2
CAPITÁN DE NAVÍO JUAN NOEL LASTRA Nació en Paita en 1813, en el seno del hogar formado por el noble español Agustín Noel y María Lastra. A los nueve años fue enviado a España y estudió en la Escuela de Náutica y Pilotaje. A su retorno al Perú fundó con su hermano una compañía de cabotaje e ingresó a la marina mercante peruana, navegando en varios buques y llegando a ser, en 1836, capitán de la goleta “Caupolicán”. En 1841 ingresó a la Armada peruana como Alférez de Fragata, sirviendo en la goleta “Libertad”. En esa condición, en 1842 fue uno de los que colaboró con la causa de los generales Francisco Vidal y Antonio Gutiérrez de la Fuente, quienes buscaban derrocar al presidente encargado Manuel Menéndez, quien había quedado en el cargo tras la muerte del General Agustín Gamarra en la guerra contra Bolivia. En 1847, como Capitán de Corbeta graduado, se le nombró Ayudante de la Comandancia General de Marina. Entre 1849 y 1850 desempeñó la jefatura militar del departamento de Junín, con la finalidad de contribuir con la colonización de la región amazónica, habilitando redes fluviales de comunicación en Chanchamayo. En esta localidad, y con sus recursos, fundó en 1849 el fuerte San Ramón, asumiendo su mando por encargo del presidente de ese entonces, Ramón Castilla, hasta 1851. En setiembre de dicho año, por su meritoria labor, fue ascendido al grado de Capitán de Fragata. En 1852 se encontraba como capitán de la fragata “Mercedes”, mando que asumió desde agosto de ese año. La madrugada del 2 de mayo de 1854, se encontraba con dicha fragata en el puerto de Casma. La “Mercedes”, que llevaba un regimiento hacia el Callao, debía esperar el remolque del vapor “Rímac”. El mal tiempo hizo que la fragata perdiera el control y se rompieron los remolques, chocando contra unos peñascos y yéndose a pique. El recientemente ascendido Capitán de Navío Juan Noel, asumiendo las consecuencias y demostrando un férreo sentido del deber, decidió

Capitán de Navío Juan Noel Lastra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Biografía

Citation preview

CAPITN DE NAVO JUAN NOEL LASTRA

Naci en Paita en 1813, en el seno del hogar formado por el noble espaol Agustn Noel y Mara Lastra. A los nueve aos fue enviado a Espaa y estudi en la Escuela de Nutica y Pilotaje. A su retorno al Per fund con su hermano una compaa de cabotaje e ingres a la marina mercante peruana, navegando en varios buques y llegando a ser, en 1836, capitn de la goleta Caupolicn.

En 1841 ingres a la Armada peruana como Alfrez de Fragata, sirviendo en la goleta Libertad. En esa condicin, en 1842 fue uno de los que colabor con la causa de los generales Francisco Vidal y Antonio Gutirrez de la Fuente, quienes buscaban derrocar al presidente encargado Manuel Menndez, quien haba quedado en el cargo tras la muerte del General Agustn Gamarra en la guerra contra Bolivia.

En 1847, como Capitn de Corbeta graduado, se le nombr Ayudante de la Comandancia General de Marina. Entre 1849 y 1850 desempe la jefatura militar del departamento de Junn, con la finalidad de contribuir con la colonizacin de la regin amaznica, habilitando redes fluviales de comunicacin en Chanchamayo. En esta localidad, y con sus recursos, fund en 1849 el fuerte San Ramn, asumiendo su mando por encargo del presidente de ese entonces, Ramn Castilla, hasta 1851. En setiembre de dicho ao, por su meritoria labor, fue ascendido al grado de Capitn de Fragata. En 1852 se encontraba como capitn de la fragata Mercedes, mando que asumi desde agosto de ese ao.

La madrugada del 2 de mayo de 1854, se encontraba con dicha fragata en el puerto de Casma. La Mercedes, que llevaba un regimiento hacia el Callao, deba esperar el remolque del vapor Rmac. El mal tiempo hizo que la fragata perdiera el control y se rompieron los remolques, chocando contra unos peascos y yndose a pique. El recientemente ascendido Capitn de Navo Juan Noel, asumiendo las consecuencias y demostrando un frreo sentido del deber, decidi que no se pondra a salvo mientras hubiera gente que rescatar. Al preguntrsele sobre su suerte, respondi: Yo tratar de salvar mi buque o perecer con l. Pese a sus esfuerzos, pereci con gran parte de su tripulacin.

El himno de la Escuela Naval ha perennizado su memoria con las siguientes lneas: Como el noble Noel prefiramos / a salvarnos, a otros salvar.