2
Mediante sus estrategias y actividades, la UNESCO contribuye activamente a la consecución de los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio. as Naciones Unidas adoptaron la Declaración del Milenio en septiembre de !""", la cual deber guiar la Estrategia de UNESCO, consolidando el consenso y #ijando objetivos precisos y pla$os concretos. os objetivos internacionales de desarrollo determinan los principales elementos de la agenda mundial para el siglo %%&. De a'u( al !")*, los Estados Miembros de las Naciones Unidas se +an comprometido a ODM 1: Erradicar la pobre$a e-trema y el +ambre reducir a la mitad el porcentaje de personas cuyos ingresos sean in#eriores a un dólar por d(a y el de personas 'ue padecen +ambre ODM 2: ograr la ense/an$a primaria universal velar por 'ue todos los ni/os y ni/as puedan terminar un ciclo completo de ense/an$a primaria ODM 3: 0romover la igualdad entre los se-os y la autonom(a de la mujer eliminar las desigualdades entre los se-os en la ense/an$a primaria y secundaria, pre#eriblemente para el a/o !""*, y en todos los niveles de la ense/an$a para !")* ODM 4: 1educir la mortalidad in#antil reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad de los ni/os menores de cinco a/os ODM 5: Mejorar la salud materna reducir la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes ODM 6: Combatir el 2&34S&D5, el paludismo y otras en#ermedades detener y comen$ar a reducir la propagación del 2&34S&D5 detener y comen$ar a reducir la incidencia del paludismo y otras en#ermedades graves ODM 7: 6aranti$ar la sostenibilidad del medio ambiente incorporar los principios de desarrollo sostenible a laspol(ticas nacionales invertir la tendencia actual de destrucción de recursos medioambientales, reducir a la mitad el porcentaje de personas 'ue carecen de acceso constante al agua potable, mejorar considerablemente las condiciones de vida de por lo menos )"" millones de +abitantes de tugurios para el a/o !"!". ODM 8: 7omentar una 5lian$a Mundial para el Desarrollo 5tender las necesidades especiales de los pa(ses menos desarrollados, los pa(ses sin litoral y los pe'ue/os estadosinsulares en v(as de desarrollo, Continuar

campo guando

Embed Size (px)

DESCRIPTION

contenido tematico 234

Citation preview

Mediante sus estrategias y actividades, la UNESCO contribuye activamente a la consecucin de los Objetivos de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio.

Las Naciones Unidas adoptaron la Declaracin del Milenio en septiembre de 2000, la cual deber guiar la Estrategia de UNESCO, consolidando el consenso y fijando objetivos precisos y plazos concretos.

Los objetivos internacionales de desarrollo determinan los principales elementos de la agenda mundial para el siglo XXI.

De aqu al 2015, los Estados Miembros de las Naciones Unidas se han comprometido a:

ODM 1:Erradicar la pobreza extrema y el hambre: reducir a la mitad el porcentaje de personas cuyos ingresos sean inferiores a un dlar por da y el de personas que padecen hambre;ODM 2:Lograr la enseanza primaria universal: velar por que todos los nios y nias puedan terminar un ciclo completo de enseanza primaria;ODM 3:Promover la igualdad entre los sexos y la autonoma de la mujer: eliminar las desigualdades entre los sexos en la enseanza primaria y secundaria, preferiblemente para el ao 2005, y en todos los niveles de la enseanza para 2015;ODM 4:Reducir la mortalidad infantil: reducir en dos terceras partes la tasa de mortalidad de los nios menores de cinco aos;ODM 5:Mejorar la salud materna: reducir la tasa de mortalidad materna en tres cuartas partes;ODM 6:Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades: detener y comenzar a reducir la propagacin del VIH/SIDA; detener y comenzar a reducir la incidencia del paludismo y otras enfermedades graves;ODM 7:Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente: incorporar los principios de desarrollo sostenible a las polticas nacionales; invertir la tendencia actual de destruccin de recursos medioambientales, reducir a la mitad el porcentaje de personas que carecen de acceso constante al agua potable, mejorar considerablemente las condiciones de vida de por lo menos 100 millones de habitantes de tugurios para el ao 2020.ODM 8:Fomentar una Alianza Mundial para el Desarrollo: Atender las necesidades especiales de los pases menos desarrollados, los pases sin litoral y los pequeos estados insulares en vas de desarrollo, Continuar desarrollando un sistema comercial y financiero abierto, basado en reglas establecidas, predecible y no discriminatorio, Lidiar en forma integral con la deuda de los pases en vas de desarrollo, En cooperacin con el sector privado, hacer ms accesible los beneficios de las nuevas tecnologas, especialmente las de informacin y comunicaciones.

Para ms informacin sobre los Objetivos del Milenio consultar:http://www.un.org/spanish/millenniumgoals/

SOBRE LA UNESCO Roles Temas de la UNESCO Acuerdos Internacionales Estructura de la UNESCO Objetivos del Milenio Trabaja para la UNESCO Proyectos Rep Dom Pmas Intergubernamentales