Carpet A

Embed Size (px)

DESCRIPTION

cccc

Citation preview

Escuela Superior Politcnica del LitoralFacultad de Ingeniera en Electricidad y ComputacinProyecto de Instrumentacin Industrial

Tema:Incubadora de huevos por medio de Arduino-Labview.

Alumnos:Patricio Ral Velsquez Moreira.Daniel Andrs Vaccaro Acosta.

Profesor:Ing. Cevallos Ulloa Holger Ignacio.

Fecha de Entrega:02 de Marzo de 2015

II Trmino 2014-2015

Descripcin del Proyecto.

Cuando se acomete un proyecto de construccin de una incubadora de aves, uno de los primeros pasos que hay que dar es saber las condiciones mnimas que tiene que cumplir el dispositivo para satisfacer nuestras necesidades. Debemos conocer los parmetros que son necesarios controlar, en este caso se controla la temperatura, humedad y la ventilacin en la incubadora.

Justificacin.

La principal razn para realizar este proyecto, es el obtener mejores resultados, en cuanto a la cra de aves. Se quiere asegurar el nacimiento de aves de cualquier tipo, con un mnimo consumo de energa.

Objetivos.

Objetivo General.

Realizar la programacin adecuada para controlar las variables que son de suma importancia en el proceso de incubacin de los huevos.

Objetivos Especficos.

Adquirir los valores de temperatura y humedad de los huevos de la incubadora, por medio del Arduino UNO. Realizar la respectiva programacin en el software LabView, la cual me permita controlar las variables de mi proceso.

Marco Terico.

Incubadoras

El tamao y tipo de la incubadora seleccionada depende de las necesidades y de los planes futuros de cada productor. Hay muchos modelos disponibles que son diferentes. Para ajustes continuos, se recomiendan unidades separadas de incubadora y nacedora. Si todos los huevos en la unidad estn en la misma etapa de incubacin, se puede utilizar una sola unidad.

Ubicar las unidades de incubadora y nacedora en el interior para protegerlas de cambios climticos fuertes. Es fundamental que la habitacin tenga un buen sistema de ventilacin para suministrar suficiente aire fresco. Mantener las unidades en el interior hace ms fcil mantener uniforme la humedad y la temperatura.

Bsicamente existen dos tipos de incubadoras disponibles, de aire forzado y de aire quieto. Las incubadoras de aire forzado tienen ventiladores que proporcionan circulacin interna de aire. La capacidad de estas unidades puede ser muy grande.

Las incubadoras de aire quieto son generalmente pequeas, sin ventiladores para circulacin de aire. El intercambio de aire se logra por la elevacin y escape del aire caliente y viciado, y el ingreso de aire ms fresco cerca de la base de la incubadora. Las temperaturas recomendadas varan entre las dos incubadoras, as que siga la recomendacin del fabricante que acompaa la unidad.

Las condiciones de incubacin

El inadecuado control de temperatura y humedad produce por lo general malos resultados. El control inadecuado significa que la temperatura o la humedad est demasiado alta o demasiado baja durante el tiempo suficiente para que interfiera con el crecimiento normal y el desarrollo del embrin. Tambin se dan malos resultados debido a una ventilacin inadecuada, las vueltas no apropiadas que se dan al huevo, y el mal saneamiento de las mquinas o de los huevos.

Obtenga la mejor eclosin manteniendo la temperatura a 100 grados F (37.7 C) durante todo el perodo de incubacin al utilizar una incubadora de aire forzado.Las fluctuaciones menores de temperatura (menos de grado) por encima o por debajo de 100 grados F (37.7 C) son toleradas, pero no deje que las temperaturas varen ms de un grado. Los periodos prolongados de temperaturas altas o bajas alterarn el xito de la eclosin. Las temperaturas altas son especialmente peligrosas.Una incubadora de aire forzado que est demasiado caliente tiende a producir eclosin temprana. Una que se mantiene constantemente fra tiende a producir eclosiones tardas. En ambos casos se reducir el nmero de pollitos que eclosionan.

Mantenga la incubadora de aire quieto a 102 grados F (38.8 C) para compensar la estratificacin de la temperatura dentro de la incubadora. Obtenga la lectura adecuada de la temperatura elevando el bulbo del termmetro a la misma altura que la parte superior de los huevos, cuando los huevos estn colocados horizontalmente.Si los huevos estn colocados en posicin vertical, eleve el bulbo del termmetro a un punto que est entre y pulgada ( 0.6 a 1.2 cm) y por debajo de la parte superior de los huevos. La temperatura se mide en el nivel donde se desarrollan los embriones (en la parte superior del huevo). No permita que la bombilla del termmetro toque los huevos o la incubadora. Obtendr mediciones incorrectas como resultado.Tamao de la celda de aire los das 7, 14 y 18 de incubacinTamao de la celda de aire los das 7, 14 y 18 de incubacin

Compruebe si el termmetro es preciso! Un error de un grado por 21 das puede interferir seriamente con el crecimiento embrionario. Compruebe la exactitud del termmetro de la incubadora colocando el bulbo junto al bulbo de un termmetro clnico (el tipo que se usa para medir la temperatura corporal) o de un buen termmetro de laboratorio.

Sujete ambos bajo agua tibia del grifo y compare las lecturas. Compense cualquier variacin del termmetro de la incubadora aumentando o disminuyendo la cantidad de variacin. Un termmetro con una columna de mercurio partida o con intervalos no dar una lectura exacta, deschelo.La humedad se controla cuidadosamente para evitar la innecesaria prdida de humedad del huevo. La humedad relativa de la incubadora entre que se colocan los huevos y tres das antes de la eclosin debe permanecer en 58-60% o 84-86 grados F (28.8 30 C) del bulbo hmedo. Cuando se da la eclosin, se aumenta la humedad a 65% de humedad relativa o ms.Un excelente mtodo para determinar la humedad correcta es poner al trasluz de vela los huevos en diversas etapas de la incubacin. Se muestra el tamao normal de la celda de aire despus de 7, 14 y 18 das de incubacin de un huevo de gallina. Pueden hacerse ajustes necesarios de humedad como resultado de la inspeccin con la vela. El peso de los huevos debe disminuir 12% durante la incubacin si se esperan buenas eclosiones.Con frecuencia hay confusin en cuanto a cmo se expresa la medicin de la humedad. La mayora de personas en la industria de la incubacin se refiere al nivel de humedad en trminos de grados F, (bulbo hmedo) en lugar de porcentaje de humedad relativa. Los dos trminos son intercambiables y la humedad real depende de la temperatura (F.) segn se mide con el bulbo del termmetro seco. La conversin de las dos medidas de humedad puede hacerse usando el siguiente cuadro:

Rara vez la humedad est demasiado alta en incubadoras de aire quieto que estn correctamente ventiladas. El rea del recipiente de agua debe ser equivalente a la mitad o ms del rea de la superficie del piso de la incubadora. Una mayor ventilacin durante los ltimos das de incubacin y eclosin puede requerir que se aada otro recipiente de agua o una esponja hmeda. La humedad se mantiene incrementando el rea de la superficie de agua expuesta. La ventilacin es muy importante durante el proceso de incubacin. Mientras el embrin desarrolla, oxgeno entra al huevo a travs de la cscara y el dixido de carbono escapa de la misma manera. A lo que los pollitos eclosionan, necesitan un mayor suministro de oxgeno fresco. A medida que los embriones crecen, las aberturas de ventilacin de aire se abren gradualmente para satisfacer la creciente demanda de oxgeno embrionaria. Debe tenerse cuidado para mantener la humedad durante el perodo de incubacin. Los orificios de ventilacin sin obstrucciones, tanto por encima como por debajo de los huevos, son esenciales para el adecuado intercambio de aire.

Metodologa a utilizar.

Conclusiones.

La humedad ideal es de entre el 50% y el 60% en los 17 primeros das, y de un 65% los 3 ltimos das del perodo de incubacin. Este incremento de humedad, facilita la rotura de la cscara por los pollitos al nacer. Se puede incrementar la humedad relativa hasta el 85% cuando comienza la eclosin.

Por norma general el volteo se realiza situando los huevos en dos posiciones (45 a la izquierda y 45 a la derecha). El volteo se realiza cada 3 horas (6:00 am hasta 6:00pm), esto aumenta la eficiencia de las incubadoras, facilitando la disipacin del calor de los embriones, haciendo ms fcil el control de la temperatura en la incubadora y mejorando los nacimientos.

La temperatura en la incubadora se proces por medio del integrado LM35. El valor ideal es alrededor de los 37'7 C (100 F) dentro de la incubadora. Cuando se registr una alta temperatura se procede a reducirla por medio de un ventilador, colocado paralelo a los huevos.

Recomendaciones.

En la incubadora se tiene que procurar tenerun sistema de control de temperatura que sea lo suficientemente bueno y que nos permita obtener una temperatura de incubacin estable.

Procurar que la ventilacin de la incubadora se est realizando de manera correcta porque es muy importante, ya que el aire fresco, oxigenado es necesario para la respiracin de los embriones en desarrollo.

Procurar que la humedad relativa del aire dentro de la incubadora se pueda mantener entre ciertos valores dependiendo del huevo a incubar.

Bibliografa. http://proton.ucting.udg.mx/expodec/oct2003/ice16/index.html http://www.parqueciencias.com/export/sites/default/comun/galerias/galeriaDescargas/educacion-formacion/CienciaAula/incubacion.pdf http://www.elsitioavicola.com/articles/2496/cuidado-e-incubacian-de-los-huevos-fartiles http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/5c/Incubadora_de_huevos.pdf