2
Cambios o Efectos posteriores de la ECM, a los 11 días 06/Ag/2014 Puntos de control de investigación que la psicóloga Cate Flanagan 1 valoró en pacientes que habían vivido una ECM en los Estados Unidos. Su conferencia la dio el 2 de septiembre de 2011 en la convención anual de la IANDS en Durham, North Carolina. Frente a cada punto escribo en modo sintético mi respuesta. 1. En sus relaciones familiares – me relaciono mejor con mi familia, pero procuro distanciarme para no perder mi autonomía y mi autodependencia. 2. En las creencias y prácticas espirituales – aunque siento que he vivido lo esencial de la experiencia de Dios, vivo mis actividades religiosas de modo normal aunque con más sentido; sin embargo, no me atrae el activismo pastoral, sino el crecimiento espiritual de las personas. 3. En cuanto a su enfoque en relación al tiempo (lo pasado, lo presente, lo futuro): Vivo cada instante con más gozo y lentitud. Suelto el pasado; no me angustio por el futuro. El presente es la presencia de lo eterno aquí. Dios dispone y actúa en todo. 4. Experiencias paranormales – No experimento cambio alguno, sólo me percibo un poco más intuitivo respecto a las necesidades o deseos de mí mismo y de los demás. 5. En el concepto del Self: Tengo más confianza en mí mismo, más autoaceptación, sin buscar aceptación ajena. Me conozco un poco más, vivo con humildad, sin pretender llamar la atención. 6. En sus relaciones interpersonales – Soy más atento, pero mantengo mi distancia. Comprendo que cada quien vive un momento de su vida y no pretendo cambiarlos. 7. En cuanto al optimismo – Tengo más optimismo de vivir con significado. 8. En su sentido de propósito en la vida – Mi propósito sigue igual: dar vida y esperanza a los demás, darles orientación para que disfruten más sus vidas. 9. En la forma de percibir la muerte – Es sólo un paso a la Dimensión de la Luz y de la Vida. 10. En los valores morales – Valoro mucho más lo espiritual que lo atractivo de este mundo. 11. En cuanto a la vocación personal (misión) – Sigue siendo la misma que el sentido de propósito de vida y no necesariamente ligado al sacerdocio. 12. En cuanto a su actitud de gratitud – Aumentó enormemente. Agradezco cada latido de mi corazón, cada respiración, cada paso que doy, cada pensamiento y acto de amor que hago. 13. En cuanto a la aceptación de mí mismo – Mejor autoaceptación. Gozo de ser yo mismo. 14. En su capacidad de empatía – Siento que comprendo más a las personas y no las juzgo. Comprendo que cada persona vive una etapa en su vida y la asimila según sus propios criterios y toma decisiones según lo que vive y lo que piensa de sí misma, eligiendo siempre lo que creen mejor para ella en cada momento. Todos evolucionan y maduran. 1 La psicóloga Cate Flanagan, PhD, trabaja en la unidad de oncología de un hospital de Buffalo, NY.

Cambios o Efectos Posteriores de La ECM

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Cambios o Efectos Posteriores de La ECM

Cambios o Efectos posteriores de la ECM, a los 11 dí as 06/Ag/2014

Puntos de control de investigación que la psicóloga Cate Flanagan1 valoró en pacientes que habían

vivido una ECM en los Estados Unidos. Su conferencia la dio el 2 de septiembre de 2011 en la

convención anual de la IANDS en Durham, North Carolina. Frente a cada punto escribo en modo

sintético mi respuesta.

1. En sus relaciones familiares – me relaciono mejor con mi familia, pero procuro

distanciarme para no perder mi autonomía y mi autodependencia.

2. En las creencias y prácticas espirituales – aunque siento que he vivido lo esencial de la

experiencia de Dios, vivo mis actividades religiosas de modo normal aunque con más

sentido; sin embargo, no me atrae el activismo pastoral, sino el crecimiento espiritual de

las personas.

3. En cuanto a su enfoque en relación al tiempo (lo pasado, lo presente, lo futuro): Vivo

cada instante con más gozo y lentitud. Suelto el pasado; no me angustio por el futuro. El

presente es la presencia de lo eterno aquí. Dios dispone y actúa en todo.

4. Experiencias paranormales – No experimento cambio alguno, sólo me percibo un poco

más intuitivo respecto a las necesidades o deseos de mí mismo y de los demás.

5. En el concepto del Self: Tengo más confianza en mí mismo, más autoaceptación, sin

buscar aceptación ajena. Me conozco un poco más, vivo con humildad, sin pretender

llamar la atención.

6. En sus relaciones interpersonales – Soy más atento, pero mantengo mi distancia.

Comprendo que cada quien vive un momento de su vida y no pretendo cambiarlos.

7. En cuanto al optimismo – Tengo más optimismo de vivir con significado.

8. En su sentido de propósito en la vida – Mi propósito sigue igual: dar vida y esperanza a los

demás, darles orientación para que disfruten más sus vidas.

9. En la forma de percibir la muerte – Es sólo un paso a la Dimensión de la Luz y de la Vida.

10. En los valores morales – Valoro mucho más lo espiritual que lo atractivo de este mundo.

11. En cuanto a la vocación personal (misión) – Sigue siendo la misma que el sentido de

propósito de vida y no necesariamente ligado al sacerdocio.

12. En cuanto a su actitud de gratitud – Aumentó enormemente. Agradezco cada latido de mi

corazón, cada respiración, cada paso que doy, cada pensamiento y acto de amor que hago.

13. En cuanto a la aceptación de mí mismo – Mejor autoaceptación. Gozo de ser yo mismo.

14. En su capacidad de empatía – Siento que comprendo más a las personas y no las juzgo.

Comprendo que cada persona vive una etapa en su vida y la asimila según sus propios

criterios y toma decisiones según lo que vive y lo que piensa de sí misma, eligiendo

siempre lo que creen mejor para ella en cada momento. Todos evolucionan y maduran.

1 La psicóloga Cate Flanagan, PhD, trabaja en la unidad de oncología de un hospital de Buffalo, NY.

Page 2: Cambios o Efectos Posteriores de La ECM

15. En su capacidad de conexión con los demás – Me siento más comprensivo y empático. Ya

no procuro ser tierno, sino un poco distante; prefiero ser prudente.

16. En su nivel de aislamiento social – Aunque siento la necesidad de adaptarme a la realidad

que antes me era común, también necesito aislarme más para meditar solo, respirar y

caminar pausadamente, escuchar música relajante, que me facilite estar centrado.

17. En su nivel de sanación interior y capacidad de sanar a otros – He sanado muchos

temores y superado muchas limitaciones de mis creencias anteriores. No sé si pueda sanar

a otras personas.

18. En su conexión espiritual: Me siento conectado con Dios, me siento sintonizado con su

amor y a partir de la percepción de su amor (evocado en la meditación) trato de vivir a

fondo cada actividad que realizo.

19. En su percepción de vivir en dos mundos – Percibo el estar en dos mundos o vivir en dos

niveles: el terreno cotidiano (donde todo es fugaz, impermanente) y el “celestial” (donde

todo es amor eterno y estable), al que tuve acceso inmerecidamente por poco tiempo. Me

he sentido extraño sobre todo, los primeros días después de la ECM. Aprecio los pequeños

detalles de la vida y aprecio la ECM, que me dio tantos regalos que apenas voy abriendo y

descubriendo.