1
CARTAS A CRISTINA DE PAULO FREIRE DECIMA CARTA UNDECIMA CARTA DUADECIMA CARTA DECIMOTERCERA CARTA DECIMOCUARTA CARTA DECIMOQ UINTA CARTA DECIMOSEXTA CARTA DECIMO SEXTA CARTA La disciplina se desarrolla a partir de las cualidades del docente. Debe de existir una libertad con autoridad Se logra un aprendizae con may or exito Práctica educativa Propiciando experiencias de participación, organización, decisión, comparación, inferencia y análisis crítico de hechos. Escuela democratica Estimulando la curiosidad critica de los educandos Enseñar y aprender sean partes indispensables de un mismo proceso Asistencialism o Manipular y dominar a las clases populares MPC: Movimiento de Cultura Popular SEC: Servicio de Extensión Cultural Espiritu no burocrático Centrado en la importancia de la información y la formación El papel de la educación es transferir paquetes de conocimientos. El conocim iento constituy e la formación de mujeres y hombres para el proceso de la producción. Toda docencia im plica investigación y toda investigación im plica docencia. No existe verdadera docencia en cuyo proceso no se encuentre la investigación com o pregunta, como indagación, com o curiosidad, creatividad. El papel de la universidad progresista es vivir seriamente los ciclos: enseñar, form ar e investigar. Carta de transición en las que se habla de las alegrías, dolores, sufrim ientos y experiencias personales. Educación para la democracia, educación y experiencia democrática, democracia a través de la educación. La libertad es un derecho que a veces conquistam os y perseveramos mientras que en otros mom entos lo perdem os. La enseñanza en democracia es otro de los derechos que corresponden a un deber fundam ental Libertad Superación de obstáculos Conform ación de un sociedad democrática Maestro progresista Posee una mentalidad positiva y de integración Propicia una educación libertadora La elaboración de disertaciones de maestría o tesis debe de ser guiada por una práctica auxiliar Orientador Crear un clim a de confianza y respeto Estimular la producción del producto Confronta las ideas de la investigación Estimula, llam a la atención, propicia medios de consulta. Preguntar es asum ir la posición curiosa de quien busca Deben estar inmersos activamente dentro del proceso El que pregunta críticam ente está dispuesto a interpretar o realizar su propia respuesta también, e inclusive rectificar o ratificarla PREGUNTAS: 1.- ¿Qué debe existir para que exista una disciplina? a) Libertad con autoridad b) Conocimientos c) Democracia 2.- a través de esta se pretende estimular la curiosidad crítica de los educandos, que ya no se recurra a la memorización mecánica de los contenidos transferidos, sino que la enseñar y aprender sean partes indispensables del mismo proceso: a) Asistencialismo b) Practica educativa c) Escuela democrática 3.- Constituye la formación de mujeres y hombres para el proceso de la producción: a) Libertad b) Conocimientos c) Democracia

Cartas a Cristina de Paulo Freire01

Embed Size (px)

Citation preview

CARTAS A

CRISTINA

DE PAULO

FREIRE

DECIMA

CARTA

UNDECIMA

CARTA

DUADECIMA

CARTA

DECIMOTERCERA

CARTA

DECIMOCUARTA

CARTA

DECIMOQ UINTA

CARTA

DECIMOSEXTA

CARTA

DECIMO

SEXTA

CARTA

La disciplina se

desarrolla a partir de las

cualidades del docente.

Debe de existir

una libertad con

autoridad

Se logra un

aprendizae con

may or exito

Práctica

educativa

Propiciando

experiencias de

participación,

organización,

decisión,

comparación,

inferencia y análisis

crítico de hechos.

Escuela

democratica

Estimulando la

curiosidad critica

de los educandos

Enseñar y aprender

sean partes

indispensables de un

mismo proceso

Asistencialism o

Manipular y

dominar a las clases

populares

MPC: Movimiento

de Cultura Popular

SEC: Servicio de

Extensión Cultural

Espiritu no

burocrático

Centrado en la

importancia de la

información y la

formación

El papel de la

educación es transferir

paquetes de

conocimientos.

El conocim iento constituy e

la formación de m ujeres y

hombres para el proceso de

la producción.

Toda docencia im plica

investigación y toda

investigación im plica

docencia.

No existe verdadera docencia en

cuyo proceso no se encuentre la

investigación com o pregunta,

como indagación, com o curiosidad,

creatividad.

El papel de la universidad

progresista es vivir seriamente los

ciclos: enseñar, form ar e

investigar.

Carta de transición en las que se

habla de las alegrías, dolores,

sufrim ientos y experiencias

personales.

Educación para la

democracia, educación y

experiencia dem ocrática,

democracia a través de la

educación.

La libertad es un

derecho que a veces

conquistam os y

perseveram os m ientras

que en otros mom entos

lo perdem os.

La enseñanza en

democracia es otro de los

derechos que

corresponden a un deber

fundam ental

Libertad

Superación de

obstáculos

Conform ación de

un sociedad

democrática

Maestro

progresista

Posee una

mentalidad

positiva y de

integración

Propicia una

educación

libertadora

La elaboración de disertaciones

de maestría o tesis debe de ser

guiada por una práctica auxiliar

Orientador

Crear un clim a

de confianza y

respeto

Estimular la

producción del

producto

Confronta las

ideas de la

investigación

Estimula, llam a la

atención, propicia

medios de consulta.

Preguntar es

asum ir la

posición

curiosa de

quien busca

Deben estar inmersos

activamente dentro del

proceso

El que pregunta críticam ente

está dispuesto a interpretar o

realizar su propia respuesta

también, e inclusive rectificar

o ratificarla

PREGUNTAS:

1.- ¿Qué debe existir para que exista una disciplina?

a) Libertad con autoridad

b) Conocimientos

c) Democracia

2.- a través de esta se pretende estimular la curiosidad crítica de los educandos, que ya no se recurra a la

memorización mecánica de los contenidos transferidos, sino que la enseñar y aprender sean partes

indispensables del mismo proceso:

a) Asistencialismo

b) Practica educativa

c) Escuela democrática

3.- Constituye la formación de mujeres y hombres para el proceso de la producción:

a) Libertad

b) Conocimientos

c) Democracia