8
CASO CLÍNICO Masculino de 63 años de edad, se presenta a servicios de urgencia del hospital Gilberto Gómez Maza con un cuadro de diarrea con 3 días de evolución. AP no traba!a, ninguna alergia, no diabetes mellitus, no "actores de riesgo cardiovascular, niega taba#uismo o drogadicción, sarampión en la in"ancia, hepatitis a los 3$ años, diagnostico de asma bron#uial a los 3% años a un ba!o tratamiento, obesidad en seguimiento por endocrinología, artrosis de rodilla, hipertensión arterial en tratamiento. &ntervenciones #uir'rgicas colecistectomia a los (% años, osteosíntesis de "ractura de tibia ) peron* en +- ) etirpación de papiloma ocular en ma)o de ($$6.  / ratamiento habitual segurin 0$ mg una cada (0 horas, a tacam plus de +(.1 media tableta cada tercer día ) betadrenergicos basutilcasona ademana . Padecimiento actual hace dos días inicia con diarrea acuosa de color verdosa, no sangre, no pus, no moco, ni m2s "amiliares en"ermos al medio día comió una #uesadilla de maíz pero el resto de sus "amiliares no. 4ebuto inicialmente con nauseas, vómitos ) una diarrea en n'mero de +$ a +( evacuaciones por día acompañadas de dolor abdominal, 5ebre de 37, el domingo llamo a su m*dico pero no lo pudo atender, el lunes por la mañana acude al m*dico del centro de salud #ue le inicia tratamiento con prinper2n ) "ortaset, ) lo remite a servicios de urgencia por #ue le encuentra deshidratado ) el paciente re5ere estar sediento. 8p lor ación "ís ica aspecto general palidez mucocutanea, con buen estado de nutrición, se observa se#uedad de boca, aspecto decaído, o!os hundidos, signo del pliegue posi ti vo, no se observan e antemas, abdomen blando depresible sin masas ni megalias, ruidos perist2lticos aumentados 99, no edema de miembros in"eriores.  / emperatu ra de 36.7 PA ++$:6$ mm;g <7 ++( => Pruebas complementarias. ?;. HTO: 0-@, HB: +6 g:d, GR 1.+6 millones de c*lulas :mc, GB: .% millones de c*lulas :mc , Segmentados:  (6@, LINF: +6@, Plaquetas (%-$$$ por microlitro BC. Urea: ++% mg:d, Creatnna:  6 mg:d, Na: +30 m8#:, !: 3.3 m8#:

Caso Clinico Salmonella

Embed Size (px)

Citation preview

8/17/2019 Caso Clinico Salmonella

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-salmonella 1/8

CASO CLÍNICO

Masculino de 63 años de edad, se presenta a servicios de urgencia delhospital Gilberto Gómez Maza con un cuadro de diarrea con 3 días de

evolución.

AP no traba!a, ninguna alergia, no diabetes mellitus, no "actores deriesgo cardiovascular, niega taba#uismo o drogadicción, sarampión en lain"ancia, hepatitis a los 3$ años, diagnostico de asma bron#uial a los 3%años a un ba!o tratamiento, obesidad en seguimiento porendocrinología, artrosis de rodilla, hipertensión arterial en tratamiento.

&ntervenciones #uir'rgicas colecistectomia a los (% años, osteosíntesisde "ractura de tibia ) peron* en +- ) etirpación de papiloma ocularen ma)o de ($$6.

 /ratamiento habitual segurin 0$ mg una cada (0 horas, atacam plus de+(.1 media tableta cada tercer día ) betadrenergicos basutilcasonaademana .

Padecimiento actual hace dos días inicia con diarrea acuosa de colorverdosa, no sangre, no pus, no moco, ni m2s "amiliares en"ermos almedio día comió una #uesadilla de maíz pero el resto de sus "amiliaresno. 4ebuto inicialmente con nauseas, vómitos ) una diarrea en n'merode +$ a +( evacuaciones por día acompañadas de dolor abdominal,5ebre de 37, el domingo llamo a su m*dico pero no lo pudo atender,

el lunes por la mañana acude al m*dico del centro de salud #ue le iniciatratamiento con prinper2n ) "ortaset, ) lo remite a servicios de urgenciapor #ue le encuentra deshidratado ) el paciente re5ere estar sediento.

8ploración "ísica aspecto general palidez mucocutanea, con buenestado de nutrición, se observa se#uedad de boca, aspecto decaído, o!oshundidos, signo del pliegue positivo, no se observan eantemas,abdomen blando depresible sin masas ni megalias, ruidos perist2lticosaumentados 99, no edema de miembros in"eriores.

 /emperatura de 36.7 PA ++$:6$ mm;g <7 ++( =>

Pruebas complementarias.

?;. HTO: 0-@, HB: +6 g:d, GR 1.+6 millones de c*lulas :mc, GB:.% millones de c*lulas :mc, Segmentados:  (6@, LINF:  +6@,Plaquetas (%-$$$ por microlitro

BC. Urea: ++% mg:d, Creatnna: 6 mg:d, Na: +30 m8#:, !: 3.3m8#:

8/17/2019 Caso Clinico Salmonella

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-salmonella 2/8

Gasometría arterial. PH:  -.36, PCO":  3(.(# PO":  #0$.3,B$ar%onato: +%.

8amen de orina. Al%umnura 99, Hemoglo%na 99, &rtro$tos(1D3$, Leu$o$tur'a, Blrru%nura 9

() Ident*$ar +erodo de n$u%a$,n de la en-ermedad8l periodo de incubación de Calmonella es de seis horas a - días. /omando en cuenta #ue eisten varias especias de Calmonella )aparte tiene #ue ver la cantidad de ingesta bacteriana.

") .Cu/les son los datos $l'n$os que nos 0a$en +ensar enSalmoneloss18l cuadro diarreico, el n'mero de evacuaciones, las n2useas, elvómito, el dolor abdominal, la 5ebre, ruidos perist2lticos

aumentados, no se observan eantemas, abdomen blandodepresible sin masas ni megalias, no edema de miembros in"erioresdeshidratación ) a consecuencia de esta sed, palidez, se#uedad en laboca, aspecto decaído, o!os hundidos, signos de pliegue positivos.

2) 3en$ona los datos $l'n$os de una des0drata$,n# des$r%elos tres +lanes de 0drata$,n)os datos clínicos de una deshidratación son sed, palidezmucocutanea, anuria o Eu!o de orina disminuido orina es amarillamu) oscura o de color 2mbar, piel seca ) "ría, ce"alea, calambres

musculares, irritabilidad o con"usión, mareos, "recuencia cardiacaaumentada, ta#uipnea, o!os hundidos, apatía, shocF, inconsciencia odelirio, anhidrosis, ba!os niveles de energía, astenia ) adinamia.

DPA8C 48 ;&4HA/A7&IPlan A Para pacientes con en"ermedad diarreica sin deshidratacióncon atención en el hogar 7ontinuar con la alimentación habitualAumentar la ingesta de los lí#uidos de uso regular en el hogar así como Jida Cuero Kral de este 'ltimo, en los niños menores de unaño de edad, o"recer media taza L-1 ml ) en los ma)ores de unaño, una taza L+1$ ml ) administrarlo a cucharadas o mediantesorbos pe#ueños, despu*s de cada evacuación. 7apacitar a lamadre para reconocer los signos de deshidratación ) otros dealarma por en"ermedades diarreicas Lsed intensa, poca ingesta delí#uidos ) alimentos, numerosas heces lí#uidas, 5ebre, vómito )sangre en las evacuaciones, con el propósito de #ue acudanuevamente a solicitar atención m*dica en "orma oportuna.

8/17/2019 Caso Clinico Salmonella

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-salmonella 3/8

Plan ? Para pacientes con diarrea ) deshidratación con atenciónen la unidad de salud Administrar Jida Cuero Kral +$$ ml porFilogramo de peso, en dosis "raccionadas cada 3$ minutos durantecuatro horas Ci el paciente presenta vómito, esperar +$ minutos eintentar otra vez la hidratación oral,

m2s lentamente Al me!orar el estado de hidratación, pasar al PlanA. 8n caso contrario, repetir el Plan ? por otras cuatro horas, de noeistir me!oría pasar al Plan 7 Ci los vómitos persisten, eisterechazo al Jida Cuero Kral, o gasto "ecal elevado Lm2s de +$g:Fg:hora o m2s de tres evacuaciones por hora se hidratar2 consonda nasog2strica, a razón de ($ a 3$ ml de Jida Cuero Kral porFilogramo de peso, por hora.

Plan 7 Para pacientes con cho#ue hipovol*mico pordeshidratación &nicie inmediatamente administración de lí#uidos

por vía intravenosa, con solución ;artmann si no se encuentradisponible, use solución salina isotónica al $.@, de acuerdo con elsiguiente es#uema

PRI3&RA HORA45 ml67g

S&GUN8A HORA"4 ml67g

T&RC&RA HORA"4 ml67g

N 8val'e al paciente continuamente. Ci no me!ora, aumente la

velocidad de in"usión.N 7uando pueda beber Lusualmente en dos a tres horas, administreJCK, a dosis de (1 ml:Fg:hora mientras sigue lí#uidos &J.

N Al completar la dosis &J, eval'e al paciente para seleccionar Plan A o?, ) retirar venoclisis, o repetir Plan 7.

N Ci selecciona el Plan A, observe durante dos horas para asegurarsede #ue el responsable encargado del paciente puede mantenerlohidratado con JCK ) adem2s, alimentarlo en su domicilio.

9) Con los ante$edentes del +a$ente los sgnos ;tales que+resenta) .Cu/l ser'a tu o+n,n res+e$to al +a$ente1Paciente con ;A/ controlada, insu5ciencia renal 0:1, in"ección de víasurinarias, in"ección bacteriana en tracto digestivo.

8/17/2019 Caso Clinico Salmonella

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-salmonella 4/8

4) 8e la BH .<u= datos tene alterado +or qu=1os 'nicos valores alterados en la ?; son los G? segmentados ) loslin"ocitos. Oa #ue los par2metros normales de estos son

D;/K ;ombres de 0$.- a 1$.3@

Mu!eres de 36.+ a 00.3@D;? ;ombres de +3.% a +-.( g:d  Mu!eres de +(.+ a +1.+ g:dDGH ;ombres de 0.- a 6.+ millones de c*lulas:mc  Mu!eres de 0.( a 1.0 millones de c*lulas:mcDG? 0,1$$ a +$,$$$ glóbulos blancos:mcDC8GM8/A4KC 01 a -1@D&<K7&/KC ($ a 1$@DPAB8/AC +1$,$$$ a 0$$,$$$ por microlitro

a alteración de estos dos datos se debe a #ue est2n indicando el

proceso in"eccioso bacteriano por el #ue est2 pasando el paciente,)a #ue estos disminu)en en presencia de bacterias, debido a laacción #ue est2 e!erciendo durante el proceso bacteriano.

>) 8es$r%r los ;alores normales en la <S men$ona laaltera$,n que tene el +a$ente)os valores normales de la BC son

D H8A - a ($ mg:dD7H8A/&&A ;ombres de $.- a +.3 mg:d  Mu!er de $.1 a +.+ md:dDa +31 a +01 m8#:.

DQ 3.- a 1.( m8#:.D? + a 36 mg:dDG7KCA -$ a ++1 mg:dDA7&4K RH&7K 3.0 a -.( mg:dD/H&G&7SH&4KC 01 a +- mg:dD7K8C/8HK ;ombres de +0$ a ($$ mg:d  Mu!eres de +0$ a +%$ mg:d  T;4 ;ombre de U11 mg:d  Mu!er de U61 mg:4l  T4 ;ombres de V+3$ mg:d  Mu!eres de V-$ md:dD?&&HH?&A $.($ a +.3$ mg:dDAM&K/HAC<8HCAC /GK de 3( ui:  /GP de 3+ ui:D<KC<A/ACA A7A&A ($ a +3$DA?M&A 3.1 a 1 g:+$$mlDGK?&AC (.3 a 3.1 g:d

8/17/2019 Caso Clinico Salmonella

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-salmonella 5/8

os valores mencionados, son todos los valores normales #ue sedeben tomar en cuenta en un BC, pero los valores del caso clínicono son todos estos. os #ue se tomaron en cuenta a#uí "ueron urea,creatinina, a ) Q. 4e los cuales todos se van a encontrar alterados,aun#ue algunos m2s ale!ados del rango normal #ue otros ) el

paciente esta descompensado. os primeros dos valores son los #uese van a encontrar m2s elevados ) en estos casos el paciente cursacon insu5ciencia renal severa ) los otros dos valores se encuentranalterados pero en menor medida ) esto va a ser a consecuencia de ladeshidratación por la #ue est2 pasando debido al cuadro diarreico,vómito ) 5ebre, ) así causar un dese#uilibrio electrolítico.

?) &n el e@amen general de orna men$ona# ;alores normales la altera$,n que tene el +a$ente)8n un 8GK se da la evaluación "ísica, #uímica ) microscópica de la

orinaD8=AM8 <WC&7K Apariencia, clara ) no turbia  7olor va de cristalino al amarillo 2mbar, en

algunas ocasiones elcolor puede ser ro!o debido a la ingesta deremolacha o eliminación de ciertos medicamentos.

  Klor, sui generis o arom2tico.  Gravedad especí5ca, entre +.$+$ a +.$(1

D8=AM8 BWM&7K p;, 0.1 a %.$

  itritos, normalmente no se encuentranen la orina.

  Glucosa la glucosa generalmente nose encuentra en orina pero, si se presenta, senecesitan pruebas adicionales.

Hango normal de glucosa en orina es de $ a +1mg:d.

  7etonas, negativo.

  Proteínas, $ a ($ mg:d.

  ?ilirrubinas, normalmente no seencuentra en orina.

  robilinógeno, V+ mg:d.

8/17/2019 Caso Clinico Salmonella

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-salmonella 6/8

  eucocitos, normalmente no seencuentra en orina, pero su positividad no esdiagnóstica de in"ecciones urinarias pero si lassugiere. 8l umbral de detección es entre 1 a +1leucocitos por campo de ma)or aumento.

  Cangre, normalmente no se encuentraen orina.

D8=AM8 M&7HKC7IP&7K 7*lulas epiteliales, algunas.

  eucocitos, hasta 1 por campo.

  ;ematíes, hasta 3 por campo.

  Muco, ausente.

  ?acterias, ausentes.

  7ristales, ausentes.

  7ilindros, ausentes.

7on los resultados obtenidos en el 8GK del caso clínico, todos lospar2metros est2n "uera de lo normal lo cual se debe a la insu5cienciarenal severa )a mencionada #ue tambien se mani5esta a#uí al igual

est2 asociada con una in"ección en vías urinarias al observarpresencia de eucocitos en orina. os eritrocitos tambien dan indiciosde in"ección en vías urinarias, pero tambien indican daño renal.

) .<u= otros estudos le +edr'as +ara $om+lementar tudagnost$o1Cabiendo #ue ha) varias especies de Calmonella se le recomendaríahacer cultivos tales como coprocultivos ) hemocultivo. A su vez )ahechos los cultivos un antibiograma para darle un antibióticoadecuado ) al #ue la bacteria no sea resistente. Pruebas tí5cas )

paratí5cas.8n cuanto a la "alla renal, se le pueden mandar a practicar estudiosaneos como ultrasonido de tercera ) cuarta dimensión con doppler. O en la in"ección de vías urinarias, urocultivo con antibiograma. 

) .<u= maneo le dar'as a este +a$ente1&ngresarlo a una unidad hospitalaria para internarlo, hidratarlo,completar estudios de laboratorio como electrolitos s*ricos, #uímica

8/17/2019 Caso Clinico Salmonella

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-salmonella 7/8

sanguínea )a #ue los datos no est2n completos, per5l de lípidos )posteriormente recetar un antimicrobiano de acuerdo a las otraspatologías encontradas de acuerdo a los an2lisis.7onsiderar hemodi2lisis.

(5) .<u= tratamento antm$ro%ano le dar'as a qu= doss1D4ebido a la insu5ciencia renal severa, el PM indica #ue en pacientesadultos se les debe indicar una #uinolona como el ciproEoacina, (1$mg cada +( horas. K una ce"alosporina de tercera generación a dosisba!a.

DKtra de las opciones seria aplicar hemodi2lisis ) terapia deantibióticos a dosis moderada para evitar una per"oración porCalmonella.

 

(() .Cu/l ser'a el +ron,st$o de este +a$ente18l pronóstico en cuanto a la salmonelosis es bueno, debido al mane!oespeci5co de la en"ermedad, por#ue la patología va a remitir al +$$@en caso de #ue el paciente tome el medicamento de manera correcta,cumpliendo con los horarios ) el tiempo indicado. 7omo elantimicrobiano es de amplio espectro combatir2 tambien con lain"ección de vías urinarias.Cu pronóstico en cuanto a la insu5ciencia renal va a depender2 de laevolución del paciente ) tratamiento a seguir #ue le va)an a indicar.

BIBLIOGRAFÍA

DHa'l, H. 7. L($$-. Microbiología y Parasitología Humana. M*ico8ditorial Medica Panamericana.

DHobert ?erFoX, A. Y. L+0. El Manual Merck. M*ico 8diciones Kc*ano.

DCter, 4. 8. L($$0. Diccionario de Especialidades Farmacéuticas- PLM. M*ico /homson PM.

D http::XXX.salud.gob.m:unidades:cdi:nom:$3+ssa(.html.

D Qings, C. L($+$ An2lisis de la orina ) otros Euidos corporales. 8ditorialPanamericana.

8/17/2019 Caso Clinico Salmonella

http://slidepdf.com/reader/full/caso-clinico-salmonella 8/8

D?arrat M/. e"rología. 0ᵃ ed. ?altimore ippincott Zilliams [ ZilFins,+.

D/*cnicos especialistas de laboratorio. 7entros hospitalarios de altaresolución de Andalucía. /emario especí5co vol. ( 7apítulo ($. 8ditorial

MA4.