19
VIDEO EDUCATIVO Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” SAÑOS CHICO – EL TAMBO. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN TESIS PRESENTADA POR ALMONACID CAYNICELA, Gladys Eugenia DAMIÁN PÉREZ, María Milagros PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADAS EN EDUCACIÓN ESPECIALIDAD DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN

CAPITULO I

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORME DE INVESTIGACION

Citation preview

VIDEO EDUCATIVO Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” SAÑOS CHICO – EL TAMBO.

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN

TESIS

PRESENTADA POR

ALMONACID CAYNICELA, Gladys Eugenia

DAMIÁN PÉREZ, María Milagros

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE LICENCIADAS EN EDUCACIÓN

ESPECIALIDAD DE LENGUAS, LITERATURA Y COMUNICACIÓN

HUANCAYO – PERÚ

2012

VIDEO EDUCATIVO Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA

DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” SAÑOS CHICO – EL TAMBO.

ALMONACID CAYNICELA, Gladys Eugenia

DAMIÁN PÉREZ, María Milagros

AUTORAS

1

ASESOR

Dr. CERRÓN ROJAS, Waldemar José

2

Con eterna gratitud a mi querido padre por ser ejemplo a seguir y fuente de inspiración en mi quehacer personal y profesional.

Gladys Eugenia

A Dios por iluminarme cada momento de mi vida; a mis padres por el apoyo constante en mi formación profesional.

María Milagros

3

AGRADECIMIENTO

Nuestros agradecimientos:

A Dios porque siempre ha estado presente en los momentos más importantes de

nuestra vida.

A nuestra Alma Máter, Universidad Nacional del Centro del Perú y la Facultad

de Educación EAP Lenguas, Literatura y Comunicación por acogernos en sus aulas

para nuestra formación profesional en pre grado.

A nuestros padres que nos impulsaron a lograr nuestros objetivos propuestos.

A los docentes de la Facultad de Educación por sus sabias enseñanzas y

orientaciones oportunas que hicieron realidad este trabajo.

A nuestros colegas que nos nutrieron de conocimiento y saber en la realización

de este trabajo.

Al Lic. José Luis Mosquera Pomalaya, director de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez Carrión” Saños Chico – El Tambo; por facilitarnos la

aplicación de esta investigación; así mismo a los estudiantes del primer grado de

educación secundaria de esta Institución Educativa por su participación activa y

efectiva en todo el proceso de aprendizaje y formación.

Finalmente, a todas aquellas personas que contribuyeron en la ejecución de esta

investigación.

4

RESUMEN

TÍTULO: VIDEO EDUCATIVO Y COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS

ESTUDIANTES DEL PRIMER GRADO DE SECUNDARIA DE LA INSTITUCIÓN

EDUCATIVA “JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN” SAÑOS CHICO – EL

TAMBO.

ALMONACID CAYNICELA, Gladys Eugenia.

DAMIÁN PÉREZ, María Milagros.

El informe que se presenta tuvo como objetivo Determinar la influencia de el Video educativo en la Comprensión Lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez Carrión” Saños Chico – El Tambo. Para lo cual se elaboró videos basados en el

módulo I de comprensión lectora del Ministerio de Educación al cual lo llamamos

“video educativo”. Esta investigación fue de tipo aplicada de nivel experimental y

diseño cuasi experimental en el cual la muestra fue seleccionada de manera no

probabilística y estaba conformada por 17 estudiantes del primer grado “A” como

grupo experimental y 23 estudiantes del primer grado “B” como grupo control de la

Institución Educativa mencionada. El instrumento que se aplicó fue la prueba

pedagógica y el registro de comprensión lectora. Las conclusiones que se arribaron

son que el video educativo tiene influencia positiva en la Comprensión Lectora, ya

que se contrastó que el grupo experimental mejoró su comprensión lectora en

comparación del grupo de control. Los resultados fueron procesados mediante la

estadística descriptiva e inferencial, los datos obtenidos fueron sometidos al análisis

con el paquete estadístico SPSS de versión 18.0 for Window Student.

Palabras claves: Video educativo, comprensión lectora, Módulo del Ministerio

de Educación, Texto Narrativo

5

ABSTRACT

TITLE: EDUCATIONAL VIDEO AND READING COMPREHENSION IN FIRST

GRADE STUDENTS OF HIGH School "Jose Faustino Sanchez Carrion 'healthy

CHICO - El Tambo.

ALMONACID CAYNICELA, Gladys Eugenia.

  Damian Perez, Maria Milagros.

          The report presented was to determine the influence of the educational video

on reading comprehension first grade students of Secondary School "Jose Faustino

Sanchez Carrion 'healthy Chico - El Tambo. To which was developed based videos

module I reading comprehension of the Ministry of Education which we call

"educational video". This research was experimentally applied type and quasi-

experimental design in which the sample was selected on a non-probabilistic and

consisted of 17 students of the first grade "A" as the experimental group and 23

students in the first grade "B" as a group control of School mentioned. The

instrument was used, educational testing and recording of reading comprehension.

The conclusions are arrived the educational video has positive influence on reading

comprehension, as contrasted to the experimental group improved their reading

comprehension compared the control group. The results were processed by

descriptive and inferential statistics, the data were subjected to analysis with SPSS

version 18.0 for Window Student.

Keywords: Educational Video, reading comprehension, module Ministry of

Education, Narrative Text

6

INTRODUCCIÓN

Presentamos a su consideración intelectual el informe de investigación

titulada: Video educativo en la Comprensión Lectora en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez Carrión” Saños Chico – El Tambo. El cual se ha elaborado con el

propósito de optar el grado Académico de Licenciadas en Educación de la Escuela

Académico Profesional de Lenguas, Literatura y Comunicación.

La comprensión lectora permite a los hombres el entendimiento humano esto

consiste en darle una interpretación, es decir, otorgarle un sentido, un significado a

lo que se lee. Como menciona Miguel De Zubiría (2005); la lectura es la

herramienta privilegiada de la inteligencia, muy por encima del diálogo y de la

enseñanza formal misma. Esto se logra siempre en cuando hay una buena

realización de lectura a través de los videos educativos. .

Es necesario mencionar que los estudiantes del primer grado de secundaria de

la Institución Educativa “José Faustino Sánchez Carrión” Saños Chico – El

Tambo. Tenían dificultades en el desarrollo de la Comprensión Lectora, porque no

entendían lo que leían. Desconocían técnicas y estrategias, debido a ello no pueden

extraer los significados.

Nuestro objetivo fue determinar la influencia que tiene la estrategia del video

educativo en la Comprensión Lectora ya que permitió el desarrollo de los tres

niveles de la comprensión lectora para lo cual se aplicó la prueba pedagógica y el

registro de comprensión lectora.

Para su mayor comprensión, el presente trabajo de investigación

metodológicamente ha sido dividido en cuatro capítulos:

7

Capítulo I, comprende el planteamiento del estudio; se desarrolla la

caracterización y formulación del problema de investigación, objetivos, justificación e

importancia y limitaciones de la investigación.

Capítulo II, aborda el marco teórico; se detalla los antecedentes de la

investigación, las bases teóricas y conceptuales sobre la estrategia los videos con

módulos del ministerio de educación y la comprensión lectora, la hipótesis y

variables de investigación.

Capítulo III, corresponde a la metodología de la investigación; se especifica el

tipo, método, diseño de investigación, la población, muestra, las técnicas,

instrumentos, procedimiento de recolección de datos y las técnicas de

procesamiento de análisis de datos.

Capítulo IV, corresponde a los aspectos administrativos de la investigación;

mencionando los recursos humanos; se desarrolla el cronograma de actividades.

Finalmente referencias bibliográficas y anexos correspondientes.

En síntesis el video educativo fue muy favorable para mejorar la comprensión

lectora, porque la combinación y proyección de imágenes, sonidos y letras permitió

de manera sencilla el desarrollo de la comprensión lectora en sus niveles

planteados; para lo cual presentamos esta estrategia con este fin.

LAS AUTORAS

8

ÍNDICE DE CONTENIDOS

Pág.

PORTADA………………………………………………………………….……………….…....I

DEDICATORIA…………………………………………………………………………….…....II

RESUMEN……………………………………….………………..…………….……………...III

ABSTRAC…………………………………………….……….…...........................…….......IV

INTRODUCCIÓN……………………………………….……….…....................…...............V

ÍNDICE………………………………………….……………………................….................VI

CAPITULO I

PLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO

1.1 Determinación del problema……………………………………………....……………12

1.2 Formulación del problema……………………………………………………………....13

1.3 Objetivos……………………………………………..…………..……....……………….15

1.4 Justificación e importancia…….………………....………..….……….........................16

1.5 Limitaciones……………………….…………………....…………................................16

9

CAPÍTULO I

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1 DETERMINACIÓN DEL PROBLEMA

La PEDAGOGÍA es una ciencia cuyo objeto de estudio es la Educación integral

del hombre en lo biológico, psicológico y social. Esta ciencia satisface la necesidad

de desarrollar diversas capacidades y perfeccionar habilidades en el proceso de

enseñanza- aprendizaje.

La COMPRENSIÓN LECTORA es un proceso complejo que implica el

reconocimiento, el recuerdo de la información (literal) requiere de interpretación o

deducción de la información implícita en el texto (inferencial), asimismo implica

reflexión del texto, adoptando posturas crítica (crítico),habiendo así una interacción

entre el lector y el texto lo que constituye el fundamento principal para la

comprensión.

Se ha observado que los estudiantes del primer grado de secundaria de la

Institución Educativa “José Faustino Sánchez Carrión” tenían dificultades en el

desarrollo de la Comprensión Lectora. Por lo cual tenían bajo rendimiento

académico y rehuían de la lectura porque no entendían lo que leían y no llegaban

a desarrollar las capacidades que les facilite el desarrollo del proceso educativo

porque desconocían técnicas y estrategias y debido a ello no podían extraer los

significados implícitos.

Ante esta problemática propusimos la estrategia del video educativo en la

comprensión lectora; esta estrategia fue innovadora porque es un aporte que se

implementó en el quehacer de los docentes el cual consistió en elaborar videos

basados en el módulo I de comprensión lectora del Ministerio de Educación

Peruana. Seleccionamos los cuentos y los hicimos videos para promover la lectura

y así mejoramos el nivel de comprensión lectora en los estudiantes.

10

Un video educativo es un material audiovisual producido con la finalidad de

propiciar o apoyar el proceso de aprendizaje de un contenido específico. Se

caracteriza por contener definiciones y explicaciones; por presentar la información

de manera estructurada; por contener imágenes y sonidos, que se presentan de

acuerdo a un orden y ritmo, que posibilita la comprensión del tema tratado; además,

contiene facilitadores del aprendizaje, como son: letreros, dibujos, esquemas,

efectos, etc. ( Amalia Ysabel Jiménez Abud, 2009:18)

El estudiante al no poder tener medios metodológicos como el Video Educativo

para comprender un texto tenía dificultades, generó la falta de hábitos de lectura ya

que el docente no aplicaba estrategias adecuadas, no hubo buena motivación, falta

de didáctica. Cuando a los estudiantes se les entregaba un texto demoraban

demasiado en leerlo porque no comprendían, no les gustaba leer, porque les

aburría. No se aplicaban estrategias que motiven al estudiante para que tuvieran

hábitos de lectura.

Se ha intentado solucionar el problema desde antes, los estudiantes se

cansaban de sólo escuchar y leer. Ningún docente utilizó el video educativo como

estrategia para comprender un texto ya que viendo se comprende mejor.

El estudio específico se realizó en la Institución Educativa “José Faustino

Sánchez Carrión” Saños Chico - El Tambo, en la que se utilizó el video educativo

para desarrollar la Comprensión Lectora en los tres niveles. Se desarrolló 12

sesiones.

1.2 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

1.1.1 PROBLEMA GENERAL

¿Cómo influye el Video educativo en la Comprensión Lectora en los

estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa

“José Faustino Sánchez Carrión” Saños Chico – El Tambo?

11

1.1.2PROBLEMAS ESPECÍFICOS

¿Cuáles son los resultados que se obtienen aplicando el Video

educativo en la Comprensión Lectora en los estudiantes del primer

grado de secundaria de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez

Carrión” Saños Chico – El Tambo?

1.3 PROPUESTA DE OBJETIVOS

1.3.1 Objetivo general

Determinar la influencia de el Video educativo en la Comprensión Lectora

en los estudiantes del primer grado de secundaria de la Institución Educativa

“José Faustino Sánchez Carrión” Saños Chico – El Tambo.

1.3.2Objetivos específicos

Evaluar los niveles de comprensión lectora estudiantes del primer

grado de secundaria de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez

Carrión” Saños chico – El Tambo.

Aplicar la estrategia de video educativo en estudiantes del primer

grado de secundaria de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez

Carrión” Saños chico – El Tambo.

Describir-contrastar los resultados que se obtienen aplicando el Video

educativo en la Comprensión Lectora en los estudiantes del primer grado de

secundaria de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez Carrión”

Saños Chico – El Tambo.

1.4 JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN

Se innovó la estrategia del video educativo que permitió a los estudiantes

mejorar su nivel de comprensión lectora.

Este trabajo fue conveniente porque develó en los estudiantes una estrategia

sencilla para mejorar su comprensión lectora y también benefició a los docentes

para mejorar el proceso enseñanza- aprendizaje.

12

Se empleó esta estrategia del video educativo para mejorar la comprensión

lectora. Esto ayudó a mejorar la comprensión lectora de los estudiantes formando

así personas que comprendan lo que leen de una manera diferente y creativa bajo

el enfoque constructivista.

El desarrollo del proyecto de investigación se realizó a un bajo costo ya que se

utilizó la tecnología con las que cuenta la Institución Educativa.

Los módulos de comprensión lectora son distribuidos por el Ministerio de

Educación contienen temas transversales planteados en el DCN entre ellos están:

el cuidado del medio ambiente, reconocimiento de nuestra diversidad, difusión de

nuestra cultura y convivencia con nuestra familia y sociedad. En el cual nosotras nos

hemos enfocado para que nuestros estudiantes tomen conciencia ambiental y social

e identidad cultural para que generen soluciones ante las problemáticas de nuestra

región.

Es fundamental utilizar la estrategia del video educativo, porque leer significa

tener poder, acceso a todo aquello que los seres humanos ha conseguido a lo largo

de su historia que nos acerca a la comprensión de los hechos que han vivido y

descubierto, que ha concebido en su mente.

Dentro de la escuela fue una herramienta que ayudó a realizar diversas

actividades mediante una buena comprensión lectora los estudiantes pudieron

localizar la información que desean, comprendiendo en el nivel literal e inferencial,

se pudieron distinguir lo principal de lo secundario, captar una secuencia de ideas,

sacar conclusiones, hacer predicciones, clasificar, resumir, captar la intención del

autor y así llegar al nivel crítico valorativo, en el cual fue capaz de emitir juicios y

realizó valoraciones de la lectura, personajes, acciones, etc.

1.5 LIMITACIONES DE LA INVESTIGACIÓN

1.5.1 Limitación espacial

La investigación se desarrolló sólo con los estudiantes del primer grado de

secundaria de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez Carrión” Saños

Chico - El Tambo, existiendo otros grados y otras Instituciones Educativas.

13

1.5.2 Limitación temporal

La investigación planteada se llevó a cabo durante el semestre académico.

1.5.3 Limitación del estudio

La investigación estuvo dirigida sólo a los estudiantes del primer grado de

secundaria de la Institución Educativa “José Faustino Sánchez Carrión” Saños

Chico - El Tambo.

1.5.4 Limitación pedagógica

Los estudiantes desconocían qué son Video Educativo y la relación que existía

con la Comprensión Lectora, puesto que es una estrategia innovadora.

14