5
CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO El sistema financiero de un país esta formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuya finalidad es canalizar el ahorro que generan las unidades económicas con superávit hacia las unidades económicas con déficit. El sistema financiero comprende, pues, tanto los instrumentos o activos financieros, como las instituciones o intermediarios y los mercados financieros: los intermediarios compran y venden los activos en los mercados financieros. El sistema financiero cumple por tanto la misión fundamental en una economía de mercado, de captar el excedente de los ahorradores (unidades de gasto con superávit) y canalizarlo hacia los prestatarios públicos o privados (unidades de gasto con déficit). El grado de eficiencia logrado en este proceso de transferencia será tanto mayor, cuanto mayor sea el flujo de recursos de ahorro generado y dirigido hacia la inversión productiva y cuanto más se adapte a las preferencias individuales. El papel del sistema financiero no se reduce, pues, a la canalización de una cifra dada de ahorro hacia las distintas formas de inversión, sino que su mayor o menor perfección condiciona también el volumen de ahorro de la comunidad. En resumen, se puede afirmar que el sistema financiero está integrado por los especialistas que actúan en los mercados financieros ejerciendo las funciones y realizando las

Caracteristicas y Funciones Del Sistema Financiero

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Caracteristicas del sistema financiero

Citation preview

Page 1: Caracteristicas y Funciones Del Sistema Financiero

CARACTERISTICAS Y FUNCIONES DEL SISTEMA FINANCIERO

El sistema financiero de un país esta formado por el conjunto de instituciones,

medios y mercados, cuya finalidad es canalizar el ahorro que generan las

unidades económicas con superávit hacia las unidades económicas con déficit. El

sistema financiero comprende, pues, tanto los instrumentos o activos financieros,

como las instituciones o intermediarios y los mercados financieros: los

intermediarios compran y venden los activos en los mercados financieros.

El sistema financiero cumple por tanto la misión fundamental en una economía de

mercado, de captar el excedente de los ahorradores (unidades de gasto con

superávit) y canalizarlo hacia los prestatarios públicos o privados (unidades de

gasto con déficit). El grado de eficiencia logrado en este proceso de transferencia

será tanto mayor, cuanto mayor sea el flujo de recursos de ahorro generado y

dirigido hacia la inversión productiva y cuanto más se adapte a las preferencias

individuales. El papel del sistema financiero no se reduce, pues, a la canalización

de una cifra dada de ahorro hacia las distintas formas de inversión, sino que su

mayor o menor perfección condiciona también el volumen de ahorro de la

comunidad.

En resumen, se puede afirmar que el sistema financiero está integrado por los

especialistas que actúan en los mercados financieros ejerciendo las funciones y

realizando las operaciones financieras conducentes a que la mayor cantidad de

ahorro esté a disposición de la inversión en las mejores condiciones posibles para

ambas partes. La mayor o menor complejidad de un sistema financiero deriva, por

tanto, del número de instituciones financieras interpuestas, y del grado de

especialización que en él reina, y de la diversidad de instrumentos financieros

ideados para atender las preferencias y necesidades de los agentes económicos.

La labor de intermediación llevada a cabo por las instituciones constituye la

característica fundamental del sistema financiero. Dicha labor de intermediación se

considera básica para transformar los instrumentos financieros primarios emitidos

por las unidades inversoras, en instrumentos financieros secundarios o indirectos

Page 2: Caracteristicas y Funciones Del Sistema Financiero

más acordes con las preferencias de los ahorradores. Es decir, cuando un

intermediario financiero emite un instrumento financiero se le denomina

instrumento financiero secundario o indirecto -por ejemplo: cuenta corriente,

depósito a plazo, depósito de ahorro, etc.- y la aceptación por parte de los

ahorradores de este instrumento es lo que permite la labor de intermediación en

sentido estricto.

Todo sistema financiero debe realizar las siguientes funciones:

a) Garantizar una eficaz asignación de los recursos financieros; y

b) Contribuir al logro de la estabilidad monetaria y financiera, y permitir -a través

de su estructura- el desarrollo de una política monetaria activa por parte de la

autoridad monetaria.

En la medida en que cumpla ambas funciones el sistema financiero se comportará

de forma más eficaz; en la práctica, sin embargo, existen dificultades para evaluar

su grado de eficacia.

Cuando cumple adecuadamente sus funciones, un sistema financiero no se limita

sólo a canalizar los recursos financieros entre ahorradores e inversores, sino que

contribuye -con su propia estructura y a través del proceso de innovación

financiera desarrollado por sus instituciones y por la diversificación de los activos-

a generar un mayor volumen de ahorro y a que los recursos así captados puedan

dedicarse a la financiación de actividades productivas, de acuerdo con los deseos

de los potenciales inversores.

El sistema financiero es aquel conjunto de instituciones, mercados y medios de un

país determinado cuyo objetivo y finalidad principal es la de canalizar el ahorro

que generan los prestamistas hacia los prestatarios.

Page 3: Caracteristicas y Funciones Del Sistema Financiero

Entonces, la mencionada labor de intermediación que mencionamos, es llevada a

cabo por aquellas instituciones que integran el sistema financiero y se la considera

como elemental para poder llevar a cabo la transformación de los activos

financieros que emiten los inversores en activos financieros indirectos.

Al sistema financiero lo comprenderán los activos financieros como así también las

instituciones, intermediarios y los mercados financieros.

La misión excluyente que deberá cumplir el sistema financiero de una economía

de mercado será captar aquel excedente de los ahorristas y canalizarlo hacia los

prestatarios, ya sean públicos o privados.

Se denominan como activos financieros a aquellos títulos o anotaciones contables

que emiten las unidades económicas de gastos y que en cierta manera se

constituyen en el medio para mantener la riqueza para quienes la poseen y un

pasivo para quienes lo generan. Estos no suman a la riqueza general de un país

ya que no se encuentran contenidos en el producto interior bruto, pero sí mueven

los recursos reales de la economía contribuyendo al crecimiento real de la riqueza.

Las características de estos activos son la liquidez, el riesgo y la rentabilidad.

Por otra parte, los mercados financieros son aquellos organismos en los cuales se

produce el intercambio de activos financieros y además se determinarán sus

precios. En tanto, el contacto entre los diferentes agentes que operan en este tipo

de mercados no necesariamente deberá hacerse en un espacio físico, sino que se

pueden hacer a través de diversas modalidades tales como la vía telefónica,

telemática, subastas por internet, entre otros.

Con el objetivo de ejercer la función de contralor dentro del sistema financiero

existen los que se llaman organismos reguladores del sistema financiero que se

encargarán de supervisar el cumplimiento de las leyes promulgadas por el

parlamento así como las que emiten los reguladores del propio sistema.

Page 4: Caracteristicas y Funciones Del Sistema Financiero

Desde Definicion ABC: http://www.definicionabc.com/economia/sistema-

financiero.php#ixzz3EI7Swvmo