2
Horario de Misas R/. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón» Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. R/. Entrad, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. R/. Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba y me tentaron, aunque habían visto mis obras.» R/. San Antonio de Padua 809-682-7057 Espacio Publicitario Anúnciate aquí CATEQUESIS: Niños, Sábado a las 3:00 pm ¡Con la Eucaristía fuente de comunión, impulsamos la misión! C\ José Joaquín Pérez, esq. Casimiro de Moya, Gascue, Sto. Dgo, D.N. Tels.: 809-682-7057/809-682-6916 Arquidiócesis de Santo Domingo Parroquia Evangelizadora Mediática Boletín Parroquial No. 43 IV Domingo del Tiempo Ordinario Lema del Mes: “Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel” (Lc.1,40) Valor del Mes : Fraternidad PRIMERA LECTURA SERVICIOS PARROQUIALES CONFESIONES: - Lunes a las 5: 30 pm - Viernes a las 5:00 pm Tels. 809-682-7057 809-682-6916 P. Kennedy Rodríguez P. Eduardo Najarro Frank Luna Justo Hernández Párroco Colaborador Diácono Diácono ESCUELA DE FORMACIÓN: Estudio de «Las Cartas de Pablo». Lunes a las 7:00 pm. Con el P. Eduardo Najarro GRUPOS PARROQUIALES: - Siervos del Amor de Cristo, Martes a las 7:30 pm. - Grupos de Jóvenes Ángelus, Sábado a las 7:00 pm. LECTURAS DE LA SEMANA Santo Tomás de Aquino. El Doctor Angélico Presbítero y Doctor de la Iglesia (+1274) Pág. 4 Para Donaciones: Cta. Bco. Popular: No.01-012118 Banreservas: No.200 -02-830 - 000421-4, Swift BRRDDOSD Lunes Martes Jueves Miércoles Viernes Sábado 28 de Enero Deuteronomio 18, 15-20. Salmo 94, 1-2.6-7.8-9. I Corintios 7,32-35. 29 de Enero II Samuel 15,13- 14.30.16,5-13a. Marcos 1,21-28. San Pedro Nolasco Fundador de la Comunidad de Padres Mercedarios 30 de Enero San Fulgencio de Ruspe. Obispo Año 533 II Samuel 18,9- 10.14b.24-25a.30- 32.19,1-3. Salmo 85, Marcos 3,31-35. 31 de Diciembre San Juan Bosco Presbítero (1815-1888) II Samuel 24,2.9-17. Salmo 31,1-2.5.6.7. 01 de Febrero San Raúl, Santa Emma y Santa Alicia. Santa Brígida, virgen irlandesa I Reyes 2,1-4.10-12. RESPPONSORIAL. I Crónicas 29,10.11ab. 11d-12a.12bcd. 02 de Febrero La Presentación de Jesús en el Templo Malaquías 3,1-4. Salmo 23,7.8.9.10. 03 de Febrero I Reyes 3,4-13. Salmo 118,9.10.11.12.13.14 Marcos 6,30-34. Lucas 2,22-40. Boletín Parroquial No.43 El texto del Deuteronomio contiene la promesa de un profeta para el pueblo de Dios, un portavoz de su palabra. En el evangelio, Jesús se manifiesta como el gran profeta prometido, que predica con autoridad, de modo que hasta los demonios tienen que admitir su santidad y el poder de su palabra integrando a la comunidad aquel hombre esclavizado por el mal. Hoy nos corresponde a nosotros continuar impulsando esa misión profética y liberadora de Jesús en nuestro mundo rompiendo todo lo que impida la fraternidad. El salmo nos invita a escuchar y acoger esa Palabra. SALMO RESPONSORIAL. Parroquia Evangelizadora Mediática, San Antonio de Padua SEGUNDA LECTURA. Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios 7,32-35 De Lunes a Sábado. 6:00 PM. Domingo. 8:00 AM, 10:00 AM, 6:00 PM. Dirección Espiritual. Por cita. Santo Rosario. De Lunes a Domingo, a las 5:00 PM. «En tu presencia» Adoración. Primer viernes de cada mes, a las 8:00 PM. Cenáculo Mariano. Primer Sábado de cada mes, de 9:00 AM a 12:00 M. Lectura del Deuteronomio 18,15-20 IV Domingo Tiempo Ordinario Quiero que os ahorréis preocupaciones: el soltero se preocupa de los asuntos del Señor, buscando contentar al Señor; en cambio, el casado se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su mujer, y anda dividido. Lo mismo, la mujer sin marido y la soltera se preocupan de los asuntos del Señor, consagrándose a ellos en cuerpo y alma; en cambio, la casada se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su marido. Os digo todo esto para vuestro bien, no para poneros una trampa, sino para induciros a una cosa noble y al trato con el Señor sin preocupaciones. Moisés habló al pueblo, diciendo: «Un profeta, de entre los tuyos, de entre tus hermanos, como yo, te suscitará el Señor, tu Dios. A él lo escucharéis. Es lo que pediste al Señor, tu Dios, en el Horeb, el día de la asamblea: "No quiero volver a escuchar la voz del Señor, mi Dios, ni quiero ver más ese terrible incendio; no quiero morir." El Señor me respondió: "Tienen razón; suscitaré un profeta de entre sus hermanos, como tú. Pondré mis palabras en su boca, y les dirá lo que yo le mande. A quien no escuche las palabras que pronuncie en mi nombre, yo le pediré cuentas. Y el profeta que tenga la arrogancia de decir en mi nombre lo que yo no le haya mandado, o hable en nombre de dioses extranjeros, ese profeta morirá”.» San Blas, obispo y mártir. San Ansgar, obispo Salmo 3,2-3.4-5.6-7. Palabra de Dios. Te alabamos, Señor. Lema del Año: Marcos 6,1-6. Marcos 6,7-13. 1-2.3-4.5-6. IV Domingo del Tiempo Ordinario, Ciclo B. 28 de Enero, 2018 . La Ley decía que si los papás eran muy pobres podían reemplazar el cordero por unas palomitas. María y José, que eran muy pobres, ofrecieron dos palomitas en sacrificio el día de la Presentación del Niño Jesús. En la puerta del templo estaba un sacerdote, el cual recibía a los padres y al niño y hacía la oración de presentación del pequeño infante al Señor. El Espíritu Santo había prometido a Simeón que no se moriría sin ver al Salvador del mundo, y ahora al llegar esta pareja de jóvenes esposos con su hijito al templo, el Espíritu Santo le hizo saber al profeta que aquel pequeño niño era el Salvador y Redentor. Simeón levantando al Niño, proclamó dos noticias: que este Niño será iluminador de todas las naciones y que muchos rechazarán a Jesús y que por causa de Jesús la Virgen Santísima tendría que sufrir de tal manera como si una espada afilada le atravesara el corazón. Ciclo B, 28 de Enero, 2018 El relato de este hermoso hecho lo podemos leer en San Lucas, Capítulo 2, vs. 22-39. La Ley de Moisés mandaba que a los 40 días de nacido un niño fuera presentado en el templo. Hoy dos de febrero se cumplen los 40 días, contando desde el 25 de diciembre, fecha en la que celebramos el nacimiento de Jesús. La Ley de Moisés mandaba que el hijo mayor de cada hogar, o sea el primogénito, le pertenecía a Nuestro Señor y que había que rescatarlo pagando por él una limosna en el templo. Esto lo hicieron María y José. Marcos 5,1-20. 25 de Enero Jesú s esper a Ven y adórale a Él, en Espíritu y Verdad. (Juan 4,24) En nuestra parroquia «¿Es posible que no hayan podido quedarse 829-642-8426 Diana despiertos conmigo, ni siquiera una hora?... » (Mt.26,40). a la semana Llama, inscríbete una hora Adoración Perpetua 24 horas Palabra de Dios. Te alabamos, Señor. Teléfonos: 809-685-7542 809-685-3431 Email: « Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen.» Sal 94,1.2.6-7.8-9 La Presentación del Señor en el Templo 2 de Febrero

CATEQUESIS: CONFESIONES: San Antonio de Padua · 2018-01-30 · Estudio de «Las Cartas de Pablo». ... - Martes a las 7:30 pm. Siervos del Amor de Cristo, - Grupos de Jóvenes

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: CATEQUESIS: CONFESIONES: San Antonio de Padua · 2018-01-30 · Estudio de «Las Cartas de Pablo». ... - Martes a las 7:30 pm. Siervos del Amor de Cristo, - Grupos de Jóvenes

Horario de Misas

R/. Ojalá escuchéis hoy la voz del Señor: «No endurezcáis vuestro corazón» Venid, aclamemos al Señor, demos vítores a la Roca que nos salva; entremos a su presencia dándole gracias, aclamándolo con cantos. R/. Entrad, postrémonos por tierra, bendiciendo al Señor, creador nuestro. Porque él es nuestro Dios, y nosotros su pueblo, el rebaño que él guía. R/. Ojalá escuchéis hoy su voz: «No endurezcáis el corazón como en Meribá, como el día de Masá en el desierto; cuando vuestros padres me pusieron a prueba y me tentaron, aunque habían visto mis obras.» R/.

San Antonio de Padua

809-682-7057

Espacio Publicitario

Anúnciate aquí

CATEQUESIS: Niños, Sábado a las 3:00 pm

¡Con la Eucaristía fuente de

comunión, impulsamos

la misión!

C\ José Joaquín Pérez, esq. Casimiro de Moya, Gascue, Sto. Dgo, D.N. Tels.: 809-682-7057/809-682-6916

Arquidiócesis de Santo Domingo

Parroquia Evangelizadora Mediática

Boletín Parroquial No. 43

IV Domingo del

Tiempo Ordinario

Lema del Mes: “Entró en casa de Zacarías y saludó a Isabel” (Lc.1,40) Valor del Mes :

Fraternidad

PRIMERA LECTURA

SERVICIOS PARROQUIALES

CONFESIONES: - Lunes a las 5: 30 pm - Viernes a las 5:00 pm

Tels. 809-682-7057 809-682-6916

P. Kennedy Rodríguez P. Eduardo Najarro Frank Luna Justo Hernández Párroco Colaborador Diácono Diácono

ESCUELA DE FORMACIÓN: Estudio de «Las Cartas de Pablo».

Lunes a las 7:00 pm. Con el P. Eduardo Najarro

GRUPOS PARROQUIALES: - Siervos del Amor de Cristo, Martes a las 7:30 pm. - Grupos de Jóvenes Ángelus, Sábado a las 7:00 pm.

LE

CTU

RA

S D

E L

A S

EM

AN

A

Santo Tomás de Aquino. El Doctor Angélico

Presbítero y Doctor de la Iglesia (+1274)

Pág. 4

Para Donaciones: Cta. Bco. Popular: No.01-012118

Banreservas: No.200 -02-830 -000421-4, Swift BRRDDOSD

Lunes Martes Jueves Miércoles Viernes Sábado

28 de Enero

Deuteronomio 18, 15-20.

Salmo 94, 1-2.6-7.8-9.

I Corintios 7,32-35.

29 de Enero

II Samuel 15,13-14.30.16,5-13a.

Marcos 1,21-28.

San Pedro Nolasco Fundador de la Comunidad

de Padres Mercedarios

30 de Enero San Fulgencio de

Ruspe. Obispo Año 533

II Samuel 18,9-10.14b.24-25a.30-

32.19,1-3.

Salmo 85,

Marcos 3,31-35.

31 de Diciembre

San Juan Bosco Presbítero (1815-1888)

II Samuel 24,2.9-17.

Salmo 31,1-2.5.6.7.

01 de Febrero

San Raúl, Santa Emma y Santa Alicia. Santa Brígida, virgen

irlandesa I Reyes 2,1-4.10-12.

RESPPONSORIAL. I Crónicas 29,10.11ab.

11d-12a.12bcd.

02 de Febrero

La Presentación de Jesús en el Templo

Malaquías 3,1-4.

Salmo 23,7.8.9.10.

03 de Febrero

I Reyes 3,4-13.

Salmo 118,9.10.11.12.13.14

Marcos 6,30-34. Lucas 2,22-40.

Boletín Parroquial No.43

El texto del Deuteronomio contiene la promesa de un profeta para el pueblo de Dios, un portavoz de su palabra. En el evangelio, Jesús se manifiesta como el gran profeta prometido, que predica con autoridad, de modo que hasta los demonios tienen que admitir su santidad y el poder de su palabra integrando a la comunidad aquel hombre esclavizado por el mal. Hoy nos corresponde a nosotros continuar impulsando esa misión profética y liberadora de Jesús en nuestro mundo rompiendo todo lo que impida la fraternidad. El salmo nos invita a escuchar y acoger esa Palabra.

SALMO RESPONSORIAL.

Parroquia Evangelizadora Mediática, San Antonio de Padua

SEGUNDA LECTURA. Lectura de la primera carta de san Pablo a los Corintios 7,32-35

De Lunes a Sábado. 6:00 PM.

Domingo. 8:00 AM, 10:00 AM, 6:00 PM.

Dirección Espiritual. Por cita.

Santo Rosario. De Lunes a Domingo, a las 5:00 PM.

«En tu presencia» Adoración. Primer viernes de cada mes, a las

8:00 PM. Cenáculo Mariano. Primer Sábado de cada mes, de 9:00 AM a 12:00 M.

Lectura del Deuteronomio 18,15-20

IV Domingo Tiempo Ordinario

Quiero que os ahorréis preocupaciones: el soltero se preocupa de los asuntos del Señor, buscando contentar al Señor; en cambio, el casado se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su mujer, y anda dividido. Lo mismo, la mujer sin marido y la soltera se preocupan de los asuntos del Señor, consagrándose a ellos en cuerpo y alma; en cambio, la casada se preocupa de los asuntos del mundo, buscando contentar a su marido. Os digo todo esto para vuestro bien, no para poneros una trampa, sino para induciros a una cosa noble y al trato con el Señor sin preocupaciones.

Moisés habló al pueblo, diciendo: «Un profeta, de entre los tuyos, de entre tus hermanos, como yo, te suscitará el Señor, tu Dios. A él lo escucharéis. Es lo que pediste al Señor, tu Dios, en el Horeb, el día de la asamblea: "No quiero volver a escuchar la voz del Señor, mi Dios, ni quiero ver más ese terrible incendio; no quiero morir." El Señor me respondió: "Tienen razón; suscitaré un profeta de entre sus hermanos, como tú. Pondré mis palabras en su boca, y les dirá lo que yo le mande. A quien no escuche las palabras que pronuncie en mi nombre, yo le pediré cuentas. Y el profeta que tenga la arrogancia de decir en mi nombre lo que yo no le haya mandado, o hable en nombre de dioses extranjeros, ese profeta morirá”.»

San Blas, obispo y mártir. San Ansgar,

obispo

Salmo 3,2-3.4-5.6-7.

Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

Lema del Año:

Marcos 6,1-6. Marcos 6,7-13.

1-2.3-4.5-6.

IV Domingo del Tiempo Ordinario,

Ciclo B. 28 de Enero, 2018 .

La Ley decía que si los papás eran muy pobres podían reemplazar el cordero por unas palomitas. María y José, que eran muy pobres, ofrecieron dos palomitas en sacrificio el día de la Presentación del Niño Jesús. En la puerta del templo estaba un sacerdote, el cual recibía a los padres y al niño y hacía la oración de presentación del pequeño infante al Señor. El Espíritu Santo había prometido a Simeón que no se moriría sin ver al Salvador del mundo, y ahora al llegar esta pareja de jóvenes esposos con su hijito al templo, el Espíritu Santo le hizo saber al profeta que aquel pequeño niño era el Salvador y Redentor. Simeón levantando al Niño, proclamó dos noticias: que este Niño será iluminador de todas las naciones y que muchos rechazarán a Jesús y que por causa de Jesús la Virgen Santísima tendría que sufrir de tal manera como si una espada afilada le atravesara el corazón.

Ciclo B, 28 de Enero, 2018

El relato de este hermoso hecho lo podemos leer en San Lucas, Capítulo 2, vs. 22-39. La Ley de Moisés mandaba que a los 40 días de nacido un niño fuera presentado en el templo. Hoy dos de febrero se cumplen los 40 días, contando desde el 25 de diciembre, fecha en la que celebramos el nacimiento de Jesús. La Ley de Moisés mandaba que el hijo mayor de cada hogar, o sea el primogénito, le pertenecía a Nuestro Señor y que había que rescatarlo pagando por él una limosna en el templo. Esto lo hicieron María y José.

Marcos 5,1-20.

25 de Enero

Jesús esper

a

Ven y adórale

a Él, en Espíritu y

Verdad.

(Juan 4,24)

En nuestra parroquia

«¿Es posible que no hayan podido quedarse 829-642-8426

Diana despiertos conmigo, ni siquiera una hora?... » (Mt.26,40).

a la semana Llama, inscríbete una hora

Adoración Perpetua

24 horas

Palabra de Dios. Te alabamos, Señor.

Teléfonos: 809-685-7542 809-685-3431 Email:

« Hasta a los espíritus

inmundos les manda

y le obedecen.»

Sal 94,1.2.6-7.8-9

La Presentación del Señor

en el Templo

2 de Febrero

Page 2: CATEQUESIS: CONFESIONES: San Antonio de Padua · 2018-01-30 · Estudio de «Las Cartas de Pablo». ... - Martes a las 7:30 pm. Siervos del Amor de Cristo, - Grupos de Jóvenes

• RNN canal 27

• Telefuturo, Canal 23

• Cinevisión, Canal 19

• Televida, Canal 41

• CERTV, Canal 4

• La Voz de María de la Vega, trasmitido por el canal 42 de Tricom,

• Canal 22 y Canal 3 en Wind y Tricom,

• Tele impacto canal 52 en éxito visión y áster.

• CTN Canal 30

• Canal 57 de Barahona

• Yuna Visión Canal 10 de Bonao

• Canal 8 de Montecristi

• Dajabón de Cablevisión

• Faro Visión Canal 22 de Rio San Juan.

Parroquia San Antonio de Padua

Canales que transmiten en el País:

Canales Internacionales:

Desde Santo Domingo Este, Transmitiendo por el Canal 51, para el país, el Continente Americano y el Caribe.

Americanviewsnetwork.com.

Emisoras Radiales: • ABC 540 AM • Vida 105.3 FM • Radio María de la Altagracia • Faro FM • Radio Splendor RD.Net

A través de la Web: farofm.com

A través del enlace: @sanantoniortv

Pág. 2

Email: [email protected]

Para Estados Unidos, España y el mundo: • Súper Canal 33 • Súper Canal Caribe • Dominican View

IV DOMINGO DEL TIEMPO ORDINARIO, CICLO B. 28 de Enero, 2018 Pág. 3 Boletín Parroquial No.43 Boletín Parroquial No.43

Palabra del Señor. Gloria a ti, Señor Jesús.

Conociendo El Compendio

del Catecismo

de la Iglesia

Católica

Creer en Dios, el Único, comporta: conocer su grandeza y majestad; vivir en acción de gracias; confiar siempre en Él, incluso en la adversidad; reconocer la unidad y la verdadera dignidad de todos los hombres, creados a imagen de Dios; usar rectamente de las cosas creadas por Él.

¿Qué consecuencias tiene creer en un solo Dios?

Comentario

Evangelio

El pasaje evangélico de este domingo (Mc 1, 21-28) habla de un hombre poseído por el demonio, que repentinamente se pone a gritar: “¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios”. Y Jesús le ordena: “Cállate y sal de él”. E inmediatamente —constata el evangelista— el espíritu maligno, con gritos desgarradores, salió de aquel hombre. Jesús no sólo expulsa los demonios de las personas, liberándolas de la peor esclavitud, sino que también impide a los demonios mismos que revelen su identidad. E insiste en este “secreto”, porque está en juego el éxito de su misma misión, de la que depende nuestra salvación. En efecto, sabe que para liberar a la humanidad del dominio del pecado deberá ser sacrificado en la cruz como verdadero Cordero pascual. El diablo, por su parte, trata de distraerlo para desviarlo, en cambio, hacia la lógica humana de un Mesías poderoso y lleno de éxito. La cruz de Cristo será la ruina del demonio; y por eso Jesús no deja de enseñar a sus discípulos que, para entrar en su gloria, debe padecer mucho, ser rechazado, condenado y crucificado (cf. Lc 24, 26), pues el sufrimiento forma parte integrante de su misión.

Misa Televisada.

del

«¿Qué quieres de nosotros, Jesús Nazareno? ¿Has venido a acabar con nosotros? Sé quién eres: el Santo de Dios.» Jesús lo increpó: «Cállate y sal de él.» El espíritu inmundo lo retorció y, dando un grito muy fuerte, salió. Todos se preguntaron estupefactos: «¿Qué es esto? Este enseñar con autoridad es nuevo. Hasta a los espíritus inmundos les manda y le obedecen.» Su fama se extendió en seguida por todas partes, alcanzando la comarca entera de Galilea.

Por: Benedicto XIV

En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos entraron en Cafarnaún, y cuando el sábado siguiente fue a la sinagoga a enseñar, se quedaron asombrados de su doctrina, porque no enseñaba como los escribas, sino con autoridad. Estaba precisamente en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu inmundo, y se puso a gritar: -

43.

Jesús sufre y muere en la cruz por amor. De este modo, ha dado sentido a nuestro sufrimiento, un sentido que muchos hombres y mujeres de todas las épocas han comprendido y hecho suyo, experimentando profunda serenidad incluso en la amargura de duras pruebas físicas y morales. Y precisamente “la fuerza de la vida en el sufrimiento” es el tema que los obispos italianos han elegido para su tradicional Mensaje con ocasión de esta Jornada por la vida. Me uno de corazón a sus palabras, en las que se percibe el amor de los pastores por la gente y la valentía de anunciar la verdad, la valentía de decir con claridad, por ejemplo, que la eutanasia es una falsa solución para el drama del sufrimiento, una solución que no es digna del hombre. En efecto, la verdadera respuesta no puede ser provocar la muerte, por “dulce” que sea, sino testimoniar el amor que ayuda a afrontar de modo humano el dolor y la agonía. Estemos seguros de que ninguna lágrima, ni de quien sufre ni de quien está a su lado, se pierde delante de Dios. La Virgen María guardó en su corazón de madre el secreto de su Hijo y compartió con él la hora dolorosa de la pasión y la crucifixión, sostenida por la esperanza de la resurrección. A ella le encomendamos a las personas que sufren y a quienes se esfuerzan cada día por sostenerlas, sirviendo a la vida en cada una de sus fases: padres, profesionales de la salud, sacerdotes, religiosos, investigadores, voluntarios y muchos otros más. Oramos por todos.

Ángelus: Callar los engaños del diablo. (1 de Febrero 2009)

Líbranos del mal

La última petición a nuestro Padre está también contenida en la oración de Jesús: “No te pido que los retires del mundo, sino que los guardes del Maligno” (Jn 17, 15). Esta petición concierne a cada uno individualmente, pero siempre quien ora es el “nosotros”, en comunión con toda la Iglesia y para la salvación de toda la familia humana. La Oración del Señor no cesa de abrirnos a las dimensiones de la Economía de la salvación. Nuestra interdependencia en el drama del pecado.

En esta petición, el mal no es una abstracción, sino que designa una persona, Satanás, el Maligno, el ángel que se opone a Dios. El “diablo” (diá-bolos) es aquél que “se atraviesa” en el designio de Dios y su obra de salvación cumplida en Cristo. “Homicida […] desde el principio […] mentiroso y padre de la mentira” (Jn 8, 44), “Satanás, el seductor del mundo entero” (Ap 12, 9), es aquél por medio del cual el pecado y la muerte entraron en el mundo y, por cuya definitiva derrota toda la creación entera será “liberada del pecado y de la muerte” (Plegaria Eucarística IV, 123: Misal Romano). “Sabemos que todo el que ha nacido de Dios no peca, sino que el Engendrado de Dios le guarda y el Maligno no llega a tocarle. Sabemos que somos de Dios y que el mundo entero yace en poder del Maligno” (1 Jn 5, 18-19): «El Señor que ha borrado vuestro pecado y perdonado vuestras faltas también os protege y os guarda contra las astucias del Diablo que os combate para que el enemigo, que tiene la costumbre de engendrar la falta, no os sorprenda. Quien confía en Dios, no tema al demonio. “Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros?” (Rm 8, 31)» (San Ambrosio, De sacramentis, 5, 30).

Puntos: 2850-2852 del Catecismo de la Iglesia Católica

Santo Tomás de Aquino 28 de Enero

¨Enseñar a alguien para traerlo a la fe es tarea de todo predicador e incluso de todo

creyente¨