2
Secretariado latinoamericano de pastoral Querida Familia Consolación: Llegamos a cada uno de ustedes con la alegría a la que nos invita el papa Francisco, esa alegría que brota del encuentro con el Señor de la historia y que se vive en medio de las pequeñas cosas de la vida cotidiana, manifestación de la ternura y el amor de Dios. Del I Congreso latinoamericano de pastoral realizado en el año 2010 en Brasil, surgió la necesidad de unir fuerzas impulsando procesos de formación en identidad carismática y de animación pastoral. Por ello ha surgido la creación del Secretariado latinoamericano de pastoral conformado y representado por hermanas y laicos de las provincias y de los distintos ámbitos pastorales. Desde esta instancia es que nos acercamos a ustedes, esta vez, para anunciarles formalmente la realización del II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PASTORAL, que se realizará en la ciudad de Concepción, Tucumán, Argentina del 3 al 6 de septiembre de 2015 (llegada el día 2 y salida el día 7). El lema y el tema del congreso será: “María Rosa Molas, apasionada por el Reino, profeta de la consolación en América Latina” . El objetivo General: Compartir, evaluar y fortalecer la acción evangelizadora en el continente latinoamericano, en el marco del bicentenario del nacimiento de Santa María Rosa Molas. Este II Congreso queremos que se realice en un marco de austeridad y sencillez, en contacto con la realidad, con una actitud de discípulos misioneros que salen al encuentro de las periferias reales y existenciales. “Una Iglesia en salida”, la “familia consolación en salida” como nos pide insistentemente el Papa Francisco: “salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio” (E.G 20). Y la alegría del Evangelio que llena la vida de la comunidad de los discípulos es una alegría misionera (E.G 21). Queremos reforzar la reflexión y el compartir de los temas del Itinerario Formativo con la vivencia de gestos concretos y la puesta en práctica de las llamadas o invitaciones de Dios sentidas en cada uno de los encuentros de “mesas fraternas” La invitación es a iniciar desde ya un camino de peregrinación hacia una presencia consoladora con trayectoria histórica en el continente, una obra de misión compartida donde una parte de la familia consolación intenta actuar con alegría y responsabilidad el don del carisma recibido. Nos juntamos para seguir escuchando al Espíritu de Dios que nos quiere consolar y hacer instrumentos sólidos de consolación en medio de los desafíos cada vez más fuertes de nuestro mundo. Nos juntamos para dejarnos interpelar y alimentar por la Palabra siempre nueva de Jesús, por la voz de Santa María Rosa Molas y del Magisterio de la Iglesia, en

Carta convocatoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Carta convocatoria

Secretariado latinoamericano de pastoral

Querida Familia Consolación:

Llegamos a cada uno de ustedes con la alegría a la que nos

invita el papa Francisco, esa alegría que brota del encuentro con el

Señor de la historia y que se vive en medio de las pequeñas cosas de la

vida cotidiana, manifestación de la ternura y el amor de Dios.

Del I Congreso latinoamericano de pastoral realizado en el año 2010 en Brasil, surgió la

necesidad de unir fuerzas impulsando procesos de formación en identidad carismática y de

animación pastoral. Por ello ha surgido la creación del Secretariado latinoamericano de pastoral

conformado y representado por hermanas y laicos de las provincias y de los distintos ámbitos

pastorales. Desde esta instancia es que nos acercamos a ustedes, esta vez, para anunciarles

formalmente la realización del II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PASTORAL, que se

realizará en la ciudad de Concepción, Tucumán, Argentina del 3 al 6 de septiembre de 2015

(llegada el día 2 y salida el día 7).

El lema y el tema del congreso será: “María Rosa Molas, apasionada por el Reino,

profeta de la consolación en América Latina”.

El objetivo General: Compartir, evaluar y fortalecer la acción evangelizadora en el

continente latinoamericano, en el marco del bicentenario del nacimiento de Santa María Rosa

Molas.

Este II Congreso queremos que se realice en un marco de austeridad y sencillez, en

contacto con la realidad, con una actitud de discípulos misioneros que salen al encuentro de las

periferias reales y existenciales. “Una Iglesia en salida”, la “familia consolación en salida” como

nos pide insistentemente el Papa Francisco: “salir de la propia comodidad y atreverse a llegar a

todas las periferias que necesitan la luz del Evangelio” (E.G 20). Y la alegría del Evangelio que

llena la vida de la comunidad de los discípulos es una alegría misionera (E.G 21). Queremos

reforzar la reflexión y el compartir de los temas del Itinerario Formativo con la vivencia de

gestos concretos y la puesta en práctica de las llamadas o invitaciones de Dios sentidas en cada

uno de los encuentros de “mesas fraternas”

La invitación es a iniciar desde ya un camino de peregrinación hacia una presencia

consoladora con trayectoria histórica en el continente, una obra de misión compartida donde

una parte de la familia consolación intenta actuar con alegría y responsabilidad el don del

carisma recibido. Nos juntamos para seguir escuchando al Espíritu de Dios que nos quiere

consolar y hacer instrumentos sólidos de consolación en medio de los desafíos cada vez más

fuertes de nuestro mundo. Nos juntamos para dejarnos interpelar y alimentar por la Palabra

siempre nueva de Jesús, por la voz de Santa María Rosa Molas y del Magisterio de la Iglesia, en

Page 2: Carta convocatoria

Secretariado latinoamericano de pastoral

una dinámica de proceso, como caminantes y buscadores de la perla preciosa que es el Reino: el

tesoro que anhelamos vivir y compartir.

Vivamos este tiempo como un tiempo de gracia que nos mueva a motivarnos unos a

otros y a emprender la marcha espiritual que se transformará en una marcha simbólica y real,

hacia el II Congreso.

Algunos criterios de participación que pueden ayudar a una mejor realización de este

encuentro y el cumplimiento de su objetivo:

- Sentirse implicados en la vida del Carisma e identificados con la familia consolación

- Haber participado en las mesas fraternas (itinerario formativo)

- Ser miembros activos del MCM

- Que sean personas mayores de 18 años

- Que puedan dar continuidad a lo reflexionado

Pidamos insistentemente a María, Virgen de Guadalupe, que consuela nuestros pueblos,

que interceda por nosotros, para que nos dejemos guiar por su Hijo Jesús.

Reciban un abrazo fraterno

Milagro Gómez

En nombre del Secretariado latinoamericano de pastoral

Roma, 25 de septiembre de 2014