6
MICROGRAFIA TRANSVERSAL 500x Autor MICROGRAFIA LONGITUDINAL 500x Autor ANALISIS DE RESULTADOS Tenemos un tamaño de grano fino característico de este tipo de acero (0,45% C), lo que nos indica una alta dureza y alta resistencia mecánica.

Carlos Trujillo 1045

Embed Size (px)

DESCRIPTION

acero 1045 tratamiento termico

Citation preview

Page 1: Carlos Trujillo 1045

MICROGRAFIA TRANSVERSAL

500xAutor

MICROGRAFIA LONGITUDINAL

500xAutor

ANALISIS DE RESULTADOSTenemos un tamaño de grano fino característico de este tipo de acero

(0,45% C), lo que nos indica una alta dureza y alta resistencia mecánica.

Page 2: Carlos Trujillo 1045

AutorAcero 1045 100X

Método comparación: Norma ASTM E112Tamaño de grano 7.

2

Page 3: Carlos Trujillo 1045

DUREZA

TRANSVERSALCLASIFICACION DUREZAS

Según la norma ASTM E18Rockwell C. carga 98 Nw

Según la norma ASTM E140

CALCULOS# ensayo HRC

1 192 213 20

Prom 20

Norma ASTM E140, método analítico para realizar la toma de dureza de un material. ASTM standards, 1952.

ANALISIS DE RESULTADOSLas durezas obtenidas son los valores cercanos a cualquier acero 1045

convencional.

3

Page 4: Carlos Trujillo 1045

Ensayo de dureza certificado acero 1045

Vemos que un acero AISI 1045 certificado tiene una dureza de 84 HRB muy parecido al valor obtenido en el ensayo en HRC.

4

Page 5: Carlos Trujillo 1045

CONCLUSIONES

Antes de endurecer el material, la microestructura del material es una estructura de grano de perlita que es uniforme y laminar. Después de enfriamiento rápido se da el endurecimiento y la microestructura del material se transforma en martensita como una estructura fina con grano de aguja.

Se observó que la dureza aumento notablemente esto se da porque el microconstituyente que se forma por el enfriamiento rápido es la martensita, la cual es el microcostituyente más duro de los aceros.

Comprendimos la necesidad de los tratamientos térmicos para mejorar las propiedades del material, ya sea para herramientas o para procesos de mecanizado.

Se debe tener en cuenta a la hora de realizar el temple variables como el diámetro de la pieza, el tiempo de calentamiento, la composición química, el medio de enfriamiento, la forma y las dimensiones de la pieza.

5

Page 6: Carlos Trujillo 1045

BIBLIOGRAFIA

TRATAMIENTOS TERMICOS. JOSE APRAIZ BARREIRO, Quinta Edición. Pag 69.1964.

Norma ASTM E140, método analítico para realizar la toma de dureza de un material. ASTM standards, 1952.

METALS HANDBOOK, American Society for Metals, Metal Parks Ohio, 1948.

Norma ASTM E112, método estándar para la determinación del tamaño de grano, ASTM standards, 1952

NORMA ASTM E3, preparación metalográfica para una muestra, KEHL, G. L; fundamentos de la práctica metalográfica (trad. De F. Muñoz del Corral)

6