40

Caracterización del Sector de Ganado Bovino en Honduras del Sector... · Vacas en verano de ordeño 2011 360 2 800 29 ... Nicaragua Guatemala El Salvador Exp. Extra Oficial 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Fase I

•Recopilación de Información Secundaria

•Bases de datos adicionales

•Validación de datos a nivel de campo

Fase II

•Tabulación de datos

•Análisis

Fase II • Elaboración y Presentación de Informe Final

Tiempo destinado al estudio: 2.5 meses calendario

Información

Secundaria

• SAG

• INE

• FAO

•OIRSA

• BCH

• SENASA

• FENAGH

Bases de Datos

Adicionales

• Empresas

procesadoras

de carne

• Empresas

dedicadas a la

ganadería

Validación de

datos

• Encuestas a

productores

• Puntos de

control de

ganado

•Transportistas

de ganado

INE, 2008: 96,000 explotaciones

Tamaño efectivo de muestra: 383

Muestra realizada: 391

83 puntos a nivel nacional

2%

23%

30%

22%

20%

3%

Menos 5

6 a 20

21 a 50

51 a 100

100 a 500

mas 500

93,9

52,2

18,2 18,4

57,5

79,5

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Pastoreo Pasto de

Corte

Ensilaje Heno Concentrado Sales

Minerales

%

21%

15%

50%

8% 6% Europeo Puro

3/4 Europeo 1/4 Cebú

1/2 Europeo 1/2 Cebú

1/4 Europeo 3/4 Cebú

Cebú Puro

Categoría Promedio

(Cant. Animales)

Porcentaje

(%)

Vacas Producción 25 23.88

Vacas Secas 19 18.71

Sub Total Vacas 44 42.58

Vaquillas Mayores 2 Años 19 18.60

Terneras Destetadas 14 13.63

Terneros Destetados 10 9.98

Novillos 14 13.15

Sementales 2 2.06

Total 103 100

Indicador N Mín. Máx. Prom.

Vacas en verano de ordeño 2011 360 2 800 29

Vacas en invierno de ordeño 2011 358 0 800 27

Duración de la lactancia (meses) 352 4 15 8.07

Producción leche en verano

(Litros/día) 357 9 6000 175.27

Producción leche en invierno

(Litros/día) 356 10 3000 164.37

Precio litro leche en verano (L) 320 5.00 13.00 7.67

Precio litro de leche en invierno (L) 318 3.00 13.00 7.29

43%

19%

12%

7%

1% 18% CREL

Quesera

Intermediario

Procesa

Comunidad

A Plantas

N Promedio (%)

Total Vacas 312 57.54 33.64

Terneros 312 20.78 9.80

Terneras 312 21.88 10.32

Hembras Levante 312 38.12 21.72

Novillos 312 41.45 22.38

Toros 312 4.53 2.14

Total 312 184.00 100.00

Mínimo Máximo Media

Edad al destete (meses) 2.00 16.00 9.16

Peso maximo destete (lb) 90.00 800.00 397.56

Peso mínimo destete (lb) 80.00 700.00 306.56

Corregido a 8 meses (lb) 104.89 779.50 330.35

Ganancia diaria de peso (lb) 0.15 2.97 1.08

9,46 10,02 10,00

9,55 10,18

9,60 9,22 10,24

8,15

,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

**Correlación significativa peso:precio p<0.05

84% Vacuna 66% realiza Palpación 12% Insemina

Tipo de desparasitante Porcentaje (%)

Inyectable 77.6

Oral 14.2

Oral e Inyectable 6.8

Baños 0.3

Baños y Desp. Inyectables 0.8

Total 100

Tipo de Enfermedad Porcentaje (%)

No Sabe 24.19

Infecciones respiratorias y/o intestinales 20.97

Problemas de manejo 13.31

Falta de alimento 10.48

Clostridiosis 6.05

Anaplasmosis 4.84

Accidentes 3.23

Complicaciones al parto 3.23

Timpanismo 3.23

Ahogamiento 1.61

Mordedura de Serpiente 1.61

Otros 7.25

Principales causas de muerte

Indicador Promedio

Nacional

Natalidad (%) 48.00

Mortalidad Terneros (%) 10.54

Mortalidad Adultos (%) 2.13

Edad al primer parto (meses) 35.00

Intervalo entre partos (meses) 16.00

EXTRACCIÓN CANTIDAD DE

ANIMALES/AÑO

Exportación Oficial 4440

Exportación Extra Oficial* 157550

Sacrificio Rastros

Municipales 83459

Sacrificio Rastros Privados 169783

TOTAL 415232

*Datos estimados a partir de trabajo en ptos. de control y entrevistas a transportistas

1%

38%

20%

41%

Exportación Oficial

Exportación Extra-

Oficial

Sacrificio Rastros

Municipales

Sacrificio Rastros

Privados

Nicaragua Guatemala El Salvador

Exp. Extra Oficial

20117000 150550 0

Exp. Oficial 2011 4440 0 134

0%10%20%30%40%50%60%70%80%90%

100%Porc

enta

je (%

)

9%

87%

4%

Vacas

Ternero Repasto

Novillo

Mínimo Máximo Media

Peso Vivo al Sacrificio en Machos (Lb.) 765.00 1386.00 903.72

Peso Vivo al Sacrificio en Hembras (Lb.) 797.76 1026.00 899.45

Rendimiento en Canal Machos (%) 42.01 53.07 46.92

Rendimiento en Canal Hembras (%) 40.00 47.68 43.75

Edad del Novillo (años) 2.80 4.00 3.43

0,00

2,00

4,00

6,00

8,00

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

%

Machos Vacas Vaquillas

Toros Vacas Vaquillas

Rastros Privados 75,31 60,48 26,37

Rastros Municipales 24,69 39,52 73,63

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

80%

90%

100%Porc

enta

je (%

)

0

5

10

15

20

25

30

35

Porc

enta

je (%

)

Índices 2002* 2011

Natalidad (%) 52 48

Mortalidad Terneros (%) 8 10.5

Mortalidad Adultos (%) 3 2

Edad al primer Parto (meses) 40-42 40

Edad Sacrificio de Novillo (meses) 36 41

Descarte Vacas (%) 20 21.1

*Fuente datos 2002: MAH, 2002; INE, 2008.

Indicador 2007 2008 2009 2010 2011

Salidas (Cant) 330049 316477 311441 310692 415232

Entrada (Cant) 289379 291722 301640 394153 296622

Salida (%) 17.67 17.07 16.78 16.68 24.28

Entrada (%) 15.49 15.73 16.25 21.16 17.35

Tasa dinamica

movimiento (%)

-2.18 -1.33 -0.53 4.48 -6.94

Estimación al 2011: 1,709,860 cabezas

2054.46

1709.86

R² = 0.995

0

500

1000

1500

2000

2500

Anim

ale

s (m

iles)

Áreas críticas:

◦ Nutrición, Reproducción y Registros

Mejorar la eficiencia productiva

Se estima que el hato nacional en el año 2012 ronda los 1.7 millones de cabezas de ganado. Se estima que el 23% del flujo de ganado se da en la zona del departamento de Olancho, un 26.44% en la costa norte, 30.13% en la zona Centro, Sur y Oriente, y un 19.54% en la zona del occidente del país.

FENAGH

Europeo Puro ¾ Europeo ¼ Cebú ½ Europero ½ Cebú ¼ Europeo

¾ Cebú Cebú Puro

*Holstein *Holstein x Brahman *HolsteinxBrahman *Pardo SuizoxBrahman *Brahman

*Pardo Suizo *Pardo SuizoxBrahman *Pardo SuizoxBrahman *HolsteinxBrahman *Gyr

*Jersey *HolsteinxGyr *GyrxHolstein *JerseyxBrahman

*Sus cruces *JerseyxBrahman *GyrxPardo Suizo

*CharolaisxBrahman

*SimmentalxBrahman

*JerseyxBrahman

*IndoBrasilxPardo Suizo