Catol-Instrucción Profesores Religión Curso 2014-15 2014-06-24

  • Upload
    mrsm99

  • View
    55

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • 1

    Avda. Monasterio Ntra. Sra. de Prado - s/n. 47014 Valladolid - Tel. 983 411 500 Fax: 983 411 050

    INSTRUCCIN DE 27 JUNIO DE 2014, DE LA DIRECCIN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS, SOBRE LA CONTRATACIN DEL PERSONAL QUE IMPARTE ENSEANZA DE RELIGIN CATLICA, EN LOS CENTROS DOCENTES PBLICOS NO UNIVERSITARIOS DEPENDIENTES DE LA CONSEJERA DE EDUCACIN, EN EL CURSO ESCOLAR 2014/2015.

    Mediante el Real Decreto 696/2007, de 1 de junio, se ha regulado la relacin laboral de los profesores de religin prevista en la disposicin adicional tercera de la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin.

    Para dar cumplimiento a lo indicado en la mencionada norma y como trmite previo a la contratacin de dicho profesorado, las Direcciones Provinciales de Educacin a travs de sus unidades competentes han realizado, dentro de la recogida de datos sobre previsiones de grupos y alumnos para el curso 2014/2015 en los centros docentes pblicos no universitarios que imparten enseanzas de rgimen general, las propuestas de horas lectivas de docencia directa de religin catlica a impartir por cada centro pblico.

    Por otro lado, mediante la Resolucin de 11 de abril de 2014, de la Direccin General de Recursos Humanos, (Boletn Oficial de Castilla y Len n 79, de 28 de abril de 2014) se ha convocado procedimiento de provisin de puestos entre el profesorado de religin catlica de los centros docentes pblicos dependientes de la Consejera de Educacin, para el curso escolar 2014/2015, actuacin que deber de ser tenida en cuenta por las Direcciones Provinciales de Educacin.

    Con el fin de ordenar la actuacin de los rganos implicados en la contratacin del colectivo de profesores encargados de impartir religin catlica en el prximo curso 2014/2015 en los diferentes centros, y de conformidad con lo establecido en el artculo 8 del Decreto 38/2011, de 7 de julio, por el que se establece la estructura orgnica de la Consejera de Educacin, esta Direccin General dicta la siguiente

    INSTRUCCIN

    PRIMERO.- Con fecha 28 de mayo de 2014, la Direccin General de Recursos Humanos ha comunicado a los Ordinarios Diocesanos e Inspecciones de cada Direccin Provincial, la previsin de horas lectivas semanales (sin incluir recreos) a impartir en cada centro en el curso escolar 2014/2015, para que una vez visadas y comprobadas, se remita a esta Direccin General antes del 10 de julio las nuevas necesidades y la relacin de candidatos propuestos. No obstante, la documentacin de aquellos candidatos que como consecuencia de las nuevas necesidades sufran alguna modificacin de su contrato con respecto al curso anterior, se remitir antes del da 15 de julio.

    SEGUNDO.- Una vez analizadas y evaluadas las propuestas recibidas y de conformidad con las necesidades previstas en la planificacin educativa, esta Direccin General proceder a formalizar nicamente los nuevos contratos y las modificaciones de los existentes con respecto al curso anterior.

  • 2

    Avda. Monasterio Ntra. Sra. de Prado - s/n. 47014 Valladolid - Tel. 983 411 500 Fax: 983 411 050

    No se admitirn modificaciones de contrato que no vengan debidamente justificadas por un aumento o disminucin de las nuevas necesidades.

    Las variaciones que se produzcan por las necesidades horarias del nuevo curso, sern cubiertas, preferentemente, con la actual plantilla.

    TERCERO.- Durante el curso 2014/2015, las sustituciones y vacantes surgidas sern provistas segn lo dispuesto en el Real Decreto 696/2007, de 1 de junio, por el que se regula la relacin laboral de los profesores de religin prevista en la disposicin adicional tercera de la Ley Orgnica 2/2006, de 3 de mayo, de Educacin y el Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalizacin del gasto pblico en el mbito educativo.

    CUARTO.- La documentacin a aportar por los Ordinarios Diocesanos de cada una de las personas propuestas que no hubieran sido contratadas con anterioridad para impartir la enseanza de religin catlica, ser la siguiente:

    a) Propuesta original de contratacin (Anexo I).

    b) Ficha original de datos personales, profesionales y bancarios (Anexo II).

    c) Declaracin original de no haber sido separado del servicio en ninguna de las Administraciones Pblicas, no hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones pblicas y no estar afectado por alguna de las causas previstas en la normativa de aplicacin del rgimen de incompatibilidades del personal al servicio de la Administracin de la Comunidad de Castilla y Len o autorizacin de compatibilidad en su caso. (Anexo III).

    d) Fotocopia compulsada de la Declaracin Eclesistica de Competencia Acadmica (DECA) de la Comisin Episcopal de Enseanza y Catequesis o de la Declaracin Eclesistica de Idoneidad (DEI) de la Conferencia Episcopal Espaola si es anterior al 27 de abril de 2007, o de la propuesta con anterioridad a 1993 al amparo del Diploma de Declaracin Eclesistica de Idoneidad para los niveles de Preescolar y Educacin General Bsica, o bien de haber superado el Ciclo Filosfico-Teolgico de estudios eclesisticos y las horas correspondientes de pedagoga y didctica religiosa.

    e) Fotocopia compulsada de la titulacin acadmica legalmente exigida en el nivel educativo correspondiente.

    f) Fotocopia del D.N.I.

    g) Fotocopia compulsada del nmero de afiliacin a la Seguridad Social, en caso de poseerlo.

  • 3

    Avda. Monasterio Ntra. Sra. de Prado - s/n. 47014 Valladolid - Tel. 983 411 500 Fax: 983 411 050

    En el caso de que sea necesaria una modificacin del contrato y se haya impartido clases de religin catlica en centros pblicos de la Consejera de Educacin en el curso 2013/2014, solo ser necesario presentar la documentacin establecida en los puntos a), b) y c).

    Todos aquellos profesores, que como consecuencia de las nuevas necesidades, vean modificado su contrato por cambio de centros, la adscripcin a los nuevos centros tendr el carcter de provisional, siendo ofertada esa plaza en el prximo procedimiento de provisin de puestos que al efecto se convoque.

    En los casos de omisin por parte del Ordinario Diocesano de la oportuna propuesta del profesorado ya contratado, se mantendr aqul en su puesto hasta la remisin a la Direccin General de Recursos Humanos de la correspondiente motivacin de la misma tal y como exige el Real Decreto 696/2007, de 1 de junio y la mltiple jurisprudencia sobre esta materia.

    QUINTO.- En la prestacin del servicio se tendr en cuenta las siguientes consideraciones:

    a) Las horas lectivas semanales corresponden a las de imparticin efectiva de religin catlica. En el cmputo total de horas de contrato no se podrn tener en cuenta las horas de liberacin sindical, que sern cubiertas por un sustituto, excepto las 12 horas lectivas mensuales que se reconocen en la disposicin adicional quinta de la Resolucin de 5 de diciembre de 2012, de la Direccin General de Trabajo y Prevencin de Riesgos Laborales, por la que se dispone la inscripcin en el Registro Central de Convenios Colectivos de trabajo, el deposito y la publicacin del Pacto sobre derechos de Representacin Sindical en el mbito de la Administracin de la Comunidad de Castilla y Len.

    b) Se procurar, siempre que sea posible a razn del nmero de horas asignadas a cada centro, y para el mejor funcionamiento y organizacin del mismo, que el nmero de profesores a impartir religin catlica no sea superior a dos.

    c) Asimismo se procurar que los profesores no impartan clase de religin catlica en ms de dos centros, reduciendo al mximo las itinerancias. En los casos en lo que ello no sea posible, se procurar que la distancia de separacin entre localidades no sea superior a 45 kilmetros.

    d) La jornada laboral del profesorado de religin catlica ser de treinta y siete horas y media semanales, adaptndose a lo establecido en el artculo 70 de Ley 1/2012, de 28 de febrero, de medidas Tributarias, Administrativas y Financieras; en el artculo 3 del Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril de medidas urgentes de racionalizacin del gasto pblico en el mbito educativo y en el artculo 3 de la Orden EDU/491/2012, de 27 de junio, por la que se concretan las medidas urgentes de racionalizacin del gasto pblico en el mbito de los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos pblicos de la Comunidad de Castilla y Len.

  • 4

    Avda. Monasterio Ntra. Sra. de Prado - s/n. 47014 Valladolid - Tel. 983 411 500 Fax: 983 411 050

    e) Se considerar que el contrato es a tiempo completo cuando el trabajador imparta:

    - En los Centros de Educacin Infantil y Primaria, 25 horas lectivas por semana, incluyendo los periodos de recreo vigilado de los alumnos, los cuales sern realizados por este personal al igual que el resto de Maestros de esos centros.

    - En los Centros de Educacin Secundaria, 20 horas lectivas semanales, pudiendo llegar excepcionalmente a 21, dndosele a stas el mismo tratamiento que al resto de profesores de Educacin Secundaria.

    - En el resto de los casos el contrato ser a tiempo parcial ajustndose la retribucin de forma proporcional a la jornada trabajada.

    SEXTO.-

    A los efectos de determinar los horarios lectivos distintos de los de docencia directa de religin, se tendrn en cuenta las siguientes consideraciones:

    a) Itinerancias.- En aquellos supuestos en que el profesorado de religin catlica desempee sus funciones en un puesto de carcter singular itinerante se estar a lo establecido en la Orden EDU/1635/2006, de 18 de octubre, por la que se regulan determinados aspectos en relacin con el profesorado que desempea puestos de carcter singular itinerante en la Comunidad de Castilla y Len, que establece que tendr derecho a una compensacin horaria lectiva semanal segn los kilmetros realizados mensualmente el profesorado que desempea puestos de carcter singular itinerante, entendiendo como tal, aquel que imparta docencia o realice actuaciones de atencin directa con el alumnado y que por razones de servicio est obligado a desplazarse habitualmente desde un centro de una localidad a otro centro de distinta localidad, y siempre que el puesto implique el desplazamiento entre dos o ms localidades en el mismo da.

    b) Cuando se compartan centros sin llegar a tener la condicin de itinerante, se compensar con 1 hora de las complementarias, en los mismos trminos y condiciones que el resto de los docentes.

    c) Podrn acceder a las coordinaciones que marca el captulo IV de la Orden EDU/519/2014, de 17 de junio, por la que se establece el currculo y se regula la implantacin, evaluacin y desarrollo de la educacin primaria en la Comunidad de Castilla y Len, cuando sean designados para ello por el Director del Centro

    d) Tutoras.- Las tutoras son asignadas preferentemente a profesores que impartan un rea, materia o mdulo de formacin comn a todos los alumnos y segn Orden EDU/491/2012, de 27 de junio, en los centros en los que se imparte educacin secundaria obligatoria, se computar, adems del perodo de tutora presencial con la totalidad de los alumnos del grupo que tiene

  • 5

    Avda. Monasterio Ntra. Sra. de Prado - s/n. 47014 Valladolid - Tel. 983 411 500 Fax: 983 411 050

    encomendado, un periodo lectivo a los tutores, que se dedicara a la planificacin y preparacin de actividades de tutora.

    e) Coordinadores de Convivencia.- Segn la disponibilidad en el horario general del centro, exclusivamente tendrn compensacin horaria lectiva semanal de hasta 3 horas, los coordinadores de convivencia de los centros pblicos donde se imparte Educacin Secundaria relacionados en el anexo que cada curso escolar acompaa a la Resolucin de la Direccin General de Poltica Educativa Escolar, por la que se aprueba la dedicacin horaria lectiva semanal de los coordinadores de convivencia en los centros pblicos que imparten Educacin Secundaria y Formacin Profesional.

    f) Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares:

    Conforme con los artculos 46 del Real Decreto 83/1996, de 26 de enero, por el que se aprueba el Reglamento Orgnico de los Institutos de Educacin Secundaria y 53 del Decreto 86/2002, de 4 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgnico de los Centros de Educacin Obligatoria, en los que se dispone que la jefatura del departamento ser desempeada por un profesor con destino definitivo en el instituto, a propuesta del jefe de estudios, los profesores de religin podrn ser nombrados en los mismos trminos y condiciones que el resto de los docentes.

    g) Guardia.- De acuerdo con la Orden EDU/491/2012, de 27 de junio, cuando el profesorado tenga asignados perodos de guardia para atender al alumnado, uno de dicho periodos se considerar lectivo, siempre y cuando el profesor tenga asignadas 15 o ms horas lectivas.

    En los centros donde se imparte educacin secundaria obligatoria, se estar a lo dispuesto en el artculo 4, apartados 3, 4 y 8 de la Orden EDU/491/2012, de 27 de junio.

    Los profesores de religin podrn ser designados para llevar a cabo estas funciones, siempre y cuando estn cubiertas las necesidades del rea de religin de ese centro, se cumplan los requisitos para ello, y estn acreditados por el rea de Inspeccin educativa de cada Direccin Provincial.

    A estos efectos, dichas reas debern comunicar las horas de cada uno de los candidatos propuestos, indicando por separado las horas lectivas de docencia directa de religin, del resto de horas asignadas a los mismos. Teniendo en cuenta el impacto de la implantacin de la LOMCE en el curso 2014/2015 y con el objeto del mantenimiento del empleo, se deber tener presente que en el proceso de determinacin de las horas de imparticin de la enseanza de religin catlica demandadas en los centros, se aadir media hora lectiva por cada grupo afectado de 5 curso de educacin primaria, siendo dicho periodo de libre disposicin para la direccin del centro

    SPTIMO.- Ningn profesor podr incorporarse al centro sin que se haya recibido el contrato en la Direccin Provincial de Educacin, o se haya comunicado por escrito su prximo envo desde la Direccin General de Recursos Humanos. El alta en Seguridad Social ser previa al inicio de la actividad.

  • 6

    Avda. Monasterio Ntra. Sra. de Prado - s/n. 47014 Valladolid - Tel. 983 411 500 Fax: 983 411 050

    Una vez comunicada tal circunstancia, se facilitar por parte de la Direccin Provincial de Educacin, a cada uno de los profesores a contratar, la acreditacin necesaria para incorporarse al centro. sta deber ser firmada por el Director Provincial de Educacin, y por el interesado en prueba de conformidad. Si el trabajador no estuviera de acuerdo con lo recogido en dicha acreditacin y se negara a firmarla, se informar inmediatamente a la Direccin General de Recursos Humanos.

    La Direccin Provincial de Educacin informar al profesorado y a los directores de los centros de la imposibilidad de efectuar ms jornada que la reflejada en el contrato de trabajo as como que ningn profesor de religin podr incorporarse al centro sin la referida acreditacin, velando por su cumplimiento. La acreditacin no podr ser modificada en ningn caso por el profesor ni por la direccin del centro.

    OCTAVO.- Las Direcciones Provinciales de Educacin comunicarn a la Direccin General de Recursos Humanos, antes del da 15 de octubre de 2014, las propuestas de modificacin de los contratos de los profesores de religin catlica surgidas a lo largo del mes de septiembre, debiendo ser siempre informadas y justificadas por el rea de Inspeccin educativa. En ningn supuesto stas se harn efectivas sin la previa autorizacin de la Direccin General de Recursos Humanos. No se efectuarn modificaciones posteriores a esa fecha.

    Estas modificaciones podrn afectar tanto a los nuevos contratos objeto de esta Instruccin, como a los ya vigentes en el curso 2013/2014.

    NOVENO.- Las Direcciones Provinciales de Educacin darn traslado de la presente Instruccin tanto a los Directores de los centros docentes pblicos no universitarios como a los Ordinarios Diocesanos de su mbito territorial.

    Valladolid, 27 de junio de 2014 EL DIRECTOR GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

    Fdo.: Jess Manuel Hurtado Olea