46
Año 4 / Volumen 36 / Marzo’12 www.camperamagazine.com.mx

Campera Marzo (2da)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Campera Marzo (2da)

Citation preview

Page 1: Campera Marzo (2da)

Año 4 / Volumen 36 / Marzo’12www.camperamagazine.com.mx

Page 2: Campera Marzo (2da)
Page 3: Campera Marzo (2da)
Page 4: Campera Marzo (2da)

EDITORIAL

Campera Magazine, revista mensual Marzo de 2012. Editor Responsable: José de Jesús Ceniceros Ojeda. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2010-092212015700-102. Número de Certificado de Licitud de Título: (En trámite). Número de Certificado de Licitud de Contenido: (En trámite). Domicilio de la Publicación: Cerro del Sacrificio #106, Fracc. Lomas del Parque C.P. 34100 Durango, Dgo. TEL./FAX. (618)817.79.33. Distribuidor: Laura Adriana Guillén Navarro, Cerro del Sacrificio #106, Fracc. Lomas del Parque C.P.

34100 Durango, Dgo.

Eventos y [email protected]

[email protected]

www.campera.com.mx · www.campera.tv

Campera Magazine, t odos los derechos reservados ©. MMXIIProhibida la reproducción parcial o total del contenido de

esta publicación incluida la publicidad.

DIRECTORIO

COLABORADORES: M.V.Z Gerardo Gamboa Silva, Lic. Luis Ángel Jáquez Flores, Lic. Luis Fernando Jiménez Ríos, Matador Jorge Mata, Jesús Torres ( www.vozcharra.com), Lic. Víctor Cortés, Charros Unidos de Yucatán, Gustavo Casillas, Charros USA, L.C.T.C. Carlos Sánchez Mariscal (www. expresocharro.com), Alberto Morales, Asociación de Charros La Nacional, Ing. Abraham García Contreras, M.V.Z. Víctor Hugo Herrera, Tania Padilla, José Ángel Escalona (Yeguada El Bayo), Mercedes Carcelero, Izcalli R. Fernández, Maya Pou (C.A.V.A), Benjamín Enríquez Martínez Aparicio (Aguascalientes) Dora Elena González

Rodríguez (Guadalajara).Los firmantes son responsables de sus propios artículos.

L.C.T.C. Laura Adriana Guillén NavarroDIRECTORA GENERAL

Ing. José de Jesús Ceniceros OjedaEDITOR RESPONSABLE

Campera Magazine, DOREL,Oscar Barba Martinez,

Emmanuel Vela SolísFOTOGRAFÍA

L.D.G.P. Daniel Cavazos de LeónDISEÑO

Ing. Gustavo Higareda SotoPÁGINA WEB

Lic. Iván Badillo GonzálezASESOR LEGAL

36

José de Jesús Ceniceros Ojeda

Todo lo relacionado con Reportajes, Artículos, Colaboraciones, Portadas y

Publicidad, favor de comunicarse al correo electrónico [email protected] a los siguientes teléfonos (618) 817 79 33, al cel. (618) 167 56 74 Nextel 197 12 33 y ID 72*581009*2. Y directamente con nuestros representantes, en los casos de Aguascalientes (charrosdecorazon.com), Guadalajara (Dora Elena González Rodríguez) y Torreón (Hernán Serrano).

Estimado lectores y amigos, en esta ocasión quiero compartir con uste-des una gran noticia, Campera Magazine, congruente con la situación que priva en nuestro estado y prácticamente en todo el centro norte de nuestra República Mexicana, consiente de la sequía tan devastadora que especial-mente nuestro estado de Durango ha sufrido, hemos decidido convertirnos en una revista verde, es decir, nos adherimos a la causa ecologista en pro de nuestros bosques, evitando con nuestro granito de arena, que más árboles sean talados, aprovechando al máximo las ventajas tecnológicas para llevar a ustedes de manera más oportuna y colorida, toda la información que se está generando en el mundo de la aventura y los caballos, anexando nuevas sec-ciones de interés y buenas noticias para nuestros lectores y ahora oyentes.

Agradecemos el apoyo que siempre nos han brindado al tenernos en su preferencia y le invitamos a que hagamos conciencia del cuidado de nuestros bosques, principales generadores de lluvia para nuestro campo.

PORTADAFotografía: José Ceniceros OjedaEscolta Charra Escaramuza “Yaotlalli”

Page 5: Campera Marzo (2da)
Page 6: Campera Marzo (2da)

04

www.camperamagazine.com.mx

EL DORADO LE PONE BRILLO ALESTATAL CON 383 PUNTOS; INAUGURÓ

EL PUA ROBERTO HERNÁNDEZ

• El PUA fue representante de Jaime Castruita Padilla en la ceremonia de protocolo; más tarde se integró el presidente de la Federación para compartir con los integrantes de la charrería morelense• En segundo lugar se puso Regionales del Sur de Pedro Ocampo con 378 y al tercero El Cócono de Morelos con 339; al momento cinco equipos han logrado su pase a la final

Lo que fue la jornada del sábado en el lienzo charro ‘Víctor Ma-nuel Guerrero Cañas’ fue simplemente espectacular, no sólo por lle-varse a cabo la ceremonia de protocolo inaugural, la presencia del presidente Jaime Castruita Padilla, la asistencia de uno de los pre-candidatos a la presidencia Salvador López Pérez y el calor familiar del que hicieron gala los morelenses en su Campeonato Estatal, sino que como complemento se vieron dos marcas cercanas a los 400 puntos, de los equipos Rancho El Dorado de Oaxtepec y Regionales del Sur.El protocolo inaugural fue encabezado por el Presidente de la Unión de Asociaciones del Estado de Morelos, Roberto Hernández Salga-do; el representante del alcalde Humberto Segura, el secretario del Ayuntamiento Miguel Quirarte; la delegada de escaramuzas Yara Martínez de Bustamante; el regidor Humberto Ávila Torres; el pre-sidente del comité organizador Enrique Guerrero y como invitado especial por la Unión de Morelos, estuvo Salvador López Pérez.

Las palabras de bienvenida corrieron a cargo de enrique Guerre-ro, quien agradeció el apoyo que le ha brindado el municipio para el desarrollo del deporte nacional por excelencia en el Municipio, además de desearle al público una alegre estadía y la mejor de las suertes a cada uno de los participantes.En su participación, el PUA Roberto Hernández, hizo patente a los presentes el mensaje del presidente de la Federación Mexicana de Charrería, a quien le gratifica que el trabajo conjunto entre el órgano

rector y su representante en Morelos, se manifieste con puntuaciones como las mostradas en el pre Estatal celebrado dos fines de semana antes en el mismo escenario.

Agradeció la presencia de las autoridades municipales, a los jueces Fernando ‘Cuate’ Bravo, Javier Martínez y Jesús García; a los locu-tores don Roberto Guerrero y César Beltrán; además de ofrecer al público presente un campeonato para disfrutar y a los equipos, toda la suerte para obtener –al menos- 250 puntos para entrar a la final que será la semana entrante.

Posteriormente, durante la charreada, se incorporaron al grupo el pre-sidente Jaime Castruita Padilla, así como integrantes de su Consejo Directivo Nacional, Sergio Cuevas Alemán, pro secretario general y Antonio Casillas Villegas, del Comité de Patrimonio y PUA del Dis-trito Federal.

Los resultados una vez que han tomado parte ocho escuadrones, las calificaciones son las siguientes: Rancho El Dorado de Oaxtepec, 383; Regionales del Sur, 378; El Cócono de Morelos, 339; Charros de Yautepec RGM, 304; Charros de Cuernavaca, 250; Rancho El Capiro, 239; General Zapata de Morelos; 232 y Terna de Cuautla, 223.

Page 7: Campera Marzo (2da)
Page 8: Campera Marzo (2da)

06

www.camperamagazine.com.mx

Los tres equipos de mayor calificación, dejaron la suma de la si-guiente manera: Cala de caballo de don Rubén Pacheco Fernández de 37 limpios, rayó 15 metros en dos tiempos cinco de los lados, dos de los medios y dos malos por hocico y cola; Pedro Pacheco Arena quemó un pial de 22, extraordinarios en colas con 109 puntos, 38 de Roberto Es-corza, 37 de Adrián Mendoza y 34 de Alfredo Pérez y llegar al ruedo con 268 unidades.

Enrique Benítez en la monta de toro ganó 19, la terna fue de 41 con lazos de Andrés Bello y Juan Carlos Riveros, Miguel Murillo se lle-vó 25 de la monta de yegua, Andrés Bello cuajo dos manganas a pie que derribó con ‘tirón del ahorcado’, a caballo Juan Carlos Riveros derribó dos más para 46 y Miguel Murillo le brincó a la yegua bruta en el paso de la muerte para 26 y cerrar la cuenta en 383.

Los Regionales del Sur comenzaron la suma con cala de 24 de Pe-dro Ocampo, un pial de 20 de Raymundo Ramos, 104 en colas con labor de Pedro Ocampo con 37, Alberto Bustamante 33 y Rafael Avellaneda 34 y cerrar la manga en 148.

Page 9: Campera Marzo (2da)
Page 10: Campera Marzo (2da)

08

www.camperamagazine.com.mx

Gerardo Almanza en el toro de reparo salió con 25 de ganancia, la terna fue 56 limpios con lazos de Raymundo Ramos y Ricardo Za-mudio; Gerardo Almanza en la yegua bruta recibió paga de 18, dos manganas a pie de Ricardo Zamudio Valdez 51, la suma fue repetida por el manganeador a caballo Francisco Díaz y paso de 29 de Julio Flores para los 378.

El Cócono de Morelos comenzó con 39 de la cala de Adolfo Cortés, un pial de Sergio Gámez de 21, 81 en cola con tumbos de Oscar Flores, Oscar Turbay e Ignacio Guarda, con 34, 26 y 21 respectiva-mente y llegaron a las suertes en el ruedo con 141.

Roberto Saavedra en la monta de toro obtuvo 20 limpios, 57 de la terna cuajada por Arnulfo Basureo y Sergio Gámez; Roberto Saave-dra en yegua de reparo salió con 13 de paga, una mangana a pie de Armando Vettoretti de 29, dos a caballo de Arnulfo Basurto para 55 y paso de la muerte de Roberto Saavedra de 24.

Page 11: Campera Marzo (2da)
Page 12: Campera Marzo (2da)

10

www.camperamagazine.com.mx

Listos 6 Finalistas delCircuito Unidad Jalisco

Este sábado con “Nito” AcevesCharreadas a las 12 y 16 horasCerró la ronda eliminatoria

Con la charreada que se agenció Rancho Nuevo de Tepa con 238, por 235 Hacienda Sandovales y apenas 66 de Santa Lucía “B”, terminó en su fase eliminatoria el Circuito Unidad Jalisco y que tuvo como sede de esta tercera fase el Rancho Santa María de Tlajomulco de Zúñiga. Ahora la final será este sábado a las 12 y 16 horas, en el Lienzo “Nito” Aceves de La Calera, con remolque para los ganadores de cada categoría y habrá un más que merecido homenaje al Lic. Francisco Rodríguez Martín del Campo. En la categoría Nacional, calificaron: 3 Potrillos y Tequila Don Roberto, con 410 y 364, respectivamente, por 379 de Capilla de Guadalupe y 359 de los Ganaderos de los Altos en el sector Regional, mientras que el plano Estatal avanzan: Charros de Jalisco “B” y El Catrín 342 y 294. Los remolques fueron donados por Tequila Don Roberto, 7 Leguas y Hacienda Vieja.

FALTO SUERTE EN EL CERROJAZO Rancho Nuevo de Tepa se agenció la última de la tercera fase con sus 238, producto de una cala de 25, pial de 21 de Car-los Salcedo y 58 de colas, donde el mismo Salcedo fue el mejor con 30, cumplen sus jinetes y el equipo pone terna de 56 en las chavindas de Nacho Anaya y Agapito Barba, una mangana a pie de Carlos Salcedo de 21 totales y paso de 23 de Daniel Gómez para sus 238 finales. Hacienda Sandovales llegan con 22 de la cala, pial de Salva-dor Rivera de 20 y 47 agregan en los “costalazos”, 18 y 10 de sus jinetes, lazo de 26 de Enrique Partida y pial del ruedo de 24 para Severo Zepeda, dos manganas a caballo que chorreó José Rivera y paso de Severo Zepeda para dejar cartón de 235 en las alturas. Santa Lucía “B” ni bajando la corte celestial pudieron qui-tarse el embrujo y terminaron con 66 en sus alforjas, tras 23 de cala, 28 de colas, lazo barato y paso de 24 que realizó Rubén González, aunque en una mangana a caballo tuvieron 18 pun-tos malos.

Page 13: Campera Marzo (2da)
Page 14: Campera Marzo (2da)

12

www.camperamagazine.com.mx

CLASIFICACION GENERAL

TERCERA FASE

1.- Amigos de Taretan 3552.- Rancho Agua Santa “A” 3153.- Tequila Hacienda Vieja A 304

4.- Rancho Agua Santa “A” 295

5.- Manuel Vera Muñoz 2896.- Valle de Zapopan 255

7.- Carlos Sánchez Llaguno 2498.- Rancho Nuevo de Tepa 238

9.- Hacienda Sandovales 235

10.- Charros del Pitillal 22211.- Caporales de Juchitán 20612.- Regionales de Jalisco 199

13.- Rancho Tinajeros 17014.- La Esperanza “B” 16515.- San Miguel de Huentitán 153

16.- Rancho La Lagunita 147

17.- Santa Lucía “B” 66

Page 15: Campera Marzo (2da)
Page 16: Campera Marzo (2da)

www.camperamagazine.com.mx

14

ALAZANAS DE PROGRESO GANÓLA FERIA DE ESCARAMUZAS DE

CHARROS DEL PEDREGAL• Se Entregaron dos reconocimientos, uno a Cristina Álvarez Malo y otro a Rancho Nuevo de Polotitlán• Este jueves el tradicional ‘Desayuno del Rebozo’, al que asisten socias e invitadas especiales de la familia pedregalina

Coronada con lo que fue una doble entrega de reco-nocimientos, uno para la homenajeada Cristina Álvarez Malo y otro para la escaramuza Rancho Nuevo de Po-lotitlán, campeonas nacionales 2011, se llevó a cabo la Feria de Escaramuzas ‘Malena Lucio de Franco’ que fue ganada por la escaramuza Alazanas de Progreso.

Las hidalguenses integradas por Gloria Keith Ángeles Martínez, Marisol Cerón Osuna, Edith Gaspar Grande, Raquel Consuelo Cerón Valadez, Verónica Sánchez Por-tillo, Ivonne Andrea Callejas Ramírez y Zaira Adriana Quijano Cornejo, mostraron una rutina pagada con 341 unidades.

El segundo lugar fue para la Charra del Pedregal con 337 unidades, logrados con la muestra de sus integran-

tes Laura y Noemí del Bosque Reyes, Fernanda García Durán, Yara Martínez Mercado, Poli Briseño, Sandra Ra-mos, Melissa Alejandra Vera y Sandra Mendieta.

El tercer sitio fue para Fiesta Tapatía, las que recibieron 331 unidades de la juez Luvy Mata, las integrantes son

Page 17: Campera Marzo (2da)

15

www.camperamagazine.com.mx

Page 18: Campera Marzo (2da)

16

www.camperamagazine.com.mx

Martha Félix Robledo, Daniela Morales Peña, Bethza-bé Rodríguez Zavala, Samantha Mayorga Castillo, Nora Barrenechea López, Aline Basurto Bravo, Jodi María Pfeiler Castro y Martha Patricia Carrasco Solís.

El resto de las participantes en la competencia fueron Rancho La Joya, Rancho El Portizuelo, México Mío, Charra del Pedregal Rojo, Realeza Campirana, Amazo-nas Hidalguenses y Las Gaviotas.

Los premios entregados por el Consejo de Adminis-tración encabezado por José Edgar Del Bosque Amador, fueron de 25 mil pesos a las campeonas, 15 mil al segun-do lugar y 5 mil al tercero.

En lo que respecta al caladero femenil, Michelle Pi-chardo, quien montando a ‘Miranda’ sumó 38 unidades; el segundo puesto fue para Erika Abúndez, sobre ‘El Vo-

lado’ para dejar 35 limpios y Ennia Gómez, manejando la rienda del ‘Moro Guitarra’, le sacó 34 para el tercer puesto.

Además fueron entregados los llamados premios ‘ChP’, los que fueron para Ennia de Charra del Pedregal Rojo, por la punta más larga; el ‘Siempre sí’ para Alazanas de Progreso Hidalgo; la mejor porra para Las Gaviotas y como las más puntuales, Realeza Campirana.

Este jueves a partir de las nueve de la mañana se llevará a cabo la recepción para celebrar el tradicional ‘Desayu-no del Rebozo’, el que año con año corresponde al Co-mité de Damas celebrar y que en esta ocasión, como el año pasado, toca a la señora Laura Reyes de Del Bosque, celebrar con dedicatoria al estado de Chiapas.

Page 19: Campera Marzo (2da)
Page 20: Campera Marzo (2da)

18

www.camperamagazine.com.mx

XLIX ANIVERSARIO“ING. SERGIO NEGRETE MORA”

CAMPEONATO ABIERTO 2, 3 y 4 DE MARZO DE 2012LUGAR EQUIPO CALIF.

1 Rancho El Jaralito 4512 Hacienda Tamariz CYM 4073 Rancho Santa Isabel 3704 Hacienda Tamariz “B” 3425 Rancho La Biznaga 337 (-1)6 Rancho El Tulipán 337 (-11)7 Charros de Huichapan 3378 Rancho El Edén 3349 El Pialadero de Guadalajara 32110 Asociación de Charros AG 31811 Asociación Nacional de Charros 30612 Regionales de La Villa 28513 Charros del Pedregal 3 28314 Charros del Pedregal 2 28015 El Relicario de Chalco 27516 Rancho El Cócono 26917 Potrillos de Tuxtla 24818 Charros del Pedregal 1 24519 Charros de San José de Silao 23620 Charros El Laurel 21721 Rancho La Joya 21222 La Providencia 18023 Constituyentes 500 146

XLIX ANIVERSARIO‘ING. SERGIO NEGRETE MORA’

VI CAMPEONATO DE FAMILIAS CHARRAS DE TRADICION 25 Y 26 DE FEBRERO DE 2012

LUGAR EQUIPO CALIF.

1 Familia Barrenechea 3452 Familia del Pedregal 1

(cedió su lugar)320

3 Familia Zamudio 3124 Familia Rodríguez 3075 Familia Alanís 2876 Familia Gámez 2837 Familia Mendoza 2718 Familia Gómez 2629 Familia Zenil 26110 Familia Aboytes 25611 Familia Osornio 25512 Familia Monroy 24913 Familia del Pedregal 2 22414 Familia del Pedregal 3 21915 Familia Goñi 20916 Familia Félix Flores 19917 Familia Guerrero 185

Page 21: Campera Marzo (2da)

19

www.camperamagazine.com.mx

www.camperamagazine.com.mx

Page 22: Campera Marzo (2da)

20

www.camperamagazine.com.mx

“MÁGICO” DESAYUNO DEL REBOZO EN EL LIENZO DE CHARROS DEL PEDREGAL

• Doña Lucha Álvarez Malo recibió un presente de manos de la Reina Noemí I,además les fue entregado un presente a todas las damas asistentes al evento

Tan sólo al llegar al casino del lienzo de los Charros del Pedregal fue encontrar una atmósfera mágica, que –al menos por unos instantes- llevó a las damas asistentes al ‘Desayuno del Rebozo’ de las fiestas del XLIX Aniversa-rio, al interior de la iglesia católico costumbrista de San Juan Bautista en San Juan Chamula, Chiapas.

Y no fue todo lo que se apreció, sino que se escenificó una curación tradicional en el interior del templo, en el que par-ticipó una especie de curandera que mostró como se hacen las curaciones tradicionales, la que fue explicada por Gaby Gudiño Gual y Sergio Castro Martínez.

A la invitación hecha Laura Reyes de Del Bosque, pre-sidenta del Comité de Damas, asistieron poco más de 250 representantes de agrupaciones de distintos puntos del Dis-trito Federal, entre ellas la nueva presidenta del Comité de Damas de La Nacional de Charros, Leticia Martínez de Ji-ménez y su reina Ana Paula I.

Le fue entregado por la reina Noemí I un presente a la pre-sidenta vitalicia del Comité de Damas Doña Lucha Álvarez Malo, lo que fue atestiguado por las ex presidentas de dicho Comité Cristina Álvarez Malo, Liliam Franco, Esperanza Limón, Ana Tere Ransans y Blanca Monroy; todas las asis-tentes al desayuno recibieron un significativo presente de

Page 23: Campera Marzo (2da)
Page 24: Campera Marzo (2da)

22

www.camperamagazine.com.mx

la región chiapaneca otorgado por el Comité de Damas de Charros del Pedregal.

Otras damas asistentes fueron: Aracely Figueroa, Mar-tha Luz Chávez, Ma. De la Luz Razo Lucio, Mariely Ló-pez Flores, Rosenda García, Ma. Cristina Rizo, Ana María Romero, Rosalía Chávez, Fernanda García Durán, Paulina Ransans, Rebe Suárez, Mali Jurado, Leticia López, Ivette López, Ma. José Vettoretti, Paty Salgado de Hernández, Erika Turbai y Gloria Insúa.

Además de Silvia R. de Tello de Meneses, Claudia Tello de Meneses, Yazmín López, Juana Ma. Camacho, Ana Mo-reno, Virginia León Montes, Mónica Urrutia Suárez, Mó-nica Hernández Urrutia, Paulette García Durán, Rosa Ma-ría Álvarez Malo, Claudia Montes Díaz, Verónica Rocha Islas, Sandra Ramos, María de Lourdes Presbítero, Silvia Presbítero, Patricia González, Victoria Tirado, Laura Quin-tana, Ana María Ortega e Imelda Naveja Márquez.

Sin faltar Angélica Tostado, Mago y Tere Limón, Mayra Jiménez, Marion Limón de Mendoza, Gloria Pimentel de

Tostado, Lupita Caballero Herrera, Griselda Navarro de Vi-ñuela, Esmeralda de Barrenechea, Gloria Barbosa, Bárbara Hernández de Viñuela y Rosita Porrúa, entre muchas más.

Parte de lo que escucharon las asistentes fue que la religión practicada en San Juan Chamula es católica con influencias muy fuertes de las prácticas y de las estructuras religiosas Mayas tradicionales, en la que solamente los Chamulas pue-de vivir en la aldea y si un Chamula se convierte a Protestan-te o no sigue las normas de la aldea es expulsado de la aldea y no puede volver nunca más.

Sobre la iglesia montada en El Pedregal, se detalló que en el exterior es blanca con mariposas y flores en colores pastel; dentro de ella la luz brilla intensamente gracias a los millares de velas que ahí están y se llena del olor dulce pe-sado del incienso y de las agujas de pino que cubren el piso.

En los rituales que ahí se practican, las gallinas se utili-zan para limpiar a las mujeres y los gallos para los varones, las sodas y el ‘pox’ (licor del lugar) se beben y se oyen los eructos que crean y se cree que sirve para expeler malos espíritus.

Page 25: Campera Marzo (2da)

27

Page 26: Campera Marzo (2da)

24

www.camperamagazine.com.mx

En el interior se encuentra el altar principal dedicado a San Juan Bautista santo patrono de la comunidad la nave principal carece de bancas ya que a diferencia de otras co-munidades esta es la única iglesia para los más de 58 mil habitantes. Los santos se encuentran distribuidos a lo largo de toda la nave principal colocados en vitrinas de madera.

El aspecto más sobresaliente de esta comunidad es la atmósfera mágica que se guarda en el interior de la Iglesia principal; en ella los chamulas participan en los rituales sincréticos con una devoción y solemnidad únicas en el país, introducidas por los evangelizadores del siglo XVI, y adaptadas a las tradiciones religiosas más antiguas.

Page 27: Campera Marzo (2da)

25

www.camperamagazine.com.mx

25

www.camperamagazine.com.mx

Page 28: Campera Marzo (2da)

26

www.camperamagazine.com.mx

IV Feria de EscaramuzasYaotlalli – El Jaralito

El pasado marzo 3, vivimos uno de los festivales más bonitos que hemos presenciado, gracias a la invi-tación de la Sra, Maly Jurado de Linares, capitana de la escaramuza Yaotlalli, del rancho El Jaralito, pudi-mos deleitarnos de las mieles de la belleza de la mujer a caballo. La Feria de escaramuzas de la Yaotlalli tuvo la presencia de grandes equipos, a decir: Fiesta Ta-patía del Edo. de México, Realeza Campirana, Soles del Desierto, Flor de Azahar, San Marqueña, Triana de Aguscalientes, Xilonen de Jilotepec, Coronelas de Río Verde, México Mio, Charras del Pedregal, Tequi-leras, Politas, Ayalec, Media Luna, Villa de Oxitipa y desde luego la Yaotlalli.

Ramillete de hermosas flores fue el desfile de inicio, que en singular formación, ideada por la Sra. Maly Jurado, lució multicolor y lleno de fragancia charra al paso del conglomerado, dando paso al homenaje a

Page 29: Campera Marzo (2da)
Page 30: Campera Marzo (2da)

28

www.camperamagazine.com.mx

la Sra. Coquita Blasco, por su trayectoria, recibien-do reconocimientos y felicitaciones de los invitados especiales, entre los que pudimos apreciar a la Sra. Helen de Jurado, Don Jorge Jurado, el Arq. Carlos Pascual, ex Presidente de la Federación Mexicana de Charrería, la Sra. Cristy Álvarez Malo, Don Esteban González, entre otras personalidades que escapan a nuestro carnet.

Page 31: Campera Marzo (2da)

29

www.camperamagazine.com.mx

Page 32: Campera Marzo (2da)

30

www.camperamagazine.com.mx

Emotiva ceremonia de reconocimiento a más de 40 años de labor comprometida de la Sra. Blasco, quien con su dedicación y empeño, ha puesto en alto la labor de la mujer en las competencias charras.

La competencia inició puntualmente dando paso a las maravillosas evoluciones y ejercicios que ejecuta-ron las poderosas escaramuzas ahí representadas, pero siendo esta una competencia oficial, la competencia fue reñida y de labor dura para la juez, quien a pesar de encontrarse lastimada, hizo el viaje y demostrando profesionalismo en su desempeño, cumplió a cabali-dad su encomienda, nuestro reconocimiento a la labor y belleza de la Sra. Marcela Tavera, quien dio prueba del compromiso que asume la mujer en su ámbito.

Sin embargo, como en toda competencia hay gana-doras y sin dar lujar a duda, los ejercicios y la maestría de ejecución de los mismos, dejo patente que hoy las mejores escaramuzas de México están representadas en Las Soles del Desierto de Cd. Jiménez Chihuahua,

La San Marqueña de Aguascalientes y las anfitrionas, La Yaotlalli quienes en ese orden ocuparon el podium de premiación.

Nuevamente reconocemos el empeño y cariño con que la Sra. Maly Jurado y su hermosa familia, organiza cada evento al que hemos sido convidados en multiples ocasiones, siempre mejorando y sorprendiendo con su organización, puntualidad, calidad y amabilidad para con todos los invitado, en hora buena a la familia Ju-rado.

Page 33: Campera Marzo (2da)
Page 34: Campera Marzo (2da)

32

www.camperamagazine.com.mx

Puentecillas, un lugar para disfrutar

Todo comenzó con la construcción de una presa. Fue así como la gente comenzó a buscar el espacio de Puentecillas, del ejido El Brillante, municipio de Pueblo Nuevo, Duran-go, para actividades de pesca y ante la belleza del escenario natural, demandaron algunas campañas con el propósito de permanecer en el sitio.

Con la petición de los visitantes, los dirigentes ejidales tu-vieron la visión de construir un centro ecoturístico y así, di-versificar sus actividades.

Don Rodrigo Delgado Ávila, ex presidente del Comisariado Ejidal, platica que incursionar en el ecoturismo implicó nece-sariamente un cambio de mentalidad en cuanto al aprovecha-miento de los recursos naturales que poseen. “Antes, pensa-ban que éramos tala montes pero esto es un proyecto viendo a futuro, para nuestros hijos y nuestros nietos”, dice.

INFRAESTRUCTURA

El Centro Ecoturístico Puentecillas está situado en la Carre-tera No. 40 Durango-Mazatlán en el kilómetro 99, entrando por la ciudad de El Salto y continuando por la carretera hacía el ejido Pueblo Nuevo. Como mayor referencia, a 10 kilóme-tros de El Salto se encuentra un acceso de terracería transita-ble durante todo el año, que se debe seguir para arribar.

El señor Miguel Eduardo Soto Ruiz, actual presidente del

comisariado ejidal, platica que cuentan con nueve cabañas, in-fraestructura que han levantado en una década y con el apo-yo de diversas instituciones tales como la CONAFOR que les asignó 545 mil pesos para el equipamiento de siete cabañas con fuentes de energía alternativa tales como calentadores de agua con energía solar.

CAMINAR ENTRE LA NATURALEZA

El año pasado, en la Quebrada de Santa Bárbara, los ejida-tarios de El Brillante inauguraron un atractivo más para sus visitantes que ejecutaron con el respaldo del Programa de Sil-vicultura Comunitaria de CONAFOR. La inversión fue de un millón 250 mil pesos, de los cuales, 450 mil fueron aportados por el Gobierno federal y el resto por el ejido.

Se trata de un sendero interpretativo de 800 metros de exten-sión, el cual incluye dos puentes colgantes y brinda un contacto directo con la naturaleza. Durante el paseo, la gente puede observar diferentes clases de aves, y 14 especies de árboles así como especies herbáceas y arbustivas. Por ejemplo, existe población de Picea chihuahuna (pinabete espinoso) con estatus en peligro de extinción; el Pseudotsuga menzessii (pseudotsu-ga) con categoría de sujeta a protección especial y Mamillopsis senilis (cactus) como especie amenazada.

En esta zona también realizan trabajos de investigación y cuentan con parcelas de monitoreo cuya información se ha

Mirador de más de mil metros de altura

Page 35: Campera Marzo (2da)

33

dado a conocer incluso en Europa.

Este sendero además comunica con un mirador de más de mil metros de altura que muestra la belleza de Santa Lucia, Chava-rria de Abajo y del paraje Pino Gordo.

RETOS PENDIENTESConscientes de la intensa competencia a la que se enfrentan no sólo en el contexto local sino nacional, el ejido piensa in-vertir en herramientas de promoción del Centro Ecoturístico. Por ejemplo, ya cuenta con su página de Internet y capacitarán guías que puedan atender a los visitantes.

También tienen el proyecto de habilitar nuevos senderos in-terpretativos y lograr captar la atención del turismo extranjero. El camino aún es largo pero tienen la voluntad de seguir ade-lante.

Herramientas:

NUMERARIAEjido el Brillante en cifras.

100 Ejidatarios

400 familias

10,000 hectáreas

FRASE“Ahorita tenemos el turismo y esto aliviana la presión del bosque, no necesitamos explotar tanto para vivir mejor”, Mi-guel Eduardo Soto Ruiz, presidente del comisariado ejidal.

En el sendero interpretativo existen dos puentes colgantes.

Don Rodrigo Delgado Ávila, ex presidente delComisariado Ejidal.

Los visitantes pueden desarrollar diferentes actividades.

Page 36: Campera Marzo (2da)

34

www.camperamagazine.com.mx

ACTIVIDAD CHARRA EN SALTILLO

A feliz término llegó el Torneo del vigésimo octavo aniver-sario del Lienzo Charro “Profr. Enrique González Treviño” en Saltillo, Coah., evento que desde el jueves tuvo la participación de 24 equipos y 4 escaramuzas, procedentes de diversos estados de la república, que acompañaron a los Charros de Saltillo en esta fiesta anual considerada la más relevante del norte del país, en donde además se coronó a Regina I, como soberana de esta agrupación coahuilense.

En la primera final se realizó el homenaje a Miguel Ángel Padilla Rojas, quien por varias décadas a impulsado al deporte nacional, mandamás del Programa de T.V. “Charrería Lo Nues-tro” que se difunde en todo el territorio nacional en los canales de Televisa. Regina I, reina de los Charros de Saltillo le entregó el Sarape de Oro, presea que otorga esta asociación a personali-dades del ámbito charro.

Como testigos del reconocimiento estuvieron Abraham Gar-cía, Secretario de Prensa y Difusión de la FMCH; José de Jesús Fermín, del Comité de Honor y Justicia de este organismo; Os-car Flores Coordinador Nacional de Jueces, Leonardo Dávila, PUA de Coahuila; Lorena I, reina de la charrería coahuilense; así como la esposa e hijos del homenajeado.

Al mencionar la trayectoria charra de Miguel Ángel Padilla, don Macario González resaltó la importancia del trabajo en la difusión que ha realizado este charro que surgió de la Asociación de Charros de La Viga, del D.F., a quien el público y los charros le brindaron un aplauso muy nutrido.

EL RANCHO EL PORVENIR DE CIUDAD DELICIAS, CHIH. RESULTÓ CAMPEÓN DE LA CATEGORÍA AA.

En la final del domingo por la tarde los charros de Rancho El Porvenir resultaron campeones de la categoría AA, al sumar 328 pts., dejando atrás a los anfitriones Charros de Saltillo y a Santa Elena, N.L. con 278 y 260 pts. respectivamente, consiguiendo el automóvil compacto de último modelo como premio a su esfuerzo en este evento que llegó a la edición número 28.

Los chihuahuenses iniciaron con la cala de caballo de Huber Ga-ray de 25 pts., en los piales Félix Hernández chorreó los tres piales acumulando 60 pts., en las colas sumaron 79, entre Juan Carlos Payan 32, Juan Jaime Hernández 18 y Huber 29. En la jineteada de toro Julio González mordió el polvo después del torazo que le tocó, la terna en el ruedo fue consumada entre Edgardo Fajardo y Antonio Portillo con lazos de 27 y 13 pts. cada quien.La jineteada de yegua de Julio González fue de 19 pts., las manga-nas a pie de Edgardo fueron de 50 pts. al chorrear dos y en las de a caballo Antonio Portillo consiguió 55 pts. en dos ejecuciones, el paso de la muerte no lo pudo realizar el mismo Antonio cerrando la hoja en 328 pts. que les dio el triunfo absoluto.

Saltillo, Coah. Marzo 19, 2012

Page 37: Campera Marzo (2da)

Los Charros de Saltillo iniciaron con la cala de caballo de Ale-jandro González de 35, en los piales Javier Ruíz consiguió 18 pts., coleando Gerardo González acumuló 16, Luis Fernando Cantú 12 y Alejandro 29, jineteando el toro Roberto Saucedo consiguió 24, en la terna entre Luis Gerardo y Javier lograron 50 pts.

La yegua que jineteó Pedro Galindo le redituó 16 pts., Alejandro González se fue en blanco en las manganas a pie y recibió sola-mente 4 pts. de tiempo ahorrado, en las de a caballo Luis Gerardo consiguió 48 pts. de dos oportunidades y en el paso de la muerte Pedro puso los últimos 26 pts. quedándose con el subcampeonato con 278 pts. y el remolque para dos caballos como premio.

El tercer finalista fue Santa Elena, N.L. en donde Pablo Ruíz consiguió 35 pts., en los piales Alfredo Orozco consiguió 16, en las colas acumularon 60 entre Jorge Martínez 21, Gilberto Qui-roga 24 y Juan Chantaca 15. En el jineteo de toro Luis Briones aportó 20 pts., la terna de Carlos Orozco y Juan de 48 totales.

El jineteo de yegua de Octavio Gurrola fue de 18 pts., las man-ganas a pie de Juan fueron de 41 pts., y en las de a caballo Carlos recibió 3 de tiempo ahorrado , el paso de la muerte de Octavio fue de 19 pts. para terminar con 260 pts. y el tercer lugar que les dio como premio 3 monturas.

LOS TAMAULIPECOS “B” RESULTARON CAMPEONES

DE LA CATEGORÍA AAA.

En una final que se definió hasta los pasos de la muerte los Tamaulipecos “B” se llevaron a casa el trofeo de 1º lugar en la categoría “AAA” y los 30 mil pesos de premio al vencer con 295 pts. a los multicampeones coahuilenses de Valle de Saltillo y Santa Rosa de Lima, N.L. que terminaron con 286 y 200 res-pectivamente.

La escuadra proveniente de Reynosa, Tamps. presentó a Mau-ricio Mendoza en la cala de caballo que logró 33 pts., pialando Alejandro Cosileón logró 21 pts., en las colas sumaron 69 pts. entre Mauricio Mendoza con 25, Alejandro 23 y Manuel Lepe 21. La jineteada de toro de mordió el polvo Martín López revien-do 2 pts. de tiempo ahorrado en apretalamiento.

La terna la consumaron entre Manuel Lepe y Humberto Rivera de 55 pts. totales, la jineteada de yegua de Antonio Flores fue de 18 pts., las manganas a pie de Manuel Lepe fueron de 43 pts., en las manganas a caballo Humberto Rivera chorreó una de 29 pts.,

el paso de la muerte de Antonio Flores fue de 25 para con ello ceñirse la corona de la categoría “AAA”.

Por Valle de Saltillo inició el PUA de Coahuila Leonardo Dávila en la cala de caballo recibiendo 37 pts., pialando Efrén Márquez chorreó dos de 43 pts., coleando sumaron 45, entre Heberto Santos 15, Gustavo Dávila/Alejandro Martínez 26 y Leonardo Dávila 4, en la jineteada de toro Carlos García mor-dió el polvo.La jineteada de yegua de Mario Nieto fue de 15 pts., en las manganas a pie Roberto Arias cuajó dos de 42 pts. y en las manganas a caballo Alejandro Martínez chorreó dos de 49 pts. con lo que se iban hasta los 292 pts., no obstante el pasador de la muerte Oscar Guerra se cayó del caballo manso y fue infrac-cionado con 6 pts. dejando ir el triunfo de este equipo saltillen-se quedándose con 286 pts. y recibiendo el remolque para dos

35

Page 38: Campera Marzo (2da)

36

www.camperamagazine.com.mx

caballos del premio.La escuadra neoleonesa de Santa Rosa de Lima inició con el pie izquierdo al haber sido descalificada la cala de caballo de Ale-jandro Cortés por repetir el movimiento de medios lados. Oscar Garza chorreó un pial de 20 pts., coleando sumaron solamente 25 pts. entre Armando Yerena 10, Alejandro 17 y Homero Campa quedando de deber 2 pts.

En la monta de toro Amado del Ángel logró 24 pts., la terna fue consumada entre Martín Guerrero Perea y Rolando Jiménez sumando 54 pts., Artemio Migueles logró 12 pts. en la jineteada de yegua, Martín cuajó una mangana a pie de 27 pts. y en las manganas a caballo Oscar logró 25 pts., Artemio Migueles logró 26 pts. en el paso de la muerte terminando en el 3er. lugar con 210 pts. y recibiendo las 3 monturas del premio.

LEONARDO DÁVILA CAMPEÓN DEL COLEADERO “REVISTA CHARROS DEL NORTE”.

Este lunes por la tarde se llevó a cabo el tradicional coleadero donde participaron 65 charros, siendo Leonardo Dávila de Valle de Saltillo quien consiguió llevarse el premio de 12 mil pesos, una hebilla, una montura y una corbata conmemorativa, evento que se le dedicó al décimo aniversario de la Revista Charros del Norte bajo la dirección de Salvador García Zavala.

La reñida final fue con Adolfo de la Rosa de Charrería Lo Nues-tro, D.F. quien logró el 2º lugar y los 6 mil pesos de premio y su corbata conmemorativa, René Garza de Santa Rosa, N.L. fue

Page 39: Campera Marzo (2da)

el tercer lugar llevándose 3 mil pesos y la corbata conmemorati-va, los otros dos finalistas fueron Luis Gerardo Cantú de Charros de Saltillo y Rodrígo García de El Cortijo, Coah. Las hebillas de este coleadero fueron obsequiadas por la Federación Mexicana de Charrería, gracias al apoyo del presidente de este organismo Jaime Castruita Padilla.

MACARIO GONZÁLEZ PROFETA EN SU TIERRA AL GANAR EL CALADERO Y AL SER UN

EXCELENTE ANFITRIÓN.

Se llevó a cabo el caladero donde Macario González resultó triunfador con 34 pts., siendo importante mencionar que un pi-lar de la Charrería norteña en Saltillo además de ser un excelente anfitrión, demostró una vez más su interés por realizar con todos los elementos deportivos, sociales y culturales un aniversario del lienzo charro “Profr. Enrique González Treviño” de la capital sal-tillense lleno de detalles y gran hospitalidad.

37

Page 40: Campera Marzo (2da)

*Avanza Miguel Ángel Pascual Islas*Puebla, Michoacán y Quintana Roo*Mensaje Dedicado a Escaramuzas

22 Marzo

Puebla, asistió el Dr. Miguel Pascual acompañado por su co-mité de campaña al Torneo Estatal, en Nopalucan de la Gran-ja, donde organizó Hacienda Tamariz.

El candidato fue entrevistado por el conductor Enrique Díaz y Alejandro Cruz del programa A CABALLO POR LA RE-GIÓN.

Don Guillermo Pacheco e hijo de la Asoc. Ganadera Santa Isabel, actuales flamantes campeones del estado de Puebla, ofrecieron su apoyo al Dr. Miguel Pascual y van a organi-zar un pialadero en honor del precandidato, para el día 11 de Mayo.

Para la operación y transporte de charros se pondrían dos autobuses, saliendo uno de la ciudad de México y otro de Ve-racruz.

Luis Estrada charro de Hacienda Tamariz, manifiesta su apoyo al Dr. Miguel Pascual, integrándose a este sentir Don Jorge Blasco.

Don Carlos Maurer manifestó el apoyo al Dr. Miguel Pas-cual y conversaron por un largo tiempo en relación a las pro-puestas de campaña.

Durante el transcurso de la charreada se platicó con Doroteo Gutiérrez Presidente de la Asoc. 5 de Mayo; Sebastián Martí-nez de la Asoc. de Tecamac, Edo de México y Rubén Guzmán del Estado de Veracruz, se suman al proyecto en apoyo al Dr. Pascual.

El comité de campaña agradece las atenciones de los anfi-

triones y reitera el compromiso con la charrería de Puebla y Veracruz.

23 Marzo

Michoacán, Miguel Pascual se presentó, en Morelia acompa-ñado por Don Apolonio Ibarra y otros charros del Estado, re-uniéndonos en una junta de trabajo en el proyecto de campaña enfocados en las necesidades que se tienen en la entidad.

Manifestaron su absoluto apoyo don Apolonio Ibarra, José Luis Piñón Toche, José Meza Rodríguez, Luis Campuzano de Charros de Morelia, Federico Domínguez de Zitácuaro, José Luis Avalos, Ma. Guadalupe Andrade y Enrique Andrade.

24 Marzo

Ahí, en Michoacán, asistieron a la Asamblea para el sorteo del Estatal, al que agradecemos el espacio a los directivos de la Unión y al Ing. Carlos Montalvo PUA del Estado por permitir-nos la oportunidad de compartir nuestro proyecto.

Hubo excelente apoyo de los amigos Humberto Méndez de

Rumbo a la FMCh

Con Banderas en Todo lo Alto

El precandidato de las mayorías visitó Michoacán.

38

www.camperamagazine.com.mx

Page 41: Campera Marzo (2da)

Tarímbaro y el Ing. Joel Gil; agradecemos las atenciones de la Srita. Carla Acuña de la Unión, a Jesús Negrete viejo amigo de Valladolid, Rogelio Suárez, Dr. Teodoro Gómez Trillo de Valladolid, don Nicolás Flores de Jacona, Don Nahum Armas que manifiesta su alegría y apoyo a la campaña.

Otros, fueron: Pedro Martínez de Pueblo Viejo, Reynaldo Morelos de Peribán, Eduardo Murillo Lemus de Tarímbaro, Je-sús Salazar de Morelia; también hacen público su apoyo Mario Arceo Rayas de Jiquilpan, Pedro Verduzco de Resurrección de Jacona, Dr. Pedro Magaña de Puruándiro, le agradecemos a Jaime Guido por la comida y la hermandad de tantos años.

Le enviamos un abrazo a Octavio Villalobos por su cumplea-ños.

Después de la junta, fuimos invitados por Luis Campuzano y Juan Pineda a la Feria de Escaramuzas del Aniversario de Cha-rros de Morelia teniendo el gusto de saludar a la familia Cano y a la familia Arceo Arámbula.

El Periódico “La Voz de Morelia” entrevistó a través de la señorita Sara Pulido al precandidato Miguel Pascual.

Compartimos la comida con Juan Pineda, Apolonio Ibarra y Jaime Guido, quienes apoyaran fuertemente la campaña de Miguel Pascual. Nos acompañaron en suelo michoacano del comité de campaña de Guanajuato, don José Luis “Pepino” Rodríguez y el mandamás de la Asociación ILO-COMEBI, Al-fredo Torres Nohora, entre otras personalidades.

25 Marzo

Quintana Roo, Asistimos al Torneo Estatal en Cancún con el PUA del Estado, Lic. Lorenzo Vargas de la Asociación Tres Regalos, contando con la presencia del Presidente Municipal que se encuentra comprometido con la charrería en su región.

Felicitamos a la Asoc. Tres Regalos por obtener el campeo-nato del Estado y a los demás equipos participantes por su des-empeño y dedicación.

Manifestaron su apoyo el Dr. Bonales, Jorge Fuentes, don Mi-guel Ordoñez ex PUA, Miguel Ordoñez hijo, Abraham Mena, Daniel Cerda, Miguel Lara, Iván Ibarra, Arturo Rentería, Willy Alanís, Alfonso Alanís, Julio Torresbaca, Ramón Castillo y le queremos hacer un saludo especial a don León Acero.

Le enviamos un agradecimiento a la Reina y escaramuza de Tres Regalos por las atenciones y a la Delegada Lic. María Eugenia Gutiérrez.

Distrito Federal, en charreada amistosa los equipos de La

Viga, San Nicolás Totolapan y Regionales del Sur con sus charros manifestaron su apoyo haciendo una fila en apoyo a su candidato.

Le agradecemos a la familia Barrenechea su atención y apoyo.

ESCUCHANDO A LA CHARRERÍA, TOMAMOS EN CUENTA TUS OPINIONES EN www.candidatomiguelpas-cual.com, [email protected].

El Lic. Carlos Flores Rivera propone un código de ética:

1.- Todo socio activo debe respetar y hacer valer sus estatutos y reglamentos

2.- Defender y hacer valer la imagen del charro y el deporte mexicano

3.- Debe respetar las familias, al público asistente en los even-tos charros, con buen comportamiento dentro y fuera de las instalaciones charras.

4.- Siempre portar con orgullo y dignidad el traje charro o de adelita y con buena imagen

5.- En toda competencia charra, mostrar buen comportamien-to y auxiliar en lo conducente a sus compañeros charros, ya que todos somos un equipo.

6.- Al participar en un festejo de ha caballo o en un evento social, demostrar el porque el charro es triplemente un caba-llero.

Miguel Pascual en la inauguración del Estatal de Quintana Roo.

39

Page 42: Campera Marzo (2da)

7.- Defender con argumentos y hechos, porque se es un charro mexicano.

8.- Toda aquella persona que violente los estatutos y regla-mentos, será sancionado ejemplarmente por las autoridades correspondientes de la Federación Mexicana de Charrería, A. C.

9.- Respetar las tradiciones y costumbres de nuestro deporte y de la educación de nuestros padres y escuela que nos incul-caron.

10.- Tratar de superarse profesionalmente y siempre compar-tir con sus compañeros, los nuevos conceptos de las suertes charras.

La presente es modificable a sus intereses, es solo una hu-milde propuesta ya que no existe un codigo de etica charra.

y como dice mi compadre Juan Manuel del Angel “corre tiempo”. reciban un fuerte abrazo y muchos saludos.

NUESTRO PROYECTO:

Otorgarles a las escaramuzas el derecho de elegir a sus Coordinadoras Nacional de Jueces y Escaramuzas, conforme a una terna que sea integrada por mujeres de una trayectoria intachable en el deporte y haciendo el compromiso de perso-nas que van a trabajar con equidad y un buen desempeño para la rama femenil del deporte.

MENSAJE DEL CANDIDATO DR. MIGUEL PAS-CUAL:

FAMILIA CHARRA: Esta semana quiero dedicarle con todo respeto mis palabras a la mujer charra, la semana pasada fué el dia de la escaramuza, pero lo trascendental no es un dia es un trayectoria de años de muchas mujeres que han dado parte de su vida.

Quiero continuar y seguir impulsando a las escaramuzas como en su momento mi padre el Arq. Carlos Pascual le dió el completo reconocimiento a las mujeres integrando un grupo de trabajo para realizar un reglamento que hoy es la base de las calificaciones aunque se han continuado reformando.

Por mencionar a algunas personas sin demeritar el trabajo de nadie quiero hacer memoria de estas grandes mujeres de la charrería que realizaron el reglamento: Cristina Alvarez Malo, Las escaramuzas también quiere requieren de apoyo.

Georgina Blasco, Lorena Canchola, Marisa Castil de Pliego, Atala Elorduy, Lourdes Luethje, Ma. Elena Franco, Ma. Euge-nia García, Gloria González, Leticia Izar Landeta, Guadalupe Jones, Carmen León, Raquel Nieto, Lorena Orona, Guadalupe Peña, Pilar Peña, Claudia Santana y Ma. Teresa Villareal.

Teniendo en cuenta la participación de Maly Jurado como reina nacional en ese periodo.

Mi compromiso es con la charrería y sus familias, sigamos adelante dando nuestro mejor esfuerzo por el bien del deporte nacional.

Sin mas por el momento, quedamos a sus ordenes y como siempre, muchas gracias por su invaluable apoyo a este pro-yecto.

Miguel Ángel Pascual Islas P R E C A N D I D A T O

“Respeto, Honor y Tradición, para la Charrería”.

40

www.camperamagazine.com.mx

Page 43: Campera Marzo (2da)

55

www.camperamagazine.com.mx

49

www.camperamagazine.com.mx

Page 44: Campera Marzo (2da)

CONAFOR firma convenio con Gobierno Municipal de Santiago Papasquiaro

• Colaboración en materia de incendios forestales

Con el objetivo de impulsar acciones de prevención y combate de incendios forestales en la presente temporada, la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR) Gerencia Es-tatal Durango firmó un convenio de colaboración con el Gobierno Municipal de Santiago Papasquiaro.

El Ing. Ricardo del Rivero Martínez, alcalde de Santia-go Papasquiaro, y el Ing. Miguel Ángel Olayo González, suscribieron este convenio, mediante el cual, el Gobierno Federal aporta 218 mil 408 pesos para el pago de dos bri-gadas sociales y que laborarán en las zonas forestales de dicho municipio durante dos meses.

El Gobierno Municipal de Santiago Papasquiaro será el responsable de la conformación de las dos brigadas y per-

sonal de CONAFOR les dará la capacitación correspondien-te. Asimismo, el Ayuntamiento facilitará un inmueble para el alojo de las brigadas.

Cabe mencionar que el sistema de tercerización de bri-gadas sociales se implementó en Durango el año pasado, esquema pionero en el país. Debido a los resultados satis-factorios, en este año se duplicó el presupuesto y en total se ejercerán 5.2 millones de pesos.

Las brigadas sociales trabajarán además, en los municipios de Mezquital, Guanaceví, Tepehuanes, Pueblo Nuevo, San Dimas, Durango, Otáez, Canelas, Topia, Canatlán, Súchil y Nuevo Ideal.

42

www.camperamagazine.com.mx

Page 45: Campera Marzo (2da)
Page 46: Campera Marzo (2da)