3
CASO. Las expectativas que plantea el paciente que llamaremos Carlos de 42 años fueron claras, él quería que tuvieran un segundo hijo, pero su esposa a quien llamaremos Martha de 32 se negaba. Carlos, un hombre de 42 años, de buen aspecto, empleado con un buen ingreso, es el sostén económico de la familia, de todos modos su esposa Martha trabaja medio tiempo como recepcionista, aunque según Carlos ella no tiene necesidad de trabajar, su ingreso es más que suficiente, tienen casa propia y un coche cada uno. Tienen un hijo Juan Pedro de 7 años. Carlos se decide a asistir a la consulta luego de que en una discusión por el tema de que él deseaba tener una familia más grande, se puso muy violento al punto de no poder controlarse y empujó fuertemente a su esposa, no le hizo daño pero esto le dejó muy angustiado, desde ese momento la pareja ha tenido muchas dificultades de relacionamiento, ya casi no hablan entre ellos, la intimidad ha venido siendo evitada principalmente por Martha, a Lorenzo la situación se le ha vuelto insostenible, se siente culpable y responsable por lo ocurrido. De todos modos lo primero que él plantea como expectativa es su interés en que Martha acepte tener otro hijo. TERAPIA. En las primeras entrevistas Carlos puede darse cuenta que su deseo te tener otro hijo se relaciona directamente con su miedo a la soledad, él es hijo único, sus padres tenían muy mala relación y él había sido espectador de fuertes escenas violentas en su infancia, cree que es por eso que los problemas con Martha le llevan a ponerse violento como le ocurría a su propio padre, pero no quiere de ninguna manera seguir por este camino. Tomar conciencia de esto en un primer momento, lo lleva a sentimientos de culpa y soledad.

Caso

  • Upload
    ley-jm

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

...........................................

Citation preview

CASO.Las expectativas que plantea el paciente que llamaremos Carlos de 42 aos fueron claras, l quera que tuvieran un segundo hijo, pero su esposa a quien llamaremos Martha de 32 se negaba. Carlos, un hombre de 42 aos, de buen aspecto, empleado con un buen ingreso, es el sostn econmico de la familia, de todos modos su esposa Martha trabaja medio tiempo como recepcionista, aunque segn Carlos ella no tiene necesidad de trabajar, su ingreso es ms que suficiente, tienen casa propia y un coche cada uno. Tienen un hijo Juan Pedro de 7 aos. Carlos se decide a asistir a la consulta luego de que en una discusin por el tema de que l deseaba tener una familia ms grande, se puso muy violento al punto de no poder controlarse y empuj fuertemente a su esposa, no le hizo dao pero esto le dej muy angustiado, desde ese momento la pareja ha tenido muchas dificultades de relacionamiento, ya casi no hablan entre ellos, la intimidad ha venido siendo evitada principalmente por Martha, a Lorenzo la situacin se le ha vuelto insostenible, se siente culpable y responsable por lo ocurrido. De todos modos lo primero que l plantea como expectativa es su inters en que Martha acepte tener otro hijo.

TERAPIA.En las primeras entrevistas Carlos puede darse cuenta que su deseo te tener otro hijo se relaciona directamente con su miedo a la soledad, l es hijo nico, sus padres tenan muy mala relacin y l haba sido espectador de fuertes escenas violentas en su infancia, cree que es por eso que los problemas con Martha le llevan a ponerse violento como le ocurra a su propio padre, pero no quiere de ninguna manera seguir por este camino. Tomar conciencia de esto en un primer momento, lo lleva a sentimientos de culpa y soledad.Pero nunca haba hablado de estas cosas con su esposa, es as que se le sugiere el camino del dilogo para comenzar a enmendar lo que de alguna manera se haba roto en esa pelea violenta. Se le invita a que piense en qu es lo que l hace para que Martha se niegue a tener otro beb.

En la siguiente entrevista cuenta muy aliviado que haba podido hablar con su esposa, que ella haba sentido mucho miedo luego de su reaccin tan violenta, pero que ahora poda entenderlo y estaba dispuesta a colaborar con l y con su terapia para que esto no se volviera a repetir, le pidi tambin que le respetara su decisin de no querer ms nios. Y deciden tomarse unas vacaciones juntos toda la familia, Juan Pedro qued muy emocionado, se dieron cuenta que luego de 10 aos de casados nunca haban estado de vacaciones ms que algn fin de semana, esta vez se iban 20 das fuera del pas.

De regreso de las vacaciones Carlos vuelve a la consulta, ms animado porque realmente lo haban pasado bien, la relacin con Martha haba mejorado notoriamente, aunque era evidente que el clima de vacaciones haba colaborado en este aspecto. Su deseo de tener otro hijo contina. Por ese motivo se le sugiere que asistan ambos la prxima sesin.

As lo hacen, Martha es una mujer muy agradable, se muestra muy receptiva y abierta a colaborar. Comenzamos la entrevista con el relato de la relacin de ellos desde el comienzo hasta ahora, por qu y cmo se haban conocido. Al llegar al tema clave, otro hijo, Martha se pone un poco tensa.

PIEDRAS GRANDES.Se le pregunta por qu se niega a este deseo de Lorenzo, ella menciona que con Juan Pedro, ella no la pas nada bien, que tuvo varias secuelas a nivel mdico, que estuvo en tratamiento durante casi dos aos, que durante ese tiempo el mdico le haba recomendado que no quedara embarazada. Y en todo ese tiempo ella no haba sentido ningn apoyo de Carlos para la crianza del nio, todas las decisiones las tena que tomar sola, tena y tiene que seguir resolviendo sola todo lo que se relacione con Juan Pedro, es as que no puede afrontar otro embarazo, no se cree capaz. Carlos, ah presente, queda conmovido por la revelacin de Martha, nunca pens que ella necesitara apoyo o ayuda para criar a Juan Pedro, desconoca que el tratamiento mdico le haba pesado tanto.