6
16/06/13 Dinero Inteligente www.dinerointeligent.blogspot.com 1/6 Asesoria en Inversiones - Finanzas Personales y Corporativas - Economía - Coaching Financiero Empresarial Dinero Inteligente Home Workshops en Finanzas Servicios Financieros y Consultoria Tendencias Económicas Nuestra Plataforma Financiera y de Trading para sus inversiones: Contactos jueves, 13 de junio de 2013 Publicado por Dinero Inteligente en 07:51 No hay comentarios: El fundador de IKEA empezó su carrera empresarial a los 5 años Ingvar Kampard (1926, Suecia) ha decidido jubilarse y ceder el testigo a uno de sus tres hijos varones. En las manos de Mathias deja Ikea, una compañía con 9.500 artículos de muebles y decoración, presente en 25 países y con unas ventas de 27.000 millones de euros en el último año. Su salida como máximo ejecutivo será, sin duda, un hito en una compañía íntimamente ligada a la figura de su fundador que, no obstante, ya ha declarado que seguirá trabajando como asesor para Ikea. Desde pequeño, el fundador de la compañía sueca más conocida del mundo demostró su interés por emprender y, a los cinco años, ya vendía cerillas a sus vecinos del pequeño pueblo de Agunnaryd, junto a la granja donde se crió llamada Elmtaryd. A los siete, Kampard ya había ampliado su zona de ventas gracias a su bicicleta y, poco a poco, pasó de vender sólo cerillas a hacer lo mismo con semillas, postales, adornos de Navidad, hasta bolígrafos y plumas. Con tan sólo 17 años funda el germen de lo que será la actual Ikea con un dinero que su padre le había dado como recompensa a sus buenas notas. Tal es la vinculación a su infancia que el nombre de su compañía proviene de las siglas de su nombre (IK) y las iniciales de la granja (E) y el pueblo (A) donde pasó sus primeros años. «El concepto Ikea, como su fundador, nació en Småland, una zona del sur de Suecia en la que la tierra es pobre y poco productiva y sus habitantes se caracterizan por trabajar mucho, vivir con pocos medios, y utilizar el ingenio para sacar el máximo provecho a los limitados recursos de que disponen. Esta manera de hacer las cosas es la base fundamental del enfoque de Ikea a la hora de mantener los precios bajos», explican desde la compañía. Muebles En 1948, incluye en su oferta muebles realizados por fabricantes locales. Fue casi una década después, en 1956, y fruto de una casualidad, que Kampard da con la fórmula que ha hecho famosa a su firma de muebles: el modelo de automontaje y embalaje de paquetes planos. «La decisión de Ikea de diseñar sus propios muebles parte, irónicamente, de la presión que ejercen sus competidores sobre los proveedores para que boicoteen a Ikea. La idea de los paquetes planos comienza cuando uno de nuestros primeros colaboradores quitó las patas a la mesa para que cupiera en un coche y no se dañara durante el transporte», cuentan en Ikea. Desde su primera tienda, inaugurada en 1958, Kampard ha logrado crear un imperio con 300 tiendas repartidas por más de 38 países. Antes incluso de abrir su propia tienda, Kampard puso en marcha otra de las enseñas de identidad de la marca: el catálogo de productos. Una revista que se ha convertido en algo más que un folleto promocional. Tan sólo el año pasado se imprimieron más de 198 millones de ejemplares en 56 ediciones y 27 idiomas. Kampard también es conocido por su fama de austero, ya que se aloja en hoteles baratos y usa el mismo coche, un Volvo blanco, desde hace más de 20 años. Su sucesor, su hijo Mathias, tiene delante una ardua tarea: perpetuar una marca que lleva al fundador hasta en el nombre. El nombre de su compañía son sus siglas y las iniciales de la granja y el pueblo donde vivió. Banner4 Dinero Inteligente Financial Consulting Group. Especialistas en Finanzas/Inversion. Representantes de Friends Provident www.fpinternational.com & CP Capital www.cpcapital.com USA Ver todo mi perfil Bio Todos los Martes a las 12:30 pm por Victoria 103.9 fm. ¡Escucha DINERO INTELIGENTE! Twitter Blog Archive Blog Archive Nos están leyendo en.. 3 Compartir Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

Caso IKEA

Embed Size (px)

Citation preview

16/06/13 Dinero Inteligente

www.dinerointeligent.blogspot.com 1/6

Asesoria en Inversiones - Finanzas Personales y Corporativas - Economía - Coaching Financiero Empresarial

Dinero Inteligente

Home Workshops en Finanzas Servicios Financieros y Consultoria Tendencias Económicas

Nuestra Plataforma Financiera y de Trading para sus inversiones: Contactos

jueves, 13 de junio de 2013

Publicado por Dinero Inteligente en 07:51 No hay comentarios:

El fundador de IKEA empezó su carrera empresarial a los 5 años

Ingvar Kampard (1926, Suecia) ha decidido jubilarse yceder el testigo a uno de sus tres hijos varones.

En las manos de Mathias deja Ikea, una compañía con9.500 artículos de muebles y decoración, presente en 25países y con unas ventas de 27.000 millones de euros enel último año. Su salida como máximo ejecutivo será,sin duda, un hito en una compañía íntimamente ligada ala figura de su fundador que, no obstante, ya hadeclarado que seguirá trabajando como asesor paraIkea.

Desde pequeño, el fundador de la compañía sueca másconocida del mundo demostró su interés poremprender y, a los cinco años, ya vendía cerillas a susvecinos del pequeño pueblo de Agunnaryd, junto a lagranja donde se crió llamada Elmtaryd. A los siete,Kampard ya había ampliado su zona de ventas gracias asu bicicleta y, poco a poco, pasó de vender sólo cerillas a hacer lo mismo con semillas, postales,adornos de Navidad, hasta bolígrafos y plumas. Con tan sólo 17 años funda el germen de lo que será laactual Ikea con un dinero que su padre le había dado como recompensa a sus buenas notas.

Tal es la vinculación a su infancia que el nombre de su compañía proviene de las siglas de su nombre(IK) y las iniciales de la granja (E) y el pueblo (A) donde pasó sus primeros años. «El concepto Ikea,como su fundador, nació en Småland, una zona del sur de Suecia en la que la tierra es pobre y pocoproductiva y sus habitantes se caracterizan por trabajar mucho, vivir con pocos medios, y utilizar elingenio para sacar el máximo provecho a los limitados recursos de que disponen.

Esta manera de hacer las cosas es la base fundamental del enfoque de Ikea a la hora de mantener losprecios bajos», explican desde la compañía. Muebles En 1948, incluye en su oferta mueblesrealizados por fabricantes locales. Fue casi una década después, en 1956, y fruto de una casualidad,que Kampard da con la fórmula que ha hecho famosa a su firma de muebles: el modelo deautomontaje y embalaje de paquetes planos. «La decisión de Ikea de diseñar sus propios mueblesparte, irónicamente, de la presión que ejercen sus competidores sobre los proveedores para queboicoteen a Ikea.

La idea de los paquetes planos comienza cuando uno de nuestros primeros colaboradores quitó laspatas a la mesa para que cupiera en un coche y no se dañara durante el transporte», cuentan en Ikea.Desde su primera tienda, inaugurada en 1958, Kampard ha logrado crear un imperio con 300 tiendasrepartidas por más de 38 países. Antes incluso de abrir su propia tienda, Kampard puso en marcha otrade las enseñas de identidad de la marca: el catálogo de productos.

Una revista que se ha convertido en algo más que un folleto promocional. Tan sólo el año pasado seimprimieron más de 198 millones de ejemplares en 56 ediciones y 27 idiomas. Kampard también esconocido por su fama de austero, ya que se aloja en hoteles baratos y usa el mismo coche, un Volvoblanco, desde hace más de 20 años.

Su sucesor, su hijo Mathias, tiene delante una ardua tarea: perpetuar una marca que lleva al fundadorhasta en el nombre. El nombre de su compañía son sus siglas y las iniciales de la granja y el pueblodonde vivió.

Banner4

Dinero Inteligente

Financial ConsultingGroup. Especialistas enFinanzas/Inversion.Representantes de

Friends Providentwww.fpinternational.com & CP Capitalwww.cpcapital.com USA

Ver todo mi perfil

Bio

Todos los Martes a las 12:30 pm porVictoria 103.9 fm.

¡Escucha DINERO INTELIGENTE!

Twitter

Blog Archive

Blog Archive

Nos están leyendo en..

3Compartir Más Siguiente blog» Crear un blog Acceder

16/06/13 Dinero Inteligente

www.dinerointeligent.blogspot.com 2/6

Reacciones: divertido (0) interesante (0) guay (0)

+1 Recomendar esto en Google

sábado, 8 de junio de 2013

Gold: 3 Essential Facts For Your Future

Best selling financial journalist provides three essential facts about gold.

When any market crashes, it’s a shock. For a real nose dive it normally takes something unexpected and

dramatic to kick it off. If people had any idea of the reason or that it was coming then the fall would start

early and be more shallow.

Gold is misunderstood and it is viewed as “the mad metal”, so here are three things to remember whether

you love or hate gold.

1. Gold is a commodity

To many people gold is something special. It’s more than just another metal that comes out of the ground.

This may well be because since the dawn of time gold has been a status symbol and status is what breeds

success or simply just breeds.

Whatever you feel about gold, it is just a metal. That isn’t necessarily a bad thing and it doesn’t mean it

needs to be cheaper.

Gold supply has not kept up with demand so its price should rise. Where once gold was used on things that

could be easily recycled. Now gold is used in things that don’t get recycled in a way that the gold is being

recovered. So gold is being lost.

2. Gold is volatile

Gold used to be worth a lot less than it is today. As we have seen recently at ADVFN, you don’t have to

look hard to see gold is as vulnerable to swings in values as any other commodity.

The key to investing in gold is being able to watch the gold price live.

3. Gold is not a stable store of value

It is a myth to believe gold is a constant store of value. Like anything else the price of gold is created by

supply and demand. When the Spanish pillaged South America and brought the gold and silver back to

Europe, there was rampant inflation. More gold meant gold money was worth less and the price of things in

gold went up.

By Clem Chambers

Ing. Waleska Perdomo MscBlog Manager

Lic. (Msc) Roman Eduardo GutierrezConsultor Financiero. Director de GlobalSecurities AF.

Dario Epstein. Analista. Director de"Research For Traders".

@ELTesorero(http://www.sintesisfinanciera.com/)

Econ. Alexander Guerrero PhDEspecialista en Finanzas Publicas yPolitica Económica

http://www.suprainvest.com/Mayor Red de Consultores Financierosen America

Angel Garcia Banchs. Phd en Economia(Italia).Profesor Universitario. Director@Econometrica

Ramón OsunaEspecialista en el Area de segurosgenerales & vida y salud.

Lic. Alberto CardenasDirector de Escuela de inversionistas.@Acardenasfx

Lic. Aura PalermoEspecialista en temas cambiarios ycomercio exterior (AP Consulting)

Equipo de Consultores de @Sinapsixwww.parquesinapsix.com

Equipo de Global Securities AsesoriaFinanciera CA.

Colaboradores & Articulistas:

84,549

Páginas vistas en total

CNNMoney.com Business andFinancial News

16/06/13 Dinero Inteligente

www.dinerointeligent.blogspot.com 3/6

Publicado por Dinero Inteligente en 11:32 No hay comentarios:

Reacciones: divertido (0) interesante (0) guay (0)

+1 Recomendar esto en Google

miércoles, 29 de mayo de 2013

10 cambios a los que te enfrentas al pasar de Universitario aEmprendedor.

Dar este paso es más difícil de lo que parece. 10 realidades a las que te

enfrentarás al "pisar" el mundo real de los negocios:

(Por Adam Toren)

Para muchos, la Universidad es el primer paso hacia la vida adulta;

pero la transición de graduado a emprendedor no es fácil. Mantener

la frente en alto, la mente abierta y otros clichés que siempre se

dicen en los discursos de graduación no te prepararán para una

verdad inevitable: No existe un currículum para ser adulto.

Sabiendo esto, te compartimos algunos de los principales cambios

a los que te enfrentarás cuando des el paso de estudiar a iniciar tu

propio negocio. Para tener éxito en esta etapa, es importante que sepas asimilarlos:

1. La asistencia es obligatoria

En la Universidad, probablemente faltabas a algunas clases o te salías temprano, y aun así conseguías

pasar la materia. Esta práctica no funciona en el mundo de las startups.

Llueva, granice o relampaguee, los emprendedores novatos necesitan atender al negocio todos los días y

además ser muy puntuales. Esto no sólo te permitirá estar al tanto de todas las actividades en tu empresa,

sino también te servirá para convertirte en un ejemplo a seguir para los empleados.

2. El horario no está tallado en piedra

Tu clase de matemáticas de los lunes en la mañana ya no existe. Aunque podrías agradecer que ya no

debas levantarte temprano para hacer cálculos, no te emociones.

Ser emprendedor significa que no estarás atado a un horario definido por alguien más; tu éxito dependerá de

ti mismo y muy probablemente tengas que trabajar hasta noche y asistir en sábado.

3. El tiempo libre no es del todo libre

En el mundo de las startups no existe algo como “tiempo libre” o “receso”. Durante la Universidad quizá

tomabas descansos entre clases y largas vacaciones, pero el mundo del emprendedurismo es muy

diferente. Mientras que muchos de tus amigos trabajan en un horario de 9 a 6, es probable que debas

quedarte después de tu ‘horario’ para trabajar en tu plan de negocios o atendiendo emergencias. Y ésa es

una de las realidades de ser emprendedor: sacrificas el tiempo libre por tu libertad.

4. El enfoque es la clave

En la Universidad, debes aprender a balancear de cuatro a seis materias diferentes cada semestre. Una vez

que eres emprendedor a tiempo completo, también estarás atendiendo a múltiples temas y haciendo

distintos roles. Pero en lugar de dividir tu tiempo equitativamente, debes priorizar tareas y enfocarte en tus

metas.

5. Tus clases de contabilidad no son suficientes

Aunque la información que obtuviste en tus clases de contabilidad puedan ayudarte a dirigir un negocio, es

necesario que aprendas a leer y analizar el Balance General, así como los documentos de ganancias y

pérdidas. Por eso, es recomendable que no dejes de prepararte en este asunto: compra libros, haz cursos

online o investiga estrategias para maximizar tus ingresos y reducir gastos.

6. Los amigos ya no son sólo compañeros de fiestas

Los días de pasártela en un bar con los amigos podrían haber terminado, pero las relaciones no. Como

emprendedor, te enfrentarás a momentos muy difíciles. Revisa los contactos y amistades que hiciste en la

Universidad y piensa quiénes te apoyaron en asuntos relacionados al estudio o en tu vida personal. A esas

personas debes mantenerlas en el radar para cuando necesites consejos o apoyo.

7. Piensa antes de actuar

Asistir a protestas o expresarte libremente sobre asuntos que te interesan (como la religión y la política)

podría haberte funcionado en la Universidad. Una vez que te gradúas, quizá tus creencias sean las mismas,

pero debes ser mucho más cauteloso con tus acciones. El mundo de los negocios está lleno de

perspectivas distintas y es importante que mantengas posiciones más neutrales cuando hablas con

Check out E! Online US Top Stories

Business and financial news -CNNMoney.comStocks: 3 things to watch3 stocks people are buying nowMarket volatility creates buyingopportunity

Business Financial News

Pow ered By

Macroaxis.com

S&P 5001626

USA

(9.63) 0.59 %

S&P TSX12187

Canada

(89.77) 0.73 %

FTSE 1006308

UK

3.63 0.06 %

DAX8127

Germany

32.57 0.40 %

Shanghai2149

China

(12.57) 0.58 %

Hang Seng21141

Hong Kong

172.62 0.82 %

BSE19177

India

350.77 1.86 %

IPC39269

Mexico

(212.17) 0.54 %

NZSE4434

New Zealand 13.28 0.30 %

Top 3 Stocks for 2013

Finance World Market Summary

16/06/13 Dinero Inteligente

www.dinerointeligent.blogspot.com 4/6

Publicado por Dinero Inteligente en 11:52 No hay comentarios:

Reacciones: divertido (0) interesante (0) guay (1)

clientes, colegas y empleados.

8. Estás por tu cuenta

Los días en que buscabas ayuda a problemas relacionados con las clases se terminaron. Aunque la

Universidad te dio una orientación, no existe un mapa para el éxito una vez que te gradúas. Necesitas

pavimentar tu propio camino. Tu decisión de convertirte en emprendedor significa que eres un ‘buscador’, por

lo que debes tomar oportunidades donde otros no.

9. A nadie le importan las calificaciones

Sacarte un 10 en Historia quizá te sirvió para sentirte bien en ese momento, pero en el mundo real, lo más

parecido que encontrarás a las boletas son tus resultados y la retroalimentación de tu equipo. Dirigir una

startup tiene menos que ver con sacarte un 10 en tu Plan de negocios y más con saber ejecutarlo.

10. Está bien cambiar

La Universidad generalmente es percibida como un lugar para descubrir qué es lo que realmente quieres

hacer con tu vida, y una vez que la iniciaste, puede ser difícil cambiar el rumbo. En la realidad, muchos

graduados terminan haciendo algo completamente distinto a su carrera. Debes tener en mente que el

mundo real es un lugar donde la única constante es el cambio. Acéptalo.!

(http://www.soyentrepreneur.com)

+1 Recomendar esto en Google

martes, 28 de mayo de 2013

El ABC de las finanzas para niños

.

Los buenos hábitos financieros deben comenzar a fomentarse

desde tempana edad, a fin de que lo niños se acostumbren a

manejar su dinero adecuadamente. Esos cimientos financieros les

ayudarán a mantener una buena relación con su billetera cuanto

sean grandes.

Una vez que has decidido hablar con tus niños sobre finanzas

personales surgen de inmediato las preguntas:

¿Cómo debo hacerlo? y ¿por dónde empiezo?

Estas son las recomendaciones del programa de educación financiera de Visa y de MetLife:

* Hay que enseñarles la diferencia entre necesidades y deseos, así establecerán límites entre aquello que

realmente necesitan y lo que desean comprar.

* Que conozcan el valor y el precio de las cosas. Por ejemplo, en el supermercado es oportuno poner

ejemplos y comprar precios y márgenes de ahorro al comprar un producto.

* Si acostumbras darles a tus hijos dinero semanalmente comparte con ellos ideas para aprender a

ahorrarlo y administrarlo.

* La mesada es un buen instrumento para fomentar el ahorro, enséñales a ser pacientes para el logro de

sus objetivos financieros y a tener control sobre los gastos.

* Si les pides que ayuden en actividades en el hogar y les remuneras por ello, procura no darles demasiado,

pues convertirán sus obligaciones domésticas en negocio.

* Evita darles "préstamos" constantemente porque reforzarán la creencia de que los padres tienen acceso a

cantidades ilimitadas de dinero.

* Si les das dinero para comprar dulces o desayuno en la escuela, sugiéreles comparar precios y calcular

cuántos y cuáles caramelos pueden comprar por un mismo precio.

* Los niños aprenden más con el ejemplo de los padres, por lo que es recomendable que realices un buen

manejo de las propias finanzas personales y los hagas partícipes.

* Es fundamental crear una buena comunicación con ellos, platica sobre sus inquietudes, gustos,

desagrados y problemas, así crearás un lazo de confianza que les ayudará en su autoestima y propia

Finanzas Economía VenezuelaBolsa de Valores

Así es el estadio donde arrancó la Copa

ConfederacionesExpansión.comEl Estadio Mané Garrincha, dondearrancó la Copa Confederaciones con laestelar victoria de Brasil ante Japón, hacostado 1.000 millones de reales, tienecapacidad para 72.000 personas y seconvertirá en un centro deespectáculos. Es el estadio más ...

Las mejores cuentas corrientes sin

comisionesExpansión.comComo quien más quien menos debetener una cuenta corriente para cobrarla nómina o domiciliar los recibos,resulta interesante elegir una que notenga comisiones. ¿Quiere saber cuálesson las mejores? Las mejores cuentascorrientes sin comisiones.

Mas confía en los responsables de

finanzas de su partidoRTVEEl Presidente de la Generalitat hacriticado el informe de la FiscalíaAnticorrupción que acusa aConvergencia Democrática de habercobrado más de seis millones encomisiones ilegales en el llamado CasoPalau. Artur Mas dice que la acusaciónse basa ...Artículos relacionados »

Nené Barral batalla en Suiza para

ocultar datos sobre sus finanzasLa Voz de GaliciaFue el 14 de mayo del 2001 cuando eljuez José Antonio Vázquez Taín,entonces titular del Juzgado número 1de Vilagarcía, ordenó la detención delque era alcalde del PP en Ribadumia,José Ramón Barral, más conocido comoNené, como supuesto ...

con la tecnología de

Noticias más importantes

[email protected]

E-mail:

16/06/13 Dinero Inteligente

www.dinerointeligent.blogspot.com 5/6

Publicado por Dinero Inteligente en 16:06 No hay comentarios:

Reacciones: divertido (0) interesante (0) guay (0)

seguridad.

* Si tus hijos son adolescentes, ellos podrán fijarse metas y establecerse planes de ahorro, además de

manejar más responsablemente sus ingresos en un futuro.

(Fuente: CNNExpansión)

+1 Recomendar esto en Google

miércoles, 22 de mayo de 2013

Tres tipos de deuda ¿cuál tiene usted?

A la hora de pe dir un cré dito o

e nde udarse e s bue no que re conozca qué

tipo de de udas son favorable s y cuále s

no lo son. Ante s de e nde udarse por una

nue va adquisición, consulte su

pre supue sto y de fina su capacidad de

pago.

Calcule cuánto van a suponer al mes los gastos adicionales del pago a capital y de intereses.

Deuda “buena”

En términos generales, tiene sentido endeudarse para invertir o adquirir bienes o serv icios durables

que puedan aumentar su valor con el paso del tiempo, de forma que en el futuro valdrán más de su

precio inicial más el costo de la financiación o tambien que le generan ingresos. De esta manera, una

deuda buena, por ejemplo, es la compra de v iv ienda donde se tiene le certeza que es un bien durable

y que probablemente se valorizará.

Deuda “mala”

Las deudas “malas” incluy en todas las que se contraen para adquirir bienes que no necesitamos o que

no podemos permitirnos, y que no necesariamente van a aumentar de precio con el tiempo.

También se considera una práctica muy negativa utilizar préstamos de consumo cuy os plazos de

amortización sean superiores a la v ida del producto financiado. Un ejemplo de deuda mala, es el pago

de las vacaciones a plazos de 36 meses. Lo que se está haciendo, es cargar una deuda durante 3 años

de algo que consumió por 15 días.

Deuda “muy mala”

Pagar un crédito con otro resulta ser de los peores negocios que pueden hacer las personas. Estas

deudas son sumamente peligrosas porque si no se controlan pueden provocar un efecto de bola de

nieve y crecer con gran rapidez.

Escrito por Carlos Fermin

Banner3

Participar en este sitioGoogle Friend Connect

Miembros (37) Más »

¿Ya eres miembro? Iniciar sesión

Seguidores

Página principal

Nuestros Servicios Financieros yConsultoria

Tendencias Económicas

Contactos

Workshops en Finanzas

Pages - Menu

"Los 7 Pecados Capitales asociados alas Finanzas Personales"

. "Los 7 Pecados Capitales asociadosa las Finanzas Personales" Comobien sabemos, los 7 pecados capita...

Finanzas Personales: Los trabajos quemás generan separaciones

Radford University, una institución deEducación superior de Virginia enEstados Unidos, realizó un estudio paraencontrar l...

20 Ideas para Fortalecersus Finanzas Personalesen 2013

1- Realice un Presupuestomensual de ingresos y

gastos. (Esto le ayuda a visualizar comoestá gastando su dinero). 2- Nuncagaste...

Popular Posts