2
LECCIÓN 1 CARECTERÍSTICAS DE LOS PROBLEMAS Definición de problema Un problema, es un enunciado en el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida. Clasificación de los problemas en función de la información que suministran Problemas: Estructurado. El enunciado contiene la información necesaria y suficiente para resolver el problema. No estructurado. El enunciado no contiene toda la información necesaria, y se requiere que la persona busque y agregue la información faltante. Estudiamos un problema, es un enunciado en el cual da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida, veamos en algunos ejemplos adicionales, consideramos los enunciados que siguen y responden a cada pregunta además la información nos aporta interrogantes plantadas y en conclusión podemos llegar, con respecto si es no un problema. Ejemplo 1: Plantea dos problemas estructurados y dos problemas no estructurados. Enunciados de problemas estructurados: 1. Costo de KFC 2. Recaudación total por concepto de la venta de KFC Enunciado de problemas no estructurado: 1. Tipo de necesidades de una ciudad 2. Tipo de participación de la ciudad

Características de los problemas matematicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Características de los problemas matematicos

LECCIÓN  1  CARECTERÍSTICAS DE  LOS PROBLEMAS

Definición de problemaUn problema, es un enunciado en el cual se da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida.

Clasificación de los problemas en función de la información que suministran

Problemas: Estructurado. El enunciado contiene la             información necesaria y suficiente para resolver el problema. No estructurado. El enunciado no contiene toda la información necesaria, y se requiere que la persona busque y agregue la información faltante.

Estudiamos un problema, es un enunciado en el cual da cierta información y se plantea una pregunta que debe ser respondida, veamos en algunos ejemplos adicionales, consideramos los enunciados que siguen y responden a cada pregunta además la información nos aporta interrogantes plantadas y en conclusión podemos llegar, con respecto si es no un problema. 

Ejemplo 1: Plantea dos problemas estructurados y dos problemas no estructurados.

Enunciados de problemas estructurados:1.      Costo de KFC2.      Recaudación total por concepto de la venta de KFC

Enunciado de problemas no estructurado:1.     Tipo de necesidades de una ciudad2.     Tipo de participación de la ciudad3.     Tipos de solución