138
CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018” Trabajo de Titulación previo la obtención del título de Tecnólogo en Desarrollo del Talento Infantil AUTOR: Paola Fernanda Ron Altamirano TUTOR: Marilyn Velasco Quito, 2018

CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL

ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y

NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018”

Trabajo de Titulación previo la obtención del título de Tecnólogo en Desarrollo del

Talento Infantil

AUTOR: Paola Fernanda Ron Altamirano

TUTOR: Marilyn Velasco

Quito, 2018

Page 2: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

POTENCIAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE

DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA

FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA

ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018”

Page 3: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

i

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

DECLARACIÓN DE AUTORÍA

Yo, Ron Altamirano Paola Fernanda, declaro bajo juramento que la investigación es

absolutamente original, autentica, es de mi autoría, que se han citado las fuentes

correspondientes y que en su ejecución se respetaron las disposiciones legales que

protegen los derechos de autor vigentes. Las ideas, doctrinas, resultados y conclusiones

a los que he llegado son de mi absoluta responsabilidad

Ron Altamirano Paola Fernanda

C.C: 171637306-1

Page 4: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

ii

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

LICENCIA DE USO NO COMERCIAL

Yo, RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA. portador de la cédula de

ciudadanía signada con el No. 171637306-1 de conformidad con lo establecido en el

Artículo 110 del Código de Economía Social de los Conocimientos, la Creatividad y la

Innovación (INGENIOS) que dice: “En el caso de las obras creadas en centros

educativos, universidades, escuelas politécnicas, institutos superiores técnicos,

tecnológicos, pedagógicos, de artes y los conservatorios superiores, e institutos públicos

de investigación como resultado de su actividad académica o de investigación tales

como trabajos de titulación, proyectos de investigación o innovación, artículos

académicos, u otros análogos, sin perjuicio de que pueda existir relación de

dependencia, la titularidad de los derechos patrimoniales corresponderá a los autores.

Sin embargo, el establecimiento tendrá una licencia gratuita, intransferible y no

exclusiva para el uso no comercial de la obra con fines académicos. Sin perjuicio de los

derechos reconocidos en el párrafo precedente, el establecimiento podrá realizar un uso

comercial de la obra previa autorización a los titulares y notificación a los autores en

caso de que se traten de distintas personas. En cuyo caso corresponderá a los autores un

porcentaje no inferior al cuarenta por ciento de los beneficios económicos resultantes de

esta explotación. El mismo beneficio se aplicará a los autores que hayan transferido sus

derechos a instituciones de educación superior o centros educativos.”, otorgo licencia

gratuita, intransferible y no exclusiva para el uso no comercial del proyecto denominado

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL

ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y

NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE

LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL

DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018 con fines

académicos al Instituto Tecnológico Superior Cordillera.

_____________________________

Ron Altamirano Paola Fernanda

C.C: 171637306-1

Page 5: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

iii

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

DEDICATORIA

Dedico este proyecto a Dios por haberme dado la fortaleza a cada instante en mi vida y

permitirme llegar hasta este momento especial en mi formación profesional.

Es dedicada a todas las personas que de una u otra manera estuvieron a mi lado junto

con toda mi familia.

Page 6: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

iv

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

AGRADECIMIENTO

Durante el desarrollo de este proyecto hubieron personas que me brindaron su

apoyo a cada momento por lo que creo pertinente brindar un espacio en el mismo

agradeciendo cada uno de sus consejos y enseñanzas.

Entre las personas que deseo agradecer se encuentra en primer lugar mi madre a

la cual le debo cada uno de los valores inculcados durante mi crianza y el haberme

apoyado a cada instante durante mi formación académica, no dejándome desfallecer

cuando más débil me encontraba.

Otras de las personas a las que he decido brindarles un espacio y agradecerles es

a mis mejores amigos Santi y Yola quienes a lo largo de los años siempre han sabido

permanecer junto a mí en las buenas y malas sin importar la hora o el lugar y que

durante el desarrollo de mi proyecto me brindaron un apoyo incondicional.

Deseo agradecer de manera muy especial también a mi tutora lo docente

Marilyn Velasco quien con sus conocimientos pedagógicos a sabido guiarme durante el

desarrollo de este proyecto y ha sabido fomentar en mí una motivación para poder

alcanzar mis metas.

Page 7: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

v

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

ÍNDICE GENERAL

DECLARACIÓN DE AUTORÍA .......................................................................................... I

LICENCIA DE USO NO COMERCIAL ............................................................................. II

DEDICATORIA .................................................................................................................. III

AGRADECIMIENTO ......................................................................................................... IV

RESUMEN ........................................................................................................................... X

ABSTRACT ........................................................................................................................ XI

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. XII

CAPÍTULO I ......................................................................................................................... 1

1. ANTECEDENTES ............................................................................................................ 1

1.01 CONTEXTO .................................................................................................................. 2

1.01.01 Macro ........................................................................................................................ 3

1.01.02 Meso ......................................................................................................................... 4

1.01.3 Micro .......................................................................................................................... 6

1.01.4 Justificación ................................................................................................................ 6

CAPÍTULO II ...................................................................................................................... 14

2. ANÁLISIS DE INVOLUCRADOS. ............................................................................... 14

2.01 MATRIZ DE INVOLUCRADOS ............................................................................... 17

CAPÍTULO III .................................................................................................................... 21

3. PROBLEMAS Y OBJETIVOS ....................................................................................... 21

3.01 ÁRBOL DE PROBLEMAS. ....................................................................................... 21

3.02 ÁRBOL DE OBJETIVOS ........................................................................................... 26

CAPÍTULO IV .................................................................................................................... 30

4. ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS ................................................................................. 30

4.01 MATRIZ DE ALTERNATIVAS ................................................................................ 30

4.02 MATRIZ DE IMPACTO DE LOS OBJETIVOS ....................................................... 35

4.03DIAGRAMA DE ESTRATEGIAS .............................................................................. 41

4.04MATRIZ DE MARCO LÓGICO ................................................................................. 44

Page 8: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

vi

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

CAPÍTULO V ..................................................................................................................... 46

5. PROPUESTA .................................................................................................................. 46

5.01 ANTECEDENTES ...................................................................................................... 46

5.01.01Datos informativos .................................................................................................. 47

5.01.02 Reseña histórica ...................................................................................................... 47

5.01.03 Objetivos ................................................................................................................. 48

5.01.03.01 Objetivo general ................................................................................................ 48

5.01.03.02 Objetivos específicos: ........................................................................................ 48

5.01.04Justificación ............................................................................................................. 49

5.01.05 Marco Teórico ........................................................................................................ 50

5.01.05.01 Ámbito natural y cultural .................................................................................. 50

5.01.05.02 Las competencias cognitivas y afectivas que el niño a partir de su relación

con el entorno natural y social ............................................................................................. 51

5.01.05.03 Educación ambiental......................................................................................... 54

5.01.05.04 Importância del médio natural y cultural .......................................................... 56

5.01.05.05 La fotografía ..................................................................................................... 58

5.01.05.06 Uso de lá fotografía como médio educativo ..................................................... 59

5.01.05.07 Ventajas y desventajas del uso de la tecnología en las aulas ............................ 63

5.01.05.08 El uso de la tecnología como método de enseñanza ......................................... 68

5.02 Descripción de la herramienta o metodología que propone como solución. ............... 74

5.02.01 Metodología ............................................................................................................ 74

5.02.02 Método .................................................................................................................... 74

5.02.03Técnicas ................................................................................................................... 75

5.02.04Participantes ............................................................................................................ 76

5.02.04.01 Población ........................................................................................................... 76

5.02.04.02 Muestra de estúdio ............................................................................................. 76

5.02.05Análisis de interpretación de datos .......................................................................... 76

5.02.05.01 Tabulación de datos de la encuesta, antes de la socialización de la guía. ......... 76

5.03.FORMULACIÓN DELPROCESO DE APLICACIÓN DE LA PROPUESTA. ........ 92

5.03.01. Taller de socialización ........................................................................................... 92

CAPÍTULO VI .................................................................................................................... 96

6. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS .......................................................................... 96

6.01 RECURSOS ............................................................................................................... 96

Page 9: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

vii

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

6.01.01 Recursos Humanos: ............................................................................................. 97

6.01.02 Recursos Materiales:............................................................................................ 98

6.01.03 Recursos técnicos y tecnológicos: ....................................................................... 98

6.02 PRESUPUESTO ........................................................................................................ 99

6.03 CRONOGRAMA ..................................................................................................... 102

CAPÍTULO VII ................................................................................................................. 103

7.01 CONCLUSIONES ................................................................................................... 103

7.02 RECOMENDACIONES .......................................................................................... 104

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .............................................................................. 106

ANEXOS ........................................................................................................................... 108

Page 10: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

viii

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla N° 1 Matriz del Fuerza T ................................................................................................. 13

Tabla N° 2 Matriz de involucrados ............................................................................................ 20

Tabla N° 3 Análisis de Alternativas ........................................................................................... 34

Tabla N° 4 Matriz de Impacto de los objetivos .......................................................................... 40

Tabla N° 5 Matriz de Marco Lógico .......................................................................................... 44

Tabla N° 6 Valoración de la pregunta 1 ..................................................................................... 77

Tabla N° 7 Valoración de la pregunta 2 ..................................................................................... 78

Tabla N° 8 Valoración de la pregunta 3 ..................................................................................... 79

Tabla N° 9 Valoración de la pregunta 4 ..................................................................................... 80

Tabla N° 10 Valoración de la pregunta 5 ................................................................................... 81

Tabla N° 11 Valoración de la pregunta 6 ................................................................................... 82

Tabla N° 12 Valoración de la pregunta 7 ................................................................................... 83

Tabla N° 13 Valoración de la pregunta 8 ................................................................................... 84

Tabla N° 14 Valoración de la pregunta 9 ................................................................................... 85

Tabla N° 15 Valoración de la pregunta 10 ................................................................................. 86

Tabla N° 16 Valoración de la pregunta 11 ................................................................................. 87

Tabla N° 17 Valoración de la pregunta 12 ................................................................................. 88

Tabla N° 18 Valoración de la pregunta 13 ................................................................................. 89

Tabla N° 19 Valoración de la pregunta 14 ................................................................................. 90

Tabla N° 20 Valoración de la pregunta 15 ................................................................................. 91

Tabla N° 21 Lista de asistencia .................................................................................................. 93

Tabla N° 22 Aspectos Administrativos ...................................................................................... 97

Tabla N° 23 Aspectos Administrativos ...................................................................................... 98

Tabla N° 24Aspectos Administrativos ....................................................................................... 98

Tabla N° 25Presupuesto ............................................................................................................. 99

Tabla N° 26 Cronograma de actividades .................................................................................. 102

Page 11: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

ix

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura N° 1 Mapeo de Involucrados ......................................................................................... 16

Figura N° 2 Árbol de Problemas ............................................................................................... 25

Figura N° 3 Árbol de objetivos. ................................................................................................ 29

Figura N° 4 Diagrama de Estrategias ........................................................................................ 43

Figura N° 5 Porcentaje de respuesta ......................................................................................... 77

Figura N° 6 Porcentaje de respuesta ......................................................................................... 78

Figura N° 7 Porcentaje de respuesta ......................................................................................... 79

Figura N° 8 Porcentaje de respuesta ......................................................................................... 80

Figura N° 9 Porcentaje de respuesta ......................................................................................... 81

Figura N° 10 Porcentaje de respuesta ....................................................................................... 82

Figura N° 11 Porcentaje de respuesta ....................................................................................... 83

Figura N° 12 Porcentaje de respuesta ....................................................................................... 84

Figura N° 13 Porcentaje de respuesta ....................................................................................... 85

Figura N° 14 Porcentaje de respuesta ....................................................................................... 86

Figura N° 15 Porcentaje de respuesta ....................................................................................... 87

Figura N° 16 Porcentaje de respuesta ....................................................................................... 88

Figura N° 17 Porcentaje de respuesta ....................................................................................... 89

Figura N° 18 Porcentaje de respuesta ....................................................................................... 90

Figura N° 19 Porcentaje de respuesta ....................................................................................... 91

ÍNDICE DE ANEXOS

Anexo N° 1 Fotos ...................................................................................................................... 108

Anexo N° 2 Invitación .............................................................................................................. 115

Anexo N° 3 encuesta ................................................................................................................. 116

Anexo N° 4 diapositivas ............................................................................................................ 119

Anexo N° 5 Socialización ......................................................................................................... 120

Page 12: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

x

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

RESUMEN

El presente trabajo muestra la experiencia de la puesta en práctica de la

utilización a la fotografía como una herramienta novedosa con el objetivo de que los

infantes valoren la realización de actividades académicas definidas a partir de imágenes,

fotografías, e indagar la percepción de los niños-niñas, sobre las posibilidades que este

medio ofrece para una comprensión y motivación mayor.

La experiencia se desarrolla con docentes de niños-niñas de 4 años, y para el

ámbito natural y cultural, a través de dos actividades centrales. Los resultados revelan

que el uso de la imagen como recurso didáctico debería tenerse en cuenta como una

estrategia de enseñanza-aprendizaje para planificar las tareas académicas.

En este sentido es importante educar al infante y a la sociedad como se puede

hacer uso de la tecnología de una manera pedagógica, la fotografía ha evolucionado de

una manera significativa y puede utilizarse como una herramienta innovadora en las

aulas, enfoque principal de la elaboración del proyecto permitiendo fortalecer a través

de la investigación y el impacto que tienen las fotografías en el desarrollo natural y

cultural del infante.

Palabras claves:

Imágenes en la enseñanza; diseño instructivo; educación primaria, aprendizaje,

motivación.

Page 13: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

xi

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

ABSTRACT

The present work shows the experience of the implementation of the use of

photography as a novel tool with the objective that infants value the realization of

academic activities defined from images, photographs, and investigate the perception of

children- girls, about the possibilities that this medium offers for a greater

understanding and motivation.

The experience is developed with teachers of boys and girls of 4 years, and for the

natural and cultural environment, through two central activities. The results reveal that

the use of the image as a teaching resource should be taken into account as a teaching-

learning strategy to plan the academic tasks.

In this sense, it is important to educate the infant and society as it is possible to make

use of technology in a pedagogical way, photography has evolved in a significant way

and can be used as an innovative tool in the classrooms, main focus of the elaboration of

the project allowing to strengthen through research and the impact that photographs

have on the natural and cultural development of the infant.

Keywords: Images in teaching; instructional design; primary education, learning,

motivation.

Page 14: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

xii

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

INTRODUCCIÓN

En poco más de un siglo de existencia, la fotografía se ha convertido en algo casi

inseparable de nuestras vidas. Infinitas imágenes se cruzan a diario con nosotros,

anunciando, informando y a veces también manipulando múltiples y variados mensajes.

Pero también como ciudadanos, hacemos uso constantemente de esas universales

cámaras de turismo y viaje, que casi están en todos los hogares del mundo.

La educadora Odiles Martínez expresa: “La educación no ha sabido integrar ni explotar

estos medios, por la inadecuación de su programas, la escasa preparación de los

profesores, la incoherente distribución de los recursos, la rigidez de la organización de

los espacios y los tiempos, la inflexibilidad de los agrupamientos de los alumnos y sobre

todo la falta de toma de conciencia de la necesidad de una alfabetización audiovisual,

como instrumento imprescindible para que los alumnos sean capaces de analizar

críticamente el universo audiovisual al que cada día se enfrentan”. Hoy día, la fotografía

es un lenguaje audiovisual con características propias que también ha ido avanzando al

compás de las nuevas tecnologías: cámaras de bolsillo, móviles y la facilidad de tener

las imágenes de forma inmediata han permitido que este medio audiovisual siga muy

vigente en el entramado social.

“La fotografía, por ello, constituye un buen recurso para el desarrollo de la actividad en

las aulas, tanto en el ámbito de la investigación y experimentación, como en los niveles

lúdicos y creativos”, continuó la experta.

Page 15: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

xiii

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

En la actualidad, la fotografía está presente en los centros educativos sólo desde un

punto de vista receptivo, a través especialmente de las imágenes contenidas en los

textos, que en los últimos años han ido progresivamente incorporando a sus diseños

instantáneas de mayor calidad y valor didáctico.

Sin embargo, este limitado uso, debe dar paso también a un conocimiento directo de

este medio, así como a una utilización creativa del mismo, aseguró la profesional.

“La aplicación didáctica de la fotografía en el aula, aparte del uso como apoyo a textos,

puede orientarse tanto en lo que se ha venido llamando lectura de imágenes, como en el

conocimiento del medio en sí mismo, justificado no sólo por su notable influencia social

sino por la necesidad de dotar a los alumnos de informaciones básicas sobre este

lenguaje gráfico-visual, a fin de que sean capaces de interpretarlo”, expresó Martínez.

La fotografía es por ello una herramienta, un documento y un objeto de trabajo que

facilita las actividades creativas en el aula.

Page 16: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

1

POTENCIAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE

DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA

FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA

ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL AÑO 2018”

CAPÍTULO I

1. Antecedentes

La fotografía debe estar en el aula, en definitiva, pues, aunque su finalidad

primordial no es la de convertir a los alumnos en profesionales o técnicos de la

fotografía, puede en un futuro próximo derivar en el interés por otra profesión más. No

obstante, los alumnos, en cualquier caso, aprenderán a expresarse mediante la imagen,

comprendiéndola, interpretándola y recreándola conscientemente.

La introducción en la enseñanza de este medio tan conocido y popular no es

costosa, ni requiere sofisticados recursos técnicos; sí, en cambio, es necesario que

responda a una reflexiva planificación didáctica del equipo docente, con una

especificación clara de los objetivos educativos y las finalidades de su uso, porque -no

lo olvidemos- la fotografía, como cualquier otro medio audiovisual es un medio que

debe y tiene que estar supeditado a una programación del proceso de enseñanza

aprendizaje.

Señala Susan Sontag, en su obra Sobre la fotografía, que “el resultado más

imponente de la empresa fotográfica es darnos la sensación de que podemos apresar el

mundo entero en nuestras cabezas, como una antología de imágenes. Coleccionar

fotografías es coleccionar el mundo” (SONTAG, 1996: 13). Podemos albergar dudas

Page 17: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

2

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

sobre algo, pero llegamos a creerlo “mejor” si lo vemos fotografiado porque las

fotografías suministran pruebas de que algo aconteció, aportan evidencias.

La escuela tiene que reconocer las competencias de los niños, ya que las

desarrollan desde el momento mismo en que nacen. La educación debe fomentar esos

conocimientos, incentivar la curiosidad e inquietudes para ayudar al niño a crecer sin

perder su esencia que lo hace tan particular y que es su habilidad para jugar y no

cansarse. TONUCCI

1.01 Contexto

Los niños conocen el mundo a través de las acciones que ejercen sobre los

objetos: tocar tirar, apretar, mover, observar. Se conocen a sí mismo ensayando

diferentes posibilidades de movimiento en ese accionar. Es a partir de esa interacción

que van estableciendo relaciones entre los objetos y las acciones. Comienzan así a

apropiarse, a conocer el mundo desde la observación y la experimentación.

Son las primeras acciones exploratorias las que formarán las bases para

encontrar y desarrollar los diversos modos del hacer (estos modos de observar y graficar

son los que ayudarán a desarrollar imágenes propias).

Se podría decir que la fotografía puede ayudarnos a que los alumnos asimilen un

tema o apliquen los conocimientos de una materia de manera práctica. Consiguiendo

que se afiancen los conocimientos disfrutando del aprendizaje. Podemos aplicarlo con

un poco de creatividad a cualquier tema o asignatura.

Partiendo de las posibilidades de la fotografía como recurso educativo, esta

iniciativa se estructuró a través de diversas sesiones que tenían como objetivo

Page 18: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

3

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

desarrollar, desde temprana edad, la capacidad de comprender, crear y producir

imágenes fotográficas reconociendo en la fotografía un medio privilegiado de expresión

artística, de comunicación y de información. El proyecto fue subvencionado por la

Empresa Pública de Gestión de Programas Culturales de la Consejería de Cultura de la

Junta de Andalucía en su convocatoria Iniciarte.

1.01.01 Macro

La fotografía educativa para niños como recurso didáctico mediante la

exploración, el juego para explorar el mundo a través de una cámara, con el paso del

tiempo se ha ido desarrollando dispositivos electrónicos. La cámara se ha convertido en

una forma de ver el mundo de manera educativa y divertida, la fotografía es una

herramienta educativa, atreves del juego aprenden. Son mucho más espontáneos y

directos con la cámara en sus manos. Los adultos, nos paramos, pensamos,

encuadramos, espera que cambio, ay que el botón éste y mil historias más. Nos falta

naturalidad. Nos falta jugar.

En definitiva, la cámara juega con el desarrollo de la habilidad de explorar el

mundo a través del objetivo.

Entre los 3 y los 6 años el desarrollo psicomotor está más avanzado y el uso de

herramientas está muy relacionado con la actividad escolar y las manualidades. Este

desarrollo de la motricidad fina puede llevarnos a que el niño sujete la cámara y sea

capaz de apuntar y disparar con más independencia. Si durante este periodo, el niño se

interesa por fotografiar algo, es importante darle la confianza, enseñarle a coger la

cámara y dejarle disparar.

Page 19: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

4

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

En esta edad, el niño aumenta su capacidad de socialización y se enriquece la

relación con el padre y la madre. Esto puede dar pie a que el niño sienta interés por las

actividades que ve a su alrededor y si nuestra afición es la fotografía, el niño puede

querer relacionarse con nosotros formando parte de esa afición. Si se da el caso de que

el niño plantee ir a hacer fotos juntos.

Se establece que el tema a realizar tiene poca información a nivel de Ecuador,

porque hay una visión novedosa de la utilización de la fotografía como una herramienta

didáctica para los infantes.

Por este motivo el proyecto es innovador y es factible realizarlo.

La práctica de la fotografía es una actividad cada día más común, gracias a los

grandes avances tecnológicos de los últimos años. Mediante la tecnología digital, la

fotografía esta hoy al alcance de todos nosotros, incluidos los más pequeños. La práctica

de esta disciplina aporta perspectivas sobre el mundo que rodea, al infante ayuda a

desarrollar una mirada crítica y la habilidad de tomar decisiones, aumentando su

confianza y satisfacción, así como su capacidad para apreciar el arte y la ciencia, y,

sobre todo les proporcionará ¡Mucha diversión!

1.01.02 Meso

En la actualidad el Ministerio de Educación su prioridad ha sido mejorar la

calidad de vida de los niños y niñas de 4 años, buscando herramientas o metodologías

distintas para el desarrollo de cada una de las destrezas que propone “El Currículo De

Educación Inicial 2014”. Trabajar con recursos didácticos es vital importancia en los

Page 20: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

5

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

niños y niñas ya que es un medio de enseñanza y facilita el proceso de aprendizaje, los

recursos didácticos benefician en la comunicación entre docentes y estudiantes, el

recurso que se trabaja es la fotografía ayuda al niño y niña a un alcance de vivencias

más reales en el descubrimiento Natural y Cultural, aumentando la motivación del

infante.

En la ciudad de Quito la educación inicial es supervisada por el MIES, que su

prioridad es velar por el bienestar de los infantes, implementando políticas educativas,

promoviendo el nivel y la calidad de la educación inicial. La coordinación de programas

en desarrollar todas las destrezas planteadas en el referente educativo toma en cuenta el

descubrimiento Natural y Cultural. El descubrimiento Natural y Cultural, desarrolla las

capacidades censo - perceptivas mediante la exploración y manipulación de objetos,

estas exploraciones son desarrolladas según la complejidad el cual disponga la docente

en el niño y niña que son los protagonistas de enseñanza- aprendizaje. “(Vygotsky) es el

autor de la Teoría Sociocultural o Histórico-cultural del desarrollo humano”.

El, diferencia entre lo natural y cultural del desarrollo, el desarrollo natural,

determinado por factores de naturaleza biológica, da lugar a las funciones psicológicas

elementales, mientras que el desarrollo en lo cultural, regido por factores de naturaleza

sociocultural.

Pero como vemos no hay tesis, proyectos que toquen el tema de este proyecto.

Por esto es un proyecto innovador.

Page 21: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

6

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

1.01.3 Micro

En la Institución Educativa “MANUELA ESPEJO” presenta una necesidad de

reflejar cambios en la aplicación de estrategias en los recursos didácticos, las cuales son

la clave del rescate del desarrollo de enseñanza – aprendizaje del niño y niña.

Los recursos didácticos son procesos creativos el cual no se evidencia en la

Institución Educativa, por la falta de conocimiento a las docentes que no logran crear un

ambiente estimulante y adecuado para que los recursos didácticos sean más creativos. El

utilizar la fotografía el infante pueda vivenciar de una manera más real y adecuada el

descubrimiento Natural y Cultural.

El recurso de la fotografía se convierten en objetivos de aprendizaje en acciones

concretas, con estrategias innovadoras que faltan implementar en la Institución

Educativa, en una investigación previa se refleja que no existe ayuda a los docentes ni

motivación para un cambio de estrategias didácticas para los infantes por ende mi

proyecto es viable.

Este proyecto es innovador porque ni en Pichincha, ni en Quito, ni en la

institución Educativa se trabaja a la fotografía como herramienta didáctica en educación

inicial, se cree que los niños-niñas no lo pueden hacer, pero a través del proyecto se

logran los objetivos propuestos.

1.01.4 Justificación

Las actividades propuestas a realizar en este Proyecto son con el propósito que

los docentes obtengan información sobre la importancia de la utilización de la fotografía

Page 22: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

7

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

como recurso didáctico, para potencializar el ámbito de descubrimiento natural y

cultural y sus beneficios como herramientas esénciales dentro del desarrollo del niño y

la niña 4 años de edad. Dándoles a entender que a través de estos se logra visualizar e

identificar de manera correcta situaciones o actividades desarrolladas dentro del aula.

Se ha demostrado mediante estudios que el potenciar el desarrollo de los

sentidos ya sea del oído, tacto, gusto, olfato y en este caso de la vista, genera una mayor

aceptación por parte de los infantes a educar. Los niños y niñas pueden vivir o convertir

experiencias totalmente ajenas y difíciles de alcanzar hacerles más cercanas ya que con

la fotografía se puede conocer las diferentes culturas vivencias ya que vivimos en un

mundo pluricultural, que por ende tener una mejor relación tanto como en el aula y

fuera de ella, podemos basarnos en el respeto y mientras nosotros conozcamos mejores

culturas ajenas a la nuestra los infantes van a poder a respetar a sus compañeros.

La aplicación de la fotografía como acto de ver, que pone en contacto la realidad

y su representación, permitiendo construir un gesto artístico mediante el desarrollo de

un equipamiento audiovisual accesible, ha permitido que personas con diversidad

funcional no solamente capten fragmentos de su realidad, sino que dispongan de

recursos para expresar, comunicar y exponer sus inquietudes humanas, sensibles y

estéticas.

Lo que se ambiciona obtener con esta investigación es el desarrollo óptimo de

niños y niñas de 4 años y a la vez dejar una innovación diferente que faciliten en trabajo

las docentes de la Institución Educativa, pues se pretende obtener un alto grado de

Page 23: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

8

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

calidad y calidez humana para el trabajo con infantes, contribuir con una herramienta

practica será una forma de retribuir a las docentes el trabajo realizado día a día.

Y por lo anterior, está justificada la viabilidad del proyecto y su impacto en los

beneficiarios directos como son los docentes de la Institución Educativa “MANUELA

ESPEJO” y su impacto en los beneficiarios indirectos, que en este caso son los niños y

niñas de dicha Institución.

Contextualización de la Matriz de Fuerzas T

Análisis de la matriz T se analizaran los siguientes parámetros:

Situación Actual: Desconocimiento de la utilización de la fotografía, como herramienta

didáctica para el ámbito Natural y cultural de los niños-niñas de 4 años.

Situación Emporada: Desinterés por parte de los niños-niñas, por investigar el ámbito

natural y cultural, debido a la utilización de herramientas didácticas tradicionales.

Situación mejorada: Niños-niñas que presentan respeto por la naturaleza y la cultura

del país y valoran la utilización de la fotografía para ello.

La metodología tradicionalista utilizada por la mayoría de maestras para enseñar

sobre el ámbito de Naturaleza y cultura, ocasiona una desadaptación escolar que se

manifiesta a través de la timidez, del desinterés, desaparece el interés por investigar y

otras actitudes.

Page 24: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

9

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

El Ministerio de Educación por falta de presupuesto, no ha capacitado a los

docentes en una metodología innovadora como es la fotografía, como material didáctico

innovadores, creativo y que relaciona la percepción de un mensaje.

La transformación de la educación en los últimos años ha complementado la

forma de enseñanza con la utilización de las nuevas tecnologías (TICS) lo que ha

mejorado el proceso de enseñanza, aprovechando al máximo herramientas creadas para

facilitar la captación de conocimientos. Los materiales educativos contienen parámetros

pedagógicos y psicológicos para su construcción contribuyendo al concepto o esencia

del mismo y que cumpla con las exigencias de uso, al mismo tiempo sea práctico e

instruccional para el aprendizaje reforzando y fijando los conocimientos de diferentes

formas. La fotografía como recurso de aprendizaje permite pasar de un uso tecnológico

informativo a un uso de recurso o elemento de apoyo didáctico para lograr resultados en

el aprendizaje. Los docentes deben integrar los materiales o recursos innovadores para

aprovechar este entorno favorable de tecnología y didáctica en el que se mueven los

niños-niñas.

Fuerzas bloqueadoras: Son aquellas que no dejan desarrollar el tema.

Desinterés de los docentes por asistir a talleres de capacitación sobre la utilización de la

fotografía en la educación.

Falencia de los docentes en el manejo de las fotografías como herramienta didáctica.

Apatía de los docentes por capacitarse en herramientas novedosas para el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

Page 25: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

10

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Desconocimiento de los docentes sobre como planificar una galería fotográfica de los

niños-niñas de 4 años.

Fuerzas Impulsadoras: Ayuda a mejorar el problema.

Taller sobre la importancia de la fotografía para el ámbito natural y cultural de los

niños-niñas de 4 años.

Capacitación sobre la utilización de la fotografía para niños-niñas de 4 años.

Charlas sobre la planificación de actividades de sobre la naturaleza y la cultura

utilizando la fotografía

Presentación de la galería de fotografías de los niños-niñas de 4 años en el ámbito

natural y cultural.

La transformación en la educación depende mucho de la preparación de los

maestros tanto en pedagogía como en herramientas novedosas para mejorar la

educación, que en la actualidad se encuentra en proceso, estas buscan nuevas formas de

aplicación y asimilación para nuevos conocimientos en los estudiantes, por lo que es

necesario buscar apoyos o recursos didácticos pedagógicos para lograr el cambio,

además que apoyen al proceso de enseñanza – aprendizaje de los niños-niñas. Pero esto

falta por las pocas capacitaciones y talleres solbre el tema que sonm importantes para

los docentes.

El uso y aplicación de múltiples herramientas didácticas innovadoras dan

facilidades y conocimientos que aportan al esquema de mejorar el proceso de enseñanza

- aprendizaje y que facilitan el desarrollo del ámbito natural y cultural. Pero el

Page 26: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

11

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

desconocimiento, la apatía de los docentes, se llega continuar la educación tradicional,

desmejorando el aprendizaje de los infantes.

La importancia de que los recursos didácticos sean novedosos y estén acordes a

la planificación y ejercicio diario en clase son de vital importancia, dichos recursos son

los que refuerzan los conocimientos previos es por ello que estos deben cumplir con

exigencias que permita facilitar el proceso de enseñanza aprendizaje con lo cual fijan

mejor los conocimientos y posteriormente se desarrollan como habilidades propias de

enseñanza.

Para facilitar el proceso de enseñanza, los recursos o elementos de apoyo

proponen una categorización así: información, comunicación y aprendizaje; si bien un

mismo método y técnica elegida por el profesor puede utilizarse para distintas

actividades de enseñanza dentro del aula esto pretende mejorar procesos que facilitaran

el entendimiento del niño-niña, cumpliendo y enfocándose a esquemas relacionados a la

enseñanza aprendizaje

Los recursos o herramientas didácticos cumplen, entre otras, las siguientes funciones:

1 Motivar, despertar y mantener el inteires;

2. Proporcionar información;

3. Guiar los aprendizajes de los estudiantes: organizar la información, relacionar

conocimientos, crear nuevos conocimientos y aplicarlos, etc.;

4. Evaluar conocimientos y habilidades;

Page 27: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

12

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

5. Proporcionar simulaciones que ofrecen entornos para la observación, exploración y la

experimentación;

6. Proporcionar entornos para la expresión y creación. (Medina, 2008)

Por ello la importancia de las capacitaciones y taller para las docente de Educación

Inicial.

Page 28: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

13

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Tabla N° 1 Matriz del Fuerza T

Escala:

1= bajo, 2= medio bajo, 3 =Medio, 4=Medio alto, 5=Alto

I=Intensidad (Nivel de impacto de la problemática actual)

PC = Potencial de Cambio (Cuanto se puede modificar o aprovechar la fuerza para llegar a la

situación deseada).

Elaborado por: Ron Altamirano Paola Fernanda

SITUACIÓN EMPEORADA

SITUACIÓN ACTUAL

SITUACIÓN MEJORADA

Desinterés por parte de los

niños-niñas, por el ámbito

natural y cultural, debido a la

utilización de herramientas

didácticas tradicionales.

Desconocimiento de la

utilización de la fotografía, como

herramienta didáctica para el

ámbito Natural y cultural de los

niños-niñas de 4 años.

Niños-niñas que presentan

respeto por la naturaleza y la

cultura del país y valoran la

utilización de la fotografía

para ello.

Fuerzas impulsadoras IR. PC. IR. PC. Fuerzas bloqueadoras

Taller sobre la importancia de la

fotografía para el ámbito natural

y cultural de los niños-niñas de 4

años.

1

4

4

1

Desinterés de los docentes por

asistir a talleres de capacitación

sobre la utilización de la

fotografía en la educación.

Capacitación sobre la utilización

de la fotografía para niños-niñas

de 4 años.

1

4

4

3

Falencia de los docentes en el

manejo de las fotografía como

herramienta didáctica.

Charlas sobre la planificación de

actividades de sobre la

naturaleza y la cultura utilizando

la fotografía

2

4

4

2

Apatía de los docentes por

capacitarse en herramientas

novedosas para el proceso de

enseñanza-aprendizaje..

Presentación de la galería de

fotografías de los niños-niñas de

4 años en el ámbito natural y

cul.tural.

1

4

4

2

Desconocimiento de los

docentes sobre como planificar

una galería fotográfica de los

niños-niñas de 4 años..

Page 29: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

14

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

CAPÍTULO II

2. Análisis de Involucrados.

Herramienta que permite analizar los grupos de involucrados, ya sean personas,

organizaciones e instituciones que apoyarán a una determinada estrategia para

solucionar el problema investigado. De acuerdo a la siguiente investigación se

evidencia que todas las entidades representadas en el mapeo son importantes, puesto

que directa o indirectamente están relacionados y de cierta manera responsabilizadas

por garantizar y defender el proceso de aprendizaje de los niños y niñas.

Este análisis se hace para identificar y esclarecer que grupos y organizaciones están

directa o indirectamente en el problema actual y nos ayuda para resolver, para tomar

decisiones y estrategias a manejar, también nos sirve para planificar, diseñar e

implementar la propuesta a realizar. También nos permite asegurar con quienes se

cuenta para promover actividades, capacitaciones, talleres que nos ayuden a reducir el

problema. El análisis de los involucrados es una herramienta imprescindible para

elaborar las estrategias de implementación de cualquier proyecto. Entendiendo como

proyecto, desde una decisión o una simple política hasta las más complejas obras que se

nos pudieran ocurrir. Esta presentación explica, de manera simplificada y práctica,

cuáles son los pasos requeridos para llegar al diseño de las mencionadas estrategias.

Page 30: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

15

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Para finalizar este proceso hay que tomar en cuenta que los niños y niñas están más

involucrados al realizar este proyecto contribuyendo a su desarrollo, al ser capacitados

los docentes tendrán mayor relevancia en su aprendizaje.

Page 31: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

16

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Mapeo de Involucrados

Figura N° 1 Mapeo de Involucrados

Elaborado por: Ron Altamirano Paola Fernanda

Desconocimiento de

la utilización de la

fotografía, como

herramienta

didáctica para el

ámbito Natural y

cultural de los niños-

niñas de 4 años

SENESCYT

Estudiantes

Ministerio de

Turismo

Docentes

Padres y madres

de familia

Niños y Niñas

MINISTERIO DE

EDUCACIÓN

ITSCO

Docentes

Programas para

fomentar la naturaleza

y la cultura del país.

COMUNIDAD

EDUCATIVA

Practicantes

Plan Nacional

del Buen Vivir

Currículo de

Educación Inicial

Page 32: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

17

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

2.01 Matriz de Involucrados

De acuerdo con el análisis de la situación actual, tenemos los siguientes involucrados:

Ministério de Educación

Ministério de Turismo

Senecyt -Itsco

Comunidad educativa

El Ministerio de Educación un organismo oficial que se encarga de fomentar la

formación integral de seres humanos con destrezas, valores solidarios y éticos, desde la

educación inicial hasta bachillerato

Ministerio de Turismo, que es el ente rector del turismo, para lo cual tiene un

propósito establecido al servicio de la educación el cual día a día va implementando

mejoras y estrategias para un mejorar el interés por la naturaleza y la cultura de un país.

Instituto Tecnológico Superior Cordillera, es la institución de educación superior

en la cual se forma y se logra conseguir un objetivo, se imparte una educación de

calidad y calidez la cual nos sirve para ser mejores cada día la carrera, logramos

alumnas críticas y competentes generando soluciones y así mismo con la capacidad de

crear proyectos innovadores en el ámbito de la educación, siendo personas humanistas y

con principios éticos, jóvenes capaces de incorporarse al campo laboral en base de una

formación de calidad humana, científica y tecnológica.

La Comunidad Educativa formada de niños y niñas desarrollando sus

habilidades y destrezas con la ayuda de docentes, autoridades de la institución,

practicantes preparados en el ámbito educativo un lugar donde se fortalece su

Page 33: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

18

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

socialización día a día y un trato especial e inigualable para cada niño y niña que forma

parte de esta institución educativa, así como formarlos con valores y una ética.

El Proyecto trata sobre la utilización de la fotografía para desarrollar el ámbito

natural y cultural, que se debe desarrollar por parte de los docentes ya que así los niños

y niñas podrán tener respeto por la naturaleza y la cultura, esto se hace mediante la

utilización de la fotografía ya que es una herramienta novedosa tanto para los docentes

como para los infantes, el cual demuestra su eficacia con una galería fotográfica de los

niños-niñas de 4 años. en la que cada docente se podrá dar cuenta de la importancia de

la fotografía para el proceso de aprendizaje. En este medió educativo, deben ser

capacitadas, las docentes y brindarán una educación con calidad.

Se plantea hacer mayor énfasis en la utilización de la fotografía para el proceso

enseñanza-aprendizaje, en la promoción del desarrollo de habilidades y destrezas, así

como el desarrollo de actitudes y valores hacia la naturaleza y la cultura del país. Este

aprendizaje se logra en un ambiente emotivo, afectivo, motivador, armónico, creativo y

desde una esfera de amor y mucho dialogo.

La creación de talleres y capacitaciones, surge con la intención de acercar a los

docentes, hacia la utilización de herramientas novedosas como la fotografía, para

realizar el trabajo escolar con estos nuevos recursos se evita el aburrimiento, el

desinterés de los infantes, además del atraso en el proceso cognitivo. El docente en su

quehacer diario debe utilizar herramientas novedosas, Plantear una alternativa de

solución que permita confrontar la problemática del desconocimiento de la utilización

de la fotografía con niños-niñas de 4 años.

Page 34: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

19

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Parte principal de este problema son las directivas de la institución ya que ellos

no conocen tampoco la utilización de herramientas novedosas

El Itsco es la entidad que se encarga de la formación de las estudiantes y

practicantes, y deben estimular la investigación en herramientas novedosas par aun

excelente desarrollo de los ámbitos en los niños-niñas, de 4 años.

Todas las entidades involucradas tienen interés sobre el problema, pero

desgraciadamente, no hay capacitaciones, talleres, presupuesto, espacio, y por ello se

continúa con la educación tradicional.

Page 35: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

20

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Tabla N° 2 Matriz de involucrados

Actores

involucrados

Intereses

sobre el

problema

central

Problemas

percibidos

Recursos,

mandatos y

capacidades

Intereses

sobre el

proyecto

Conflictos

potenciales

MINISTERIO

DE

EDUCACION

Docentes

calificados

En la

utilización de

la fotografía

Deficientes

capacitaciones

a los docentes

Sobre el tema

problema

Currículo

Educación

Inicial 2014.

Cumpliendo

en el

Ámbito de

naturaleza y

cultura..

Brindar una

educación de

calidad.

Desaparece el

programa del

Buen vivir

enfocado en el

desarrollo del

ámbito natural

y cutural.

MINISTERIO

DE TURISMO

Docentes

interesados en

herramientas

novedosas para

el proceso de

aprendizaje.

Apatía acerca

del tema por

parte de los

docentes.

Capacitación

constante a

los docentes

Vincularse

con la

comunidad

educativa

sobre el

proyecto

Acreditación de

la carrera..

ITSCO

Fortalecer el

proceso de

investigación e

innovación en

las estudiantes

Falta de interés

en las

autoridades de

la institución

educativa

Perfil de

salida de las

estudiantes.

Conocimiento

sobre el tema

en sí.

Interés de las

estudiantes por

la

investigación.

COMUNIDAD

EDUCATIVA

Docentes

experimentados

en la

utilización de

herramientas

educativas

novedosas,

como la

fotografía

Desinformación

sobre el tema

problema.

Curruclo de

Educación

Inicial.

Loei.

Impartir

conocimientos

prácticos

acerca del

tema en las

aulas de clase.

Instrucción

académica

continua.

Elaborado por: Ron Altamirano Paola Fernanda

Page 36: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

21

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

CAPÍTULO III

3. Problemas y objetivos

El árbol de problema es una herramienta participativa, y una ayuda importante

para entender la problemática que debe resolverse. En este esquema tipo árbol se

expresan las condiciones negativas detectadas por los involucrados relacionadas con un

problema concreto (en una sucesión encadenada tipo causa/efecto).

Con el uso del árbol de problemas no solo se identifican las raíces de las causas

del o los problemas, sino también proporciona un desglose visual de éste, en donde sus

síntomas son claramente visibles, así como también sus causas; además el árbol de

problemas es un resultado visual, que puede ser entendido por cualquier persona.

Este proceso puede ser un método útil para la sensibilización de la comunidad

sobre el problema: como la comunidad y otros contribuyen al problema, y al mismo

tiempo como éste puede afectar sus vidas.

El uso de este método puede ser un importante paso cuando se intente crear

apoyo para cualquier tipo de intervención, como el uso de nuevas técnicas

3.01 Árbol de Problemas.

Page 37: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

22

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

De acuerdo con el análisis del árbol de problemas, hemos estudiado las causas y

efectos del problema central, lo que nos permite organizar y evaluar de mejor forma la

problemática que se quiere resolver.

Como punto de partida se ha definido como:

Problema central Desconocimiento sobre la utilización de la fotografía para el

ámbito de descubrimiento natural y cultural de los niños y niñas de 4 años

Primera causa: Apatía de la comunidad educativa para utilizar la fotografía como

herramienta didáctica

Segunda causa: Escasos recursos tecnológicos para el desarrollo del ámbito natural y

cultural

Tercera causa: Inexperiencia en la utilización de la fotografía para el desarrollo del

ámbito natural y cultural

Primer efecto: Déficit en el desarrollo cognitivo de los niños y niñas

Segundo efecto: Continuidad con la educación tradicional

Tercer efecto: Niños y niñas desinteresados por vivencias y experiencias en el ámbito

natural y cultural por la falta de herramientas novedosas, como la fotografía

Son primeras acciones exploratorias las que formarán bases para encontrar y desarrollar

los diversos modos del hacer (estos modos de observar y graficar son los que ayudarán a

desarrollar imágenes propias).

Las artes visuales como el lenguaje estético tiene, entre los lenguajes artísticos una

Page 38: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

23

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

manera propia de comunicar. Acerca a los niños-niñas a esta educación les permite

adquirir un lenguaje que facilite contar y decir desde la imagen, teniendo en cuenta otro

recurso más para comunicar a los otros y a sí mismo otra forma de ver el mundo.

No es la intención de formar de niños-niñas, artistas sino la de ampliación del

horizonte, de lo posible para todos, al desarrollar la capacidad observadora, creadora, la

imaginación y el pensamiento.

Se trata de desarrollar la percepción es decir que los niños-niñas, puedan adquirir las

herramientas necesarias para la interpretación de la imagen, desde la construcción de

una mirada crítica.

Es compromiso del centro de desarrollo es acercar al niño-niña, la posibilidad de

enriquecer sus sueños para aprender a observar con más detenimiento.

El avance de la tecnología ha permitido explorar el mundo de manera más

científica. El microscopio permite ver al mundo infinitamente pequeño, explorarlo y

analizarlo, y el telescopio facilita la contemplación del universo. La cámara fotográfica,

permite almacenar recuerdos a través del tiempo.

No es difícil ver a un niño-niña, con la boca abierta delante de una cámara. Es

una herramienta mágica y ellos lo saben. Los niños-niñas, no tienen miedo a posar o

jugar con las imágenes, ni sienten ningún tipo de reparo a la hora de ponerse delante o

detrás de la cámara. Incluso pueden ser muy buenos fotógrafos gracias a que tienen un

punto de vista muy alejado de la mirada de un adulto, pero igual de interesante.

El enfoque elegido para enseñar las reglas de la fotografía a los niños, es dejar

que ellos experimenten y se diviertan probablemente, el método más fácil y rápido de

aprender.

Page 39: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

24

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Un antiguo proverbio chino dice: „lo que oigo lo olvido, lo que veo lo recuerdo,

lo que hago lo aprendo “. Ésta sea quizás la regla más importante de todas y la única

que debemos seguir de verdad.

Sin embargo, es una realidad que muchas instituciones educativas de nuestro

país, cuentan con una capacitación acorde a los cambios tecnológicos educativos para

poder trasmitir un proceso de enseñanza aprendizaje adecuado, los docentes no conocen

esta herramienta didáctica para el desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje y de

lograr un aprendizaje significativo.

Por ello es importante concientizar al docente, a estudiantes de la carrera,

comunidad educativa de innovar al mismo tiempo el capacitador en herramientas,

recursos novedosos para los infantes.

El desinterés y apatía en docentes por investigar y la aplicación en sus

planificaciones estas formas novedosas va en detrimento de la educación con calidad.

Con la fotografía sepuede conseguir que, desde muy pequeños, los niños se fijen

en su entorno, conozcan el mundo en el que viven. Una hoja algo rota, una fila de

hormigas, incluso un trozo de plástico entre la hierba puede ser una bonita foto. No se

trata de sacar fotos profesionales, ni bien enfocadas, tan solo se debe observar, encontrar

algo bonito.

Page 40: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

25

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Árbol de Problemas

Figura N° 2 Árbol de Problemas

Elaborado por: Ron Altamirano Paola Fernanda

Niños y niñas desinteresados por

vivencias y experiencias en el ámbito

natural y cultural por la falta de

herramientas novedosas. Como la

fotografía.

Déficit en el desarrollo

cognitivo de los niños y

niñas

Continuidad con la

educación tradicional

Desconocimiento sobre la utilización de la

fotografía para el ámbito de descubrimiento

natural y cultural de los niños y niñas de 4

años

Efectos

Problema central

Inexperiencia en la utilización de la

fotografía para el desarrollo del ámbito

natural y cultural

Apatía de la comunidad

educativa para utilizar la

fotografía como herramienta

didáctica

Escasos recursos tecnológicos

para el desarrollo del ámbito

natural y cultural Causas

Page 41: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

26

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

3.02 Árbol de objetivos

De acuerdo con el análisis del árbol de objetivos, se ha realizado el análisis de

los medios y fines, partiendo del objetivo general que es: Despertar el interés sobre la

utilización de la fotografía para el ámbito de descubrimiento natural y cultural de los

niños y niñas de 4 años

Objetivo central: Conocimiento sobre la utilización de la fotografía para el ámbito de

descubrimiento natural y cultural de los niños y niñas de 4 años

Medios:

Motivar a la Comunidad educativa para utilizar la fotografía como herramienta

didáctica

Adquirir recursos tecnológicos para el desarrollo del ámbito natural y cultural

Capacitar en la utilización de la fotografía para el desarrollo del ámbito natural y

cultural a los docentes

Componentes:

Potenciar el desarrollo cognitivo de los niños y niñas

Cambiar la educación tradicional por la innovadora

Fin: Niños y niñas interesados por vivencias y experiencias en el ámbito natural y

cultural, con la utilización de la fotografía

La magia de la fotografía se encierra en la palabra: foto-grafía. Esta permite hacer

grafos con las fotos o, en otras palabras, dibujar con la mirada, la fotografía y la

expresión de este arte nos acompaña día a día. No podemos estar ajenos a su influencia.

Page 42: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

27

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Se plantea la idea de dar un giro interesante a la manera de enseñar el ámbito

natural y cultural, a través de la fotografía a niños-niñas de 4 años, convirtiéndola en un

juego donde además de aprender fotografía también se afiancen valores como el

respeto, la tolerancia y la responsabilidad

A través del juego, empezaremos a intuir que la mirada es un instrumento muy

potente es una iniciación al lenguaje fotográfico, que de una manera lúdica los niños y

niñas podrán descubrir cómo se construyen las imágenes. La mirada y la fotografía son

unos instrumentos muy potentes para elaborar relatos.

La labor del docente es fundamental para que los niños-niñas, aprendan y

trasciendan incluso los obstáculos materiales y de rezago que deben afrontar, esto

debido a la falta de habilidades para poder desarrollar actividades relacionadas con las

tecnologías, material didáctico novedoso, los docentes se angustian por tener que

incorporar la fotografía en el aula; pero este proceso se debe de enfrentar para ir

evolucionando a los cambios constantes a los cuales nos enfrentamos en la educación.

Dichos cambios no pueden ser de la noche a la mañana, es cuestión de actitud, tiempo,

paciencia y voluntad; esto toma tiempo.

La capacitación de nuevos saberes y la adaptación a la tecnología es una forma

estratégica que el docente de estos tiempos debe asumir como herramienta fundamental

para absorber los cambios y transformaciones que se experimenta en el área educativa.

La tarea del docente es tan compleja que exige el dominio de unas estrategias

pedagógicas que faciliten su actuación didáctica. El proceso de aprender a enseñar es

necesario para comprender mejor la enseñanza y para disfrutar de ella.

Page 43: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

28

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Otro aspecto importante, sin las innovaciones tecnológicas educativas como las

videoconferencias, correo electrónico y el internet como herramientas de la enseñanza-

aprendizaje por la cual los docentes deben de estar en constante formación ya que

constituye uno de los desafíos a los cuales se enfrentan ante las demandas de la sociedad

del conocimiento

Es necesario establecer una preparación que proporcione un conocimiento válido

y genere una actitud interactiva y dialéctica que conduzca a valorar la necesidad de una

actualización permanente en función de los cambios que se producen; a ser creadores de

estrategias y métodos de intervención, cooperación, análisis, reflexión; a construir un

estilo riguroso e investigativo.

Es necesario que los futuros docentes estén preparados para entender las

transformaciones que vayan surgiendo en los diferentes campos y para que sean

receptivos y abiertos a concepciones pluralistas, capaces de adecuar sus actuaciones a

las necesidades de los niños y niñas, en cada época y contexto. Para ello es necesario

aplicar una nueva metodología y, al mismo tiempo, realizar una investigación constante

Page 44: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

29

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Árbol de objetivos.

Figura N° 3 Árbol de objetivos.

Elaborado por: Ron Altamirano Paola Fernanda

Niños y niñas interesados por

vivencias y experiencias en el

ámbito natural y cultural, con

la utilización de la fotografía.

Potenciar el desarrollo

cognitivo de los niños y

niñas

Cambiar la educación

tradicional por la

innovadora.

Conocimiento sobre la utilización de la

fotografía para el ámbito de descubrimiento

natural y cultural de los niños y niñas de 4

años

Component

es

OBJETIVO

Capacitar en la utilización de la

fotografía para el desarrollo del ámbito

natural y cultural a los docentes

Motivar a la Comunidad

educativa para utilizar la

fotografía como herramienta

didáctica

Adquirir recursos tecnológicos

para el desarrollo del ámbito

natural y cultural MEDIOS

FIN

Page 45: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

30

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

CAPÍTULO IV

4. Análisis de alternativas

Identificar soluciones que pueden llegar a ser estrategias para el proyecto, al

evaluar las posibles estrategias y determinar las mismas para ser adoptadas por el

proyecto. Es una herramienta que facilita la elección de la mejor alternativa que se

convierte en el enfoque que finalmente orienta el proyecto y que pretende resolver el

problema central.

En el árbol de objetivos pueden existir muchas estrategias que dan solución al

problema, como se tiene algunas limitaciones especialmente en recursos se deben elegir

alternativas y priorizar la estrategia más prometedora. En la matriz de alternativas se

excluye los objetivos no deseables o no factibles. Se relacionan diferentes medios y

fines como posibles alternativas, se aplican criterios apropiados y requeridos para

seleccionar las estrategias del proyecto.

La matriz de análisis de alternativas, en resumen, permite establecer las

estrategias alternativas a partir del árbol de objetivos, que, a ser ejecutadas, contribuyen

al cambio de la situación actual.

4.01 Matriz de Alternativas

Los objetivos que se plantea mediante la matriz de alternativas apunta a una posible

solución para problemas o para mejorar los métodos de aprendizaje en la Institución

Educativa “Manuela Espejo” así como:

Page 46: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

31

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Conocimiento sobre la utilización de la fotografía para el ámbito de

descubrimiento natural y cultural de los niños y niñas de 4 años

IMPACTO SOBRE EL PROPÓSITO

Es medio alto (4) se debe tener un conocimiento suficiente sobre el beneficio

del uso de fotografía para mejorar el desarrollo y descubrimiento natural y cultural en

los niños/as y dar una mejor enseñanza

FACTIBILIDAD TÉCNICA

Las instituciones no cuentan con una gran accesibilidad a la parte tecnológica

para fortalecer el conocimiento y es por esa razón que el puntaje es medio (3).

FACTIBILIDAD FINANCIERA

Es media alta (4) el proyecto lo voy a financiar yo para poder tener el

conocimiento necesario y suficiente para impartirlo a docentes

FACTIBILIDAD SOCIAL

Es media alta (4) se espera generar un alto conocimiento en los docentes para

que estos integren el uso de fotografía en las aulas y de esta forma mejore el desarrollo

de nuestros niños

FACTIBILIDAD POLÍTICA

Es media alta (4) cuento con la autorización por parte del instituto educativo para

impartir este conocimiento a sus docentes.

Adquirir recursos tecnológicos para el desarrollo del ámbito natural y cultural

IMPACTO SOBRE EL PROPÓSITO

Es medio alto (4) se desea generar un gran impacto para poder adquirir recursos

tecnológicos que mejoren el aprendizaje y el desarrollo en niños y niñas de 4 años de

edad.

FACTIBILIDAD TÉCNICA

Page 47: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

32

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

El puntaje es medio (3) no todas las instituciones cuentan con una gran

accesibilidad a la parte tecnológica para fortalecer el conocimiento y desarrollo infantil

FACTIBILIDAD FINANCIERA

Es media alta (4) el proyecto lo voy a financiar yo por lo tanto el tener u obtener

materiales para brindar una buena información a los docentes parte por mi cuenta

FACTIBILIDAD SOCIAL

Es media alta (4) se trata de lograr un cambio para incrementar el uso de

recursos tecnológicos en las instituciones.

FACTIBILIDAD POLÍTICA

Es media alta (4) cuento con la autorización por parte del instituto educativo para

poder incrementar el uso de fotografía al impartir las clases los docentes.

Motivar a la Comunidad educativa para utilizar la fotografía como herramienta

didáctica

IMPACTO SOBRE EL PROPÓSITO

Es medio alto (4) se desea motivas a la comunidad educativa de tal forma que

cambie la enseñanza y mejore el desarrollo infantil por medio de nuevos recursos.

FACTIBILIDAD TÉCNICA

El puntaje es medio (3) no todas las instituciones cuentan con una gran

accesibilidad a la parte tecnológica para fortalecer el conocimiento y desarrollo infantil

por lo tanto tal vez no todos puedan contar con una gran cantidad de recursos

tecnológicos para motivar esta enseñanza.

FACTIBILIDAD FINANCIERA

Es media alta (4) el proyecto lo voy a financiar yo y las motivaciones a

comunidad educativa se realizarían mediante charlas.

FACTIBILIDAD SOCIAL

Page 48: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

33

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Es media alta (4) se trata de lograr un cambio en las instituciones para

incrementar el uso de fotografías como una ayuda para mejorar e desarrollo infantil

FACTIBILIDAD POLÍTICA

Es media alta (4) cuento con la autorización por parte del instituto educativo para

poder motivar al personal docente en el uso de fotografía al impartir las clases.

Capacitar en la utilización de la fotografía para el desarrollo del ámbito natural y

cultural a los docentes

IMPACTO SOBRE EL PROPÓSITO

Es media alta (4) se desea capacitar de manera adecuada a los docentes en el uso

de fotografía en clases para un mejor desarrollo infantil.

FACTIBILIDAD TÉCNICA

El puntaje es medio (3) no todas las instituciones cuentan con una gran

accesibilidad a la parte tecnológica para fortalecer el conocimiento y desarrollo infantil

pero se daría una capacitación adecuada para que puedan sacar el mayor provecho con

lo que cuenta la institución.

FACTIBILIDAD FINANCIERA

Es medio alto (4) el proyecto lo voy a financiar yo y la capacitación seria basada

en que se dé un uso adecuado de lo que poseen en la institución mediante charlas y

proyectos específicos.

FACTIBILIDAD SOCIAL

Es medio alto (4) se trata de lograr un cambio en las instituciones al tener un

personal capacitado que sepa cómo puede mejorar el desarrollo infantil en sus aulas.

FACTIBILIDAD POLÍTICA

Es medio alto (4) si cuento con la autorización por parte del instituto educativo

para poder capacitar al personal docente en el uso de fotografía al impartir las clases

Page 49: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

34

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Tabla N° 3 Análisis de Alternativas

Escala:

1= bajo, 2= medio bajo, 3 =Medio, 4=Medio alto, 5=Alto

I=Intensidad (Nivel de impacto de la problemática actual)

PC = Potencial de Cambio (Cuanto se puede modificar o aprovechar la fuerza para llegar a la

situación deseada).

Elaborado por: Ron Altamirano Paola Fernanda

OBJETIVO

S

IMPACTO

SOBRE EL

PROPÓSI

TO

FACTIBIL

I-DAD

TÉCNICA

FACTIBIL

I-DAD

FINANCIE

RA

FACTIBIL

I-DAD

SOCIAL

FACTIBIL

I-DAD

POLÍTICA

TOTAL CATEGORÍ

A

Conocimient

o sobre la

utilización de

la fotografía

para el

ámbito de

descubrimie

nto natural y

cultural de

los niños y

niñas de 4

años

4

3

4

4

4

23

Alto

Adquirir

recursos

tecnológicos

para el

desarrollo

del ámbito

natural y

cultural

4

3

4

4

4

23

Alto

Motivar a la

Comunidad

educativa

para utilizar

la fotografía

como

herramienta

didáctica

4

3

4

4

4

23

Alto

Capacitar en

la utilización

de la

fotografía

para el

desarrollo

del ámbito

natural y

cultural a los

docentes

4

3

4

4

4

23

Alto

Total 16 12 16 16 16 92

Page 50: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

35

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

4.02 Matriz de Impacto de los Objetivos

Conocimiento sobre la utilización de la fotografía para el ámbito de

descubrimiento natural y cultural de los niños y niñas de 4 años

FACTIBILIDAD DE LOGROS

Deseo lograr un conocimiento base sobre el beneficio del uso de fotografía en

las aulas, el conocimiento adecuado de esto permitirá ayudar al desarrollo integral del

infante por lo tiene un puntaje medio alto (4).

IMPACTO DE GÉNERO

Las actividades que he planeado del uso de fotografía en las aulas son adecuadas

para niños y niñas, teniendo así un puntaje medio alto (4), pues se trata de brindarles un

conocimiento real sobre las cosas que aprenden día a día

IMPACTO AMBIENTAL

El puntaje es medio alto (4) se trata de generar un uso adecuado de la fotografía

en el ambiente mediante el conocimiento adecuado de la misma para un mejor

aprendizaje

RELEVANCIA

Posee un puntaje medio alto (4) ya que en base de un buen conocimiento se

desea crear nuevas experiencias educativas

Page 51: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

36

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

SOSTENIBILIDAD

Tener un buen conocimiento sobre el uso de fotografías para un mejor

desarrollo cognitivo en los infantes y fortalecer cada día nuevos aprendizajes sobre la

realidad por lo que su puntaje es medio alto (4).

Adquirir recursos tecnológicos para el desarrollo del ámbito natural y cultural

FACTIBILIDAD DE LOGROS

Tiene un puntaje medio alto (4) se espera lograr una adecuación de espacios de

aprendizaje del centro infantil teniendo más recursos tecnológicos

IMPACTO DE GÉNERO

Los recursos adquiridos ayudarían al desarrollo tanto de niños como niñas pues

el uso de tecnología sería utilizado por igual por lo que tiene un puntaje medio alto (4).

IMPACTO AMBIENTAL

Tiene un puntaje medio alto (4) tomando en cuenta que se puede adecuar los

espacios en el cual los docentes puedan trabajar para mejorar el desarrollo en los

niños/niñas y de esta forma generar un mejor ambiente de estudio.

RELEVANCIA

El puntaje es medio alto (4)es importante saber que el uso de instrumentos

tecnológicos ayudaría a mejorar el proceso de enseñanza.

SOSTENIBILIDAD

Page 52: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

37

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Mantener un correcto uso y cuidado de los recursos tecnológicos adquiridos haría

que el proyecto sea sostenible por mucho más tiempo por lo que tiene un puntaje medio

alto (4).

Motivar a la Comunidad educativa para utilizar la fotografía como herramienta

didáctica

FACTIBILIDAD DE LOGROS

Se tiene un puntaje medio alto (4) ya que se desea lograr interesar a los docentes

mediante motivación como cambiaria de manera positiva el uso de fotografías durante

el aprendizaje y desarrollo integral del infante.

IMPACTO DE GÉNERO

Tiene un puntaje medio alto (4) ya que se intenta motivar a los docentes para un

uso de mejor herramienta didáctica

IMPACTO AMBIENTAL

Se tiene un puntaje medio alto (4) pues con este proyecto se procura tener un

ambiente adecuado para realizar las actividades por parte de los docentes

RELEVANCIA

Es un puntaje medio alto (4) ya que al motivar a los docentes al uso de

fotografías se va a lograr una mejor enseñanza real de lo que nos rodea

SOSTENIBILIDAD

Page 53: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

38

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Tiene un puntaje medio alto (4) pues se pretende seguir motivando a la comunidad

educativa para valorar a la naturaleza y cultura del país brindando una adecuada

educación.

Capacitar en la utilización de la fotografía para el desarrollo del ámbito natural y

cultural a los docentes

FACTIBILIDAD DE LOGROS

El puntaje es medio alto (4) ya que se desea lograr docentes capacitados para el

proceso de enseñanza y aprendizaje ideal.

IMPACTO DE GÉNERO

La información de las actividades es para los y las docentes quienes son los

encargados de impartir el conocimiento por lo que el puntaje es medio alto (4).

IMPACTO AMBIENTAL

El puntaje es medio alto (4) al capacitar de manera adecuada a los docentes se

propicia estrategias adecuadas en el proceso de enseñanza lo que mejoraría el ambiente

de estudio.

RELEVANCIA

Es media alta (4) ya que es importante que los docentes cuenten con una

capacitación adecuada para que estimulen de manera adecuada al infante

SOSTENIBILIDAD

Page 54: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

39

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Docentes capacitados de forma adecuada sobre recursos didácticos que se

pueden utilizar en el aula hace que se tenga un puntaje medio alto (4).

Page 55: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

40

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Tabla N° 4 Matriz de Impacto de los objetivos

Objetivos Factibilidad

de logros

Impacto de

genero

Impacto

ambiental

Relevancia Sostenibilida

d

Tot

al

Categorí

a

Conocimiento

sobre la

utilización de la

fotografía para el

ámbito de

descubrimiento

natural y cultural

de los niños y

niñas de 4 años.

Lograr un

conocimiento base sobre el

beneficiodel

uso de fotografía en

las aulas

(4)

Las actividades

planteadas son adecuadas para

niños y niñas

(4)

Generar un

uso adecuado de las

fotografíapar

a un mejor aprendizaje.

(4)

Crear nuevas

experiencias educativas

(4)

Tener un

buen conocimiento

sobre el uso

de fotografías para un

mejor

desarrollo cognitivo

(4)

20

Alta

Adquirir

recursos

tecnológicos para

el desarrollo del

ámbito natural y

cultural

Adecuación

de espacios de

aprendizaje del centro

infantil

teniendo más recursos

tecnológicos

(4)

Los recursos

adquiridos

ayudarían al desarrollo tanto

de niños como

niñas (4)

Adecuar los

espacios en el

cual los docentes

puedan

trabajar para mejorar el

desarrollo en

los niños/ninas

(4)

Mejorar el

proceso de

enseñanza (4)

Mantener un

correcto uso

y cuidado de los recursos

tecnológicos

adquiridos (4)

20

Alta

Motivar a la

Comunidad

educativa para

utilizar la

fotografía como

herramienta

didáctica.

Interesar a los docentes

mediante

motivación

para el uso de

fotografías (4)

Se lograría motivar a los

docentes para un

uso de mejor

herramienta

didáctica (4)

Ambientes adecuados

para realizar

las

actividades

por parte de los docentes

(4)

Lograr una mejor

enseñanza

realdelo que

nos rodea

(4)

Seguir motivando a

la comunidad

educativa

para valorara

la naturaleza y cultura del

país

(4)

20

Alta

Capacitar en la

utilización de la

fotografía para el

desarrollo del

ámbito natural y

cultural a los

docentes

Docentes

capacitados

para el proceso de

enseñanza y

aprendizaje. (4)

La información

de las

actividades es para los y las

docentes.

(4)

Estrategias

adecuadas en

el proceso de enseñanza.

(4)

Docentes que

estimulen de

manera adecuado al

infante

(4)

Docentes

capacitados

sobre recursos

didácticos

que se pueden

utilizar en el

aula (4)

20

Alta

Total 16 16 16 16 16 80

Escala:

1= bajo, 2= medio bajo, 3 =Medio, 4=Medio alto, 5=Alto

I=Intensidad (Nivel de impacto de la problemática actual)

PC = Potencial de Cambio (Cuanto se puede modificar o aprovechar la fuerza para llegar a la

situación deseada).

Elaborado por: Ron Altamirano Paola Fernanda

Page 56: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

41

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

4.03Diagrama de Estrategias

Para la realización del diagrama de estrategias se realiza distintas actividades

que permitan llegar a cumplir el objetivo principal de nuestro proyecto.

Capacitar en la utilización de la fotografía para el desarrollo del ámbito natural y

cultural a los docentes

Como primera actividad para poder cumplir con este objetivo se realizara

charlas explicativas sobre la utilización de fotografía para el desarrollo integral

del infante, se capacitara a los docentes de forma que puedan entender que las

fotografías que indiquen en las aulas permitan a los niños y niñas del plantel

reconocer de forma real los objetos que los rodean.

Realizar talleres en los que los docentes puedan poner a prueba el proyecto y

experimentar de primera mano el uso de fotografías para un mejor desarrollo

natural y cultural de la realidad que rodean a los niños y niñas, teniendo asi

docentes con una capacitación de manera adecuada.

El uso de trípticos es de gran ayuda para una capacitación permite que los

docentes obtengan una pequeña información pero precisa sobre lo que implica

este proyecto y sobre la importancia del uso fotográfico.

Motivar a la Comunidad educativa para utilizar la fotografía como herramienta

didáctica

Para motivar a los docentes sobre el uso de fotografía se proyectaría un video

motivacional que permita al docente ver los beneficios que se lograrían en el desarrollo

integral de los niños mediante el uso de nuevos recursos didácticas.

La salida pedagógica al medio sería de gran ayuda para ayudar a los docentes a

entender que el tener el acercamiento real y visual de las cosas nos permite

Page 57: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

42

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

recordar de mejor manera lo aprendido y que mediante fotografías reales los

niños podrían relacionar lo aprendido en clases en la vida diaria.

Adquirir recursos tecnológicos para el desarrollo del ámbito natural y cultural

La realización de actividades que permitan recaudar fondos permitiría a la

institución tener dinero suficiente para adquirir materiales y recursos tecnológicos

que puedan facilitar el tener mayor acceso a fotografías reales como computadoras,

infocus, cartelones, etc.

Socialización

Page 58: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

43

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Diagrama de Estrategias

Figura N° 4 Diagrama de Estrategias

Elaborado por: Ron Altamirano Paola Fernanda

Niños y niñas interesados por vivencias y experiencias en el

ámbito natural y cultural, con la utilización de la fotografía.

Conocimiento sobre la utilización de la

fotografía para el ámbito de descubrimiento

natural y cultural de los niños y niñas de 4 años

.

Capacitar en la utilización de

la fotografía para el

desarrollo del ámbito natural

y cultural a los docentes

Adquirir recursos

tecnológicos para el

desarrollo del ámbito

natural y cultural

Motivar a la Comunidad

educativa para utilizar la

fotografía como

herramienta didáctica

Realizar charlas

explicativas

sobre la

utilización de

fotografía para el

desarrollo

integral

Talleres donde

los docentes

puedan

capacitarse de

manera

adecuada.

Trípticos con

información

necesaria para

para los docentes

Proyección de

un video

motivacional

para el uso de

recursos

didacticas

Salida

pedagógica al

medio para

enseñar a los

docentes un

panorama real.

Realización

de actividades

que permitan

recaudar

fondos.

Socialización

Finalidad

Propósito

Componentes

Actividades

Page 59: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

44

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

4.04Matriz de Marco Lógico

Tabla N° 5 Matriz de Marco Lógico

RESUMEN

NARRATIVO

INDICADORES MEDIOS DE

VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

FINALIDAD

Se obtiene previo a la

socialización que el 80% de los

docentes no conocen sobre la

utilización de la fotografía para

el ámbito natural y cultural. En niños-niñas de 4 años.

Luego de la socialización se

obtiene que el 100% ya puede

Planificar actividades con la

fotografía

El registro estadístico con base en las encuestas realizada a los

docentes de la institución

educativa.

Lista de asistencia de los docentes

Registro fotográfico y video.

Incondicional apoyo de parte de las autoridades y docentes de la

institución educativa.

Asistencia de la mayoría de los

docentes

Horario y organización correcta de la

socialización.

Niños y niñas

interesados por

vivencias y

experiencias en el

ámbito natural y

cultural, con la

utilización de la

fotografía.

PROPÓSITO

Conocimiento sobre

la utilización de la

fotografía para el

ámbito de

descubrimiento

natural y cultural de

los niños y niñas de 4

años

El 80% de los encuestados no

conocían la utilización de la

fotografía para el proceso de enseñanza-aprendizaje

Luego de la socialización las

docentes se dan cuenta de todo el tiempo perdido por el

desconocimiento de la

utilización de la fotografía como herramienta innovadora

para el proceso de un

aprendizaje significativo.

El registro estadístico con base

en las encuestas realizada a los docentes de la Unidad

Educativa.

Lista de asistencia con sus

respectivas firmas.

Registro de encuestas

realizadas a docentes

La utilización de la propuesta aumenta

la efectividad del proyecto de estudio

Encuesta realizada correctamente

Realización y ejecución de la socialización.

COMPONENTES

El 80% de los docentes. No tienen ninguna capacitación

sobre el tema estudio.

Luego de la socialización el

100% se sienten capaces de

utilizar a la fotografía para el ámbito natural y cultural,

además para el proceso de

enseñanza-aprendizaje.

Asistencia al taller de

capacitación.

Informe de los responsables

pedagógicos y de los docentes

Lista de asistencia a la

capacitación.

La utilización de la fotografía para

lograr la potencialización del ámbito

natural y cultural.

Práctica correcta en la planificación y

utilización de la fotografía con los infantes.

Capacitar en la

utilización de la

fotografía para el

desarrollo del ámbito

natural y cultural a

los docentes

Motivar a la

Comunidad

educativa para

utilizar la fotografía

como herramienta

didáctica

El 80% de los docentes no se

atreven a planificar actividades

con la fotografía.

Pero posterior a la

socialización, el 100% de ellos, ubican la importancia que tiene

esta herramienta para el proceso

integral de los infantes.

Registros estadiscos por medio

de la encuesta

Los docentes deben investigar sobre la fotografía en

educación inicial.

Constante actualización para un mejor

desarrollo integral en los niños-niñas.

Niños y niñas con un aprendizaje

significativo excelente.

Page 60: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

45

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Adquirir recursos

tecnológicos para el

desarrollo del ámbito

natural y cultural

El 80% de los docentes tienen

una idea muy simple sobre la

utilización de la fotografía en educación inicial y un escaso

conocimiento sobre los recursos

tecnológicos como innovadores.

Pero después de la socialización

el 100% entiende la importancia que tiene el conocer

herramientas novedosas para

potencializar el proceso de aprendizaje..

Fotografías de la socialización

Galería fotografía

Capacitación sobre la

planificación con la fotografía para el ámbito natural y

cultural.

Incondicional apoyo de parte de las

autoridades y docentes de la Unidad

Educativa.

Métodos de motivación para la

planificación y la utilización de la fotografía y la galería fotográfica..

ACTIVIDADES

Taller sobre la

importancia de la

fotografía para el ámbito

natural y cultural de los

niños-niñas de 4 años.

Capacitación sobre la

utilización de la

fotografía para niños-

niñas de 4 años.

Charlas sobre la

planificación de

actividades de sobre la

naturaleza y la cultura

utilizando la fotografía

Presentación de la

galería de fotografías

de los niños-niñas de 4

años en el ámbito

natural y cultural

Gastos corrientes

Horarios profesionales

Transporte

Documentos de

información

Impresiones y

anillados Aportaciones

Aportaciones de las

docentes del centro infantil

Aportaciones de la coordinadora del

proyecto.

Autogestión

$100.00 $25.00

$200.00

$150.00

Elaboración del video material

digital

Costo de materiales

Costo de Equipo

Costo de la

Capacitación

Transporte

Se utiliza computador e Infocus donde se emplean 20 dólares.

Fotos, videos, firma de los

asistentes.

Fotografías

Recibos de compra.

Comprobantes

Tiquetes de bus

Facturas

Recibos

Estados de cuenta

Comprobantes

Tiquetes de bus

Encuestas y evaluaciones,

Asistencia

Interés

Colaboración de las docentes

Puntualidad

Interés de cambio

Apoyo a la Unidad Educativa

Encuestas.

Métodos de motivación para los

docentes para aplicar la propuesta.

Apoyo de la comunidad educativa.

Elaborado por: Ron Altamirano Paola Fernanda

Page 61: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

46

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

CAPÍTULO V

5. Propuesta

5.01 Antecedentes

El uso de la fotografía en las aulas como recurso didáctico en los niños y niñas

no es utilizado como un medio de estudio en el país.

En el Institución Educativa “MANUEL ESPEJO” existen docentes capacitados

que imparten sus clases de manera clara y con profesionalismo sin embargo estas clases

son monótonas y repetitivas se ha podido constatar que no existe este tipo de

herramienta como un método de estudio que facilitaría el aprendizaje, haciendo el uso

de todos nuestros sentidos para identificar nuestro entorno.

También al ser un proyecto innovador muchos de los docentes desconocen sobre

el correcto uso que se podría dar a la fotografía para mejorar el desarrollo infantil y que

se lo puede implementar en cualquier área siendo una herramienta de fácil acceso en

estos días.

Por dicho motivo la presente propuesta es implementar una galería fotográfica

para la impartición de las clases, siendo esta una herramienta versátil y distinta a las que

los niños y niñas están acostumbrados y lograr de esta forma el aprendizaje más

significativo en el ámbito de descubrimiento natural y cultural , explotando nuevas

áreas de nuestro cerebro y haciendo uso de los sentidos básicos que muchas veces

dejamos de lado al verlos como algo que realizamos involuntariamente como el ver pero

no observar.

Page 62: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

47

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

5.01.01Datos informativos

Nombre de la institución: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Provincia: Pichincha

Cantón: Quito

Parroquia: Belisario Quevedo

Dirección: Selva Alegre OE6-131 Diego Martin

Teléfono: 2549-395 / 2233-134

Email: [email protected]

Régimen: Sierra

Sostenimiento: Fiscal

Modalidad: Presencial

Jornadas: Matutina y Vespertina

Número de estudiantes: 1172

Número de docentes: 4 Autoridades

42 Docentes

Autoridad máxima: Mg. Lilian Maribel Garófalo García

5.01.02 Reseña histórica

HISTORIA DE LA ESCUELA

En el Barrio “Las Casas” se supo un día de la creación de una escuela, por noticias

de prensa, se trataba de la “ESCUELA DE DEMOSTRACIÓN” del Instituto Normal

Superior N.1, dirigido por el Dr. Jaime Muñoz Merino como Rector. Muchos de los

Page 63: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

48

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

niños que formaron el grupo de fundadores de la Escuela, habían sido matriculados en

otras escuelas, al conocer de la creación de esta nueva escuela y de los nuevos sistemas

y técnicas que emplearían acudieron a matricularlos.

El 4 de octubre de 1976, esta escuela abre sus puertas como Jardín de Infantes, para

primer grado a cargo de la señora Eugenia Rojas. Desde ese momento, son varias las

personas de gran trascendencia que han sabido dirigir con gran responsabilidad y noble

desempeño esta Institución. Prueba del esfuerzo y dedicación de los docentes son las

diferentes actividades que se realiza en esta escuela hoy en día con el objetivo de

promover el bienestar de los estudiantes. Finalmente, durante el período académico

2017 – 2018, bajo la Coordinación de la Dirección Distrital se cambia el nombre de

Escuela de aplicación del Instituto Pedagógico “Manuela Cañizares”, nombre con el

cual funcionaba en la actualidad, por el nombre de Institución Educativa MANUELA

ESPEJO, nombre con el que de ahora en adelante funcionará.

5.01.03 Objetivos

5.01.03.01 Objetivo general

Dar a conocer a los docentes la importancia de la utilización de la fotografía para

potenciar el ámbito de descubrimiento Natural y Cultural, mediante la implementación

de una galería que posea fotografías sobre el entorno natural y cultural en el que

vivimos para que los infantes tengan una reseña real durante su etapa de aprendizaje.

5.01.03.02 Objetivos específicos:

Crear una galería fotográfica que se encuentre basada en la pluriculturalidad de

nuestro país incluyendo también el entorno natural

Page 64: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

49

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Seleccionar fotografías de calidad que demuestren de forma real la parte cultural

y natural de nuestro país.

Informan a los docentes mediante charlas el uso adecuado de la tecnología para

una mejor enseñanza y un aprendizaje real.

5.01.04Justificación

A lo largo de los años hemos visto que la tecnología va avanzando rápidamente

y por ende los niños y niñas comienzan a vivir una realidad completamente diferente a

la que vivimos, donde era necesario el ir hasta una biblioteca y leer docenas de libros

para realizar una consulta, el día de hoy podemos ver que con un simple clic desde la

comodidad de los hogares se puede acceder a mucha información. Sin embargo se debe

saber guiar toda esta tecnología para su beneficio y de esta manera poder brindar una

enseñanza integral.

Sin embargo el presente proyecto no es un tema que se ha tratado mucho en el

país y al ser un proyecto innovador deseo implementar en la Institución Educativa

“MANUELA ESPEJO” una galería fotográfica que permita sacar un beneficio positivo

de la tecnología para favorecer el ámbito natural y cultural en niños y niñas de cuatro

años y que estos puedan experimentar y conocer a través de una nueva metodología de

trabajo.

Uno de los beneficios con los que contamos son las fotografías que se pueden

conseguir fácilmente en internet, que pueden enseñarnos de manera real como es la

cultura y la naturaleza no solo de nuestro país sino de cientos de lugares que aunque se

encuentren a kilómetros de distancia se podrá observarlos sin la necesidad de un gran

gasto económico, o el infante mismo puede tomar la foto y vivenciar.

Page 65: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

50

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

De esta forma se podría brindar a los niños y niñas una educación integral y

única, que permita que el desarrollo de los infantes se enfoque no solo en desarrollar la

parte motriz y sensorial sino en construir mentes que sean capases de reconocer de

mejor forma las diferentes culturas existentes en nuestro país y en diversas partes del

mundo, pues esto a parte de ayudar a desarrollar su parte sensorial y sus sentidos haría

que los niños se encuentren más familiarizados con el entorno que los rodea y no se

sientan extraños al encontrar cosas nuevas y les permita socializar de mejor forma en el

aula con sus compañeros y contarnos las experiencias que vivió al momento de tomar la

fotografía. Así la maestra podrá tener nuevas experiencias y socializar de manera

diferente con el niño o niña ya que no es lo mismo un pictograma que la fotografía real

y tomada por el propio infante.

5.01.05 Marco Teórico

Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

-Benjamín Franklin

5.01.05.01 Ámbito natural y cultural

Se explora y descubre las características de los fenómenos mediante procesos

que estimule la curiosidad del infante y así fomentando el respeto a la diversidad natural

y cultural de las diferentes regiones del país, explorando a través de los sentidos,

practicando acciones que evidencien la conservación del medio ambiente y tomando en

cuenta la cultura.

El proceso de aprendizaje se desarrolla a través de la experiencia de los niños y

niñas y el medio en el que vive, así jugando un papel importante el entorno vital donde

Page 66: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

51

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

vive ya que es un apoyo para desarrollar todas las actividades, descubriendo

conocimientos con la exploración.

Los niños y niñas buscan divertirse y aprender utilizando al observación, es una

ventaja para la implementación de nuevos recursos didácticos para que el infante pueda

explorar y tratar de explicar su entorno motivándoles a vivir experiencias de manera

adecuada y cumpliendo con sus necesidades construyendo bases solidas para el logro

del aprendizaje.

5.01.05.02 Las competencias cognitivas y afectivas que el niño a partir de su

relación con el entorno natural y social

El niño o niña necesita un ambiente de estimulación para desarrollar sus

capacidades físicas y psicológicas pues este aprende a través de la acción y de la

exploración del medio que lo rodea siendo así un intercambio activo.

En la interacción con el mundo que lo rodea, el juego es una de las actividades

más importantes en conjunto con el lenguaje que también tiene un papel fundamental

donde aprenden a ser independiente.

La importancia de conocer el entorno natural y social para los niños es sinónimo

de desarrollo de muchas competencias cognitivas y afectivas, mediante la acción de

interactuar con su entorno social y explorar su mundo, hace que el niño ponga a prueba

habilidades y capacidades que adquieren desde su nacimiento, de esta forma van

reforzando las mismas y esto se da sobre todo en la edad preescolar, ya que es una etapa

donde la curiosidad por poder entender el medio que los rodea es sumamente valioso,

Page 67: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

52

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

por lo que el docente debe aprovechar este desarrollo en los niños para de esta forma

poder maximizar los conocimientos previos de los niños.

Es de suma importancia que el niño/a conozca sobre su entorno natural y

culturas y ponga en práctica las capacidades de razonamiento y reflexión para poder

analizar las cosas que suceden a su alrededor, de esta forma el infante va también

adquiriendo sentimientos afectivos como el amor propio y el amor por el medio

ambiente, comprendiendo que en todas partes existe una diversidad social y cultural

que debemos respetar y cuidar.

Según (UNICEF, 2014) ¨La estimulación implica una actitud permanente de

acogida, de fomento del desarrollo social, de la expresión de sentimientos, del interés

por el mundo y por aprender, más que la sola realización de un conjunto de actividades

o la entrega de diferentes materiales de juego.¨

En la etapa escolar o preescolar los niños ponen en práctica casi todos sus

conocimientos acerca del entorno ambiental y cultural, donde pueden ya identificar

rasgos del medio que los rodea o la naturaleza, de esta forma pueden llegar o

comprender o interpretar la información que reciben en las aulas basándose en

conocimientos previos y generando hipótesis con respecto a las experiencias que han

tenido.

Los infantes deben aprender el gran valor de la naturaleza, amarla, cuidarla y

respetarla y para eso es necesario que los acerquemos a ella, es nuestro deber como

futuras educadoras que ellos la valoren y la disfruten.

Page 68: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

53

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

(Quiroz, 2013) Manifiesta que “Los niños y niñas sienten curiosidad por

conocer el entorno natural y disfrutan cuando están en contacto directo con la

naturaleza.” Aunque en muchas de las escuelas se acostumbra hacer salidas que

permitan el descubrimiento del medio, nunca serán suficiente, por lo que es de vital

importancia que los padres también puedan hacer posible este contacto que para sus

hijos/as que es un contacto necesario, recordando siempre trasmitir a sus hijos que la

naturaleza es un patrimonio muy valioso por lo que debemos cuidar y proteger al

mismo.

Los niños van a expresar ideas propias que van desarrollando mediante su

razonamiento, esto les permite entender de mejor forma su entorno, son seres que

formularan sus propias preguntas para poder adquirir nueva información mediante la

comunicación y de esta forma construirán su propio conocimiento.

¨Entre las capacidades que los pequeños desarrollan de manera progresiva, la

elaboración de categorías y conceptos es una poderosa herramienta mental para la

comprensión del mundo, mediante ella llegan a descubrir regularidades y similitudes

entre elementos que pertenecen a un mismo grupo.¨ expresa (Quiroz, 2013), pues

debemos saber que la capacidad mental de los niños ayudara en su proceso de

formación y para poder conectarse de mejor manera a un grupo social que los rodee.

Entre varias de las situaciones que se encuentra de cómo hacer que los niños se

relacionen de mejor manera podemos encontrar el integrarlos más al cuidado activo de

la misma, mediante acciones de educación ambiental que produzcan un efecto positivo

en el mundo frente a problemáticas existentes, como por ejemplo la contaminación del

medio ambiente.

Page 69: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

54

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

La educación ambiental se debe reconocer como un proceso educativo que

permite que la educación se más dinámica, creativa sin que las actividades educativas

impartidas en las aulas pierdan su principal objetivo de estudio y funciones instructivas

y educativas, y a la vez estas contribuirían a solucionar el problema ecológico, que al

pasar de los años se ha vuelto de gran importancia a nivel global.

5.01.05.03 Educación ambiental

Dentro de todo esto debemos conocer que existes organizaciones mundiales que

se encargan de que este tipo de aprendizajes para defender o proteger el medio ambiente

se lleven a cabo entre esto tenemos el Programa de Las Naciones Unidas para el Medio

Ambiente (PNUMA) donde se platea que ¨La labor del PNUMA abarca evaluar las

condiciones y las tendencias ambientales a nivel mundial, regional y nacional; elaborar

instrumentos ambientales internacionales y nacionales; y fortalecer las instituciones

para la gestión racional del medio ambiente.¨ (ONU, 2014-2017).

Existen diferentes organizaciones interesadas en la repartición del conocimiento

por el cuidado del medio ambiente y mediante este proyecto deseo dar a conocer que

también se encuentran vinculadas con el mismo pues ayudaríamos mediante nuevas

fuentes de estudio a mejorar el planeta y de parte a ayudar a un mejor desarrollo en los

niños y niñas de 4 a 5 años relacionándolos de manera directa con un entorno ambiental

y cultural impartiendo nuevos conocimientos de respeto hacia lo desconocido y generar

una mejor relación social con nuevos grupos.

Page 70: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

55

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Es de vital importancia el papel que ejercerán los educadores hacia los niños y

niñas en las aulas, estos permanecen junto a ellos a cada paso de su desarrollo y

fomentando bases estables en el aprendizaje de valores harán que sus actitudes hacia el

medio ambiente y las diferentes culturas que los rodean sean permanentes en sus vidas.

Los niños y niñas son individuos que se caracterizan por su capacidad de

observación e imitador, por tal motivo la educadora o educador deben ser un buen

modelo educativo a seguir mediante todos sus actos y una manera efectiva para que se

pueda dar ejemplo podría ser el uso adecuado de la tecnología, en este caso la fotografía

como en medio de aprendizaje hacia los niños y niñas para q puedan entender, observar

e imitar acciones positivas hacia el mundo y hacia sus pares.

Basándose en todo esto se sabe que de acuerdo a la constitución del Ecuador que

los niños y niñas cuentan con derechos en los cuales deben contar con una educación

integral para su mejor desarrollo.

Según la Constitución del Ecuador 2008 - Derechos de las personas y grupos de

atención prioritaria Sección quinta: Niñas, niños y adolescentes Art. 44.- “Las niñas,

niños y adolescentes tendrán derecho a su desarrollo integral, entendido como proceso

de crecimiento, maduración y despliegue de su intelecto y de sus capacidades,

potencialidades y aspiraciones, en un entorno familiar, escolar, social y comunitario de

afectividad y seguridad.”

La intencionalidad de las experiencias de aprendizaje es “formar, desde edades

tempranas, a personas capaces de indagar, explorar, experimentar y hacer hipótesis,

potenciando un pensamiento lógico que permita desarrollar la capacidad intuitiva y

Page 71: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

56

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

creativa, para que, de esta manera, construyan su conocimiento a partir de sus

experiencias y vivencias” (MINEDUC, 2014).

5.01.05.04 Importancia del médio natural y cultural

La importancia del medio natural y cultural en los niños basándose en el

conocimiento que el niño/a va adquiriendo en su contacto con el medio que lo rodea y

con los grupos sociales con los que se relaciona día a día o a los que pertenece.

El medio natural, los elementos y los seres que lo conforman, se convierten en

objetos de preferencia para la curiosidad e interés infantil.

Hacia los cuatro o cinco años la relación y cooperación con los demás aumentan

comenzando así la auténtica socialización de unos con otros. El niño/a ensancha su

conocimiento del mundo que le rodea y de esta forma su relación de pertenencia a él.

La Ciencia y la tecnología tiene la capacidad de proponer situaciones de

curiosidad al niño y a la vez ayudarle a resolverlos. Una iniciación a las ciencias y

tecnología parece la forma correcta de estimular y satisfacer la curiosidad infantil.

Resultando así de gran atracción para ellos los elementos de la naturaleza, los

fenómenos naturales, sus diferentes manifestaciones, así como los seres vivos, cuyas

características y funciones comienzan a comprender.

De esta forma se va introducir al niño en nuevos campos del conocimiento que

puedan contribuir a ampliar su universo y ofrecer al niño diferentes expectativas que

hagan interesante la actividad del estudio para ellos.

Page 72: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

57

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

La vida escolar con lleva consigo el aparecimiento de experiencias

completamente nuevas más amplias que les permitirán acercarse al conocimiento más

profundo de las personas y de las relaciones interpersonales, esto generara vínculos y

desarrollara nuevas conductas y emociones que van a constituir la base de su

socialización.

El Currículo de Educación Inicial está comprendido por ámbitos de desarrollo y

aprendizaje en relación al subnivel en el que se encuentren los niños: “Relaciones con el

medio natural y cultural. Este ámbito considera la interacción del niño con el medio

natural en el que se desenvuelve para que, mediante el descubrimiento de

características, desarrolle actitudes de curiosidad por sus fenómenos, comprensión,

cuidado, protección y respeto a la naturaleza, que apoyará al mantenimiento del

ecológico. También tiene que ver con la relación armónica que mantiene el niño con el

medio cultural en el que se desenvuelve, para garantizar una interacción positiva con la

cual los niños aprenderán el valor, reconocimiento y respeto a la diversidad.”

(Educacion, 2014) Currículo de Educación Inicial 2014.

¨Objetivo del subnivel: lograr niveles crecientes de identidad y autonomía,

alcanzando grados de independencia que le posibiliten ejecutar acciones seguridad y

confianza, garantizando un proceso adecuado de aceptación y valoración de sí mismo.¨

es uno de los objetivos según (Educacion, 2014) Currículo de Educación Inicial 2014.

Objetivos de aprendizaje: según Currículo de Educación Inicial 2014. Ecuador.

Descubrir las características y los elementos del mundo natural explorando a

través de los sentidos.

Page 73: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

58

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Esto les permite identificar o reconocer los elementos del medio

ambiente y su entorno entre esto a los seres vivos, plantas, alimentos y la

exploración y conocimiento de los mismos.

Practicar acciones que evidencien actitudes de respeto y cuidado del medio

ambiente apoyando a la conservación del mismo.

Con este objetivo lo que se pretende es generar en los niños una

concientización a realizar acciones que ayuden a cuidar el medio

ambiente como: el botar la basura en su lugar o no desperdiciar agua y el

estar pendiente en el cuidado de animales, plantas y su entorno

Disfrutar de las diferentes manifestaciones culturales de su localidad

fomentando el descubrimiento y respeto de las prácticas tradiciones.

En este objetivo tenemos el reconocer y apreciar algunas expresiones

culturales importantes de su localidad en las cuales se puede identificar

prácticas socioculturales de la localidad en la que se encuentra,

demostrando curiosidad ante las diferentes tradiciones y también se

puede participar en diferentes actos tradicionales de su entorno

disfrutando y respetando las diferentes manifestaciones culturales y de

esta forma implantar una actitud de respeto por parte de los niños y niñas

con otros.

5.01.05.05 La fotografía

Antes de proponer la fotografía como un medio de uso como material didáctico

deseo implementar un breve concepto de su definición y un poco de su historia.

Page 74: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

59

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Según (lengua, 2014)¨La palabra fotografía se deriva de los vocablos de origen

griego: phos (luz) y grafis (escritura), lo cual significa escribir o dibujar con luz. La

fotografía es la técnica de captar imágenes permanentes con una cámara, por medio de

la acción fotoquímica de la luz o de otras formas de energía radiante, para luego

reproducirlas en un papel especial.¨

Mediante la historia sabemos que los primeros experimentos de la fotografía

ocurrieron a finales del siglo XVIII, durante esta época sólo los profesionales podían

hacer uso de las cámaras, pues en esta época las cámaras que se desarrollaron eran

grandes y pesadas, ya para el siglo XX estas de volvieron más accesibles para todo el

público general, pues en esta época ya surgieron las cámaras fotográficas portátiles e

instantáneas, que además de las imágenes permanecer solo el color blanco y negro de

las fotos pasaron a ser de color.

Hoy en día ya contamos con la existencia de las conocidas cámaras digitales, las

cuales las tenemos al alcance de nuestras manos en un celular pues gracias a la

evolución de la tecnología y con la ayuda del computador, se pueden obtener fácilmente

las imágenes, por lo que es de más fácil acceso.

5.01.05.06 Uso de lá fotografía como médio educativo

En casi un siglo de la existencia hemos visto que la fotografía se ha convertido

en una parte casi inseparable de nuestras vidas y por lo tanto la de niños y niñas que se

encuentran en pleno desarrollo pues un infinito número de imágenes se cruzan a diario

ya sea para informar, anunciar, e incluso se pueden manipular para poder enviar

diferentes tipos de mensajes a la sociedad.

Sin embargo se ocupa la fotografía como un instrumento en redes sociales y en

varias ocasiones no se ve reflejada en el uso de las aulas y mucho menos como un

Page 75: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

60

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

medio de enseñanza que ayude a los docentes en el proceso de desarrollo de niños y

niñas durante su etapa de aprendizaje, por lo que aunque miles de alumnos vean

fotografías diariamente en muy pocos casos estos han sido utilizados como una fuente

pedagógica durante el proceso de su formación.

La educadora Odiles Martínez expresa (Diario, 2018): “La educación no ha

sabido integrar ni explotar estos medios, por la inadecuación de su programas, la escasa

preparación de los profesores, la incoherente distribución de los recursos, la rigidez de

la organización de los espacios y los tiempos, la inflexibilidad de los agrupamientos de

los alumnos y sobre todo la falta de toma de conciencia de la necesidad de una

alfabetización audiovisual, como instrumento imprescindible para que los alumnos sean

capaces de analizar críticamente el universo audiovisual al que cada día se enfrentan”.

Hoy en día la fotografía es considerada como lenguaje audiovisual y que a lo

largo de los años ha ido avanzando conjuntamente con la tecnología sus características,

ya sea como: cámaras de bolsillo, celulares móviles y de esta forma poder contar con la

facilidad de tener de manera inmediata las imágenes permitiendo que este medio

audiovisual este de manera vigente durante el transcurso de una formación social.

“La fotografía, por ello, constituye un buen recurso para el desarrollo de la

actividad en las aulas, tanto en el ámbito de la investigación y experimentación, como

en los niveles lúdicos y creativos”, continuó la experta (Diario, 2018).

En la actualidad, el uso de la fotografía está presente en los centros educativos,

pero sólo desde un punto de vista receptivo, las imágenes que se encuentran contenidas

en los textos, que en los últimos años hemos visto como han ido incorporando

progresivamente a sus diseños fotografías con una mayor calidad y valor didáctico para

los estudiantes.

Page 76: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

61

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

“La aplicación didáctica de la fotografía en el aula, aparte del uso como apoyo a

textos, puede orientarse tanto en lo que se ha venido llamando lectura de imágenes,

como en el conocimiento del medio en sí mismo, justificado no sólo por su notable

influencia social sino por la necesidad de dotar a los alumnos de informaciones básicas

sobre este lenguaje gráfico-visual, a fin de que sean capaces de interpretarlo”, expresó

Martínez (Diario, 2018).

Es por esto que la fotografía es considerada una herramienta, un documento y un

objeto de trabajo que puede ayudar a facilitar cada una de las actividades creativas que

en la misma se practica.

Martínez afirma: (Diario, 2018) “No hay que olvidar la fácil y motivadora tarea

de hacer fotos prácticamente casi de todo y para todo. Esto puede ser un complemento

utilísimo en la mayor parte de las materias o especialidades”.

La educadora afirma que el uso adecuado de la fotografía en cada una de las

aulas tiene que ir de manera paralela o relacionada con los textos, pues de esta forma se

incentiva el aprendizaje de la lectura de imágenes, con esto se fomenta a un contacto

más real y directo con el mundo que los rodea y poder realizar interpretaciones ya sean

estas objetivas o subjetivas de lo que van observando en las aulas gracias al uso de

fotografías como material didáctico.

La fotografía debería formar parte en las aulas, ya que informa de manera real y

es un gran impulso para fomentar la imaginación y la creatividad en los niños y niñas

brindándoles un nuevo interés y logrando crear una clase más didácticas y divertidas

ayudando a que se acentúe más el interés por las clases, de esta forma los niños y niñas

aprenderán que las fotografías pueden servir para expresarse pues se la puede interpretar

y también se pueden hacer imágenes que se pueden recrear como medio de aprendizaje.

Page 77: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

62

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Hoy en día se cuenta con una gran cantidad de imágenes de diversa calidad

gracias al sitio web que se utilizan a diario como un intercambio social y que son

accesibles por medio de televisión, computadores, celulares, etc.

Esto exige que reflexionemos sobre las mismas, en el uso educativo, pues han

formado parte del sistema al observarlos en textos escolares, y debemos saber que

muchas de estas imágenes existen por un propósito durante el proceso de desarrollo

(JIMÉNEZ, 2002) manifiesta que “en este caso las ilustraciones no sólo muestran el

mundo sino que lo transforman con la intención de evidenciar relaciones o ideas no

evidentes por sí mismas, a fin de facilitar su comprensión por parte del lector.” Por lo

que se debe comprender que el uso de imágenes o fotografías ayudan a que el lector

pueda generar tener un mejor entendimiento sobre lo que lee y comprender de mejor

forma.

El uso de imágenes o fotografías en texto es de mucha ayuda y se puede

combinar con un texto para poner mayor énfasis en el mismo y generar un interés mayor

en lectores.

Según (Cámara, 2004) “La gran mayoría de las imágenes se combina con otros

sistemas simbólicos, especialmente el lenguaje verbal; por ello hay múltiples estudios

que indagan expresamente en los efectos de las imágenes en el aprendizaje de

información presentada en lenguaje verbal, oral o escrito, y los múltiples solapamientos

y relaciones entre ellos.”

Cómo se puede integrar la fotografía digital con la educación en los procesos de

enseñanza-aprendizaje

Page 78: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

63

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

En los tiempos actuales se puede contar con la posibilidad de incluir nuevos

recursos didácticos a los procesos de aprendizaje, durante los últimos años se ha visto

un gran desarrollo tecnológico implementando el uso de dispositivos móviles de última

generación generando un proceso diferente de aprendizaje gracias a la facilidad con la

que contamos hoy en día.

Según (Ayala, 2013) ¨De esta manera la fotografía se ha convertido es una

herramienta muy poderosa en contextos educativos, ya que permite que a través de los

gustos y los intereses de los alumnos se puedan abordar actividades divertidas y muy

eficaces para el aprendizaje.¨

5.01.05.07 Ventajas y desventajas del uso de la tecnología en las aulas

En la actualidad, en distintas áreas es necesario el uso de la tecnología en la

educación y por ende la utilización adecuada que se le puede brindar es indispensable.

En esta época gracias a la facilidad electrónica y de comunicación con la que se

cuenta pueden acortar distancias y evidentemente tiempo, cada vez puede llegar

información de lugares lejanos, tener un conocimiento global de lo que nos rodea.

Según (Educativa, 2014) ¨no hay duda de que los niños de la actualidad tienen

más conocimientos que los niños de hace 20 o 30 años, esto debido a la gran cantidad

de información que reciben por todos los diferentes medios que existen.¨

El conocer de la fotografía con una guía adecuada, para que le permita al niño y

niña adquirir conocimientos nuevos, de una manera eficiente y que sea productiva para

su proceso de desarrollo, por lo tanto el uso de la tecnología debe ser moderado, hoy en

día si se puede obtener información gracias a la tecnología pero no siempre esta es

Page 79: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

64

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

positiva y puede llegar a hacerse un mal uso de los equipos tecnológicos que el mundo

nos provee.

La fotografía cuenta con distintas características que nos facilitan al incluirlas

en las practicas educacionales, poder utilizarla en diferentes edades, pues se puede

ocupar desde niños de primaria hasta alumnas en etapa ya universitaria, como

conocemos desde pequeños contamos con una capacidad visual que se va desarrollando

a medida que nuestro cuerpo se desarrolla por lo tanto es una parte importante que

también se debe estimular durante este periodo.

Otra característica es que esta se puede implementar en diferentes áreas de

conocimiento y no únicamente en áreas que tengan que ver con la imagen o el arte en sí,

pues hoy en día la fotografía también se usa como un tipo de documentación científica,

durante procesos de investigación trabajos en comunidad, haciendo que el uso de la

fotografía sea más versátil y se pueda integrar de manera fácil al proceso de aprendizaje.

Otra característica que brinda la fotografía es dar a conocer imágenes que no

hemos podido ver en persona pues alrededor del mundo existen lugares que tal vez no

podamos ver en persona pero gracias a la tecnología todo esto es posible, por lo tanto el

conocer el mundo desde la comodidad de nuestro hogar también es posible.

Se sabe que muchas personas pueden sufrir de diferentes condiciones físicas que

impidan una comunicación verbal fluida como en el caso de sordo- mudo o extranjeros,

con los cuales podría ser de gran utilidad e importancia usar la fotografía que supera

dichas barreras como el idioma.

Page 80: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

65

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Ayuda a comprender la realidad en la que vivo o en las que viven diferentes

comunidades alrededor del mundo y de esta forma entenderlas y aprender a respetarlas,

mediante un conocimiento real y claro sobre nuestro entorno.

Es capaz de trasmitir diferentes sentimientos, ya sea alegría, tristeza, belleza, ya

que mediante una imagen se puede relacionar con el medio mediante la empatía que

sentimos el uno por el otro, siendo así capaces de entender por lo que está pasando la

otra persona, mediante las expresiones faciales captadas en una fotografía somos

capaces de expresar emociones.

La fotografía permite captar momentos únicos en la vida y momentos puntuales

que deseemos recordar en un futuro, gracias a esto incluso fomentamos a nuestra

memoria a desarrollarse en el ámbito de recordar cosas que yacen en el pasado pero

mediante estas están presentes a cada instante.

Otra de las características importante, ha existido un avance tecnológico

increíble durante la última década por lo que se cuenta con un punto a favor, existe en el

mercado variedad de dispositivos con los que se puede trabajar en las aulas ya sean

estos: tablets, celulares, portátiles, televisiones, que ya cuentan con la implementación

de cámaras, facilitándonos el uso, pues las tenemos al alcance de las manos hoy en día.

(Ayala, 2013) Dice que ¨El costo en la producción, la inmediatez y el volumen

de información, son otras de las ventajas que ofrece. Si usted antes realizaba una clase

en la que cada alumno tomaba un rollo de doce fotografías, se debía invertir no solo en

el rollo sino en el revelado de las fotos; en el caso la fotografía digital, no se necesita

ninguna inversión (más que la cámara como tal) y se pueden tomar una infinidad de

imágenes de acuerdo a la actividad y casi que de forma inmediata descargarlas y

compartirlas a través de redes sociales.¨

Page 81: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

66

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Hoy en día es mucho más fácil el adquirir distintas fotografías y a un bajo costo,

si lo vemos desde el punto de visto de la materia prima que antes se utilizaba para poder

tener un recuerdo digital de algo que observamos.

Las grandes industrias que forman parte de nuestras vidas son las redes sociales

se cuenta con una gran disponibilidad de la red, lo que puede servir como gran

herramienta donde los niños y niñas puedan subir y compartir material que han ido

desarrollando en sus aulas.

Esto crearía una nueva vía para un mejor desarrollo de habilidades creativas de

los niños y niñas junto con el desarrollo de una habilidad de comunicación con su

entorno y que le permitiría a la vez adquirir nuevas destrezas digitales haciendo uso de

la tecnología.

El compartir imágenes en redes sociales solo estaría relacionado con fotografías

personales, el internet se cuenta con diferentes recursos que pueden servir a los niños y

niñas de apoyo para generar nuevas fotografías, creativas y que formulen un mejor

aprendizaje, por lo que es de vital importancia que los docentes sepan sacar provecho de

las tecnologías al alcance de nuestras manos.

Como desventajas del uso de la tecnología en las aulas debemos saber que no

todas las fotografías que llegan a nuestras manos cuentan la verdad, ya que gracias al

mismo desarrollo tecnológico se es posible el manipular dichas fotos y hacer que se

observa algo que en la foto original nunca estuvo ahí.

Muchas veces las fotografías pueden ser utilizadas de tal manera que se pueda

cambiar la opinión pública, generalmente este tipo de cosas podemos verlas reflejadas

Page 82: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

67

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

durante campañas por partidos políticos, grupos del gobierno, u otros grupos de la

sociedad en la que nos desenvolvemos.

El proceso para poder obtener una fotografía en la antigüedad tomaba más

trabajo y era considerado una obra artística pues serán necesarios diversos números de

cosas, sin embargo, con la aparición de las cámaras digitales la industria fotográfica a

tenido una disminución en sus ingresos e incluso en su práctica.

Hoy en día el uso de dichas cámaras también se encuentra directamente

relacionado con el uso de energía eléctrica por lo que si no se cuenta con una fuente de

energía cerca se deberá cambiar de estrategia.

Todavía en el país existen sectores poblacionales que no cuentan con los

suficientes recursos económicos para poder acceder a dicha tecnología.

Durante el uso de la tecnología como ya ese explico anteriormente debemos

tomar en cuenta que debe existir una disciplina adecuada para el uso de la misma, pues

esta puede generar malos hábitos y estar consiente que se puede actuar también para

fines negativos.

El uso de la tecnología debe provocar en los infantes el deseo de aprender y

adquirir conocimientos en forma natural, pero consciente de ello. En los docentes debe

provocar el deseo de utilizarlas, realizando una planeación adecuada y el diseño de

estrategias de enseñanza de las diferentes asignaturas que incluyan la tecnología

adecuada, creando modelos académicos basados en la tecnología y respaldados por

conceptos pedagógicos que apoyen su uso.

Según (Educativa, 2014) “En el país estamos convencidos de la importancia de

fortalecer el mayor uso de las tecnologías, pero bajo un modelo académico que permita

Page 83: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

68

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

a los estudiantes, al mismo tiempo, su utilización y la mejora de la calidad en el

aprendizaje".

5.01.05.08 El uso de la tecnología como método de enseñanza

Se conoce el uso de nuevas tecnologías como la imagen o fotografía se han ido

introduciendo desde hace muy poco tiempo pero de una manera generalizada

incluyéndola en varias áreas de la educación.

El uso de la fotografía ha sido introducida a lo largo de nuestra vida diaria, ya

sea para poder informar diferentes acontecimientos, compartir experiencias, expresar

idea e incuso poder mantener una comunicación, como por ejemplo podemos observar

esto en los sistemas de comunicación donde esta prevalece ante cualquier otra

manifestación, siendo de uso fundamental para la comunicación que existe en masa.

(Chaves, 2010) Manifiesta que “La imagen está abriendo nuevas posibilidades

de escritura, aunque ya arrastra tras de sí una larga tradición, y está definiendo los

modelos narrativos audiovisuales de nuestro tiempo en la multitud de discursos que se

están generando en los soportes digitales.” Por lo que se podría considerar que la

imagen se ha convertido casi en una invasión desenfrenada que nos levaría a generar un

debate en relación de varios autores que defienden el uso exclusivo de las palabras con

sus distintas formas y aquellos que hoy en día intentan vincular la imagen o la fotografía

como medios para comunicar ideas, pensamientos y lograr trasmitir un contenido real.

La fotografía podrían llegar a remplazar o sustituir la palabra y se la ha llegado a

considerar como una amenaza, sin embargo esto no ha mermado el uso de la fotografía

para uso de investigaciones a nivel educativo, pues se trata de lograr una fusión

Page 84: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

69

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

adecuada entre la lectura y el uso de la imagen o fotografía para poder tener un mejor

desarrollo.

Durante los últimos veinte años ha existido un desarrollo dentro de los medios

de comunicación, por lo que existe un acceso a la información mucho más amplio,

siendo dichos cambios de tal magnitud y alcance que a lo largo de estos años ha ido

cambiando la interacción social tanto en el ámbito político, en el de la ciencia, en la

economía, en la parte cultural y desde luego en la parte educacional, que es el tema de

nuestro interés e este proyecto.

Uno de los grupos más entusiasmados con esta nueva temática del desarrollo de

tecnología, son los jóvenes y desde luego los niños y niñas pequeños quienes al

encontrarse descubriendo nuevas cosas entran a su etapa de curiosidad por el medio que

los rodea y como este se desenvuelve, por lo que tomamos en cuenta que se familiarizan

de manera muy rápida y con muy poco esfuerzo al uso de dichas novedades

tecnológicas.

¨Los docentes hemos de ser conscientes que, muy pronto, nuestros alumnos no

habrán conocido un mundo sin ordenadores, habrán crecido en la era digital. Estas

realidades avalan la necesidad de integrar las nuevas tecnologías en la educación

reglada.¨ manifiesta (Revuelto, 2011)

La situación que se encuentra hoy en día a nivel mundial nos obliga a que la

demanda de personas que necesitan aprender a manejar esta nueva tecnología que cada

día es más compleja sea mayor, por lo que sería de vital importancia sacar provecho de

cada una de estas situaciones y ya que la fotografía es algo que se encuentra al alcance

de varias personas poder utilizarla para mejor el desarrollo de nuestros niños y niñas y a

Page 85: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

70

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

la vez implementar un conocimiento natural y cultural de vital importancia para generar

un ambiente propicio tanto en las aulas como fuera de ellas.

Según (Revuelto, 2011) ¨Las ventajas consideradas no pueden llevarnos a

mitificar las nuevas tecnologías ni a esperar que se produzcan cambios drásticos en los

procesos de enseñanza-aprendizaje.¨ considerando a esto como un recurso más que

puede llegar a ser sumamente atractivo y con un poder absolutamente grande sobre el

alumnado, pero como bien sabemos el uso de este tipo de recursos didácticos nos

pueden ofrecer grandes ventajas, pero a la vez puede también traer consigo ciertos

inconvenientes, siendo de vital importancia el valor estos aspectos tanto negativos como

positivos.

Entre distintos aspectos ya sean negativos o positivos debemos tomar en cuenta

que pueden afectar tanto a la parte docente como al alumnado y que puede generar

algunos defectos en su uso metodológico, pues el uso de una nueva tecnología también

implica una nueva pedagogía pues para cada recurso de aprendizaje requiere

metodologías específicas y particulares.

Tomando en cuenta todo esto también, existen diversas complicaciones que

pueda existir, hay que recordar que mediante el uso adecuado de las mismas poder

obtener grandes beneficios en varios ámbitos, según (Litwin, 2012) ¨Las tecnologías

creadas por las diversas culturas han actuado a veces como prótesis del desarrollo

humano, y permitido aumentar, por ejemplo, la capacidad muscular, sensorial o

cognitiva.¨

La sociedad vuelve protagonista del cambio a cada segundo, siendo así que la

sociedad es la que decide sobre el uso que le va dar, de esta forma la problemática de las

nuevas tecnologías en la sociedad y el el proceso de educación deberían dejar de basarse

Page 86: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

71

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

en la posibles desventajas o ventajas que proveerán a la sociedad en general, sino que

debería ser posible el concentrarse en los problemas ideológicos, morales y políticos

que esto conlleva.

Por ese motivo este proyecto esta destino en gran parte a que el uso de la imagen

o fotografía como recurso didáctico, que es un avance tecnológico permita ayudar no

solo a un desarrollo adecuado en niños y niñas sino a un entendimiento mejor del

mundo que es cada persona, del medio natural y cultural que nos envuelve y mejorar

cada aspecto en las aulas no juzgando la tecnología sino haciendo un correcto uso desde

tempranas edades.

(Litwin, 2012) Manifiesta que ¨Entre otros factores, las nuevas tecnologías de la

información y la comunicación han posibilitado el desarrollo acelerado del

conocimiento en la sociedad actual.¨

Se puede entender que gracias al desarrollo tecnológico también existe un

amplio conocimiento sobre la sociedad actual y varias cosas que nos rodean con mucha

más facilidad aunque puede existir problemáticas involucradas con los requerimientos

que necesita el mundo para ser más productivo, brindándole a la población un

conocimiento mínimo sobre tecnología, pero esto se podría lograr implementando la

tecnología a la educación.

Entre estos se puede implementar el uso de computadoras en las aulas para

implementar la tecnología como un recurso didáctico y por ende con este proyecto y con

ayuda de la tecnología implementar la fotografía como un medio de aprendizaje.

Pero para poder llevar a cabo este tipo de propuestas, se requiere que las

instituciones educativas cuenten con ciertos insumos básicos que sabemos que hoy en

Page 87: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

72

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

día están al alcance de todos y que podemos contar con que no representen un alto costo

económico.

Dichos insumos pueden ser ya sea computadoras, impresoras, proyectores

aparte de contar con docentes capacitados para impartir sus clases, pero es de vital

importancia recordar que también deben existir un número adecuado de docentes, que

ayuden a que los niños y niñas puedan hacer uso de estos para ayudar a mejorar su

desarrollo en las aulas.

Se debe realizar capacitaciones adecuadas los docentes para el manejo de

tecnología.

(Cámara, 2004) Manifiesta que ¨La solución no consiste, únicamente, en

disponer de un técnico medianamente capacitado a cargo del laboratorio informático y

del dictado de las clases de computación, sino en la capacitación de todo el personal

escolar. De lo contrario, ¿cómo se puede enseñar a los alumnos y las alumnas avalorar

los aportes de las nuevas tecnologías de la información (NTI) o promover la utilización

de las computadoras como medios facilitadores del procesamiento, el almacenamiento y

la transmisión de la información, si el personal docente y no docente de la escuela

continúa ejecutando los registros y archivos técnico-pedagógicos y administrativos de

forma manual?¨.

Contar con una capacitación adecuada del personal administrativo de la

institución educativa en el uso de las tecnologías, ya que esto contaría también como un

incentivo no solo para los infantes quienes van a ser beneficiados con esto sino para los

Page 88: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

73

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

docentes en su etapa profesional implementando nuevos conocimientos sobre

innovación tecnológica.

¨Desde esta perspectiva, el establecimiento escolar en tanto organización social

se orientaría de modo integral a la configuración de entornos de aprendizaje en los que

las regulaciones o las condiciones administrativas guardarían mayor relación y

coherencia con las innovaciones didácticas.¨ (Litwin, 2012)

La calidad de la educación no debe centrarse solo en la disponibilidad de los

insumos con los que cuente la misma, pero sin embargo a medida que avanza el mundo

consigo la tecnología por lo que sería de gran ayuda el contar con estas para poder

brindar una mejor educación considerando que podemos explotar diferentes partes de

nuestro cerebro al implementarlas de manera correcta.

Según (Litwin, 2012) ¨La escuela, en la sociedad actual, ha perdido el rol

hegemónico en la transmisión y la distribución del conocimiento. Hoy los medios de

comunicación, especialmente la radio y la televisión, al alcance de la mayoría de la

población, presentan de un modo atractivo información abundante y variada.¨

Los niños y niñas junto con las personas en regiones más desarrolladas se

encuentran en una relación más estrecha con la tecnología e interactúan con esta de

manera natural a diario, lo que les permite tener un abundante conocimiento sobre

sucesos que pueden ocurrir a varios kilómetros y nuevas ideologías y percepción sobre

la realidad que nos rodea.

Por esto las instituciones se ven en la obligación de implementar nuevas

tecnologías en su área de enseñanza pues de esta forma no solo se volvería al estudio

Page 89: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

74

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

como un proceso más dinámico sino como un medio por el cual se puede sacar

provecho del desarrollo mundial que es la tecnología.

"La mayoría de las ideas fundamentales de la ciencia son esencialmente sencillas y, por

regla general pueden ser expresadas en un lenguaje comprensible para todos..." -Albert

Einstein

5.02 Descripción de la herramienta o metodología que propone como solución.

5.02.01 Metodología

Mediante la galería fotográfica se dará a conocer varias actividades que

fortalezcan el desarrollo del ámbito natural y cultural en niños y niñas de 5 años de

edad. La modalidad de la ejecución del proyecto es la de I+D+I (Investigación,

desarrollo e innovación) que a través de un problema busca una solución sistemática

para la resolución del problema

5.02.02 Método

Los métodos que se utiliza al realizar esta investigación son los siguientes:

MÉTODO DE OBSERVACIÓN

Donde nos encontramos en el estado actual del problema mediante el trabajo con

los infantes. Se observa que las educadoras no poseen nuevas o renovadas herramientas

para el ámbito natural y cultural.

MÉTODO EXPERIMENTAL

Page 90: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

75

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Nos permite relacionar causas y efectos para ubicar el centro del problema y lograr

la solución del mismo dando oportunidad colocar en práctica la propuesta del proyecto

de grado.

MÉTODO BIBLIOGRÁFICO O DOCUMENTAL

Se acudió a fuentes escritas tales como: libros, revistas, folletos, páginas de

internet, bibliotecas de universidades.

MÉTODO DE CAMPO

Porque el proyecto y su investigación se realizó en el lugar de los hechos

Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

5.02.03Técnicas

La técnica que se utilizó para este proyecto fue la encuesta, la cual consto de 15

preguntas con opción múltiples como respuestas, de esta forma poder obtener el nivel

de conocimiento que poseía los docentes sobre el tema planteado de uso de la Fotografía

como recurso didáctico para el ámbito de descubrimiento natural y cultural en niños y

niñas de 4 años.

Gracias a dicha encuesta se pudo conocer y valorar el poco uso de la fotografía

como recurso didáctico en la Institución Educativa “MANUELA ESPEJO” , por lo que

se hizo factible como una solución presentar la propuesta de mi proyecto, esperando

poder obtener un desarrollo integral, fomentando el uso a través de una Galería

fotográfica para estimular el proceso de aprendizaje en los niños y niñas.

Page 91: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

76

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

5.02.04Participantes

5.02.04.01 Población

Institución Educativa “MANUELA ESPEJO” esta población va desde los 22 a 40 años

de edad, son 42 docentes que entre ellas 10 desarrollan su trabajo en el subnivel 1 y en

el subnivel 2 y 4 autoridades

5.02.04.02 Muestra de estúdio

La muestra de estudio fue tomada al azar en su totalidad de 15 personas, 10 docentes

del subnivel uno y dos, 5 personas de primero de básica que también forman parte la

administración pedagógica del Institución Educativa y son las encargadas de impartir

conocimientos a los y las infantes.

5.02.05Análisis de interpretación de datos

5.02.05.01 Tabulación de datos de la encuesta, antes de la socialización de la guía.

Page 92: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

77

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

1.- ¿USTED IDENTIFICA CUAL ES OBJETIVO DEL ÁMBITO NATURAL Y

CULTURAL?

Tabla N° 6 Valoración de la pregunta 1

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 15 100

NO 0 0

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 5 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

En una muestra de 15 docentes a los cuales se les realizo esta encuesta se encontró en

esta pregunta que el 100% si conocía cual era el objetivo del ámbito del descubrimiento

natural y cultural.

100%

0%

PREGUNTA 1

SI

NO

TOTAL

Page 93: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

78

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

2.- ¿USTED CONOCE LO QUE ES LA FOTOGRAFIA?

Tabla N° 7 Valoración de la pregunta 2

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 10 67

NO 5 33

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 6 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

En esta pregunta el resultado obtenido es el 33% de docentes (5 docentes) no conocen lo

que es la fotografía, mientras que el 67% de docentes (10 docentes) si identifica de

manera clara lo que es la fotografía.

67%

33%

PREGUNTA 2

SI

NO

TOTAL

Page 94: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

79

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

3.- ¿USTED HA UTILIZADO LA FOTOGRAFIA COMO RECURSO DIDÁCTICO?

Tabla N° 8 Valoración de la pregunta 3

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SIEMPRE 0 0

ALGUNAS

VECES

5 33

NUNCA 10 67

TOTAL 15 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 7 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

En esta pregunta sobre si han ocupado la fotografía como recurso didáctico el 33% de

los docentes (5 docentes) admitieron haber utilizado la fotografía algunas veces,

mientras que el 67% de docentes (10 docentes) admitieron nunca haberlo hecho.

0%

33%

67%

PREGUNTA 3

SIEMPRE

ALGUNAS VECES

NUNCA

TOTAL

Page 95: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

80

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

4. ¿IDENTIFICA LOS BENEFICIOS DE LA UTILIZACIÓN DE LA FOTOGRAFIA

EN EDUCACIÓN INICIAL?

Tabla N° 9 Valoración de la pregunta 4

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 5 33

NO 10 67

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 8 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

El 33% de docentes (5 docentes) dijeron que si identifican los beneficios que se pueden

obtener con el uso de la fotografía como recurso didáctico mientras que el 67% de

docentes (10 docentes) dijeron que no identificaban estos beneficios.

33%

67%

PREGUNTA 4

SI

NO

TOTAL

Page 96: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

81

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

5.- ¿PARA USTED ES FACTIBLE LA UTILIZACIÓN DELA FOTOGRAFIA COMO

HERRAMIENTA DIDÁCTICA PARA EL PROCESO DE APRENDIZAJE?

Tabla N° 10 Valoración de la pregunta 5

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 14 93

NO 1 7

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 9 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

En esta pregunta el 93% de docentes (14 docentes) asegura que se le haría factible la

utilización de fotografías en las aulas, mientras que el 7% de docentes (1 docente)

dijeron que no sería factible la utilización de la fotografía como herramienta de

aprendizaje.

93%

7%

PREGUNTA 5

SI

NO

TOTAL

Page 97: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

82

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

6.-¿CREE QUE PARA EL DESARROLLO DEL ÁMBITO NATURAL Y

CULTURAL SE DEBE UTILIZAR LA FOTOGRAFIA PARA HACER LA

ACTIVIDAD MÁS INTERESANTE Y MÁS SIGNIFICATIVA?

Tabla N° 11 Valoración de la pregunta 6

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SIEMPRE 9 60

ALGUNAS

VECES 6 40

NUNCA 0 0

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 10 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

El 60% de docentes (9 docentes) creen que para el desarrollo del ámbito natural y

cultural se debería utilizar siempre la fotografía, mientras que el 40% de docentes (6

docentes) opinan que algunas veces se debe utilizar la fotografía para el desarrollo del

ámbito natural y cultural.

60%

40%

0%

PREGUNTA 6

SIEMPRE

ALGUNAS VECES

NUNCA

TOTAL

Page 98: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

83

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

7.-¿LA UTILIZACION DE LA FOTOGRAFIA EN EL AMBIENTE CULTURAL

AYUDARA A LOGRAR UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO?

Tabla N° 12 Valoración de la pregunta 7

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 15 100

NO 0 0

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 11 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

De acuerdo a esta pregunta el 100% de docentes (15 docentes) aseveran que la

utilización del material didáctico si ayudaría a lograr un mejor aprendizaje significativo.

100%

0%

PREGUNTA 7

SI

NO

TOTAL

Page 99: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

84

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

8.- ¿CREE QUE ES FÁCIL EL INTEGRAR LA FOTOGRAFÍA COMO

HERRAMIENTA DIDÁCTICA Y ES INNOVADORA?

Tabla N° 13 Valoración de la pregunta 8

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 15 100

NO 0 0

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 12 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

El 100% de docentes (15 docentes) estuvo de acuerdo en que sería fácil al

implementación y la utilización de la fotografía, como herramienta didáctica y que es

una herramienta innovadora.

100%

0%

PREGUNTA 8

SI

NO

TOTAL

Page 100: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

85

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

9.- ¿CREE USTED QUE EN EL DESARROLLO COGNITIVO DE LOS NIÑOS Y

NIÑAS, Y LA FOTOGRAFIA JUEGAN UN PAPEL IMPORTANTE?

Tabla N° 14 Valoración de la pregunta 9

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SIEMPRE 12 80

ALGUNAS

VECES 3 20

NUNCA 0 0

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 13 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

El 80% de docentes (12 docentes) piensa que la fotografía siempre juega un papel

importante en el desarrollo cognitivo el 20% de docentes ( 3 docentes ) cree que algunas

veces juega un papel importante.

80%

20%

0%

PREGUNTA 9

SIEMPRE

ALGUNAS VECES

NUNCA

TOTAL

Page 101: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

86

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

10.-¿PARA USTED LA FOTOGRAFÍA FUNCIONA COMO RECURSO EN EL

AULA ?

Tabla N° 15 Valoración de la pregunta 10

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 12 80

NO 3 20

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 14 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

El 80% de docentes (12 docentes) aseguran que la fotografía funciona como recurso en

el aula, mientras que el 20% de docentes (3 docentes) niegan que la fotografía funcione

como un recurso dentro del aula.

80%

20%

PREGUNTA 10

SI

NO

TOTAL

Page 102: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

87

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

11.-¿LA FOTOGRAFÍA SE CONVERTIRÍA EN UN ELEMENTO

PRÁCTICO,LÚDICO PARA LOS NIÑOS Y NIÑAS ?

Tabla N° 16 Valoración de la pregunta 11

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 15 100

NO 0 0

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 15 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

El 100% de docentes (15 docentes) aseguran que la fotografía se puede convertir en un

elemento práctico lúdico para los niños y niñas.

100%

0%

PREGUNTA 11

SI

NO

TOTAL

Page 103: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

88

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

12.-¿EL ÁMBITO NATURAL Y CULTURAL SE PUEDE RESCATAR A TRAVÉS

DE LA UTILIZACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA?

Tabla N° 17 Valoración de la pregunta 12

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SIEMPRE 13 87

ALGUNAS

VECES 2 13

NUNCA 0 0

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 16 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

El 87% de docentes (13 docentes) piensa que si se puede rescatar el ámbito natural y

cultural mediante el uso de la fotografía, mientras que el 13% ( 2 docentes) creen que

algunas veces se puede rescatar este ámbito mediante el uso de la fotografía.

87%

13%

0%

PREGUNTA 12

SIEMPRE

ALGUNAS VECES

NUNCA

TOTAL

Page 104: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

89

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

13.-¿CREE USTED QUE LA UTILIZACIÓN DE LA FOTOGRAFÍA DINAMIZA EL

APRENDIZAJE EN EL AULA ?

Tabla N° 18 Valoración de la pregunta 13

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 15 100

NO 0 0

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 17 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

El 100% de docentes (15 docentes) aseguran que el uso de la fotografía en el aula

dinamiza el aprendizaje en la misma.

PREGUNTA 13

SI

NO

TOTAL

Page 105: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

90

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

14.-¿ A TRAVÉS DE UNA GALERÍA FOTOGRÁFICA RECUPERAREMOS LA

IDIOSINCRASIA DE UN PAÍS ?

Tabla N° 19 Valoración de la pregunta 14

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 15 100

NO 0 0

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 18 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

El 100% de docentes (15 docentes) creen que mediante el uso de una galería fotográfica

si se puede recuperar la idiosincrasia de un país.

PREGUNTA 14

SI

NO

TOTAL

Page 106: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

91

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

15.-¿LA GALERÍA FOTOGRÁFICA ES UNA INICIATIVA NOVEDOSA PARA EL

PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE ?

Tabla N° 20 Valoración de la pregunta 15

OPCION FRECUENCIA PORCENTAJE

SI 15 100

NO 0 0

TOTAL 100

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Figura N° 19 Porcentaje de respuesta

Fuente: Encuesta dirigida a docentes

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Análisis

El 100% de docentes (15 docentes) asegura que la galería fotográfica es una idea y una

iniciativa novedosa que se puede utilizar en las gradas para el proceso de enseñanza

aprendizaje.

100%

0%

PREGUNTA 15

SI

NO

TOTAL

Page 107: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

92

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

5.03. Formulación del proceso de Aplicación de la PROPUESTA.

5.03.01. Taller de socialización

1.- Invitación

Se invita al personal docente de la Institución Educativa "MANUELA ESPEJO" a la

socialización del Proyecto de Titulación previos a la obtención del Título de Tecnología

en Desarrollo del Talento Infantil

Tema: Potenciar la fotografía como recurso didáctico para el ámbito de Descubrimiento

Natural y Cultural, en niñas y niños de 4 años. Galería Fotográfica dirigida a docentes

de la Institución Educativa 2MANUELA ESPEJO", año 2018.

Fecha: Viernes 16 de Marzo de 2018

Hora: 13:00

Lugar: Auditorio

2.- Saludo y bienvenida a los asistentes

Buenos días docentes de la Institución Educativa “MANUELA ESPEJO” esta

mañana con mucho agrado y entusiasmo deseo darles a conocer la temática y propuesta

de mi proyecto previo al proceso de titulación. El proyecto que yo he realizado tiene

como temática potenciar la fotografía como recurso didáctico para el ámbito de

descubrimiento natural y cultural, en niños y niñas de 4 años. Galería fotográfica

dirigida a docentes de la institución educativa “MANUELA ESPEJO” ubicada en el

distrito metropolitano de quito, en el año 2018Bienvenidas

Page 108: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

93

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

3.- Toma de asistencia

Tabla N° 21 Lista de asistencia

Nombre Firma

1. Bastidas Martínez Amparo Elizabeth

2. Caizapanta Yánez Jenny Margarita

3. Campaña Pallo Sandy Maribel

4. Chancosi Aguaisa Sandra Isabel

5. Garzón Delgado Liliana Dolores

6. Macías Cevallos Nancy Ivonne

7. Mafla Tapia Nathaly Carolina

8. Rodriguez Flores Diana Paola

9. Soto Díaz Ruth Karina

10. Tasintuña Cruz Yadira Elizabeth

11. Tenelema Toaquiza Sandra Patricia

12. Fonseca Estrada Margara

13. Elizabeth Falcony

14. Lilian Garófalo

15. Carmen Santafé

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

4.-Dinámica de inicio

Nombre de la dinámica: nombre y adjetivos

Objetivo de la dinámica: promover la integración del grupo a través de la actuación

La dinámica consiste en: Los participantes piensan en un adjetivo para describir cómo

se sienten y cómo están. El adjetivo debe empezar con la misma letra que sus nombres;

por ejemplo, “Soy Fernanda y estoy feliz”. O “Soy Inés y me siento increíble”. Al

pronunciar el adjetivo, también pueden actuar para describirlo.

Page 109: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

94

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

5.- Regla de oro

La regla de oro para trabajar la socialización de la propuesta llevan los siguientes ítems:

1) Celulares apagados

2) Mente abierta

3) Puerta cerrada

4) Colaboración por parte de los docentes

5.- Video

https://www.youtube.com/watch?v=d1XaGd2lt6I&feature=youtu.be

6.- Exposición del tema

Presentación del tema

Frase

La fotografia

Âmbito natural y cultural

Propuesta galeria fotográfica

7.- Actividades al realizar

Durante el proceso de esta actividad se solicitara a los docentes que prendan un

solo celular por grupo, los cuales estarán conformados de 5 personas a las cuales se

sorteara por medio de papeles, la actividad que tenga que realizar, entre estas

tendremos: tomando fotos de la naturaleza, lugares que les llame la atención, partes del

Page 110: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

95

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

cuerpo humano, luego se expondrán las fotografías y tendrán que explicar porque

motivo tomaron esa foto.

8.- Análisis de la segunda encuesta

Una vez realizada la socialización frente a los docentes explicándoles la temática

de mi proyecto y como este se podría implementar en el proceso de aprendizaje de los

niños y niñas y aclarando cualquier duda que tuvieran los docentes presentes, se

procedió a realizar una revisión sobre la encuesta realizada anteriormente para poder

conocer y valorar si la información que se les había dado despejo las inquietudes y la

falta de información sobre el tema de dicho proyecto.

Obteniendo como resultado que la información había sido positiva por lo que fue

de mucha ayuda para que los docentes entiendan dicho proyecto y tengan presente en

ponerlo en práctica durante el desarrollo de sus clases.

9.- Agradecimiento y despedida

Después de haber realizado dicha socialización deseo agradecer a todos los

docentes por haber formado parte de la misma y por su participación, espero que la

actividad realizada haya sido de su agrado y todas las dudas que tenían sobre dicho

proyecto hayan quedado resueltas, deseando que después de esto pongan en práctica

todo lo aprendido sobre nuevas metodologías e innovadoras, sin más que decir que

tengan un excelente día.

Page 111: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

96

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

CAPÍTULO VI

6. Aspectos administrativos

Detalle de los recursos a ser utilizados dentro del proyecto “potenciar la fotografía

como recurso didáctico para el ámbito de descubrimiento natural y cultural, en niños y

niñas de 4 años. Galería fotográfica dirigida a docentes de la institución educativa

“MANUELA ESPEJO” ubicada en el distrito metropolitano de quito, en el año 2018”

6.01 Recursos

Para la socialización del proyecto se utilizaron algunos recursos entre los cuales

tenemos:

Page 112: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

97

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

6.01.01Recursos Humanos:

Tabla N° 22 Aspectos Administrativos

1.- RECURSOS HUMANOS TÉCNICOS

1.1. Estudiantes del ITSCO efectuando el presente proyecto.

1.2. Tutora asignada por el ITSCO para acompañamiento sobre el siguiente tema

potenciar la fotografía como recurso didáctico para el ámbito de descubrimiento

natural y cultural, en niños y niñas de 4 años. Galería fotográfica dirigida a

docentes de la Institución Educativa “MANUELA ESPEJO” ubicada en el

distrito metropolitano de Quito, en el año 2018”

1.3. Autoridades y docentes del ITSCO.

2.- RECURSOS HUMANOS NO TECNICOS

2.1. Auxiliar para el desarrollo de las encuestas.

2.2. Auxiliar técnico para la realización del taller en la Institución Educativa “MANUELA

ESPEJO”

3.- RECURSOS HUMANOS DE LA INSTITUCION

Autoridades de la Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Docentes de la Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Niños y niñas de la Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Padres y madres de familia Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Page 113: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

98

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

6.01.02 Recursos Materiales:

Tabla N° 23 Aspectos Administrativos

4.- RECURSOS MATERIALES

4.1. Materiales de oficina: lápices, esferos, cuaderno, flash memory, CD, borrador.

4.2.

Materiales para la “Fundación Entrega Niños de Fátima”: laptop, flash memory,

marcadores, globos, frases, registro de asistencia, CD de videos, pizarrón.

4.3. Materiales para el trabajo con los niños y niñas: pizarra, espacio amplio

4.4. La encuesta.

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

6.01.03 Recursos técnicos y tecnológicos:

Tabla N° 24Aspectos Administrativos

5.- RECURSOS TÉCNICOS Y TECNOLÓGICOS

5.1. Biblioteca del ITSCO.

5.2. Recursos bibliográficos de pdf localizados en google y otros buscadores.

5.3. Páginas web.

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Page 114: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

99

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

6.02 Presupuesto

Tabla N° 25Presupuesto

1.- RECURSOS HUMANOS

TÉCNICOS

COSTO POR

UNIDAD

(US$)

SUBTOTAL

(US$)

1.1. Estudiante del ITSCO efectuando el

presente proyecto.

Por ser la principal

beneficiaria del

proyecto no recibe

remuneración

No aplica

1.2. Tutora asignada por el ITSCO

para acompañamiento sobre la

importancia de la elaboración de la

guía de actividades de aprendizaje

para el desarrollo de las áreas socio

afectivas.

Varias consultas,

costo incluido en el

pago final al ITSCO.

No aplica

1.3. Autoridades y docentes del ITSCO. Costo incluido en el

pago final al ITSCO.

No aplica

2.- RECURSOS HUMANOS NO

TÉCNICOS:

COSTO POR

UNIDAD

(US$)

SUBTOTAL

(US$)

2.1. Auxiliar para el desarrollo

de las encuestas

Un día de apoyo 10$

10.00

2.2. Auxiliar técnico para la realización

del taller en la Institución

Educativa “MANUELA ESPEJO”

Un día de apoyo 10$

10.00

2.3. Auxiliar para la ejecución de

actividades con los docentes de la

Institución Educativa “MANUELA

ESPEJO”

Un día de apoyo 10$

10.00

3.- RECURSOS HUMANOS

RELACIONADOS CON LA

INSTITUCION :

COSTO POR UNIDAD

(US$)

SUBTOTAL

(US$)

3.1. Autoridades de la Institución

Educativa “MANUELA ESPEJO”

No se considera un pago

para ellos

0.00

3.2. Docentes de la Institución

Educativa “MANUELA ESPEJO”

No se considera un pago

para ellos

0.00

Page 115: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

100

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

3.3. Niños y niñas de Institución

Educativa “MANUELA ESPEJO”

No se considera un pago

para ellos

0.00

3.4. Padres y madres de familia de la

Institución Educativa “MANUELA

ESPEJO”

No se considera un pago

para ellos

0.00

4.-RECURSO BOBLIOGRAFICOS: COSTO PORUNIDAD

(US$)

SUBTOTAL

(US$)

4.1 Biblioteca del ITSCO El costo de su uso se

encuentra incluido en el

pago final al ITSCO.

No aplica

4.2 Recursos bibliográficos de PDF

localizados en google y otros

buscadores.

10 horas uso de internet

diarios durante un mes.

21.00

5.- RECURSOS MATERIALES:

5.1. Materiales de oficinas: lápices,

esferos, cuaderno, flash memory,

CD, borrador.

Todo 45.00

5.2. Materiales para la Institución

Educativa “MANUELA ESPEJO”.

Laptop, flash memory,

marcadores, globos, frases,

registro de asistencia, CD de

videos, pizarrón.

Todo 60.00

5.3. Materiales para el trabajo con los

niños y niñas: pizarra, espacio

amplio.

Todo 60.00

6.- RECURSOS EQUIPOS ( elementos

que no se gastan rápidamente, elementos

tecnológicos otros):

COSTO POR UNIDAD

USD(US$)

SUBTOTAL

USD(US$)

6.1. Equipos de oficina laptop Costo de adquisición de

todo eso.

500.00

6.2. Equipos para trabajos de campo:

laptop, cámara, pizarrón,

grabadora.

Costo de adquisición de

todo eso.

30.00

6.3. Alquiler de Infocus 5 horas 25.00

Page 116: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

101

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

6.4. Impresiones fuera de casa. 35 centavos las

impresiones.

7.-RECURSO DE LOGISTICA EN

GENERAL:

COSTO POR UNIDAD

(US$)

SUBTOTAL

(US$)

7.1. Por transporte: transporte público

para desplazarse desde y hasta

Institución Educativa “MANUELA

ESPEJO”

Diez viajes de ida y vuelta. 20.00

7.2. Por alimentación: el tiempo que

dura la realización del proyecto

encuestas, taller, información del

centro, otros.

Diez días de trabajo 1

persona.

30.00

7.3. Por fotocopias y reproducción del

material bibliográfico.

Varios.

Page 117: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

102

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

6.03 Cronograma

Tabla N° 26 Cronograma de actividades

Fecha

Actividades

Nov. Dic. Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun.

Aprobación del

proyecto

X

Diseño del proyecto X

Planificación del

proyecto

X

Capítulo I

antecedentes

X

Capitulo II Análisis de

involucrados

X

Capitulo III Problemas

y Objetivos

X

Capitulo IV Análisis

de alternativas

X

Capítulo V Propuesta X

Socialización X

Capítulo VI

Informativos

X

Capítulo VII

Conclusiones y

Propuestas

X

Propuesta X

Presentación del

primer Borrador

X

Lectoría X

Presentación

empastados

X

Defensa X

Fuente: formulario 001 perfil de proyecto de titulación

Elaborado por: RON ALTAMIRANO PAOLA FERNANDA

Page 118: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

103

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

CAPÍTULO VII

7.01 Conclusiones

Durante el desarrollo de este proyecto pude testificar que existe una necesidad

que hace que el ser humano decida buscar y realizar nuevas estrategias metodológicas

que generen cambios para el desarrollo cultura y de esta forma poder aportar al docente

herramientas para la enseñanza y aprendizaje durante el desarrollo infantil.

Se establece que debido a la desactualización de docentes de la institución se

sigue con la educación tradicional y con procesos no renovados, pero esto no solo se

debe a la falta de conocimiento, sino a una falta de innovación de las instituciones que

no cuentan con programas ni tecnología y por lo tanto no poseen nuevas metodologías

de trabajo que incentiven al docente a renovar sus recursos didácticos para una mejor

enseñanza y experiencias, haciendo que el niño y niña pueda experimentar vivencias

reales mediante el uso de la fotografía .

El no contar con la actualización adecuada de material didáctico por parte de los

docentes en el medio en el que se desarrollan nuestros niños y niñas puede causar un

retraso significativo en el aprendizaje privándolos de nuevas experiencias académicas.

También se facilita el notar un claro desinterés por parte de los directivos de la

Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”, en capacitar a los docentes y hacer más

participes a los padres de familia en el desarrollo de sus hijos, haciendo que el proceso

Page 119: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

104

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

de enseñanza y aprendizaje carezca de un proceso motivador para todos los

involucrados.

Existe poca utilización o casi nula de nuevas herramientas de trabajo como la

tecnología, que hoy en día es una de las más utilizada en todo el mundo y la cual puede

aportar muchos conocimientos a los infantes, siempre y cuando sea utilizada de manera

adecuada, como el uso de la fotografía en el ámbito natural y cultural, que le brindaría

al niño o niña un conocimiento más real sobre su entorno y los motivaría a conocer las

diferentes culturas existentes en el mundo que los rodea o experiencias que ellos deseen

vivenciar.

7.02 Recomendaciones

Se propone después de la realización de este proyecto sería el capacitar a los

docentes en el uso de estrategias innovadoras que causen un impacto en los niños y

niñas, provocando un cambio en el proceso de educación.

Actualización de los recursos didácticos existentes en la misma y un mayor

interés por parte de las docentes para potenciar el uso de la fotografía para el desarrollo

en el ámbito natural y cultural

Debe existir un compromiso por parte de la institución en crear galerías

fotográficas realizadas por los infantes, para que exista una integración positiva y que de

esta forma sientan que forman parte del desarrollo de su aprendizaje, motivándolos al

uso adecuado de la tecnología y puedan ser más participativos y expresar sus opiniones

durante el transcurso de las clases impartidas.

Fomentar el uso de la fotografía también en el hogar, esperando que los niños y

niñas puedan tener una mejor comunicación con sus padres y tener nuevas experiencias,

Page 120: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

105

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

realizando visitas a distintos lugares en su ciudad y motivándolos a saciar su necesidad

de curiosidad y por ende esto influya en un adecuado desarrollo del niño o niña al

convivir en un ambiente adecuado.

Page 121: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

106

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Ayala, L. (Mayo de 2013). Colombia Digital. Obtenido de

https://colombiadigital.net/actualidad/articulos-informativos/item/4953-la-

fotografia-digital-como-herramienta-educativa.html

Cámara, E. L. (2004). Imágenes en la enseñanza. Revista de Psicodidáctica, nº 9, 125-

126.

Chaves, A. P. (2010). La fotografía como recurso para la didáctica de la Historia.

Tejuelo nº 9, 179-194.

Diario, L. (Marzo de 2018). Listin Diario. Obtenido de https://www.listindiario.com/la-

vida/2011/12/06/213563/la-fotografia-como-herramienta-didactica

Educacion, M. d. (2014). Curriculo Educacion Inicial 2014. Quito: Ministerio de

Educacion.

Educativa, T. (2014). Tecnologia Educativa - UAMCEH. Obtenido de

http://tecnologiaeducativa-uamceh.blogspot.com/p/uso-ventajas-y-desventajas-

de-la.html

Hofacker, A. (2008). Rapid lean construction - quality rating model. Manchester: s.n.

JIMÉNEZ, F. P. (2002). Las ilustraciones en la enseñanza-aprendizaje de las ciencias.

Análisis de los libros de texto. Obtenido de

http://www.raco.cat/index.php/%EE%80%80Ensenanza%EE%80%81/article/vi

ewFile/21826/21660

Koskela, L. (1992). Application of the new production philosophy to construction.

Finland: VTT Building Technology.

lengua, C. y. (2014). Concepto definicion. Obtenido de

http://conceptodefinicion.de/fotografia/

Litwin, E. (2012). Tecnología educativa Política, historias, propuestas. Bogota:

Ediciones Paidós SA.

ONU. (2014-2017). Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

Obtenido de https://www.un.org/ruleoflaw/es/un-and-the-rule-of-law/united-

nations-environment-programme/

Page 122: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

107

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Quiroz, M. I. (2013). CONOCIMIENTO DEL MEDIO NATURAL Y SOCIAL I.

Obtenido de http://enespreescolar.blogspot.com/2010/04/las-competencias-

cognitivas-y-afectivas.html

Revuelto, R. M. (2011). El uso de la cartografía y la imagen digital como recurso

didáctico en la enseñanza. Boletín de la Asociación de Geógrafos Españoles N.º

55 , 183-210.

UNICEF. (2014). Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas. colombia: Taller

Creativo de Aleida Sánchez B. Ltda.

Page 123: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

108

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

ANEXOS

Anexo N° 1 Fotos

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO” Fuente: Institución Educativa “MANUELA

ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron Adaptado por: Paola Ron

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO” Fuente: Institución Educativa “MANUELA

ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron Adaptado por: Paola Ron

Page 124: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

109

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Page 125: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

110

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Page 126: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

111

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Page 127: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

112

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Page 128: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

113

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Page 129: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

114

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Fuente: Institución Educativa “MANUELA ESPEJO”

Adaptado por: Paola Ron

Page 130: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

115

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Anexo N° 2 Invitación

Fuente: https://br.freepik.com/vetores-premium/modelo-de-quadro-com-criancas-em-roupa-de-

safari_1316341.htm

Adaptado: Paola Ron

Page 131: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

116

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Anexo N° 3 ENCUESTA

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR

“C O R D I L L E R A “

ENCUESTA

Estimado docente: A continuación, encontrará algunas preguntas sobre la fotografía

como recurso didáctico para el descubrimiento natural y cultural en niños-niñas de 4

años.

Le pedimos que responda con la mayor sinceridad. No hay respuestas correctas o

incorrectas, no se trata de una evaluación de sus conocimientos, sino de dar opinión.

PROPÓSITO: Recabar información sobre el uso de la fotografía como recurso

didáctico en el ámbito natural y cultural en niños-niñas de 4 años.

INSTRUCCIONES: Marque con una equis (X) sobre la opción que usted crea que es

la que evidencia el problema.

1.- ¿Usted identifica cual es el objetivo del ámbito natural y cultural

Si No

Porqué: _____________________________________________

2. ¿Usted conoce lo que es la fotografía? De una pequeña definición.

SI

NO

3.- Usted ha utilizado la fotografía como recurso didáctico?

Siempre _____

Algunas veces ____

Nunca _____

4.- Identifica los beneficios de la utilización de la fotografía en educación inicial?

SI

Page 132: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

117

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

NO

Porque _______________________________

5.- Para usted es factible la utilización de la fotografía como herramienta didáctica

para el proceso de aprendizaje?

SI

NO

Porque __________________________

6. Cree que para el desarrollo del ámbito natural y cultural se debe utilizar la

fotografía para hacer la actividad más interesante y más significativa,

Siempre ____

Casi siempre ______

Nunca. ______

7.- ¿La utilización de la fotografía en el ambiente cultural ayudara a lograr un

aprendizaje significativo?

SI

NO

Porque __________________________

8.- ¿Cree que es fácil el integrar fotografía como herramienta didáctica es

innovadora en el estudio?

SI

NO

Porque __________________________

9. ¿Cree usted que el desarrollo cognitivo de los niños y niñas, y la fotografía juegan

un papel importante?

Siempre ____

Casi siempre ______

Nunca. ______

Page 133: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

118

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

10. ¿Para usted la fotografía funciona como recurso en el aula?

SI

NO

Porque __________________________

11. ¿La fotografía se convertiría en un elemento práctico, lúdico para los niños y

niñas?

SI

NO

Porque __________________________

12.- El ámbito natural y cultural se puede rescatar a través de la utilización de la

fotografía?

Siempre _____

Algunas veces ____

Nunca _____

13. Cree usted que la utilización de la fotografía dinamiza el aprendizaje en el aula.

SI

NO

Porque __________________________

14.- A través de una galería fotográfica recuperamos la idiosincrasia de un país. SI

NO

Porque __________________________

15. ¿La galería fotográfica es una iniciativa novedosa para el proceso de enseñanza

aprendizaje?

SI

NO

Porque __________________________

GRACIAS.

Page 134: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

119

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Anexo N° 4 diapositivas

Page 135: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

120

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Anexo N° 5 Socialización

Page 136: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

121

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Page 137: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

122

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”

Page 138: CARRERA DE DESARROLLO DEL TALENTTO INFANTIL …...carrera de desarrollo del talentto infantil aplicar la fotografÍa como recurso didÁctico para el Ámbito de descubrimiento natural

123

APLICAR LA FOTOGRAFÍA COMO RECURSO DIDÁCTICO PARA EL ÁMBITO DE DESCUBRIMIENTO NATURAL Y CULTURAL, EN NIÑOS Y NIÑAS DE 4 AÑOS. GALERÍA FOTOGRÁFICA DIRIGIDA A DOCENTES DE LA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “MANUELA ESPEJO” UBICADA EN EL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO, EN EL

AÑO 2018”