4
CASO CLINICO: Mujer de 49 años, instrucción secundaria, ama de casa, casada, con hijos, nacida y residente en quito, lateralidad: derecha, BRH+. Motivo de consulta: Metrorragia, Inflamación en la vulva, dolor pélvico y diuresis disminuida. Enfermedad actual: Paciente refiere dolor lumbar de intensidad EVA 7/10 tipo cólico el cual se presentó hace 4 días y se ha intensificado desde entonces, en las últimas 24 horas presenta oligoanuria con una diuresis horaria de 0.4 mL/Kg/h; testifica que presenta también un dolor moderado de intensidad EVA 6/10 también de tipo cólico en pelvis irradia hacia ambas fosas iliacas que tiende a desaparecer por días, se acompaña de sensación de peso y presión sobre la pelvis baja los cuales comenzaron hace aproximadamente tres meses y medio. A todos estos síntomas se acompañan prurito, eritema, calor y edema moderado a nivel vulvar con inicio de aproximadamente hace una semana lo cual justifica la paciente con relaciones sexuales con su esposo el pasado mes. A estos síntomas se acompañan sensación de malestar general, mareos, estupor fatiga y pérdida del apetito, artralgia y mialgia APP Infección por estreptococo pyogenes (hace 20 días); paciente refiere que la causa dada por los médicos fue que contrajo la infección nosocomial después de la colocación de una sonda vesical durante su apendicetomía

Caso Clinico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

caso RENAl

Citation preview

Page 1: Caso Clinico

CASO CLINICO:

Mujer de 49 años, instrucción secundaria, ama de casa, casada, con hijos, nacida y residente en quito, lateralidad: derecha, BRH+.

Motivo de consulta: Metrorragia, Inflamación en la vulva, dolor pélvico y diuresis disminuida.

Enfermedad actual:

Paciente refiere dolor lumbar de intensidad EVA 7/10 tipo cólico el cual se presentó hace 4 días y se ha intensificado desde entonces, en las últimas 24 horas presenta oligoanuria con una diuresis horaria de 0.4 mL/Kg/h; testifica que presenta también un dolor moderado de intensidad EVA 6/10 también de tipo cólico en pelvis irradia hacia ambas fosas iliacas que tiende a desaparecer por días, se acompaña de sensación de peso y presión sobre la pelvis baja los cuales comenzaron hace aproximadamente tres meses y medio. A todos estos síntomas se acompañan prurito, eritema, calor y edema moderado a nivel vulvar con inicio de aproximadamente hace una semana lo cual justifica la paciente con relaciones sexuales con su esposo el pasado mes.

A estos síntomas se acompañan sensación de malestar general, mareos, estupor fatiga y pérdida del apetito, artralgia y mialgia

APP

Infección por estreptococo pyogenes (hace 20 días); paciente refiere que la causa dada por los médicos fue que contrajo la infección nosocomial después de la colocación de una sonda vesical durante su apendicetomía

APF

Ninguno

AQ

Apendicetomía (hace un mes)

Antecedentes gestacionarios

Menarquia: 11 años, Gestas: 4, Nacidos vivos: 4, Partos Normales: 4, Cesáreas: 0, Abortos: 0, Fecha de la última menstruación: Hace cuatro años

Examen físico

Page 2: Caso Clinico

Paciente orientado en tiempo espacio y persona presenta palidez en las mucosas y presencia de edema periorbital y pretibial que no deja fóvea ; la mucosa oral mal hidratada, el abdomen con abombamiento circunscrito en la cavidad pélvica, RHA normales, hiperestesia, dolor a la palpación media y profunda hipogastrio y cavidad pélvica.

La paciente presenta disnea, Ortopnea y en una Rx antero-lateral de tórax se denota congestión pulmonar

Signo de puño-percusión, de Guyton, de peloteo positivos, punto uretral superior positivo psoas y obturador negativas

A la observación genital se denota vulvovaginitis , leucorrea amarillenta y espumosa con mal olor

Signos vitales:

PA: 160/90, FC: 94 por minuto, FR: 10 por minuto, Temperatura: 39 grados centígrados, Peso: 49 kg, Talla: 1.65cm

Exámenes de laboratorio

Leucocitos: 11.450 mm3, Neutrófilos: 89.5% con desviación hacia la izquierda, Linfocitos: 19.2%, Monocitos: 7.3%, Eosinófilos: 3%, Basófilos: 0.2%, Hemoglobina 9.7 g/dl, Hematocrito: 32%, Eritrocitos: 2.9 millones/mm3, Plaquetas: 320.000 mm3, VCM: 90 mm3 HCM:29 pg/célula TP: 12.9s, TPT: 31 s, PIE: (prueba inmunológica de embarazo) negativo, Glucosa: 95g/dl, Creatinina: 2.7mg/dl, Urea: 118mg/dl, estradiol: 150 ng/ml

Rx simple de abdomen y pelvis

Muestra masa pedunculada de aproximadamente 10 pulgadas en región pélvica en la cavidad uterina

Examen de orina

Color: obscura Densidad: 1.015, Aspecto: turbio y con espuma persistente, pH: ácido, Hemoglobinuria:10 ul, Eritrocitos: 20-30/campo, Leucocitos: 18-20/campo, Células epiteliales: 3-4 por campo, Bacterias: +++, Proteínas:+++, Sangre:++, cilindros hialinos: ++, cilindros granulosos: ++, cilindros hemáticos: +++, cilindros cereos: +, Piocitos: ++++.

Secreción vaginal:

Examen directo: Leucocitos abundantes (PMN: 98%), moco y presencia de parásitos (Trichomona vaginalis )

Page 3: Caso Clinico

Test de aminas: negativo

Cultivo de orina: Estreptococo b hemolítico grupo A.

INMUNOLOGIA ASLO (antiestreptolisina-O)

ASO ----350 Utood

Biopsia de endometrio: Muestra recogida de la pared posterior del endometrio muestra hiperplasia de fibroblastos entre las células de musculo liso muy bien diferenciadas sin presencia de displasia.

Posibles diagnósticos:

Glomerulonefritis posestreptocosica

Fibroma intramural uterino

Tricomoniasis vaginal

Síndrome anémico: Anemia normocítica normocrómica

Desnutrición grado 1