16
*UGT critica la decisión que ha tomado Osakidetza de solo abrir el plazo de inscripción para integrar las bolsas de contratación de 9 categorías. *UGT junto con Sindicatos de Osakidetza denuncia que la Dirección de la OSI Uribe desprecia a los sindicatos del Hospital de Urduliz. *UGT junto con rabajadores y sindicatos de Emergencias de Osakidetza exige condiciones laborales justas en el Parlamento Vasco. *UGT exige, una vez más, el cambio de tribunales de OPE y que se encargue la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas *UGT presenta una guía básica de derechos como trabajador de Osakidetza. Nº 7

cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

*UGT critica la decisión

que ha tomado Osakidetza

de solo abrir el plazo de

inscripción para integrar

las bolsas de contratación

de 9 categorías.

*UGT junto con Sindicatos de

Osakidetza denuncia que la

Dirección de la OSI Uribe

desprecia a los sindicatos del

Hospital de Urduliz.

*UGT junto con rabajadores

y sindicatos de Emergencias

de Osakidetza exige

condiciones laborales justas

en el Parlamento Vasco.

*UGT exige, una vez más, el

cambio de tribunales de OPE y

que se encargue la preparación de

los exámenes a expertos de

Servicios de Salud de otras

Comunidades autónomas

*UGT presenta una guía básica de derechos como trabajador de Osakidetza.

Nº 7

Page 2: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

1pág Sumario.

3pág UGT exige una vez más el  

cambio  de tribunales y que se encargue 

la preparación de los exámenes a

expertos de Servicios de Salud de otras

Comunidades autónomas

5pág UGT presenta una guía

básica de derechos como trabajador

de Osakidetza.

4pág Las pruebas de euskera de la

OPE 2016-17 se realizarán en los

mismos días y lugares que las pruebas

de euskera de la segunda convocatoria

ordinaria de 2018.

9pág UGT junto con Sindicatos de

Osakidetza denuncia que la Dirección de

la OSI Uribe desprecia a los sindicatos

del Hospital de Urduliz.

SUMARIO

1

Page 3: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

2

10pág UGT junto con

trabajadores y sindicatos de

Emergencias de Osakidetza  exige

condiciones laborales justas en el

Parlamento Vasco.

11pág Bolsas contratación

temporal 2018. El plazo de inscripción a

estas bolsas será del 5 al 31 de octubre

12pág El sindicato UGT y

sindicatos de Osakidetza consideramos

INDIGNANTE y VERGONZOSA la

actitud de la Dirección de la OSI-Uribe.

13pág UGT critica la decisión que

ha tomado Osakidetza de solo abrir el

plazo de inscripción para integrar las

bolsas de contratación de 9 categorías.

14pág En Mesa de Función

Pública UGT ha exigido la aplicación del

0,30% más de subida en fondos

adicionales, firmado también por UGT y

recogido en los Presupuestos Generales

del Estado.

SUMARIO

Page 4: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

3

UGT exige una vez más el  cambio  de tribunales y que se encargue la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades Autónomas.

Para UGT, las escasas medidas que propone   Osakidetza siguen sin  garantizar que los exámenes que se han de repetir no tomen el mismo camino de los que tanta polémica han generado. LaLa responsable de Sanidad de UGT-Euskadi, Ana Vázquez, ha insistido hoy, en la reunión, en el   cambio   de tribunales y que se encargue la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas en la repetición dede las pruebas de OPE 2016-2017, en las

especialidades que se han detectado irregularidades, para evitar cualquier posible anomalía y dar las máximas garantías a los opositores.

UGT exige que, tras las investigaciones y estudios pertinentes, se depuren las responsabilidades políticas y legales que correspondan. UGTUGT confía en la  investigación que está realizando tanto el Ararteko como la Fiscalía y las conclusiones de la totalidad del informe sobre posibles filtraciones, sin embargo a UGT le parece bochornoso que Osakidetza no haya podido garantizar desde el inicio de la OPE, los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir el acceso a la administración pública. UGTUGT lamenta que un número importante de opositores/as se vean abocados a repetir las pruebas, con todo el esfuerzo personal que ello supone. Por tanto, es obligación indispensable activar  mecanismos que  garanticen la rigurosidad en los procesos de selección de   Oferta Pública de Empleo, que se lleven a cabo a partir de ahora en Osakidetza. AnaAna Vázquez advierte que es necesario aclarar toda esta situación. “Este problema de la OPE no debe interferir en la negociaron de otras materias como desarrollo profesional, pago de IT desde el primer día de baja, negociación permisos y licencias, entre otras. Siendo muy importante el tema de las posibles filtraciones, también  es necesario  avanzar en estos  aspecto”. 

Page 5: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

4

La prueba escrita: 27 de octubre de 2018 en el BEC (Barakaldo).La prueba oral: segunda semana de diciembre de 2018. Podrán realizar las pruebas en el marco de la OPE 2016-17 las personas que hayan superado la fase oposición  y las personas que no habiéndolas superado, hayan presentado reclamación.  Para la realización de las pruebas se tendrán en consideración las peticiones realizadas en la solicitud de inscripción de OPE 2016-17 .  AqueAquellas personas que quieran hacer en su solicitud modificaciones para la realización de la prueba de perfiles (PL1 PL2 y/o PL3), podrán hacerlo en el periodo comprendido entre el día 18 y 25 de septiembre de 2018, mediante solicitud registrada remitida al Servicio de Selección y Provisión (OPE 2016-17) c/ Álava, 45 de Vitoria- Gasteiz (01006) o mediante solicitud remitida a la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]. RelaciónRelación definitiva de convocados a las pruebas de euskera de la OPE 2016-17: octubre de 2018 Osakidetza.

Las pruebas de euskera de la OPE 2016-17 se realizarán en los mismos días y lugares que las pruebas de euskera de la segunda convocatoria ordinaria de 2018.

Page 6: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

5

UGT presenta una guía básica de derechos como trabajador de Osakidetza.

Page 7: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

6

Page 8: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

7

Page 9: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

8

Page 10: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

9

Los sindicatos que representamos al personal que trabaja en el Hospital de Urduliz llevamos meses padeciendo una situación que, a día de hoy, es insostenible.

DuranteDurante estos últimos meses apenas hemos tenido la más mínima comunicación con la dirección del centro. La información nunca llega, las preguntas no se responden, la solicitud de reuniones es casi misión imposible, en definitiva, los derechos de la plantilla y la libertad sindical están socavados por la actitud de esta dirección. Sirva de ejemplo el que se nos ha privado desde el primer día de funcionamiento del hospital, de la posibilidad de movernos por algunas zonas de las instalaciones.

AA todo esto hay que añadir una situación cercana al caos en la dirección, contratación y gestión de los recursos humanos: contrataciones cuando menos discutibles, otras que no se están haciendo a pesar de la necesidad imperiosa, el descontrol en la gestión de los turnos del personal,...

LosLos sindicatos que representamos al personal del Hospital de Urduliz EXIGIMOS un cambio radical en la actitud de la dirección del centro, para que a partir de ahora podamos desempeñar nuestra misión de representación de la plantilla. Es por eso que necesitamos la información necesaria para desempeñar nuestra función, información que hemos solicitado por escrito en varias ocasiones y que hasta ahora nos ha sido negada. También exigimos poder circular por todo el recinto hospitalario sin restricciones. Todo ello mejorará las condiciones de trabajo, pero sobre todo el servicio pservicio prestado por el hospital.

 

UGT junto con Sindicatos de Osakidetza denuncia que la Dirección de la OSI Uribe desprecia a los sindicatos del Hospital de Urduliz.

Page 11: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

10

La  Junta de Personal quiere llegar hasta los máximos responsables del conflicto, para conseguir una interlocución válida que solucione los problemas de Emergencias.  LosLos sindicatos advierten de la necesidad de llevar a cabo una serie de actuaciones que reduzcan la precariedad laboral y se adapten a las demandas actuales de la sociedad. LaLa plantilla de Emergencias de Osakidetza se ha concentrado esta mañana frente al Parlamento

Vasco en Vitoria-Gasteiz. La Junta de Personal de Emergencias de Osakidetza, junto a los sindicatos ELA, CCOO, LAB, SATSE, ESK, SME y UGT, han decidido retomar las protestas ante la total inactividad de Osakidetza y la falta de propuestas claras en la Mesa Sectorial de Sanidad. “En la última reunión del 3 de julio, Osakidetza se comprometió a revisar nuestras propuestas, pero todavía no hemos recibido ninguna respuesta”, denuncian los sindicatos. EnEn esta nueva etapa de movilizaciones, la plantilla de Emergencias quiere llevar las protestas hasta los máximos responsables del conflicto. En este sentido, la semana pasada se concentraron en el Palacio Euskalduna durante el acto conmemorativo por los 35 años de Osakidetza. Hoy, han trasladado las movilizaciones al Parlamento Vasco para reclamar una interlocución que responsa a la problemática del servicio. “Puesto que no contestó a nuestra carta, reclamamos al Director de Recursos Humanos, Juan Carlos Soto, que reciba a la Junta de Personal y se disponga a negociar”, declaran los sinnegociar”, declaran los sindicatos. “Esta Dirección sólo ha mostrado su intención de dilatar en lo posible las negociaciones. Los temas a negociar superan la docena. Quedan pendientes reivindicaciones históricas tales como, la concreción de un plan de formación suficiente y necesario, una valoración objetiva de los distintos puestos de trabajo, el redimensionamiento del servicio… En fin, toda una serie de actuaciones para reducir la precariedad laboral y a la vez adecuarse a las demandas actuales de la sociedad vasca”, denuncian los sindicatos.

.. .

Hoy UGT junto con trabajadores y sindicatos de Emergencias de Osakidetza  exige condiciones laborales justas en el Parlamento Vasco.

Page 12: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

11

En estas listas podrán inscribirse el personal de las categorías convocadas en la OPE 2014-2015. El plazo de inscripción será del día 5 al 31 de octubre ambos inclusive. 

La inscripción será únicamente vía telemática en la aplicación que se habilitará a tal efecto. Más información.

La Bolsa se abre para todas las personas que estén interesadas en inscribirse, hayan participado o no en la OPE 2014-2015.

En esta bolsa habrá 2 prioridades:En esta bolsa habrá 2 prioridades:Prioridad 1  En esta prioridad constarán las personas aprobadas en la categoría correspondiente de OPE 2014-15, que se inscriban en esa categoría y que cumplan los requisitos de las bases generales y específicas.IMPORTANTE:  El hecho de haber aprobado la OPE 2014-15 no implica la admisión automática en las listas de contratación derivadas de la misma.

PrioridadPrioridad 2 En esta prioridad constarán todas las personas que no han aprobado la OPE 2014-15 o que no se presentaron a la misma.

Para más información contacta con tu sección sindical.. .

Bolsas contratación temporal 2018. El plazo de inscripción a estas bolsas será del 5 al 31 de octubre

Page 13: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

12

El sindicato UGT y sindicatos de Osakidetza consideramos INDIGNANTE y VERGONZOSA la actitud de la Dirección de la OSI-Uribe.

El día 10 de Octubre, los sindicatos que representamos a todos y todas los/as trabajadores/as del Hospital de Urduliz, nos hemos levantado de la mesa a la que habíamos sido convocados por la dirección de la Osi Uribe.

TTras nuestra solicitud por escrito el 12 de septiembre, para mantener una reunión urgente con la Gerencia y todas las direcciones de la Osi Uribe, se nos convocó para el día 5 de Octubre, reunión que se suspendió unilateralmente por parte de la dirección, convocándonos de nuevo para el día 10. En nuestra solicitud insistimos que era preciso que acudieran todas las direcciones, ya que el volumen y la variedad de temas a tratar requería de todas ellas. Pero una vez más, los componentes de esta dirección han demostrado su desprecio a la reprepresentación sindical y a la plantilla.

No podemos consentir este fraude y exigimos una reunión urgente a la que comparezcan todas las direcciones.

 

Page 14: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

UGT critica la decisión que ha tomado Osakidetza de solo abrir el plazo de inscripción para integrar las bolsas de contratación de 9 categorías.

UGT considera que, al abrir las listas de contratación 2018 en solo 9 categorías genera que en algunos de estos listados no hayan podido inscribirse nuevos aspirantes desde el 2011 y en alguna categoría desde el 2008. Recordamos que esto condiciona que todas aquellas personas que no hayan podido participar en un proceso de OPE no puedan formar parte de las bolsas de trabajo del Servicio Vasco de Salud.  Por otra parte, estas condiciones, provocan que profesionales de servicios como limpieza y cocina no hayan tenido opción a inscribirse en algunas OSIs que aún no se habían creado como es el casa de la OSI Uribe.   Desde este sindicato consideramos necesario revertir esta situación para poder crear un empleo publico de calidad y exigimos a Osakidetza que abra el plazo de inscripción para las bolsas del resto de categorías...

Para más información contacta con tu sección sindical.. 

13

Page 15: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía

En Mesa de Función Pública UGT ha exigido la aplicación del 0,30% más de subida en fondos adicionales, firmado también por UGT y recogido en los Presupuestos Generales del Estado.

SUBIDA SALARIAL 2018 En el primer semestre de 2018, el incremento a aplicar es del 1,50%, con efectos del 01/01/2018. En el segundo semestre la subida aplicable es del 1,75%. Esta subida se hará efectiva en la nómina de octubre APORTACIONES A ITZARRI 2018 ElEl Gobierno aportará a Itzarri el 1% de las retribuciones del personal público a partir del mes de noviembre. Hasta ahora nos habían realizado aportaciones del 0,5% en nómina desde 1 de enero de 2018. RECUPERACIÓN DE DERECHOS Mantenimiento de la jornada de 35 horas semanales. Recuperación del abono del 100% de las retribuciones en IT desde el primer día, esta medida tendrá efecto desde el 1 de septiembre de 2018. UGTUGT ha propuesto en Mesa General la aplicación inmediata la equiparación de los permisos de parentalidad, el Gobierno Vasco dice coger el guante, esperemos que sea verdad.El Gobierno Vasco se niega a aplicar el contrato relevo para los años 2019 y 2020 si no hay Acuerdo Sindical con firma. Acuerdo que parece imposible debido a la actitud sostenida en el tiempo por los sindicatos que se dicen mayoritarios. Propuesta de Subida salarial para 2019 Compromiso del Gobierno Vasco a incluir en el Proyecto de Ley de Presupuestos de 2019:  Subida Salarial del 2,25  Subida Salarial del 2,25 Aportar a Itzarri el 1,5% del sueldo mensual��Desde UGT hemos reiterado la necesidad inmediata de apertura de negociaciones para: Reconocimiento de deuda por la pérdida del poder adquisitivo en estos 8 años de recortes, implantación de un complemento en el tiempo hasta su total recuperación. Recuperar el 3% de las aportaciones que ya teníamos antes de los recortes. Recuperar las primas de jubilación. AbonoAbono de la carrera profesional en Osakidetza y la implantación de la Carrera en las demás Administraciones Públicas. Planes de Igualdad en todas las Administraciones Públicas. Aplicación del contrato relevo y un largo etc.... En cuanto a las informaciones en prensa sobre la aplicación del código ético de los directivos a todos/as los empleados públicos, UGT no se hizo eco de esta información porque la tachamos de surrealista y así ha sido confirmada por el Gobierno, que ha negado rotundamente dicha aplicación. 

..

El Gobierno Vasco ha ratificado la aplicación del Acuerdo de mínimos de subida salarial firmado por UGT en Marzo de este año.UGT ha exigido la aplicación del 0,30% MÁS de subida en fondos adicionales, firmado también por UGT y recogido en los Presupuestos Generales del Estado. 

14

Page 16: cambio de tribunales de OPE y que se encargue la ... · la preparación de los exámenes a expertos de Servicios de Salud de otras Comunidades autónomas 5 pág UGT presenta una guía