19
Características de una imagen digital

Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

Características de una imagen digital

Page 2: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

Características de una imagen digital

1. Resolución2. Dimensiones de Pixel3. Modo de Color4. Profundidad de Bit5. Formatos de Archivo

Page 3: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

1. Tamaño y resolución de la imagenEl tamaño de una imagen describe sus

dimensiones físicas y se mide en píxeles. Cuando alguien dice que tiene una imagen de 800x600 píxeles podemos hacernos una idea exacta de su tamaño.

La resolución es muy importante, ya que una imagen puede tener buen aspecto al imprimirla con el tamaño de un sello, pero ya ser evidente que la imagen está formada por “losetas” cuando la imprimimos a un tamaño mayor. A este efecto se le llama pixelado.

Page 4: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

2. Dimensiones de Pixel

Un píxel es cada uno de los pequeños cuadraditos que componen una imagen digital. Podemos hacernos una idea comparando una imagen digital con un mural formado por cientos de pequeñas losetas de colores. Cada una de esas losetas sería un píxel. Cuando nos acercamos al mural vemos cada una de estas losetas; al alejarnos lo suficiente vemos una imagen continua, un todo.

El píxel es la unidad mínima de información de una imagen digital, pero a diferencia de las losetas puede tener hasta 16,7 millones de colores y pesa bastante menos.

Page 5: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

DPILos puntos por pulgada (ppp) del inglés dots per inch (DPI) es una unidad de medida para resoluciones de impresión, concretamente, el número de puntos individuales de tinta que una impresora o toner puede producir en un espacio lineal de una pulgada.

Page 6: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

•PPIdpi se refiere al numero de gotas de tinta que su impresora inyecta en una pulgada. Cuando usted compra su impresora, estos valores se encuentran en la descripción de la misma y por lo general van desde 1200 gotas por pulgada hasta 2400 gotas por pulgada.

Page 7: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

3. Modos de ColorLos Modos de Color son modelos que tratan

de representar los colores de la naturaleza para ser visualizados en la pantalla o en una impresión.

1. Bitmap2. GrayScale3. Index Color4. RGB5. CMYK6. Lab Color7. MultiChannel

Page 8: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

Bitmap: Este modo solo se utiliza en imágenes monocromáticas, es decir imágenes en Blanco y Negro

GrayScale: Son imágenes monocromáticas pero que tienen una amplia escala de tonos intermedios

Indexed Color: Tiene una tabla de color que solo tiene un máximo de 256 tonalidades

RGB: Tiene 3 canales de color Rojo, Verde y Azul se basa en la combinación de la luz para formar colores y se utiliza en imágenes que serán proyectadas en video

CMYK: Cian. Magenta, Amarillo y Negro se basa en la absorción de la luz ocasionada por las tintas.

Lab Color: Se utiliza para la manipulación profesional de color, normalmente en laboratorios fotográficos o estudios de diseño

Multichannel: Se utiliza para realizar impresiones de color especializado

Page 9: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo
Page 10: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo
Page 11: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo
Page 12: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo
Page 13: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo
Page 14: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo
Page 15: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo
Page 16: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

4. Profundidad de bit o de color Se llama profundidad de color a la

cantidad de colores diferentes que pueden presentarse en una imagen. Para almacenar esta información se asigna un número de bits para indicar el color de cada pixel. Imaginemos un pixel blanco o negro: sólo harían falta dos posiciones para indicar si está encendido (1) o apagado (0), esto es 1 bit.

Si quisiéramos saber el color de un pixel en una imagen de 16 colores necesitaríamos (24)=16 combinaciones diferentes, esto es 4 bits y así sucesivamente. Veamos los bits necesarios para cada profundidad de color.

Page 17: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

5. FORMATOS DE ARCHIVO

Un formato gráfico define la manera en que se guarda una imagen y toda la información relacionada con la misma.Cada formato tiene sus ventajas e inconvenientes. Unos no admiten más de 256 colores, otros admiten una gran compresión... Veamos los más frecuentes:

Page 18: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

5. Formatos de ArchivosPSD, PDD: formato original de Photoshop.

Guarda capas, canales, guías y en cualquier modo de color.

PostScript: no es exactamente un formato, sino un lenguaje de descripción de páginas. Se suele encontrar documentos en PostScript. Utiliza primitivas de dibujo para poder editarlo.

BMP: formato estándar de Windows.GIF: muy utilizado para las web. Permite

almacenar un canal alfa para dotarlo de transparencia, y salvarlo como entrelazado para que al cargarlo en la web lo haga en varios pasos. Admite hasta 256 colores.

JPEG: también muy utilizado en la WWW, factor de compresión muy alto y buena calidad de imagen.

Page 19: Características de una imagen digital 1. Resolución 2. Dimensiones de Pixel 3. Modo de Color 4. Profundidad de Bit 5. Formatos de Archivo

TIFF: una solución creada para pasar de PC a MAC y viceversa.

PICT: desde plataformas MAC se exporta a programas de autoedición como QuarkXPress.

PNG: la misma utilización que los GIF, pero con mayor calidad. Soporta transparencia y colores a 24 bits. Solo las versiones recientes de navegadores pueden soportarlos.

PDF: formato original de Acrobat. Permite almacenar imágenes vectoriales y mapa de bits.

IFF: se utiliza para intercambio de datos con Amiga.

PCX: formato solo para PC. Permite colores a 1, 4, 8 y 24 pixels.