3
Objetivo: Acercar a los niños al encuentro del signo cuaresmal definido por la gracia y salvación logradas por Cristo, y por la conversión, la fe, el bautismo y la penitencia. Canto: Mi Padre me espera Te advierten mis ojos envueltos de vida, confiados y alegres porque das perdón. Esperan hallarte mis huesos cansados de tantas jornadas de frío y sudor. Queremos la vida, sigamos cantando. /Mi Padre me espera, caminando voy./ (bis) Que tesoro, Padre, hallarte en tu casa, será la esperanza de mi salvación. Yo quiero que me hagas de nuevo tu hijo, seré rescatado por tu redención. Señor, he pecado, perdón por mi ofensa, perdón por haberme apartado de vos. Soy sólo creatura que espera confiado, sentir tu palabra que diga perdón. Oración inicial: Padre nuestro, que estás en el Cielo, durante esta época de arrepentimiento, ten misericordia de nosotros. Con nuestra oración, nuestro ayuno y nuestras buenas obras, transforma nuestro egoísmo en generosidad. Abre nuestros corazones a tu Palabra, sana nuestras heridas del pecado, ayúdanos a hacer el bien en este mundo. Que transformemos la obscuridad y el dolor en vida y alegría. Concédenos estas cosas por Nuestro Señor Jesucristo. Amén. Hecho de vida (cuento): Un padre está sentado con su hijo en el jardín de la casa. El hijo está leyendo el periódico y el padre le va repitiendo al hijo la

Catequesis cuaresmal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

f

Citation preview

Objetivo: Acercar a los nios al encuentro del signo cuaresmal definido por la gracia y salvacin logradas por Cristo, y por la conversin, la fe, el bautismo y la penitencia.

Canto: Mi Padre me espera

Te advierten mis ojos envueltos de vida,confiados y alegres porque das perdn. Esperan hallarte mis huesos cansadosde tantas jornadas de fro y sudor. Queremos la vida, sigamos cantando./Mi Padre me espera,caminando voy./ (bis)

Que tesoro, Padre, hallarte en tu casa,ser la esperanza de mi salvacin. Yo quiero que me hagas de nuevo tu hijo,ser rescatado por tu redencin. Seor, he pecado, perdn por mi ofensa,perdn por haberme apartado de vos. Soy slo creatura que espera confiado,sentir tu palabra que diga perdn.

Oracin inicial:

Padre nuestro, que ests en el Cielo, durante esta poca de arrepentimiento, ten misericordia de nosotros. Con nuestra oracin, nuestro ayuno y nuestras buenas obras, transforma nuestro egosmo en generosidad. Abre nuestros corazones a tu Palabra, sana nuestras heridas del pecado, aydanos a hacer el bien en este mundo. Que transformemos la obscuridad y el dolor en vida y alegra. Concdenos estas cosas por Nuestro Seor Jesucristo. Amn.

Hecho de vida (cuento): Un padre est sentado con su hijo en el jardn de la casa. El hijo est leyendo el peridico y el padre le va repitiendo al hijo la misma pregunta "Qu es?", y el hijo le responde cada vez lo mismo, "Es un gorrin" pero cada vez con peores modales.

El padre se levanta, va a la casa, trae su diario escrito hace muchos aos, seala un prrafo y le dice al hijo que lea en voz alta, el hijo empieza a leer: "Hoy estaba sentado en el parque junto a mi hijo pequeo, que hace unos das cumpli tres aos. Hasta 21 veces me pregunt mi hijo qu era aquel pjaro que se posaba delante de nosotros, y las 21 veces le expliqu que era un gorrin. Cada vez que me haca la misma pregunta, le responda lo mismo, y sin impacientarme le abrazaba con cario para hacerle saber todo el amor que le profesaba."

Iluminacin: Jons 1 y 2 (Huye del llamado de Dios)

Trabajo en grupo: Ballenas de masa de salLa masa de sal es fcil de hacer con una taza de sal, una de agua tibia y dos de harina. Puedes ajustar las cantidades para hacer lotes ms granes. Dale a cada nio un poco de masa y djalos que modelen una ballena o un hombre (Jons). Consigue imgenes de ballenas para darle a los nios una idea de a lo que deberan apuntar, si bien muchos nios podrn hacer algn tipo de pez grande para representarla. Los nios pueden pintar los modelos terminados y exponerlos en el saln.

Plenario: De qu hua Jons? Por qu no le haca caso a Dios? Cmo es tu relacin con tus padres?

Celebracin litrgica: Visita al Santsimo para recordar quin es nuestro Padre y agradecerle que nunca nos abandona.

Oracin final: Seor Jesucristo, tu que pasaste cuarenta das en oracin y ayuno para fortalecer tu corazn en la obediencia, haz que el mo nunca niegue aquel llamado de amor de tu Padre. Padre nuestro

Canto final: Jons no le hizo caso

Jons no le hizo caso

a la Palabra de Dios

Por eso a la mar profundo

la gente lo arroj

Y vino un pez muy grande

y pum, se lo comi

Por que no le hizo caso

//a la Palabra de Dios//

Y all en el mar profundo

En el vientre del animal

Jons se arrepinti

de todo corazn

y fue el pez muy grande

y pum lo vomit

//Jons se fue corriendo a Nnive a predicar//