Cartel diversificado CTA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Cartel diversificado CTA

Citation preview

CARTEL DE CAPACIDADESDIVERSIFICADAS DEL AREA DECIENCIA TECNOLOGA Y AMBIENTE

CARTEL O DE CAPACIDADES PARA EL REA DE CIENCIA TECNOLOGA Y AMBIENTE2015

COMPETENCIAS POR CICLO:

COMPETENCIASIV CICLOV CICLO

MUNDO FSICO,TECNOLOGA YAMBIENTEComprende y analiza los hechos, conceptos cientficos y tecnolgicos que rigen el comportamiento de los diversos procesos fsicos en la naturaleza, mediante la investigacin y la experimentacin con relacin con la tecnologa y el ambiente.Investiga y comprende los conocimientos cientficos y tecnolgicos, que rigen el comportamiento de los procesos y cambios fsicos y qumicos, asociados a problemas actuales de inters social y del desarrollo tecnolgico.

MUNDO VIVIENTE,TECNOLOGA YAMBIENTEComprende las relaciones existentes entre los seres vivos y su contexto para interpretar la realidad y actuar en armona con la naturaleza. Investiga y experimenta diversos procesos biolgicos y su relacin con la tecnologa y el ambiente con sentido crtico y creativo.Investiga y aplica los principios qumicos, biolgicos y fsicos para la conservacin y proteccin de la naturaleza, con una actitud cientfica que responda a los problemas actuales de inters social y del desarrollo tecnolgico.

SALUD INTEGRAL,TECNOLOGA YSOCIEDAD Investiga y comprende los factores que afectan el equilibrio ecolgico, los estilos de vida saludable; as como las implicancias del desarrollo tecnolgico y los hbitos de consumo responsable. Investiga y asume los beneficios y riesgos del avance tecnolgico y su efecto en la salud acumulada de manera responsable el cuidado de su cuerpo y del ecosistema.

PRIMER GRADO

CAPACIDADESCONOCIMIENTOS

Comprensin de informacin Analiza informacin sobre la materia, sobre los seres vivos y los ecosistemas. Organiza informacin sobre las fuentes de energa, la conservacin de energa y el equilibrio ecolgico. Interpreta las teoras y conocimientos sobre el sistema solar.Indagacin y experimentacin Explica el origen del universo y de la vida a partir de varias teoras Analiza y explica la diversidad de los seres vivos. Busca informacin en diversas fuentes (libros, Internet, experiencias y experimentos propios y de otros). Organiza y analiza informacin sobre las caractersticas y propiedades de la materia y la energa Observa y analiza las caractersticas de la materia. Clasifica y verifica las propiedades de la materia y la energa. Formula preguntas a partir de una observacin o experiencia y escoge algunas de ellas para buscar posibles respuestas. Establece relaciones entre individuo, poblacin, comunidad y ecosistema. Analiza los factores de contaminacin de su entorno y su implicancia para la salud. Evala la importancia del agua en el desarrollo biolgico de los seres vivos. Disea y construye montajes sobre los efectos de las radiaciones solares.Mundo Fsico, Tecnologa y Ambiente Ciencia Metodologa cientfica y actitud cientfica. Proyectos de investigacin sobre los seres vivos.Materia y energa Materia y sus propiedades generales y especficas. Magnitudes fsicas fundamentales. Estructuras de la materia y sus estados. Fuentes de energa y conservacin de energa.Exploracin del universo Universo: las estrellas y el sistema solar.La Tierra La Tierra: la hidrosfera, la atmsfera y la gesfera. Los suelos en el Per.Mundo Viviente, Tecnologa y AmbienteDiversidad de los seres vivos Los seres vivos. Los cinco reinos.El reino planta La planta. Reproduccin, nutricin y clasificacin. Flora en el Per.El reino animal Clasificacin. Los vertebrados, invertebrados, anfibios y reptiles, las aves, los mamferos.Ecosistema Organizacin del ecosistema. Cadenas y redes alimentaras. Relaciones en el ecosistema. Estudio de poblaciones. Ciclos de la materia. Equilibrio en el ecosistema. Desastres naturales y prevencin.Diversidad de ecosistemas Biomas terrestres y marinos. Ecorregiones del Per. reas naturales protegidas del Per.Salud Integral, Tecnologa y SociedadContaminacin Ambiental Factores que afectan el equilibrio ecolgico. Medidas de prevencin contra desastres producidos por los fenmenos naturales.Promocin de la salud El agua recurso fundamental para la vida. Cloracin. Hbitos de consumo responsable de los recursos naturales en la sociedad.Tecnologa y sociedad. Cambios de temperatura en el ser humano. Efectos de las radiaciones solares en la salud.

ACTITUDES

Demuestra curiosidad en las prcticas de campo. Participa en los trabajos de investigacin de manera creativa. Cuida y protege su ecosistema. Muestra iniciativa e inters en los trabajos de investigacin. Valora el uso de lenguaje de la ciencia y la tecnologa. Propone alternativa de solucin frente a la contaminacin del ambiente. Valora los aprendizajes desarrollados en el rea como parte de su proceso formativo. Valora la biodiversidad existente en el pas

CARTEL DIVERSIFICADO DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES, INDICADORES Y CONTENIDOS DIVERSIFICADOS DE CIENCIA TECNOLOGA Y AMBIENTE PARA EL PRIMERO DE SECUNDARIA

COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORESCONTENIDOS

Comprensin de informacin

Analiza y explica las funciones bsicas de los componentes de la clula Experimenta y explica los procesos fsicos y qumicos que ocurren en la clula. Reconoce y valora la funcin de los tejidos, rganos y sistemas orgnicos que conforman el cuerpo humano. analiza y explica las funciones bsicas de los componentes de la clula Experimenta y explica los procesos fsicos y qumicos que ocurren en la clula. Analiza y valora el potencial de los recursos naturales de su entorno para la obtencin de energa y sus posibles usos y el impacto de estos en el ambiente. Mediante experimentos compara y explica los conceptos de masa, peso y densidad de diferencias materiales. Investiga y aplica algunos adelantos cientficos y tecnolgicos que han contribuido al conocimiento de la naturaleza y del universo. Reconoce y valora la funcin de los tejidos, rganos y sistemas orgnicos que conforman el cuerpo humano. Dibujan y compara una clula animal y una clula vegetal. Distinguen, analiza, compara y elabora un paralelo entre la estructura de la clula animal y la clula vegetal. Reconocen la membrana celular, citoplasma y ncleo en la estructura de un huevo. Realizan un trabajo de investigacin sobre un sistema del cuerpo humano de acuerdo a su libre eleccin y lo expone ante sus compaeros de clase. Explica y valora los hbitos de consumo responsable en la sociedad como medidas para conservar la salud. Elaboran y consume dietas saludables de acuerdo a su edad.

Comparan, analiza y reconoce que la dieta balanceada de un nio es diferente a la de un anciano.

Dibujan y distribuye correctamente en la pirmide alimenticia la relacin de una lista de alimentos que se le da.

La clula, estructura celular, membrana citoplasmtica.Citoplasma. Ncleo.

Funciones: nutricin, relacin y reproduccin en la clula organizacin de un ser vivo.Tejido, rgano Y Sistema

Funciones de los tejidos, rganos y sistemas del cuerpo humano.

La salud, los alimentos, Protenas, minerales, vitaminas y agua.

La alimentacin balanceadaPrevencin de las enfermedades.

Las enfermedades comunes en el Per.

Actividades deportivas y recreativas como medio para la conservacin de la salud.El mundo del agua composicin, estado natural, propiedades. Clases de agua.

Importancia del agua. El agua como recurso natural en el Per.

el suelo otro recurso natural; concepto, estructura, composicin del suelo, Propiedades, Clases, Ciclo de Agua.

Los recursos naturales y su problemtica; medios para lograr la conservacin de la naturaleza problemas que afectan a la flora y fauna peruana.

Masa, peso y densidad de los cuerpos.

Avances cientficos y tecnolgicos actuales. Internet, robtica fotografa digital, telefona satelital, industria gentica.

Indagacin y experimentacin

Indaga, analiza y compara la salud y la alteracin de esta: la enfermedad. Analiza, comprende y elabora dieta balanceadas con los requerimientos nutricionales por edades. Investiga, analiza y explica las causas de las enfermedades ms frecuentes en su comunidad. Participa en la organizacin de campaas de promocin de la prctica de gimnasia, atletismo, deportes y actividades recreativas y las valora por su importancia para el cuidado de la salud integra.

Reconoce y explica la importancia del gua en el sostenimiento de la vida.

Explica la funcin del suelo agrcola como depsito de nutrientes para los cultivos. Vegetales y para el desarrollo de otros orgnicos.

Reconocen y explican la importancia de agua para la vida y el sustento de la flora y fauna del Per y del mundo. Reconoce y diferencia los seres biticos de los abiticos. Explica, diferencia y reconoce las clases de gua y su aplicacin en la vida cotidiana. Valora el uso adecuado de los recursos naturales como fuente generadora de riqueza. Representa la estructura del suelo mediante la elaboracin de un jardn dentro de una botella. Reconoce y diferencia los seres biticos de los abiticos de un suelo. Explica la relacin que existe entre los seres biticos y los abiticos. Dibuja un ecosistema de su regin y diferencia el biotopo y al biocenosis. Realiza un mapa conceptual con los principales ecosistemas del pas. Dibuja un paisaje de su zona donde se puede apreciar un individuo, una poblacin una comunidad y el ecosistema en general. Define con sus propias palabras recursos naturales. Realiza un mapa mental sobre la poltica conservacionista de los recursos naturales del estado. Practica y difunde medidas para la conservacin de los recursos naturales. Sabe hallar la densidad de una poblacin que habita en una superficie determinada. Resuelve problemas referentes a densidad poblacional, masa y peso. Realiza un trabajo de investigacin sobre los adelantos cientficos y tecnolgicos actuales de acuerdo a su libre eleccin y lo expone ante sus compaeros de clase.