18
PDT 0600 1. Para el caso de trabajadores menores de edad, se ingresan en el PDT con su número autogenerado brindado por EsSalud. 2. Si es Agrario Dependiente no puede consigan Activo – Vacaciones ya que genera error, tiene que dejarlo como Activo – Subsidiado. 3. Cesante y Empleado Código 35 y 21 (Primero se consigna el 21 y luego el 35) 4. Casilla 602 y 612, en Determinación de la Deuda El 9% x 25% x suma de la remuneración de trabajadores afiliados a una EPS El 10% de la UIT x N° trabajadores afiliados a una EPS El monto de la factura (incluido IGV) Se toma el menor de ellos (Importe del Crédito). 5. Cod. Sit. Activo – Vacaciones (17), esta vigente desde Diciembre 2006 6. Si un trabajador es Jubilado y Empleado Solo Empleado 21 (Empleado) Solo Jubilado 24 (Pensionista o Cesante) o 26 (Pensionista Ley 28320) Empleado y Jubilado 21 (Empleado) y 35 (Pensionista Trabajador) 7. Casilla 602 y 612, en Determinación de la Deuda Si tiene mas de una factura EPS consigna el importe de cada una y solo pone el crédito en uno de ellos. 8. Cuando se realizan pagos previos de EsSalud, en el PDT 600 no aparece habilitada dicha opción. En estos casos tiene que solicitar a Economía un archivo ejecutable, el cual tiene que ejecutar para habilitar la opción mencionada. 9. Para el caso de las PYMES o MYPES que no están obligados a pagar ONP, lo consideran en la opción “Datos Laborales” como D.L. 20530, otros regimenes o sin régimen pensionario. 10. Para el caso de los Trabajadores Pesqueros, la remuneración se calcula en base al 4.4 RMV. 11. Si un trabajador tiene un accidente y lo van a subsidiar; pero aun no tiene el CIIT ni sabe la fecha de fin de dicho subsidio, tiene que ingresar la fecha de inicio y como fecha de fin le coloca el ultimo día del periodo que está declarando. En el periodo siguiente, coloca la información completa de dicho CIIT. 12. Si un trabajador tiene días subsidiados y días no trabajados en un periodo, coloca remuneración 0, EsSalud le calcula un monto. En este caso, en

CASOS PDTS

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CASOS PDTS

PDT 0600

1. Para el caso de trabajadores menores de edad, se ingresan en el PDT con su número autogenerado brindado por EsSalud.

2. Si es Agrario Dependiente no puede consigan Activo – Vacaciones ya que genera error, tiene que dejarlo como Activo – Subsidiado.

3. Cesante y EmpleadoCódigo 35 y 21 (Primero se consigna el 21 y luego el 35)

4. Casilla 602 y 612, en Determinación de la DeudaEl 9% x 25% x suma de la remuneración de trabajadores afiliados a una EPSEl 10% de la UIT x N° trabajadores afiliados a una EPSEl monto de la factura (incluido IGV)Se toma el menor de ellos (Importe del Crédito).

5. Cod. Sit. Activo – Vacaciones (17), esta vigente desde Diciembre 2006

6. Si un trabajador es Jubilado y EmpleadoSolo Empleado 21 (Empleado)Solo Jubilado 24 (Pensionista o Cesante) o 26 (Pensionista Ley 28320)Empleado y Jubilado 21 (Empleado) y 35 (Pensionista Trabajador)

7. Casilla 602 y 612, en Determinación de la DeudaSi tiene mas de una factura EPS consigna el importe de cada una y solo pone el crédito en uno de ellos.

8. Cuando se realizan pagos previos de EsSalud, en el PDT 600 no aparece habilitada dicha opción. En estos casos tiene que solicitar a Economía un archivo ejecutable, el cual tiene que ejecutar para habilitar la opción mencionada.

9. Para el caso de las PYMES o MYPES que no están obligados a pagar ONP, lo consideran en la opción “Datos Laborales” como D.L. 20530, otros regimenes o sin régimen pensionario.

10.Para el caso de los Trabajadores Pesqueros, la remuneración se calcula en base al 4.4 RMV.

11.Si un trabajador tiene un accidente y lo van a subsidiar; pero aun no tiene el CIIT ni sabe la fecha de fin de dicho subsidio, tiene que ingresar la fecha de inicio y como fecha de fin le coloca el ultimo día del periodo que está declarando. En el periodo siguiente, coloca la información completa de dicho CIIT.

12.Si un trabajador tiene días subsidiados y días no trabajados en un periodo, coloca remuneración 0, EsSalud le calcula un monto. En este caso, en “Importe a Pagar” le resta ese monto y presenta un Escrito a Control de la Deuda indicando el motivo por el cual no paga dicho monto.

13.Si ha presentado su Form. Físico 0402 y se ha equivocado en un dato, tiene que rectificar cada periodo. Otra solución es presentar el PDT600 con los datos incorrectos y hace la corrección del dato, así se rectifican todos los periodos anteriores.

14.La casilla 612: (Periodo: el mismo que se consignó en la fecha de pago)Fecha de Emisión: mismo periodo o un periodo posterior.Fecha de Pago: cualquier periodo.

En la casilla 602:Fecha de Emisión: periodo anterior, mismo periodo o un periodo posterior.

Page 2: CASOS PDTS

Fecha de Pago: periodo anterior, mismo periodo o un periodo posterior.

15.Para habilitar la opción de Pagos Previos en EsSalud Vida, tiene que solicitar un archivo al MEF (conversar con Lely Huatuco), siempre y cuando sea una Unidad Ejecutora.

16.Cuando se declara con el código 15 (Licencia sin Goce de Haber), 17 (Activo - Vacaciones) o 19 (Sin Vinculo Laboral con Conceptos pendientes por Liquidar), el cálculo de EsSalud siempre es en base a la Remuneración (no considera la RMV).

17.Si presenta su PDT con una Base Imponible X y presenta su Rectificatoria con una Base Imponible Y:Si Y > o = X InmediatoSi Y < X Después de 60 días

18.Un Trabajador con Subsidio no está afecto a EsSalud ni a Renta 5°, pero si está afecto a ONP (salvo en caso de Lactancia).

19.Tanto en la casilla 602 como en la casilla 612, en Importe Total se coloca el Importe Total de la Factura (con IGV).

20.Si un trabajador cesa el 15 de agosto y vuelve a ingresar el 20 de agosto, en el mes de agosto lo declara como Activo (con 4 días como No Trabajados) y en el mes de Septiembre se cambia la Fecha de Ingreso por la del 20/08.

PDT 0601

1. Para los trabajadores: PRACTICANTE SENATI, AGRARIO DEPENDIENTE, PESCADOR Y PROCESADOR ARTESANAL y PERSONA QUE GENERA INGRESOS DE CUARTA Y QUINTA; se deshabilita la opción de Afiliado a EPS / Servicios Propios.

2. El calculo del impuesto a la renta 5° cat. es en base a lo PAGADO, en el resto de casos es en base a lo DEVENGADO.

3. El calculo de la RMV si sus ingresos sean menores a 550 soles, solo se aplica cuando están con situación 11 y 13, siempre y cuando tengan aunque sea UN día trabajado.

4. Se aplica la formula solo cuando en un mismo mes tienen días trabajados y subsidiados.

((días mes – días subsidiados) / días mes) * RMV

PDT 0610

1. Si el trabajador está inscrito en 2 o mas Centros de Riesgo (con tasa distintas), crea un C.R. ficticio y coloca como tasa el promedio de estos. Si la tasa es la misma coloca una de ellas (cualquiera).

2. Si el personal asignado brinda un servicio para otra empresa “De otra empresa” o se realiza el trabajo para la misma empresa “De la misma empresa”.

PDT 0617

1. Se ingresa todo tipo de Gasto que se haya generado por un No Domiciliado. En el PDT 621 solo se ingresan Dietas.R.S. 143 – 2000

2. En la pestaña Ret. 2° Cat., en la parte de Tipo de Renta:

Page 3: CASOS PDTS

Si selecciona el tipo 1 y 3, en la casilla 326 se muestra la Renta Neta (que es la Renta Bruta menos la deducción del 10%) y en la casilla 329 se muestra el impuesto (13.5% de la Renta Bruta, equivalente al 15% de la Renta Neta)Si selecciona el tipo 2 y 4, en la casilla 326 se muestra el total (no existe Renta Neta o Renta Bruta) y en la casilla 329 se muestra el 30% del total.

3. En la pestaña Ret. No Domic. Excepto Divid., en la parte de Retención, Renta Neta:Si no hay una Identificación del Servicio Prestado con el porcentaje adecuado se selecciona el código 99 – Otros.

PDT 0621

1. A la pregunta “¿Ha realizado Ventas No Gravadas con el IGV en los últimos 12 meses?”, habilitar Si (si es que ha tenido en los últimos 12 meses), y si no ha tenido en el periodo declarado consignar 0 en las casillas 105 y 109.

2. Si desea rectificar el PDT y no tiene la 1° declaración presentada, lo ingresa como Nuevo, le coloca que es rectificatoria y llena solo los conceptos que desea rectificar. No es necesario llenar toda la información.

PDT 0625

1. Si una empresa ha iniciado actividades y no tiene un ejercicio precedente al anterior, puede consignar o perdidas o utilidades, al final no lo toma en cuenta.

2. Sistema A - cuando se ha tenido UtilidadSistema B - cuando se ha tenido Perdida

3. Este es el único PDT que se presenta a través de la opción: Declarar y pagar con PDT.

PDT 0648

1. Declaración sin Pago 13/2007Declaración con Pago 03/2007

2. Si desea modificar el periodo, tendría que presentar el formulario virtual 1693

3. Dice: 200613Debe Decir: 032007Esto, en el formulario virtual 1693

PDT 0657

1. Suma de Recibos por HonorariosSi es > 3 UIT Ingresa todosSi es < 3 UIT Ingresa como Consolidado.

2. Para solicitar devolución de Retenciones que le han realizado, tiene que esperar 48 horas luego de presentado su PDT.

PDT 0658

Casilla 301 – Estados FinancierosSi es > 3 UIT Ingresa todosSi es < 3 UIT Ingresa como Consolidado.

PDT 0687

Page 4: CASOS PDTS

1. Tiene menos de 300 UIT y le pide Garantía es porque tiene algún Delito Tributario.

2. Si quiere fraccionar y le aparece habilitada la opción “Resultado de recurso favorable”, es porque ha realizado una reclamación por este valor. Tendría que desistir de este reclamo y esperar el pronunciamiento de SUNAT.

3. Si no está conforme con el monto que figura, le da un check al sustento DDJJ Rectificatoria (así no exista ninguna) y le coloca el código del formulario y el número de orden de la 1° declaración.

4. Requiere ingreso de Garantía de Deuda, solo cuando excede las 300 UIT.

5. Forma de Pago:Fraccionamiento – Hasta 72 cuotas.Aplazamiento – Hasta 3 meses.Aplaz. Con Fracc. – Hasta 3 meses y hasta 21 cuotas.

Fraccionamiento (Web)

1. En confirmación y constancia PDT F36Se esta acogiendo a una deuda que no esta declarada.Acción a Seguir: registrar sustento de subsanación de requisitos incumplidos (clic)

La solicitud presenta 1 o mas requisitos incumplidos, cuando se esta acogiendo a Deuda no declaradaSeleccionar CumpleMotivo: colocar OtrosDetalle: colocar Toda la deuda acogida ha sido declarada y es válida.Y finalmente Confirmar – Aceptar

2. Fraccionamiento (hoy 17 de Abril)Quiere fraccionar Febrero y el periodo Marzo vence el 19 de Abril, no puede fraccionar Febrero hasta el 20 de Abril.

PDT 0693

Para pagar, se hace con el mismo PDT en Identificación – Uso del PDT – Boleta de Pago.

PDT 0697

Tasa, no es realidad el 2%, sino 1.9608% (2/102)

PDT 0648

Saldo a favor materia de Beneficios, solo se utiliza para compensar el ITAN (cuotas del ITAN).

PDT 3550

1. Ventas Totales: Ventas Gravadas + Ventas No Gravadas (Sin IGV)Ventas Gravadas (Sin IGV)

2. Por Internet no se puede visualizar sus declaraciones.Existe un padrón con dicha información (Deivy maneja dicho archivo).

PDT 3560

Page 5: CASOS PDTS

1. Indicador de Transacción Financiera, son los tipos de transacción:12 Intereses por Préstamos. Ingresos Netos34 Intereses por Préstamos Recibidos. Egresos

2. Cuando se elige como tipo de transacción 12 o 34, en el archivo de texto para importación pide llenar la información del campo 9 al campo 13.

PDT DAOT

Supera los 500 declarantes tiene que presentarlo en un CSC.

PDT Predios

Supera los 20 Predios tiene que presentarlo en un CSC.Si tiene de 1 a 20 predios lo hace por Internet (F.1630), si tiene mas de 20 por PDT 3530.

PDT Notarios

Mas de 3 MB de peso tiene que presentarlo en un CSC.

PDT’s

Para solicitar el detalle impreso en un CSC debe presentar un escrito con la siguiente información: num de pdt, periodo, num de orden, fecha de presentación, firmado por el titular del ruc, se entrega por Mesa de Partes. Si es un tercero, para recogerlo con una carta poder legalizada que indique los mismos datos.

PDTs Independientes

Si no hay opción de rectificar, solo modifica y envía su PDT.

PDB (Funciona en Windows 2000 y XP)

1. Forma de Pago, es obligatorio llenar si su monto excede a $ 1500 o S/. 5000.

2. Factura: Fecha anterior.DUA: Fecha posterior (fecha de embarque).Si se anula una Factura y se emite otra con fecha posterior al embarque, se consigna la misma fecha de embarque.

3. Fecha de Regularización: Fecha en que SUNAT emite la DUA (Fecha de Numeración)

4. Compra con Ticket de Maquina RegistradoraDistinta Serie, mismo NúmeroColoca todo corrido, sin guión.

5. Nota de Crédito Tipo de Cambio de Documento de ReferenciaNota de Débito Tipo de Cambio de Nota de Débito.Decreto Supremo 126-1994-EF

6. Liquidación de CobranzaSUNAD 20164769195 Hasta Diciembre 2001SUNAT 20131312955 A partir de Enero 2002

7. Varias Facturas - Una DUA.Varias DUAS – NO - Una Factura.Nota Crédito / Débito – Varias Facturas.

Page 6: CASOS PDTS

Nota Crédito DisminuyeNota Débito Incrementa

8. Resumen de ComprobantesComprobantes de ComprasFactura AdquisicionesNota Crédito Documento de ReferenciaNota Débito AdquisicionesComprobantes de VentasFactura FOBNota Crédito Documento de ReferenciaNota Débito Operaciones

9. En una Nota de Crédito se ingresan X facturas, cada factura con su respectiva Dua, para relacionar la Nota de Crédito con las X Duas solo se relaciona con una de ellas (por lo general con la de mayor monto)

10.Para presentar el PDB es necesario enviar el Medio Magnético y El Resumen de Envío (Administración de Reportes) y se presenta en su Dependencia.

11.Para instalar el PDB, luego de haber tenido una instalación previa, es necesario eliminar el archivo CDP000.INI que está en Windows.

12.Cuando se tiene una Nota de Crédito, Nota de Débito y un Comprobante de un mismo mes, y una DUA de un mes posterior; solo se ingresa el Comprobante neteado (ya no se ingresa ni la Nota de Crédito ni la Nota de Débito).Si los 4 tipos de documentos (NC, ND, Comprobante y DUA) son del mismo mes si acepta ingresar los 4.

13.Cuando se tiene una Nota de Crédito y un Comprobante de un mismo mes, y una DUA de un mes posterior; solo se ingresa el Comprobante neteado (ya no se ingresa la Nota de Crédito). Con Nota de Débito si permite.Si los 3 tipos de documentos (NC / ND, Comprobante y DUA) son del mismo mes si acepta ingresar los 3.

14.En el caso de una Compra Externa, solo se ingresa IGV e ISC (la Base Imponible se genera automaticamente). IGV Final = IGV + IPM (Impuesto a la Promoción Municipal)

15.Cuando se realiza una Compra Externa (Tipo de Doc. 91 – Comprobante de No Domiciliado), en el botón Documento de Referencia se ingresa la información de dicho comprobante (en Tipo de Doc. Se consigna Factura y en IGV el monto del pago realizado con el formulario 1662)

16.Para saber la Fecha de Regularización de una DUA:Operatividad Aduanera / Regimenes Definitivos (Reg. Aduaneros) / Exportación

17.En Forma de Pago, siempre se consigna en SOLES la casilla Monto de la Operación

18.Tanto para COMPRAS como para VENTAS utiliza el Tipo de Cambio VENTA

19.El plazo para ejercer el Derecho a Crédito Fiscal es de 4 meses; esto es en una Compra Externa (Comprobante de No Domiciliado).

20.Carga de Comprobantes:

Page 7: CASOS PDTS

Compras Internas – Todos excepto Boleta de Venta, Recibo por Arrendamiento, Comprobante por Operaciones No Habituales, Tarifa Unificada de Uso de Aeropuerto, Documentos emitidos por la COFOPRI.Compras Externas – Todos.Ventas Internas – Ninguno.Ventas Externas – Todos.

COA (Funciona en Windows 95, 98 y 2000)

1. Error: Tabla de Indices no corresponde a la tablaBorrar todos los archivos .cdx

2. Errores: Utilitarios / ReorganizaciónUtilitarios / Balanceo Información

Generar Archivo: Proceso / Envío a SUNATUtilitarios / SPOOL de Impresión

3. Error: Demasiados archivos abiertosEn C:/Windows modifica el config.sys: Files=85Utilitarios / Balanceo Información

4. Error: El índice no corresponde a la tabla regenérelo ó la tabla de parámetros desactualizada, comunicarse con SUNATIngresar al directorio ADCOA3 o COA y eliminar todos los archivos .cdx, de no dar resultado se deberá reinstalar el COA.

5. Para eliminar un RegistroConsulta

Adquisiciones / Comprobantes de PagoCon el TAB selecciona el registro y luego presiona DEL para eliminarlo.

6. Para enviar la información a SUNATProceso

Envio a SUNATAparte imprimir archivo RESUMEN.PRN que se encuentra en la carpeta LISTADO

7. Error: Tabla de Parámetros Desactualizada.Reinstalar el COA; previamente, salvar todos los archivos .dbf

8. Para instalar el COA, descarga el 1° archivo, lo descomprime dentro de alguna carpeta y luego ejecuta el COA.bat

9. ¿Cómo modificar o eliminar un documento?Cualquier modificación que se quiera hacer a un documento ingresado se hará a través de la opción (CONSULTA/ADQUISICIONES/COMPROBANTES DE PAGO). Aquí se ingresarán los datos del comprobante en cuestión para finalmente, una vez que aparezca en pantalla, entrar a la opción <<Modificar>> que se encuentra en la parte inferior de la misma o, en caso de querer eliminar el documento, se deberá pulsar TAB ,con lo cual cambiamos de ventana y luego, cuando el cursor se encuentre sobre el documento, se deberá pulsar DEL o SUPR.

Formulario 1692 – Certificado de Rentas y Retenciones

Si se equivoca en alguna información y quiere corregirlo, simplemente presenta un nuevo formulario.

Page 8: CASOS PDTS

Formulario 1609 - Suspensión Retenciones 4°

1. En renta 4° y 5° (Ingresos Brutos) se consignan números enteros, si no hay 5° se consigna 0.

2. Puede suspender, siempre y cuando el monto de sus ingresos (de 4° y 5°) no exceda los 30188 soles, esto teniendo en cuenta el periodo de referencia establecido (2007)

3. Puede suspender, siempre y cuando el monto de sus ingresos (de 4° y 5°) no exceda los 30625 soles, esto teniendo en cuenta el periodo de referencia establecido (2008)

Formulario 1648 – Compensación

En Pago Indebido o en Exceso solo puede corregir el periodo (el tributo no se puede modificar por esta opción)

Anulación y Cancelación de Autorización (Web)

Imprenta: Anulación de Autorización (5 días después de autorizarlo). Puede volver a usar la misma numeración. Solo se puede anular la última autorización.Contribuyente: Cancelación de Autorización (no hay plazo). No puede volver a usar la misma numeración. Puede anular cualquier autorización.

Detracciones

1. En el banco si figura el debito pero en SUNAT no.Tiene que solicitar el extorno (devolución) del dinero y volver a realizar el deposito.

2. Un pago por detracción se carga en el sistema y en la Web al final del día (24 horas)

3. Si el pago lo realiza en el banco se carga luego de 24 horas, si lo hace por Internet se carga inmediatamente.

4. Para afiliar una cuenta, en el Banco de la Nación es automático; en el resto de Bancos tiene que afiliar su cuenta (demora 4 días aproximadamente).

5. El instructivo para pagos masivos se utiliza: En el banco, tiene que ser mínimo 10 pagos; por Internet puede ser 1 o mas.

6. Detracciones y TributosInterbank, Continental, Scotiabank, Crédito.TributosNaciónCon Cuenta de Detracciones se puede pagar tributos, pero no se puede pagar otras detracciones.

Pago de Valores (Web)

1. Formulario 1660.

2. Cuando se realiza un pago de valores, este demora 3 días hábiles para que el pago figure tanto en el RSIRAT como en la Web.

Tributos

1. Para dar de baja un tributo, previamente tiene que dar de baja a los Comprobantes de Pago relacionados al tributo.

Page 9: CASOS PDTS

2. Puede dar de baja a los tributos (4°, 5°, ONP, EsSalud, etc.), excepto a los que son Tributos de Régimen (IGV, 3°)

3. Alta de TributosRenta 5° Cat. Retenciones 30502EsSalud 52100ONP 53100Se hace en simultaneo

Presentación

1. Presentó su PDT en el Banco.Quiere rectificar por Internet.Tiene que presentarlo como NUEVO ya que el sistema demora en cargar su declaración 48 horas.

2. Si se declara y se paga en el banco demora 48 horas en cargar la información en SUNAT, si quiere sustituir o rectificar tiene que esperar a que cargue en el sistema o enviarlo como nuevo.

EsSalud

1. Si ha consignado mal el DNI y/o la Fecha de NacimientoHacer la Actualización/Corrección de Identif. de Trabajadores y luego esperar a realizar su declaración o rectificar la ultima presentada.Retroactivamente se corrigen los demás periodos.

2. Para acreditar a los Derechohabientes es necesario presentar el Formulario 6052 en EsSalud (Área de Acreditaciones).

3. Si está con Suspensión Temporal por todo el mes, no esta afecto ni a ONP ni a Renta de 5°

Rectificatoria

1. Demora: de 30 a 40 días hábiles.

2. En el PDT 600, si la Base Imponible es MAYOR o IGUAL, el proceso es automático; si es MENOR, el proceso demora 60 días hábiles aproximadamente.

3. Si tiene 2 rectificatorias por hacer por el número de DNI o la Fecha de Nacimiento, elimina al trabajador y lo ingresa con el último dato incorrecto, corrige y declara, y luego vuelve a eliminar al trabajador y lo ingresa con el primer dato incorrecto, corrige y declara como sustitutoria (si esta dentro del plazo) o como rectificatoria (para lo cual tiene que esperar hasta el siguiente mes).

Establecimiento Anexo

Para dar de baja un E.A., previamente tiene que dar de baja a los Comprobantes de Pago y a la Serie que es utilizada en dicho E.A.

RUC

Para dar de baja el RUC, previamente tiene que dar de baja a los Comprobantes de Pago, a la(s) Serie(s) y a(l) (los) Establecimiento(s) Anexo(s).

Page 10: CASOS PDTS

Valores y Deudas Auto liquidadas

Valores: cuando han sido notificados por SUNAT.Deudas Auto liquidadas: cuando NO han sido notificados por SUNAT.

Solicitud Modificación de Datos (Web)

1. Tiene que esperar 48 horas luego de presentada su 1° declaración (ya sea por Internet o en un Banco). La modificación toma la fecha de la declaración.

2. Anexo 1: Datos que pueden ser modificados por el Deudor TributarioRESOLUCIÓN DE SUPERINTENDENCIA N° 132-2004/SUNAT

3. Si ha realizado la Solicitud de Modificación de Datos el día de hoy (del periodo 05 al periodo 04) y quiere presentar su declaración del periodo 05, tiene que presentarla como Rectificatoria (si es por Internet) o como Nuevo (si es en el Banco) ya que el banco no valida dicha información.

Acuse de Recibo (Web)

Se puede realizar por Internet siempre y cuando se encuentre en condición de Pendiente, No Hallado, Por Verificar, No Habido y Habido.

Confirmación de Domicilio Fiscal o Modificación de Domicilio Fiscal (Web)

1. Se puede realizar por Internet siempre y cuando se encuentre en condición de Habido (cambia a Pendiente) y No Hallado (cambia a Por Verificar).

2. Si está como No Habido y realiza un cambio de su Domicilio o una Confirmación Domiciliaria, dicha situación no cambia a Pendiente o Por Verificar.

Modificación de Datos del Domicilio Fiscal (Web)

1. No se puede realizar si está con alguna Restricción Domiciliaria.

2. Si se desea realizar un cambio domiciliario (de jurisdicción), pueden realizarlo por Internet solo los MEPECOS.

Extracto de Declaraciones y Pagos (Web)

Se carga en el sistema después de 48 horas.

Impresión de Comprobantes

1. F816: lo realiza una imprenta autorizada.F806: lo realiza el contribuyente en un CSC.

2. Para imprimir Liquidaciones de Compra tiene que afectarse a los tributos:30309: Retenc. Rta. Liquidac. Compras10102: IGV – Liquid. Compra – Retenciones

3. En el CIR aparece siempre la dirección del domicilio fiscal y la de los establecimientos anexos a los que desea imprimir comprobantes.

Embarcaciones de Recreo (Web)

F. 1690 Declarar Embarcaciones Actuales

Page 11: CASOS PDTS

F. 1691 Registrar, transferir, bajaNo es posible rectificar o sustituir la Forma de Pago.

Certificado de Rentas y Retenciones

Formulario 1692 (SOL), si se ha efectuado alguna retención.Formulario 1492 (Físico), si no se ha efectuado ninguna retención.

Liberación de Fondos

1. Tiene que estar como Habido, deben de transcurrir 24 horas luego de ingresado su Acuse de Recibo.

2. Mensaje: No CumpleLa cuenta de detracciones... no tiene saldo > a 1 sol durante los últimos 4 meses.Consigna en la Glosa el saldo que tiene en su Cta. hasta el 30/11/2007.

3. Solicitud Liberación de Fondosa) N° RUCb) Razón Social o Nombresc) Domicilio Fiscald) N° Cta. Detraccionese) Procedimiento (Especial o General)Presenta un escrito a Control de la Deuda.

4. Liberación de Fondos de DetraccionesPROCEDIMIENTO GENERAL: Conforme con lo establecido en el Artículo 25° de Resolución de Superintendencia N° 183-2004/SUNAT y modificatorias, Ud. podrá solicitar la liberación de fondos a la SUNAT como máximo tres (3) veces al año durante los primeros cinco (5) días hábiles de los meses de Enero, Mayo y Septiembre.

PROCEDIMIENTO PARA BUENOS CONTRIBUYENTES y AGENTES DE RETENCIÓN: Conforme con lo establecido en el Artículo 25° de Resolución de Superintendencia N° 183-2004/SUNAT y modificatorias, Ud. podrá solicitar la liberación de fondos a la SUNAT como máximo seis (6) veces al año durante los primeros cinco (5) días hábiles de los meses de Enero, Marzo, Mayo, Julio, Septiembre y Noviembre.

PROCEDIMIENTO ESPECIAL: Conforme con lo establecido en el Artículo 25° de Resolución de Superintendencia N° 183-2004/SUNAT y modificatorias, Ud. podrá solicitar la liberación de fondos a la SUNAT durante los primeros tres (3) días hábiles de cada quincena.

SALDOS CUENTA DE DETRACCIONES No CumpleLa cuenta de detracciones N° 00561011923 no registra saldo mayor a S/. 1.00 acumulado hasta el último día de la quincena anterior a aquella en que se solicita la liberación de fondos, motivo por el cual su monto máximo a liberar equivale a CERO. Ingrese el número de resolución de intendencia correspondiente al Extorno de Detracciones (de corresponder).

Observación Sustento

NUMERO DE RESOLUCION DE INTENDENCIA (por extorno de detracciones)  

La información la consigna en la Glosa.

CONSTANCIAS DE DEPOSITO No CumpleNo tiene constancias de depósito para el periodo evaluado. Ingrese el número de las constancias de depósito que sustentan sus operaciones de venta o traslado de bienes del Anexo N°01 y N°02 de la Resolución de Superintendencia 183-2004/SUNAT y modificatorias.

Observación Sustento

CONSTANCIAS DE DEPOSITO números de constancias separados por comas

En estos casos consigna el número de todos los depósitos (si son muchos depósitos solo pone algunos de ellos), así haya utilizado alguno de estos en pago de tributos.

Page 12: CASOS PDTS

COSTAS PROCESALES No CumpleTiene costas procesales pendientes de pago. Ingrese los formularios de pago que extinguen la deuda.

Observación Sustento

EXPEDIENTE COACTIVO 1010060011547 FECHA DE EMISION 18/05/2007 CODIGO DE TRIBUTO 080601 DESCRIPCION DE TRIBUTO COSTAS PROCESALES

FORMULARIO  

NUMERO DE ORDEN/OPERACIÓN  

FECHA DE PRESENTACION  

Señor Contribuyente: En esta glosa debe consignar el detalle ó el documento que sustente el requisito incumplido (que no esté considerado en las casillas anteriores):

Longitud máxima 255 caracteres

Pasar de xls a txt

Guardar xls como csvCambiar csv a txtReemplazar , por |

WinZip

No aparecen las opciones de Abrir y GuardarExplorador de Windows

HerramientasOpciones de CarpetaTipos de Archivo

WinZipOpciones Avanzadas

Check a “Confirmar apertura después de la descarga”

Boleta de Venta

Si en una Boleta de Venta excede ½ UIT, tiene que consignar Datos del Comprador.

Recibo por Honorarios

1. Si es emitido en dólares, se cambia a Soles con el tipo de cambio Compra en la Fecha de Pago.

2. Para que no exista retención, el importe máximo por Recibo por Honorarios es 1500 soles.Si la suma de Recibos por Honorarios excede los 2516 soles, debe pagar el 10% (PDT 616).

Validez de Comprobantes de Pago

Valen (hasta que se agote el stock) los que tienen Fecha de Vencimiento posterior al 16/12/2004.

Comprobantes de Pago

Page 13: CASOS PDTS

Si realiza una modificación en los datos del domicilio fiscal, tienen que colocarle un sello (desde el momento de la solicitud) a los comprobantes, pueden ser utilizados hasta que se acaben o se venzan.

Renta Anual

Presentan los de 4° Categoría cuando sus ingresos son > a 29750 soles.

Retenciones de 5°

Se aplica las tasas progresivamente (15%, 21% y 30%).Si no hay retención consigna Cero.

Alquileres (Arrendamiento)

Propietario es Persona Natural Se utiliza el Tipo de Cambio COMPRAPropietario es Persona Jurídica Se utiliza el Tipo de Cambio VENTA

Formulario 118 y 119

118 Régimen Especial119 Régimen General

Si sus ingresos exceden de 1 UIT, tienen que presentar PDT 621. Si presentan dicho PDT ya no pueden regresar a los formularios físicos.

Baja de Inscripción (Persona Natural)

Para dar de baja por la Web tiene que estar Habido.

RTPS

Llamar a José Antonio Sánchez SotoTeléfono: 4112230.Anexo: 10302

Mensaje: Imprenta No Autorizada

Llamar a Antonio RupayTeléfono: 2134200.Anexo: 30103

Problemas Extranet

Llamar a Carlos Morón MendozaTeléfono: 411-2230Anexo: 10328Correo: [email protected]

Predios

Cronograma: R.S. 091-2007/SUNAT 11 Mayo 2007Cronograma: R.S. 187-2007/SUNAT 04 Octubre 2007

Regímenes

RTA3CP Régimen General PDT (0)

Page 14: CASOS PDTS

RTAESP Régimen Especial PDT (1)

Backup

Brindan la información de manera impresa, en algunos casos pueden dar el .ase y el .djt (para el PDT 600). Solo brindan Backups a los Pricos Nacionales.Si es titular: solo DNI.Si es Tercero: Carta Poder Legalizada.

Pago de Detracciones

Si se presenta en el Banco: .TXTEl banco acepta decimales.Si se envía por Internet: .txtInternet no acepta decimales (se redondea a enteros).

Suspensión de Actividades (Web)

No es posible ingresar como último Comprobante Recibido un ticket de máquina registradora, tendría que realizarlo directamente en un CSC.

Bajas y Altas (Web)

Tributos: B – Dentro de los 5 días hábiles del ingreso de la información. A – No hay restricción.

Suspensión / Reinicio: Dentro de los 5 días hábiles del ingreso de la información.

Est. Anexos: B – No hay restricción.

Inscripción al RUC: B - Dentro de los 5 días hábiles del ingreso de la información.

Cambio de Jurisdicción

Demora 04 días hábiles luego de haber realizado el cambio por Internet.

Presentación de Declaraciones por Internet

Los deudores tributarios notificados como Principales Contribuyentes de las Oficinas Zonales de Cañete, Chimbote, Ucayali, Cajamarca, Huacho, San Martín, Huánuco y Juliaca, durante el período comprendido entre la entrada en vigencia de la presente Resolución hasta el 26 de agosto de 2007, podrán presentar sus Declaraciones originales, rectificatorias o sustitutorias y realizar el pago de tributos internos a través de SUNAT Virtual siempre y cuando la SUNAT los notifique expresamente para ello.

Ruta Corta para Ingresar a SOL

https://www.sunat.gob.pe/cl-at-itmenu/login.jsp

Barrita | : Alt. 124