Cancer San

  • Upload
    xenonn1

  • View
    14

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cancer san

Citation preview

  • Suplemento de MAYO CLINIC HEALTH LETTER ENERO 2002

    Cncer de mamaLa deteccin temprana y el tratamiento inmediato son crticosEn cuanto escuch la voz de su amiga en el telfono supo que algo estaba muy mal. Acabo de llegar de mi cita con la doctora, le dijo. Encontr un bulto en mi pecho. Podra ser cncer, y tengo tanto miedo.

    El cncer de mama es el temor de todamujer. Es la forma de cncer que ms lasafecta y cerca de una de cada diez estadou-nidenses que vivan hasta los 80 aos desa-rrollar la enfermedad en algn momento.Este ao, se diagnosticar este mal a casi200,000 mujeres y cerca de la quinta partemorir debido a l.

    Pero a pesar del temor que viene con eldescubrimiento de un bulto en la mama, ha

    habido progresos. En realidad, el nmero demuertes debido al cncer de mama est dismi-

    nuyendo. La deteccin temprana y el cuidadoinmediato son grandes pasos hacia el tratamiento

    con xito de la enfermedad.sta es la razn por la cual los exmenes regula-

    res con el mdico, los mamogramas y el autoexamende las mamas son la clave para un buen autocuidado.

    Conozca sus mamasPara comprender el cncer de mama, necesita cono-

    cer la manera en que funcionan las mamas. Estar familiari-zada con ciertas definiciones puede ayudarle.

    Las glndulas productoras de leche en las mamas se lla-man lbulos. Los conductos de leche que conectan a los l-bulos con los pezones son los ductos. El tejido graso y de sos-tn que rodea a los ductos y lbulos, los vasos sanguneos ylinfticos se denomina estroma.

    La linfa es el lquido que contiene los productos de de-secho de los tejidos y las clulas del sistema inmune. Los va-sos linfticos transportan a la linfa, en una forma muy pareci-

    da a la circulacin de la sangre en las venas. La mayora de losvasos linfticos de la mama llegan a los ndulos linfticos de la

    axila (axilares). stas son colecciones de las clulas del sistemainmune.

    Hay varios tipos de cnceres de mama que pueden diseminarse(invadir) a otras partes del cuerpo. Entre ellos se encuentran:

    Carcinoma ductal infiltrante (invasivo) Cerca de 70 por cien-to de los cnceres de mama son de este tipo. El mal se inicia en unducto de la leche, atraviesa la pared de ste e invade el tejido grasode la mama. Se puede extender (metastatizar) a otras partes delcuerpo a travs del sistema linftico y el torrente sanguneo.

    La autoexploracin de las mamas es unade las claves para el buen autocuidado.

    40 Cancer Mama (Ene. 02) 1/2/2002 3:20 PM Page 1

  • 2 Carcinoma lobular infiltrante Este tipo de mal comprende de diez a 15 porciento del cncer de mama invasivo. Se inicia en las glndulas productoras de lechey se puede diseminar a otras partes del cuerpo.

    Tambin hay otros tipos invasivos y ms raros de cncer de mama.Asimismo, el cncer in situ, que es aqul confinado a los ductos o los lbulos,

    es tambin menos comn. ste incluye: Carcinoma ductal in situ Es el tipo ms comn de cncer de mama no in-

    vasivo. Se desarrolla en los ductos. Sin tratar, puede convertirse en cncer invasivo.De igual manera, hay una mayor probabilidad de desarrollar cncer invasivo de lamama si padece este tipo de carcinoma.

    Carcinoma lobular in situ Tambin llamado neoplasia lobular, se inicia enlos lbulos. Las mujeres que lo presentan corren un riesgo mayor de desarrollar cn-cer invasivo ms adelante.

    Dos tipos ms de cncer de mama son: Cncer inflamatorio Es una clase rara de cncer de mama. Con l, la ma-

    ma afectada parece inflamada debido a que est enrojecida y caliente. La piel tam-bin puede mostrar seales de estras o urticaria, o tener apariencia irregular (como"empedrado"). Este tipo de cncer tiende a extenderse rpidamente.

    Recurrente La enfermedad recurrente implica que hay evidencia de que elcncer volvi (recurri) despus de ser tratado. Puede volver en la mama, en los te-jidos blandos (la pared torcica) o en otra parte del cuerpo. Las opciones de trata-miento dependen de las terapias que haya recibido antes, el tipo y etapa del cncer,la edad y estado menopusico y la salud general.

    Factores de riesgoAunque se desconocen las causas del cncer de mama, se cree que ciertos fac-

    tores aumentan la probabilidad de desarrollar esta enfermedad. Los factores quepueden afectar el riesgo incluyen la edad, el historial mdico personal y familiar, laedad al dar a luz y en la primera menstruacin (ver "Cules son sus probabilidadesde desarrollar cncer de mama?" pgina 3).

    Otros factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir cncer de mama in-cluyen a la obesidad y una dieta rica en grasas. Si el peso corporal est 40 por cien-to o ms por arriba del ideal, es posible que tenga un mayor riesgo de desarrollarcncer de mama.

    Cuntos ganglios linfticosdeben extirparse?

    El Instituto Nacional del Cncer(NCI) patrocina dos estudiosclnicos de gran envergadura paradeterminar si es posible limitar la extirpacin de ndulos linfticosde la axila (ndulos axilares) de una mujer con cncer de mama auno o unos pocos.

    Por lo general, el tratamiento estndar implica la extirpacin de ms ndulos. No obstante, se pueden presentar varias complicaciones las cuales incluyenla inflamacin del brazo debido al exceso de lquido que se acumula(linfedema), adormecimiento, unasensacin de ardor persistente, infeccin y movimiento limitado del hombro.

    En el procedimiento que se est investigando, se extirpan uno o varios ganglios conocidos como centinela o porteros. Los ganglios centinela son los primerosndulos hacia los cuales drena untumor y, por tanto, el primer lugar al que se puede extender el mal. En el cncer de mama, por lo general se encuentran uno o msganglios centinela en los ndulosaxilares bajo el brazo.

    Los estudios preliminares indican que si no se encuentran clulas cancerosas en los ganglioscentinela, es poco probable que haya clulas tumorales en el restode los ndulos axilares. Los ganglioscentinela se pueden detectar mediante la inyeccin de un colorante, una solucin radiactiva, oambas, cerca del tumor de la mama. Los materiales inyectados seacumulan en los ndulos centinela.

    Los estudios del NCI examinarnel efecto de la biopsia en ganglioscentinela y la extirpacin completade los ganglios axilares en la supervivencia a largo plazo y la supervivencia libre de enfermedad.

    Los lbulos son las glndulas productoras de leche en las mamas. Los ductos conducen la le-che y conectan los lbulos al pezn. Los ndulos centinela son los primeros ganglios linfticoshacia los cuales drena el tumor. A la derecha se ve la imagen en mamograma de un tumor.

    Pezn

    Ducto

    Lbulo

    Tumor

    Ndulocentinela

    Tumor

    40 Cancer Mama (Ene. 02) 1/2/2002 3:20 PM Page 2

  • 3Adems, algunos estudios han indicado que las mujeres que reciben terapia dereemplazo de estrgeno y beben alcohol pueden estar aumentando el riesgo de pa-decer cncer de mama debido a que el alcohol puede incrementar an ms los ni-veles de esta hormona. Algunos otros estudios han indicado que las mujeres queusan terapia de reemplazo de estrgeno - progestina presentan mayor peligro de de-sarrollar esta enfermedad que aquellas que utilizan el estrgeno solo.

    No obstante, el hecho de que carezca de factores conocidos para el cncer de ma-ma no la proteger necesariamente de padecer la enfermedad. Todas las mujeres correnel riesgo de desarrollarla. La Sociedad Estadounidense del Cncer calcula que 75% delos cnceres se presentan en mujeres que no tienen factores conocidos de alto riesgo. Pa-ra ayudar a determinar el riesgo de desarrollar esta enfermedad, consulte a su mdico.

    Cerca de uno por ciento de los cnceres de mama se presentan en los hombres.Es por esta razn que ellos tambin deben estar alerta a los cambios en la mama ycomunicrselos cuanto antes al mdico.

    Grupos de apoyoDependiendo de las circunstancias,puede ser til buscar ayuda en otras personas fuera de su crculohabitual.

    Es posible que se sienta menos sola si habla con personasque enfrentan los mismos retos.

    Si piensa que un grupo de ayuda puede ser til, pida al mdico que la asesore para encontrar alguno.

    Cules son las probabilidades de desarrollar cncer de mama?

    La Asociacin Estadounidense del Cncer calcul quecerca de 192,000 casos nuevos del tipo de cncer de mama que puede diseminarse (invasivo) se diagnosticaranen 2001 en las mujeres estadounidenses.

    Cada ao, esta enfermedad produce ms de 40,000muertes, lo cual representa una probabilidad de uno en diezde desarrollar cncer si la mujer vive hasta los 80 aos.

    Factores que pueden incrementar el riesgo:Factores de riesgo bajo

    Primera menstruacin antes de los once aos Menopausia despus de los 55 Raza caucsica Consumo de alcohol por debajo de moderado Uso de terapia de reemplazo de estrgeno durante

    15 aos o msFactores de riesgo moderado

    Cualquier pariente en primer grado con cncer demama (madre, hermana, hija)

    Historial personal de cncer ovrico o endometrial Haber sido mayor de 30 aos cuando tuvo el primer

    embarazo a trmino

    No haber dado nunca a luz a un beb viable Obesidad Periodo posmenopusico Ser de clase socioeconmica alta

    Factores de riesgo alto Edad avanzada Historial personal de cncer de mama Historial familiar de cncer de mama bilateral

    premenopusico o sndrome de cncer familiar. Una biopsia de mama que muestre carcinoma

    lobular in situ o clulas ductales atpicas

    Efecto de la edad sobre el riesgoLas probabilidades de desarrollar cncer de mama au-mentan con la edad. El riesgo por edad, es:

    30 1 de cada 2,525 60 1 de cada 2440 1 de cada 217 70 1 de cada 1450 1 de cada 50 80 1 de cada 10

    En algunas ocasiones, las noticias que relacionan algunos tratamientos particulares con gran frecuencia la terapia hormonal de reemplazo (THR) con el cncerde mama, asustan a las mujeres impidiendo que tomen los frmacos. No obstante, algunos estudios han demostrado que la THR puede aliviar los sntomas de la menopausia y ayudar a evitar la osteoporosis y posiblemente la enfermedad de arterias coronarias y el cncer de colon.

    Si decide tomar la THR, en qu proporcin aumentael riesgo de desarrollar cncer de mama? Para poner las

    noticias en perspectiva, necesita comparar el riesgo original con el riesgo de algunos factores adicionales. Por ejemplo, algunos estudios indican que el uso de estrgeno-progestina aumenta el riesgo de una mujer en 30 por ciento. Si el riesgo de tener cncer de mama es de cuatro por ciento y usa estas hormonas, dicho riesgo aumenta a 5.2 por ciento (cuatro por ciento ms 30 por ciento de cuatro por ciento).

    La decisin de tomar THR debe basarse en el perfil de riesgo. Siempre es buena idea consultar al mdico.

    Ponga en perspectiva los factores de riesgo

    40 Cancer Mama (Ene. 02) 1/2/2002 3:20 PM Page 3

  • Autoexploracin mamariaEntre ms oportunos sean la deteccin y el tratamiento del cncer de mama,

    mejores sern las probabilidades de curacin. Al hacer la autoexploracin de la ma-ma, aumenta las posibilidades de encontrar cualquier cambio en la mama que sehaya desarrollado entre las revisiones con el mdico (ver "Cmo autoexplorar lasmamas", en esta pgina).

    Es importante que haga estos exmenes con regularidad durante toda la vida,pues le ayudarn a familiarizarse con la apariencia normal y la constitucin de lasmamas. Esta familiaridad le facilitar notar cualquier cambio como:

    Bultos o engrosamiento de la mama o debajo del brazo Cambios en la piel de la mama, como hoyuelos o manchas rojizas Cambios en o alrededor del pezn, como secrecin, inversin o cualquier

    descamacin, engrosamiento o manchas en la piel Cualquier cambio en el tamao o la forma de la mama.Si nota un cambio en las mamas, acuda con el mdico lo ms pronto posible.

    Este mismo consejo se aplica tambin para los hombres.La mayora de los cambios en las mamas no son cncer, pero si lo fuera, entre

    ms pronto detecte el cambio y se someta a tratamiento, mejores sern las probabi-lidades de xito ya sea hombre o mujer.

    Qu es la mamografa?La mamografa es un procedimiento seguro, de bajas dosis de rayos X, que se

    utiliza para mostrar las estructuras internas de la mama. Los mamogramas se pue-den emplear para investigar las causas de los cambios en la mama, como un bulto,dolor, engrosamiento o secrecin en el pezn, o las modificaciones en el tamao ola forma de la mama. De igual forma, los mamogramas son muy efectivos en la de-teccin de bultos demasiado pequeos como para sentirlos en un examen.

    Pero los mamogramas no son perfectos, y no sustituyen a los exmenes demama. Algunas veces, la mamografa tampoco detecta un tumor y otras puede in-dicar un problema donde no hay ninguno. Lo mejor es combinar estas pruebascon los exmenes regulares efectuados por el mdico.

    Cmo autoexplorar las mamas Hay tres pasos para la autoexploracin. Sgalos cada vez que examine sus mamas.

    Inspeccione visualmente las mamas frente al espejo.

    Examine las mamas con las yemas de los dedos no con la punta en la regadera o el bao.

    Explore las mamas con las yemas de los dedos mientrasest acostada.

    Si est en la premenopausia,explore las mamas de cinco a siete das despus de la iniciacin del sangrado menstrual, cuando se encuentran menos sensibles o hinchadas. Si ya no est menstruando, elija un da del mes para examinar las mamas. Por ejemplo, examnelas el da primero de cada mes. Si nota cualquier cambio durante la autoexploracin mensual, notifique a su mdico.

    4

    El papel de las pruebas genticas sigue generando controversia

    Las mujeres que presentan mutaciones en dos genes los genes 1 y 2 de cncer de mama(BRCA1) y (BRCA2) tienen unaprobabilidad de 56 a 87% de desarrollar cncer de mama.

    Hay pruebas sanguneas que identifican a dichos genes anormales. No obstante, el papel de estas pruebas sigue generandocontroversia, dado el riesgo potencial de falsas positivas y falsasnegativas. Esto significa que algunaspersonas se alarmarn sin necesidady otras estarn equivocadamentetranquilas.

    Los mdicos de la Clnica Mayocreen que slo las mujeres cuyo historial familiar las coloque en un riesgo muy alto de cncer hereditario de mama debern considerar someterse a estudios genticos.

    En la regadera...

    acostada... frente al espejo.

    40 Cancer Mama (Ene. 02) 1/2/2002 3:20 PM Page 4

  • 5Hay ciertos desacuerdos dentro de la profesin mdica acerca de la edad en quese deben comenzar a realizar mamogramas con regularidad. Esto se debe a que lasmamas de las mujeres jvenes con frecuencia son demasiado densas para mostraradecuadamente las anormalidades con los rayos X. Por fortuna, es raro que las j-venes desarrollen cncer de mama.

    Dado que cada mujer presenta diferentes preocupaciones, preferencias y ries-gos de cncer, consulte con el mdico acerca de lo mejor para usted.

    Aqu damos algunas recomendaciones:Si tiene entre 20 y 39 aos: Examine las mamas cada mes Pida al mdico que le examine las mamas por lo menos cada tres aosSi tiene menos de 40 aos y alto riesgo que se define como el antecedente

    de cncer en su madre o en una hermana a una edad temprana hable con el m-dico acerca de un programa individual. Adems de la autoexploracin mensual dela mama, el mdico puede recomendar un examen anual y mamogramas, inician-do de cinco a diez aos antes de la edad a la cual tuvieron cncer su madre o her-mana.

    Si tiene entre 40 y 49 aos y no est en alto riesgo: Examine las mamas cada mes Haga que el mdico le examine las mamas cada ao Pregunte al mdico la frecuencia con la cual debe someterse a un mamogramaSi tiene entre 40 y 49 aos y est en alto riesgo, hgase la autoexploracin men-

    sual y los exmenes y mamogramas anuales.Si tiene 50 aos o ms y presenta riesgo normal o alto: Examine las mamas cada mes Haga que el mdico le examine las mamas cada ao Hgase un mamograma cada aoSi encuentra un bulto en la mama, es posible que el mdico quiera hacer pruebas

    adicionales. stas pueden incluir un ultrasonido o la extirpacin de una pequeamuestra del bulto (biopsia) para examinarla bajo el microscopio. Algunas veces, labiopsia se hace insertando una aguja en la mama y tomando parte del tejido; otras, serecomendar una biopsia quirrgica, con la extirpacin de todo el tejido anormal.

    Los ensayos clnicos estn diseados para encontrar nuevas y mejores formas de combatir al cncer

    Cmo determinar la etapa del cncerLas probabilidades de recuperacin(el pronstico) del cncer de mama y la eleccin del tratamiento dependen de una serie de factores. Entre ellos estn el tipo de cncer de mama y ciertas caractersticas de ste.

    La edad, salud general y si ha llegado a la menopausia sonotros aspectos en la eleccin de tratamientos.

    Una vez que se detecta el cncer, le harn ms pruebas para establecer la base para el seguimiento en el futuro. sta es la determinacin de la etapa. Dichas etapas van de 0 a IV. Entre ms avanzada es la etapa, mayores son el tumor o la extensindel cncer.

    Deber escoger, junto con el mdico, el tratamiento estndar a seguir o si ingresar en unensayo clnico (ver "Ensayos clnicos" en esta pgina).

    Un ensayo clnico es un estudio que evala la efectividad de una nueva terapia o compara un nuevo tratamiento con el mtodo estndar. Cada ensayo se basa en estudios pasados y en lo que se aprende en el laboratorio.

    Los ensayos estn diseados para responder a ciertaspreguntas con el fin de encontrar nuevas maneras de combatir el cncer. Cuando se encuentra un mejor mtodo,el nuevo tratamiento puede convertirse en el estndar.

    Si decide participar en un ensayo clnico, debe mantener en mente los siguientes aspectos:

    Los beneficios potenciales incluyen la posibilidad detener acceso a un nuevo tratamiento que puede funcionarpara usted. Adems, se le vigilar estrechamente, as es quepuede tener mejores oportunidades de recibir cuidados ptimos incluso si no recibe el nuevo tratamiento.

    Tambin existe el beneficio de saber que su participacinen el ensayo puede resultar en la creacin de mejores tratamientos en el futuro.

    No obstante, el tratamiento o procedimiento experimental puede no ser mejor que el estndar. Algunasveces es menos efectivo. Asimismo, pueden ocurrir efectossecundarios inesperados.

    Adems, la participacin en un ensayo clnico no le garantiza que recibir el tratamiento experimental podra estar en un grupo control que reciba el tratamientoestndar y un placebo.

    Si desea informacin acerca de los ensayos clnicos para su tipo de cncer, puede llamar (en Estados Unidos) al Serviciode Informacin del Centro Nacional del Cncer. El nmeroes 800-4-CANCER (800-422-6237); u 800-332-8615 parael equipo TTY para personas con problemas de audicin.

    40 Cancer Mama (Ene. 02) 1/2/2002 3:20 PM Page 5

  • 6Opciones de tratamientoSi tiene cncer de mama, el mdico puede considerar varias opciones de trata-

    miento. stas pueden incluir ciruga y terapias de seguimiento (adyuvantes), comoradiacin, quimioterapia o tratamiento hormonal (ver "Cmo determinar la etapa delcncer", pgina 5).

    Ciruga La mayora de las mujeres con cncer de mama se someten a ciru-ga para extirpar el tumor. Por lo general, tambin se eliminan algunos nduloslinfticos de la axila y se examinan en el microscopio para ver si hay clulas can-cerosas, las cuales pueden indicar si el mal se ha extendido (ver "Cuntos gan-glios linfticos deben extirparse?" pgina 2). Los distintos tipos de operaciones in-cluyen:

    Lumpectoma (a veces llamada biopsia excisional o excisin amplia) En es-ta ciruga, el mdico extirpa el tumor de la mama y parte del tejido que lo rodea.Esto va seguido, de rutina, por radioterapia. Tambin se eliminan algunos de los n-dulos linfticos que hay en la axila.

    Mastectoma total (simple) Es la extirpacin de la mama completa (ver "Op-ciones disponibles para la reconstruccin de la mama", esta pgina). Algunas vecestambin se toman muestras de los ndulos linfticos de la axila.

    Mastectoma radical modificada Es la eliminacin de la mama, los ndu-los linfticos de la axila, la cubierta de los msculos torcicos y, rara vez, de partedel msculo de la pared torcica. Esta es una operacin comn para el cncer demama.

    Mastectoma radical (tambin llamada mastectoma radical de Halsted) Esla extirpacin de la mama, los msculos torcicos y de todos los ganglios linfticosaxilares. Durante muchos aos sta fue la operacin ms usada, pero ahora se re-serva para las muy pocas mujeres cuyo cncer ya se extendi a los msculos tor-cicos.

    Incluso si el cirujano elimina todo el cncer que encuentre en el momento dela operacin, puede recibir radioterapia, quimioterapia o tratamiento hormonaldespus de la operacin con el fin de matar cualquier clula cancerosa que hayaquedado.

    Radioterapia En este tratamiento se emplean rayos X de dosis alta para ma-tar las clulas malignas y reducir los tumores. La radiacin se puede aplicar de dosmaneras:

    Externa Cuando proviene de una mquina que se encuentra fuera del cuer-po se llama radioterapia externa (teleterapia).

    Interna La radiacin tambin puede provenir de materiales que producenradiacin (radioistopos) que se administran en el rea donde se encuentran las c-lulas cancerosas y se llama braquiterapia.

    Quimioterapia Este tratamiento emplea frmacos para matar a las clulascancerosas. La quimioterapia para cncer de mama por lo general se administra porva intravenosa, y se denomina tratamiento sistmico porque los medicamentos en-tran al torrente sanguneo y pueden matar a las clulas cancerosas en todo el orga-nismo.

    Terapia hormonal Las pruebas pueden ayudar a determinar si las hormonasafectan o no el crecimiento del cncer. Tambin pueden proporcionar informacinacerca de las probabilidades de que el cncer regrese.

    Si las pruebas sealan que las clulas del cncer en mama poseen los llamadosreceptores de estrgeno y receptores de progesterona, es posible que se le d esta te-rapia para interferir con la accin de dichas hormonas. El frmaco antiestrgeno ta-moxifeno puede prescribirse para mujeres en las etapas tempranas de cncer de ma-ma y para las que no padecen esta enfermedad pero presentan alto riesgo.

    Contina en la pgina 8

    Opciones disponiblespara la reconstruccin de la mamaSi se va a someter a una mastectoma,es posible que quiera pensar en la reconstruccin de la mama.

    Esto se puede hacer en el momento de la mastectoma o mstarde. La mama se puede formar apartir de tejido que no provenga dela mama o utilizando implantes sustitutos (protsicos). Muchas mujeres tambin se sienten satisfechas con prtesis externas.

    Consulte al mdico acerca de la mejor opcin para usted.

    Nuevos frmacos parael cncer avanzadoLos investigadores siguen desarrollando nuevos medicamentospara el tratamiento del cncer demama.

    Dos frmacos, anastrozole yletrozole, obtuvieron recientementela aprobacin de la Administracinde Alimentos y Medicamentos deEstados Unidos (FDA, por sus siglas en ingls) para su uso en el tratamiento de primera lnea de mujeres posmenopusicas concncer avanzado de mama.

    Ambos, el anastrozole y el letrozole, inhiben de manera significativa la produccin de estrgeno. En algunos casos puedenser preferibles al tamoxifeno, que bloquea los receptores de estrgeno en algunas clulas y los estimula en otras.

    Otro medicamento, el trastuzumab, se ha utilizado en pruebas clnicas con algunas mujeres con cncer avanzado enmama. El frmaco aument la respuesta a la quimioterapia en 50%y aument el tiempo en que se pudo controlar el cncer, de seis anueve meses.

    40 Cancer Mama (Ene. 02) 1/2/2002 3:20 PM Page 6

  • 7Los cientficos investigan varias formas de prevenir el cncer de mama

    Aunque el cncer de mama que se detecta oportunamentecon frecuencia puede tratarse con xito, el objetivo siguesiendo la prevencin. Con eso en mente, los investigadoresestn estudiando varias opciones para las mujeres en altoriesgo de desarrollar esta enfermedad.

    Se han identificado diversos medicamentos que pueden ser efectivos en la prevencin del cncer de mama, entre ellos el tamoxifeno. ste es un "antiestrgeno" sinttico que se toma por va oral. Se ha utilizado como tratamiento del cncer de mama por ms de 20 aos.

    La mayora de los cnceres de mama crecen con el estrgeno del cuerpo. El tamoxifeno bloquea los efectosde esta hormona en el tejido de la mama. En el estudioms grande sobre el tamoxifeno realizado hasta la fecha, la Prueba de Prevencin del Cncer de Mama, el tamoxifeno redujo el riesgo de cncer invasivo de la mama en 49%.

    No obstante, el estudio tambin demostr que este frmaco no elimina todo el riesgo de desarrollar la enfermedad, y dos investigaciones europeas no mostraronbeneficios significativos. Adems, el uso del medicamentopuede implicar riesgos, pues se le ha asociado con un mayor riesgo de cncer endometrial, cogulos sanguneos incluyendo embolismo pulmonar y cataratas. An falta informacin sobre sus efectos a largo plazo. Se desconoce si el tamoxifeno mantendra la reduccin del cncer de mama ms all de cinco aos.

    Los mdicos de la Clnica Mayo dicen que no est claro si el tamoxifeno es la eleccin adecuada. La decisindebera basarse en el perfil de riesgo/beneficio de cadamujer.

    El inters en el tamoxifeno ha impulsado la investigacin de otras sustancias similares, una de lascuales es el raloxifeno.

    Lo mismo que el tamoxifeno, el raloxifeno pertenece a un tipo de medicamentos conocidos como moduladores selectivos de los receptores deestrgeno (SERM). El raloxifeno imita los efectos benficosdel estrgeno en la densidad sea en las mujeres posmenopusicas y tambin tiene los efectos benficos de esta hormona en las grasas de la sangre (lpidos). Pero, adiferencia de ella, no parece aumentar el riesgo de cncerde la mama o uterino, ni provocar sensibilidad de las mamas y sangrado del tero.

    Se requieren ms estudios para evaluar la seguridad a largo plazo del raloxifeno y otros SERM. No obstante, el raloxifeno es de gran inters como una alternativa para las mujeres posmenopusicas que desean evitaralgunos efectos del estrgeno, especialmente para

    quienes tienen o estn en alto riesgo de padecer osteoporosis. Los estudios con mujeres que tienen o han tenido cncer de mama an no se han completado.

    Una investigacin reciente mostr que entre lasmujeres que tomaban raloxifeno, aquellas con la mayorexposicin al estrgeno en su vida presentaban la mayorreduccin en el riesgo de cncer de mama. El estudioindic que cuatro aos de terapia con este frmacoreducan el riesgo de todos los cnceres de mama en 72%.

    Una prueba clnica financiada por el InstitutoNacional del Cncer llamada Estudio del Tamoxifeno y el Raloxifeno (STAR) est diseada para comparar la capacidad de ambos medicamentos para reducir elcncer de mama en mujeres con un mayor riesgo de desarrollar la enfermedad. Se espera que el estudioincluya 22,000 mujeres y cerca de 400 centros mdicosen Estados Unidos, Puerto Rico y Canad.

    La mastectoma preventiva puede reducir el riesgo de cncer de mama

    Si est en alto riesgo de padecer cncer de mama, esposible que la extirpacin de las mamas aunque notenga la enfermedad evite que lo desarrolle? Quiz.

    Un estudio de la Clnica Mayo de mujeres con historial clnico familiar de cncer de mama determinque la extirpacin de ambas mamas para evitar el cncer reduce el riesgo de desarrollarlo por lo menos en 90 por ciento. El procedimiento se llama mastectoma preventiva (profilctica).

    El estudio, publicado en el nmero del 14 de enerode 1999 del New England Journal of Medicine, tambinindic que el procedimiento redujo en el grupo de estudio las muertes debidas a cncer de mama en msde 80 por ciento.

    Sin embargo, los mdicos de la Mayo sealan que esta investigacin no implica que la mastectomaprofilctica eliminar la posibilidad de que se desarrolleel cncer de mama.

    El tejido mamario no est confinado a la parte visible de la mama, sino que se puede encontrar en un rea extensa sobre la pared del trax, abarcando la clavcula, la axila y la pared abdominal. El cncerpuede desarrollarse en este tejido incluso si se extirpa la mama.

    40 Cancer Mama (Ene. 02) 1/2/2002 3:20 PM Page 7

  • 8 Copyright 2002 Mayo Health Foundation for Medical Education and Research Mayo, Clnica Mayo, el logo Mayo e Informacin confiable para una vida ms sana son marcas registradas de la Fundacin Mayo.Objetivo: Ayudar a nuestros lectores a lograr vidas ms sanas dndoles informacin en salud confiable, fcil de entender, accesible y actualizada. Los textos de esta publicacin son copia fiel de Mayo Clinic Health Letter editada en ingls. Se hatraducido al espaol para mayor comodidad y utilidad de los lectores hispanos, no pretende reemplazar sino complementar las indicaciones de su mdico a quien debe consultar en caso de enfermedad y antes de iniciar cualquier tratamiento.Suscripciones: Intersistemas, S.A. de C.V. Aguiar y Seijas No 75 Col. Lomas de Chapultepec, Mxico, D.F. CP 11000 Tel (525) 5207582, Lada sin costo: 018009096900. Precio anual de suscripcin: $280.00 pesos(12 nmeros). Suscripciones fuera de Mxico $40.00 US. Pregunte por descuentos especiales por volumen y tarifas corporativas.Editada en Mxico por Intersistemas, S.A. de C.V.

    Sin embargo, el tamoxifeno puede actuar en las clulas de todo el cuerpo e in-crementar las probabilidades de padecer cncer de tero (cncer del endometrio) ycogulos sanguneos. Si le prescribieron tamoxifeno, es posible que el mdico reco-miende un examen plvico cada ao y que le informe lo ms pronto posible sobrecualquier sangrado vaginal que no corresponda a la menstruacin.

    La conclusinLa deteccin temprana del cncer de mama es crtica para vencer a la enfermedad.

    Si nota cualquier cambio en las mamas, consulte al mdico lo ms pronto posible. Tomarse el tiempo cada mes para explorar las mamas, someterse a exmenes re-

    gulares con el mdico y darles seguimiento con la mamografa si el mdico as loindica, puede salvarle la vida.

    El uso temprano de anticonceptivos orales relacionado con el cncer de mama

    Para mayor informacinLas siguientes son fuentes de informacin adicional a las que podra recurrir (todas ellas en Estados Unidos):

    Instituto Nacional del Cncer,31 Center Drive, MSC 2580, Bethesda, MD, 20892-2580. Telfono 800-4-CANCER (800-422-6237). En Internet enwww.nci.nih.gov

    Sociedad Americana del Cncer, 1599 Clifton Road N.E.,Atlanta, GA, 30329-4251. Telfono800-227-2345. En Internet en www.cancer.org

    Alianza Nacional de Organizaciones de Cncer de Mama,9 E. 37th St. , 10th Floor, New York,NY, 10016, 888-806-2226. En Internet www.nabco.org

    Sitio de la Clnica Mayo en Internet de informacin de salud para el consumidor, www.MayoClinic.com

    Cientficos de la Clnica Mayo descubrieron que las mujeres con un fuerte historial familiar de cncer de mama y que han tomado anticonceptivos orales, en particular aquellos introducidos antes de 1975, puedenpresentar un mayor riesgo de cncer de mama.

    De acuerdo con los cientficos, estas frmulas antiguas, con altas dosis de estrgeno y progestinas, pueden significar un peligro. Es importante sealar que no se demostr un aumento en el riesgo para las mujerescon probabilidad promedio de cncer de mama.

    En un estudio publicado en el nmero del 11 de octubre de 2000, del Journal of the American Medical Association, los investigadores encontraron que el riesgode cncer de mama es 3.3 veces mayor en las mujeres quehaban usado los anticonceptivos orales ms antiguos yaquellas cuyas madres o hermanas haban tenido la enfermedad. Esto se compar con los casos de mujeres con factores de riesgo similares que nunca usaron anticonceptivos orales.

    El anticonceptivo oral que usan las mujeres con historial familiar de cncer de mama es un un punto conflictivo debido a la controversia continua acerca de los riesgos y beneficios.

    Se ha recomendado que las mujeres con alto riesgo gentico de cncer ovrico utilicen anticonceptivos orales para reducir el riesgo de este cncer. Aunque estos anticonceptivos pueden disminuir el riesgo de cncer ovrico, los investigadores de la Clnica Mayoquieren asegurarse de que esto no suceda a expensas de un mayor riesgo de cncer de mama.

    Los autores del estudio no recomiendan la evaluacin adicional de las mujeres que han tomado las frmulas ms antiguas de anticonceptivos orales y que tienen hermanas o madres (parientes en primergrado) que hayan sufrido cncer de mama, pero s lasalientan a que sigan los lineamientos recomendados de evaluacin de cncer de mama y a que estn particularmente pendientes de los mamogramas.

    Obsequie una suscripcin anual a un familiar o amigo. Pida informes al Tel. 01-800-9096900 en Mxico o marque (525) 520-7582 del extranjero.

    40 Cancer Mama (Ene. 02) 1/2/2002 3:20 PM Page 8