilibrio de mltiples y diversos procesos naturales y actividades humanas nos lleva a ser cautelosos", sigue diciendo Ross. "Pero sugerir que podemos detener el calentamiento global simplemente reduciendo la quema de combustibles fsiles y alterando nuestros procesos industriales es, en el mejor de los casos, ingenuo. Si ignoramos uno o ms de ciertos mecanismos que contribuyen ya sea al calentamiento o al enfriamiento global, las soluciones que intentamos podran en realidad empeorar las cosas", seala Ross.

"Hablando cientficamente, este intrincado equilibrio, diseado especficamente para beneficio de la humanidad, no es ningn accidente. El asombroso ajuste fino que se observa en todos estos procesos complejos nos dan un claro cuadro de un Creador que prepar exquisitamente un lugar para que los humanos vivieran y lanzaran -al menos, durante un tiempo- una civilizacin global de alta tecnologa".

Traduccin: Alejandro Field Original: Global Warming - How concerned do we really need to be?