30
CARCINOGÉNESIS

Carcinogénesis

Embed Size (px)

Citation preview

CARCINOGÉNESIS

ETIOLOGÍA Y PATOGENIA

• LA PATOGENIA MOLÉCULAR DEL CANCER

• LOS CARCINÓGENOS QUÍMICOS Y LA CARCINOGÉSIS QUÍMICA

• LOS CARCINÓGENOS FÍSICOS Y CARCINÓGENESIS POR RADIACIÓN

• LOS CARCINÓGENOS BIOLÓGICOS Y LA ONCOGÉNESIS VIRAL

PATOGENIA MOLÉCULAR DEL CANCER

MONOCLONALIDA DE LOS TUMORES

TERORIA DE CAMPO DEL CANCER

PROCESOS DE MÚLTIPLES PASOS DE CRECIMIETO Y PROGRESIÓN

DEL CANCER

TEORIA GENÉTICA DEL CANCER

REGULADORES GENÉTICOS DE LA

MITOSIS NORMAL Y ANORMAL

GENES REALCIONADO CON EL CÁNCER Y EL CRECIMIENTO CELULAR

• CRECIMIENTO EXCESIVO Y AUTÓNOMO

• ESCAPE DE LA MUERTE CELULAR POR APOPTOSIS

• EVITACIÓN DEL ENVEJECIMIENTO CELULAR

• PERFUSIÓN CONTINUA DEL CÁNCER

• INVASIÓN Y METÁSTASIS A DISTANCIA

• DAÑO DE DNA Y EN EL SISTEMA DE REPARACIÓN

• PROGRESIÓN EL CÁNCER Y HETEROGENEIDAD TUMORAL

• EL CÁNCER ES UN FENOMENO MOLECULAR CON MULTIPLES PASOS

CRECIMIENTO EXCESIVO Y AUTÓNOMO: Oncogenes

promotores del crecimiento

Escape de la muerte celular por apoptosis: Genes que regulan la apoptosis y el cáncer

Evitación del envejecimiento celular:Telómeros y Telomerasa en el cáncer

Perfusión continua del cáncer:Angiogénesis tumoral

Invasión y metástasis a distancia:Diseminación del cáncer

Daño en el ADN y en el sistema de reparación: Genes mutadores y el cáncer

Cáncer de colon no polipoideo(Síndrome de Lynch) Ataxia telangiectasia

Xeroderma pigmentoso

Síndrome de Bloom

Cáncer de mama

Progresión del cáncer y heterogeneidad tumoral: Agresividad clonal

• El cáncer como fenómeno molecular, secuencial de múltiples pasos

• Los microRNA en el cáncer oncomir

CARCINOGÉNESIS BIOLÓGICA

• PARÁSITOS

Schistosoma haematobium.Carcinoma epidermoide de la vejiga

• HONGO

Aspergillus flavus.Carcinoma hepatocelular

• BACTERIA

Helicobacter pyloriLinfoma gástrico

CARCINOGÉNESIS VIRAL

Vías de transmisión.• Por transmisión horizontal• Por vía parenteral• Por transmisión vertical

VIRUS ONCOGÉNICOS

• 20% de cánceres infección viral persistente.

Pertenecen a dos grupos:• Ácido desoxirribonucleico: virus

oncogénicos DNA. • Ácido ribonucleico: virus

oncogénicos RNA o retrovirus.

Replicación e Integración

Virus Huésped Tumor asociado

1.PAPOVAVIRUS Humanos

• Cáncer de cuello uterino y sus lesiones precursoras, carcinoma epidermide en otros sitios

• Cáncer de piel en epidermodisplasia verruguiforme

• Papilomas (verrugas) en piel, laringe, genitales (verrugas genitales)

Virus del papilomaConejos Cola de Algodón • Papilomas (verrugas)

Vacas • Cáncer del tracto digestivo

Virus del polioma Ratones • Distintos carcinomas sarcomas

Virus SV-40Monos • Inofensivo

Hamsters • Sarcoma

2.HERPESVIRUS

Virus Epstein-Barr Humanos • Linfoma deBurkitt• Carcinoma nasofaringeo

Herpesvirus humano 8 (Herpes del sarcoma de Kaposi)

Humanos • Sarcoma de Kaposi• Linfoma de derrame pleural

VIRUS ONCOGÉNICOS DNA

3. ADENOVIRUS Hámsters Sarcomas

4. POXVIRUS Conejos Mixomatosis

5. HEPADNAVIRUS Humanos Molusco contagioso, papiloma

Virus de la hepatitis Humanos Carcinoma Hepatocelilar

VIRUS ONCOGÉNICOS

1. VIRUS TRANSFORMADORES AGUDOS

Virus del sarcoma de Rous pollos Sarcoma

Virus de sarcoma-leucemia Aves, gatos,vacas, primates Leucemias, sarcomas

2. VIRUS TRANSFORMADOS LENTOSVirus del tumor mamario del raton (factor de la leche de bittner)

• Ratones, gatos, vacas

• Ratones hembras hijas

• Leucemias, linfomas

• Cáncer de mama3. VIRUS LINFOCITOTRÓFICO DE CELULAS T HUMANO(HTLV)

HTLV-I Seres Humanos Leucmia-linfoma de celulas T del adulto

HTLV-II Seres Humanos Variante de celulas T de la leucemia de celulas vellosas

4.VIRUS DE LA HEPATITIS C

HCV Seres Humanos Carcinoma Hepatocelular

LESIONES POTENCIALMENTE MALIGNAS CAUSADAS POR VPH EN LA CAVIDAD BUCAL

Leucoplasia Bucal Leucoplasia Pilosa Bucal

Liquen Plano Bucal Carcinoma Epidermoide

LESIONES BENIGNAS CAUSADAS POR VPH EN LA CAVIDAD BUCAL

Papiloma Bucal Condiloma Acuminado Bucal

Verruga Vulgar Bucal

CARCINÓGENOS INICIADORES

CARCINÓGENOS DE ACCIÓN DIRECTA

•Agentes alquilantes •Agentes acetilantes

CARCINÓGENOS PROMOTORES Por si mismos no producen cáncer, pero se consideran carcinógenos potenciales ya que tienen la capacidad de favorecer o aumentar el numero de tumores

• Esteres de fenol

• Hormonas

• Diversos

PRUEBAS PARA LA CARCINOGÉNESIS QUÍMICA

• Inducción experimental • Pruebas para mutagenicidad (AMES)

CARCINOGÉNESIS FÍSICA

• Por Radiación

• Carcinogénesis física no radiactiva

LUZ ULTRAVIOLETA

RADIACION IONIZANE

leucemia

Cáncer de mama

Cáncer de mama

Cáncer de pulmón

Cáncer de piel

Catarata

Fibrosis pulmonar

fibrosis miocárdic

a pericarditi

s constrictiv

a estenosis

Nefritis

Malformaciones congénitas

Esterilida

d Radiodermis

NO NEOPLASICAS

NEOPLASICAS