29
CATECUMENADO CATECUMENADO Propuesta para la Propuesta para la Iniciación Cristiana Iniciación Cristiana de adultos de adultos

Catecumenado

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Catecumenado

CATECUMENADOCATECUMENADOPropuesta para la Propuesta para la Iniciación CristianaIniciación Cristiana

de adultosde adultos

Page 2: Catecumenado

¿Qué decimos cuando ¿Qué decimos cuando decimos decimos CATECUMENADO?CATECUMENADO?

Page 3: Catecumenado

Documento de AparecidaDocumento de Aparecida

Capítulo 6Capítulo 6:: El itinerario El itinerario formativo de los discípulos formativo de los discípulos misionerosmisioneros

6.36.3 Iniciación a la vida cristiana Iniciación a la vida cristiana y catequesis permanentey catequesis permanente

6.3.16.3.1 Iniciación a la vida Iniciación a la vida cristiana (286-294)cristiana (286-294)

Page 4: Catecumenado

D.A. 286: Mirada que nos interpela D.A. 286: Mirada que nos interpela profundamenteprofundamente

Son muchos los creyentes que:Son muchos los creyentes que:

- no participan en la Eucaristía dominical- no participan en la Eucaristía dominical

- ni reciben con regularidad los sacramentos- ni reciben con regularidad los sacramentos

- ni se insertan activamente en la comunidad - ni se insertan activamente en la comunidad eclesial.eclesial.

Alto porcentaje de católicosAlto porcentaje de católicos

- sin conciencia de ser sal y fermento en el - sin conciencia de ser sal y fermento en el mundomundo

- con una identidad cristiana débil y vulnerable.- con una identidad cristiana débil y vulnerable.

Page 5: Catecumenado

D.A. 286D.A. 286

Nos interpela profundamente a Nos interpela profundamente a imaginar y organizarimaginar y organizar nuevas nuevas formas de acercamiento para formas de acercamiento para ayudarlos a:ayudarlos a:

- valorar el sentido de la vida - valorar el sentido de la vida sacramentalsacramental

- la participación comunitaria- la participación comunitaria

- compromiso ciudadano- compromiso ciudadano

Page 6: Catecumenado

D.A. 287: Esto constituye un gran D.A. 287: Esto constituye un gran desafíodesafío

Gran desafío que cuestiona a fondo la manera como Gran desafío que cuestiona a fondo la manera como estamos:estamos:- educando en fe- educando en fe- alimentando la vivencia cristiana.- alimentando la vivencia cristiana.

Desafío que debemos afrontar con:Desafío que debemos afrontar con:- decisión- decisión- valentía- valentía- creatividad- creatividad

Ya que, en muchas partes, la iniciación cristiana ha Ya que, en muchas partes, la iniciación cristiana ha sido:sido:- pobre- pobre- o fragmentada.- o fragmentada.

Page 7: Catecumenado

D.A. 287: Desafío de una nueva D.A. 287: Desafío de una nueva evangelizaciónevangelización

O educamos en la feO educamos en la fe- poniendo en contacto con Jesucristo (en comunión e - poniendo en contacto con Jesucristo (en comunión e intimidad – D.C.G. 80)intimidad – D.C.G. 80)- invitando a su seguimiento- invitando a su seguimiento

O no cumpliremos nuestra misión evangelizadora.O no cumpliremos nuestra misión evangelizadora. Se imponeSe impone la tarea irrenunciable de ofrecer una la tarea irrenunciable de ofrecer una

modalidad operativa de iniciación cristiana que debe modalidad operativa de iniciación cristiana que debe marcar el:marcar el:- qué- qué- quién- quién- cómo- cómo- dónde.- dónde.

Page 8: Catecumenado

D.A. 288: Propuesta del D.A. 288: Propuesta del CATECUMENADOCATECUMENADO

“… “… La iniciación cristiana propiamente La iniciación cristiana propiamente hablando, se refiere a la hablando, se refiere a la primera iniciación en primera iniciación en los misterios de la felos misterios de la fe, sea en la forma de , sea en la forma de catecumenado postbautismalcatecumenado postbautismal para los para los bautizados no suficientemente catequizados, bautizados no suficientemente catequizados, sea en la forma de sea en la forma de catecumenado bautismalcatecumenado bautismal para los no bautizados.”para los no bautizados.”

Este catecumenado está íntimamente unido a Este catecumenado está íntimamente unido a los sacramentos de iniciación: bautismo, los sacramentos de iniciación: bautismo, confirmación y eucaristía.confirmación y eucaristía.

Page 9: Catecumenado

……Esta renovación requerida (en su servicio a la Esta renovación requerida (en su servicio a la iniciación cristiana) exige por un lado la iniciación cristiana) exige por un lado la conversión pastoralconversión pastoral de nuestras de nuestras comunidades -lo cual implicará pasar de una comunidades -lo cual implicará pasar de una catequesis de mera conservación a una catequesis de mera conservación a una catequesis decididamente misionera, catequesis decididamente misionera, kerigmática-, y por otro kerigmática-, y por otro la contemplación del la contemplación del catecumenado bautismal de adultos como catecumenado bautismal de adultos como paradigma fundamentalparadigma fundamental que ha de animarque ha de animar todo el proceso catequístico de iniciación todo el proceso catequístico de iniciación cristiana…”cristiana…” (Lineamientos y Orientaciones para la (Lineamientos y Orientaciones para la renovación de la catequesis de Iniciación Cristiana Nº 23)renovación de la catequesis de Iniciación Cristiana Nº 23)

Page 10: Catecumenado

Propuestas para la Iniciación CristianaPropuestas para la Iniciación Cristiana

““Sentimos la Sentimos la urgenciaurgencia de desarrollar en nuestras de desarrollar en nuestras comunidades un proceso de iniciación en la vida comunidades un proceso de iniciación en la vida cristiana que comience por el kerygma y, guiado cristiana que comience por el kerygma y, guiado por la Palabra de Dios, permita:por la Palabra de Dios, permita:

un encuentro personal cada vez mayor con un encuentro personal cada vez mayor con JesucristoJesucristo

que lleve a la conversión que lleve a la conversión al seguimiento en una comunidad eclesial al seguimiento en una comunidad eclesial una maduración de feuna maduración de fe

en la práctica de los sacramentos en la práctica de los sacramentos el servicio el servicio la misión.” (D.A. 289) la misión.” (D.A. 289)

Page 11: Catecumenado

¿Qué es el Catecumenado?¿Qué es el Catecumenado?““El catecumenado es un El catecumenado es un tiempo tiempo prolongado de formaciónprolongado de formación en el que, en el que, quienes quienes libremente participanlibremente participan, van , van transitando un transitando un itinerarioitinerario litúrgico- litúrgico-catequísticocatequístico, realizado en , realizado en el ámbito de el ámbito de una comunidad cristianauna comunidad cristiana, , caminocamino gradual y por etapasgradual y por etapas, como , como procesosprocesos de maduración en la vida de fede maduración en la vida de fe, , vinculados unos con otrosvinculados unos con otros…” …” (Lineamientos (Lineamientos y Orientaciones para la renovación de la catequesis de y Orientaciones para la renovación de la catequesis de Iniciación Cristiana Nº 21)Iniciación Cristiana Nº 21)

Page 12: Catecumenado

¿Cómo?¿Cómo? Referencia necesaria: Referencia necesaria: “Ritual de la Iniciación “Ritual de la Iniciación

Cristiana de Adultos” (RICA)Cristiana de Adultos” (RICA)““En esta tarea (de iniciar en la vida cristiana), el En esta tarea (de iniciar en la vida cristiana), el estudio y la asimilación del Ritual de Iniciación estudio y la asimilación del Ritual de Iniciación Cristiana de Adultos es una Cristiana de Adultos es una referencia necesaria referencia necesaria y un apoyo seguroy un apoyo seguro” (D.A. 293)” (D.A. 293)

““Para encarar la renovación de la catequesis de Para encarar la renovación de la catequesis de iniciación cristiana iniciación cristiana se hace necesariose hace necesario atender atender las indicacioneslas indicaciones del del Ritual para la Iniciación Ritual para la Iniciación Cristiana de Adultos (RICA)Cristiana de Adultos (RICA).”.” (Lineamientos y (Lineamientos y Orientaciones para la renovación de la catequesis de Iniciación Orientaciones para la renovación de la catequesis de Iniciación Cristiana Nº 21)Cristiana Nº 21)

Page 13: Catecumenado

En este proceso, además del tiempo de estudio y En este proceso, además del tiempo de estudio y reflexión, hay ‘etapas’ o pasos por los que el reflexión, hay ‘etapas’ o pasos por los que el

catecúmeno avanza como si atravesara una puerta catecúmeno avanza como si atravesara una puerta o ascendiera por escaloneso ascendiera por escalones

a.a. La primera etapa tiene lugar cuando, realizada la La primera etapa tiene lugar cuando, realizada la conversión inicial, el candidato quiere ser conversión inicial, el candidato quiere ser cristiano y es aceptado por la Iglesia como cristiano y es aceptado por la Iglesia como catecúmeno.catecúmeno.

b.b. La segunda etapa se da cuando, más madura la La segunda etapa se da cuando, más madura la fe y concluido el catecumenado, el candidato es fe y concluido el catecumenado, el candidato es admitido a una preparación sacramental más admitido a una preparación sacramental más intensa.intensa.

c.c. La tercera etapa se da cuando, terminada la La tercera etapa se da cuando, terminada la preparación espiritual, el candidato recibe los preparación espiritual, el candidato recibe los sacramentos de la Iniciación Cristiana.” (RICA Nsacramentos de la Iniciación Cristiana.” (RICA N° 6).° 6).

Page 14: Catecumenado

Las etapas conducen a “tiempos” de Las etapas conducen a “tiempos” de información y maduración (R.I.C.A. 7)información y maduración (R.I.C.A. 7)

Primer tiempo:Primer tiempo: El tiempo del El tiempo del PrecatecumenadoPrecatecumenado

Segundo tiempo:Segundo tiempo: El tiempo del El tiempo del CatecumenadoCatecumenado

Tercer tiempo: Tercer tiempo: El tiempo de la El tiempo de la Purificación e IluminaciónPurificación e Iluminación

Cuarto tiempo:Cuarto tiempo: El tiempo de la El tiempo de la MistagogíaMistagogía

Page 15: Catecumenado

Primer tiempo:Primer tiempo: El tiempo del El tiempo del Precatecumenado (RICA 9-13)Precatecumenado (RICA 9-13)

Etapa kerygmática, de primer anuncio, misionera. Etapa kerygmática, de primer anuncio, misionera. Etapa siempre necesaria, imprescindible. El Etapa siempre necesaria, imprescindible. El Primer Anuncio es en orden a la conversión y la Primer Anuncio es en orden a la conversión y la adhesión a Jesús y al Reino de Dios.adhesión a Jesús y al Reino de Dios.

Cfr. D.A 288 y 289.Cfr. D.A 288 y 289. El que quiere comenzar este estilo de vida debe El que quiere comenzar este estilo de vida debe

escuchar la proclamación del kerygma y ver el escuchar la proclamación del kerygma y ver el testimonio de la comunidad cristiana, que le testimonio de la comunidad cristiana, que le contagien las ganas contagien las ganas de seguir a Cristo.de seguir a Cristo.

Culmina con la decisión del candidato a pedir la Culmina con la decisión del candidato a pedir la admisión al Catecumenado.admisión al Catecumenado.

Page 16: Catecumenado

Segundo tiempo: Segundo tiempo: El tiempo del El tiempo del CatecumenadoCatecumenado propiamente dicho propiamente dicho

(RICA 14-19)(RICA 14-19) Destinado a la catequesis integral. Es el tiempo Destinado a la catequesis integral. Es el tiempo

más largo, “un tiempo suficientemente más largo, “un tiempo suficientemente prolongado” (RICA 19), en el cual los prolongado” (RICA 19), en el cual los catecúmenos profundizan su conversión, catecúmenos profundizan su conversión, avanzan en el conocimiento de la fe y se van avanzan en el conocimiento de la fe y se van haciendo progresivamente discípulos misioneros haciendo progresivamente discípulos misioneros de Cristo a través de la catequesis, la oración, el de Cristo a través de la catequesis, la oración, el ejercicio de la caridad, las celebraciones, el ejercicio de la caridad, las celebraciones, el testimonio de vida, y así “alcanzan la testimonio de vida, y así “alcanzan la maduración de su fe inicial” (Ídem).maduración de su fe inicial” (Ídem).

Finaliza este tiempo con el rito de “la elección” o Finaliza este tiempo con el rito de “la elección” o “inscripción del nombre”.“inscripción del nombre”.

Page 17: Catecumenado

Tercer tiempo: Tercer tiempo: El tiempo de la El tiempo de la Purificación e IluminaciónPurificación e Iluminación (RICA (RICA

21-36)21-36) Es el más breve y proporciona una Es el más breve y proporciona una

preparación más intensa a los Sacramentos preparación más intensa a los Sacramentos de la Iniciación Cristiana, con vista a una de la Iniciación Cristiana, con vista a una inserción plena y conscienteinserción plena y consciente en el en el Misterio Misterio Pascual de CristoPascual de Cristo y en la y en la comunidad eclesialcomunidad eclesial..

Con esta finalidad en este tiempo se realizan Con esta finalidad en este tiempo se realizan los “escrutinios”.los “escrutinios”.

Comúnmente coincide con la Cuaresma previa Comúnmente coincide con la Cuaresma previa a la recepción del Bautismo en la Vigilia a la recepción del Bautismo en la Vigilia Pascual. Pascual.

Page 18: Catecumenado

Cuarto tiempo: Cuarto tiempo: El tiempo de la El tiempo de la Mistagogía (RICA 37-40)Mistagogía (RICA 37-40)

Es el tiempo inmediatamente posterior a la recepción de Es el tiempo inmediatamente posterior a la recepción de los Sacramentos de Iniciación. A quienes recibieron los los Sacramentos de Iniciación. A quienes recibieron los Sacramentos de la Iniciación no se los deja solo, se los Sacramentos de la Iniciación no se los deja solo, se los acompaña.acompaña.

El tiempo de la mistagogía es para la “El tiempo de la mistagogía es para la “percepción más percepción más profundaprofunda del Misterio Pascual” (RICA 37). Es el tiempo de del Misterio Pascual” (RICA 37). Es el tiempo de resonancia espiritual que nos involucraresonancia espiritual que nos involucra en el Misterio. Por en el Misterio. Por tanto, va más allá de la explicación de los signos.tanto, va más allá de la explicación de los signos.

Es “evaluar la Es “evaluar la experiencia que se ha vivido y a experiencia que se ha vivido y a comprender sus frutoscomprender sus frutos, como también a , como también a estrechar los estrechar los vínculos con la comunidad de los fielesvínculos con la comunidad de los fieles” (RICA Nº 7).” (RICA Nº 7).

La duración de este tiempo suele coincidir con el Tiempo La duración de este tiempo suele coincidir con el Tiempo Pascual.Pascual.

Page 19: Catecumenado

Un camino Un camino litúrgico-catequístico litúrgico-catequístico

en el que no pueden faltar:en el que no pueden faltar: la presencia del Espíritu Santo…la presencia del Espíritu Santo… la fuerza de la Palabra proclamada…la fuerza de la Palabra proclamada… las celebraciones diversaslas celebraciones diversas la gradualidad de las diversas etapasla gradualidad de las diversas etapas el camino de maduración personal en la feel camino de maduración personal en la fe el acompañamiento del equipo de el acompañamiento del equipo de

catequistas y de toda la comunidad.catequistas y de toda la comunidad.(Cfr. Lineamientos y Orientaciones para la renovación de la (Cfr. Lineamientos y Orientaciones para la renovación de la

catequesis de Iniciación Cristiana Nº 27)catequesis de Iniciación Cristiana Nº 27)

Page 20: Catecumenado

¿A quiénes?¿A quiénes?Documento de Aparecida (288):Documento de Aparecida (288):

““La iniciación cristiana propiamente hablando, se La iniciación cristiana propiamente hablando, se refiere a la refiere a la primera iniciación en los misterios de la primera iniciación en los misterios de la fefe, sea en la forma de , sea en la forma de catecumenado postbautismalcatecumenado postbautismal para los bautizadospara los bautizados no suficientemente catequizados, no suficientemente catequizados, sea en la forma de sea en la forma de catecumenado bautismalcatecumenado bautismal para para los no bautizadoslos no bautizados.”.”

El RICA también nos habla de “catequesis semejante al El RICA también nos habla de “catequesis semejante al propuesto para los catecúmenos” (297) propuesto para los catecúmenos” (297)

para los “adultos que, bautizados en la infancia, no para los “adultos que, bautizados en la infancia, no recibieron después la instrucción catequística y por recibieron después la instrucción catequística y por eso no han sido admitidos a la Confirmación ni la eso no han sido admitidos a la Confirmación ni la Eucaristía” (RICA 295).Eucaristía” (RICA 295).

Page 21: Catecumenado

¿A quiénes?¿A quiénes?

Podemos agregar a los que menciona Catechesi Podemos agregar a los que menciona Catechesi Tradendae 44: Tradendae 44:

““Los que en su infancia recibieron una catequesis Los que en su infancia recibieron una catequesis proporcionada a esa edad, pero que luego se proporcionada a esa edad, pero que luego se alejaron de toda práctica religiosa y se encuentran alejaron de toda práctica religiosa y se encuentran en la edad madura con conocimientos religiosos en la edad madura con conocimientos religiosos más bien infantiles”;más bien infantiles”;

““A los que se resienten de una catequesis sin A los que se resienten de una catequesis sin duda precoz, pero mal orientada o mal asimilada”; duda precoz, pero mal orientada o mal asimilada”;

““A los que, aun habiendo nacido en países A los que, aun habiendo nacido en países cristianos, incluso dentro de un cuadro sociológico cristianos, incluso dentro de un cuadro sociológico cristiano, nunca fueron educados en su fe y, en cristiano, nunca fueron educados en su fe y, en cuanto adultos, son verdaderos catecúmenos”. cuanto adultos, son verdaderos catecúmenos”.

Page 22: Catecumenado

¿Quiénes?¿Quiénes?““¿Quiénes son los responsables de la iniciación ¿Quiénes son los responsables de la iniciación cristiana? cristiana?

““Afirmando una vez más un principio fundamental: Afirmando una vez más un principio fundamental: en la iniciación cristiana se debe en la iniciación cristiana se debe considerar considerar primeramente la acción de Diosprimeramente la acción de Dios, su iniciativa , su iniciativa salvífica; salvífica;

después tiene lugar después tiene lugar la acción de la Iglesiala acción de la Iglesia y sus y sus comunidades, su misión evangelizadora comunidades, su misión evangelizadora

y y la acción del creyentela acción del creyente que responde con su que responde con su acto de fe y compromiso como discípulo misionero acto de fe y compromiso como discípulo misionero en la Iglesia” en la Iglesia” (Lineamientos y Orientaciones para la (Lineamientos y Orientaciones para la renovación de la catequesis de Iniciación Cristiana Nº 34)renovación de la catequesis de Iniciación Cristiana Nº 34)

Page 23: Catecumenado

¿Quiénes?¿Quiénes?

““La iniciación se realiza La iniciación se realiza enen la Iglesia, la Iglesia, porpor la la Iglesia y Iglesia y parapara la Iglesia; nunca es un acto la Iglesia; nunca es un acto privado entre Cristo y el catecúmeno: la privado entre Cristo y el catecúmeno: la iniciación cristiana concierne a la iniciación cristiana concierne a la comunidad antes que el individuo; es comunidad antes que el individuo; es siempre una acción eclesial… La iniciación siempre una acción eclesial… La iniciación cristiana cristiana no deben procurarla solamente no deben procurarla solamente los catequistas o los sacerdotes, sino los catequistas o los sacerdotes, sino toda la comunidad de los fielestoda la comunidad de los fieles” ” (Lineamientos y Orientaciones para la renovación de (Lineamientos y Orientaciones para la renovación de la catequesis de Iniciación Cristiana Nº 37)la catequesis de Iniciación Cristiana Nº 37)

Page 24: Catecumenado

¿Dónde?¿Dónde?

““La Parroquia ha de ser el lugar donde ha de ser el lugar donde se se asegureasegure la iniciación cristiana y tendrá la iniciación cristiana y tendrá como como tareas irrenunciablestareas irrenunciables: iniciar en la : iniciar en la vida cristiana avida cristiana a

los adultos bautizados no suficientemente los adultos bautizados no suficientemente evangelizados;evangelizados;

educar en la fe a los niños bautizados…;educar en la fe a los niños bautizados…; iniciar a los no bautizados que, habiendo iniciar a los no bautizados que, habiendo

escuchado el kerygma, quieren abrazar la escuchado el kerygma, quieren abrazar la fe” (D.A 294).fe” (D.A 294).

Page 25: Catecumenado

¿Dónde?¿Dónde?

Todo este Todo este itinerario catecumenalitinerario catecumenal puede puede ser implementado en cada comunidad, ser implementado en cada comunidad, con las adaptaciones necesariascon las adaptaciones necesarias. Se . Se trata no tanto de replicar lo antiguo, sino trata no tanto de replicar lo antiguo, sino de adecuar a los tiempos culturales en de adecuar a los tiempos culturales en que vivimos, las pautas esenciales que que vivimos, las pautas esenciales que identifican un proceso catecumenal de identifican un proceso catecumenal de iniciación cristiana.iniciación cristiana. (Lineamientos y (Lineamientos y Orientaciones para la renovación de la catequesis de Orientaciones para la renovación de la catequesis de Iniciación Cristiana Nº 27)Iniciación Cristiana Nº 27)

Page 26: Catecumenado

Captar el espírituCaptar el espíritu El Catecumenado no es una metodología más. Si El Catecumenado no es una metodología más. Si

el Catecumenado se convierte en una simple el Catecumenado se convierte en una simple metodología le habremos vaciado su espíritu.metodología le habremos vaciado su espíritu.

El espíritu que inspira el Catecumenado no es El espíritu que inspira el Catecumenado no es sacar cristianos en serie, sino cristianos en serio. sacar cristianos en serie, sino cristianos en serio. Es decir, personas que habiendo conocido a Es decir, personas que habiendo conocido a Jesucristo y su proyecto del Reino de Dios, se han Jesucristo y su proyecto del Reino de Dios, se han convertido y se han adherido a Él.convertido y se han adherido a Él.

El Catecumenado pretende generar un estilo de El Catecumenado pretende generar un estilo de vida, el estilo de vida que Jesús propone a sus vida, el estilo de vida que Jesús propone a sus discípulos.discípulos.

D.A. 292…D.A. 292…

Page 27: Catecumenado
Page 28: Catecumenado

NecesitamosNecesitamoscatequistascatequistasiniciadoresiniciadores

Page 29: Catecumenado

La formación La formación de los catequistas de los catequistas

(cf. Lineamientos y Orientaciones para la renovación de la (cf. Lineamientos y Orientaciones para la renovación de la catequesis de Iniciación Cristiana Nº 68-71)catequesis de Iniciación Cristiana Nº 68-71)

La renovación de la catequesis necesita de La renovación de la catequesis necesita de catequistas renovados desde su misma catequistas renovados desde su misma formación, dispuestos a la conversión pastoral formación, dispuestos a la conversión pastoral que nos pide la Iglesia en Latinoamérica. que nos pide la Iglesia en Latinoamérica.

Hoy se impone una honda reflexión sobre el perfil Hoy se impone una honda reflexión sobre el perfil del del catequista iniciador y acompañantecatequista iniciador y acompañante del del itinerario de fe de los catequizandos.itinerario de fe de los catequizandos.