5
Caupolicá n Poema De Rubén Darío Es algo formidable que vio la vieja raza: robusto tronco de árbol al hombro de un campeón salvaje y aguerrido, cuya fornida maza blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón. Por casco sus cabellos, su pecho por coraza, pudiera tal guerrero, de Arauco en la región, lancero de los bosques, Nemrod que todo caza, desjarretar un toro, o estrangular un león. Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día, le vio la tarde pálida, le vio la noche fría, y siempre el tronco de árbol a cuestas del

Caupolicán

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Caupolicán

Caupolicán

PoemaDe Rubén Darío

Es algo formidable que vio la vieja raza:

robusto tronco de árbol al hombro de un campeón

salvaje y aguerrido, cuya fornida maza

blandiera el brazo de Hércules, o el brazo de Sansón.

Por casco sus cabellos, su pecho por coraza,

pudiera tal guerrero, de Arauco en la región,

lancero de los bosques, Nemrod que todo caza,

desjarretar un toro, o estrangular un león.

Anduvo, anduvo, anduvo. Le vio la luz del día,

le vio la tarde pálida, le vio la noche fría,

y siempre el tronco de árbol a cuestas del titán.

«¡El Toqui, el Toqui!» clama la conmovida casta.

Anduvo, anduvo, anduvo. La aurora dijo: «Basta»,

e irguióse la alta frente del gran Caupolicán.

Page 2: Caupolicán

Análisis estructural del poema Caupolicán(Rubén Darío)

1. Tipo de poema

Soneto

2. Tipo de estrofa

Dos cuartetos y dos tercetos

3. Tipo de verso

Arte mayor Alejandrinos

4. Rima

Consonante ABAB ABAB CCD EED

5. Ritmo

Imperfecto 2-4-6-8-11-13-14, con recurrencia en los versos 2-

Page 3: Caupolicán

4-6-11- 13 y 14.

6. Figuras literarias

Epíteto Robusto tronco de árbol al hombro de un campeón.

Hipérbole Desjarretar un toro, o estrangular un león. Le vio la tarde pálida, le vio la noche fría.

Anadiplosis Anduvo, anduvo, anduvo.

Personificación La aurora dijo: “Basta” Le vio la tarde pálida, le vio la noche fría.

7. Imagen

Page 4: Caupolicán

8. Crítica literaria

Este soneto de Rubén Darío encierra la historia de la conquista en un país de sur América. Es la historia de los mapuches o araucanos (como les llamaban los españoles a esta tribu de Chile). Es la historia de uno de los héroes más importantes de estos indios mapuche. Esta tribu tenía que hacer algo para poder luchar y unirse más para poder lograr no ser conquistados por los españoles. Se tenía que escoger a un líder y se decidió que el hombre más fuerte seria el líder. Este tipo concurso consistiría en levantar un tronco de árbol de mucho peso. El hombre que soportara más tiempo con este tronco sobre sus brazos seria el ganador, en otras palabras el líder de la tribu mapuche.Por línea:1. Es una historia que nuestros antepasados vieron y realmente es sorprendente.2. Caupolicán fue escogido como líder porque fue el hombre que cargó por más horas el tronco.3. Un hombre corpulento y muy fuerte.4. Caupolicán era tan fuerte que aun superaría la fuerza de Hércules y Sansón.5. Su cabello era grueso y no necesitaría ni casco y tan musculoso que no necesita coraza porque tiene mucho musculo.

Page 5: Caupolicán

6 . Este héroe era tan fuerte que podría cazar al igual que Nemrod pero él lo haría con un tronco porque su fuerza superaba la de cualquier otro.7. Anduvo muchas horas con el tronco sobre sus hombros y nada lo cansaba, pasó muchas horas con el tronco sobre sus hombros.8 El toqui o el líder le decía la gente al ver a un hombre tan fuerte y que de esta manera lo habían escogido como líder para los mapuches..